Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Ya disponible para reservar el primer Royal Beach Club de Royal Caribbean

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 22:00

Los vacacionistas pueden añadir oficialmente el mejor día de playa a su lista de deseos ya que Royal Caribbean ha abierto las reservas para la primera experiencia de club de playa de su tipo en las Bahamas.

Combinando la vibrante cultura y la belleza de las Bahamas con el estilo exclusivo de Royal Caribbean, Royal Beach Club Paradise Island redefinirá el mejor día de playa con experiencias todo incluido para todos los gustos.

Los vacacionistas con reservas para cruceros que visiten Nassau a partir de finales de diciembre de 2025 pueden comprar sus pases de un día con todo incluido en el sitio web de Royal Caribbean antes del esperado debut del destino en diciembre de 2025. 

Desde el momento en que llegan al paraíso, los vacacionistas sentirán el espíritu de las Bahamas mientras crean su día de playa ideal a través de una combinación de experiencias familiares, relajantes y festivas.

Los huéspedes podrán disfrutar del sol en dos playas prístinas y tres piscinas, desde el ambiente relajado de la piscina The Deep End hasta la música de DJ en The Floating Flamingo, el bar en la piscina más grande del mundo.

En el club de playa, los vacacionistas pueden recargar energías con comida isleña en tres restaurantes de playa y 10 bares, y sumergirse en la cultura bahameña con música en vivo, entretenimiento, tiendas de artesanía local y más. Todo lo demás está incluido como transporte acuático de ida y vuelta, juegos de playa para toda la familia, Wi-Fi, sombrillas y tumbonas, casilleros y toallas. Los vacacionistas pueden elegir entre una selección de pases de un día con todo incluido con acceso a las experiencias y servicios del Royal Beach Club Paradise Island.

Las opciones de pases de día

 Pase de un día con barra libre de bebidas alcohólicas y no alcohólicas ilimitada y alimentos incluidos, desde 169,99 dólares para los huéspedes mayores de 21 años. 

 Pase de un día con bebidas no alcohólicas y alimentos incluidos, desde 129,99 dólares para los huéspedes mayores de 13 años; 109,99 dólares para los huéspedes entre 4 y 12 años; y gratis para huéspedes de 3 años o menos. 

Para disfrutar de una experiencia elevada, los huéspedes pueden combinar su pase de un día con un paquete de bebidas a bordo o combinarlo con experiencias de destino exclusivas en el destino mejor calificado de la marca vacacional, Perfect Day at CocoCay

Los aventureros tienen más formas de llevar su día de playa al siguiente nivel en el Royal Beach Club Paradise Island con amenidades especiales:

 Las familias pueden maximizar recuerdos en la Ultimate Family Cabana, la primera cabaña de varios niveles de la marca vacacional.

Este retiro privado de dos pisos cuenta con una variedad de experiencias premium para cada miembro de la familia, incluido un emocionante tobogán, una máquina de bebidas heladas, servicio de asistente Ultimate Family Cabana y más.

 Para aquellos que buscan llevar la relajación a un nivel completamente nuevo, tanto las cabañas en la playa como las de la piscina ofrecen una mejora para todo el grupo, que incluye servicio de asistente personal, comodidades mejoradas, así como camas de día con servicio de bebidas dedicado, una sombrilla, espacio de almacenamiento y toallas.

 Para mantener el ambiente festivo durante todo el día, los aventureros pueden reservar el lado este u oeste de The Party Deck, situada en el segundo piso de The Floating Flamingo.

El espacio privado frente a la piscina para hasta 12 huéspedes incluye un servicio de comida y bebidas exclusivo y comodidades únicas junto a la piscina, así como increíbles vistas al mar y ritmos de DJ durante todo el día. Tanto si es para pasar tiempo en familia, de relajación o de fiesta, los vacacionistas podrán encontrarlo todo en Royal Beach Club Paradise Island a partir de diciembre de 2025 en vacaciones desde seis ciudades.

Hay más formas de visitar Nassau en diferentes cruceros, incluida una experiencia completa de marca de principio a fin con Royal Caribbean en Utopia of the Seas.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Manabí, Ecuador, ya es oficialmente Región Mundial de la Gastronomía 2026

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 20:00

Manabí ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2026, por IGCAT, dado su rico patrimonio culinario, turismo sostenible y fuerte desarrollo impulsado por la comunidad.

IGCAT, el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo, ha designado así a Manabí, Ecuador, con el prestigioso título de Región Mundial de la Gastronomía 2026.

Esta designación se alinea con los valores fundamentales de IGCAT, como son fomentar la colaboración regional, salvaguardar la diversidad culinaria y cultural, y fomentar la innovación para un futuro más sostenible e inclusivo. 

La presidenta del IGCAT, Diane Dodd, entregó oficialmente el título de Región Mundial de la Gastronomía 2026 a los representantes de las instituciones que encabezaron la postulación.

Dodd ha querido destacar que ‘este premio es el resultado de años de arduo trabajo, dedicación y pasión de profesionales comprometidos de todos los sectores: agricultores, artistas, artesanos, productores, chefs y más. Se ha logrado mucho, pero podemos lograr aún más si trabajamos juntos y en sintonía. Por eso, elogio el Plan Quinquenal 2025-2029, ya que refleja una visión compartida y representa un verdadero motor de transformación’.

Por su parte, Mateo Estrella, ministro de Turismo de Ecuador, afirmó el compromiso del gobierno nacional con la región, subrayando que ‘es un gran honor celebrar este importante reconocimiento para Manabí. Este título es fruto del esfuerzo colectivo de su gente y comunidades, y representa un momento histórico para la provincia y para el Ecuador. Desde el Gobierno Nacional, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo local y sostenible, apoyando la promoción de nuestra cultura y tradiciones gastronómicas a nivel internacional. El futuro de Manabí es prometedor: hoy trabajamos por el legado que dejaremos a nuestros hijos y nietos. Con unidad, cooperación y visión, construiremos un Manabí y un Ecuador abiertos al mundo’.

En 2026 Manabí liderará un programa dinámico de un año de duración que busca celebrar la identidad culinaria de la región, empoderar a las nuevas generaciones y promover un turismo inclusivo y sostenible.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El verano en Ixtapa Zihuatanejo se vive con intensidad

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 19:00

Las mañanas llegan con una brisa fresca, las playas resplandecen bajo el sol y los atardeceres se tiñen de tonos dorados, como salido de una pintura.

El verano es la temporada perfecta para dejarse llevar por experiencias llenas de sabor e historia en este rincón de México.

El día 24 de julio, se va a celebrar el sabor de Guerrero coincidiendo con la conmemoración del Día del Pozole Guerrerense, una experiencia culinaria que transforma el corazón del destino en un homenaje vivo a la tradición gastronómica del estado.

Con ello, Ixtapa Zihuatanejo se llena de un ambiente de música, color y aromas que despiertan el apetito.

El pozole toma el centro del escenario, restaurantes de todo el destino se suman a esta celebración, sirviendo su mejor versión del pozole en un ambiente alegre y festivo. El tradicional ‘jueves pozolero’ reúne a locales, viajeros, familias y amigos para compartir la mesa y la cultura viva.

Zihuatanejo tiene uno de los museos de México frente a la playa: el Museo Arqueológico de la Costa Grande, MACOGRA. Este espacio recién remodelado, ubicado en el corazón de Zihuatanejo, resguarda la historia, identidad y riqueza de los pueblos afromexicanos, indígenas y mestizos de Guerrero.

Se trata de una visita imperdible para quienes deseen conocer el alma profunda de Guerrero más allá de sus playas.

En nuestra visita, nos recomiendan incluir uno de los sitios arqueológicos prehispánicos más populares de la costa de Guerrero y explora la Zona Arqueológica de Soledad de Maciel, conocida como La Chole, recorre su museo de sitio con vestigios prehispánicos, de lo que fue el centro ceremonial más grande del estado de Guerrero, ocupado por la cultura de los cuitlatecos, los tomiles y los tepoztecas.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Plus Ultra incorpora un nuevo A330 a su flota de vuelos intercontinentales

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 18:00

Desde la compañía aseguran que el Airbus A330-300 destaca por su eficiencia energética, menores emisiones y mejor aislamiento acústico.

Plus Ultra Líneas Aéreas avanza en el proceso de renovación de su flota y la reducción de emisiones con la incorporación de un Airbus A330-300, su sexta aeronave de la familia A330 y la primera de esta serie.

Más eficiente en consumo y emisiones, el nuevo avión completa su flota de largo radio y continúa el proceso de modernización de la compañía, a la espera de recibir otra aeronave más durante el tercer trimestre del año.

La unidad incorporada a Plus Ultra tiene una capacidad de 302 pasajeros, distribuidos en una clase business de 30 plazas y una clase turista de 272 asientos con espacio entre filas más amplio.

El A330-300 está diseñado para operar rutas de largo recorrido, destacando por su eficiencia en el consumo de combustible que, unido a su capacidad para transportar más pasajeros, se traduce en una notable disminución de emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro y una reducción de costes.

Dotado con motores General Electric, el A330-300 es un bimotor de fuselaje ancho y doble pasillo que tiene una autonomía superior a 11.000 kilómetros.

La llegada del nuevo Airbus refuerza las rutas regulares de la compañía aérea española a Iberoamérica, donde en 2025 ha aumentado el número de frecuencias.

Para Alejandro Casado, director general de Operaciones, de Plus Ultra ‘el A330-300 es un avión perfecto para ampliar la flota de la compañía, mejorando el confort de nuestros pasajeros y reforzando nuestro compromiso medioambiental. Es un avión con una fiabilidad operativa del 99,5%” y con el que cuentan las mejores compañías aéreas del mundo’.

El nuevo A330-300 incorporado a Plus Ultra sustituye al A340-300 retirado del servicio hace unas semanas conforme a los estándares de la certificación medioambiental IEnvA, otorgada por IATA a la compañía. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Escarrer, sobre el caos de Barajas y el AVE: “Merecemos buenos gestores”

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 17:28

El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se suma a las críticas contra la bochornosa imagen que dio el pasado miércoles 2 de julio el aeropuerto de Barajas, así como los sucesivos problemas que viene registrando la alta velocidad ferroviaria en España (El turismo clama contra el bochorno mundial de Barajas).

“No se de quién, o de quiénes, es la culpa, pero estoy seguro de que una empresa privada tendría que hacer frente a una montaña de reclamaciones y responsabilidades por el caos que una y otra vez aqueja a nuestras infraestructuras de transporte”, remarca el también presidente de Exceltur.

Escarrer recuerda que tanto la red de alta velocidad como los aeropuertos españoles son “claves y esenciales para el turismo en España”, por lo que exclama que “merecemos buenos gestores”.

Como ha informado Preferente, los máximos responsables de varias patronales turísticas han clamado contra el caos vivido en Barajas. El más contundente ha sido el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, quien ha acusado directamente al Ministerio del Interior de “dar la espalda al turismo, un sector clave para nuestra economía, dejándolo expuesto al descrédito internacional”. “Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto”, añadió.

En los mismos términos se han pronunciado el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, y el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, quienes han criticado la falta de efectivos policiales en el principal hub aéreo de España, exigiendo al Gobierno que tome cartas en el asunto para que esta situación no vuelva a suceder.

 

Categorías: Prensa

Air France KLM imita a Vueling y Ryanair con el equipaje de mano

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 17:07

No es que el modelo de las aerolíneas low cost vaya a menos sino que va a más: el grupo Air France KLM pondrá en marcha desde septiembre una prueba consistente en que en el corto radio sólo se pueda llevar una maleta de mano bajo el asiento, según informa TTG Italia (Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis).

Esta oferta de mini maleta, al estilo de Vueling, Ryanair o Easyjet, se aplicará sólo al billete básico (Ryanair aumenta el tamaño de la maleta de mano gratis).

El experimento se llevará cabo entre los aeropuertos de Ámsterdam (para los vuelos de KLM) y de París (para los de Air France) a diez destinos europeos. “Es una tarifa ideal para clientes que viajan ligeros porque tienen estancias cortas y ofrece un precio conveniente, con una experiencia más ágil en los aeropuertos”, argumenta Air France.

La maleta, indica Air France, será de 40x30x15, como va a aprobar Europa. Sin embargo, es probable que las medidas se modifiquen a los 40x30x20 que ha firmado A4E, la asociación de aerolíneas europeas en la que también están Air France y KLM y que acaba de ponerse de acuerdo en una medida mínima.

Lógicamente, como en otras aerolíneas, será posible una segunda maleta a bordo de la cabina, con un coste adicional que en el caso de los clientes que tienen la tarjeta de fidelización Flying Blue será gratuita.

 

Categorías: Prensa

Sologrupos aspira a facturar 15 millones en su segundo año de vida

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 16:52

La compañía gallega SoloGrupos cerró su primer ejercicio completo con una facturación cercana a los siete millones de euros, dando servicio a casi 750 grupos durante 2024. Fundada en Pontevedra a finales de 2023 por Miguel Mayordomo, Avelino del Riego y Julio Casalderrey, la empresa ha conseguido hacerse un hueco en el mercado especializándose en la organización de viajes en grupo a destinos de España, Portugal, Europa y Marruecos (Nace SoloGrupos, un nuevo turoperador exclusivo para grupos).

Con una plantilla de apenas diez trabajadores, su estrategia principal se basa en la contratación directa de todos los servicios necesarios para un viaje, pero sin intermediarios. Entre los hitos del primer año destaca la cobertura de 16 destinos dentro de la operativa Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid, además del servicio ofrecido a todas las islas españolas y portuguesas.

En estos momentos, ya trabaja con grandes conglomerados de agencias de viajes como Ávoris, Grupo Viajes El Corte Inglés, Nautalia y W2M. Sin embargo, también colabora con todo tipo de agencias independientes.

De cara al segundo año, SoloGrupos proyecta un crecimiento significativo con la previsión de operar más de 1.800 grupos y duplicar su facturación hasta superar los 15 millones de euros. La empresa espera ampliar su plantilla hasta los 16 empleados y cubrir 36 itinerarios de la operativa en la Comunidad de Madrid, incluyendo nuevos destinos como Azores, Madeira, Gran Canaria, Menorca, Francia e Italia.

En el plano internacional, la compañía ha anunciado la creación de un DMC propio en Marrakech, gestionado con personal local, y ha reservado más de 10.000 plazas aéreas y más de 15.000 camas de cupo en hoteles distribuidos en España, Portugal, Francia e Italia. Esta infraestructura permitirá a la empresa reforzar su modelo de contratación directa.

“Desde el primer momento, sentimos el apoyo de clientes y proveedores. Pero eso solo tenía sentido si respondíamos con un servicio excelente desde el principio. No podíamos permitirnos fallas. 2024 fue el primer año completo, y gracias al esfuerzo del equipo, la confianza de nuestros clientes y el compromiso de los proveedores, hemos conseguido posicionarnos en el panorama nacional”, han destacado conjuntamente Miguel Mayordomo y Julio Casalderrey.

 

Categorías: Prensa

Puerto Rico, uno de los epicentros de la escena mundial de la mixología

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 16:00

La isla en donde nació la piña colada, y que cuenta con destilerías míticas como Don Q, El Barrilito o Bacardí, consolida su liderazgo con barras de vanguardia como Identity Cocktail Bar, local galardonado en junio con un premio James Beard 2025.

Puerto Rico se afianza como capital indiscutible de la mixología caribeña, un territorio donde la herencia centenaria del ron y la creatividad contemporánea transforman cada cóctel en una experiencia sensorial.

Con algunas de las destilerías más influyentes del planeta —Bacardí, Don Q y Barrilito, entre otras— y la cuna oficial de la icónica piña colada (creada en San Juan en 1954, según cuenta la historia, en el hotel Caribe Hilton), la Isla ofrece una propuesta única donde tradición e innovación convergen en su vibrante escena de mixología.  

Este panorama, reconocido internacionalmente con el reciente premio James Beard 2025 a la ‘Mejor Nueva Barra’ para Identity Cocktail Bar, de San Juan, confirma el atractivo de Puerto Rico para los viajeros que buscan sabores auténticos y técnicas de vanguardia.   

Dirigido por los mixólogos Stephen Alonso y Edrik Colón, Identity Cocktail Bar es un magnífico ejemplo de este buen hacer. Su propuesta trasciende el cóctel para convertirse en un retrato del alma puertorriqueña.

En la carta de Identity destacan cócteles como Tamarindo y Setas, Cochee Milk Punch, La Trinidad o Amargura Tropical; todos, con elementos ineludiblemente unidos a la Isla.  

El reconocimiento internacional recibido por Identity —James Beard es uno de los premios más prestigiosos de la industria gastronómica estadounidense y del mundo— se enmarca en un contexto más amplio que podría ser considerado como un renacimiento de la coctelería puertorriqueña. Todo ello con el ron de la Isla como elemento vital, puesto que ofrece perfiles únicos que permite a los mixólogos explorar nuevas dimensiones.   

Cócteles emblemáticos de Puerto Rico

La mixología en la Isla es inseparable de su icónica piña colada. Considerada como el cóctel nacional, sigue siendo un símbolo de hospitalidad que se reinterpreta en diferentes barras con elementos como, por ejemplo, piña asada a la brasa o reducciones de coco.

En julio de 2025 se celebra en el Viejo San Juan el festival Piña Colada. Junto a esta gran dama de la coctelería se encuentra el Coquito —un cóctel navideño a base de ron, leche de coco, canela y especias—, que se sirve bien frío todo el año y que es representativo de la tradición familiar puertorriqueña. Hoy en día, la imaginación de los mixólogos resulta en versiones más sofisticadas que incorporan rones añejos.  

Más allá de estos dos clásicos, el Pitorro de Coco —ron artesanal destilado en las casas, a menudo de manera clandestina, infusionado con coco u otras frutas tropicales— simboliza el alma popular de la Isla y recientemente se ha hecho famoso por el conocido reggaetonero Bad Bunny.  

Este panorama se potencia con festivales y con la integración de barras especializadas también en hoteles de lujo. Sin dejar de lado la importancia en este renacer del cóctel en Puerto Rico de la famosa La Factoría, en San Juan (incluida en listas internacionales de mejores bares), o Ron del Barrilito Tasting Room, en Bayamón, donde se degustan rones de cinco estrellas. Todo ello complementa una oferta que atrae a amantes de la coctelería.   

Sabores que cuentan historias

La Isla, así, no solo ofrece playas de aguas turquesas o bosques tropicales, sino una inmersión en una tradición de destilería que ha dado forma a su identidad.

La coctelería de autor, con bares como Identity o La Factoría a la cabeza, añade sofisticación al destino, invitando a descubrir sabores que cuentan historias.

En un mercado global donde la autenticidad es el nuevo lujo, Puerto Rico ofrece una propuesta con raíces profundas y una mirada hacia el futuro.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ryanair se mofa del ministro Óscar Puente

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 15:07

Ryanair continúa con sus polémicas actuaciones en redes sociales publicando una foto, creada con Inteligencia Artificial, para señalar al ministro de Transportes, Óscar Puente, de los numerosos retrasos que viene sufriendo en sus operaciones.

En la imagen se ve a Puente ubicando el segundo puesto de un podio, que está liderado por su homólogo en Francia, y con el representante de Alemania ocupando la tercera posición.

“¡4,7 millones de pasajeros de Ryanair retrasados ​​por el control del tráfico aéreo francés este año!”, apunta en la publicación.

Como avanzó Preferente, la low cost irlandesa responsabiliza directamente a España, Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido del aumento de las demoras en sus vuelos, culpándolos de mala gestión y falta de personal en los servicios de control aéreo.

 

Categorías: Prensa

Brasil es el nuevo destino de América Tours

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 15:00

América Tours, mayorista de viajes especializada en el continente americano que forma parte del Grupo Island Tours, ofrece a sus clientes un nuevo destino de vacaciones: Brasil.

Según David Fernández Lorca, CEO de la compañía, ‘hemos decidido apostar por este destino porque en los últimos años ha aumentado exponencialmente el interés de los españoles por viajar al mismo y hemos recibido peticiones en numerosas ocasiones. Ahora podemos dar respuesta a esta creciente demanda’.

Para ello, América Tours ha lanzado una programación basada en cuatro completos circuitos guiados de entre ocho y once noches de duración: “Paisajes de Brasil”, “Esencias de Brasil”, “Maravillas de Brasil” y “Del Corcovado al corazón verde de Brasil”. Están disponibles desde 2.905 euros por persona.

Con todos ellos es posible descubrir la inmensa biodiversidad del país, con la mayor colección de especies animales y vegetales de la Tierra. Destaca la espectacular selva amazónica, uno de los ecosistemas más importantes e impresionantes del mundo, y sus 275 cataratas.

En sus miles de kilómetros de playas de arena blanca, como las de Copacabana e Ipanema, es posible relajarse bajo el sol y disfrutar de actividades acuáticas muy variadas. También merecen ser visitadas las de la zona noreste de Brasil, entre las que se encuentran Jericoacoara y Fernando de Noronha.

Para descubrir la historia y cultura brasileñas, América Tours incluye en sus tours encantadores pueblos coloniales y vibrantes ciudades, como Río de Janeiro, con su icónico Cristo Redentor. Esta estatua de 38 metros de altura se encuentra situada en la cima del cerro del Corcovado, en pleno Parque Nacional de Tijuca, y constituye un mirador de la ciudad inigualable.

La propuesta de Brasil se completa con una gastronomía muy variada y delicioso y una hospitalidad y alegría de sus gentes sin comparación

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La intrahistoria del caos de Barajas: solo 4 policías para miles de viajeros

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 14:04

El colapso vivido el pasado miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tuvo como origen una dotación completamente insuficiente de agentes del Cuerpo Nacional de Policía en los controles de pasaportes. Según el sindicato ASAE, en la T4 solo había 4 agentes asignados a estas tareas, y otros 4 en la T1, cuando en circunstancias normales suele haber 18 efectivos para cubrir la alta demanda en estas fechas (Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”).

“Habría que preguntarse por qué no se dan problemas los días que las cabinas de control de policía están rellenas. Hoy mismo, Aena dispone de todas las cabinas llenas y no se da ningún problema, y los vuelos son los mismos que ayer. Que explique el Sr. Marlaska donde está el problema”, avisan desde la entidad (El caos se apodera de Barajas por la falta de policías).

La situación llegó a tal punto que personal de distintos departamentos de Aena, incluidos técnicos e ingenieros, tuvieron que colaborar en tareas operativas como el control del tren automático APM, que conecta la T4 con la T4S. El colapso, según relatan, provocó nerviosismo y altercados entre los pasajeros, lo que obligó a desplegar efectivos de la Guardia Civil para proteger al personal de atención al cliente.

Y es que Interior ha tenido que esperar a que la situación sea límite para reaccionar y reforzar la dotación de efectivos policiales. Según apunta 20minutos, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, indicó que ayer ya “hubo 16 cabinas abiertas con dos policías en cada una”, y aseguró que pondrán “todo lo que haga falta para agilizar esos controles”.

No obstante, el sindicato también apunta a problemas estructurales en el diseño del aeropuerto y pide revisar si Barajas puede asumir el actual número de vuelos en franjas horarias de máxima afluencia.

Con todo ello, ASAE insta a no bajar la guardia, ya que teme que situaciones estas situaciones seguirán repitiéndose si el Ministerio no refuerza de forma estable la plantilla destinada a las cabinas de control. Además, insiste en que no son un hecho aislado y que este tipo de retrasos en los controles de pasaportes son frecuentes, aunque no siempre trasciendan a los medios.

 

Categorías: Prensa

La sostenibilidad impulsa la colaboración turística entre Paraguay y Panamá

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 14:00

Paraguay y Panamá están reforzando sus vínculos de colaboración en turismo, de cara a poder compartir experiencias y desarrollar proyectos conjuntos enfocados en la sostenibilidad y la protección del patrimonio cultural. 

Desde Paraguay, su ministra Angie Duarte de Melillo, recibió al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Panamá, Humberto Eladio Jirón Espino, en una reunión que estaba dirigida a la profundización de la cooperación bilateral en el sector. 

En el marco de dicha reunión, el diplomático de Panamá quiso compartir detalles sobre iniciativas exitosas desarrolladas en su país, como el modelo de gestión del Patronato de Panamá Viejo, considerado un referente en la conservación del patrimonio histórico. 

Los dos responsables coincidieron en la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre países de la región, especialmente en lo que respecta a la gestión sostenible del turismo y resaltar los sitios históricos.

La ministra Angie Duarte quiso apuntar la relevancia de establecer alianzas con países que, como Panamá, han sabido integrar la protección patrimonial con el desarrollo económico y la promoción internacional de sus destinos. 

Mientras, el embajador Jirón Espino destacó la necesidad de estrechar aún más los lazos entre ambas naciones, no solo a nivel gubernamental, sino también a través de la cooperación técnica, cultural y empresarial. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 13:00

Durante el primer semestre de 2025 el 19,2% de los vuelos en aeropuertos españoles llegó con retraso; en Madrid-Barajas, el 32,8% no llegó a la hora prevista.

Así, durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

En la clasificación de puntualidad, durante este primer semestre España sólo está por debajo de Suecia (84,6% de puntualidad), Noruega (84,6%), Eslovenia (83,3%), Dinamarca (83,1%), Austria (82,3%), Romanía (81,2%), Bosnia y Herzegovina (81,2%).

‘España todavía tiene mucho margen de mejora, ya que, entre enero y junio, 1 de cada 5 vuelos no llegó a la hora prevista, ya sea por problemas imputables a las aerolíneas -huelgas, apretados horarios de vuelo, incidencias técnicas…- u otros imprevistos -malas condiciones meteorológicas, por ejemplo-‘, explica Jordi Mercader de Reclamio.com, empresa especializada en gestión de reclamaciones de pasajeros aéreos.

En este sentido, Reclamio.com, revela que en 2024 más del 40% de las indemnizaciones que gestionó fueron por vuelos que se demoraron en exceso.

‘Cuando nosotros solicitamos a la aerolínea una compensación para el pasajero es porque el retraso ha sido muy importante y no solo de unos minutos. Según el Reglamento (CE) 261/2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de vuelos, para poder tener derecho a una compensación económica es necesario que el pasajero haya llegado a su destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea’, añade Mercader.

En cuanto a los aeropuertos españoles con menos retrasos, durante el primer semestre de 2025 Sevilla fue el noveno aeropuerto de Europa más puntual, con un índice de 80,3% de puntualidad.

El aeropuerto de Bilbao se sitúa en la posición 19 (77,5% de puntualidad), Barcelona en la 42 (70,1%), Tenerife Norte en la 43 (69,9%), Ibiza en la 48 (69,6%), Málaga en la 55 (67,7%), Valencia en la 57 (67,5%) y Madrid en la 59 (67,2%). El aeropuerto de Madrid-Barajas ha descendido notablemente en la clasificación respecto a 2024, cuando logró ser el catorceavo aeropuerto de Europa más puntual (77,4% de puntualidad).

Reclamio.com recuerda que según el Reglamento (CE) 261/2004 los pasajeros tienen derecho a una indemnización por retraso si la demora para llegar al destino final es de tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, excepto si este retraso se ha producido por causas extraordinarias (inestabilidad política en el país de origen o de destino, condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o huelgas que afecten a las operaciones de un transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo).

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Fiasco del sindicato UPPA en su guerra con Iberia Express

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 12:05

El sindicato UPPA, que ha dejado de ser ya el mayoritario en Iberia Express, fracasa en su primer intento de judicializar el conflicto que mantiene con la dirección de la empresa por las condiciones de los pilotos.

La organización demandó tanto al grupo como a Iberia Express ante la Audiencia Nacional por una supuesta vulneración de los derechos de los pilotos de la filial de bajo coste “en cuanto al reconocimiento de la antigüedad”, así como por “la vulneración de la libertad sindical”.

Pues bien, según ha podido saber Preferente, al inicio de la vista de sendos juicios, los magistrados han advertido a la letrada de UPPA sobre varios errores formales, entre ellos, la presentación de pruebas fuera de plazo, así como la utilización de un procedimiento incorrecto para defender sus solicitudes (el correcto habría sido la impugnación del convenio colectivo). Todo ello ha obligado al sindicato a desistir en las dos demandas interpuestas.

“No es la primera vez que tras la presentación de una demanda por parte de UPPA, el juicio no se puede celebrar al ser advertida la letrada por los magistrados de enfoques procedimentales erróneos en la demanda. No sabemos si dichos errores son fruto de una estrategia o simplemente del desconocimiento”, señalan desde el Sepla en un comunicado interno al que ha tenido acceso Preferente.

Desde UPPA, por su parte, intentan salir al paso asegurando que en relación “a la vulneración de nuestros derechos en cuanto al reconocimiento de la antigüedad dentro del grupo Iberia, hemos identificado documentación que pone de manifiesto hechos más graves de lo inicialmente previsto”. “Evidentemente, ya estábamos fuera de plazo para modificar la prueba documental”, apuntan en un comunicado interno.

El sindicato afirma que su dirección jurídica “ha decidido reconducir el procedimiento, desistiendo de la demanda actual para presentar una nueva que garantice una defensa más sólida de nuestros derechos. En consecuencia, se nos asignará una nueva fecha para la celebración del juicio”.

 

Categorías: Prensa

Crecen un 3,1% las pernoctaciones en las islas Azores

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 12:00

Los datos de turismo en las Azores siguen batiendo récords y en mayo marcaron aumentos del 5,2% en el número de huéspedes y del 3,1% en las pernoctaciones, por encima de la media nacional.

El aumento se vio impulsado por los mercados extranjeros, ya que el mercado nacional registró una caída del 5,8%. 

El Servicio Regional de Estadística de las Azores ha publicado un nuevo informe de Actividad Turística, en el que se indica que ‘en mayo, en todos los establecimientos de alojamiento turístico (hoteles, alojamientos locales y turismo rural) de las Azores, se registraron 444,8 mil pernoctaciones, un dato un 3,1% superior al registrado en el mismo mes del año anterior’. 

El documento destaca, al respecto, que el incremento es superior al registrado en el conjunto de Portugal, que fue de solo un 1,3%. 

Azores recibió ese mes hasta 136.500 huéspedes, un 5,2% más en comparación con el mismo mes de 2024.

Por lo que se refiere a la estancia media, esta aumentó un 2%, hasta alcanzar las 3,26 noches.

En cuanto a la procedencia de los huéspedes, las pernoctaciones de extranjeros representaron el 70,6% del total, 313.900 pernoctaciones, una cifra que refleja un incremento del 5,2% con respecto al mismo mes de 2024.

El mercado nacional portugués representó solo el 29,4% del total de pernoctaciones registradas en la región, llegando a las 130.900 pernoctaciones, un 5,8% menos que en mayo del año anterior. 

Los Estados Unidos ha sido el principal mercado para las Azores en mayo de 2025, con 52.400 pernoctaciones, que aumentan un 11,9%.

Alemania, que suma 51.100 pernoctaciones, creciendo el 1,1%, y España, que llega a las 29.800 pernoctaciones, con un aumento del 1,2%, completaron el Top 3 de mercados internacionales. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Viajes El Corte Inglés renueva 60 oficinas en toda España

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 10:55

La compañía reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la atención al cliente con ‘espacios modernos, personalizados e inspiracionales’.

Viajes El Corte Inglés refuerza su red de ventas con la renovación de 60 de sus agencias de viaje físicas distribuidas por todo el país, que comprenden tanto las situadas a pie de calle como aquellas emplazadas dentro de los centros comerciales de El Corte Inglés.

Esta transformación forma parte de un ambicioso plan de renovación que alcanzará en los próximos ejercicios a otras 44 oficinas, sobre un total de más de 430 agencias.

Con esta transformación, Viajes El Corte Inglés redefine el papel de la agencia física como un espacio de inspiración, asesoramiento experto y conexión emocional con el cliente. Las nuevas agencias han sido concebidas como entornos acogedores, elegantes y funcionales, donde cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia memorable desde el primer contacto.

Un nuevo concepto de diseño y confort

Las oficinas renovadas presentan ambientes abiertos y multifuncionales, con una combinación de espacios de asesoramiento individual, zonas lounge con sofás y mesas nido bajas. La propuesta de diseño ha sido cuidadosamente realizada para transmitir una sensación de calma, armonía y exclusividad.

Inspirada en estilos naturales, la paleta cromática se basa en tonos neutros y naturales —negros, blancos, crudos, marrones y grises— combinados con materiales como madera, fibras naturales y textiles suaves.

El mobiliario incluye mesas nido bajas, sillones tipo Padua tapizadas con líneas redondeadas, lámparas de aspecto natural, espejos decorativos y plantas artificiales que aportan frescura al ambiente.

Así mismo, algunas de estas nuevas oficinas cuentan con espacios polivalentes para pequeños encuentros y presentaciones, que refuerzan la vinculación del viajero con el turismo experiencial.

Un modelo inspirado en la atención y la tecnología

El nuevo modelo de agencia incorpora mejoras para el cliente como la posibilidad de concertar una cita previa, ya disponible en muchas de estas oficinas, lo que permite optimizar los tiempos de espera y garantizar una atención más personalizada y eficiente.

Además, se han incorporado soluciones tecnológicas como pantallas retroiluminadas que muestran fotografías de destino en alta resolución, evocando sensaciones de aventura y descanso, sistemas de iluminación modulable y señalética digital, todo ello pensado para que el cliente se sienta cómodo, relajado y acompañado en el proceso de planificación de su viaje.

También se han desarrollado nuevos sistemas digitales integrados que permiten a los asesores, expertos en viajes, poder gestionar reservas y pagos al instante, agilizando trámites y presentando propuestas a medida.

Más allá del diseño, el nuevo modelo de agencia pone el foco en el valor humano. Los asesores de Viajes El Corte Inglés cuentan con un profundo conocimiento de los destinos, y están capacitados para ofrecer recomendaciones personalizadas, adaptadas a los intereses, estilo de vida y presupuesto de cada cliente.

Este refuerzo de la red de ventas está acompañado de un nuevo impulso del canal digital, ofreciendo una experiencia omnicanal a aquellos clientes que se mueven indistintamente en ambos entornos, el físico y el digital.

Compromiso con la sostenibilidad

La renovación de las oficinas también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con soluciones de bajo consumo. Además, el nuevo modelo de agencia permite reducir el uso de papel gracias a la digitalización de procesos y la integración de herramientas tecnológicas.

Esta apuesta se alinea con la creciente demanda de prácticas responsables por parte de los viajeros.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ábalos declaró en el Supremo que no favoreció a Air Europa

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 10:49

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, negó ante el Tribunal Supremo haber recibido favores por parte de Air Europa por aprobar su inyección durante el Covid. En su declaración del pasado 23 de junio, aseguró que “no he recibido nada, absolutamente, de todo lo que se dice, ni un cambio de categoría de plaza, ni aun pagando” (Ábalos se desvincula de Air Europa y señala a Saura).

Durante su comparecencia, recogida por Europa Press y difundida por The Objective, uno de los ejes a tratar fue el proceso de rescate de la aerolínea, aprobado durante la pandemia. El exministro rechazó haber facilitado de forma anticipada a través del comisionista Víctor de Aldama el contenido de una nota de prensa de su departamento antes de que se hiciera pública.

También negó haber disfrutado de un chalet en Marbella como supuesto pago por las gestiones en favor de la compañía de los Hidalgo. Según declaró, no existió ninguna contraprestación por parte de la empresa beneficiada ni de terceras personas vinculadas al caso.

En este sentido, Ábalos indicó que desde el Ministerio se intentó apoyar a las compañías en dificultades durante la pandemia. A su juicio, la intención fue “ayudar” a Air Europa para que pudiera mantenerse operativa en un contexto económico complejo, pero sin esperar nada a cambio.

Para terminar, el exministro insistió en que nunca recibió beneficio alguno, ni durante su etapa en el cargo ni posteriormente. “Cuando dejo de ser ministro tampoco recibo agradecimiento por parte de nadie ni reconocimiento de absolutamente nada”, añadió ante el instructor del Supremo.

 

Categorías: Prensa

Emergencia en un Boeing 787 tras partir de Barcelona rumbo a EEUU

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 10:23

Un Boeing 787 Dreamliner de American Airlines ha sufrido un problema técnico tras partir de Barcelona rumbo a Chicago, en Estados Unidos.

Según informan los controladores aéreos a través de X, la tripulación ha solicitado permiso para regresar a El Prat cuando se encontraban sobrevolando Zaragoza, como se puede ver en la imagen de Flightradar24 que acompaña a esta información.

La aeronave, que ha tenido que realizar el aterrizaje con los tanques de combustible llenos, ha recibido prioridad con ruta directa y aproximación a la pista 24R mientras que se espaciaba el resto de operaciones “para dejar margen por un posible bloqueo de pista”. Además, el aeropuerto ha activado los servicios de emergencia por precaución, si bien no han tenido que intervenir.

 

Categorías: Prensa

Marruecos se promociona en Europa a través de las agencias

Expreso - Vie, 04/07/2025 - 10:00

ONMT, Turismo de Marruecos, ha firmado un acuerdo con ECTAA, organización de asociaciones europeas de agencias de viajes, una estrategia para promocionar sus destinos turísticos en Europa. 

Con este acuerdo se prevé que, en dos años, se organizarán iniciativas de comunicación, encuentros B2B y presentaciones de destinos destinadas a ‘apoyar el descubrimiento y la promoción de Marruecos’, según apuntaron desde ECTAA

El acuerdo servirá para ‘promocionar Marruecos como destino de excelencia, no sólo destacando sus sitios más emblemáticos, sino también mostrando regiones menos conocidas con un rico patrimonio cultural y un fuerte potencial turístico’.

‘Se prestará especial atención a las iniciativas de sostenibilidad de Marruecos, que forman parte de una ambiciosa estrategia nacional para promover el turismo responsable’, apuntaron en ECTAA, entidad que representa a unas 80.000 agencias de viajes, operadores turísticos y otras compañías de viajes europeas.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Decenas de miles de afectados por el control aéreo francés

Preferente - Vie, 04/07/2025 - 09:17

Lecturas contrapuestas de la primera jornada de paro de los controladores aéreos franceses en el día de ayer, la cual continuará hoy por segundo y último día: sólo 270 de los 1.400 controladores convocados se unieron a la protesta, pero eso ha bastado para complicar la vida a decenas de miles de europeos, entre los cuales también hubo vuelos locales en Francia. Sólo Ryanair se vio obligada a cancelar 170 vuelos, con 30 mil viajeros en tierra. Después están los incontables retrasos (Francia suspende vuelos por la huelga de controladores).

Francia pidió para hoy que las aerolíneas cancelen entre un 30 y un 50 por ciento de los vuelos en una docena de aeropuertos franceses, entre los que están los tres de París y su área, Marsella, Lyon y todos los de Córcega.

Pero el problema que causa más ruido son los efectos sobre vuelos que paran en Francia. Eurocontrol dijo que hubo alteraciones serias en Reims, Marsella y Brest.

Ryanair puso de nuevo el grito en el cielo y va directamente contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. Las demás aerolíneas en general califican de intolerable la situación.

El ministro Philippe Tabarot dijo lo mismo que dicen los ministros de Transportes franceses desde hace varias décadas: “es inaceptable esta huelga en un momento de vacaciones; las demandas de aumentos salvarías son in aceptables a la vista de los esfuerzos que se vienen haciendo en el país.” El ministro también destacó las pérdidas en las que incurre Air France por estos paros, sin mencionar el impacto sobre el resto de Europa.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador