Preferente

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Preferente Preferente
Diario para profesionales del turismo
Actualizado: hace 8 mins 42 segs

American rompe el acuerdo de código compartido con Level

Vie, 18/04/2025 - 18:16

American Airlines tenía hasta ahora acuerdos de código compartido con Level para vuelos entre Barcelona y Boston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Sin embargo, la compañía americana ha suspendido estos acuerdos, de forma que los viajeros que tenían billetes en estas rutas tienen que ser recolocados (Level se independiza de Iberia).

La razón de esta suspensión es que Level pasará a ser verdaderamente una aerolínea, con su propia estructura, sus aviones y su certificación, lo cual implica que tiene que someterse a todo un proceso de auditorías. En ese momento,  Level pasará a volar con su propio código en lugar del de Iberia.

Por razones internas, American tiene como norma no vender billetes en código compartido para aerolíneas que no tengan estas certificaciones. Level las tendrá, pero sólo entonces American puede volver a comercializar estos asientos.

En la realidad, pocas cosas cambiarán porque los aviones serán los mismos. Antes eran de Iberia directamente mientras que después serán de Level, pero Level será en un 50,1 por ciento propiedad de Iberia.

American es parte de la alianza One World, en la que también está Iberia y British Airways, pero no es el caso de Level.

American Airlines tenía hasta ahora acuerdos de código compartido con Level para vuelos entre Barcelona y Boston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Sin embargo, la compañía americana los ha suspendido, de forma que los viajeros que tenían billetes en estas rutas tienen que ser recolocados.

La razón es que Level ha pasado a ser verdaderamente una aerolínea independiente de Iberia, con su propia estructura, sus aviones y su certificación, lo cual implica que tiene que someterse a todo un proceso de auditorías.

Por razones internas, American tiene como norma no vender billetes en código compartido para líneas aéreas que no tengan estas certificaciones. Level las tendrá, pero sólo entonces American puede volver a comercializar estos asientos.

En la realidad, pocas cosas cambiarán porque los aviones serán los mismos. Antes eran de Iberia directamente mientras que después serán de Level, pero Level será en un 50,1 por ciento propiedad de Iberia.

American es parte de la alianza One World, en la que también está Iberia y British Airways, pero no es el caso de Level.

 

Categorías: Prensa

Transavia, filial de Air France, a por Bélgica, territorio Lufthansa

Vie, 18/04/2025 - 14:50

El grupo Air France KLM había perdido la batalla del low cost. Pero hace ya unos años optó por potenciar una segunda marca, Transavia, y con esta aerolínea hacer algo parecido a Vueling. Hoy hay una Transavia Holanda, más antigua, y una Transavia Francia, mucho más nueva. Y en medio, Bélgica (Ryanair y Transavia, en un lío político por volar desde Dakhla).

Bélgica es territorio de Brussels Airlines, propiedad de Lufthansa. Pero ahora Transavia Holanda ha decidido instalarse en Bruselas y competir como una low cost más.

Desde el año que viene, 2026, la aerolínea pondrá una base con tripulantes y aviones en Zaventem, el primer aeropuerto de Bélgica, desde donde volará con mucha más intensidad. Hasta ahora, Transavia tiene aviones en Bruselas, y ofrece rutas, pero no tenía ni pilotos ni personal de cabina, lo que limitaba su importancia en la ciudad.

Pero ahora, para reducir los costes muy difíciles que se derivan del traslado del personal desde Holanda, todo va a cambiar.

El principal sindicato de pilotos de Bélgica considera que es una decisión lógica, porque los costes y la escasez de plazas hoteleras limita el crecimiento.

Antes, Transavia había abierto una base en Múnich, también territorio Lufthansa, pero la aventura acabó con muchas pérdidas y marcha atrás. En Bruselas Transavia tiene tres aviones, pero se había pensado sobre todo porque Bruselas es más barata que Ámsterdam, exactamente 25 euros menos por viajero. Además, en Schiphol (Ámsterdam), crecer es imposible dada la política restrictiva del Gobierno.

Transavia está ahora mismo en problemas internos, sobre todo por el cambio de flota de sólo operar B737 a pasar al A320.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Los gobiernos contra los ciudadanos

Vie, 18/04/2025 - 12:59

Un estudio de Mastercard en Francia revela que el 76 por ciento de los 15 mil encuestados pretende aumentar sus gastos en turismo. Uno de cada tres franceses dice que va a gastar este año mil euros por persona como mínimo en viajes.

Nadie se puede sorprender en exceso de lo que piensan los franceses que parece coincidir con lo que piensan los demás europeos. Da la impresión de que después de la pandemia, viajar es una prioridad.

En todo caso, lo curioso, lo llamativo, lo chocante es que los gobiernos, el francés entre ellos, van exactamente en sentido contrario. De hecho, Francia y Alemania tienen políticas muy severas para limitar el uso del avión que, como es evidente, es el modo de transporte preferido para los viajes.

Efectivamente, los gobiernos tienen razones ambientales muy poderosas para oponerse a lo que piensan los ciudadanos, pero esta confrontación no deja de ser un asunto de gran importancia. Que los gobiernos vayan en contra de los deseos (abrumadoramente mayoritarios) de sus votantes no es un asunto menor y, lógicamente, tiene que tener consecuencias. O bien nos convencen, o bien cambian sus políticas, pero las dos cosas a la vez no son posibles.

En España la postura del gobierno es un poco más ambigua, aunque la izquierda presiona en favor de la agenda verde. La postura de la oposición popular es imposible de discernir: están a favor y en contra a la vez, como ocurre en incontables temas.

Pero el asunto europeo, Francia, Irlanda, Holanda y Alemania, sobre todo, promete generar conflictos.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Los ecologistas piden frenar la “invasión turística” al Teide

Vie, 18/04/2025 - 09:00

 

Los ecologistas han pedido al Cabildo de Tenerife que actúe para proteger el Teide de los daños que causan los turistas que no respetan las normas del Parque Nacional.

Jaime Coello, director de una fundación ambientalista, denuncia no sólo el elevado número de turistas que llegan a la cima sino también el limitado respeto por el entorno, con vídeos en los que se ve a muchos de ellos trepando por rocas volcánicas en lugares restringidos al público. Coello dice que el Teide “es la joya de la corona de los lugares de interés ambiental. ¿Cómo estarán los enclaves de menos importancia? Lo sabemos, o están igual o peor”, dijo.

Los mensajes de Coello han sido reproducidos por EuroNews, la cadena de noticias europea que emite en todas las lenguas del continente. “Es un escándalo –añade– y una vergüenza la falta de respuesta, la inacción y la complicidad con esta situación insostenible”.

Con 3.718 metros de altura, el Teide es la cumbre más alta de España y ofrece vistas impresionantes del conjunto de la isla. El volcán, que es Parque Nacional, recibe tres millones de visitas anuales. Se trata del parque con más visitas de Europa, aunque hay algunos cuyo acceso es abierto y sin controles.

Hasta cierto punto se puede llegar en coche, lo que implica muy frecuentes atascos y excesos de vehículos tanto en las zonas de accesos como en los aparcamientos, lo que contribuye a la situación que, según los ecologistas, es caótica.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Rusia ofrece a Trump comprar aviones Boeing con el embargo por la guerra

Vie, 18/04/2025 - 08:17

Estados Unidos y Europa han retenido 280 mil millones de dólares rusos como represalia por la invasión de Ucrania. Nadie sabe de este total cuánto ha sido intervenido por Estados Unidos y cuánto por Europa, porque muchos activos estaban en situación de definición imprecisa. No obstante, son cantidades muy elevadas (Rusia pide a Trump el fin de las sanciones a sus aerolíneas).

Ahora, la relación entre Rusia y los Estados Unidos de Donald Trump es mucho mejor, sobre todo en lo que respecta a la guerra de Ucrania.

En ese marco, Vlaidimir Putin ha propuesto a Estados Unidos que el dinero retenido se devuelva en forma de aviones Boeing, lo cual sólo se concretará si la guerra concluye. La propuesta se ha formulado como parte de las negociaciones para acabar el conflicto bélico.

Actualmente, había dos pedidos firmes de aviones por parte de Rusia, uno de 28 Boeing 737 para UTair y un segundo encargo de seis B777 para Volga-Dnepr Airlines.

Además de esta propuesta, como ya informó Preferente, Rusia ofreció reanudar los vuelos de Aeroflot con Estados Unidos, aunque todo está sin respuesta americana.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa