Expreso

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Expreso
Actualizado: hace 23 mins 45 segs

En 2024 Ouigo viajará desde Madrid a Valladolid y Murcia

Sáb, 23/12/2023 - 13:00

Ouigo, la primera empresa operadora ferroviaria en competir con Renfe en la alta velocidad, pretende convertirse en la primera en operar una serie de nuevas líneas.

La filial de la francesa SNCF ya habría solicitado un estudio de capacidad a ADIF, el administrador español de infraestructura, para llegar a operar con sus trenes el próximo 2024. Así, lo haría en la línea Valladolid-Segovia-Madrid, enganchando con el servicio que va desde Madrid hasta Albacete y Alicante.

Igualmente, Ouigo lo haría en la ruta Madrid-Elche-Murcia, siendo los dos servicios operados desde Madrid-Chamartín. 

Los planes de Ouigo pasan por poder operar en ejes mucho más económicos en términos de cánones pagados a Adif con la finalidad de tratar de obtener beneficios y compensar, así, las pérdidas obtenidas en los otros grandes ejes ferroviarios de España.

La ruta que enlaza Valladolid-Segovia-Madrid complementaría a una de las líneas estratégicas de la compañía gala, que es la que opera Madrid-Albacete-Alicante, con lo que se prolongaría el trazado añadiendo destinos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nuevo galardón para el Impression Isla Mujeres by Secrets

Mar, 05/12/2023 - 23:00

Impression Isla Mujeres by Secrets, de Inclusive Collection, part of World of Hyatt ha sido reconocido con GRI Awards México 2023 en la categoría de Mejor Proyecto Hotelero en México.

El premio, que celebra a los desarrolladores, inversionistas y líderes en bienes raíces dedicados a encabezar proyectos icónicos en construcción, arquitectura y diseño en México, reconoce el trabajo innovador de aquellos cuyos esfuerzos incluyen iniciativas sociales y ambientales para mejorar la comunidad local en donde operan.    

Celebrada el 30 de noviembre de 2023, el desarrollador del hotel, Jorge Macari, los arquitectos Nadia Borrás Markovic y Andrés Cajiga, y los socios del hotel Bernardo Linss y Juan Pablo Linss estuvieron presentes durante la ceremonia anual de premiación del GRI Club para aceptar el distinguido reconocimiento.    

Ingeniosamente construido en un acantilado en uno de los destinos más emblemáticos de México, las 125 suites de Impression Isla Mujeres by Secrets debutó en mayo de 2023, a la par de la décima marca de Inclusive Collection, part of World of Hyatt.

La llegada del hotel ultra exclusivo sólo para adultos define el más alto nivel de experiencia de lujo en donde todo está incluido y establece un punto de referencia al ofrecer el máximo nivel de servicio personalizado y amenidades disponibles.

Como parte de la experiencia del resort, los huéspedes se deleitan con las elevadas ofertas de Endless Privileges, que incluyen cocina artesanal dirigida por el renombrado Master Chef Paolo Parlanti, servicio personalizado y actividades enriquecedoras que van desde sound baths hasta instalaciones de arte con un objetivo específico.    

Este paradisiaco hotel boutique es más que una escapada de lujo donde la opulencia se une con la elegancia. Un resort con un propósito, Impression Isla Mujeres by Secrets fue concebido para preservar la comunidad y sus alrededores minimizando el uso de plásticos de un sólo uso e implementando celdas solares para calentar el agua.

Intencionalmente en su diseño, las prácticas sustentables estuvieron a la vanguardia del resort e incluyen el uso de materiales ecológicos como madera, bambú y barro, contribuyendo a la esencia general ambientalmente consciente y al flujo natural del hotel.

La arquitectura orgánica anima a los huéspedes a sumergirse en el entorno natural y descubrir momentos auténticos y únicos que inspiran, mientras disfrutan del máximo aislamiento y fomentan momentos íntimos.

El hotel también alberga la sede de la Saving Our Sharks Foundation, SOSF, una organización dedicada a promover la protección de los tiburones y la biodiversidad de la isla y el ecosistema marino que lo rodea.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Hasta octubre Jalisco recibe 28M de turistas

Mar, 05/12/2023 - 22:00

Con un total de 28,3 millones de turistas recibidos de enero a octubre de este año, Jalisco, México, registró un crecimiento de 12% en el número de visitantes con relación al mismo período de 2022.

Por lo que se refiere a la derrama económica por turismo, creció en un 6% en comparación con el período enero-octubre de 2022, al sumar 64,500 millones de pesos a octubre de este año.

Vanessa Pérez Lamas, responsable de la Secretaría de Turismo de Jalisco, indicó que ‘los resultados obtenidos en el sector en lo que va del año, son positivos y reflejan la relevancia de Jalisco en la preferencia del turismo. La afluencia, la derrama económica y la ocupación hotelera son evidencia del atractivo que tiene el estado a nivel nacional e internacional’.

Pérez Llamas quiso destacar que los destinos que recibieron mayor número de visitantes fueron Guadalajara, con 14,1 millones de turistas, justo el 9,5% más que en 2022, y Puerto Vallarta, que entre enero y octubre recibió poco más de cinco millones de visitantes, hasta un 3,9% más que en ese periodo de 2022.

En materia de derrama económica, el destino que más recursos generó por concepto de turismo ha sido Puerto Vallarta, destacando por sus 33.997 millones de pesos.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Turcas y Caicos confirman el aumento de llegadas de visitantes

Mar, 05/12/2023 - 20:00

Las Islas Turcas y Caicos son el último destino en el Caribe que informa de un fuerte incremento de las llegadas de visitantes, terrestres y de cruceros, en este 2023.

De este modo, el archipiélago recibió un total de 535.893 visitantes aéreos entre enero y octubre de este año, tal y como se ha confirmado desde el Ministerio de Turismo, completando un crecimiento interanual del 4,8%, en comparación con las 511.132 llegadas en 2022.

Pero, además, estas cifras representan un incremento del 18% con respecto a los 450.443 visitantes de Turcas y Caicos informaron en 2019.

Para Josephine Connolly, directora de turismo, ‘estamos muy contentos de ver el aumento en el número de visitantes a las Islas Turcas y Caicos por vía aérea y de crucero para 2023. Ahora se está tratando de capitalizar en el aumento de las visitas para mostrar los diversos elementos del archipiélago.

Connolly confirmó que, ‘como destino multiinsular, estamos diversificando la experiencia del producto y animar a nuestros visitantes a experimentar la cultura [del país], patrimonio y actividades más allá de Providenciales’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Marriott difunde alguno de los platillos típicos navideños en Iberoamérica

Mar, 05/12/2023 - 19:00

En algunas zonas del mundo, como en Iberoamérica, el 24 de diciembre, durante la Nochebuena se comen platillos y preparaciones especiales, que varían según cada lugar.

A continuación, Marriott International nos presenta una lista con las comidas navideñas típicas de algunos de esos países que son posible disfrutar en sus.

Miel de Ayote, El Mangroove Autograph Collection

Este es un postre muy común en Costa Rica y que se puede preparar en cualquier momento del año, sin embargo es muy tradicional prepararlo durante los meses de verano, en Semana Santa y Navidad.

El Mangroove, Autograph Collection presenta su versión de este platillo costarricense, creada con la intención de reconocer la fidelidad de sus miembros Marriott Bonvoy ya que brindarán uno de cortesía a los miembros en la cena de Nochebuena del 24 de diciembre en Makoko.

Este postre fue inspirado en la miel de ayote de las abuelas ticas y creado con ingredientes locales: ayote, miel, azafrán y limón lima. 

Dulce Cacao de Navidad, Hotel Punta Islita, Autograph Collection

El hotel Punta Islita, presenta su cóctel signature del mes de diciembre, se trata de Dulce Cacao, este cóctel es a base de ron Centenario, agua de dulce de caña infusionada con cacao amargo y especias locales, licor de cacao y limón mandarino.

Es servido a las rocas y recuerda las tardes de reunión entre amigos y familiares en época navideña. Es posible disfrutarlo en los restaurantes Aura y Alma.

Pernil de Cerdo, Courtyard Guayaquil

En Ecuador se celebra la Nochebuena y Navidad con deliciosa gastronomía, y dos de los platos estrella son el pavo relleno y el pernil de cerdo, ambas opciones infaltables en las cenas durante las fiestas decembrinas.

Sin embargo, en Ecuador el cerdo es un animal que se consume de muchas formas en platos locales como la fritada, el hornado, chicharrón, entre otros y en Navidad no podía faltar en la mesa. Este platillo está disponible en NOVO, restaurante principal de Courtyard Guayaquil.

Vitel Toné al estilo argentino, Sheraton Buenos Aires

En Argentina, las fiestas de fin de año son un momento muy especial para reunirse y celebrar en familia. Se acostumbra a cenar en Nochebuena y Nochevieja con comidas típicas del país y de la ocasión.

Algunos de los platos infaltables en la cena familiar son el vitel toné, el cual es un plato frío básicamente de carne roja de ternera con una salsa a base de atún.

Este platillo es posible disfrutarlo en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center.

Para el postre, se suele servir ensalada de fruta o helado. Luego, en el momento previo a la medianoche se disfruta de golosinas como turrones, confites y el tradicional pan dulce, para después brindar con sidra o champán llegadas las 00h.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Colombia incentiva el sector del Turismo

Mar, 05/12/2023 - 18:00

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha creado Empretur, considerado el primer programa nacional de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico.

Este programa tiene como objetivo brindar la posibilidad de fortalecer, acelerar y promover los negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas a los actores de la economía popular y comunitaria, entre otros aspectos.

El Ministerio colombiano de Comercio, Industria y Turismo dispuso más de 19.000 millones de dólares para las primeras cuatro convocatorias que ejecutará a través de Colombia Productiva, Fontur iNNpulsa Colombia y ProColombia.

La prensa local destaca que Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, señaló que ‘el sector turismo representa una gran oportunidad para que nuestras comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales, campesinas, jóvenes, mujeres y demás grupos sociales, logren mejorar su calidad de vida a través de proyectos productivos’.

Mediante el citado programa también podrán diseñarse e implementarse nuevas actividades, experiencias, productos y servicios turísticos que buscan avanzar en su camino de innovación y transformación digital.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Arabia Saudita apoyaría el turismo en Honduras

Mar, 05/12/2023 - 16:00

La ministra hondureña Yadira Gómez y el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María recibieron a Alshenqiti Mohammadi Ahmad, jefe de asesores de Ahmed Al Khateeb, ministro de Turismo de Arabia Saudita.

En informaciones facilitadas por el IHT, Instituto Hondureño de Turismo, se destaca que entre los temas en agenda figuraron la energía, infraestructuras y turismo, siendo este último un rubro importante, que aporta a la economía de Honduras generando divisas y empleos, según el anuncio oficial.

Para la ministra ‘el turismo es un bastión importante donde queremos atraer más turistas y más fuentes de trabajo, mayor inversión y divisas para el país, fue una reunión positiva de cara a tener más proyectos que beneficien a la población como lo pide la presidenta Castro’.

Mencionó que se dialogó sobre el megaproyecto del Gobierno, con el tren interoceánico para el desarrollo de las actividades comerciales de la región, cuyo financiamiento ha despertado el interés de varios países.

El proyecto fue anunciado por la presidenta, Xiomara Castro, el pasado 3 de octubre, cuando destacó la importancia de que conectará ambos océanos para impulsar la economía por donde transitará el tren.

Así, Castro ha confirmado que ‘es un proyecto de interés nacional, para promover el desarrollo económico y social de la región centroamericana, países me han manifestado la importancia de este proyecto para el desarrollo de las actividades comerciales en otras regiones’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Arajet reconocida como ‘la Mejor Nueva Aerolínea del Mundo’

Mar, 05/12/2023 - 14:00

La compañía aérea dominicana Arajet ha sido reconocida como la ‘Mejor Nueva Aerolínea del Mundo’, en el marco de los premios CAPA, recientemente entregados en Abu Dhabi. 

Así, Arajet resultó seleccionada entre más de una veintena de aerolíneas que han iniciado sus operaciones en los últimos tres años, y sobre la base de haber sido ‘la más innovadora entre todas las nuevas compañías áreas y la de mayor impacto en la industria de la aviación globalmente’.

Arajet opera ya una flota de seis nuevas unidades del Boeing 737 MAX 8, y terminará el año con ocho y que tiene una orden que pudiera sobrepasar las 45 aeronaves en 2027. 

Para Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, ‘estamos muy orgullosos de este premio, que es el reconocimiento a un sueño hecho realidad. Arajet es la historia de una ‘startup’ que nació del deseo de que la diáspora dominicana pudiera viajar a nuestro país a precios bajos. Hoy ese sueño es mucho más grande porque hemos convertido a República Dominicana en el nuevo Hub del Continente Americano, conectando 22 destinos en 16 países que permiten más de 150 posibilidades de conexión, en tan solo un año’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Plus Ultra Líneas Aéreas lanza su nueva web y app

Mar, 05/12/2023 - 13:00

La compañía española ha anunciado el lanzamiento oficial de su nueva web y app, con una nueva plataforma ofrece una experiencia de usuario mejorada, con una interfaz más intuitiva, características ampliadas y un diseño moderno.

Las principales novedades incluyen:

•          Booking Flow y Web Check In para diferentes rutas, con la opción de venta de servicios y asientos. Esto permitirá a los usuarios reservar sus vuelos y gestionar sus viajes de forma más sencilla y rápida.

•          Conectividad con el CRM de la empresa, lo que permitirá conocer mejor a los usuarios y clientes. Esto ayudará a la empresa a ofrecer un servicio más personalizado.

•          Diferentes formas de pago, incluyendo tarjeta de crédito, Bizum, transferencias instantáneas y giftcards. Esto ofrecerá a los usuarios la posibilidad de pagar con su medio de pago preferido.

•          Promoción especial, Hasta el día 15 de diciembre no se cobrará el cargo de emisión a todos los billetes comprados por el portal.

Zaki Aroutin, director de Sistemas / CIO de la Aerolínea Española comentó que ‘estamos muy emocionados por lanzar nuestra nueva web y app. Estas novedades marcan un hito importante en nuestra transformación digital y nos permiten ofrecer una experiencia de usuario mejorada a nuestros clientes’.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Parma Food Valley, la ciudad creativa italiana de la gastronomía UNESCO

Mar, 05/12/2023 - 12:00

Parma Food Valley es una tierra única donde la comida es la clave para experiencias memorables, como ejemplo de promoción y valorización eficaz de la zona y de sus productos de excelencia.

La creatividad, la excelencia, el futuro y los eventos son los pilares sobre los que se sustenta Parma Food Valley. La marca reposa, sirviendo como contenedor de historias con la comida como protagonista.

Definido por Forbes como ‘el mayor tesoro gastronómico de Italia’, en el Valle de la Alimentación de Parma la comida está representada en toda la cadena de suministro: productos típicos y sus consorcios de protección, restaurantes y chefs de renombre y estrellas, académicos de la cocina italiana, museos de alimentos, investigación y seguridad, industrias, proyectos culturales y educativos, exposiciones y ferias internacionales, nacionales y locales.

Desde la cadena de suministro corta hasta la ecológica, desde la recuperación de producciones tradicionales hasta las grandes cadenas de suministro industriales, nuestro saber hacer, la artesanía y la transmisión de conocimientos han sentado las bases de una verdadera Cultura Alimentaria y una Cadena de Suministro de Excelencia.

En el Valle de la Alimentación de Parma, Parma Food Valley, el patrimonio gastronómico no es solo un conjunto de recursos, sino una combinación única de expresiones antropológicas que constituyen la identidad, la historia y el saber hacer de la comunidad, una cultura vinculada a un patrimonio material e inmaterial.

Con todo, el Valle Gastronómico de Parma es una mezcla única de experiencias originales e imposibles de imitar.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Nuba, reconocida como la agencia de viajes de lujo líder en el mundo

Mar, 05/12/2023 - 11:00

NUBA, la agencia líder en viajes de lujo, ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Agencia de viajes de lujo líder en el Mundo’.

Este reconocimiento, otorgado por los WTA, World Travel Awards, destaca la excepcional trayectoria de NUBA en la industria del turismo, su compromiso con la excelencia y su capacidad para ofrecer experiencias únicas a sus clientes en todo el mundo.

Este logro llega después de que NUBA fuera reconocida en octubre pasado como la ‘Agencia de viajes de lujo líder en Europa’ por la misma organización, consolidando aún más la posición de la agencia como líder indiscutible en la industria.

Fundada en 1994, ha sido pionera en la redefinición del concepto de viajes de lujo, ofreciendo itinerarios personalizados y experiencias exclusivas que han capturado la imaginación de los viajeros más exigentes.

Desde sus inicios, NUBA se ha destacado por su enfoque innovador, combinando la pasión por descubrir destinos extraordinarios con un servicio excepcional.

30 años de pasión por la exploración y la excelencia

El galardón como la ‘Agencia de viajes de lujo líder en el Mundo’ llega en un momento especialmente significativo para NUBA, ya que la agencia se prepara para celebrar su trigésimo aniversario en el año 2024. Durante tres décadas, NUBA ha estado a la vanguardia de la industria, guiando a sus viajeros hacia destinos remotos, culturas fascinantes y experiencias inolvidables.

‘Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de NUBA a lo largo de los años. Estamos increíblemente agradecidos por la confianza de nuestros clientes y por la oportunidad de convertir los sueños de viaje en realidades extraordinarias’, comenta Pedro Domínguez, director general de NUBA.

La celebración del trigésimo aniversario de NUBA en 2024 será un hito emocionante y la agencia tiene planeado compartir este momento con sus clientes, colaboradores y amigos de todo el mundo.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Se refuerza la promoción de la gastronomía española como atractivo turístico

Mar, 05/12/2023 - 10:00

La Real Academia de Gastronomía, RAG, y el Instituto de Turismo de España, TURESPAÑA, han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar la promoción de España como destino gastronómico en el ámbito internacional.

Este convenio, con vigencia de dos años prorrogable por otros dos años más, será el paraguas bajo el que ambas instituciones desarrollarán de forma compartida acciones de marketing y promoción de la gastronomía española como uno de los principales atractivos turísticos del país.

En 2022, de los 71,7 millones de turistas que visitaron España en 2022, más de 17 millones de turistas afirmaron haber realizado actividades eno-gastronómicas, lo que supone un 24% del total de turistas.

El gasto total efectuado por los turistas de actividades en eno-gastronómicas fue de 22.704 M€, el 26% del total del gasto y lo sitúa a la 6ª posición entre las actividades que más gasto generan en nuestro país, siendo, con mucha diferencia, las que más han crecido en gasto total generado desde 2016.

Además, el turismo gastronómico forma parte complementaria de otras motivaciones de viaje, como el Cultural.

Según EGATUR (INE) en 2022, los turistas que declararon haber realizado actividades gastronómicas mencionaron, mayoritariamente, el turismo cultural como motivo principal de viaje (41%).

Estos datos implican la conexión entre gastronomía y cultura, que el turismo cultural sea el 3º en importancia en nuestro país y que la promoción del turismo eno-gastronómicos ocupe un lugar destacado en la estrategia de marketing internacional de Turespaña.

Para Miguel Sanz, director general de Turespaña, ‘España es líder mundial en gastronomía, repleta de productos de alta calidad y grandes talentos profesionales, como muestran los amplios reconocimientos internacionales. Una gastronomía a la vanguardia en innovación y sostenibilidad que, con alianzas como la que hoy se firma, contribuirán a reforzar este liderazgo y a la sostenibilidad social de los destinos’.

Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, ha destacado que ‘cada vez más turistas visitan España por la calidad y variedad de nuestra gastronomía, una gastronomía entendida en toda su cadena de valor, desde el sector primario hasta la restauración, que se ha convertido en uno de grandes atractivos turísticos de nuestro país. Este cuerdo nos va a permitir desarrollar acciones concretas que posicionen la gastronomía como herramienta clave para potenciar la marca país y difundir nuestra cultura gastronómica, uno de los principales fines de la Academia’. 

La colaboración entre TURESPAÑA y la RAG data de 2008 y desde entonces se han firmado siete convenios, incluido el actual, siempre con el objeto impulsar el turismo gastronómico en España, a través de la colaboración entre ambas instituciones, por medio de un apoyo eficaz y colaborativo en acciones y proyectos de contenido gastronómico.

En los primeros nueve meses de 2023, los turistas que nos visitaron que declararon realizar actividades eno-gastronómicas fueron 16,5 millones, lo que supone un 24,7% del total y un 30,2% superior al de los viajeros que llevaron a cabo esas actividades en el mismo periodo de 2022.

Mientras, el gasto en actividades eno-gastronómicas generado por los turistas internacionales de enero a septiembre alcanzó los 22.717 millones de euros, un 34,8% más que en el mismo periodo del año anterior y un 26,8% del total del gasto acumulado hasta septiembre.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Azores, 'Mejor Destino de Aventura del Mundo'

Mar, 05/12/2023 - 09:50

El archipiélago atlántico de Portugal ha sido reconocido en la final de los WTA, World Travel Awards, como el mejor destino de aventura del mundo.

Después de que en los años 2020, 2021 y 2022, las Azores recibieran el título de Mejor Destino de Aventura de Europa, el reconocimiento mundial es, subrayan desde la Asociación Visit Azores, ‘la guinda del pastel’.

Para Luis Capdeville, director ejecutivo de Visit Azores, ‘las Azores, al recibir esta distinción mundial, se afirman como un icono internacional en la escena turística, ofreciendo una combinación única de actividades y la emoción que proporcionan sus impresionantes paisajes’.

Así, ‘este título refuerza la posición de las islas Azores no solo como un lugar de excepcional belleza natural, sino también como un destino de elección para aquellos que buscan experiencias verdaderamente extraordinarias en el vasto mundo del turismo de aventura’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Una boda íntima en Los Cabos

Mar, 05/12/2023 - 09:39


Los Cabos, en México, ha sido célebre por sus grandiosas bodas frente al mar, pero las parejas contemporáneas han creado una tendencia de organizar ceremonias más pequeñas y recepciones íntimas cuando se da el ‘sí, quiero’.

Al reducir sus listas de invitados, las parejas esperan infundir en su día toques personales que sean más sostenibles y tan impactantes como las celebraciones.

Como destino de bodas de primer nivel, Los Cabos florece con lugares a pequeña escala con un telón de fondo de belleza natural para celebrar la historia de amor única de cada pareja.

Villas Privadas

Di "Sí, quiero" en una elegante villa encaramada en una ladera con vista al resplandeciente Mar de Cortés. Los Cabos ofrece una gran cantidad de lujosas villas privadas que pueden albergar tanto ceremonias como recepciones.

Una lujosa villa frente al mar, Villa Serena, es una opción exquisita para bodas íntimas. La propiedad ofrece acceso directo a la playa virgen y elegantes espacios interiores y exteriores para celebraciones.

Casa Dorada Los Cabos Resort & Spa es un resort frente al mar con una variedad de villas privadas perfectas para bodas pequeñas donde se pueden intercambiar votos con el Mar de Cortés como telón de fondo.

Villa La Estancia Beach Resort & Spa Los Cabos es un lugar ideal para bodas pequeñas debido a sus exquisitas suites estilo hacienda, balcones privados con vista al mar y exuberantes jardines, todo ubicado en una ubicación relajada y pintoresca frente al mar, que ofrece una combinación única de lujo y tranquilidad.

Villa La Valencia Beach Resort & Spa es perfecto para bodas íntimas, con amplias suites, un ambiente familiar y una amplia variedad de piscinas y actividades. Su amplia playa y sus modernas comodidades lo hacen adecuado tanto para parejas como para familias, lo que permite diversas experiencias de boda.

Villa Del Arco Beach Resort & Spa se destaca como una de las mejores opciones para bodas en Los Cabos, ofreciendo paquetes de valor agregado, pintorescos lugares para ceremonias y recepciones, alojamiento de lujo y la experiencia de planificadores de bodas profesionales. Es una opción excepcional para parejas que buscan una experiencia de boda mágica y sin complicaciones en Cabo San Lucas.

Felicidad del barco

Las parejas que buscan una experiencia de boda náutica extraordinaria no necesitan buscar más allá de Los Cabos. Con una selección de yates de lujo o veleros encantadores, pueden intercambiar votos en medio de la brisa del mar y de impresionantes vistas costeras.

Se trata, con todo, de una celebración íntima frente al mar como ninguna otra.

Para un lugar de celebración de bodas excepcionalmente único, considere alquilar un velero o yate para un crucero al atardecer. Perfectos para bodas más pequeñas (50 invitados o menos), estos barcos de lujo ofrecen impresionantes oportunidades para tomar fotografías de bodas con el telón de fondo del arco de Cabo.

Se puede personalizar la decoración a bordo para crear un espacio para bodas de belleza única.

Los barcos de Sunrider Tours brindan un entorno ideal para bodas pequeñas, donde los invitados pueden experimentar la combinación perfecta de estilo sofisticado, elegancia atemporal y vistas impresionantes.

Navegar por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés en estos exclusivos barcos de lujo ofrece una oportunidad única de privacidad e intimidad, con una tripulación y un personal dedicados que garantizan que cada detalle sea meticulosamente atendido.

Otra opción atractiva es Animalon by the Sea, el primer restaurante flotante de Cabo. Este lugar ofrece un ambiente íntimo para la boda y una deliciosa cena de recepción en el agua, que promete una experiencia inolvidable para la pareja y sus invitados.

De la granja a la mesa

El rico paisaje de Los Cabos alberga extensas tierras de cultivo que constituyen un hermoso escenario para bodas íntimas.

Acre ofrece un espacio para eventos rústico pero festivo con una pista de baile con azulejos al aire libre, ubicada en un huerto de mangos. Desde ceremonias íntimas hasta grandes celebraciones, se adapta a todos. No ha que perder la oportunidad de reservar un bloque de habitaciones en su hotel casa en el árbol, donde los huéspedes se despiertan con los relajantes sonidos de la naturaleza.

Flora Farms ofrece áreas para eventos privados en medio de exuberantes jardines y una granja. Sus menús para eventos están elaborados con ingredientes frescos del campo a la mesa. Varios espacios al aire libre, incluido un granero en Mango Grove, un anfiteatro con jardín de hierbas, un césped junto al lago y un encantador cobertizo para macetas, se adaptan a diferentes celebraciones.

Ubicado en San José del Cabo, Los Tamarindos es un lugar único de la granja a la mesa. Está un poco fuera de lo común en comparación con otros, pero ofrece un encanto propio con un lugar para la ceremonia consagrado en árboles de mango y una terraza de ladrillo ideal para bailar.

Para una experiencia verdaderamente íntima, se pueden celebrar bodas pequeñas en la mesa de campo de 265 pies de largo iluminada con velas que ofrece una experiencia mágica de la granja a la mesa.

Votos con vistas

No importa cuán corta o larga sea la lista de invitados, los asistentes quedarán cautivados por el impresionante entorno de estos lugares íntimos para celebrar bodas:

Sunset Monalisa es famoso por su excelente comida mexicana bajo la dirección del chef Jacob Ramos en Los Cabos.

Perfecto para bodas pequeñas, organizan hasta 100 ceremonias al año en sus terrazas al atardecer, asegurando la exclusividad con una novia por día. Disfrute de la cocina mediterránea con impresionantes puestas de sol.

The Cape, un Thompson Hotel, ofrece bodas íntimas en su ubicación costera. Con vistas panorámicas al Mar de Cortés, cuenta con una terraza en la azotea con una capilla acristalada y una piscina con fondo de cristal. Un equipo de bodas dedicado garantiza una experiencia personalizada.

Esperanza, una joya de Auberge Resorts Collection, ofrece bodas de lujo junto a un acantilado. Las villas frente al mar ofrecen espacios íntimos para ceremonias y las terrazas de los novios cuentan con piscinas privadas. Cocina del Mar sirve cocina mexicana-mediterránea bajo las estrellas.

Cabo Surf Hotel & Spa en la playa de Acapulquito ofrece bodas frente al mar. Su tamaño íntimo permite celebraciones personalizadas con una decoración rústica y elegante y un restaurante de la granja a la mesa para saborear la Baja California.

Ubicado en lo alto de una pintoresca colina en el corazón del desierto de Baja California, Monte Cardón es una opción encantadora para bodas íntimas, con impresionantes vistas del Mar de Cortés y las montañas de la Sierra de la Laguna como telón de fondo.

Rodeada de olivares y limoneros, esta finca meticulosamente diseñada combina el encanto natural de Baja California con comida lenta y vinos seleccionados.

Con su encanto artístico

Organizar una celebración de boda en una de las galerías de arte de Los Cabos agrega un toque de encanto cultural, creando recuerdos inolvidables.

Galería Corsica: Conocida por su arte mexicano contemporáneo, Galería Corsica ofrece un telón de fondo artístico para bodas pequeñas y creativas. La vibrante colección de la galería y el ambiente elegante crean una atmósfera única para parejas que buscan una celebración artística.

Galería de Arte Iván Guaderrama: Esta galería es una fusión de arte, música y cultura, brindando un entorno dinámico para bodas íntimas. Las parejas pueden intercambiar votos rodeados de obras de arte coloridas e imaginativas, agregando un toque de creatividad a su día especial.

Galería de Ida Victoria: Con su enfoque en el arte contemporáneo de artistas mexicanos e internacionales, la Galería de Ida Victoria ofrece un espacio sofisticado y elegante para bodas pequeñas. El diseño elegante y minimalista de la galería proporciona un lienzo en blanco para que las parejas personalicen su

Galería Golden Cactus: Situada en el distrito de arte de San José del Cabo, esta galería exhibe una amplia gama de estilos y medios artísticos. Su encantador patio y sus interiores llenos de arte lo convierten en un lugar acogedor y artístico para bodas íntimas.

A medida que la industria de las bodas experimenta un renacimiento después de la pandemia, las bodas íntimas en Los Cabos ofrecen a las parejas la oportunidad de crear una celebración que refleje auténticamente su historia de amor.

Bodas de destino con Expreso

Precisamente las bodas de destino en algún destino exótico son una de las especialidades de Mibodaviajera Wedding Planner, la marca de nuestro grupo Expreso que se ha especializado en ayudar a los novios a hacer realidad su boda soñada y se ocupa también de organizar bodas elegantes, únicas e inolvidables en nuestra ciudad española de Valladolid y en toda Castilla y León. En nuestra web https://mibodaviajera.expreso.info/ se puede encontrar toda la información. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Los hoteles andaluces alcanzarán una ocupación del 65% en el Puente de Diciembre

Mar, 05/12/2023 - 09:01

Los establecimientos hoteleros de Andalucía alcanzarán un grado de ocupación de alrededor del 65% durante el Puente de Diciembre.

Eso lo reflejan las previsiones trasladadas por la propia oferta del destino para el sondeo puntual realizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha considerado que estas estimaciones indican que será ‘un buen puente para el conjunto del destino turístico andaluz’ y ha mostrado su confianza en que puedan incluso superarse estas expectativas.

De este modo, según las opiniones de los empresarios consultados para este informe, el 41% de ellos espera que sus resultados sean mejores en el puente festivo de este año, mientras que el 42% considera que serán similares a los registrados en el ejercicio anterior.

En 2022 el grado de ocupación se situó en el 52%, si bien no se trata de fechas directamente comparables debido a falta de homogeneidad entre ambos periodos, al coincidir el Día de la Inmaculada y el de la Constitución en momentos distintos de la semana.

El informe también recoge que, por su parte, los alojamientos rurales estiman que la ocupación se colocará en el 60,5% en esta tipología de establecimientos, mientras que en el caso de las viviendas con fines turísticos será del 37% en función de las reservas actuales.

Las expectativas del grado de ocupación para la oferta andaluza alojativa durante estas fechas están condicionadas no obstante por las previsiones meteorológicas para los próximos días y por las reservas y contrataciones de última hora que puedan realizar los viajeros.

Por otro lado, los aeropuertos de Andalucía recibirán entre los días 5 y 9 de diciembre un total de 1.143 vuelos que ofertarán 201.732 plazas, lo que supone un incremento del 16,2% respecto al mismo periodo del pasado año.

Se detecta un importante aumento de la capacidad aérea en la práctica totalidad de mercados, incluyendo España y el Reino Unido como principales emisores y destacando las subidas en casos como Alemania, con un 36% más de asientos, o Italia, con un 34% más.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Grecia ve crecer la demanda fuera de temporada

Mar, 05/12/2023 - 08:00

Grecia recibió a 2 millones de viajeros en octubre, rompiendo todos los récords para el mes y reflejando una creciente demanda turística fuera de temporada.

Los datos han sido publicados por INSETE, el organismo de investigación de la Confederación Griega de Turismo, SETE.

Así, en el pasado mes de octubre, las llegadas a Grecia crecieron un 11 por ciento con respecto al mismo mes de 2022, pero disminuyeron un 38,5 por ciento con respecto a 2019, antes de la pandemia.

En el mismo mes, Grecia también ocupó el primer lugar en términos de satisfacción hotelera según el Global Reporting Initiative, GRI, obteniendo un 86 por ciento en el GRI, seguida en segundo lugar por Chipre (85 por ciento) e Italia y España (84 por ciento).

Las llegadas por carretera del mes aumentaron un 2 por ciento con respecto a 2022 pero, aún así, disminuyeron un 38,5 por ciento con respecto a 2019.

Los principales destinos fueron Atenas, con 6,3 millones de llegadas en el período de 10 meses, un aumento del 28,4 por ciento, y Tesalónica, con un aumento del 20,3 por ciento en las llegadas, hasta los 2,1 millones.

Los descensos fueron marcados sólo en el Peloponeso, con un descenso del 3,2 por ciento, y en las Cícladas, con un descenso del 7,2 por ciento.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Castilla y León, nuevamente a la cabeza de los destinos rurales

Mar, 05/12/2023 - 07:00

En octubre, hasta 66.605 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural de Castilla y León, recuperando el primer puesto como destino preferido en los alojamientos de turismo rural.

En el pasado octubre se alcanzaron 154.254 pernoctaciones, tal y como certifica la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, del INE, el Instituto Nacional de Estadística.

Sí se constata una caída de las pernoctaciones, concretamente un 2,5% con respecto a los datos de octubre de 2022, una más mala evolución que la media de España, en donde subieron hasta en un 4,1%.

En octubre, 66.605 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural existentes en Castilla y León, es decir, un 9,02% menos que en octubre de 2022. De ellos, 61.583 eran residentes en España y 5.022 lo hacían desde el extranjero. 

La Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos certifica que la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León en octubre fue de 2,32 días, de nuevo por debajo de la media nacional, que llegaba a los 2,50 días.

Castilla y León también se mantiene como la comunidad autónoma que más trabajadores emplea en turismo rural. Le siguen, de lejos, Andalucía, Castilla-La Mancha, Baleares y Cataluña.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La economía mundial del bienestar alcanza valores sin precedentes

Mar, 05/12/2023 - 06:00

GWI, el Global Wellness Institute, ha presentado una investigación pionera que pronostica que la economía mundial del bienestar alcanzará un valor sin precedentes de 8,5 billones americanos de dólares para el año 2027.

Esta revelación, presentada en el informe The Global Wellness Economy 2023 durante la 17ª edición anual de la Cumbre Global del Bienestar, GWS, en Miami, Florida, marca la 10ª edición de este análisis exhaustivo.

En el informe se profundiza en las importantes transformaciones dentro del mercado del bienestar tras las turbulencias económicas provocadas por la pandemia. Al ofrecer información detallada, cubre datos y análisis de los 11 sectores de bienestar, estadísticas regionales y los 20 principales mercados nacionales de cada sector.

Además, explora las tendencias emergentes y los cambios que se espera que den forma al futuro de cada mercado de bienestar.

Reflexionando sobre el viaje hasta ahora, el mercado del bienestar experimentó una contracción de US$4,9 billones a US$4,4 billones (11% de disminución) entre 2019 y 2020. Sin embargo, desde entonces se ha recuperado de forma impresionante, siendo testigo de un crecimiento del 27% para alcanzar un récord de 5,6 billones de dólares en 2022.

Cabe destacar que siete de los 11 sectores de bienestar superan ahora sus valores previos a la pandemia de 2019.

Katherine Johnston, investigadora sénior de GWI y coautora del informe, expresó su sorpresa por la resiliencia de la economía mundial del bienestar y su rápida recuperación después de la pandemia. Hizo hincapié en que, si bien la pandemia interrumpió el impulso de la industria a corto plazo, al mismo tiempo creó importantes oportunidades a largo plazo y cambios de trayectoria para el bienestar.

El informe proporciona cifras específicas del sector para 2022, que muestran tasas de crecimiento notables en varios segmentos. Entre los resultados más destacados se encuentran Cuidado Personal y Belleza, Alimentación Saludable, Nutrición y Pérdida de Peso, y Actividad Física, cada uno de los cuales exhibe aumentos porcentuales de tres dígitos en comparación con 2019.

De cara al futuro, el GWI proyecta una sólida trayectoria ascendente para la economía del bienestar, esperando una tasa de crecimiento anual del 8,6% en los próximos cinco años.

Esto supera el crecimiento previsto del PIB mundial del 5,1%, según las previsiones del FMI. Se prevé que el mercado del bienestar alcance los 6,3 billones de dólares a finales de 2023, lo que culminará en la notable cifra de 8,5 billones de dólares en 2027, lo que constituye el 6,6% del PIB mundial.

Entre los sectores más destacados que se espera que impulsen un crecimiento significativo hasta 2027 se encuentran el sector inmobiliario del bienestar, el turismo de bienestar, los manantiales termales/minerales y el bienestar mental, con tasas de crecimiento anual que oscilan entre el 12,8% y el 17,4%.

El análisis regional revela que los mercados de bienestar de todo el mundo se han recuperado por completo de la pandemia, con América del Norte, Oriente Medio y África del Norte y Europa exhibiendo tasas de crecimiento particularmente sólidas. El mercado norteamericano ha superado a Asia-Pacífico como la mayor economía regional de bienestar.

El gasto per cápita en bienestar es más alto en América del Norte y Europa, con US$5.108 y US$1.596 respectivamente. El informe también destaca los tamaños de mercado previstos para varios sectores, incluidos cuatro sectores que superarán el billón de dólares para 1 y tres que superarán el medio billón de dólares en 2024.

La economía mundial del bienestar, impulsada por la aceleración de las tendencias mundiales, como el envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas y problemas de salud mental, se enfrenta a retos macroeconómicos como la ampliación de las brechas de riqueza y las incertidumbres geopolíticas.

Ophelia Yeung, investigadora principal de GWI y coautora, enfatizó que el desempeño futuro de la economía del bienestar depende de la interacción de estos factores.

El GWI planea publicar informes anuales sobre la economía del bienestar mundial en cada GWS, con un informe complementario sobre la clasificación de los países que proporciona información detallada sobre el tamaño del mercado, las clasificaciones, el análisis y el gasto en bienestar per cápita de 150 países, cuya publicación está prevista para el 30 de enero de 2024.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Seúl, primera parada para el lanzamiento de la sala VIP de oneworld

Mar, 05/12/2023 - 04:00

La alianza de aerolíneas Oneworld abrirá una sala VIP con la marca oneworld en el Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur en enero.

Se trata de la primera de estas salas, al estar considerando varias aperturas en todo el mundo.

La sala VIP de oneworld Seúl se encuentra en la Terminal 1, que alberga vuelos de siete de las 13 aerolíneas miembros del grupo: American Airlines, Cathay Pacific, Finnair, Malaysia Airlines, Qantas, Qatar Airways y Sri Lanka Lankan Airlines.

Los rivales de la alianza de aerolíneas, Sky Team y Star Alliance, ya operan salas VIP de marca en varios aeropuertos de todo el mundo.

Oneworld está apuntando a las salas VIP de marca en los aeropuertos donde sus miembros no tienen una gran presencia individual, sino múltiples aerolíneas de oneworld vuelan al mismo aeropuerto, muchos con vuelos diarios.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Baréin será sede del IX Foro Mundial de Gastronomía de la OMT

Mar, 05/12/2023 - 02:00

Baréin se convertirá en la primera nación de Oriente Medio en albergar la novena edición del Foro Mundial de Gastronomía de la OMT que tendrá lugar en 2024. 

Esta iniciativa subraya el rico patrimonio, la diversidad cultural y la floreciente industria turística de Baréin, con lo que se posiciona al reino como epicentro mundial del turismo gastronómico. 

Esta información se difundió por la OMT en el 8º Foro Mundial de Turismo Gastronómico, celebrado días atrás en San Sebastián, España. 

El anuncio muestra el compromiso de la nación por fomentar la colaboración internacional en el ámbito de la gastronomía y el turismo marca un hito importante para Baréin.

El Reino aprovechará esta nueva edición del Foro Mundial sobre Turismo Gastronómico en 2024 como catalizador para promover prácticas agrícolas responsables. 

El objetivo del foro pasa por resaltar la importancia de nutrir a las comunidades locales y al mismo tiempo preservar el rico patrimonio y las tradiciones de Bahréin. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa