Prensa

banner de oferta para jóvenes

Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables

Expreso - Hace 1 hora 1 min

La herramienta de búsqueda de viajes de Expedia, impulsada por IA, transforma los reels de Instagram en viajes que se pueden reservar.

Expedia ha introducido una nueva función, Expedia Trip Matching, que utiliza inteligencia artificial para convertir los reels de Instagram en itinerarios de viaje reservables. Expedia ha lanzado una herramienta única, Expedia Trip Matching, que permite a los usuarios crear un itinerario de viaje basado en un reel de Instagram y reservarlo directamente a través de Expedia.

Esta innovadora función permite a los viajeros compartir cualquier Reel de viajes de acceso público con Expedia y recibir itinerarios personalizados, sugerencias de destinos y consejos de viaje basados ​​en el contenido del video. 

La tecnología subyacente de esta nueva herramienta es la inteligencia artificial. Aprovechando las capacidades de la IA, Expedia Trip Matching transforma la inspiración de las redes sociales en planes de viaje tangibles, simplificando el proceso de reserva a través de Instagram. 

El funcionamiento de la herramienta es sencillo. Los usuarios que navegan en Instagram pueden compartir un Reel con un destino o una experiencia que les interese de Expedia.

La plataforma utiliza IA para generar recomendaciones de viaje personalizadas, itinerarios y recursos de planificación basados ​​en el contenido del video. Una vez preparados, los viajeros pueden revisar y reservar directamente a través del itinerario personalizado, integrando a la perfección el descubrimiento en redes sociales con las reservas en persona. 

Expedia Trip Matching está actualmente disponible en versión beta y se prevé su disponibilidad completa para viajeros estadounidenses en las próximas semanas.

Esta iniciativa convierte a Expedia en la primera agencia de viajes online en incorporar la planificación de viajes en tiempo real, impulsada por IA, directamente en Instagram, lo que refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la atención a las preferencias de la nueva generación de viajeros inspirados, móviles y con prioridad en las redes sociales. 

Esta medida de Expedia pone de relieve la creciente influencia de las redes sociales en diversas industrias, especialmente en los viajes y el turismo.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

España consolida su liderazgo en el turismo MICE por su impacto económico

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

En los últimos años, España ha consolidado su posición como uno de los destinos más atractivos del mundo para la celebración de ferias, congresos y convenciones. Por eso, el turismo MICE se ha convertido en un factor determinante dentro de la economía del país, no solo por el gasto que realiza cada visitante, sino por su capacidad para generar empleo.

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), en 2023 España ocupó el tercer puesto a nivel mundial en número de congresos, con 505, solo por detrás de Estados Unidos (690) e Italia (553).

Además, ciudades como Barcelona o Madrid se mantienen entre las más destacadas en todo el mundo, ocupando la quinta y octava posición respectivamente, mientras que otros destinos como Valencia, Sevilla o Bilbao van adquiriendo más fuerza gracias a su apuesta por esta modalidad de turismo.

Fuerte impacto económico

A diferencia del turista vacacional, el perfil del viajero de congresos presenta un gasto medio más elevado y una permanencia más ajustada en el tiempo. Por ejemplo, en Barcelona, en 2024, el “gasto medio por persona y noche fue de 78,08 euros, incluyendo un coste medio de alojamiento por día de 76,56 euros”, según Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau.

Por su parte, Madrid consolidó como un destino de referencia para el turismo de congresos, ya que durante el año pasado se celebraron en la capital un total de 54.784 reuniones, acogiendo 2,58 millones de participantes. La estancia media del turista nacional en la capital fue de 2,8 días y de 4,5 en los internacionales. Estos datos se tradujeron en un impacto económico de 5.674 millones de euros en 2024, un 8,3% más con respecto a 2023.

@N1@

En cuanto a Valencia, según Paula Llobet, presidenta de la Fundación Visit Valencia y concejala de Turismo del Ayuntamiento, las “estimaciones indican que el turismo de congresos representa entre un 5% y un 15% del total de turistas que recibe la ciudad”. No solo eso, sino que “el gasto medio del turista MICE triplica al del visitante vacacional, y su impacto se extiende a lo largo de todo el tejido económico local”.

En este contexto, este tipo de turismo también “representa uno de los motores clave para la rentabilidad hotelera”, según indica Carlos Alonso, director general de Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. Estos eventos “atraen a perfiles internacionales con alto poder adquisitivo, incrementando el gasto medio por cliente. Su influencia se extiende más allá del hotel, dinamizando sectores como la gastronomía, el transporte o el comercio local, y fortaleciendo la imagen del destino a nivel internacional”, añade.

En la misma línea se posiciona Minor Hotels, que menciona que “son un motor clave para la rentabilidad del sector hotelero”. La hotelera ofrece “un modelo flexible que les permite adaptarse a la demanda de cada evento, los cuales generan un impacto positivo a largo plazo”.

Evolución del perfil del turista MICE

El perfil de turista MICE ha evolucionado en distintos aspectos. “En primer lugar, el público es cada vez más internacional, lo que refuerza el papel de Feria Valencia como punto de encuentro global para el negocio y la innovación”, comentan desde Feria Valencia.

Según Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, han experimentado “una notable evolución en el perfil de nuestros visitantes, reflejando tendencias hacia una mayor profesionalización e internacionalización. Las ferias han atraído a un público más especializado, contribuyendo significativamente a la internacionalización de las actividades empresariales”.

@N2@

Previsiones optimistas

Que España sea uno de los destinos más elegidos en el ámbito internacional para la celebración de congresos y reuniones resulta muy beneficioso para los diferentes entes que componen el tejido turístico de nuestro país, aunque esto conlleve una mayor inversión por su parte. 

Por ejemplo, Carlos Alonso sostiene que en Madrid Marriott Auditorium han experimentado “desde 2023 y 2024 una recuperación muy significativa del segmento MICE, con gran parte de la demanda retenida durante la pandemia que finalmente se ha hecho efectiva”.

Aun así, en este 2024 detectaron “un cambio en el comportamiento de reserva: las solicitudes de eventos internacionales están llegando con una antelación inferior a la habitual, muchas veces con menos de seis meses de previsión. Esta es una particularidad llamativa, ya que tradicionalmente el segmento MICE operaba con ventanas de reserva más amplias, incluso superiores a los 12 meses”.

Las previsiones de Minor Hotels indican “que el segmento MICE seguirá en crecimiento”. Desde la hotelera han identificado “tres grandes tendencias que están redefiniendo la organización de eventos. La primera es la digitalización, con el uso de herramientas interactivas como IoT, Inteligencia Artificial y aplicaciones móviles, seguido de la “sostenibilidad, que ya no es un valor añadido, sino un criterio decisivo para la organización de eventos” y, por último, la personalización de la experiencia, que los clientes ya no solo buscan un espacio para reunirse, sino que se integren elementos culturales, gastronómicos y de bienestar”.

Las ferias también han sido testigo del gran impacto económico que ha percibido España por parte del turismo MICE. Feria Valencia ha registrado “un importante incremento en la llegada de asistentes internacionales, recibiendo compradores de más de 150 países, con una presencia destacada de mercados clave como Japón, Arabia Saudí, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Chile, Marruecos, Francia y Portugal”.

En cuanto a Ifema han percibido que “desde la pandemia el visitante internacional ha vuelto a tener una presencia destacada”, sostiene Daniel Martínez. Además, realza el valor de la expansión internacional de Ifema, “trasladando proyectos feriales de éxito como Sicur, Motortec o Fruit Attraction a países como México, Colombia o Chile”.

Para Paula Llobet, “más allá del impacto económico directo, el turismo de reuniones y eventos ha contribuido de forma decisiva a consolidar la imagen de Valencia como un destino innovador, profesional y preparado. Además, este tipo de turismo genera un valor intangible que es clave para el desarrollo de cualquier ciudad”.

Alta ocupación hotelera

La tendencia por el turismo de reuniones y congresos ha supuesto un fuerte impulso para las cadenas hoteleras. Para el Hotel Marriott Auditorium, “en los primeros meses de 2025, el segmento MICE ha representado un 40% del total de habitaciones ocupadas”, indica Carlos Alonso.

En cuanto a Minor Hotels, ha organizado “más de 99.400 eventos” y ha recibido “a 4,7 millones de viajeros de negocios en nuestros hoteles”. Además, dedican “más de 27.300 metros cuadrados a espacios para eventos, que se traducen en más de 3.400 salas de reuniones en todo el mundo”.

Categorías: Prensa

El turismo europeo cierra 2024 con un incremento del 6,7% con respecto a 2023

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

A pesar de la inflación, la incertidumbre geopolítica y las condiciones meteorológicas adversas, el turismo en Europa mostró una sólida recuperación en el último trimestre de 2024, según el informe “Tendencias y perspectivas del turismo europeo” publicado por la Comisión Europea de Viajes (ETC por sus siglas en inglés) que releva un incremento del 6,3% en las llegadas internacionales respecto a 2019, y del 6,7% en comparación con 2023. Las pernoctaciones también reflejan una tendencia positiva, con un crecimiento del 5,9 % respecto a 2019 y del 4,8% interanual.

Ante estas cifras, Miguel Sanz, presidente de ETC, destaca que el sector ha demostrado “una notable resiliencia” y señala el aumento del turismo fuera de temporada como una tendencia clave que ayuda a distribuir mejor la demanda durante el año.
Además, añade que “de cara al futuro, mantener este impulso requerirá inversiones estratégicas en una oferta diversificada para garantizar un rendimiento y una competitividad continuos”.

Por otro lado, en un contexto de aumento de los costes de viaje, los consumidores están priorizando destinos que ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Durante el otoño e invierno, los viajes en temporada media se mantuvieron fuertes, impulsados por precios más bajos y la búsqueda de experiencias alternativas. En total, los turistas gastaron 705.000 millones de euros en Europa en 2024, un 7,8 % más que en 2023, concentrándose especialmente en Europa Occidental.

Crecimiento de Islandia

Islandia emergió como el destino de mayor crecimiento durante el invierno, con un aumento del 14% en las llegadas frente a 2019, impulsado por las auroras boreales y una fuerte demanda de Alemania, Países Bajos, Italia y el Reino Unido.

En contraste, los destinos del sur de Europa como Montenegro, Serbia, Portugal y Grecia registraron una desaceleración tras el verano, aunque algunos como Italia mantuvieron un crecimiento sostenido, con aumentos del 5,9% en llegadas y del 10% en pernoctaciones respecto a 2019.

Eventos climáticos como inundaciones y tormentas interrumpieron el tráfico aéreo en varios países, entre ellos Francia, Alemania, España y Reino Unido. La provincia de Valencia, en España, fue una de las más afectadas por las inundaciones, lo que se reflejó en una caída en las llegadas en los meses de noviembre y diciembre.

Por otro lado, los viajes de larga distancia aún no se han recuperado plenamente, con una caída del 5% frente a 2019, especialmente desde Asia-Pacífico. Las llegadas desde China siguen estando un 39,6% por debajo de los niveles prepandemia. En contraste, los viajes desde EE. UU. han sido clave para sostener el turismo europeo, con países como Turquía, Portugal, Lituania y Montenegro registrando fuertes crecimientos en las llegadas de turistas estadounidenses.

 

Categorías: Prensa

Rosa Sevilla y Carlos Toribio, nuevos Sales Managers de Teldar Travel para España

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

Teldar Travel ha anunciado la incorporación de Rosa Sevilla y Carlos Toribio como nuevos sales managers para España, los cuales se suman al equipo liderado por Laia Sangorrin, Head of Sales Spain & Portugal para acompañar al crecimiento de la plataforma de reservas de alojamiento.

Rosa Sevilla cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria turística, con puestos estratégicos en Aviareps donde ha trabajado como Sales Manager durante los dos últimos años y previamente en American Airlines durante más de siete años.

Por su parte, Carlos Toribio cuenta con una sólida trayectoria comercial, tras más de tres años como Sales Manager en Blue Ribbon Bags y seis años como agente de viajes en Viajes El Corte Inglés.

En Teldar Travel, Rosa y Carlos tendrán como misión principal acompañar y desarrollar la red de agencias de viajes en España de Teldar, ofreciendo una atención personalizada, una escucha activa y un servicio cercano y fiable.

Categorías: Prensa

Minor propone nombrar al CEO como consejero ejecutivo

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La cadena hotelera Minor Hotels Hotels Europe & Americas (MHEA), anterior NH Hotel Group, abordará en su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 17 de junio en Madrid, el nombramiento de su actual consejero delegado, Gonzalo Aguilar, como consejero ejecutivo por un plazo de tres años, y la escisión del 100% de las acciones de NH Hoteles España en la sociedad NH Hotel Rallye Portugal.

Esta operación supondrá la transmisión de la participación correspondiente al 100% del capital social de NH Hotel Rallye Portugal, que se divide en tres participaciones. El valor contable de dicha participación, a fecha 31 de diciembre de 2024, es de 17,8 millones de euros.

No supondrá modificación la cifra de capital

Tal y como ha explicado la compañía, no supondrá la modificación de la cifra de capital de la sociedad. Por contra, la sociedad escindida reducirá sus reservas por el valor total del patrimonio escindido.

Tampoco se prevén implicaciones para los acreedores ni se considera necesario ofrecer a los mismos garantías específicas.

Además, se votará también las reelecciones de Kosin Chantikul y Laia Lahoz Malpartida como consejeros dominical y ejecutiva, respectivamente, según una notificación la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre otros puntos de orden del día figuran la fijación del importe anual de la retribución del consejo de administración y sus comisiones y la votación consultiva del Informe Anual sobre las Remuneraciones de los consejeros.

Categorías: Prensa

Hereu se reúne con las aerolíneas japonesas JAL y ANA para ampliar las conexiones aéreas directas con España

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido este jueves diversos encuentros con las aerolíneas japonesas Japan Airlines (JAL) y All Nippon Airways (ANA) para analizar la posible ampliación de las conexiones directas con España.

En el marco del Día Nacional de España en la Expo Osaka 2025, en Japón, el ministro ha mantenido diversos encuentros con varias compañías del país para reforzar la cooperación comercial, industrial y turística con Japón.

En concreto y acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el embajador de España en Japón, Iñigo de Palacio, Hereu se ha reunido con directivos de las dos principales aerolíneas del país, JAL y ANA, para trasladarles el interés y el apoyo de España al establecimiento de nuevas conexiones aéreas directas entre ambos países, además de los tres vuelos semanales que actualmente operan Iberia y JAL en código compartido.

En este sentido, el ministro ha destacado que el número de visitantes de Japón a España se incrementó el pasado 2024 un 32% respecto al 2023, alcanzando más de 410.000 viajeros. Al mismo tiempo, el número de turistas españoles en Japón también ha crecido considerablemente, con un incremento en 2024 del 40% respecto a la situación prepandemia. Razón por la cual, Hereu ha indicado que este refuerzo de las conexiones aéreas sería “positivo” para ambos países.

Posteriormente, durante el encuentro con el ministro japonés de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, Hiromasa Nakano, además de reiterar esta petición, Hereu ha destacado que Japón y España son dos países “líderes en atractivo y competitividad turística”.

Japón, socio “fiable”

Asimismo, el titular de Industria y Turismo ha subrayado que Japón es un socio “fiable y prioritario” para España, con el que el país mantiene una larga trayectoria “de amistad y colaboración”. Por esta razón, ha trasladado su ofrecimiento para reforzar la cooperación económica, empresarial y turística entre ambos países, especialmente en el actual contexto geopolítico.

Hereu también ha mantenido un encuentro de trabajo con empresas japonesas y empresas españolas con inversiones en el país, principalmente de los ámbitos industrial y turístico, en el que han analizado el contexto actual y las posibilidades de seguir ampliando la colaboración económica y comercial entre ambos países.

El ministro ha destacado durante el encuentro el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países, como demuestra la reciente reunión mantenida por el Comité Bilateral de Cooperación Empresarial España-Japón.

En este sentido, además de expresar el apoyo a las empresas españolas que actualmente cuentan con inversiones en Japón, Hereu ha invitado a las firmas japonesas a seguir invirtiendo en España, aprovechando las oportunidades que ofrece el país, la apuesta por la reindustrialización y el apoyo de las líneas de política industrial, donde ha destacado el papel de los Pertes.

 

Categorías: Prensa

Conoce la operativa de Constance Hotels & Resort de la mano de TUI en el próximo webinar de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La hotelera Constance Hotels & Resort, junto a TUI, presentará en un webinar organizado por AGENTTRAVEL su colección exclusiva de hoteles de élite y resorts de lujo en los destinos de Mauricio, Maldivas, Seychelles, Madagascar y Rodrigues.

Constance Hotels & Resort dará a conocer todos los servicios y ofertas de la cadena hotelera. La cita tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.

Además, al final de la cita se sortearán unos auriculares inalámbricos con cancelación de ruido entre todos los agentes que asistan. Otro de los incentivos es que el agente de viajes con el mayor número de estancias reservadas en los hoteles Constance Hotels & Resorts en Maldivas podrá beneficiarse de una estancia de cinco noches en régimen de Todo Incluido en Constance Moofushi Maldives.

Categorías: Prensa

Europamundo apuesta por la formación y el desarrollo de su departamento de guías

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La agencia Europamundo Vacaciones, con 441 guías activos para la temporada 2025-2026, continúa consolidando el equipo humano que le acompaña en cada viaje. Para esta temporada, en marzo, han celebrado en Madrid “un curso de bienvenida para 48 nuevos guías, con tres jornadas completas de formación que abarcaron desde logística y filosofía de empresa hasta dinámicas de equipo”, comenta Marisol Amo, responsable del Departamento de Guías de Europamundo, que hace un repaso del rendimiento del departamento.

Además, en abril organizan su “gran reunión online anual de guías, con más de 300 asistentes conectados desde todo el mundo”. Además, también señala que han “reforzado la formación continua con sesiones específicas en oficina para más de 20 guías en activo”.

Por otro lado, Marisol Amo también han puesto en valor el trabajo que realizan dentro de Europamundo, el cual cree que “sería imposible sin el compromiso diario de todo el equipo de Guías Oficina, formado por Maricel Abarzúa, Silvia García, Patricia Gómez, Luis Carlos Nieto, Berta Barona y Sara Reñasco”.

En cuanto a lo que ofrecen, indica que proporcionan “soporte a cada guía, organizamos formaciones, resolvemos incidencias, coordinamos itinerarios y estamos disponibles 24/7 en temporada alta”.

Nuevas acciones formativas

Próximamente, desde Europamundo está previsto realizar también acciones formativas en Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Egipto, en línea con el crecimiento y diversificación de estos destinos dentro de nuestra programación.

En referencia a la diversidad dentro del turoperador, Marisol Amo indica que es uno de sus “grandes valores diferenciales” ya que cuentan con “con un equipo global, compuesto por guías de distintas nacionalidades, idiomas y contextos culturales. Este año, además, hemos incorporado un mayor número de guías locales y nativos en inglés en diversos destinos de Europamundo, lo que nos permite conectar mejor con nuestros viajeros y adaptarnos con mayor precisión a las necesidades de diferentes mercados.

Como mejoras laborales para el equipo de Europamundo, este año se espera “una subida salarial y mejora de beneficios”, además de abrir “nuevas líneas de trabajo, como los viajes de la CAM o los itinerarios experienciales, e incorporado propuestas que añaden valor al viaje, como actividades gastronómicas en circuitos regionales”.

Por último, sobre el objetivo del departamento de guías para este año, Marisol Amo indica que pretenden seguir “ofreciéndoles herramientas para que sigan creciendo profesionalmente. Porque si nuestros guías están bien, los viajeros lo sienten”

Categorías: Prensa

Los aeropuertos del grupo Aena registran 110,6 millones de pasajeros hasta abril, un 5,3% más

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

Los aeropuertos del grupo Aena cerraron el primer cuatrimestre del año con 110,6 millones de pasajeros, un 5,3% más que en el mismo periodo de 2024, según ha informado este la compañía.

En los cuatro primeros meses del año, los aeropuertos de Aena registraron 970.147 movimientos de aeronaves, un 3,1% más que en el mismo periodo de 2024. Además, solo en el mes de abril, la red sumó más de 32,3 millones de pasajeros, un 6,2% más, y 274.866 movimientos de aeronaves, un 0,9% más.

Barajas y El Prat, a la cabeza en España

Atendiendo solo a los aeropuertos de la red de Aena en España, abril finalizó con más de 27,2 millones de pasajeros, un 6,3% más que en el mismo mes del ejercicio anterior y 227.187 movimientos de aeronaves, un 2,7% más que en 2024.

En este sentido, Aena recuerda que España celebró la Semana Santa de este año en el mes de abril, a diferencia de lo ocurrido en 2024, cuando tuvo lugar en marzo.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril, con 5.594.457, lo que representa un crecimiento del 3,8% frente al mismo mes del pasado año.

Le siguen los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.903.849 pasajeros (6,6% más); Palma de Mallorca, con 3.010.158 pasajeros (7,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.387.538 viajeros (10,4%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.732.423 pasajeros (8,9%); Gran Canaria, con 1.348.463 pasajeros (12,3%); Tenerife-Sur, con 1.157.851 viajeros (5,4%); y Valencia, con 1.039.789 pasajeros, lo que supone un 10% más que en abril de 2024.

Además, durante el mes de abril se marcó récord de pasajeros absoluto en el Aeropuerto de Vitoria y se alcanzó récord de pasajeros para un mes de abril en 22 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Melilla, Vitoria, El Hierro, La Gomera, Badajoz, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en abril fue también el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.133 (1,2% más), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 30.839 vuelos (3,4%); Palma de Mallorca, con 22.552 (5,3%); Málaga-Costa del Sol, con 16.569 (9%); Gran Canaria, con 12.098 (6,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.890 aterrizajes y despegues (7,8%).

En el cuarto mes de 2025, se registró el mes de abril con más operaciones en 16 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga- Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Federico García Lorca Granada- Jaén, El Hierro, Logroño, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.

Brasil y Luton-Londres

Por su parte, los 17 aeropuertos de Aena Brasil registraron en abril algo más de 3,5 millones de pasajeros, un 5,7% más que en el mismo mes de 2024. Esta red operó 36.259 movimientos de aeronaves, un 9,4% menos.

Hasta abril, pasaron por los aeropuertos de Aena en Brasil 14,6 millones de viajeros (5,4% más) y se registraron 147.188 movimientos de aeronaves (5,6% menos).

En lo que respecta al aeropuerto de Londres-Luton, en abril pasaron por sus instalaciones 1,5 millones de viajeros, un 6% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 11.420 movimientos de aeronaves (2,4%).

Durante el primer cuatrimestre del año, el aeropuerto londinense registró algo más de 5,1 millones de viajeros (6,9%) y se gestionaron 40.247 movimientos de aeronaves (3,3%).

Categorías: Prensa

Madrid, Barcelona y Valencia consolidan su posición como referentes en el turismo MICE

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

Las principales ciudades españolas siguen consolidando su posicionamiento como referentes internacionales en la celebración de ferias y congresos gracias a eventos que no solo dinamizan la economía local, sino que también refuerzan la imagen de España como destino de turismo de negocios e innovación.

En los últimos años, las ferias y congresos han evolucionado significativamente, no solo en cuanto a volumen de asistentes, sino también en cuanto a formato y alcance. La innovación y la inversión en propuestas digitales han permitido que se impulse la interacción entre empresas y profesionales para mejorar la visibilidad de los expositores.

Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), en 2023 ciudades como Barcelona o Madrid se mantienen entre las más destacadas en todo el mundo, ocupando la quinta y octava posición respectivamente, mientras que otros destinos como Valencia, ascendió al puesto 44.

Madrid y Barcelona, constante innovación

En el caso de Madrid, Ifema ha experimentado una importante transformación digital. “Hemos integrado nuestras ferias en la plataforma digital LIVE Connect, que replica las ferias físicas, facilitando la interacción entre expositores y visitantes y ampliando el alcance de los eventos más allá de la presencialidad”, explica Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid.

Entre las citas más destacadas de la capital se encuentra “Fitur, la Feria Internacional del Turismo, que en su última edición reunió a 155.000 profesionales del sector de todo el mundo y 100.000 visitantes de público general, impulsando el turismo y generando un impacto económico notable en la ciudad”, añade Martínez.

@N1@

Otro de los eventos que destaca es ARCOmadrid, “una de las principales ferias de arte contemporáneo a nivel global, que atrae a galerías, coleccionistas y expertos del sector, posicionando a Madrid como un centro neurálgico del arte, y que cerró su edición 2025 con más de 95.000 visitantes”, añade.

También despuntan citas como “Fruit Attraction, un punto de encuentro clave para la industria hortofrutícola que reunió a 2.146 empresas y 117.370 visitantes de 145 países en su última edición; Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que representa un espacio fundamental para la promoción de soluciones sostenibles y el avance en energías renovables, con más de 40.000 visitantes cada año, o la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, el mayor escaparate de la moda española”, explica Daniel Martínez.

Barcelona, por su parte, también mantiene una posición de liderazgo dentro del segmento MICE. Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau, resalta la importancia del Mobile World Congress, que reúne a los líderes y expertos del sector móvil y las tecnologías relacionadas, y juega un papel fundamental en la economía local no solo por el elevado número de delegados y de visitantes sino por el impacto indirecto que supone como eje tractor de empresas que alimentan el ecosistema empresarial de Barcelona”.

Aparte del Mobile World Congress, Christoph Tessmar también menciona que ferias como el “Integrated Systems Europe (ISE), ICE and iGB Affiliate, Smart City Expo World Congress, IBTM World o la Seafood Expo Global hacen que Barcelona sea un centro neurálgico para ferias y convenciones de talla mundial”.

@N2@

En 2024, la ciudad catalana “acogió más de 560 congresos, consolidándose como un destino preferente para eventos de los sectores médico, tecnológico y farmacéutico”. Para este año, Barcelona ya ha confirmado eventos con el foco puesto en el sector médico, como ESGE Days 2025 (Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal), del 3 al 5 de abril; Eular (Congreso anual de la Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología), del 11 al 14 de junio; la World Conference on Lung Cancer (Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón), del 6 al 9 de septiembre; Ectrims 2025 (Congreso anual del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación en Esclerosis Múltiple), del 24 al 26 de septiembre o la World Stroke Conference (Conferencia Mundial sobre el Ictus), del 22 al 25 de septiembre.

Impulso de Valencia

La ciudad de Valencia ha logrado consolidarse como un destino de referencia para el turismo MICE no solo a nivel nacional, sino también internacional. Este crecimiento se ve reflejado en el impacto económico que genera, como lo indica un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) de 2023, que cifra en 1.901,6 millones de euros anuales el impacto económico de la actividad de Feria Valencia en la Comunidad Valenciana.

La gran apuesta de Valencia por posicionarse como uno de los destinos más destacados en este tipo de turismo es reafirmada por Paula Llobet, presidenta de la Fundación Visit Valencia y concejala de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, señala que “en términos de volumen, nuestras estimaciones son que el turismo de congresos representa entre un 5% y un 15% del total de turistas que recibe Valencia, dependiendo del año. No obstante, su peso cualitativo es mucho mayor, ya que el gasto medio del turista MICE triplica el del visitante vacacional, y su impacto se extiende a lo largo de todo el tejido económico local”.

Entre los principales eventos celebrados en Feria Valencia destacan citas tan relevantes como “Cevisama, Feria Hábitat Valencia, Iberflora y Fimma + Maderalia, entre otras. En conjunto, estas ferias atraen anualmente a más de 130.000 visitantes, contribuyendo de manera significativa a la consolidación de la ciudad como un referente internacional en el turismo de congresos y reuniones”, indican desde la propia institución.

Categorías: Prensa

NH Collection continúa su expansión por la costa con sus aperturas en Ibiza y Marbella

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La marca NH Collection Hotels & Resorts, de Minor Hotels, continúa su plan de expansión con el anuncio de dos nuevas aperturas: NH Collection Ibiza y NH Collection Marbella. Estos nuevos establecimientos españoles marcan la llegada de la marca a las Islas Baleares y a la Costa del Sol. Estos hoteles se distinguen por su diseño contemporáneo y su oferta enogastronómica, pensada para garantizar una estancia inolvidable, especialmente durante los meses de verano.

Estas dos aperturas forman parte de la estrategia de crecimiento de Minor Hotels para el sur de Europa y refuerzan el posicionamiento de la marca NH Collection Hotels & Resorts en el segmento premium en destinos costeros clave. La marca celebra su décimo aniversario con un importante hito: una cartera de 100 establecimientos en todo el mundo gracias a la incorporación de estos dos hoteles.

Primer hotel NH Collection en Baleares

El NH Collection Ibiza, situado en pleno centro de la ciudad, es la elección ideal para quienes deseen sumergirse en el ambiente festivo, la vida nocturna, la variada gastronomía y las atracciones culturales de Ibiza. A un paso de los principales puertos deportivos y del casco antiguo, este hotel de cinco estrellas aspira a convertirse rápidamente en el referente del turismo de alto standing en las Islas Baleares.

Su diseño contemporáneo, obra de la firma española Ribas & Ribas, evoca los yates de los puertos deportivos y destaca por su elegancia minimalista, grandes ventanales y formas geométricas, creando un ambiente cosmopolita y relajante. Con 38 habitaciones diseñadas por Baranowitz & Kronenberg, el NH Collection Ibiza ofrece estancias en las que cada detalle ha sido pensado para una experiencia incomparable.

Las habitaciones están decoradas con madera recuperada de las cubiertas de los yates y revestimientos de acero inoxidable en las paredes. Algunas tienen balcones privados con espectaculares vistas al puerto deportivo y al casco antiguo.

Este hotel ofrece una experiencia excepcional con servicios e instalaciones de primera calidad diseñados para crear recuerdos únicos: piscina con tumbonas, zona de fitness al aire libre, alquiler de barcos, masajes en la habitación. Ciertas instalaciones, como la terraza o la suite del ático, pueden privatizarse para inolvidables celebraciones familiares o eventos corporativos.

El NH Collection Ibiza completa su oferta de alta gama con una gastronomía de primer nivel gracias a sus tres restaurantes: SLVJ Ibiza, Arrogante y Rhino Bar. SLVJ Ibiza celebra el lado salvaje de la cocina japonesa. Operando en ciudades icónicas de todo el mundo, su llegada a Ibiza ofrece una experiencia única que combina la alta cocina japonesa, la música, el diseño y el entretenimiento en un ambiente sensorial para experiencias gastronómicas sorprendentes e inolvidables. Para una experiencia más relajada, el Rhino Bar es perfecto para aquellos que deseen pasar el día junto a la piscina, con una carta de aperitivos de la firma SLVJ. El restaurante Arrogante abrirá 24 horas a partir de junio, ofreciendo una selección de pizzas y platos de pasta en un ambiente relajado y festivo.

NH Collection Marbella

El primer hotel NH Collection en la provincia de Málaga y en la famosa Costa del Sol está situado cerca de la Milla de Oro de Marbella, a medio camino entre el centro de la ciudad y Puerto Banús. El NH Collection Marbella ofrece una experiencia de lujo con un nuevo diseño interior y servicios premium. Combinando sofisticación y confort, este hotel es ideal tanto para viajeros de ocio como de negocios.

A sólo 10 minutos a pie de la playa y del paseo marítimo, y cerca del Palacio de Congresos de Marbella, se encuentra en el corazón de la vida social y comercial de la ciudad. Ofrece 163 luminosas habitaciones con vistas al mar o a la montaña. Su restaurante ofrece cocina mediterránea con una terraza abierta todo el año, donde los huéspedes pueden disfrutar de platos clásicos e internacionales en un entorno privilegiado. El hotel está rodeado de amplios jardines, una piscina y un bar junto al mar.

Con estas dos nuevas aperturas, la marca NH Collection reafirma su compromiso con la innovación y la satisfacción de sus huéspedes en nuevas ubicaciones, ofreciendo experiencias inolvidables en dos destinos costeros del sur de Europa muy populares entre los viajeros internacionales.

Categorías: Prensa

Royal Caribbean ofrece un primer vistazo a su destino privado Perfect Day Mexico

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La próxima aventura de Royal Caribbean estará lista para redefinir las vacaciones cuando se estrene en el otoño del 2027. Perfect Day Mexico ofrecerá nuevas emociones y formas de relajarse, junto con las opciones favoritas de Royal Caribbean, para familias y viajeros de todas las edades.

Ubicado en la costa caribeña de México y abarcando más de 80 hectáreas, el destino brindará un verdadero espíritu mexicano gracias al diseño, la sensación y las experiencias como los toboganes acuáticos más altos de América, el río para flotar más largo del mundo y mucho más.

“Hemos pasado los últimos 50 años cambiando completamente las percepciones en torno a los cruceros para transformarnos en una marca global de vacaciones para todas las generaciones. Ahora estamos trayendo nuestro historial probado de servicio incomparable e innovación revolucionaria, todo lo que nuestros vacacionistas conocen y aman, a nuestra colección de destinos que ofrecen días perfectos de mayor inspiración local y escapadas frente al mar”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean.

El destino privado dispondrá, entre otros de Loco Waterpark, un parque acuático con más de 30 toboganes para todos los públicos, incluyendo el tobogán acuático más grande de América, el Jaguar’s Peak. También dispondrá de Splash Cove, el río para flotar más largo del mundo. A lo largo del recorrido de una hora hay múltiples puntos de entrada y salida y muchas formas de mantenerse hidratado con bares flotantes y un portavasos en cada colchoneta. El Hideaway se trata de un vecindario solo para que los adultos pueden divertirse todo el día con una piscina de entrada tipo playa, un bar y un DJ en la piscina.

Además, el destino contará también con el Costa Beach Club, una opción para elevar la exclusividad del destino, con playas de arena blanca, la piscina infinita climatizada y los restaurantes premium de Costa Beach Club. Y para el mejor relajamiento, los aventureros pueden pasar el día en una cabaña privada con un asistente personal, amenidades para su mejor disfrute y una piscina exclusiva. Con Chill Beach Norte y Sur, los viajeros que buscan relajarse pueden disfrutar de la belleza natural de México a lo largo de más de tres kilómetros de playas de arena blanca en Chill Beach, que se extienden de norte a sur desde el muelle. Finalmente, Fiesta Plaza es el lugar donde comienzan todas las fiestas: una vibrante área de llegada transporta a los vacacionistas directamente al corazón de México con música y baile en vivo. Además, el sombrero más grande del mundo se encuentra en la cima del bar Tipsy Sombrero, dando la bienvenida a los huéspedes con margaritas, cervezas y más.

12 opciones gastronómicas

La isla cuenta con 12 opciones gastronómicas inspiradas en la región durante todo el día, desde locales para sentarse hasta restaurantes con comida para llevar, y casi todos los puntos de comida están incluidos en el pase. Además, hay 24 bares, que incluyen seis bares en la piscina. Así mismo, incluye actuaciones de mariachis, las instalaciones artísticas y los artesanos locales para comprar artesanías y recuerdos le dan vida a la cultura mexicana.

Tras su apertura en el otoño de 2027, Perfect Day Mexico dará la bienvenida a itinerarios del Caribe Occidental que zarparán desde Galveston, Nueva Orleans y todos los puertos base de Florida. Los itinerarios de Perfect Day Mexico estarán disponibles para reservar este otoño.

“En Royal Caribbean, nuestra ambición es más grande que nunca, al igual que nuestra gama de experiencias increíbles que estamos diseñando, todas centradas en nuestros huéspedes”, dijo Kara Wallace, chief marketing officer de Royal Caribbean. “Los vacacionistas confían en nosotros para ayudarles a hacer de cada momento un recuerdo, por lo que estamos cambiando el juego con experiencias inolvidables en Perfect Day Mexico y más allá”.

Para dar vida a Perfect Day Mexico, Royal Caribbean continúa su extensa colaboración con el gobierno y la comunidad local para desarrollar un destino moderno y sostenible que atraerá a viajeros de todo el mundo a México.

Categorías: Prensa

Renfe crea dos nuevas circulaciones de AVE directas entre Madrid y Barcelona los jueves

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La operadora ferroviaria Renfe pondrá en marcha dos nuevas circulaciones de AVE directas entre Madrid y Barcelona -una por sentido- todos los jueves a partir del próximo 22 de mayo, informa en un comunicado este jueves.

Renfe ofrece un total de 56 trenes de alta velocidad los jueves (28 por sentido) entre ambas ciudades, convirtiendo a este día de la semana en el que cuenta con mayor número de circulaciones, de los que 20 son directos.

Las nuevas frecuencias saldrán de la estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes de Madrid a las 13:57 horas, con llegada a Barcelona Sants a las 16:34, y a las 14:25 de Barcelona, con llegada a las 17:01 horas a Madrid.

La empresa ha explicado que, de este modo refuerza su “oferta y liderazgo” en el corredor entre Barcelona y Madrid.

Ha recordado que este corredor es el más transitado de la red ferroviaria de alta velocidad en España.

 

Categorías: Prensa

Soltour ofrece viajes a Eslovenia desde diez ciudades españolas este verano

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

El turoperador Soltour refuerza este verano su apuesta por la diversificación de destinos y lanza una amplia operativa de vuelos chárter a Eslovenia. A partir del 23 de junio y hasta finales de septiembre, el turoperador ofrecerá conexiones directas entre diez ciudades españolas y el país centroeuropeo, facilitando el acceso desde distintas regiones sin necesidad de escalas ni largas combinaciones.

La operativa arrancará en Valladolid (23 de junio) y continuará con vuelos desde Málaga (14 de julio), Almería (21 de julio), Alicante (28 de julio), Zaragoza (4 de agosto), Bilbao (11 de agosto), A Coruña (18 de agosto), Asturias (8 de septiembre), Pamplona (15 de septiembre) y Albacete (22 de septiembre).

Ricardo Cobo, director comercial de Soltour, afirma que quieren “seguir siendo un aliado clave para las agencias de viajes, ofreciéndoles herramientas reales para diferenciarse y atraer a un cliente cada vez más exigente. Con esta operativa a Eslovenia desde diez ciudades españolas, facilitamos que las agencias puedan ofrecer propuestas de calidad, con vuelo directo desde su propia región, lo que mejora notablemente la experiencia del viajero. Apostamos por un modelo de turismo más accesible, descentralizado y alineado con los principios de sostenibilidad que demanda el viajero actual”.

Diversas propuestas

Además del vuelo directo, los viajeros podrán elegir entre distintas propuestas para disfrutar de Eslovenia, desde circuitos organizados hasta estancias más flexibles. Entre las opciones disponibles se encuentran programas como ‘Eslovenia Mágica’ desde 1.652 euros, una combinación de los Alpes y costa eslovena, ideal para los más aventureros; ‘Eslovenia Diferente’ desde 2.010 euros, con estancias en distintos resorts termales que permitirán conocer en profundidad las diferentes regiones del país; o ‘Experiencias de Eslovenia’ desde 1.306 euros, que incluye una estancia de siete noches en Ljubljana, sin necesidad de cambiar de hotel y realizando excursiones desde allí.

También se incluye la posibilidad de combinar la experiencia con el norte de Croacia en el itinerario ‘Perlas de Eslovenia y Croacia’ desde 1.685 euros. Para quienes prefieren viajar por libre, Soltour ofrece la opción de contratar un paquete que incluye vuelo, estancia de siete noches, seguro de viaje y traslados, además de la posibilidad de contratar diferentes experiencias sin necesidad de unirse a un circuito cerrado. Asimismo, la programación se complementa con circuitos desde Madrid de junio a septiembre de 2025, ampliando las opciones de viaje a este destino.

La oferta de Soltour responde al creciente interés por destinos con un fuerte componente natural, cultural y sostenible. Eslovenia, reconocida como uno de los países más verdes de Europa, ofrece al viajero paisajes alpinos, pueblos con encanto, gastronomía local y una acogida cálida y tranquila, alejada de las rutas turísticas más concurridas.

Además, el turoperador apuesta por la comodidad desde el inicio del viaje ofreciendo descuentos exclusivos en el parking oficial de diferentes aeropuertos españoles para los pasajeros que reserven productos con vuelos chárter a Eslovenia.

Categorías: Prensa

Boeing entrega casi el doble de aviones en abril, hasta los 45 envíos

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

El fabricante Boeing entregó 45 aviones en abril, lo que supone casi duplicar la cifra de 24 aeronaves del mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado del año envió un total de 175 unidades, 78 más, según datos publicados por el fabricante.

En la cifra mensual destaca la entrega de dos aviones a China, uno a CES Leasing Corporation y otra a China Southern Airlines, justo en el mes en el que el país asiático vetó a la compañía, aunque actualmente ya ha retirado esta orden debido a la reciente tregua comercial con Estados Unidos.

Sobre los pedidos, la compañía norteamericana registró un total de 249 entre enero y abril, casi el doble que los 138 de un año antes, mientras que los encargos mensuales han sido por ocho aviones, uno más.

Recientemente, con la visita del presidente de EE.UU., Donald Trump, a Oriente Próximo, el arrendador AvilLease, propiedad del fondo soberano de Arabia Saudí (PIF), ha concretado su primer pedido de aviones de Boeing con una compra en firme de 20 unidades 737-8, junto con opciones para 10 más.

Reducción de pérdidas

A pesar del bache en su relación con China, el fabricante ha comenzado con buen pie en 2025, logrando reducir diez veces sus pérdidas netas durante el primer trimestre, hasta los 31 millones de dólares (27 millones de euros), impulsado el alza de 130 entregas en el mismo periodo, su mejor cifra desde finales de 2023.

Sobre los resultados, el CEO, Kelly Ortberg, celebró que siguen ejecutando su plan, viendo los primeros resultados “positivos”. “Estamos comprometidos con la realización de los cambios fundamentales necesarios para recuperar plenamente el rendimiento de la empresa mientras navegamos por el entorno actual”, ha añadido.

Categorías: Prensa

Qatar Airways encarga el mayor pedido en la historia de Boeing con 160 aviones

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

La aerolínea Qatar Airways ha encargado el mayor pedido en la historia del fabricante Boeing por un total de 160 aviones, enmarcado dentro de la gira del presidente norteamericano, Donald Trump, en Oriente Próximo, que está significando en más acuerdos en materia de defensa, aviación, infraestructuras y tecnología.

Este pedido se anunció durante la visita del máximo mandatario estadounidense a Doha, capital de Qatar. Tanto el consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, como la directora de Aviones Comerciales, Stephanie Pope, asistieron a la ceremonia de la firma, tal y como ha informado Bloomberg.

La aerolínea qatarí también estaría considerando un número menor de aviones Airbus A350, pero es probable que anuncie ese pedido durante el próximo Salón Aeronáutico de París, que tendrá lugar del 16 al 22 de junio.

Qatar Airways opera una flota mixta de más de 200 aviones de fuselaje estrecho y ancho de la estadounidense y Airbus, incluidos más de 50 unidades del antiguo modelo Boeing 777.

Previamente en Arabia Saudí, la firma estadounidense comunicó que el arrendador AvilLease, propiedad del fondo soberano del país (PIF), concretó su primer pedido de aviones de Boeing con una compra en firme de 20 unidades 737-8, junto con opciones para 10 más.

Categorías: Prensa

Singapore Airlines adquiere unas 3.000 toneladas de SAF a los productores Neste y World Energy

Agenttravel - Hace 2 horas 1 min

El Grupo Singapore Airlines (SIA) ha adquirido aproximadamente 3.000 toneladas de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) tras sendos acuerdos alcanzados en el primer trimestre con los productores Neste y World Energy, lo que permitirá reducir más de 9.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

En la primera transacción, el Grupo adquirió 1.000 toneladas de combustible de aviación sostenible puro, apto para el Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (Corsia), proveniente del productor de combustibles renovables Neste. El SAF fue producido en la refinería de Neste en Singapur, mezclado localmente y suministrado en el Aeropuerto Changi de Singapur.

Además, el Grupo adquirió aproximadamente 2.000 toneladas de SAF apto para Corsia en forma de reducciones de emisiones a World Energy, un productor con sede en Estados Unidos, utilizando el modelo de cadena de custodia Book & Claim. Esto permite al Grupo reclamar las reducciones de emisiones asociadas sin necesidad de recibir físicamente el combustible. Ambos acuerdos se completaron en el primer trimestre de 2025 y se prevé que estas transacciones reduzcan más de 9.500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

La aerolínea también participa en la campaña Green Fuel Forward, una iniciativa diseñada para impulsar la demanda de combustible de aviación sostenible en la región Asia-Pacífico. Lanzada por el Foro Económico Mundial y GenZero de Singapur, la campaña busca aumentar la concienciación y comprensión sobre el SAF, a la vez que promueve activamente su uso y fomenta alianzas estratégicas entre empresas regionales y aerolíneas.

Cero emisiones netas en 2050

Lee Wen Fen, directora de sostenibilidad de Singapore Airlines, ha afirmado que “estos acuerdos representan pasos importantes en la estrategia más amplia del Grupo SIA para aumentar el uso de combustible de aviación sostenible. Al trabajar con diferentes proveedores y explorar diversos modelos de abastecimiento y vías de certificación, obtenemos conocimientos cruciales sobre el panorama del SAF y podemos comprender mejor los caminos hacia un ecosistema de aviación más sostenible”.

El Grupo Singapore Airlines ha desarrollado una estrategia para respaldar su compromiso a medio plazo de utilizar un 5% de Combustible de Aviación Sostenible para 2030 y su ambición a largo plazo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Categorías: Prensa

Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras

Expreso - Hace 2 horas 1 min

El certamen de fotografía submarina Fotosub Las Palmas de Gran Canaria ya ha puesto en marcha su 16 edición y ha abierto las inscripciones para su competición profesional.

El evento vuelve a su escenario natural, la playa de Las Canteras, con la vocación de ser un referente en la divulgación de la vida marina y la sensibilización ambiental.

Las fechas, del 6 al 12 de octubre de 2025. En su web ya se puede consultar el avance del programa y las bases de la competición profesional.

Organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo, el Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, quiere incidir en ‘el valor natural de Las Canteras y en el buen estado de salud de sus aguas, con un catálogo envidiable de especies de peces e invertebrados marinos. Un acuario natural del que muy pocos destinos urbanos pueden presumir’, apuntó el concejal de Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo. 

El Fotosub ha puesto en marcha su maquinaria con la presentación de su cartel, una imagen que apuesta por las referencias a la cultura local playera, realizado utilizando la técnica de dibujo con bolígrafo con trazos azules.

Imágenes y letras que muestran detalles de la playa de Las Canteras, nombres, peces y espacios, con los que los residentes están muy familiarizados. 

El Fotosub ampliará su celebración a una semana, con charlas y actividades de divulgación, del lunes 6 al viernes 10, dirigidas a los escolares de la ciudad.

En esta actividad se volverá a implicar la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través del convenio firmado con el Ayuntamiento, ‘Investiga en Las Canteras’.

La investigadora de Ciencias del Mar y profesora titular del área de química analítica, Miriam Torres, apuntó, por su parte, que ‘la experiencia de compartir ciencia y divulgación con los escolares debe formar parte de cualquier evento de estas características para mejorar el conocimiento de la biodiversidad y la necesidad de su cuidado. Las Canteras guarda un catálogo de especies impresionante para un espacio acotado. En cuatro horas se han fotografiado durante el evento hasta 80 especies diferentes. Es un lujo’, apuntó la fotógrafa submarina Iraya Marrero. 

Precisamente, el paseo de Las Canteras, a la altura de Playa Chica, será durante toda la semana una singular sala de exposición al aire libre con las fotografías premiadas en la edición de 2024 con el objetivo de aumentar la visibilidad de la fauna y su diversidad. 

El avance del programa agrupa las competiciones profesionales entre el jueves 9 de octubre, cuando está prevista la celebración del Fotosub Nocturno, y el sábado 11, con el Open Fotosub y el Cazafotosub.

Para estas pruebas, el evento contará con la experiencia del fotógrafo submarino Enrique Faber que, un año más, será el director técnico de las competiciones profesionales 

El público, de todas las edades, podrá participar, el sábado 11 y el domingo, 12, en actividades en la arena y en el agua con el Fotosub familiar, bautizos de mar, paseos en kayak, snorkel y talleres divulgativos. 

El concejal apuntó que el certamen de fotografía de Las Canteras es un ejemplo de colaboración pública privada con la colaboración de unas 20 empresas e instituciones.

‘Es un evento muy atractivo porque además de impacto, genera algo que estos días es muy valioso, compromiso con nuestro entorno natural y sentimiento de orgullo y comunidad. En la última edición las plazas para participantes alcanzaron el 99% y logramos que unas 300 personas se sumergieran en el agua para disfrutar de la vida que guarda Las Canteras’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El supuesto soborno de 500.000 € de Hidalgo a Ábalos, contado por la ex de Aldama

Preferente - Hace 2 horas 11 mins

La que fuera novia de Víctor de Aldama, Leonor González Pano, ofrece en declaraciones a El Español una serie de detalles sobre el supuesto pago de Juan José Hidalgo al exministro José Luis Ábalos por el rescate de Air Europa (Rescate de Air Europa: Aldama y Koldo recibieron 500.000 euros en bolsas de deporte).

Según relata, Aldama y Koldo García acudieron al domicilio de Hidalgo en Puerta de Hierro (Madrid) en vísperas de la aprobación de la inyección estatal de 475 millones. Allí, siempre según su versión, el dueño de la aerolínea “les tenía una bolsa con cerca de 500.000 euros” que les entregó a ambos para que se la llevasen a Ábalos.

La supuesta entrega se produjo en un salón de la vivienda “en el que había un sofá que hacía como una L y en el que también hay una zona con una barra de bar”. Tras una conversación entre los tres, el presidente de Globalia “pidió que trajeran la bolsa” y “la colocó en una mesa”.

González Pano asegura que entonces “Pepe les dice contad el dinero. Estaba muy interesado, según Víctor, en que Koldo contara el dinero de la bolsa”. Su insistencia levantó las sospechas de ambos, que temieron que “quería grabarlos recogiendo el dinero”.  

“Víctor abrió la bolsa, miró por encima, vio que más o menos había ese dinero y se lo llevaron”, cuenta su exnovia, que afirma que “Ábalos estaba detrás… Yo tenía la información que me daba Víctor y la que me contaba Juan, el chófer de Pepe y Javi”.

Fuentes cercanas a la familia Hidalgo consultadas por El Español niegan los hechos e insisten en que “nunca” se ha pagado cantidad alguna a cambio de la obtención del rescate estatal. Defienden que “los tiempos se ajustan a la normativa” y que todo se hizo conforme a la legalidad.

 

Categorías: Prensa

Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027

Expreso - Hace 3 horas 1 min

Los viajeros podrán disfrutar de rutas por el Mediterráneo, el norte de Europa, Canadá, Nueva Inglaterra y, por primera vez, en Alaska.

Explora Journeys, la marca de estilo de vida de lujo del Grupo MSC, ha desvelado sus esperados itinerarios para el verano de 2027 con grandes novedades. Para esta temporada, ha presentado rutas únicas con escalas inéditas en el Mediterráneo. Además, dará la bienvenida al nuevo barco EXPLORA IV y, por primera vez, incluirá los impresionantes y esperados paisajes de Alaska con EXPLORA III como protagonista.    

Entre marzo y noviembre de 2027, Explora Journeys a recorrerá algunas de las regiones más fascinantes del planeta, invitando a los viajeros a planificar con antelación y a vivir una experiencia extraordinaria a bordo de los barcos EXPLORA I, II, III y ahora también IV.    

‘Con la intención de saborear cada momento, los itinerarios del verano de 2027 han sido cuidadosamente diseñados para ofrecer flexibilidad, estancias prolongadas y una profunda inmersión con un ritmo tranquilo’, comenta Anna Nash, presidenta de Explora Journeys.

‘Estamos encantados de presentar por primera vez Alaska y de ofrecer muchos de nuestros viajes de 2027 a bordo de dos de nuestros nuevos y sofisticados barcos, EXPLORA III y IV’.

Explora IV 

Explora Journeys inaugurará una nueva era en los viajes oceánicos de lujo con el lanzamiento de EXPLORA IV propulsado por GNL (gas natural licuado), la última incorporación a su flota. Con un diseño elegante y contemporáneo, EXPLORA IV contará con un mayor número de amplias suites, concebidas como refugios de tranquilidad, donde la privacidad, el confort y la conexión con el océano están garantizados. Además, ofrecerá una de las proporciones de espacio por huésped más generosas del sector de los cruceros de lujo.    

Nuevas perspectivas europeas 

Mientras EXPLORA III y IV abren nuevos destinos durante el verano de 2027, EXPLORA I y II ofrecerán experiencias inolvidables en las aguas que vieron nacer la marca, celebrando la belleza eterna del Mediterráneo y revelando sus secretos mejor guardados.

Con más de 60 itinerarios posibles, recorrerán costas llenas de historia y descubrirán puertos nunca visitados.    

Los viajeros podrán descubrir los majestuosos palacios otomanos de Estambul y perderse en la vibrante Casbah de Argel, recorrer encantadores pueblos marineros y los acantilados de Amalfi, o explorar tesoros arqueológicos y playas vírgenes en Olbia, Cerdeña. La propuesta se completa con nuevos puertos en el Adriático, como Trogir, en Croacia, con su casco histórico medieval y animado paseo marítimo, o Piran, una joya costera de Eslovenia con el inconfundible sello de la herencia veneciana.    

Alaska: Un destino épico 

La incorporación de Alaska —con sus glaciares azul hielo, bosques exuberantes y aguas repletas de vida— a la colección de destinos de Explora Journeys marca un hito clave en la expansión de la marca. EXPLORA III será el encargado de llevar a los viajeros, por primera vez, a vivir la naturaleza salvaje, la riqueza cultural y la exquisita gastronomía local de Alaska en el verano de 2027.    

Con salida desde Vancouver (Canadá), estos viajes ofrecerán una visión única de la región. Desde ríos imponentes y fauna salvaje hasta pueblos fronterizos donde el senderismo, el trineo con perros, el esquí y la navegación permiten una profunda conexión con la naturaleza. 

Los viajeros navegarán por el “Whale’s Highway”, avistando ballenas jorobadas, orcas, delfines y focas. Visitarán costas moldeadas por ríos de hielo, recorrerán islas dispersas como piezas de un rompecabezas sobre bahías color cobalto y vivirán experiencias memorables: desde observar el Glaciar Mendenhall y el Fiordo Misty, hasta aprender sobre el significado de los tótems, degustar cangrejo Dungeness, hacer kayak en Sitka Sound o encontrar la paz en la cúpula azul de la Catedral de San Miguel.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo agregador - Prensa