Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Sigue creciendo en verano el turismo en Curazao

Expreso - Hace 1 hora 50 mins

Las cifras de turismo en Curazao siguieron en aumento en agosto, con un aumento del 4% en las llegadas de turistas que pernoctan en la isla en comparación con el mismo mes de 2024.

Hasta 60.690 visitantes visitaron la isla, según datos publicados recientemente, lo que apunta a otro verano excepcional para la isla caribeña holandesa. 

El punto fuerte de agosto fue el continente americano. De este modo Sudamérica lideró el crecimiento con un aumento del 17% en llegadas, mientras que Norteamérica registró un aumento del 7%. Europa y el Caribe, por otro lado, experimentaron ligeros retrocesos del 5% y el 7%, respectivamente. Aun así, Europa se mantuvo como la principal región emisora de visitantes a Curazao, con 23.511, seguida de Norteamérica con 17.061. 

Los visitantes permanecieron una media de 8,2 noches en la isla en agosto.  Los Países Bajos volvieron a ser el mayor emisor de viajeros, con 19.573 visitantes a Curazao, representando una disminución del 7% con respecto al año pasado, aunque los visitantes holandeses siguieron siendo los que permanecieron más tiempo, con un promedio de casi 12 noches. 

El mercado estadounidense continuó su ascenso constante, con 15.773 visitantes en agosto, un incremento interanual del 7%. Los viajeros estadounidenses prefirieron en gran medida los hoteles resort, y siete de cada diez optaron por esa opción. 

Mientras tanto, Colombia fue el mercado de más rápido crecimiento entre los tres principales, con un aumento del 17 por ciento hasta alcanzar los 4.991 visitantes. 

Curazao ha recibido a más de 1,1 millones de visitantes en lo que va de año. Esto incluye más de medio millón de llegadas con estancias y casi 560.000 pasajeros de cruceros, lo que representa un aumento combinado del 7% en comparación con el mismo período de 2024.

Los totales de agosto también se destacaron por sí solos, con llegadas generales que aumentaron un 23 por ciento en comparación con el año pasado, una señal de que el atractivo de Curazao continúa creciendo en todos los mercados.

Expreso. Redacción. JR

Categorías: Prensa

Omán y Tui unen fuerzas para desarrollar cinco hoteles en Dhofa

Preferente - Hace 3 horas 22 mins

Tui y Omran Group, la compañía de desarrollo turístico del Sultanato de Omán, han firmado un acuerdo marco que establece una alianza estratégica a largo plazo. El proyecto contempla la construcción y gestión de cinco hoteles en la gobernación de Dhofar, que abrirán sus puertas a partir del invierno de 2028 bajo marcas hoteleras internacionales de Tui.

El acuerdo también incluye la entrada de Omán en el capital de la compañía con una participación del 1,4%. Esta inversión se realizará mediante la suscripción de nuevas acciones a un precio de 9,50 euros por título, con un periodo de bloqueo de tres años.

La joint venture que gestionará los proyectos contará con una participación del 45% de OMRAN Group, otro 45% de Tui y un 10 % de un inversor privado. Los planes incluyen la aportación de terrenos y capital por parte de Omán, mientras que Tui sumará su experiencia en gestión hotelera, distribución, aerolíneas y actividades locales.

El consejero delegado de Tui, Sebastian Ebel, ha puesto en valor que con esta alianza la compañía aplicará su modelo de clústeres turísticos integrados, ya probado en regiones como África Occidental y Centroamérica. “Trabajaremos junto a nuestros socios para crear un destino caracterizado por su calidad, sostenibilidad y singularidad”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Turismo y presidente de OMRAN Group, Azzan Qassim Al Busaidi, ha destacado que el acuerdo permitirá “desbloquear el potencial del país como destino durante todo el año” y contribuir al crecimiento económico sostenible.

 

Categorías: Prensa

Lufthansa deja en nada la autonomía de sus filiales

Preferente - Hace 3 horas 42 mins

Brussels Airlines, Austrian, Swiss e ITA, las cuatro filiales de Lufthansa situadas en el extranjero, más la alemana Eurowings y alguna otra aerolínea menor, perderán prácticamente toda su capacidad de decisión en los próximos meses, aunque no su marca, según un plan lanzado por la central en Frankfurt (Lufthansa aumentará al 90% su control de la italiana ITA).

Desde el 1 de enero del año entrante, las funciones principales de las aerolíneas se centralizarán en Alemania, con el objetivo de mejorar los beneficios.

La gestión de todos los vuelos de corto y medio radio será llevada a cabo por la central, cosa que ya viene ocurriendo con el largo radio por razones más comprensibles. La gestión comercial y de producto también se traspasan al grupo, según anuncia Lufthansa.

Todo el proceso de toma de decisiones, de la misma manera, pasa a Alemania, en manos de cuatro grupos gestores que se encargan respectivamente de hubs, tecnología, recursos humanos y finanzas, cada uno de ellos bajo el mando de un miembro del Consejo de Administración de Lufthansa.

Dicho en otras palabras, tanto Bruselas como Viena, Roma y Zurich pasan a ser terminales ejecutoras de las decisiones de Frankfurt. En realidad, se tratará de una única aerolínea, pero con varias libreas y marcas, pero una única dirección.

El modelo es prácticamente el opuesto del que aplica hoy el grupo IAG, en el que las decisiones están muy descentralizadas e, incluso, la matriz hoy está en manos de un ejecutivo procedente de la filial española.

 

Categorías: Prensa

Los Altos de Jalisco con su nueva Ruta del Tequila

Expreso - Hace 3 horas 50 mins

Con la finalidad de dar un mayor impulso al tequila, símbolo de identidad mexicana y jalisciense, empresas tequileras y la secretaría de Turismo de Jalisco, Secturjal, han presentado la nueva Ruta del Tequila de Los Altos. 

Este nuevo producto turístico de este estado mexicano, pretende resaltar la riqueza cultural, histórica y productiva de la región alteña, en donde se producen algunas de las marcas más reconocidas de esta bebida emblemática. 

Además, la nueva Ruta del Tequila pretende posicionar a la región de Los Altos de Jalisco como un destino estratégico dentro del mapa turístico nacional e internacional, ofreciendo experiencias en torno al agave, la producción artesanal del tequila y las tradiciones que dan vida a esta bebida que obtuvo la primera Denominación de Origen en el país. 

La Ruta del Tequila de Los Altos la integran ocho municipios: Acatic, Tepatitlán, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, Jesús María, Atotonilco El Alto, Ayotlán y Tototlán, mismos que concentran 75 productos y experiencias turísticas; cuenta con 1,691 habitaciones de hotel y 533 establecimientos de alimentos y bebidas. 

La primera Ruta del Tequila se encuentra en la región Valles de Jalisco que incluye el municipio y Pueblo Mágico de Tequila; fue creada en el año 2006, justo cuando la UNESCO declaró el ‘Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales del Tequila’ como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Así, en la región de Los Altos tienen su sede más de un centenar de destilerías y, conforme a los datos proporcionados desde el Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, la mayor cantidad del tequila que se exporta al mundo, sale de la región Altos Sur y, específicamente, de dos municipios, Atotonilco El Alto y Jesús María, sale el 90% de las exportaciones de tequila. 

Michelle Fridman, responsable de Secturjal, ha señalado que en principio, se sumaron a la ruta 16 casas tequileras por lo que se trata, dijo, de un producto turístico activo, con potencial de crecimiento en el mediano y largo plazo. 

Las destilerías de la región en colaboración con las autoridades estatales desarrollan nuevas experiencias para que operen antes del Mundial de Fútbol FIFA 2026, ya que se prevé que el evento deportivo traerá al estado cerca de tres millones de visitantes. 

Como propuestas, se ha destacado el museo interpretativo de Tequila Clase Azul; Reserva de Los González ofrecerá actividades ecuestres entre campos de agave; Tequila Don Julio desarrollará el centro denominado ‘Mundo de Don Julio’ que incluirá restaurante, museo y experiencias integradas, y Tequila Campo Azul ofrecerá ‘El Tesoro de los Altos’, una propuesta con cabañas, recorridos por campos de agave, actividades en cuatrimoto y talleres de cata.

Tequila San Matías presenta aquí una experiencia, ‘De la Granja a la Mesa’, en una zona de producción agrícola, combinando gastronomía local con tequila; y Casa Loy desarrollará una experiencia de maridaje con cocina tradicional vinculada al tequila. 

Cinco rutas turísticas de bebidas 

El lanzamiento de la Ruta del Tequila de Los Altos se realizó en Casa Sauza, el marco de la vigesimoséptima edición del Concurso Mundial de Bebidas Espirituosas de Bruselas que concluye este viernes 12 de septiembre, al que asisten las principales autoridades del certamen y 150 jueces internacionales provenientes de 42 países. 

Desde Secturjal trabajan en hasta cinco rutas turísticas vinculadas a bebidas. La Ruta del Tequila ya consolidada en la zona del Paisaje Agavero; la nueva Ruta del Tequila de Los Altos; la Ruta de la Raicilla que conecta 13 municipios; y se desarrollan dos rutas del vino en la región de Los Altos, integradas con la gastronomía mexicana.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Binter tira precios entre Canarias y Madrid tras el recorte de Ryanair

Preferente - Hace 4 horas 26 mins

Binter lanza una promoción para los vuelos entre Canarias y Madrid que coincide en el tiempo con el ajuste de Ryanair, que suspenderá todos los vuelos hacia y desde Tenerife Norte desde finales de octubre, eliminando 400.000 plazas en el archipiélago (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).

La aerolínea canaria permite desde hoy hasta el próximo 20 de septiembre adquirir billetes desde 60 euros por trayecto, cuando el pasajero compra ida y vuelta, para sus vuelos con la capital de España entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero de 2026.

Binter cuenta con un total de 112 frecuencias a la semana, 16 vuelos por día, entre Madrid y los aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria. Además, permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera islas canaria, al ofrecer gratis los vuelos en conexión, aprovechando los 220 trayectos interinsulares diarios que realiza.

Como publicó Preferente, han sido varias las compañías que han reforzado su operativa en el archipiélago a raíz del anuncio de Ryanair. Vueling, Iberia Express y Wizz Air, entre otras, han reaccionado con rapidez, ampliando sus plazas de cara a los próximos meses (Vueling y Binter mueven ficha en Canarias tras el desplante de Ryanair).

 

Categorías: Prensa

Meliá sella un acuerdo con La Liga para promocionarse en Oriente Medio

Preferente - Hace 5 horas

Meliá Hotels International y La Liga han sellado un acuerdo de patrocinio para reforzar su presencia en Oriente Medio, un mercado considerado estratégico por ambas organizaciones. El convenio busca potenciar la visibilidad de las dos marcas en una región con gran proyección tanto en el ámbito del turismo de lujo como en el del fútbol.

El acuerdo contempla que la hotelera, que ya opera los hoteles ME Dubái y Meliá Desert Palm en Emiratos Árabes Unidos, tenga presencia destacada en las retransmisiones de todos los partidos en la región. La visibilidad se adaptará al mercado local mediante soportes publicitarios en los laterales de los estadios.

Los clientes del programa de fidelidad MeliáRewards podrán acceder a experiencias exclusivas vinculadas a la competición, incluyendo entradas a partidos, visitas a estadios y encuentros con futbolistas. Además, prevé la participación de Meliá en LALIGA Show en árabe, un programa de gran alcance en plataformas digitales, con episodios que podrán grabarse en hoteles de la compañía en Dubái.

En el ámbito digital, el acuerdo contempla un potente plan de contenidos y campañas conjuntas en las redes sociales oficiales de La Liga, incluyendo Instagram, donde la competición cuenta con más de 50 millones de seguidores a nivel mundial.

"Este patrocinio representa la unión de dos embajadores globales de la marca España. Compartimos valores como la excelencia, la pasión y la vocación internacional. Con esta alianza queremos seguir construyendo experiencias únicas y aumentar nuestro impacto en un mercado clave para nuestra compañía, como es Oriente Medio, donde tenemos un importante foco de expansión", ha destacado el CEO de Meliá, Gabriel Escarrer.

 

Categorías: Prensa

Aena promete 13.000 millones para modernizar los aeropuertos españoles

Preferente - Hace 5 horas 24 mins

Aena promete la ejecución de un plan de inversiones de 12.888 millones de euros en el periodo 2027-2031, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una intervención en el aeropuerto de Alicante. Del total previsto, 9.991 millones corresponden a inversiones reguladas y el resto a proyectos vinculados a actividades comerciales (Aena acelerará las obras en Alicante, Valencia, Málaga y Palma).

El objetivo es adecuar las infraestructuras aeroportuarias al crecimiento previsto del tráfico aéreo y mantener los estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. Las actuaciones se distribuirán entre los 46 aeropuertos y 2 helipuertos de la red de Aena en España, según las necesidades detectadas en cada instalación.

Las inversiones se centrarán en ampliaciones y mejoras en áreas terminales, campos de vuelo y sistemas de seguridad, así como en proyectos de digitalización, innovación y sostenibilidad. Entre las prioridades figura la reducción de emisiones, con la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.

El plan también contempla inversiones en ciberseguridad y transformación digital para reforzar la eficiencia operativa. En algunos casos, las actuaciones darán continuidad a proyectos iniciados en el actual ciclo inversor 2022-2026.

La definición de las inversiones reguladas se enmarca en DORA 2027-2031, cuya elaboración incluye un proceso de consultas con las compañías aéreas y la participación de los Comités de Coordinación Aeroportuaria en cada territorio. Una vez concluido este procedimiento, la propuesta definitiva será remitida a la Dirección General de Aviación Civil, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y, finalmente, al Consejo de ministros.

 

Categorías: Prensa

Presentado el Plan de Eventos de Cuba, 2025-2026

Expreso - Hace 5 horas 50 mins

Con la presencia de unas 60 personas de agencias de viajes, prensa especializada, e invitados, además de una trasmisión online en vivo para todo México, se presentó en la Embajada de Cuba en el país azteca el ‘Plan de Eventos 2025-2026’.

Xonia Beltrán, consejera del ministerio de Turismo de Cuba en México hizo una presentación detallada del producto turístico cubano, destacando las potencialidades que tiene Cuba para el turismo de eventos e incentivo, un segmento que ha ido ganando terreno y donde Cuba cuenta con una importante infraestructura y una extensa experiencia.

Entre los eventos más relevantes del plan para el periodo 2025-2026 destacan la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2026, considerada una de las principales bolsas turísticas de la región, la Feria Internacional de La Habana, evento comercial donde se dan cita un numeroso grupo de empresa y hombres de negocios en busca de oportunidades comerciales, o el torneo internacional Cuba Golf en el balneario de Varadero.

También el evento Salud Para Todos, donde se exponen los principales logros de la medicina cubana y la atención personalizada que se brinda en las diferentes especialidades, destacándose el turismo de salud y bienestar, una nueva modalidad que combina la relajación con la atención médica en instalaciones turísticas de la isla, el evento Universidad para Todos, que desde su creación  ha despertado un marcado interés y donde la delegación de México que participa cada año es la más numerosa.

El Plan de Eventos 2025-26 incluye una gran variedad de congresos, ferias y eventos científicos y deportivos, que abarcan todos los sectores de la sociedad cubana.

La presentación estuvo acompañada por diapositivas y videos de los diferentes programas previsto para este año y el venidero, con una detallada explicación.

Estuvieron presentes en el lanzamiento el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, Rosa Álvarez, consejera de Educación, Katia Alonso, consejera económico comercial, y Diana Falcón, gerente de Prelasa Tour.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Un “anfitrión pirata” alquila más de veinte villas en Mallorca con licencias falsas

Preferente - Hace 6 horas 3 mins

Un operador turístico no autorizado está comercializando al menos una veintena de propiedades en Mallorca para uso vacacional sin disponer de licencia turística válida, según la documentación recopilada en plataformas como Booking y Airbnb a la que ha podido tener acceso Preferente.

El nombre completo del anfitrión señalado es Francisco Jesús Garrido Sánchez, empresario de Llucmajor. Según los registros mercantiles, figura como socio único y administrador en al menos nueve sociedades con denominaciones diversas, entre ellas Production Mallorca Villas Company, creada en junio de 2025, además de varias constituidas en los últimos años en sectores vinculados al ocio y la promoción turística.

En varios de los anuncios detectados, las viviendas figuran con números de registro que en realidad pertenecen a otras casas, en una práctica considerada como usurpación de licencias. Los datos analizados muestran villas ubicadas en distintas localidades de la isla, entre ellas Llucmajor, Valldemossa, Artà, Alcúdia y Palma, con capacidades que llegan hasta los 25 huéspedes.

Llama la atención que se le permita ejercer su actividad de manera completamente visible en los mismos canales de venta que utilizan los hoteles y otras empresas legales del sector. Las direcciones reales de los inmuebles, junto con los enlaces de reserva, permanecen accesibles al público. La oferta incluye nombres comerciales como “Villa Copacabana”, “Villa Sofía” o “Villa Milenaria”, todas ellas sin autorización reconocida para uso turístico.

Fuentes de la inspección turística vinculada al Govern de Baleares confirman a Diario de Mallorca que “tiene muchas actas de infracción. Todos los inspectores le hemos levantado alguna”. Sin embargo, explican que “el problema es que no hay instructores suficientes y caducan”, lo que dificulta “que le lleguen las notificaciones. Le debe salir a cuenta pagar las multas”.

Con todo ello, los registros disponibles apuntan a que detrás de los anuncios figuran distintos supuestos explotadores, aunque la operativa se centraliza bajo la gestión de un mismo anfitrión. En paralelo, el negocio funciona con la apariencia de una empresa hotelera, sin cumplir con los requisitos de seguridad, control ni fiscalidad que exige la normativa balear.

 

Categorías: Prensa

Pangea proyecta abrir 70 agencias de viajes en España

Preferente - Hace 6 horas 45 mins

Pangea ha anunciado un plan de expansión de cara a los próximos años que contempla la apertura de 70 nuevas tiendas en España. Busca así fortalecer su presencia en el segmento de las franquicias, con el objetivo de alcanzar un total de 90 puntos de venta en el año 2029 (Pangea rozará los veinte puntos de venta en España este otoño).

Para ello, la compañía avanzará en la incorporación de más de 200 nuevos agentes de viajes. El proceso de captación de talento comenzó este verano mediante una formación de profesionales en su plataforma tecnológica, y continuará de manera progresiva durante los próximos ejercicios.

En esta línea, la compañía presume de sus cuatro pilares en cuanto a condiciones laborales: “flexibilidad horaria y teletrabajo; promoción interna real, con itinerarios de crecimiento diseñados para cada perfil; salarios entre 35.000 y 60.000 euros al año (fijo + variable) para asesores premium; y de formación continua”.

Esta apuesta de la compañía por el crecimiento ya se ha venido reflejando en sus resultados financieros. En lo que va de 2025, ha registrado un aumento del 40% en ventas y del 60% en el número de viajeros. Además, cabe destacar que, en este período, ha inaugurado 16 nuevas tiendas en España y ha iniciado su expansión internacional en México (Pangea desembarca en México con la apertura de dos agencias).

Así, en el mercado español, Pangea ya cuenta con 20 agencias asociadas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Zaragoza, San Sebastián, Valladolid, Oviedo, Tenerife, Córdoba, Girona, Soria, León, Cáceres, Elche, Vitoria, Pamplona, Santiago de Compostela y Vilanova de la Geltrú. Asimismo, en Ciudad de México cuenta con hasta dos oficinas en Universidad y Polanco.

 

Categorías: Prensa

Imserso: el truco para conseguir la clave si no se recibe la carta

Preferente - Hace 7 horas 15 mins

Los usuarios del programa de turismo social que no hayan recibido la carta con su número de clave pueden obtenerlo contactando directamente con el Imserso. Basta con escribir al buzón oficial de la institución (buzon@imserso.es) para que, en pocas horas, les envíen la clave por correo electrónico (El Imserso calma a los pensionistas que aún no han recibido la carta para viajar).

Según ha podido saber Preferente, algunos participantes han recibido la misma “a las pocas horas de escribirles”. Gracias a ello, pudieron acceder a la sede electrónica antes de que fuera cerrada temporalmente.

Asimismo, en algún caso han solicitado al Imserso que desbloquee la sede electrónica para poder descargar la carta, escaneando el código QR incluido en la misiva de junio. Este procedimiento permitiría a los usuarios acceder a la documentación sin esperar la recepción física de la carta.

Su recepción es requisito indispensable para participar en los viajes. En ellas se ofrecen todos los detalles sobre los destinos, fechas y precios de cada viaje. Asimismo, contiene toda la información referente a las empresas responsables de la gestión y las páginas web de las mismas, desde donde podrá realizar la reserva pertinente.

 

Categorías: Prensa

El nuevo Thomas Cook cumple cinco años operando sólo online

Preferente - Hace 8 horas 18 mins

La desaparición de la marca más antigua de Europa en materia de turoperación vino seguida de un periodo de liquidación que acabó con su venta, uno de los pocos bienes de cierto valor, que reabrió únicamente como agencia online. De eso estos días se celebran cinco años (Thomas Cook como OTA: la marca no está muerta).

La nueva Thomas Cook dispone de un portfolio de más de 17 mil hoteles y tiene acuerdos con 190 aerolíneas, con destinos en todo el mundo.

La reintroducción de Thomas Cook en el mercado fue un proceso lento que aún no ha acabado. Su ejecutivo de viajes vacacionales, Alan French, explica que “es increíble que ya estemos celebrando cinco años de esta nueva etapa. Nuestro objetivo ha estado centrado en ofrecer a los clientes el viaje con el que están soñando. Debemos haber acertado en el enfoque porque nos hemos encontrado con mucho apoyo y una excelente acogida”, explica.

El modelo consiste en disponer de toda la oferta imaginable y no sólo de la masiva. “Ofrecemos opciones y flexibilidad en nuestra red de alojamientos”, dice French, lo cual es una señal de identidad. Con ese producto, la nueva Thomas Cook garantiza la personalización del viaje que para muchos es lo que lo convierte en una experiencia.

 

Categorías: Prensa

Angola lanza su nueva marca turística ‘Visit Angola, el ritmo de la vida'

Expreso - Hace 8 horas 50 mins

El Ministerio de Turismo de Angola, junto a Kleber Group, impulsa una estrategia internacional de promoción con un logotipo y diseño de marca que reflejan la diversidad y el ritmo del país.

Angola ha presentado su nueva marca turística bajo el lema ‘Visit Angola – The Rhythm of Life’ y anunció la ampliación de su estrategia internacional de promoción a cuatro mercados clave: Reino Unido, España, Polonia y Sudáfrica.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Turismo de Angola y su socio estratégico, Kleber Group, refuerzan su compromiso de situar al país como un destino de referencia en el panorama mundial.     

La colaboración con Kleber Group comenzó a principios de año en los mercados de habla alemana, donde la agencia asumió la representación oficial del Ministerio.

Tras el éxito de esta primera fase, la estrategia se amplía ahora a nuevos mercados, lo que marca la entrada de Kleber en el mercado español.

En este marco, Angola participará por primera vez en FITUR 2026 con un stand propio, acompañado de un plan de promoción dirigido tanto al canal comercial como al consumidor final.     

‘Con este relanzamiento y nuestra expansión internacional, Angola se posiciona como uno de los destinos emergentes más apasionantes de África’, afirmó Márcio de Jesús Lopes Daniel, ministro de Turismo de la República de Angola.

‘Queremos mostrar la riqueza y diversidad de nuestro país e invitar a los viajeros de Europa y África a descubrir el ritmo de Angola con todos los sentidos’.  

La nueva identidad de marca refleja la esencia del país y se articula en torno a cuatro ritmos que definen a Angola:  

- Ritmo Natural: del estruendo de las cataratas de Kalandula al silencio del desierto del Namib y la fuerza del Atlántico. 

- Ritmo Vibrante: la unión de historia, paisajes y personas que genera una conexión emocional única. 

- Ritmo Humano: más de 100 grupos étnicos conviviendo en armonía, reflejo de una de las culturas más diversas de África. 

- Ritmo Musical: Angola como cuna de la Kizomba, el Semba y el Kuduro, ritmos y bailes que han trascendido fronteras. 

El concepto se completa con un logotipo dinámico y flexible, una tipografía moderna y una paleta cromática que combina vitalidad, naturaleza, energía y contraste.

La nueva web oficial ofrece, además, contenidos sobre cultura, naturaleza y gastronomía, así como información práctica para planificar un viaje.     

‘Estamos encantados de acompañar a Angola en este despliegue internacional’, señaló Julia Kleber, CEO de Kleber Group. ‘La nueva identidad es una base sólida para mostrar el carácter único del país y, para nosotros, supone además un hito muy especial: nuestra entrada en el mercado español con un proyecto turístico de gran potencial’.

Con esta nueva marca, Angola se presenta al mundo como un país vibrante y diverso, perfecto para exploradores y amantes de la cultura y la naturaleza que buscan experiencias auténticas y diferentes a lo convencional.    

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El flujo actual de vuelos a Canarias y Baleares, en riesgo por la deuda del Estado

Preferente - Hace 9 horas 45 mins

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente un crédito de 319 millones de euros destinado a financiar las subvenciones del 75% de descuento para residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. El importe busca compensar a las aerolíneas, que llevan muchos meses adelantando estas cantidades en los billetes de los pasajeros (El Congreso pierde una oportunidad para salvar el descuento de residentes).

Pero más allá de ser una medida que alivie la presión de las compañías, para el sector es a todas luces “insuficiente”. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) vuelve a criticar que “el Gobierno se niega a resolver un problema de fondo causado por la infradotación presupuestaria de las cuentas públicas de 2023, prorrogadas desde entonces” (Las aerolíneas presionan al PSOE para salvar el descuento de residentes).

A su juicio, lo que sí habría solucionado el problema de los impagos fue la enmienda aprobada en el Senado, que proponía la creación de un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros. Si embargo, el Congreso de los Diputados tumbó la iniciativa el pasado martes, “volviendo a dar la espalda a los residentes”, según ALA.

Como viene publicando Preferente, el problema reside en que el presupuesto destinado al descuento de residente permanece congelado en 560 millones anuales desde 2023, lo que ha generado un desfase con respecto al aumento de la demanda y ha provocado que las compañías se vean obligadas a asumir el adelanto de los importes sin recibir la compensación correspondiente.

De continuar así la situación, la deuda podría elevarse hasta más de 1.000 millones de euros. “Si el Ejecutivo no adopta una solución cuanto antes, el problema será aún más insostenible para las aerolíneas y podría afectar a la conectividad aérea, lo que perjudicaría en gran medida a los residentes y al desarrollo económico y empleo de estas regiones”, concluye el presidente de ALA, Javier Gándara.

 

Categorías: Prensa

Air Europa debuta en Oriente Medio con vuelo diario Abu Dabi–Madrid para Etihad

Expreso - Hace 9 horas 50 mins

La aerolínea española comenzó a operar, desde el 24 de junio de 2025, uno de los vuelos diarios de Etihad entre Abu Dabi y Madrid, bajo un acuerdo de wet-lease con Boeing 787-9 Dreamliner.

Air Europa ha dado un paso histórico en su expansión internacional al comenzar a operar en Oriente Medio, dentro de su acuerdo estratégico con Etihad Airways. Desde el 24 de junio, la compañía española gestiona uno de los dos vuelos diarios que Etihad ofrece en la ruta Abu Dabi–Madrid.

El servicio se realiza en modalidad de wet-lease con un Boeing 787-9 Dreamliner, configurado con 32 plazas en Clase Business y 307 en Economy. Se trata del vuelo identificado como EY103, que parte cada tarde desde Abu Dabi hacia Madrid-Barajas.

Esta operación no solo amplía la red de destinos de Air Europa, sino que también refuerza su presencia en un mercado estratégico donde compiten algunos de los mayores grupos de aviación del mundo.

La operación marca la primera vez que Air Europa opera de forma regular en Oriente Medio, reforzando a Madrid como un hub intercontinental clave. La conexión permite ampliar las oportunidades de tránsito para los pasajeros procedentes de España y Latinoamérica, que ahora tendrán acceso más ágil a los destinos que Etihad opera en Asia y África a través de Abu Dabi.

Alianza reforzada

El acuerdo complementa la colaboración ya existente entre ambas aerolíneas, que incluye código compartido y coordinación en los programas de viajero frecuente.

Con este refuerzo, los viajeros pueden acumular y redimir millas de manera más flexible y beneficiarse de una mayor integración en los servicios ofrecidos.

‘Esta operación abre una nueva etapa en la historia de Air Europa y confirma nuestra capacidad de proyectarnos más allá de Europa y América Latina’, subrayó Javier Hidalgo, uno de los impulsores de la estrategia internacional de la aerolínea.

Un hito estratégico

La incorporación de esta ruta supone un avance en el proceso de expansión de Air Europa, al tiempo que fortalece la competitividad de Etihad en el mercado europeo. El uso del Boeing 787-9 garantiza una mayor eficiencia en consumo de combustible y menores emisiones de CO₂, en línea con los compromisos de sostenibilidad de ambas aerolíneas.

Con esta alianza, Air Europa no solo amplía su huella internacional, sino que también consolida su papel como socio estratégico en la aviación global. La compañía refuerza así su visión de crecimiento sostenible y su apuesta por conectar continentes a través de acuerdos que mejoran la conectividad y la experiencia del pasajero.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Arqueogastronomía resucita los sabores de la antigua Gades en el Festival Cádiz Romana

Expreso - Hace 10 horas 50 mins

La recuperación científica del crustulum de la Casa del Obispo y la recreación de productos perdidos, como el garum, sitúan a Cádiz en la vanguardia de la arqueología gastronómica.

El festival Cádiz Romana 2025, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre, contará con la participación de Arqueogastronomía, proyecto liderado por el investigador Manuel León Béjar (Universidad de Cádiz), que traerá a la actualidad sabores y técnicas culinarias de hace dos milenios.

El evento, promovido por el Ayuntamiento de Cádiz, cuenta con la dirección científica de la UCA, y ofrece un programa único en España que une investigación, divulgación y recreación histórica y experiencias sensoriales.

El crustulum de la Casa del Obispo, protagonista

Uno de los hitos más esperados es la exposición ‘Ars Culinaria, Garum et Crustulum’, donde se mostrará la reconstrucción del pan figurativo romano crustulum, elaborado a partir de un fragmento de molde hallado en el yacimiento de la Casa del Obispo.

La pieza de repostería, que ha sido recuperada por Arqueogastronomía junto a especialistas como Domi Vélez (Mejor Panadero del Mundo 2021) y Salvador Márquez (La Tahona), supone un ejemplo pionero de cómo la arqueología experimental puede devolver a la vida productos olvidados de la gastronomía romana.

La muestra también presentará panes y salsas piscícolas romanas recuperados, con especial atención al papel del garum, tanto en su uso antiguo como en su reconstrucción científica contemporánea.

Conferencias y divulgación científicas

Arqueogastronomía impartirá dos conferencias clave:

‘El legado de Columela, la aportación de Gades a la enología universal’ (20 de septiembre, Teatro de Títeres de la Tía Norica). La cita abordará, desde la innovación agrícola y enológica del gaditano Columela hasta los procesos de investigación que han permitido reconstruir vinos producidos con técnicas introducidas por el afamado agrimensor romano del s. I d.C., algunos de los cuales han obtenido 95 y 94 puntos en la reconocida Guía Peñín de vinos.

‘Recuperando el crustulum: arqueología del pan romano en Cádiz’ (21 de septiembre, Calle Ancha 16). La conferencia permitirá abordar el estudio arqueológico y tecnológico que ha permitido reconstruir el panecillo dulce que representa una venatio, una escena de caza romana, a partir del fragmento de un molde figurativo de pan dulce hallado en la casa del Obispo (Cádiz).

Catas científicas de vinos y alimentos romanos en un escenario único.

Por primera vez, el Teatro Romano de Cádiz por primera vez será escenario de catas científicas sobre el consumo de alimentos en los espectáculos públicos romanos y en los los banquetes públicos (epula) de época romana. Bajo el título “Mulsum et Crustulum” (23 y 25 de septiembre), Manuel León Béjar y Jonatan Cantero (sumiller y copropietario de Gorrion Wine Bar) guiarán una experiencia enológica y gastronómica que une historia, arqueología y sensorialidad.

Además, en el Castillo de Santa Catalina se celebrarán catas temáticas sobre la producción y consumo de cerveza (Divi Ceres), vino (In vino veritas), panes (Magister pistorum), y las distintas variedades de garum (Cave garum), incluyendo talleres de cocina romana (Ars Culinaria), maridajes con panes romanos como el crustulum y el panis quadratus.

Una experiencia inmersiva en la Cádiz romana

El programa se completa con la cena temática “El Banquete de Trimalción” (27 de septiembre), una recreación del convivium romano que permitirá al público sumergirse en las costumbres culinarias, sociales y rituales del Imperio.

Con este innovador enfoque, Arqueogastronomía convierte a Cádiz en referente internacional de arqueología experimental aplicada a la gastronomía, demostrando que la historia también se puede saborear y transmitirse a través de nuestros sentidos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Asociaciones denuncian la persecución injustificada contra las Viviendas de Uso Turístico

Expreso - Hace 11 horas 6 mins

La Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León, Avatcyl, mostró su apoyo a las declaraciones realizadas por Aviturga, Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, en relación con la reciente información difundida por el Ministerio de Vivienda.

En dicha información se calificaba de ‘ilegales’ a cerca de un millar de pisos turísticos en la provincia de La Coruña por no constar en el Registro Único Estatal.

‘Desde Avatcyl recordamos que estas viviendas cuentan con su correspondiente inscripción en el registro autonómico y cumplen con todas las obligaciones normativas vigentes en sus comunidades autónomas: tributación fiscal, comunicación de viajeros al Ministerio del Interior y aportación de datos estadísticos. Por tanto, no se puede calificar como ilegal una actividad que ya está regulada y controlada por las administraciones autonómicas competentes’, detallaron.

Este nuevo choque de registros evidencia, ‘una vez más, la persecución administrativa y mediática que sufren las VUT, generando inseguridad jurídica entre miles de familias que han apostado por esta modalidad de alojamiento, y transmitiendo un mensaje erróneo a la opinión pública’.

Por ello, desde Avatcyl han pasado a exigir:

• Respeto a las competencias autonómicas en materia de turismo.

• Coordinación real entre administraciones para evitar duplicidades y conflictos normativos.

• El cese de la campaña de descrédito hacia las Viviendas de Uso Turístico, que son una opción legal, transparente y fiscalmente responsable.

Igualmente concretan que las ‘VUT forman parte esencial de la oferta turística de nuestro país, contribuyen al desarrollo local y suponen una fuente de ingresos directa para miles de familias. Criminalizar a quienes cumplen la normativa autonómica es injusto e irresponsable’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Moncloa y Begoña ya admiten irregularidades

Preferente - Hace 11 horas 33 mins

El Gobierno acaba de reconocer por escrito que Begoña Gómez dirigió un proyecto financiado por Air Europa, rescatada por Sánchez, según la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI), que depende del Ministerio de Oscar López, que pese a ello ha concluido, por segunda vez, que Pedro Sánchez no debió abstenerse de participar en la inyección de fondos públicos a la aerolínea (Ratifican que se debe investigar a Sánchez por rescatar Air Europa).

Hace una semana, la esposa del jefe del Ejecutivo, en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de Cristina Álvarez como su asesora en Moncloa, también había asegurado que su asistente la ayudó en gestiones personales, incluso aunque matizara que fuera de manera "puntual".

Así, tanto Moncloa como la propia Begoña Gómez han admitido cometer notorias irregularidades, por mucho que el impacto mediático no sea proporcional a este reconocimiento. También Globalia declaró que se comprometió a abonarle 40.000 euros anuales a la esposa de Pedro Sánchez para vuelos y otros gastos relacionados con su actividad como directora del IE Africa Center.

Ante ello, el PP volverá a solicitar la ampliación de pesquisas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que había ratificado este martes mediante sentencia firme la obligación de que la OCI las reabriese aunque las saldara en unas horas, e incluso están dispuestos a agotar la vía jurídica y elevar nuevas acciones a más altas instancias judiciales menos parciales que el propio gobierno.

Además, existe un precedente judicial en el Tribunal Supremo que llevaría a Begoña Gómez a un escenario penal, con una sentencia de junio de 2014 en la que el Alto Tribunal confirmó la condena a dos concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) a un año de prisión por malversación, uno de los cinco delitos que se le imputa a la esposa de Pedro Sánchez.

 

Categorías: Prensa

World2Fly volará a Azores y Egipto desde Madrid, Barcelona y Bilbao

Preferente - Hace 11 horas 45 mins

World2Fly amplía su radio de acción gracias a la reciente ampliación de flota, que le ha llevado a contar con cuatro A330 y tres A350. Además de la nueva ruta entre Madrid y Cartagena de Indias, que como adelantó en primicia Preferente se estrenará en julio, la aerolínea de W2M conectará los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Bilbao con dos nuevos destinos: Azores y Egipto (World2Fly añade Cartagena de Indias a su red de destinos).

La compañía mantendrá operaciones en destinos consolidados como Zanzíbar, Mauricio, Albania, Cali (Colombia) y Cabo Verde. A los dos primeros volará una vez por semana desde Madrid, mientras que en Albania contará con dos frecuencias semanales, también desde Barajas. En Cabo Verde tendrá un vuelo cada siete días desde Madrid y Bilbao.

En lo que respecta al Caribe, World2Fly refuerza su apuesta con siete frecuencias semanales (desde Madrid) a Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana). Contará también con hasta seis vuelos por semana a Cancún y La Habana, en ambos casos desde Barajas.

“Esta ampliación de la programación refuerza el posicionamiento de Newblue como turoperador de referencia en destinos internacionales y pone de manifiesto su compromiso con la calidad y con ofrecer una experiencia única al cliente”, destacan desde W2M.

 

Categorías: Prensa

Soltour impulsa su programación de otoño-invierno con escapadas

Expreso - Hace 11 horas 50 mins

Las escapadas urbanas y de fin de semana se consolidan como la gran tendencia de viaje, con un interés creciente por propuestas menos masificadas y sostenibles.

Las escapadas de corta duración son la opción preferida para un 64% de los viajeros europeos, que cada vez más apuestan por fines de semana y viajes frecuentes a destinos cercanos frente a las largas vacaciones. Una tendencia que refleja el interés por experiencias urbanas, turismo de bienestar, viajes conscientes y propuestas más auténticas y diferenciadas.

Consciente de esta demanda, Soltour, turoperador líder en España y Portugal, presenta su operativa especial de puentes para la temporada otoño-invierno. Una propuesta diseñada para que los viajeros puedan disfrutar de destinos únicos con la tranquilidad de contar con la seguridad de un turoperador que organiza vuelos, alojamiento y traslados. Así, el viajero solo tiene que preocuparse de lo esencial: disfrutar.

Los destinos seleccionados ofrecen una mezcla perfecta entre cultura, naturaleza y desconexión. Marruecos, con paradas en Fez y Marrakech, invita a descubrir sus palacios, sus zocos y la magia de sus riads, mientras que Lanzarote ofrece un respiro en plena naturaleza volcánica y una conexión única con el arte de César Manrique.

Quienes prefieran perderse en la historia encontrarán en Turquía y, su capital, Estambul un recorrido fascinante entre bazares, mezquitas y cruceros por el Bósforo, mientras que Egipto será para siempre un viaje inolvidable a través de pirámides, templos y el legendario Nilo.

Europa, por su parte, supone un mosaico de escapadas irresistibles. Praga, con su aire bohemio y sus torres medievales, se suma a ciudades emergentes como Tallin, en Estonia, que combina un casco histórico medieval con una vibrante escena creativa. Eslovenia se presenta como un refugio de naturaleza pura, con lagos y balnearios ideales para reconectar, y Estrasburgo cobra protagonismo en esta temporada gracias a su ambiente navideño y su fusión entre la tradición francesa y alemana.

Los clásicos europeos mantienen su magnetismo y son siempre un acierto. Roma, con su mezcla de arte, historia y gastronomía, se disfruta incluso en una escapada de fin de semana, mientras que Venecia conserva intacto su encanto romántico entre canales y palacios.

Polonia, con ciudades como Cracovia y Varsovia, añade el atractivo de su patrimonio histórico y una vida cultural cada vez más vibrante. Lanzarote se integra también en esta operativa europea, ofreciendo un entorno volcánico único y la conexión artística con la obra de César Manrique.

Con esta operativa de otoño e invierno, Soltour reafirma su compromiso con un turismo sostenible, seguro y enriquecedor. Escapadas que permiten al viajero vivir experiencias auténticas en destinos cercanos y accesibles, con la garantía de un turoperador que se ocupa de cada detalle para que cada fin de semana se convierta en un recuerdo inolvidable.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador