Expreso

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Expreso
Actualizado: hace 31 mins 39 segs

Acuerdo de Sabre con Capillary Technologies

Hace 57 mins 18 segs

Sabre Corporation ha anunciado un acuerdo con Capillary Technologies, proveedor de plataformas de gestión de fidelización y datos de clientes que ofrece programas y soluciones SaaS basados en IA y nativos en la nube.

Mediante el acuerdo, Sabre ha incorporado la solución de gestión de fidelización de Capillary a las plataformas Sabre para aerolíneas y hoteleros, añadiendo las avanzadas capacidades de gestión de fidelización de Capillary a su completa oferta.

El acuerdo entre Sabre y Capillary proporcionará:

▪ Información valiosa sobre los datos de fidelización de los clientes a través de análisis en tiempo real;

▪ Nuevas oportunidades para la gestión integral de la fidelización y oportunidades de ingresos incrementales para aerolíneas y hoteleros; y

▪ Experiencias mejoradas para los clientes a lo largo de todo el viaje del viajero.

Para los clientes de Sabre Hospitality, la plataforma de hostelería de Capillary se integrará con las aplicaciones Sabre Hospitality SynXis, incluyendo Central de Reservas, Property Hub, Voice Agent y Booking Engine.

Para las aerolíneas, la solución de gestión de fidelización de Capillary podrá integrarse con los productos SabreSonic, Customer Insights, Payment y Dynamic Rewards.

La solución de Capillary Technologies va más allá de los programas de fidelización tradicionales centrados en los puntos para permitir a las marcas de viajes, y de otros sectores, mejorar el compromiso de los consumidores a través de la transformación digital.

Mediante el uso de la IA para interpretar conjuntos de datos exhaustivos, Capillary Technologies proporciona una visión significativa y en tiempo real de las preferencias de los clientes, proporcionando recomendaciones que permiten a las aerolíneas y a los hoteleros intensificar sus relaciones con los viajeros, al tiempo que mejoran las oportunidades de creación de ingresos, a través de interacciones verdaderamente personalizadas en todos los puntos de contacto con el viajero.

Capillary Technologies, ha sido nombrada Líder en el informe The Forrester Wave TM : Loyalty Technology Solutions, Q1 2023. Loyalty+ de Capillary ha obtenido 5/5 en 13 de los 28 criterios evaluados por Forrester.

‘Las necesidades de los viajeros están evolucionando rápidamente a medida que avanzamos en este mundo post-pandémico’, dijo Joe Doran, vicepresidente Senior de Capillary Technologies. ‘Y es esencial que las soluciones de gestión de la fidelidad estén a la vanguardia de esta evolución de los viajes para permitir a las aerolíneas y a los hoteles atraer, retener y deleitar a sus viajeros a través de análisis y recomendaciones avanzadas en tiempo real. Estamos increíblemente entusiasmados de combinar nuestra propia experiencia con la de Sabre para que juntos podamos ofrecer a los clientes de Sabre, y al sector de los viajes en general, la solución de gestión de la fidelización personalizable, integrada y basada en la nube que necesitan para tener éxito en el dinámico panorama actual de los viajes’.

Con oficinas en todo el mundo, incluyendo presencia en Estados Unidos, India, Oriente Medio y Asia, Capillary Technologies aporta una comprensión y un enfoque globales a la gestión de la fidelización.

‘Estoy encantado de que a través de esta alianza podamos ofrecer a nuestras aerolíneas asociadas un enfoque novedoso de la gestión de la fidelización que pueda integrarse perfectamente con su tecnología actual para que puedan responder rápidamente a las condiciones del mercado’, declaró Corrie DeCamp, vicepresidenta Senior de Gestión de Productos de Sabre.

‘Nuestra solución conjunta de gestión de la fidelidad permitirá a las aerolíneas mantenerse conectadas con sus viajeros, comprender sus preferencias, recompensar su fidelidad y mejorar el compromiso de los clientes a través de recomendaciones impulsadas por la IA que crean un valor incremental para nuestros clientes y sus viajeros frecuentes’.

Estoy encantado de que estemos mejorando aún más nuestra oferta hotelera a través de Capillary’, afirmó Frank Trampert, vicepresidente Senior y Director General Global de Ventas a la Comunidad de Sabre Hospitality.

‘s vital que los hoteleros puedan comprender las preferencias y expectativas de los huéspedes, en constante evolución, para crear experiencias diferenciadas y mantener a sus huéspedes encantados en cada punto de contacto del viaje’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Descuentos de OUIGO para viajar entre Madrid y Valencia en Semana Santa

Hace 2 horas 57 mins

Los descuentos se aplicarán a viajes de ida y vuelta de dos personas entre el 31 de marzo y el 10 de abril en la ruta Madrid – Valencia.

OUIGO, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, ofrece descuentos de 10 euros para viajar entre el 31 de marzo y el 10 de abril con motivo de la Semana Santa en la ruta que conecta Madrid y Valencia. 

Los viajeros pueden beneficiarse de la promoción desde hoy hasta el 10 de abril en la web y app de OUIGO. El código promocional es SSANTA10 y se puede canjear para reservas de al menos dos personas, en trayectos de ida y vuelta. 

Dado que en las vacaciones de Semana Santa el turismo nacional se ve incrementado y este año los días festivos en la Comunidad Valenciana se extienden hasta el lunes 10 de abril incluido, OUIGO ampliará a 5 las frecuencias diarias (10 trayectos) en la ruta que conecta Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y Valencia-Joaquín Sorolla con una oferta diaria de 10.180 plazas en el corredor. 

Los billetes de tarifa general parten de los 9 euros- con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años, y gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto- y OUIGO opera con los trenes de mayor capacidad del mercado (509 plazas en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple).

Por ello la compañía, con esta promoción, quiere garantizar que nadie se queda sin viajar esta Semana Santa. 

OUIGO llegó a España en mayo de 2021 con el objetivo de popularizar la alta velocidad a través de un modelo low-fare, con tarifas bajas y servicio de calidad. Desde entonces, casi 5 millones de viajeros han viajado en sus trenes de 509 plazas repartidas en dos alturas y cafetería atendida por personal propio. 

La compañía ofrece la posibilidad de disfrutar por 9 euros más del paquete OUIGO PLUS, que incluye elección de asientos XL, un equipaje adicional y acceso a la plataforma de entretenimiento OUIFUN.

También se pueden adquirir otras opciones ‘a la carta’, como equipaje adicional desde 5 euros, el billete flexible por 7 euros que permite hacer cambios ilimitados en el billete hasta 30 minutos antes, o viajar con mascota de hasta 10kg en transportín por 10 euros.  

OUIGO opera las rutas de Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona y de Madrid-Valencia. En el primer caso, la compañía ofrece 5 frecuencias diarias (10 trayectos).

En el segundo, ofrece 3 frecuencias diarias (6 trayectos), que pasan a 5 (10 trayectos) durante la Semana Santa, del 31 de marzo al 10 de abril, ambos inclusive.

La próxima apertura será la de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor – Albacete-Los Llanos – Alicante-Terminal, para la que la compañía ultima los detalles de la apertura de billetes el próximo 28 de marzo.

En paralelo, OUIGO trabaja en adaptar sus trenes al sistema LZB para llegar lo antes posible a Andalucía. En esta línea, está previsto que la compañía conecte Madrid con Córdoba, Sevilla y Málaga.    

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Grupo Terras Gauda: 4 bodegas, 4 escapadas de enoturismo con encanto

Hace 4 horas 57 mins

El Grupo Terras Gauda está afianzado en cuatro de las zonas vitivinícolas de referencia de España con gran proyección internacional.

Cuatro bodegas, con sus propias peculiaridades, que comparten un denominador común: crear vinos de marcada personalidad e íntimamente vinculados a su territorio.

Compartir esta filosofía es el hilo conductor de sus planes de enoturismo, que buscan provocar emociones a través de experiencias con encanto en cada uno de los destinos: Rías Baixas, Bierzo, Sardón de Duero y La Rioja. 

La escapada comienza en la bodega matriz: Terras Gauda, el origen de todo. Una vuelta a las raíces para conectar con el entorno, en el incomparable valle de O Rosal.

La influencia del cercano Atlántico se deja notar en el viñedo, donde se cultivan el Albariño, el Caíño Blanco y el Loureiro, protagonistas de sus singulares vinos, que se catan al finalizar cada visita. 

La bodega pone el foco donde empieza el proceso de creación: la viña, que inicia su despertar en primavera y alcanza su máximo esplendor en verano. Es durante esta época del año cuando se hace imprescindible una escapada para los amantes de este mundo, que encontrarán alternativas adaptadas a diferentes perfiles: quienes viajan en familia con niños, para los que quieren una jornada de diversión con el grupo de amigos o los que prefieren un plan más íntimo en pareja.

Otra opción es la visita estándar, que se realiza a diario en diferentes horarios. La bodega también brinda la posibilidad de personalizar todavía más estos planes. 

265 kilómetros de distancia separan a Terras Gauda de su bodega berciana en Arganza: Pittacum.

Viejos viñedos centenarios rodean el caserón de piedra, en el que se elaboran los vinos con el sello de la autenticidad y el carácter que les imprimen las variedades mencía y garnacha tintorera. Son el eje de los tres planes de enoturismo que cautivan a los visitantes en una zona que, además, tiene mucho que explorar: desde las cercanas Médulas, al castillo de los Templarios de Ponferrada o Peñalba de Santiago, Bien de Interés Cultural.  

La ruta continúa ahora hacia el valle del Duero siguiendo la senda de su afamado río hasta llegar a Quinta Sardonia, en Sardón de Duero.

La biodinámica marca el ritmo del día a día en la bodega y en la viña. Descubrir cuáles son las prácticas de este exigente modelo de vitivinicultura, que busca la armonía perfecta entre el suelo, el clima, la cepa y el entorno natural, despierta cada vez más el interés de los visitantes, que tienen a su disposición dos planes distintos durante el fin de semana.

El punto y final lo pone la cata de los vinos QS, que expresa en copa la riqueza de su terroir, y Sardón. 

La última parada es en el corazón de la Rioja Oriental. En Alfaro, en la Finca El Estarijo con 110 hectáreas de terreno, está situada la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro, que recoge el testigo de siglos de sabiduría colectiva y el legado de los antepasados con un relato propio para crear vinos que ensamblan las variedades Tempranillo, Graciano, Garnacha y Mazuela.

La moderna bodega, erigida sobre un antiguo hangar de aviación, alía tradición y vanguardia para atraer a los visitantes hacia este apasionante mundo que trata de despertar una nueva mirada hacia la cultura y la historia que esconde. 

Las visitas a todas las bodegas son guiadas y se gestionan a través de una web específica.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Soltour nos lleva a Egipto, tierra de misticismo y exótica abundancia

Hace 5 horas 57 mins

El turoperador conectará España y Egipto en exclusividad con salidas directas desde 21 aeropuertos españoles con la aerolínea Egiptair. 

Desde 799 euros, Soltour ofrece la experiencia completa en el destino, incluyendo vuelos, traslados, alojamiento y excursiones durante todo el trayecto 

Nunca antes había resultado tan sencillo visitar Egipto y descubrir el misticismo que rodea a la considerada por muchos, cuna de la civilización.

Soltour conectará España con Egipto con salidas directas desde 21 aeropuertos españoles, entre los que se encuentran las ciudades de Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Bilbao, Granada, Jerez, La Coruña, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza. 

El turoperador ofrecerá 6 paquetes turísticos diferentes a las agencias para descubrir un destino tan único como sorprendente, lleno de contrastes, junto a una exclusiva operativa de vuelos directos desde varias ciudades españolas.

Comenzado desde los 799 euros euros por persona, los paquetes incluyen vuelo directo ida y vuelta desde los aeropuertos regionales españoles, traslados, excursiones y alojamientos durante la estancia.  

Ubicado en el norte de África y con frontera con el mar Mediterráneo, Egipto es una joya exótica que ofrece una apasionante mezcla entre cultura ancestral, aventura y misterio. Cuna de faraones, pirámides, leyendas y templos sobrecogedores, los viajeros que elijan Soltour desconectarán de la vida real, adentrándose en un entorno místico lleno de lugares por visitar y explorar.

Lugares de contrastes, donde el calor y la arena del desierto son atravesados por las calmadas aguas del río Nilo, Soltour ofrece al visitante un destino diferente digno de disfrutar al menos una vez en la vida. 

‘Queremos ofrecer viajes singulares tanto para las agencias como para nuestros clientes. Con esta nueva operativa y dos nuevos paquetes, brindamos una nueva forma de explorar Egipto a través de experiencias nuevas con las que conectar de verdad con el destino. El crucero por el Nilo, por ejemplo, es una forma auténtica de descubrir Egipto, sorprendiéndote en cada parada y con la que poder sumergirte en la cultura mística y milenaria de esta tierra’, afirma Encarna Jimenez, directora de producto de Soltour.  

Las aguas del Nilo funcionan como narradoras del viaje. Cada paquete cuenta con su propio crucero fluvial con paradas en enclaves destacados de la historia de Egipto.

Así, por ejemplo, en los dos nuevos programas, “Mitos de Egipto” y “Leyendas de Egipto”, el viajero podrá navegar de Asuán hasta Luxor, y en el resto de circuitos, justo al contrario, de Luxor hasta Asuán. 

Cualquiera de los 6 paquetes ofertados a través de las agencias de viaje, permite conocer las ciudades clave de Luxor, Aswan y El Cairo.

Egipto es tradición, cultura e historia. Desde el primer minuto que el viajero pisa esta tierra sentirá esa fuerza sobrecogedora de estar en una de las civilizaciones más antiguas del mundo llena de momentos históricos, rica en arquitectura y costumbres preservadas y transmitidas de generación en generación. 

Descubrir este destino es algo único que se debe hacer al menos una vez en la vida, y ahora Soltour brinda esta gran oferta de paquetes a las agencias de viajes, con vuelos desde diferentes puntos de la península, para poder disfrutar de la experiencia egipcia como un auténtico faraón.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Eurostars Hotel Company gestionará un nuevo hotel en Valladolid

Hace 5 horas 57 mins

Conjunto Residencial Las Heras, empresa propietaria del inmueble, ha cerrado un contrato de arrendamiento a largo plazo con la cadena hotelera de Grupo Hotusa.

Así, Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, gestionará el futuro establecimiento de 5 estrellas que se erigirá en el edificio que Conjunto Residencial Las Heras posee en la Calle Constitución, de Valladolid.

El inmueble, que hasta hace escasas semanas albergaba las instalaciones de El Corte Inglés, tiene una superficie de 18.000 m2 y albergará, además del hotel, un área comercial.

Ambas compañías han cerrado un acuerdo para la explotación a largo plazo del que será el primer hotel de 5 estrellas de la capital vallisoletana y que ocupará las plantas 3ª, 4ª, 5ª y 6ª del edificio de referencia.

Sus instalaciones ofrecerán 75 lujosas habitaciones, un área de restauración de 330 m2, que incluirá un restaurante gastronómico, una espectacular piscina en la azotea y 20 plazas de parking.

La propuesta del proyecto arquitectónico y de interiorismo, así como su inmejorable ubicación en la calle comercial por excelencia de Valladolid y junto a la Plaza Mayor, son dos factores esenciales para convertir al futuro establecimiento en el mejor de la ciudad.

El hotel, cuyas obras está previsto que puedan iniciarse en breve, una vez aprobados los trámites asociados a la obtención de la licencia de actividad, será explotado bajo la marca Eurostars y se estima que pueda abrir sus puertas a mediados del año 2025.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Los extranjeros acaparan el 63% de las reservas para Semana Santa

Hace 6 horas 57 mins

Los viajeros internacionales están siendo determinantes en la aceleración de las reservas de hoteles de cara a Semana Santa: 6 de cada 10 clientes en establecimientos españoles en abril serán de procedencia extranjera.

Así se apunta desde el World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma abierta de comercio hotelero líder en el mundo. 

Los datos auguran una alta ocupación en el primer periodo vacacional largo del año. La herramienta de SiteMinder, que proporciona información a tiempo real sobre miles de alojamientos en todo el país, sitúa las reservas de hoteles un 20,9% por encima de las cifras prepandemia y consolida el buen arranque del año.

Concretamente, el 14,2% del total de las reservas que tienen actualmente los alojamientos españoles en sus agendas son para el periodo de Semana Santa.

Británicos, franceses, alemanes, italianos y holandeses son, por este orden, los viajeros que más pesan este año en el ranking de extranjeros que elegirán España para pasar sus vacaciones, según datos recientes de SiteMinder. Las ganas de viajar se imponen a la inflación y al alza de precios.

Actualmente, los alojamientos españoles son un 12% más caros que en 2019 y, solo en el último año, el precio medio por habitación ha aumentado en un 25%. Por su parte, tasa de cancelaciones también se ha visto reducida un 11%. 

Junto al auge del turismo internacional, la reapertura de China también ha alentado la recuperación de las reservas en las últimas semanas, no sólo en España sino a nivel global. En lo que va de año, la media de las reservas a nivel mundial (el análisis incluye 40 países líderes en turismo) se ha mantenido ligeramente por encima de las cifras prepandemia.  

España puede presumir de ser un imán para los viajeros frente a otros países de nuestro entorno más cercano, como Portugal o Italia (donde las reservas están al 16% y 3%, respectivamente), o Francia, Alemania o Marruecos, que no logran superar las cifras prepandemia.  

Perspectivas para el verano 

Los datos del World Hotel Index también aportan señales alentadoras de cara el verano, debido en gran medida al aumento de la confianza y de la antelación con que los viajeros reservan sus vacaciones en España.

Así, cabe señalar que casi el 30% de las reservas realizadas en las últimas dos semanas son para viajar entre junio y agosto. De hecho, muchos españoles ya han organizado sus vacaciones de este verano, una cifra que supone ya el 35% del total de reservas recibidas para el periodo estival.  

‘Nuestros datos auguran una Semana Santa de éxito y son un anticipo de lo que será este verano e incluso el conjunto del año: mejora de ingresos, mayor antelación y aumento de las reservas y una ocupación más alta gracias a la recuperación del turismo internacional. Los viajeros se muestran a favor de gastar más en alojamientos y viajes’, comenta Sara Padrosa, directora para España de SiteMinder.  

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Junta de Castilla y León y EscapadaRural presentaron COETUR 2023

Hace 7 horas 57 mins

La IX edición de COETUR se celebrará el 10 y 11 de mayo La Alberca, Salamanca, y reunirá a propietarios de alojamientos, representantes de las administraciones públicas y empresas de turismo activo o actividades complementarias.

Se ha celebrado el acto de presentación oficial de la IX edición de COETUR, el Congreso Europeo de Turismo Rural organizado por EscapadaRural -la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 18.000 alojamientos rurales en nuestro país y 2.000 en Portugal- con el apoyo institucional de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

La rueda de prensa ha contado con la participación de Gonzalo Santonja Gómez, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León; Ángel González Pieras, director General de Turismo de la Junta de Castilla y León; Miguel Ángel Luengo Becerro, alcalde de La Alberca; y Alejandra Torent, responsable de Relaciones Externas de EscapadaRural.

El evento, que celebra este año su novena edición, reunirá a más de 20 líderes de opinión, ponentes internacionales y expertos de diferentes ámbitos que compartirán su conocimiento y experiencia en una cita que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo en el municipio de La Alberca (Salamanca). 

Con ocho ediciones a sus espaldas, COETUR se ha consolidado como el punto de encuentro y de referencia para los profesionales del sector del turismo rural.

Esta edición espera contar con más de 300 asistentes en formato presencial y online que podrán compartir experiencias y estrechar lazos con otros empresarios turísticos, inspirarse y estar al día de las tendencias del  sector gracias al programa de ponencias, mesas redondas, debates y talleres.

COETUR 2023: dos días de ponencias, mesas redondas, talleres y networking

Este año el evento se centrará en aspectos como las oportunidades que el turismo ofrece para el desarrollo territorial; la importancia de la presencia digital en el mundo rural; y el uso de datos para la toma de decisiones en el sector.

También se realizarán tres talleres en los que se abordarán temas de actualidad como el uso de TikTok así como consejos y trucos para mejorar el escaparate digital de los alojamientos.

A lo largo de sus dos jornadas, los asistentes a COETUR podrán disfrutar de ponencias, mesas redondas y talleres impartidos por más de 20 expertos, entre los cuales Castilla y León tiene una presencia notoria en el programa con ocho ponentes castellanos y leoneses, incluyendo la ponencia inaugural y la clausura del congreso.

También se presentarán tres casos de éxito nacidos en la comunidad autónoma como son la marca de calidad Posadas Reales, la Asociación nacional de coliving y coworking y la experiencia en el metaverso de la Bodega Dominio del Pidio.

Además, entre los ponentes de este año contaremos expertos de la talla de: Isabel Sanchez Tejado, fundadora de la escuela de turismo generativo y fiel defensora de que el futuro está en el mundo rural; Patricia Carmona, del Departamento de Inteligencia de Mercados y Competitividad de la Organización Mundial del Turismo; Maria de Lourdes Vale, directora de Turismo de Portugal en España, qué aportará su visión de cómo gestionan el turismo como motor de desarrollo rural en nuestro país vecino; y Joantxo Llantada, experto en marketing, innovación y estrategia, que ofrecerá un workshop sobre la aplicación de Chat GPT desde la perspectiva de un propietario de turismo rural.

El congreso cerrará con una ponencia participativa dirigida por Fuensanta Martin Garrido, co- fundadora de Ruralizate.

Inscripciones abiertas el 28 de marzo

El martes 28 de marzo se abren las inscripciones para poder asistir a COETUR 2023. Este año se espera contar con cerca de 150 asistentes presenciales, además el congreso se va a retransmitir en streaming pudiendo así alcanzar a un público más amplio.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Jazeera Airways llega este verano a cinco destinos europeos

Hace 8 horas 57 mins

Jazeera Airways, principal aerolínea de bajo coste de Kuwait, se está preparando para la temporada de verano de 2023 con tres nuevos destinos europeos: Múnich, en Alemania; Belgrado, Serbia y Tirana, Albania.

Además, la aerolínea también reiniciará sus vuelos a Praga, República Checa y Sarajevo, Bosnia y Herzegovina.

Las reservas de vuelos para todos estos emocionantes destinos ya están abiertas en el sitio web de la aerolínea.

Con las nuevas ciudades incorporadas a la red de la aerolínea, ahora opera 62 destinos en Europa, Medio Oriente, Asia Central y Meridional y África.

Así, Rohit Ramachandran, director ejecutivo de Jazeera Airways, dijo que ‘en Jazeera siempre nos esforzamos por expandir nuestra red y ofrecer a los pasajeros opciones más asequibles para vuelos directos desde Kuwait. Este verano, tenemos estos fantásticos destinos en Europa en oferta para el mercado de ocio en Kuwait, además de conectar pasajeros de toda nuestra red. Esperamos que haya una fuerte demanda para todos ellos’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Finlandia, de nuevo el país más feliz del mundo

Hace 10 horas 57 mins

El Informe Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza a Finlandia desde el año 2018.

El secreto de la felicidad finlandesa ha sido objeto de debate en todo el mundo desde que Finlandia fue nominada por primera vez para el prestigioso título en 2018. 

Por sexto año consecutivo, Finlandia ha sido elegido como el país más feliz del mundo por el Informe Mundial de la Felicidad 2023 de la ONU.

Los propios finlandeses creen que la clave de su felicidad se encuentra en cuatro elementos: naturaleza, estilo de vida, alimentación y sostenibilidad. Este verano, el destino te descubrirá las claves para dominar estas cualidades y a encontrar al finlandés que llevas dentro con su Masterclass de la Felicidad.    

Una profunda conexión con la naturaleza 

Además de los 187.000 lagos que embellecen el mayor archipiélago del mundo, el 75% de Finlandia está cubierto por inmensos bosques verdes.

Finlandia alberga 41 parques nacionales y ofrece a ciudadanos y visitantes por igual el derecho de todos a vagar por la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre, independientemente de quién sea el propietario o quién ocupe la zona.

No es de extrañar que los finlandeses fomenten una profunda conexión con la naturaleza a lo largo de sus vidas, y que encuentren la felicidad en los muchos beneficios que ofrece. Por ejemplo, se ha demostrado que incluso 15-20 minutos en el bosque disminuyen la tensión arterial y mejoran el estado de ánimo.      

Disfrutar de un estilo de vida sencillo 

Los hábitos y actividades favoritos de los finlandeses son bastante simples. La sauna finlandesa, fuente crucial de bienestar en Finlandia, es una institución mundialmente conocida por sus beneficios para la salud. Combinada con un refrescante chapuzón en un lago cercano en verano o un valiente baño en el agujero de hielo en invierno, la sauna -considerada un estilo de vida por muchos- contribuye firmemente a la felicidad finlandesa.      

El compromiso con la sostenibilidad  

Tradicionalmente la sostenibilidad se considera muy importante para los finlandeses, tanto si se trata de preservar el patrimonio cultural de la naturaleza que nos rodea como de crear innovaciones para el uso diario.

Desde el mobiliario hasta la ropa, el diseño finlandés está perfectamente integrado en la vida cotidiana del país. En un país lleno de emocionantes contrastes y con la naturaleza como fuente inagotable de inspiración, la sostenibilidad desempeña un papel influyente en la felicidad de la nación.      

Amor por la comida local y de temporada 

La comida finlandesa es sencilla, deliciosa y se basa en ingredientes frescos y naturales. Con el aire más limpio del mundo, el agua pura de miles de lagos y una gran riqueza de ingredientes silvestres -como bayas, setas y hierbas- que se pueden buscar en los bosques del país, la comida es uno de los elementos esenciales de la felicidad para los finlandeses.     

Para celebrar que es el país más feliz del mundo, Visit Finland busca participantes de todo el mundo que quieran convertirse en maestros de la felicidad y aprender las claves para ser feliz al estilo finlandés.

La nueva Masterclass de la Felicidad, de cuatro días de duración y que se celebrará en los lagos finlandeses en junio de 2023, ofrecerá a diez afortunados participantes formación en persona sobre cómo descubrir su felicidad interior a través del contacto con la naturaleza. 

La Masterclass será totalmente gratuita para los participantes elegidos. Visit Finland también cubrirá los gastos de viaje de ida y vuelta a Finlandia.

Las solicitudes para la Masterclass estarán abiertas hasta el 2 de abril de 2023: los solicitantes pueden presentar su solicitud individualmente o con un amigo o compañero.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Jordania facilita visas para visitantes

Hace 12 horas 57 mins

El Ministerio del Interior de Jordania lanzó el Proyecto de Visa Electrónica que tiene como objetivo facilitar los procedimientos de entrada de viajeros al reino. 

El proyecto permitiría a los viajeros interesados en Jordania obtener sus visas y pagar sus tarifas electrónicamente antes de su llegada, sin tener que visitar los centros fronterizos y las misiones diplomáticas en el extranjero, dijo el ministro del Interior, Mazen Faraya, en un comunicado. 

Mientras tanto, aún estaría disponible la opción de obtener visas al llegar a los centros fronterizos, agregó. 

Faraya enfatizó que el proyecto está en línea con los esfuerzos de Jordania para atraer inversiones y alentar varios tipos de turismo para promover el reino como destino turístico.

Además, los estudiantes extranjeros que estudian en universidades jordanas ahora pueden renovar sus permisos de residencia directamente a través de los centros de seguridad sin necesidad de aprobación previa del ministerio. 

El nuevo proyecto fue en colaboración con el Ministerio de Economía Digital y Emprendimiento, y con el esfuerzo de todas las entidades relacionadas, dijo Faraya.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Costa Rica desarrollará turísticamente la Región Brunca

Vie, 24/03/2023 - 22:00

El ministro de Turismo William Rodríguez y responsables del ICT, Instituto Costarricense de Turismo, concluyeron satisfactoriamente la gira de trabajo y sesiones estratégicas por la Región Brunca.

En cada una de las reuniones con los alcaldes de los cantones y los representantes de las Cámaras de Turismo y Comercio, así como invitados especiales de las fuerzas vivas de cada comunidad, se ratificaron los compromisos establecidos en materia turística por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el pasado mes de febrero. 

Los compromisos para toda la Región Brunca incluían el apoyo y acompañamiento a las municipalidades en la implementación del Plan de Gestión de Destinos Turísticos del ICT, con el apoyo conjunto de los gobiernos locales y cámaras de turismo para el desarrollo del producto turístico. 

El desarrollo de acciones de promoción y mercadeo en la región, resaltando elementos culturales, gastronómicos, áreas protegidas, turismo de aventura e inclusivo. 

De este modo, se destaca el anuncio del lanzamiento de la Guía Turístico – Cultural de los cantones de Buenos Aires-Corredores-Coto Brus-Pérez Zeledón después de Semana Santa, que complementarán las similares de Osa y Golfito – Jiménez. Dichas guías también se pondrán a disposición en inglés las próximas semanas. 

También se coordinará con cada uno de los cantones para integrar a sus artesanos al Programa de Artesanías con Identidad o formar nuevos colectivos y reforzar los esfuerzos de capacitación en turismo y temas de interés en conjunto entre el INA y el ICT. 

También se apoyará en la promoción de, al menos, tres eventos de magnitud en la región durante el segundo semestre del 2023, esto para generar aumento en la visitación, sumado a la organización de viajes de familiarización a la prensa nacional e internacional para vivir experiencias únicas y puedan conocer los principales atractivos turísticos. 

Para William Rodríguez, ministro de Turismo, ‘hemos recorrido casi 800 kilómetros en esta gira de trabajo como una respuesta inmediata a los compromisos que adquirió el ICT, luego de la visita previa con el Presidente de la República. Este recorrido por cinco cantones de la Región Brunca es de trascendental importancia porque nos compromete a innovar y reforzar el producto turístico, uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo Turístico. El balance de la gira ha sido positivo, en especial, porque los gobiernos locales adquirieron conciencia de que juntos podremos mejorar turísticamente a esta región’.

La Región Brunca posee un producto turístico de amplio potencial y distinto a lo que ofrece el resto del país. ‘Al adicionar productos nuevos al país, podremos lograr que el turista amplíe sus días de estancia en el país, así como la atracción de nuevos nichos de mercado’. 

El ministro Rodríguez, en cada uno de los cantones sobresalió, por parte de los gobiernos locales, el acuerdo de ratificar formalmente los compromisos en el siguiente Concejo Municipal para el inicio de la ejecución inmediata de lo acordado, para dar los primeros avances en la aplicación de los planes y estrategias, con el apoyo de las cámaras de turismo y el acompañamiento del ICT. 

‘Coto Brus en un cantón distinto, es una zona fresca, alta, tiene una buena gastronomía y una mezcla cultural como población indígena ngobe, así como migrantes italianos que llegaron en los años cincuenta. Contamos con el Parque Internacional La Amistad, avistamiento de aves y en especial el quetzal y la Estación Biológica Las Cruces como uno de nuestros referentes’, comentó el alcalde Steven Barrantes, acerca de los atractivos turísticos del cantón. 

En el encuentro y la sesión estratégica participaron además del ministro de Turismo y el alcalde, representantes de la Cámara de Comercio y Turismo, transportistas y funcionarios de la Municipalidad de Coto Brus. 

Como resultado de la sesión de trabajo en Coto Brus, además de la ratificación de los compromisos para la Región Brunca anteriormente mencionados, el gobierno local planteó que brindarán un seguimiento distrital para potenciar el desarrollo del destino turístico con el compromiso de la comunidad, esto gracias a la activación de mesas de trabajo. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Mar del Plata recibirá el evento de turismo MICE más importante de Iberoamérica

Vie, 24/03/2023 - 20:00

La cumbre 2023 de ICCA, Latin América & Caribbean Summitt, se va a celebrar entre el 4 y el 7 de septiembre en Mar del Plata, Argentina.

Mar del Plata ha sido la única ciudad del país postulada y se impuso ante las otras propuestas que hicieron Santiago de Chile y Río de Janeiro.

De este modo, el Ente Municipal de Turismo quiso trabajar por la candidatura con el fin de poder atraer la importante cumbre turística.

Así, Mar del Plata va a ser, en el mes de septiembre, la sede de la Icca Latin American & the Caribbean Summitt, considerado como el evento de turismo de reuniones más importante de toda Iberoaamérica, posicionándose como ciudad líder del turismo de congresos y reuniones en Argentina a nivel nacional e internacional. 

El ICCA Latin American & the Caribbean Summitt es considerado uno de los eventos más demandados de la región latinoamericana respecto al segmento MICE, que incluye reuniones de negocios; viajes de motivación, tanto de negocios como de ocio; conferencias científicas y prácticas; seminarios de capacitación y eventos corporativos. 

Para Bernardo Martín, el titular del Ente de Turismo,  ‘es el evento regional más importante de Icca, que representa a los proveedores más notables y líderes mundiales en el manejo, transporte y alojamiento de reuniones internacionales de Icca que está integrada por más de 1.100 empresas y organizaciones de casi 100 países en todo el mundo’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ciclismo de montaña en Quito, una experiencia única

Vie, 24/03/2023 - 19:00

La práctica de ciclismo en la Capital del Centro del Mundo permite a los visitantes conectar la naturaleza con su espíritu aventurero.

Quito es el destino ideal para el ciclismo de montaña por sus maravillosos paisajes, terrenos irregulares, lugares perfectos para subir y bajar a través de todo tipo de superficie y por su amplia oferta de turismo de naturaleza, en donde por pequeños senderos se puede atravesar por el páramo y bosques nublados, admirando la biodiversidad de la zona. 

Los turistas pueden disfrutar de recorridos ciclísticos entre ríos, cascadas y bosques; y que tienen diferentes niveles de dificultad, desde las más sencillas para ciclistas novatos hasta verdaderos retos para los más experimentados. 

Además, Quito cuenta con servicios de alquiler de bicicletas y equipo de protección para garantizar la seguridad durante el trayecto; y guías turísticos capacitados que acompañan a los visitantes en sus recorridos, ofreciendo información sobre la historia, cultura y biodiversidad de la región. 

Ruta El Chaquiñán 

El Chaquiñán es una ruta de ciclismo que atraviesa las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo, recorre un tramo del antiguo ferrocarril que unía al norte del país, la Región Andina con la Costa ecuatoriana. 

Es una ruta de ciclismo sencilla, no presenta elevaciones muy pronunciadas ni desniveles técnicos en su recorrido. Sin embargo, por su longitud, es recomendable que la persona tenga experiencia previa en recorridos de al menos dos horas en bicicleta.

Ruta Lloa – Palmira 

El camino desde Lloa a Palmira es compartido con vehículos, por lo que siempre se debe circular por la derecha; presenta cortas elevaciones y bajadas poco pronunciadas, en algunas curvas existen miradores naturales con increíble vista a los volcanes Guagua Pichincha, Atacazo y a los paisajes propios del lugar. 

A lo largo del recorrido se encuentran diversas haciendas, que ofrecen productos lácteos al visitante como quesos, leche y yogurt, y amplias zonas de pastizales siempre bajo la atenta mirada del Guagua Pichincha.

Ruta Pululahua 

Desciende desde el Mirador del Pululahua hasta el corazón de uno de los pocos cráteres habitados del mundo, el sendero ofrece descensos vertiginosos que han sido escenario de múltiples carreras de ciclismo. 

En el Pululahua y sus alrededores se pueden realizar varias rutas con diferentes dificultades y modalidades como la vuelta a Pondoña desde Moraspungo; la ruta entre Tanlahua y el Puluahua; y las que ingresan desde la parroquia de Calacalí o de la Comunidad de Yunquilla; entre otras.

Ruta Pacto – Mashpi 

Aproximadamente a 70 km. de Quito, en el noroccidente del Distrito Metropolitano, en la parroquia de Pacto se encuentran amplios caminos bordeados por el verdor de las montañas que hacen a la zona ideal para la práctica del ciclismo de montaña.

La ruta atraviesa gran parte del Área de Conservación y Uso Sustentable Mashpi-Guaycuyacu- Sahuangal, la primera Área Natural Protegida del Distrito Metropolitano de Quito

Ruta Nono - Alaspungo 

En sus 13 km. de extensión por caminos de tierra poco transitados ofrecen hermosos y únicos paisajes. Una ruta corta y sencilla para cualquier persona, tiene algunos ascensos prolongados que merecen el esfuerzo y la recompensa de una vista espectacular de los volcanes Rucu y Guagua Pichincha hacia el oriente; y una especie de colchón de nubes que cubren las tierras más bajas al occidente.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Honduras recibirá 600M de dólares en divisas

Vie, 24/03/2023 - 18:00

Luis Chévez, viceministro de la Secretaría de Turismo de Honduras, prevé que en este 2023 el turismo pueda generar 600 millones de dólares en divisas. 

Para Chévez, desde el Gobierno se está impulsando el turismo en destinos alternativos.

‘Nosotros, desde la Secretaría de Turismo estamos impulsando los destinos alternativos, destinos rurales como La Esperanza, Gracias, Santa Rosa de Copán, Comayagua y el lago de Yojoa’.

Para el viceministro, los destinos ofrecen actividades alternativas que permite conocer la parte cultural y religiosa del país.  Sobre los cruceros que visitan el país, mencionó que, ‘tenemos buenas noticias en ese sentido, enero fue un mes exitoso en cuanto a la llegada de cruceros’.

‘En Roatán se recibe hasta 6 al mismo tiempo; las cifras indican estamos recuperando este sector imperante para Islas de la Bahía’, quiso destacar. 

‘Este 2023 esperamos generar 600 millones de dólares en divisas, esperamos tener un crecimiento nuevamente, esta vez un 4 o 5 por ciento y superar la cifra de 2 millones de visitantes. Estados Unidos, es nuestro principal destino emisor, seguido de El Salvador y Guatemala que son nuestros vecinos inmediatos y estamos haciendo campañas de promoción para poder atraer más turistas’, añadió Chévez.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

OMT abre la convocatoria de los Best Tourism Villages 2023

Vie, 24/03/2023 - 17:00

Tourism Villages by UNWTO comenzó su andadura en 2021 como parte del esfuerzo de la Organización por convertir el turismo en motor de desarrollo rural y bienestar.

Hasta la fecha, más de 70 pueblos de casi 40 países han sido reconocidos como Best Tourism Villages. Además, otros 40 pueblos han sido seleccionados para participar en el programa de mejora, gracias al cual recibirán asesoramiento experto y tendrán oportunidades de crear redes de contactos. 

El turismo puede inducir un verdadero cambio en las comunidades locales, ya que puede crear empleo, ayudar a las empresas, y celebrar y proteger las tradiciones

Una iniciativa, tres componentes

Los Estados Miembros de la OMT pueden presentar hasta ocho pueblos a través de sus administraciones nacionales de turismo (ANT). La convocatoria se cerrará el 23 de junio de 2023 y los ganadores se anunciarán a finales de año.

Como en ediciones anteriores, la iniciativa tiene tres componentes: 

La iniciativa "Best Tourism Villages by UNWTO" reconoce a los pueblos que constituyen un ejemplo notable de destino turístico rural con bienes culturales y naturales, que preservan y promueven los valores, productos y estilos de vida rurales y de las comunidades y que tienen un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes.

La selección se basa en una evaluación de sus recursos e iniciativas en nueve áreas que cubren los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, el social y el ambiental.

El programa de mejora "Best Tourism Villages by UNWTO" se aplica a aquellos pueblos que no cumplen en su totalidad los criterios necesarios para recibir el reconocimiento. Estos pueblos recibirán apoyo de la OMT y entidades asociadas para mejorar elementos de las áreas consideradas deficientes en el proceso de evaluación.

La red de "Best Tourism Villages by UNWTO" proporciona un espacio para intercambiar experiencias, buenas prácticas y oportunidades. Está integrada por representantes de los pueblos reconocidos como "Best Tourism Villages by UNWTO", así como de los pueblos que participan en el programa de mejora y contará también con expertos y entidades públicas y privadas del sector dedicadas a la promoción del turismo para el desarrollo rural.

La red ayuda además a la OMT en su labor de encontrar buenas prácticas, formular directrices y recomendaciones sobre políticas y obtener nuevas perspectivas y conocimientos.

Las candidaturas serán evaluadas por un consejo asesor internacional independiente integrado por expertos en diferentes campos (conservación de recursos culturales y naturales, sostenibilidad, desarrollo de productos turísticos, marketing, cadena de valor, etc.) a partir de nueve áreas, entre ellas la sostenibilidad, la infraestructura, la conectividad y la integración de la cadena de valor del turismo. 

Reconocimiento y mentoría para los pueblos Al anunciar la convocatoria, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha afirmado que ‘el turismo puede inducir un verdadero cambio en las comunidades locales, ya que puede crear empleo, ayudar a las empresas, y celebrar y proteger las tradiciones. A través de los Best Tourism Villages, la OMT reconoce a aquellos destinos rurales que tienen la voluntad de convertir el turismo en una fuente de oportunidades y bienestar’. 

Además de las mentorías individuales, los pueblos del programa de mejora se sumarán también a la red de Best Tourism Villages, que cuenta ya con más de 100 miembros en cinco regiones del mundo.

Desde su creación, la red ha organizado diversas sesiones de formación y clases magistrales, que han permitido a cientos de participantes beneficiarse de la orientación de los expertos y de la retroalimentación de los líderes del sector.

Expreso, Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Tradiciones y sabores de la Semana Santa de Quito

Vie, 24/03/2023 - 16:00

La Capital del Centro del Mundo es la guardiana de rituales y ceremonias milenarias de Semana Santa. Quito se prepara para celebrar la tradicional Semana Santa, que tendrá lugar del 2 al 9 de abril.

Es la época ideal para apreciar la riqueza cultural, litúrgica y popular de una ciudad que ha logrado preservar algunas ceremonias durante siglos. 

La Semana Santa de Quito, una de las fiestas religiosas más importantes, destaca por sus grandes procesiones, recreaciones de pasajes bíblicos y deslumbrantes vestimentas tradicionales 

Principales actividades de la Semana Santa de Quito 

La Semana Santa inicia el 2 de abril con la Procesión de Domingo de Ramos, donde miles de personas se congregan en la Basílica del Voto Nacional para recordar el ingreso de Jesús a Jerusalén y acompañan a sacerdotes y personajes tradicionales en una romería por las principales calles del Centro Histórico, hasta llegar a la misa campal y bendición de los ramos que se celebra en la Plaza de San Francisco. 

El martes 4 de abril, el Parque Central de Puéllaro se convertirá en el escenario de la Procesión de las Andas, estructuras que representan 12 pasajes bíblicos y que recorren esta parroquia rural sobre los hombros de los cientos de fieles que participan de esta singular tradición. 

El miércoles 5 de abril, en la Catedral Metropolitana de Quito, se celebra la Reseña de la Cruz, más conocida como Arrastre de Caudas, que nació hace más de 500 años en la antigua Roma y que actualmente se celebra solo en la Capital del Centro del Mundo, convirtiendo a la ciudad en guardiana de un patrimonio intangible. 

El jueves 6 de abril, los altares se tiñen de plata y púrpura para el Recorrido por las Siete Iglesias, que representa el camino realizado por Jesús hasta el Calvario. El Centro Histórico de Quito abre sus iglesias, capillas y conventos patrimoniales para recibir a los fieles que participan en esta actividad. 

El mismo día, personajes tradicionales de la Semana Santa Quiteña como almas santas, verónicas, cucuruchos y matracas son los protagonistas de la Procesión de la Luz, que va desde La Basílica hasta la Plaza de Santo Domingo, encabezada por el Ballet Folclórico Nacional Jacchigua. 

El viernes 7 de abril, la Procesión Jesús del Gran Poder convocará nuevamente a miles de espectadores que se congregan en el Centro Histórico para vivir una de las expresiones litúrgicas más importantes de la ciudad, donde los fieles recrean el Vía Crucis con pesados maderos, cadenas y se auto flagelan, mientras son acompañados por cánticos, oraciones y plegarias de cucuruchos y verónicas. 

El sábado 8 de abril, se celebrará la Bendición de la Luz, en Alangasí. En esta ceremonia varias personas que personifican al diablo, deambulan por las calles de la parroquia celebrando la muerte de Jesús. Los curiosos personajes huyen despavoridos de la iglesia cuando el sacerdote entona el Pregón Pascual y se encienden las luces del templo. 

Otras celebraciones como la Procesión de El Silencio en la Plaza de Santo Domingo y en el Convento de San Francisco; la Procesión de los Diablos en la parroquia La Merced; y la reconocida Procesión de la Soledad de María en el tradicional barrio de San Marcos, son parte de las actividades litúrgicas de la Semana Mayor. 

Pero si de protagonistas de la Semana Santa hablamos, no puede quedar fuera la tradicional fanesca, también conocida como Uchukuta, un potaje cuya historia está anclada a dos vertientes antagónicas. 

La primera es el Pawkar Raymi, época de cosecha de granos y tubérculos donde se agradece a la Pachamama por los alimentos. Esta preparación incluía cuy, granos y tubérculos andinos; y con el paso de los años ha ido cambiando por un mestizaje con otras técnicas y productos hasta llegar a lo que hoy denominamos fanesca. 

La segunda, que viene del sincretismo religioso católico, incluye ingredientes que llegaron con los españoles como leche, queso, cebolla, ajo, bacalao seco, lentejas, manteca, huevos, entre otros. 

Dentro de la tradición quiteña, se dice que el bacalao representa a Jesús por ser el ‘pescador de hombres’ y los 12 granos simbolizan a los apóstoles.

Como dato curioso, el grano del chocho representa a Judas Iscariote, por lo que previo a su cocción debe desaguarse por 7 días, para limpiar la traición de este discípulo.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

SAUDIA Group anuncia su expansión internacional con 25 destinos en 2023

Vie, 24/03/2023 - 15:00

Todas las nuevas rutas comenzarán a lo largo de este ejercicio de 2023.

La aerolínea publicará pronto más detalles de horarios sobre los destinos anunciados. 

El CEO de SAUDIA Group, S.E. Engineer Ibrahim Al-Omar comentó sobre la expansión de la red internacional: ‘SAUDIA Group ha estado llevando las ambiciones, valores y tradiciones del reino a través de cada rincón de su red, ya que ondea la bandera de la nación en todo el mundo. Estos nuevos destinos ofrecerán un mayor acceso y opciones a nuestros huéspedes. Dado el aumento de la demanda en viajes internacionales, este es el momento adecuado para expandir nuestra red global de maneras nuevas y emocionantes’. 

SAUDIA ha lanzado recientemente Your Ticket Your Visa en enero. El primer servicio de su tipo brinda a los huéspedes un acceso aún más fácil al Reino a través de un sistema de integración digital que vincula las visas de tránsito con los boletos de avión.

El nuevo servicio tiene como objetivo alentar a los pasajeros a realizar la Umrah, visitar destinos clave y asistir a eventos durante su tránsito en el Reino. 

El nuevo servicio, que cubre todos los aeropuertos internacionales del Reino, permitirá a los huéspedes permanecer en el Reino hasta 96 horas, durante las cuales podrán viajar por todo el Reino y realizar la Umrah.

La integración digital con el Ministerio de Asuntos Exteriores facilita la emisión del visado de tránsito y lo vincula al billete de avión de SAUDIA en tres minutos. 

SAUDIA comenzó en 1945 con un solo DC-3 bimotor (Dakota) dado al rey Abdul Aziz como regalo del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt. Esto fue seguido meses más tarde con la compra de dos DC-3 más, formando el núcleo de lo que pronto se convertiría en una de las aerolíneas más grandes del mundo. 

Hoy SAUDIA tiene 142 aviones, incluidos los últimos y más avanzados aviones de fuselaje ancho disponibles actualmente: B787-9, B777-300ER, Airbus A320-200, Airbus A321 y Airbus A330-300.

Durante el año pasado, las iniciativas de SAUDIA le han valido el reconocimiento como Aerolínea Global de 5 Estrellas y una calificación DIAMOND en la categoría APEX Health Safety.  El primer vuelo de flyadeal despegó de Jeddah a Riad el Día Nacional de Arabia Saudita, el 23 de septiembre de 2017.

Fue la primera aerolínea del mundo en lanzarse exclusivamente a través de canales digitales, vendiendo 10 mil asientos en las primeras 24 horas de salir a la venta. 

La red de la aerolínea de bajo costo comenzó con una ruta de Jeddah a Riad, y hoy, su red de vuelos llega a 27 estaciones nacionales, internacionales y estacionales.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa