Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Airbus detecta fallos en el control de vuelo de los aviones A320 por la radiación solar

Hosteltur - Hace 1 hora 55 mins
El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció este viernes que ha detectado un incidente en un programa de control de vuelo de su familia A320neo, provocado por una exposición a los rayos solares, lo que afecta a más de la mitad de los aparatos de este modelo, el más vendido por la compañía. Ha pedido a los operadores que tomen medidas preventivas inmediatas. En un comunicado, el constructor asegura que el problema puede afectar a "un número significativo de aviones de la familia A320", pero diversas fuentes del sector lo cifran en unos 6.000. El problema se ha evidenciado tras el análisis de un incidente reciente que afectó a uno de los aparatos de esa flota y que "ha revelado que la radiación solar intensa puede corromper datos esenciales para el funcionamiento de los controles de vuelo", indicó Airbus sin dar más precisiones. El fabricante aseguró que ha enviado una alerta a todas las compañías afectadas por este problema para implementar la protección de los sistemas afectados y garantizar la seguridad de la flota. Reconoció que la puesta en marcha de esas recomendaciones "provocarán interrupciones operativas para pasajeros y clientes", por lo que pidió disculpas a los afectados. Un avión de la familia A320, en concreto el A320neo a la salida de planta. Fuente: Airbus.
Categorías: Prensa

La conectividad aérea internacional de Colombia mantiene su crecimiento

Expreso - Hace 2 horas 26 mins

En noviembre de 2025, Colombia registró un crecimiento del 11,3% en la conectividad aérea internacional, comparado con el mismo mes de 2024.

La conectividad aérea internacional mostró un dinamismo destacado en noviembre de 2025, cuando Colombia registró 1.520 frecuencias semanales directas, representando un incremento significativo, comparado con el mismo mes de 2024.

Esta operación está representada por 29 aerolíneas que cubren 112 rutas y ofrecen 259.650 sillas a la semana, incrementando su oferta en un 11,1%. 

‘Dicho fortalecimiento también se refleja en el comportamiento del tráfico aéreo internacional de pasajeros, el cual aumentó un 7,3% entre enero y septiembre de 2025. En contraste, el transporte nacional tuvo una disminución del 2,2%, evidenciando que la dinámica del sector está siendo impulsada principalmente por el mercado externo’, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO

En este contexto, Avianca y Latam Airlines lideran el crecimiento internacional del tráfico de pasajeros con variaciones del 14,1% y 14,9%, respectivamente.

Mientras que aerolíneas estadounidenses como American Airlines (-33,1%) y Spirit Airlines (-18,5%), muestran retrocesos significativos en cuanto a la variación. Esta recomposición del mercado aéreo fortalece la competitividad turística del país.

‘La ampliación de rutas, frecuencias y oferta de aerolíneas hacia mercados estratégicos y en crecimiento como lo son Brasil, Perú y España, impulsan la llegada de visitantes y así mismo el gasto turístico, consolidando a Colombia como un destino internacional cada vez más atractivo’, concluyó la dirigente gremial. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Wizz Air lanza una nueva aventura: ahora es Israel

Preferente - Hace 3 horas 55 mins

 

Wizz Air es muy poderosa en los países del este de Europa, pero se ve que le saben a poco. Tras fracasar en su intento de conquistar Abu Dabi, la aerolínea húngara ha anunciado la apertura de una nueva base en Tel Aviv, con el objetivo de bajar los precios en ese país. Por contraste, hay que recordar que Ryanair lo abandonó completamente (Ryanair abandona Israel).

“Estamos absolutamente comprometidos en poner una base aquí en Israel”, dijo József Váradi, el máximo ejecutivo de la aerolínea. “Queremos ser vistos como una empresa arraigada en la sociedad israelí”, añadió (El fracaso de Wizz Air: abandona Abu Dhabi).

El directivo apuntó esto después de encontrarse con el ministro de Transportes, Miri Regev. Aún hay algunos problemas regulatorios pendientes de solucionar y, además, hay otro que se lo imaginan: las aerolíneas locales se han puesto de uñas ante la idea de que una extranjera se instale allí.

Váradi le dijo a la prensa local que “hemos tenido una reunión en la que hicimos grandes progresos y nos hemos puesto de acuerdo desde muchos puntos de vista. Algunos desafíos pendientes son técnicos, otros son de negocio. Pero ambas partes –concluyó– estamos de acuerdo en resolver los problemas pendientes”.

El Gobierno israelí pretende que para finales de enero acaben las conversaciones y se llegue a un acuerdo.

 

Categorías: Prensa

El turismo receptivo en Perú no llega al 80% de la prepandemia

Expreso - Hace 4 horas 26 mins

Entre enero y octubre de 2025, la llegada de visitantes internacionales al Perú alcanzó un total de 3.467.444, lo que significó un incremento interanual de 4,3% y una recuperación de apenas el 78,1% respecto a los niveles alcanzados en el mismo periodo de 2019.

De ese total, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, 2.845.828 fueron turistas internacionales, el 82,1%, y 621.616 fueron excursionistas internacionales, el 17,9%. 

En el pasado 2024, la llegada de visitantes internacionales alcanzó 3.993.638, con un incremento del 25,7% respecto a los datos de 2023.

En comparación con el nivel prepandemia, la cifra mostró una recuperación del 75,7%. 

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, proyectó que Perú cerrará el año 2025 con una cifra cercana a los 3,6 millones de turistas internacionales, acercándose progresivamente a los niveles prepandemia. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Norse cambia el modelo y pierde aún más dinero

Preferente - Hace 5 horas 25 mins

 

Había esperanzas de que Norse Atlantic, que hace vuelos low cost de largo radio, iba a salir del agujero, tras haber anunciado que había batido el récord de facturación este verano pasado, con ocupaciones del 90 por ciento. Pero los costes han sido capaces de comerse los ingresos. O lo que es lo mismo, las cosas no van. En el verano de 2024 había perdido 6,3 millones de dólares y este verano, el mejor que recuerdan, se dejó 7,8 millones (Norse, que no gana mercado, alquila sus aviones a Arabia).

Esta es la nueva Norse que destina algunos aviones a servicios regulares mientras que otros los alquila en régimen ACMI a otras aerolíneas, fundamentalmente a IndiGo, que crece brutalmente pero no tiene la flota necesaria (Norse fracasa en Alemania y anuncia que no volará más).

Bjørn Tore Larsen, el CEO y fundador, que proviene de la antigua Norwegian, dice que “hace un año establecimos un nuevo modelo, con el negocio de alquiler de aviones ACMI. Hemos ido mucho mejor desde entonces, tanto en ocupación como en volumen de facturación. Pero una competencia muy dura en las rutas más importantes del Atlántico, algunos problemas operativos y la inflación de costes nos han afectado”. O sea que las cosas van bien pero no hay manera de ganar dinero.

La facturación en julio, agosto y septiembre subió de 222 a 250 millones de dólares, pero eso no ha bastado. “Ha habido una enorme presión con los precios en este periodo”, indicó Larsen.

“Y después, hechos inesperados: 25 millones de gastos en mantenimiento, de los que 20 han sido reembolsados por el seguro, 9 millones debidos a incidentes operativos y pagos atrasados de los convenios laborales. Todo eso nos ha llevado a tener unas pérdidas de 7,8 millones”.

Ahora empezará a hacer vuelos chárter para algunas compañías de cruceros, a ver si así las cosas se encarrilan. Pero, de alguna manera, tras casi cinco años, se puede concluir que el negocio del low cost largo radio no es mucho negocio.

 

Categorías: Prensa

Brasil acogerá el primer Rafa Nadal Tennis Center de Sudamérica

Expreso - Hace 5 horas 26 mins

La Rafa Nadal Academy by Movistar sigue con su plan de expansión internacional, y a los centros en Kuwait, República Dominicana, México, Grecia, Marbella, Hong Kong y Egipto se les sumará ahora un nuevo centro en Brasil.

Este va a ser el primer Rafa Nadal Tennis Center de Sudamérica. El nuevo Rafa Nadal Tennis Center estará ubicado en Porto Belo, en el estado de Santa Catarina, y ofrecerá una propuesta deportiva de primer nivel con 17 pistas de tenis (9 exteriores, 7 cubiertas y una central), combinando superficies de tierra batida (6) y pista rápida (11). Además, dispondrá de 8 pistas de pádel, una cafetería, una tienda de material deportivo y un gimnasio exclusivo para jugadores y visitantes.

El nuevo centro, cuya apertura está prevista para finales de 2028, ofrecerá programas de tenis para jugadores de todas las edades y niveles, basados en la metodología desarrollada por Rafa Nadal y su equipo técnico a lo largo de más de dos décadas en el circuito profesional.

El nuevo complejo formará parte del ambicioso proyecto All Resort Club Residence, desarrollado por el Grupo All Wert. Este innovador resort residencial y hotelero se convertirá en uno de los destinos de ocio y deporte más avanzados del país.

Además del Rafa Nadal Tennis Center, albergará un campo de golf iluminado, una playa artificial con piscina de olas, campos de fútbol, tres hoteles y una comunidad que superará los 12.000 residentes.

Rafa Nadal ha querido expresar su entusiasmo por este nuevo proyecto: ‘nos alegra mucho que la expansión internacional de la academia llegue a Sudamérica. En Brasil hay mucha pasión por el deporte y estoy convencido de que el proyecto será un éxito’.

Para Richard Schwambach, CEO del Grupo All Wert, la apertura del Rafa Nadal Tennis Center en Brasil supone un nuevo capítulo para el desarrollo del tenis en el país. ‘En All Resort, el deporte es una parte esencial de nuestra identidad, porque representa movimiento, disciplina y perseverancia; es una práctica cultural que refleja valores, identidad y energía’. 

El Rafa Nadal Tennis Center de Porto Belo llega en un contexto de crecimiento sostenido del tenis en Brasil en los últimos años, con un aumento estimado del 6% anual en la práctica del deporte.

Este crecimiento se ve reforzado por el Programa de Desarrollo del Tenis Brasileño, impulsado por la Confederación Brasileña de Tenis, y por el hecho de que el estado de Santa Catarina se ha consolidado como una de las regiones con mayor número de jugadores del país, solo por detrás de São Paulo.

Los Rafa Nadal Tennis Center nacieron como una línea complementaria a la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca. Son complejos tenísticos ubicados en resorts vacacionales o residenciales de alta categoría que combinan ocio, turismo y formación deportiva de excelencia.

Con esta nueva apertura, Porto Belo se unirá a la red de centros internacionales de la RNA, que ya cuenta con dos academias (Manacor y Kuwait), cinco Rafa Nadal Tennis Center ubicados en Costa Mujeres (México), Sani (Grecia), Hong Kong, Marbella y Punta Cana (República Dominicana) además del Rafa Nadal Tennis Program creado en Egipto.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Hampton by Hilton abre su primer hotel en Cuzco y refuerza presencia en Perú

Expreso - Hace 6 horas 26 mins

Hampton by Hilton, una de las marcas más reconocidas del portafolio global de Hilton, celebró oficialmente la apertura del Hampton by Hilton Cusco, su primera propiedad en la histórica capital del Imperio Inca y el tercer hotel de la marca en Perú.

Con una inversión de US$ 20 millones, Hampton by Hilton Cusco se proyecta como un nuevo referente en la ciudad imperial. 

Situado a 500 metros del Templo de Koricancha y a 1 kilómetro de la Plaza de Armas, el hotel se integra a la experiencia cultural de una ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Cuenta con 120 habitaciones y una propuesta que combina comodidad, valor y hospitalidad genuina, el hotel ofrece Wi-Fi gratuito, área de bienestar con jacuzzi, mercado 24/7 y un salón de reuniones para hasta 60 personas.

Los huéspedes disfrutan cada mañana del tradicional desayuno caliente Hampton, con estaciones de waffles y opciones como huevos, tocino, frutas, cereales y yogur. 

Un proyecto impulsado por Metro Hotels 

El hotel es propiedad de Metro Hotels y operado por la compañía con amplia trayectoria en el desarrollo y gestión hotelera en Iberoamérica. 

‘Este hotel ha sido elaborado con mucho esfuerzo, dedicación y pasión. Me siento orgullosa de pertenecer a Metro Hotels, una empresa enfocada en los detalles y que ha sabido crecer a pesar de las adversidades. Buscamos llenar la tierra con la luz y la calidez de la hospitalidad, brindando comodidad y un servicio genuino que haga sentir a nuestros huéspedes como en casa’, ha detallado Wilma Zúñiga, gerente general de Hampton by Hilton Cusco. 

‘Ver este salón lleno de amigos, socios y familia es la prueba de que los sueños se hacen realidad cuando se trabaja en equipo. Este hotel simboliza la unión, la perseverancia y la fe en el desarrollo de Cusco’, apuntó Nancy Villegas, accionista de Hampton by Hilton Cusco. 

Durante la ceremonia, Pablo Maturana, vicepresidente de Desarrollo de Latinoamérica de Hilton, resaltó la relevancia de Cuzco en la estrategia regional y el valor de la alianza con Metro Hotels: ‘no puedo dejar de pasar la oportunidad de agradecer en especial a los socios y  equipo  de Metro Hotels, por la confianza y por el invaluable compromiso que han puesto tanto en este hotel como en todos los que han desarrollado junto con Hampton.  La verdad que un hotel es mucho más que esos ladrillos y las terminaciones que uno ve, son las personas que arman el hotel, son las personas que son parte del equipo, las que le dan esa experiencia o esa calidez de la hospitalidad a cada uno de los huéspedes que están acá. Y son alianzas como esta, las que hemos hecho con Metro, que alcanzamos el crecimiento que tenemos hoy en América Latina’.

El compromiso de Hilton con el Caribe e Iberoamérica se refleja en una cartera regional de más de 290 hoteles en operación y alrededor de 140 proyectos en desarrollo.

A nivel mundial, Hampton by Hilton suma más de 3.100 propiedades, incluidas ~65 en el Caribe e Iberoamérica, y cerca de 25 en desarrollo en la región.  

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Así luce el Airbus A330 de World2Fly alquilado a Rainbow Tours

Preferente - Hace 7 horas 52 mins

Daniel Buil, director comercial de World2Fly, ha compartido una serie de imágenes que muestran cómo luce el Airbus A330 alquilado en régimen ACMI por la compañía española a Rainbow Tours (World2Fly entra en Polonia de la mano de Rainbow Tours).

Como adelantó Preferente, la aerolínea de W2M ha tomado el relevo de Plus Ultra, que tuvo que renunciar por cuestiones operativas a la renovación del contrato con el turoperador polaco, con el que había colaborado las dos últimas temporadas.

La alianza con World2Fly, vigente desde este mes de noviembre y que se extenderá hasta marzo de 2026, contempla la operación de vuelos desde los aeropuertos de Katowice y Poznań hacia Cartagena, Porlamar, Puerto Plata, Varadero, Bangkok y Phu Quoc.

 

Categorías: Prensa

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos mundiales de 2026

Expreso - Hace 8 horas 26 mins

Travel + Leisure, una de las revistas de viajes más influyentes del mundo ha revelado su esperada lista de los 50 Mejores Lugares para Viajar en 2026, donde Riviera Nayarit destaca como uno de los destinos imprescindibles del próximo año.

El destino de México se posiciona, además, como el único destino de playa mexicano seleccionado, compartiendo presencia nacional únicamente con la Ciudad de México. 

Con más de 200 millas de costa sobre el Pacífico mexicano, Riviera Nayarit continúa posicionándose como uno de los enclaves turísticos más atractivos y en expansión del continente, gracias a su mezcla de playas doradas, riqueza cultural y una creciente oferta de resorts de lujo. 

Entre los aspectos clave que impulsaron su selección está la nueva conectividad aérea que fortalece el acceso al destino.

Desde julio de 2025, Volaris opera vuelos directos desde Los Ángeles al renovado y ampliado Aeropuerto Internacional de Tepic. A partir de diciembre del mismo año, WestJet y United Airlines sumarán rutas sin escalas desde Calgary y Houston, respectivamente, lo que permitirá que más viajeros descubran la región con facilidad. 

El listado anual es resultado de la experiencia de primera mano de un equipo editorial que evalúa más de 100 nominaciones cada año, priorizando lugares que ofrecerán experiencias excepcionales en el corto plazo.

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.  

Este reconocimiento se suma a la reciente distinción otorgada por Condé Nast Traveler, otra de las publicaciones más respetadas de la industria, que nombró a Riviera Nayarit como uno de ‘The Best Places to Go in North America and the Caribbean in 2026’.

Esta mención reafirma a Nayarit como uno de los destinos más atractivos, diversos y auténticos de México, con un equilibrio ejemplar entre naturaleza, exclusividad y desarrollo sostenible.  Ante estos anuncios el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit indicó que ‘estos logros consolidan el papel de Nayarit como uno de los destinos emergentes más sólidos del país, ya que actualmente es capaz de competir como uno de los mejores polos turísticos del mundo. La combinación de inversión estratégica, promoción internacional y desarrollo está abriendo nuevas oportunidades para el estado, tanto para la industria turística como para las comunidades locales’.

Ambas distinciones consolidan a Riviera Nayarit como un referente global y uno de los destinos que marcarán la agenda de viajes en 2026, ya que ambas publicaciones son un referente de las mejores escapadas para viaje.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

El Parador de Sos del Rey Católico celebra su 50 aniversario con una reforma de 2,5 M €

Hosteltur - Hace 9 horas 1 min
Este 28 de noviembre se cumplen 50 años de la apertura del Parador de Turismo de Sos del Rey Católico y durante el acto conmemorativo Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, anunció una inversión de 2,5 millones de euros para la modernización de sus instalaciones. Las obras se llevarán a cabo entre enero y mayo del 2026. El establecimiento, ubicado en el municipio medieval que vio nacer a Fernando II de Aragón, se alza sobre una antigua casa solariega construida en 1908 que permanecerá cerrada durante cinco meses, mientras se llevan a cabo las obras para mejorar el edificio. La inversión total prevista asciende a 2,5 millones de euros, de los cuales la cadena hotelera pública aporta 2,4 millones dentro del plan de renovación en el que está inmersa con la mirada puesta en el Centenario de Paradores de 2028. “Nuestro propósito es que este edificio histórico continúe ofreciendo el nivel de calidad que nuestros clientes merecen, al mismo tiempo que avanzamos en eficiencia energética y reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social”, ha manifestado Sánchez La intervención más destacada será la reforma de los baños de las habitaciones, una actuación imprescindible para adaptarlos a las normativas actuales y mejorar la accesibilidad mediante la sustitución de buena parte de las bañeras por platos de ducha. También se renovará parte de la carpintería exterior con el objetivo de reforzar la imagen del Parador y optimizar la eficiencia energética del inmueble. Estas actuaciones ya han sido adjudicadas y comenzarán en enero de 2026. Por otra parte, se realizará una obra de climatización en la cocina y la lavandería, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Además, se llevará a cabo un proyecto de interiorismo destinado a renovar las zonas comunes y habitaciones con el fin de actualizar la estética del Parador manteniendo su esencia histórica. Estas intervenciones se suman a las mejoras ejecutadas en las instalaciones en 2025. Se ha instalado una nueva enfriadora, se ha completado la legalización de las cámaras frigoríficas y se ha incorporado el sistema BMS. Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, durante el 50 aniversario del Parador de Sos del Rey Católico. Fuente: Paradores. El Parador de Sos del Rey Católico, declarado Bien de Interés Cultural, forma parte del conjunto de establecimientos incluidos en la redacción de planes directores de conservación, al cual Turespaña destina 100.000 euros, “reforzando así el compromiso con la protección y la puesta en valor de este edificio histórico”. Raquel Sánchez ha revelado que están trabajando para poner en marcha el próximo mes de septiembre actividades únicas de cara a incorporar el Parador de Sos al programa de experiencias de ecoturismo Naturaleza para los Sentidos, garantizando así una experiencia completa a los clientes. “Queremos que cada persona que llegue a este Parador sienta que, además de un alojamiento, encuentra una experiencia única que le conecta con la naturaleza, la cultura y la esencia de esta tierra”. La reforma del Parador de Sos se enmarca en el proceso estratégico de modernización y renovación de la Red de Paradores en el que, según ha puesto de manifiesto Raquel Sánchez, “Aragón desempeña un papel protagonista”. El conjunto de las inversiones de la cadena hotelera pública y Turespaña en los cuatro Paradores de la región alcanza aproximadamente los 18 millones de euros, de los cuales la hotelera aporta alrededor de 11 millones. “Esta inversión demuestra nuestra apuesta por la comunidad autónoma aragonesa y por los destinos rurales e interiores de España” Además, Sánchez ha avanzado que la cifra se verá incrementada el próximo año con la apertura del Parador de Veruela, en la Sierra del Moncayo, que, sumado a la próxima inauguración del Parador de Ibiza, permitirá alcanzar los 100 Paradores en la Red, cinco de ellos en Aragón. “Esta noticia es también muy positiva para la región, ya que, como siempre nos gusta decir, abrir un Parador no es solo abrir un hotel, sino abrir oportunidades para impulsar el desarrollo económico local y la cohesión del territorio”.
Categorías: Prensa

Montero: “El rescate de Air Europa fue un éxito”

Preferente - Hace 9 horas 8 mins

La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido este viernes la intervención pública en Air Europa, asegurando que la operación fue “un éxito” tras la devolución íntegra del préstamo y de los 100 millones de euros en intereses. Responde así a las acusaciones de José Luis Ábalos, quien vinculó a Begoña Gómez con el rescate horas antes de ingresar en prisión (“Voy a la cárcel para tapar el escándalo de Begoña con Air Europa”).

“Air Europa ha sido investigada, auditada y fiscalizada por todos los órganos de control: por la Intervención General, el Tribunal de Cuentas, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia Europeo… y ha sido una política de éxito, ha devuelto anticipadamente la totalidad del préstamo más 100 millones de intereses. Está todo dicho con esto”.

Según informa El Debate, Montero ha calificado las afirmaciones de Ábalos como parte de una estrategia judicial del exministro, resaltando que Gómez ha sido mencionada “de forma gratuita, sin argumentos ni evidencias”. Al mismo tiempo, ha añadido que la esposa del presidente está sufriendo una exposición pública marcada por “mentiras” y “bulos”.

Además, Montero ha recordado que todos los países europeos adoptaron medidas similares para sostener a sus aerolíneas durante la pandemia. A este respecto, ha recordado que se trató de un préstamo reembolsable, no de una ayuda a fondo perdido.

Las declaraciones se producen en un contexto marcado por el ingreso en prisión de Ábalos, investigado por presuntas irregularidades vinculadas a contratos públicos. Su mención a Gómez ha reabierto el debate político sobre el rescate, aunque Montero ha sentenciado que “este partido, este Gobierno, jamás se va a dejar chantajear por nadie”.

 

Categorías: Prensa

Caso Begoña: Esperanza Aguirre le echa un capote a Air Europa

Preferente - Hace 9 horas 26 mins

En el programa Diario de la Noche que tuvo lugar este jueves en Telemadrid, Esperanza Aguirre salió en defensa del rescate de Air Europa después de una durísima intervención del diputado del PP Manuel Cobo, quien abundó en las declaraciones de Ábalos sobre la relación de la mujer del presidente y la aerolínea de los Hidalgo (“Voy a la cárcel para tapar el escándalo de Begoña con Air Europa”).

Cobo, ante las miradas cómplices y el asentimiento de los otros dos contertulios, Soraya Rodríguez y Tomás Gómez, reconocidos exsocialistas o al menos declarados sanchistas, profundizó en las píldoras lanzadas por Ábalos sobre las reuniones de Hidalgo y Begoña Gómez. El PP insiste en que hubo tráfico de influencias (El fiscal Luzón ve delito en el rescate de Air Europa).

“No hay pruebas”, “las aerolíneas necesitaban un rescate”, “las compañías estuvieron meses sin trabajar”, fueron algunas de las frases que la expresidenta de la Comunidad de Madrid expuso en el programa, contrarrestando así el análisis de su compañero de partido y ex alto cargo del ayuntamiento de Madrid.

El capote de la veterana política a Air Europa fue como el de la ayuda a cuerpo limpio, sin trapo alguno, que Cayetano le prestó en Pamplona hace dos sanfermines a Roca Rey, tras las volteretas que le propinó el toro al maestro peruano. Aguirre conoce a los Hidalgo y no chanela mucho con Manuel Cobo y nunca se pronuncia acerca del caso Begoña y Air Europa.

En el programa de anoche de Iker Jiménez en Cuatro, Horizonte, la información sobre el vínculo de la mujer del presidente del Gobierno y Air Europa fue también abordada en profundidad. Intervino el periodista al que Ábalos concedió su última entrevista antes de entrar en prisión, Esteban Urreiztieta, quien desgajó la relación entre la señora Sánchez e Hidalgo.

En ese mismo programa de Cuatro intervinieron, entre otros, el director de The Objective, Álvaro Nieto, y la adjunta al director, Ketty Garat, una de las periodistas más activas del actual panorama periodístico y con información al más alto nivel sobre la investigación de la UCO sobre Air Europa. También sobre este caso habló el periodista Bermejo, quien, como portavoz de Aldama, hasta ahora había estado callado en relación al rescate de la aerolínea.

El editor y director de Okdiario, Eduardo Inda, quien consiguió una amplia y exclusiva entrevista de Koldo en la víspera de su declaración y quien dijo poseer material explosivo sobre las andanzas de los brazos derechos de Pedro Sánchez, no opinó en ningún momento sobre Air Europa y la mujer del presidente. Inda se mostró tenso y cansado en la tertulia de Horizonte.

 

Categorías: Prensa

Volotea promete billetes a 1 euro a sus clientes más fieles

Preferente - Hace 10 horas 10 mins

Volotea ofrece billetes desde 1 euro a los miembros de su programa de fidelización Megavolotea Plus, sujeto a disponibilidad de plazas (Volotea agrava su crisis: agujero patrimonial de 478 millones).

Para ello, los clientes deberán pagar una cuota anual de 79,99€. Ello le dará acceso a descuentos de hasta 20 euros por vuelo, prioridad de embarque con maleta de cabina (10 kg), reducción en el precio al seleccionar asiento, rebajas en equipaje facturado y ofertas exclusivas mensuales.

Hasta cuatro acompañantes pueden beneficiarse de estas ventajas al viajar con el titular, y los beneficios pueden utilizarse en todas las reservas realizadas durante la vigencia del plan.

 

Categorías: Prensa

Gerona es el paraíso del cicloturismo en invierno

Expreso - Hace 10 horas 26 mins

Su combinación única de naturaleza mediterránea, patrimonio histórico, llanuras ampurdanesas, bosques volcánicos y rutas perfectamente señalizadas convierte la Costa Brava y el Pirineo de Girona en un gran escenario para disfrutar del cicloturismo.

Recorrido entre volcanes, bosques y pueblos con encanto en la Garrotxa   

La Vía Verde de la Garrotxa es una de las rutas más emblemáticas del territorio, un recorrido accesible que une Olot con Girona siguiendo antiguos trazados ferroviarios.   

Pedalear por este corredor natural permite descubrir paisajes volcánicos, bosques y pequeños municipios donde la vida transcurre pausadamente. Un itinerario perfecto para quienes buscan naturaleza, silencio y patrimonio rural.   

La escapada incluye: dos noches con media pensión y dos bicicletas de montaña, indicaciones de las rutas ciclistas y un pícnic para dos al gusto de cada uno.   

Arte, surrealismo y paisajes infinitos en la Tierra de Dalí   

Paisaje y genio van de la mano en esta experiencia que recorre los escenarios que inspiraron a Salvador Dalí: viñas ampurdanesas, llanuras ventosas, pueblos medievales y playas de la Costa Brava. 

La propuesta incluye los 3 museos de Dalí junto con una cena de experiencia y otra en uno de los restaurantes preferidos de Dalí. Ideal para quienes buscan un recorrido cultural y paisajístico.   

El Empordà en bicicleta, entre viñedos, campos de trigo y pueblos medievales

El Empordà es uno de los territorios más agradecidos para pedalear: terreno suave, caminos rurales y una concentración única de patrimonio. Esta propuesta mezcla deporte y descubrimiento de pueblos medievales como Peratallada o Pals, mosaicos agrícolas o calas emblemáticas de la Costa Brava donde el tiempo parece detenerse.   

La propuesta de fin de semana, con salida y llegada al Hotel Can Bassa de Madremaya, es perfecta para quienes quieren pedalear sin prisas y dejarse llevar en ebike, carretera o gravel.   

Enoturismo en bicicleta en la tierra de la DO Empordà  

El Empordà es una zona de tradición vinícola con cientos de años de antigüedad. Para descubrir su esencia, Ebikes Area ofrece la posibilidad de conocer de primera mano algunas de las bodegas más representativas de la DO Empordà, tan cercanas y, a la vez, tan diferentes.   

La actividad incluye una visita a la bodega y una cata acompañada de una degustación de productos locales.    Turismo de proximidad y respetuoso con el medio ambiente, ideal para desconectar y vivir una experiencia auténtica y diferente.   

Pedalear con burricleta entre calles empedradas y paisajes rurales   

La Burricleta, una bicicleta eléctrica de estética rural es el transporte ideal para recorrer pueblos medievales llenos de historia, belleza y auténticos del Empordà.  La experiencia es una ruta fácil y encantadora pensada para disfrutar a otro ritmo: calma, naturaleza y autenticidad ampurdanesa.   

Bosques de cuento sobre ruedas en La Fageda    

La Fageda d’en Jordà es uno de los grandes iconos naturales del país. Esta experiencia permite recorrerla en bicicleta por caminos accesibles, envueltos por la magia de los hayedos y por el paisaje volcánico de la Garrotxa. Un plan perfecto para familias o amantes de la naturaleza que buscan una actividad corta y muy visual.   

Un territorio preparado para pedalear con Ecovías como las Vías Verdes o Pirinexus   

La red cicloturista de Girona es una de las más completas del país. Las Ecovías son diferentes itinerarios pensados para pedalear que incluyen recorridos como las Vías Verdes que unen antiguas infraestructuras ferroviarias convertidas en corredores seguros, accesibles y rodeados de naturaleza o el gran circuito Pirinexus, un circuito circular transfronterizo de 353 km entre España y Francia que conecta los paisajes más icónicos del Empordà, la Garrotxa y el Pirineo Oriental que puede recorrerse por etapas y se adapta a distintos niveles, lo que lo convierte en una de las aventuras cicloturistas más emblemáticas del sur de Europa.   

Este conjunto de rutas convierte Girona en un destino ideal para escapadas en bicicleta en cualquier momento del año, con propuestas que unen deporte, patrimonio, cultura y gastronomía.   

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La Navidad se anima con un 30% más de reservas anticipadas

Hosteltur - Hace 10 horas 32 mins
El incremento de la demanda de escapadas navideñas se sitúa por encima del 30% respecto a 2024. Los clásicos se mantienen y los viajes a capitales europeas están en el top de prioridades para los españoles, según datos de la plataforma Airhopping. A partir del análisis de datos de reservas de 10.000 clientes, la compañía apunta a que reservar en noviembre puede suponer un ahorro de hasta el 40%. En 2024, el coste medio de los vuelos europeos subió un 18 % en diciembre respecto a noviembre, y los alojamientos hasta un 22 %. Las escapadas navideñas a clásicos como Praga se mantienen en el top, según Airhopping. Fuente: Adobe Stock. Combinar destinos, una opción que tiene cada vez más adeptos Además, la combinación de varios destinos europeos en una sola reserva también es tendencia, con la "estrella" Praga- Budapest, además de Edimburgo-Londres o París-Copenhague. Unas conexiones que también suponen ahorros, según Airhopping, porque al reservar un itinerario multidestino, "no solo se maximiza la experiencia viajera —visitar varias ciudades en un solo viaje— sino que también se optimiza el presupuesto: menos vuelos individuales, menos comisiones, mejor uso deaéreas económicas y alojamiento integrado. En suma, más destinos por menos coste". Las rutas favoritas para Navidad Además de los mencionados, los destinos más reservados por los españoles para estas fiestas son Praga, Viena, Budapest, Londres, Edimburgo y Copenhague, seguidos por combinaciones como Ámsterdam + Bruselas ( aprovechando para visitar los mercadillos de Brujas y Gante) o Berlín + Hamburgo
Categorías: Prensa

Vueling inaugura su nueva ruta de invierno entre Barcelona y Estrasburgo

Hosteltur - Hace 10 horas 35 mins
Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, ha estrenado su ruta entre Barcelona y Estrasburgo, como ya publicó en julio Hosteltur. El primer vuelo VY8974 despegó el jueves del aeropuerto de Barcelona a las 17:45 horas y aterrizó en el Aeropuerto de Estrasburgo a las 19:52 horas, marcando el inicio oficial de esta ruta especial para invierno. La nueva conexión contará con tres vuelos semanales -los martes, jueves y domingos- hasta el 4 de enero de 2026, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de visitar uno de los destinos europeos más emblemáticos durante el periodo navideño. Vueling inaugura su nueva ruta entre Barcelona y Estrasburgo. Fuente: Vueling. Esta ruta forma parte de la estrategia de Vueling para reforzar su red internacional desde Barcelona, su base principal. Con esta incorporación, la aerolínea amplía su oferta de destinos de invierno y reafirma su papel como actor clave en la conectividad europea. Aparte de esta ruta internacional, Vueling ya anunció que durante la temporada de invierno, también volará desde Barcelon a Ljubljana (Eslovenia) y Agadir (Marruecos).
Categorías: Prensa

SENATOR PRO AWARDS’25. Una noche para reconocer a las agencias que mueven el turismo en España

Gaceta del Turismo - Hace 11 horas 21 mins
Hemos estado en el Senator Parque Central acompañando a Senator Hotels & Resorts en una cita muy especial: la entrega de la primera edición de los Senator PRO Awards’25, el cierre de un programa que lleva 3 años impulsando talento, esfuerzo y profesionalidad dentro del sector. Un evento creado por y para las agencias de viaje, auténticas aliadas estratégicas de la cadena hotelera. No es casualidad:Más de 57 años de relación continua con los agentes de viajes avalan ese compromiso.El programa Senator PRO reconoce su labor y refuerza la colaboración que mueve reservas, destinos y experiencias en toda España. Durante
Categorías: Prensa

Portugal aprueba negociar la reanudación de los expresos nocturnos con España

Expreso - Hace 11 horas 26 mins

El Parlamento luso ha aprobado reanudar las negociaciones con el gobierno español para la ‘reactivación, durante la primera mitad de 2026, de los servicios nocturnos Lusitania y Surexpreso’.

En la votación del Presupuesto del Estado para 2026, el parlamento de Portugal dio 'luz verde' a una iniciativa del grupo Livre para que Portugal reanude las negociaciones con el Gobierno español para la ‘reactivación, durante la primera mitad de 2026, de los servicios nocturnos Lusitania y Surexpreso’, a través de las compañías ferroviarias CP y Renfe.

También se ha determinado que ‘el Gobierno portugués adopta, junto con el Gobierno español, servicios ferroviarios nocturnos como parte de la estrategia ferroviaria ibérica, de acuerdo con el Plan Nacional Ferroviario’.

Desde Livre argumentaron, justificando esta propuesta, que ‘debido a los ambiciosos objetivos climáticos y compromisos internacionales asumidos, los trenes nocturnos vuelven a aparecer como una alternativa para los largos viajes, algo que, incomprensiblemente, entre Portugal y España no existe’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El menú del día se sitúa de media en 14,20 euros en España

Expreso - Hace 11 horas 26 mins

Hostelería de España, en colaboración con Edenred, ha elaborado, un año más, una encuesta para detectar la evolución del menú del día, que desprende que el precio medio del menú del día es de 14,20 euros.

El precio es ahora un 1,5% más que el año anterior, cuando se situaba de media en 14 euros.

El menú del día es un recurso económico, que supone para las personas trabajadoras un paréntesis en medio de unas jornadas laborales cada vez más exigentes, que ofrece una opción saludable y sostenible, con productos de temporada y platos de cuchara, y que genera hasta cuatro veces menos desperdicio que el consumo en el hogar.

Sin embargo, el consumidor es muy sensible a las subidas de precio, lo que limita la capacidad de los hosteleros para ajustar sus precios, y afecta directamente a sus márgenes.

De hecho, según los Indicadores de Actividad del INE, aunque la evolución de la facturación de la restauración en la media hasta agosto muestra un crecimiento de un 3,4%, en términos de rentabilidad se observa un descenso de un 0,6%. Esto está justificado por el aumento generalizado de los costes de producción.

La tasa de variación anual del IPC en España se situó en el 3% en septiembre y acumula un 1,7% de subida en los nueve primeros meses de 2025.

Hay que destacar especialmente el grupo de alimentos y bebidas, que, si bien ha moderado su crecimiento en el último año, algunos productos básicos para el sector suponen subidas anuales de doble dígito.

En concreto, los huevos (+17,9% anual, +15,9% acumulado), la carne de vacuno (+16,5%, +10,7% acumulado) y el café (+19,9%, +13,2% acumulado). Por su parte, el aceite de oliva ha descendido en los últimos meses, aunque el conjunto de otros aceites supone una subida de un 18,2% en septiembre y un 7,5% en el acumulado.

A esto se suma el incremento en el último año del coste de la electricidad (+16,8% en septiembre y +9,3% en el acumulado), así como la subida de la cuota de los autónomos y de los alquileres. Por otro lado, la evolución de los costes laborales para la rama de Restauración supone un crecimiento de un 1,3% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral. 

La evolución del menú del día en las comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Canarias (13 €), Asturias (13,2 €), y Andalucía y Murcia (13,4 € las dos) suponen los precios más económicos, mientras que Baleares (16 €), País Vasco (15,8 €) y Cataluña (15,4 €), tienen de media los precios más elevados.

Baleares (16 €), Extremadura (13,7 €) y País Vasco (15,8 €), no han subido el precio del menú del día respecto al año anterior.

Para José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, el menú del día ‘es una propuesta muy arraigada en nuestro país utilizada diariamente por cientos de miles de personas que acceden a una opción variada, saludable y equilibrada a un precio muy ajustado. El menú del día, ante la evolución de una sociedad que cada vez cocina menos, también supone un garante de nuestro acerbo culinario y gastronomía típica de cada zona’.

Por su parte, Cristina Afán, directora de Asuntos Públicos Edenred España, afirma que ‘soluciones como Ticket Restaurant son un motor para la hostelería española, ya que impulsan el consumo diario en bares y restaurantes locales y dinamizan un sector clave para la economía del país. Desde Edenred creemos que ha llegado el momento de actualizar el límite de exención diaria, actualmente fijado en 11 euros, para que esta herramienta siga generando valor. Su impacto beneficia a profesionales, hosteleros y también a la Administración Pública, ya que contribuye a mejorar la conciliación, a desestacionalizar la demanda y respalda políticas de bienestar laboral y salud alimentaria’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ryanair cancela su programa Prime por las pérdidas

Preferente - Hace 11 horas 27 mins

Ryanair pone fin a su programa de suscripción Ryanair Prime apenas ocho meses después de su lanzamiento. El experimento, con el que la aerolínea pretendía fidelizar a clientes con descuentos exclusivos, ha resultado ser un fracaso en términos económicos (Ryanair rompe un tabú: crea su primer plan de fidelización).  

La low cost irlandesa ha anunciado que, desde hoy, viernes 28 de noviembre, ya no se permiten nuevas altas. Los 55.000 miembros actuales seguirán disfrutando de ofertas exclusivas hasta octubre de 2026, cuando desaparecerá de forma definitiva.

Dara Brady, CMO de Ryanair, explica que, en los ocho meses de actividad, los miembros Prime “han generado más de 4,4 millones de euros en cuotas de suscripción” y, paralelamente, “han recibido más de 6 millones de euros en descuentos en tarifas”.

En otras palabras, el coste de la iniciativa ha sido superior a los ingresos que aportan las suscripciones, un desenlace que contrasta con la estrategia habitual de la compañía, conocida por exprimir cada céntimo de sus servicios adicionales.

“Este nivel de membresías, o de ingresos por suscripción, no justifica el tiempo y el esfuerzo que conlleva lanzar ventas mensuales exclusivas de asientos Prime para nuestros 55.000 miembros”, agrega Brady.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador