Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 39 mins 12 segs

Mallorca: Airbnb destroza a los restaurantes

Hace 2 horas 33 mins

Luca Pisoni, responsable durante la pasada década del emblemático pub Shamrock en el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, ha revelado a Última Hora que el auge del modelo Airbnb deriva el gasto al consumo en supermercados. A su juicio, también este tipo de alojamiento está debilitando el comercio tradicional.

En esta línea, el presidente de Mallorca CAEB Restauración, Juanmi Ferrer, señala al mismo medio que "este año cerrarán centenares de restaurantes en Mallorca, el verano no está siendo bueno", al tiempo que resalta que hay zonas como el Port de Sóller, Sant Elm o el Port d'Alcúdia que la ocupación no llega al 40 por ciento.

"Hemos llegado al punto de que en el Port de Sóller hay restaurantes que está dando vacaciones a su personal en pleno mes de julio", abunda en este sentido, y apunta que la gran mayoría de turistas no acuden a los restaurantes, sino que "son los conocidos como turistas de bocadillo".

El modelo Airbnb viene siendo promovido por los gobiernos autonómicos de distinto color político desde el 2015. El previo al actual estimuló que se detrajeran del mercado de hogares unas 90.000 plazas turísticas respecto a un total en las islas de cerca de 500.000 viviendas, mientras el presente ha regularizado esta extracción de usos residenciales hacia su explotación de corta estancia.

Los restauradores se unen así a las quejas de agentes de viajes y también de sindicatos sobre este modelo de vivienda vacacional que se caracteriza por un cliente de menos poder adquisitivo, y que genera además una menor contribución fiscal y al empleo en comparación a la oferta reglada, además de perturbar la convivencia vecinal y deteriorar la identidad local.

 

Categorías: Prensa

“Las agencias de Avasa han incrementado sus ventas a doble dígito”

Hace 3 horas 1 min

Carlos López Bahillo, director general de Avasa, repasa en las siguientes líneas cuestiones como la ofensiva de Ávoris por captar agencias independientes, la creciente apuesta de los grandes emisores por potenciar sus propias divisiones de turoperación, así como los retos que afronta el programa de turismo del Imserso.

Pregunta. ¿Cómo ha evolucionado su cifra de asociadas en este primer semestre? ¿En cuantas han crecido o disminuido con respecto a finales del año pasado?

Respuesta. En Avasa Travel Group no trabajamos con la obsesión de crecer en número, sino en valor. Nuestro objetivo es incorporar agencias que cumplan con estándares claros de profesionalidad, solvencia y compromiso empresarial. A lo largo del primer semestre se han incorporado cinco nuevas agencias muy especializadas, alcanzando actualmente un total de 174 agencias, que suman cerca de 250 puntos de venta.

P. ¿Les ha afectado la ofensiva de Ávoris por captar agencias independientes con la nueva división formada por Geomoon, Gea y DIT Gestión?

R. No consideramos que haya, o por lo menos nosotros no sufrimos, ninguna ofensiva de ningún grupo vertical por captar agencias asociadas a Avasa Travel Group.

El mercado es libre y toda agencia de viajes independiente debe decidir con plena autonomía dónde quiere estar, en función de su modelo de negocio. En nuestro caso, las agencias asociadas a Avasa Travel Group suelen tener un proyecto empresarial bien definido y claramente independiente de los grupos verticales.

P. ¿Se ha detectado un incremento de ventas de los turoperadores de los grandes emisores en detrimento de los independientes?

R. Aunque inicialmente preveíamos un 2025 similar al 2024, nuestras agencias han incrementado sus ventas cerca de un 10% en este primer semestre. Este crecimiento no ha sido homogéneo: los segmentos de MICE y business travel muestran un comportamiento más dinámico que el vacacional tradicional. Dentro de este último, no apreciamos un desplazamiento hacia los grandes grupos verticales; los turoperadores independientes y las propuestas a medida con DMCs locales siguen creciendo en línea con el resto del producto vacacional.

P. ¿Cómo han funcionado las ventas para el verano? ¿Ha habido mucha venta anticipada?

R. El comportamiento del mercado ha sido similar al del año pasado: fuerte anticipación en el primer trimestre, seguida de una ligera desaceleración tras Semana Santa.

Factores como la inestabilidad geopolítica y la inflación han influido en esta ralentización. Confiamos en una recuperación gracias a la demanda de última hora.

También se detectan cambios en los destinos más reservados, con una clara preferencia por opciones percibidas como más seguras.

P. ¿Cómo valora el reparto definitivo de los viajes del Imserso entre Ávoris y Mundiplan? ¿Teme que pueda repetirse el caos inicial de otras temporadas?

R. Creemos que el programa del Imserso necesita una redefinición. Las estrategias comerciales de algunos operadores están generando confusión entre los clientes, que a menudo no distinguen entre un viaje del Imserso y un paquete convencional.

El reparto actual entre Ávoris y Mundiplan parece lógico y confiamos en su capacidad profesional. No debería repetirse el caos de anteriores convocatorias si el programa se gestiona con eficacia y transparencia.

 

Categorías: Prensa

Alemania también abandona el ‘ecoimpuesto’ a la aviación

Hace 3 horas 47 mins

Se viene una bajada de los precios en la aviación en Alemania, consecuencia del anuncio del Gobierno de la inminente rebaja de los impuestos ecológicos que gravaban esta actividad. Se suma esta medida a la misma adoptada por Suecia (Suecia cancela su impuesto climático sobre la aviación).

El impuesto ecológico a la aviación en Alemania se introdujo en 2011 pero no fue hasta 2024 cuando subió notablemente. Ahora gobierna una coalición de CDU (derecha) con el SPD (izquierda).

Christoph Ploss, el coordinador de asuntos de turismo del Gobierno, ha dicho que “el impuesto debe ser revertido igual que las tasas que aplican los aeropuertos. De otro modo, pronto habrá muchas menos conexiones aéreas en nuestros aeropuertos”.

El impuesto a un billete de avión es de 15,53 euros en los vuelos de corto radio y de 70,83 en la larga distancia. Esta tasa aportó al estado 1.900 millones de euros en 2024.

Estos impuestos han llevado a Lufthansa a abandonar rutas locales mientras que las low cost mantienen unos servicios mínimos. Las quejas de Ryanair contra Alemania se escuchan todo el tiempo.

 

Categorías: Prensa

El avión frena su caída frente al tren en la ruta Madrid-Barcelona

Hace 4 horas 28 mins

El avión frena la sangría que supuso la irrupción de Iryo y Ouigo en la ruta entre Madrid y Barcelona. Por primera vez desde la liberalización de la alta velocidad ferroviaria, deja de perder pasajeros en el corredor más importante de España (Iberia reformula el puente aéreo con un nuevo sistema de tarifas).

Según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la cuota de la vía aérea se mantiene estable en 2024 en comparación con el ejercicio anterior, situándose en el 82%.

Dicha ruta aérea, dominada por Iberia con su puente aéreo, fue utilizada en el mencionado año por dos millones de pasajeros, frente a los 8,9 millones que se decantaron por el tren. Antes de la liberalización y de la pandemia, el avión representaba el 65% de los desplazamientos entre las dos ciudades.

Por el contrario, el peso de la alta velocidad sigue in crescendo en el resto de conexiones en las que operan Iryo u Ouigo, además de Renfe con el AVE y Avlo. Las cuotas más elevadas corresponden a las rutas que unen la capital con Valencia y Sevilla, con tasas respectivas del 93,3% y del 90,2%. Le siguen Madrid-Málaga con un 82% y Madrid-Alicante con un 88,1%.

 

Categorías: Prensa

“Ryanair intenta aplastar injustamente a la competencia”

Hace 6 horas 3 mins

“Ryanair debe abandonar de una vez por todas sus métodos intimidatorios, competir en base a sus méritos y cumplir la ley. Es algo que debería haberse hecho hace mucho tiempo” (Varapalo judicial a Ryanair en su guerra con eDreams).

Guillaume Teissonnière, asesor jurídico de eDreams Odigeo, se pronuncia con esta contundencia tras el fallo favorable emitido por el Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Barcelona, que ha declarado a la low cost irlandesa culpable de competencia desleal y denigración por sus ataques a la agencia online.

“Una y otra vez, los tribunales han condenado rotundamente sus tácticas. Su intención es clara: aplastar injustamente a la competencia. Ya basta”, exclama el directivo de la OTA, la cual ha sido objeto de un sinfín de descalificaciones por parte de la aerolínea (Las agencias señaladas por Ryanair por “engañar al consumidor”).

Otra plataforma enfrentada con Ryanair es Booking, cuyo conflicto está en manos de la justicia. Preguntada en una entrevista concedida a El Economista sobre esta cuestión, su responsable en España, Pilar Crespo, reconoce que “no hay grandes novedades, más allá de que siguen abiertos varios casos en distintos países”.

“Nuestra postura al respecto consiste en ofrecer todas las opciones posibles al consumidor, y son ellos los que tienen problemas con quienes venden sus productos”, zanja.

 

Categorías: Prensa

Iberia operará más de 2.500 vuelos durante el puente del 25 de julio

Hace 7 horas 50 mins

El grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) operará un total de 2.557 vuelos entre el jueves 24 y el domingo 27 de julio, coincidiendo con el puente del día 25, festivo en varias comunidades autónomas. 

Durante estos días está previsto que más de 342.000 pasajeros realicen sus vuelos nacionales, europeos y transoceánicos a bordo de aviones de la compañía de IAG. De las 2.557 operaciones programadas, 2.113 tienen como base el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Además de la programación regular, el grupo ha añadido 15 vuelos chárter especiales. Muchos de estos servicios están enfocados en dar soporte logístico a compañías de cruceros, conectando la capital de España con puertos clave del Mediterráneo y Europa (Hamburgo, Atenas, Catania, Bari, Venecia y Skopje).

La lista de los diez destinos más demandados para este puente la encabezan cuatro nacionales: Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Barcelona y Palma de Mallorca; tres europeos: Londres, París y Roma; y tres de largo radio: Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México.

 

Categorías: Prensa

Air Europa tendrá que responder por el calor extremo que sufren sus empleados

Hace 8 horas 48 mins

La Inspección Provincial de Trabajo de Madrid ha citado a declarar a Air Europa este miércoles 23 de julio por los episodios de calor extremo que aseguran sufrir sus trabajadores a bordo de sus aviones, en pista y en los hangares (Air Europa, denunciada por el “estrés térmico” que sufre su plantilla).

Tras la denuncia presentada por los sindicatos mayoritarios de los diferentes colectivos de la compañía, en la que advertía del “estrés térmico” que padecen en verano, el organismo público ha creído conveniente que representantes de Air Europa den sus explicaciones y aporten documentación específica sobre el hecho en cuestión.

A la reunión también acudirán los delegados de prevención de los sindicatos demandantes (USO, Sepla, Asetma y UGT). “Nuestro objetivo es garantizar que Air Europa disponga de procedimientos adecuados y medidas de acompañamiento para proteger a todos los trabajadores ante los episodios de calor extremo”, señalan en un comunicado conjunto.

Como informó Preferente, los representantes de los empleados decidieron acudir a la Inspección de Trabajo tras constatar que “no solo no han mejorado las condiciones, sino que han empeorado”. “El calor es inaceptable para la salud de los trabajadores”, alertaron.

 

Categorías: Prensa

Ryanair ratifica su pedido de 300 aviones B737Max 10

Hace 9 horas 13 mins

Boeing ha conseguido normalizar la producción del B737Max, de manera que parece que va a poder mejorar sus entregas. De hecho, Ryanair ha dicho que va a recibir algunos aviones más de los que tenía previsto. Sin embargo, la certificación del 737Max 10, el modelo ultralargo de Boeing para el corto radio, parece lejano, por más que a día de hoy ya se han superado todos los plazos (Ryanair invierte 500 millones de dólares en 30 motores para sus Boeing 737).

Ryanair tiene un pedido de 300 de estos aviones, que le permitirán crecer y al mismo tiempo empezar a operar con un avión de unos 220 asientos. Pero la aerolínea, habida cuenta del desastre de Boeing, había anunciado que en junio de este año se iba a pronunciar sobre mantener el pedido o convertirlo en uno de Max 8, que ya tiene en servicio.

La sorpresa es que, tras largas conversaciones, Boeing ha conseguido convencer a Ryanair de que puede mantenerse firme en el pedido del Max 10, que va a cumplir con sus clientes. Y Ryanair lo acepta. De manera que, desde los primeros meses de 2027, la irlandesa operará su tercer modelo de avión, además del 737 800 y del 737Max 8.200.

Stephanie Pope, la directora de la división de aviones comerciales de Boeing, se comprometió por escrito ante Ryanair a que los aviones sean entregados en tiempo, dijo O’Leary, el máximo ejecutivo de la irlandesa. Sin embargo, a día de hoy sigue sin estar certificado, aunque internamente parece que los problemas están identificados y en vías de solución.

 

Categorías: Prensa

Última oportunidad para viajar con el Imserso esta temporada

Hace 10 horas 55 mins

Hoy, miércoles 23 de julio, expira el plazo para darse de alta en el programa de turismo del Imserso. La inscripción es imprescindible para, una vez se abran las ventas en septiembre, poder optar por alguna de las 879.213 plazas de la temporada 2025/2026, de las cuales 871.766 tendrán la subvención ordinaria y 7.447 una tarifa plana de 50 euros (Así será el reparto de plazas del programa de turismo del Imserso).

Para apuntarse al programa, el organismo estatal aconseja a los pensionistas que realicen los trámites de forma telemática a través de su sede electrónica, a la que puede acceder a través de este enlace. También se puede presentar la solicitud por correo o en registros oficiales.

¿Quiénes podrán disfrutar de los viajes del Imserso? Los requisitos son los siguientes: ser pensionista de jubilación; ser pensionista de viudedad con 55 o más años de edad; ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad; o ser asegurado o beneficiario del sistema de la Seguridad Social español, con 65 años o más. También podrán apuntarse los españoles residentes en el extranjero, siempre y cuando reúnan alguno de los requisitos mencionados.

Los usuarios del programa podrán ir acompañados de su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que se constituyan una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.

También existe la posibilidad de ir con hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual.

 

Categorías: Prensa

Ábalos dice que “los Hidalgo lo intentaron todo para acelerar el expediente”

Hace 12 horas 20 mins

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, revela en una entrevista concedida a El Confidencial que, durante la pandemia, los Hidalgo vivieron una situación límite los llevó a explorar “todos los accesos posibles” para salvar Air Europa (Air Europa: la UCO enumera las reuniones de Ábalos y su equipo con la propiedad).

Ábalos reconoce que “había mucha ansiedad por parte de los dos [Javier Hidalgo y su padre, Juan José Hidalgo], por la angustia. Sus deudas con los propietarios de los aviones, incluso con la propia Aena, crecían y estaban dificultando su operatividad”.

“Los ritmos de la administración no satisfacían las necesidades de la compañía”, lo que llevó a la familia Hidalgo a “plantear cualquier tipo de acceso o recurso con tal de acelerar el proceso”, responde al ser preguntado por la supuesta intervención de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

Profundizando en esta cuestión, el exministro señala: “¿Que lo hicieran o no? No lo sé. ¿Que lo comentaran? Comentaron todo lo posible a su alcance con tal de intentar acelerar o intensificar la tramitación del expediente”.

Aunque Ábalos no confirma la intervención directa de Begoña Gómez, sugiere con estas declaraciones que su nombre pudo haberse planteado por la propiedad de Air Europa, empresa que fue la primera en ser rescatada por la SEPI con una inyección de 475 millones de euros.

 

Categorías: Prensa

Viraje comercial de VECI para alejarse de la guerra de precios

Hace 13 horas 26 mins

Viajes El Corte Inglés da un paso relevante para intentar dejar atrás la guerra de descuentos hasta ahora inherente al sector de agencias de viajes, la cual provoca la baja rentabilidad general del negocio de la distribución turística (VECI sacrifica volumen en el ‘corporate’ para ser más rentable).

Como ha podido comprobar Preferente, la red líder por volumen de negocio ha eliminado de golpe y porrazo una práctica que levantaba ampollas y a la que también han recurrido grupos rivales como Halcón Viajes. Se trata de la promesa de igualar cualquier precio de la competencia, que utilizaba de forma recurrente hasta hace cuestión de semanas.

Además de la supresión de este compromiso, Viajes El Corte Inglés está intentando no poner el acento en los descuentos y rebajas, estrategia alineada con el plan acometido en los últimos años que le ha permitido incrementar sus beneficios hasta niveles nunca antes vistos.

Paralelamente, tanto su red como su división de turoperación se han volcado en los últimos años en la ampliación de los productos de alto valor añadido. Además, en el segmento de los viajes corporativos, se está enfocando en las cuentas más rentables, llegando incluso a sacrificar volumen en busca de una mayor rentabilidad.

Como informó Preferente, Viajes El Corte Inglés cerró el ejercicio 2024/2025 con 101 millones de resultado bruto de explotación (Ebitda), un 8,6% más que el año anterior y la cifra más alta de su historia.

 

Categorías: Prensa