Expreso

banner de oferta para jóvenes

Suscribirse a canal de noticias Expreso
Actualizado: hace 49 mins 32 segs

Marriott abre un nuevo hotel de la colección Autograph en República Dominicana

Hace 1 hora 36 mins

Este nuevo hotel supone un gran impulso para Las Terrenas, considerado uno de los destinos más bellos y tranquilos de la República Dominicana.

Y es que Las Terrenas ha crecido de manera orgánica, influenciada más por hoteles boutique y propietarios locales que por cadenas hoteleras internacionales. 

La apertura del hotel Donoma Las Terrenas Beach Resort & Spa, Autograph Collection de Marriott, significa un nuevo nivel de visibilidad global, además de un nuevo capítulo de hospitalidad de lujo a la península de Samaná. 

La marca Autograph Collection Hotels ha ampliado su cartera en el área del Caribe con la apertura de Donoma Las Terrenas Beach Resort & Spa, un resort frente al mar de 94 habitaciones situado en una de las playas más prístinas de toda la región.

La propiedad forma parte de la continua inversión de Marriott Bonvoy en hoteles de lujo con un diseño vanguardista en todo el Caribe e Iberoamérica.

‘Donoma Las Terrenas Beach Resort & Spa representa el espíritu distintivo de la marca Autograph Collection: un destino que encarna la individualidad, el carácter y un profundo sentido de pertenencia’, destacó Brian King, presidente de Marriott International para la región del Caribe y Latinoamérica, quien apunta que ‘cada propiedad de Autograph Collection es una expresión personal de su entorno, y Donoma captura a la perfección la esencia de la calidez dominicana y el encanto costero, a la vez que integra el bienestar moderno y la sostenibilidad’.

Las Terrenas se ubica en la costa norte de la península de Samaná, a aproximadamente dos horas en coche del Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo y a poco más de tres horas del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Además, se puede volar al Aeropuerto Internacional El Catey, el Aeropuerto de Samaná, a media hora del pueblo y que ofrece vuelos de temporada desde varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

JetBlue anuncia nuevo servicio desde Boston a Barcelona y Milán

Hace 2 horas 36 mins

La aerolínea refuerza su compromiso con Boston con el primer servicio a Italia y una segunda ciudad en España, operando diariamente durante la temporada de verano. 

JetBlue anunció sus planes para iniciar un nuevo servicio diario de temporada de verano desde Boston a dos importantes ciudades europeas: Milán, Italia y Barcelona, ​​España.

Los vuelos a ambas ciudades operarán desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS), la ciudad principal de JetBlue. Los vuelos al Aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat (BCN) comenzarán el 16 de abril de 2026, y los vuelos al Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP) el 11 de mayo de 2026.

La red transatlántica de JetBlue se expandirá a Milán y Barcelona en 2026. La red transatlántica de JetBlue se expandirá a Milán y Barcelona en 2026.  El nuevo servicio ofrece la galardonada atención y las atractivas tarifas de JetBlue a dos de los destinos con mayor riqueza cultural de Europa.

Estas rutas también consolidan la posición de la aerolínea como la principal aerolínea de ocio de Boston, conectando a los clientes de Nueva Inglaterra con los mejores destinos vacacionales de Estados Unidos, el Caribe, Iberoamérica, Canadá y Europa. Este verano, JetBlue operará vuelos desde Boston a nueve aeropuertos europeos. 

Con la incorporación de Barcelona y Milán al mapa de JetBlue, los clientes de toda la red de JetBlue tienen acceso a dos de las ciudades más emblemáticas de Europa: Barcelona, ​​conocida por su arte, arquitectura y encanto mediterráneo, y Milán, célebre como la capital de la moda y el diseño del norte de Italia y puerta de entrada al lago de Como. Juntas, estas ciudades ofrecen una cultura vibrante, una gastronomía de primer nivel y los impresionantes paisajes del Mediterráneo y los Alpes. 

‘A medida que ampliamos nuestra presencia en Nueva Inglaterra con nuevos servicios desde Boston a Barcelona y Milán, ofrecemos a más viajeros el servicio superior que ha redefinido los viajes aéreos transatlánticos, incluyendo nuestra galardonada experiencia premium Mint’, declaró Joanna Geraghty, directora ejecutiva de JetBlue.

‘Los clientes que vuelan a Europa con JetBlue disfrutan de un diseño cuidado, privacidad y hospitalidad que simplemente no encontrarán en las aerolíneas tradicionales, y nos enorgullece seguir ofreciendo un valor y un estilo excepcionales a ambos lados del Atlántico’.

JetBlue amplía sus vuelos desde Boston a 77 destinos sin escalas desde el aeropuerto Logan. Tras el lanzamiento el año pasado de sus servicios a Madrid y Edimburgo, y con la incorporación de Barcelona y Milán, JetBlue ofrecerá a sus clientes nueve vuelos diarios sin escalas desde Boston a Europa durante el verano. 

JetBlue se enorgullece de ofrecer a Nueva Inglaterra aún más opciones para explorar Europa, con este anuncio que complementa el servicio existente durante todo el año a Londres Heathrow, París y Ámsterdam, y el servicio estacional de verano a Dublín, Edimburgo, Londres Gatwick y Madrid, que también se relanza este año. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

República Dominicana recibirá en 2027 la Asamblea General de ONU Turismo

Hace 3 horas 36 mins

Por primera vez en su historia, República Dominicana será sede en 2027 de la asamblea general de ONU Turismo, un reconocimiento al liderazgo que mantiene ese país caribeño en el sector a nivel mundial.

La decisión fue tomada mediante resolución, en la pasada 26 Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Turismo celebrada en Riad, Arabia Saudita.

El ministro dominicano de Turismo, David Collado, agradeció la distinción y destacó la importancia que tiene para su país la celebración de la 27 reunión de la asamblea general de ONU Turismo, anteriormente conocida OMT.

Para Collado ‘ser sede de la Asamblea General de ONU Turismo en 2027 no es solo un logro: es el reconocimiento a una gestión que transformó la forma de hacer turismo en la región’.

También destacó que el liderazgo de República Dominicana sigue aumentando en el turismo mundial.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Costa Rica refuerza su estrategia en Europa para atraer más turistas

Hace 5 horas 36 mins

Costa Rica vuelve este mes de noviembre a los tres mercados europeos que más turistas aportan al país: Reino Unido, Alemania y Francia, con una estrategia agresiva de promoción que busca mantener el dinamismo alcanzado en los últimos años. 

La gira de negocios se realizó los pasados 10 de noviembre en Londres, el 11 en Fráncfort y el 12 en París, bajo la organización de Proimagen Costa Rica.

En ella participaron nueve empresas turísticas nacionales de distintos segmentos, que tienen la oportunidad de reunirse con 120 agentes de empresas europeas interesadas en el destino. Se estima que durante la gira se concretarán alrededor de 840 citas de negocios. 

Durante las presentaciones en las tres ciudades, Proimagen Costa Rica ha explicado en detalle los atractivos del destino, mientras que las empresas participantes mostrarán la diversidad de experiencias que ofrece el país en naturaleza, bienestar, aventura y sostenibilidad. 

‘Esta gira reafirma el compromiso de Costa Rica por seguir conquistando al mercado europeo. Alemania, Francia y Reino Unido son pilares fundamentales para la llegada de turistas de larga distancia, y no podemos bajar la guardia en nuestra promoción’, destacó Christian Doñas, presidente de Proimagen Costa Rica. 

De acuerdo con datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Alemania y Francia se disputan el primer lugar en llegadas aéreas desde Europa. En 2024, Alemania lideró con 73.654 turistas, seguida de Francia (70.426) y Reino Unido (66.343). No obstante, a setiembre de 2025, Francia pasó al primer puesto con 50.932 llegadas, muy cerca de Alemania (50.710) y Reino Unido (48.884). 

Estos tres mercados mantienen vuelos directos hacia Costa Rica y múltiples conexiones desde otras ciudades europeas, lo que facilita el acceso al país.

Se espera que la llegada de visitantes aumente durante diciembre, coincidiendo con las bajas temperaturas en Europa y la temporada alta de verano en Costa Rica. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Cinco Estrellas Club anuncia su nueva programación 2026 a Omán

Hace 7 horas 36 mins

El turoperador Cinco Estrellas Club anuncia el lanzamiento de su nueva programación de viajes a Omán para 2026, que se activa apenas dos semanas después del viaje oficial a España del Sultán omaní Haitham Bin Tariq.

Omán se consolida, cada vez más, como una de las grandes revelaciones para el turismo internacional en Oriente Medio. Su belleza natural, la riqueza cultural y la autenticidad de sus tradiciones convierten al Sultanato en un destino fascinante que combina historia, exclusividad y una hospitalidad legendaria.

Para el viajero español, representa la oportunidad de conocer un país que preserva intacta la esencia de Oriente Medio, con un trato cercano y amable hacia el visitante.

Tras el éxito de su segunda campaña promocional y gracias a la experiencia consolidada en el destino, Cinco Estrellas Club da un paso más en la confección del producto, con nuevos itinerarios y programas que amplían las opciones de viaje a Omán, tanto para los viajes individuales como para la venta de grupos vacacionales y producto MICE.

La nueva programación 2026 incorpora nuevas rutas y fórmulas de viaje accesibles, como el innovador programa fly & drive, que permite descubrir el país con total libertad desde 1.355 € por persona.

Hasta hace poco, Omán era considerado un destino reservado a los viajes privados de alto coste; sin embargo, Cinco Estrellas Club ha conseguido hacerlo accesible a un público más amplio, manteniendo su esencia de exclusividad y calidad, gracias a sus salidas garantizadas en circuitos regulares a partir de dos personas.

Toda la programación cuenta con salidas desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Valencia y Oporto, ampliando así las opciones de conexión para los viajeros. Además, el turoperador dispondrá de cupos especiales para la temporada de otoño y fechas clave como Navidad, Fin de Año y Semana Santa, garantizando disponibilidad y flexibilidad para los agentes de viajes y sus clientes.

Con esta iniciativa y con su nueva programación, Cinco Estrellas Club reafirma su papel pionero en la introducción del destino Omán en España, así como su compromiso con la diversificación de productos, la sostenibilidad y la calidad de sus propuestas culturales.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

TAP Air Portugal registra un beneficio neto de 126M en el tercer trimestre de 202

Hace 8 horas 52 mins

La aerolínea lusa ha alcanzado un beneficio neto de 126 millones de euros en el tercer trimestre, y de 55 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025.

TAP Air Portugal, la compañía aérea líder del país luso, ha obtenido un beneficio neto de 126 millones de euros en el tercer trimestre de este año, logrando así un beneficio de 55,2 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025.    

Hasta septiembre (9M25), la aerolínea transportó un total de 12,7 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2024 (9M24). El número de vuelos operados registró un ligero crecimiento interanual del 0,7%, en la misma línea que durante el periodo anterior.    

La capacidad aumentó en un 3% en comparación con 9M24, mientras que los RPK crecieron un 4,6%. Esto se traduce en una mejora de 1,3 puntos porcentuales en el factor de ocupación, que alcanzó el 84,2% en 9M25.    

En 9M25, los ingresos operativos ascendieron a 3.281,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 15,4 millones de euros (+0,5%) en comparación con el mismo periodo del año anterior. El PRASK se situó en 7,07 céntimos de euro; una reducción del 3,0% (-0,22 céntimos de euro) en comparación con los primeros nueve meses de 2024.    

Los costes operativos recurrentes aumentaron un 4,3% hasta alcanzar los 3054,0 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025. Por su parte, los costes operativos recurrentes CASK incrementaron un 1,3% en comparación con los nueve primeros meses de 2024, llegando a los 7,33 céntimos de euro.    

El EBITDA recurrente ascendió a 592,0 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, con un margen del 18,0%, lo que supone una reducción de 73,5 millones de euros (-11,0%) frente al mismo periodo del año anterior. El EBIT recurrente alcanzó los 227,2 millones de euros, con un margen del 6,9%, marcando un descenso de 110,5 millones de euros (-32,7 %) en comparación con los nueve primeros meses de 2024.    

En 2025, TAP tuvo uno de sus veranos más dinámicos, con un aumento de la capacidad (+4%), un mayor número de pasajeros transportados (+4%) y más vuelos operados (+1%) en comparación con el verano de 2024.

Sin embargo, las interrupciones operativas también lo convirtieron en uno de los más difíciles, con restricciones en el control fronterizo en los aeropuertos nacionales y el espacio aéreo europeo, lo que afectó al rendimiento operativo y a la satisfacción de los clientes.    

A 30 de septiembre de 2025, TAP mostraba una sólida posición de liquidez de 1025,6 millones de euros, un aumento de 373,9 millones de euros en comparación con el 31 de diciembre de 2024. El ratio de deuda financiera neta/EBITDA se estabilizó en 2,5x: 2,4x en las cuentas proforma de 2024 y 2,6x en las cuentas estatutarias de 2024.    

Luís Rodrigues, CEO de TAP, considera que ‘TAP ha presentado unos resultados sólidos en el tercer trimestre, registrando un aumento de los ingresos que ha sido impulsado por una contribución relevante del mantenimiento, unos resultados operativos sólidos y un resultado neto positivo que ha compensado por completo las pérdidas del primer semestre, siguiendo así la tendencia marcada por los resultados del segundo trimestre’.    

‘Este ha sido uno de los veranos más activos de los últimos años, contando con una mayor capacidad, más pasajeros transportados y más vuelos operados’, continúa el CEO de TAP.

‘No obstante, también ha sido uno de los más difíciles, marcado por las persistentes presiones competitivas y las interrupciones operativas; desde huelgas, principalmente en el handling, y restricciones en el control fronterizo en los aeropuertos nacionales, hasta restricciones en el espacio aéreo europeo y fenómenos meteorológicos adversos, que siguen afectando a nuestras operaciones y requieren una fuerte coordinación y resiliencia por parte de nuestros equipos para mitigar su impacto’.    

Luís Rodrigues concluye afirmando que ‘durante este trimestre, nuestros accionistas aprobaron el inicio del proceso de privatización parcial del capital de TAP. Dado que se prevé que este proceso se prolongue durante varios trimestres, nuestro enfoque estratégico sigue siendo el mismo: transformar TAP en una empresa sosteniblemente rentable y atractiva, consolidando la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera, y hacerlo a través de nuestro compromiso y trabajo diario, con el apoyo de nuestros stakeholders y la dedicación de nuestros equipos’.

En cuanto a las perspectivas para el último trimestre del año, las reservas se mantienen sólidas, ligeramente por encima del año anterior, en un contexto de aumento de la capacidad y una clara tendencia hacia ventanas de reserva más reducidas.

Se espera que la presión competitiva en los principales mercados continúe, condicionando la evolución de los ingresos unitarios. El foco se mantiene en maximizar la calidad de los ingresos en los mercados clave mediante unos factores de ocupación elevados, aprovechando la ventaja geográfica y las características únicas de la red global de TAP para mantener su posición de liderazgo.    

A pesar de los retrasos en la entrega de aeronaves y en toda la cadena de suministro, la estrategia de modernización de la flota continúa su curso, con la entrega prevista de un avión Airbus NEO a finales de año, lo que contribuirá a una operación más eficiente y sostenible.

El enfoque estratégico sigue siendo el mismo: fortalecer la red y consolidar una empresa financieramente sostenible, con una operación consistente y eficiente.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Alemania baja los impuestos aéreos

Hace 9 horas 36 mins

El gobierno de Alemania ha decidido reducir el impuesto sobre los billetes de avión a partir del mes de julio de 2026.

El gobierno alemán de Friedrich Merz ha decidido reducir el impuesto sobre los billetes de avión a partir de julio de 2026, en una decisión que supone un alivio de 350 millones de euros para la industria de la aviación alemana. 

El sector de la aviación alemán ha recibido con satisfacción el acuerdo alcanzado en materia de medidas de alivio para el transporte aéreo, incluida la reversión del aumento del impuesto al transporte aéreo previsto para 2024.  

Para Joachim Lang, director general de la Federación Alemana de la Industria de la Aviación, ‘el gobierno federal ha cumplido su palabra y ha puesto fin a la espiral de aumento continuo de los costos en impuestos y tasas aplicados a los vuelos desde Alemania. Esta es una señal importante’.

Con las reducciones anunciadas, los costes operativos públicos del transporte aéreo desde Alemania disminuirán aproximadamente un 10%.

El impuesto a las salidas desde aeropuertos alemanes se introdujo en 2011 para consolidar el presupuesto y, hoy en día, las tasas aéreas son de 15,53 euros para rutas domésticas y de corto alcance; 39,34 euros en las rutas de medio alcance y hasta 70,83 euros en las rutas de largo alcance, un coste asumido por las aerolíneas.

Expreso. Redacción. J,R

Categorías: Prensa

‘Galicia, tan de todos’ impulsar el turismo familiar con ‘Galicia Destino Familiar’

Hace 10 horas 36 mins

Esta iniciativa, vinculada a la marca ‘Galicia Destino Familiar’, invita a redescubrir Galicia como un destino acogedor, auténtico y perfecto para disfrutar en familia.

El Clúster Turismo de Galicia, con el apoyo de la Xunta de Galicia-Axencia Turismo de Galicia, ha puesto en marcha la nueva campaña ‘Galicia, tan de todos’, una acción promocional que busca reforzar el posicionamiento de la comunidad como un destino familiar, sostenible y acogedor, así como desestacionalizar la demanda turística.

La iniciativa, impulsada bajo el sello ‘Galicia Destino Familiar’, GDF, se desarrollará hasta finales de noviembre con el objetivo de mostrar que Galicia ‘no solo se visita, se siente’.    

La campaña parte de un mensaje emocional que pone en valor la autenticidad de Galicia en otoño, una época en la que la comunidad muestra su faceta más íntima y acogedora. A través del concepto “tan de todos”, la acción transmite la idea de que Galicia es un lugar que acoge, comparte y pertenece a todos, desde las familias gallegas que buscan un respiro de la rutina hasta quienes la descubren por primera vez.    

Una Galicia para todas las familias 

‘Galicia, tan de todos’ reivindica el papel de Galicia como un destino que ofrece experiencias para todo tipo de familias: aquellas que buscan descanso y conexión, y las que prefieren movimiento y aventura.

Con un enfoque cálido y cercano, la campaña muestra escenas cotidianas que evocan recuerdos y emociones compartidas (planes improvisados en días de lluvia, sobremesas eternas o historias contadas junto al fuego), recordando que los pequeños momentos son los que hacen especial cada escapada.    

Con ‘Galicia, tan de todos’, el Clúster Turismo de Galicia reafirma su compromiso con un modelo turístico responsable, desestacionalizado y orientado a las personas, poniendo en valor la Galicia más cercana, emocional y familiar.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Planes para disfrutar hasta fin de año de la provincia de León

Hace 11 horas 36 mins

La provincia de León da la bienvenida al otoño tardío y a las primeras luces de la Navidad con una agenda llena de naturaleza, gastronomía y tradiciones únicas.

Noviembre y diciembre son dos meses perfectos para disfrutar de escapadas tranquilas, descubrir pueblos con encanto, compartir celebraciones locales como los magostos bercianos o acercarse a la esencia cultural de las comarcas leonesas a través de costumbres ancestrales que siguen vivas hoy día.

Senderismo en otoño

El otoño tiñe de rojos y dorados los paisajes de León, convirtiendo la provincia en un escenario ideal para el senderismo. Desde las rutas suaves del Sur Leonés —como la Vía Verde del Esla o la Ruta de los Palomares— hasta los senderos montañosos de la Montaña Leonesa, con recorridos como Fuentes del Omaña o el Pico Cornón, la variedad paisajística es inagotable.

En El Bierzo y los Ancares, los caminos combinan naturaleza salvaje y arquitectura popular, con itinerarios como los Puentes de Malpaso o la Ruta del Agua.

Para los senderistas más exigentes, los Picos de Europa y la Montaña de Riaño ofrecen itinerarios tan emblemáticos como la Senda del Arcediano o la Ruta del Cares, con vistas espectaculares. Además, León cuenta con rutas históricas, mineras y trashumantes que permiten conocer la identidad cultural de la provincia paso a paso.

Gastronomía leonesa en otoño

El otoño en León sabe a productos de temporada y recetas tradicionales. Las manzanas reinetas y las peras conferencia del Bierzo llenan los mercados locales, mientras que las castañas se convierten en protagonistas durante los tradicionales magostos, que se celebran entre hogueras y música popular en numerosos pueblos bercianos. En estas fechas también destaca la cecina de chivo, uno de los alimentos más ligados a la montaña leonesa.

Cada mes de noviembre, Vegacervera celebra la Feria de la Cecina de Chivo, una cita gastronómica con degustaciones, mercado artesano y exhibiciones. Tampoco falta el botillo, plato estrella del Bierzo, acompañado de cachelos y berza, ideal para combatir el frío otoñal.

Jornadas gastronómicas en noviembre y diciembre

La gastronomía cobra un protagonismo especial con jornadas repartidas por toda la provincia. En noviembre arrancan las Jornadas Micológicas en El Bierzo, con salidas guiadas y degustaciones de setas.

Asimismo, se celebran las Jornadas de la Matanza en localidades como Villablino y Puebla de Lillo, una tradición que forma parte del patrimonio cultural leonés.

En Murias de Paredes, las Jornadas del Cocido Omañés ponen en valor este plato de montaña elaborado a fuego lento.

En diciembre continúan las celebraciones gastronómicas con nuevas jornadas de la matanza, esta vez en Riaño, y las Jornadas Gastronómicas de La Tercia en Villamanín, que reivindican la cocina tradicional elaborada con productos de proximidad como la cecina, las legumbres o la carne de la Montaña Central.

Ferias tradicionales

Las ferias locales mantienen vivo el pulso cultural y social de la provincia durante estos meses. En noviembre se celebra la tradicional Feria de Santa Catalina en Cistierna, un encuentro agrícola y ganadero con gran arraigo comarcal. Santa Lucía de Gordón acoge su Semana Micológica, mientras que Sahagún celebra la histórica Feria de San Simón.

La Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera continúa siendo uno de los grandes reclamos del otoño leonés. Navidad en León La Navidad llega a León cargada de símbolos y tradiciones que han permanecido intactos generación tras generación. Entre ellas destacan los belenes de cumbres, pequeños nacimientos que se colocan en lo alto de montes cercanos tras ascensiones festivas en familia o con grupos montañeros.

Otra tradición única es la del ramo leonés, una estructura adornada con cintas, velas y productos típicos que preside las casas y plazas de los pueblos como símbolo de prosperidad y buenos deseos para el nuevo año.

Mucho más que un simple elemento decorativo, el ramo leonés es un símbolo cultural y una auténtica seña de identidad de la Navidad en León. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

En 2026 Alaska Airlines lanzará vuelos sin escalas entre Seattle y Roma

Hace 13 horas 36 mins

Alaska Airlines comenzará a operar vuelos diarios sin escalas entre Seattle y Roma a partir del 28 de abril de 2026.  

Alaska Airlines ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio sin escalas entre Seattle y Roma, que comenzará el 28 de abril de 2026. La aerolínea operará vuelos diarios durante la temporada de verano con sus aviones 787-9. Esta expansión forma parte de la estrategia general de Alaska Airlines para mejorar su oferta de vuelos internacionales desde Seattle. 

La nueva ruta a Roma será el único servicio diario sin escalas disponible desde Seattle, con conexión directa al Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci Fiumicino.

Los vuelos desde Seattle saldrán a las 17:30 y llegarán a Roma a las 13:15 del día siguiente. Los vuelos de regreso saldrán de Roma a las 15:25 y llegarán a Seattle a las 17:45, hora local.

La introducción de esta ruta forma parte de los esfuerzos continuos de Alaska Airlines por expandir su red global. La aerolínea también planea lanzar un servicio diario durante todo el año entre Seattle y Londres Heathrow, que comenzará en la primavera de 2026.  

La expansión de la flota de Alaska Airlines incluye la incorporación de hasta 17 Dreamliners a su red, con el centro de operaciones de Seattle como base para estas aeronaves. Actualmente, la aerolínea opera cuatro 787-9, y se espera que un quinto se una a la compañía antes de que finalice el año. La aerolínea planea ofrecer vuelos a al menos 12 destinos intercontinentales desde Seattle para el año 2030.  Además del nuevo servicio a Roma, Alaska Airlines está mejorando su experiencia a bordo.

El avión 787-9 contará con asientos de Clase Business totalmente reclinables, suites privadas y menús de varios platos. Los pasajeros de Clase Premium y Cabina Principal también tendrán acceso a servicios mejorados, como mayor espacio para las piernas y comidas de cortesía.

Alaska Airlines también tiene previsto introducir el Wi-Fi de Starlink en sus aviones 787-9 en otoño de 2026, ofreciendo servicio gratuito a los miembros de su programa de fidelización.

Ya está abierta la venta de billetes para la ruta Seattle-Roma, con tarifas de ida y vuelta a partir de 599 dólares.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Guam, el destino número 1 para el buceo desde la costa

Hace 15 horas 36 mins

La publicación especializada SCUBA Diving destaca a Guam como el mejor destino de buceo Guam ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Mejor destino para buceo desde la costa’  en la región del Pacífico, el Índico y el Mediterráneo.

Así lo anunció en los premios anuales Readers' Choice Awards publicados por la  revista Scuba Diving Magazine.  

El citado reconocimiento surge de una encuesta global en la que los lectores calificaron los destinos que visitaron en los últimos dos años según diversos criterios de buceo.  

La revista Scuba Diving es la publicación oficial de PADI, la Asociación Profesional de Instructores de Buceo, la más grande del mundo dedicada a la formación y certificación en buceo recreativo.

Este puesto destacado resalta la accesibilidad y la excepcional calidad de los puntos de buceo de Guam, muchos de los cuales son accesibles directamente desde la costa.

Además, Guam se posicionó entre los 10 mejores en varias otras categorías incluyendo el puesto número 8 como Mejor Destino de Buceo en la región del Pacífico, India y el Mediterráneo.

Los vibrantes arrecifes de coral, las aguas cristalinas, la diversa vida marina y la singular cultura histórica de la isla ofrecen experiencias inigualables para buceadores de todos los niveles.   

‘Nos enorgullece enormemente recibir este reconocimiento, que da fe de la belleza natural y la calidad de la experiencia submarina que ofrece Guam’, ha declarado Régine Biscoe Lee, presidenta y directora ejecutiva de la Junta de Visitantes de Guam, GVB.

Desde Turismo de Guam destacan las excelentes clasificaciones junto con las experiencias de buceo únicas de Guam a través de publicidad dirigida y en la próxima Asia Dive Expo (ADEX) – la feria comercial y de exploración oceánica más grande y de mayor trayectoria de Asia – y en la Feria de Buceo Marino de Tokio.   

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Marruecos es ya destino de primer nivel para los franceses

Hace 17 horas 36 mins

Marruecos se impone este año como un destino de primer nivel” para los franceses, por su oferta de estancias diversificada, vuelos directos reforzados y una hotelería en plena transformación.

La dinámica del sector se refleja en las cifras y Marruecos supera la barrera simbólica de los 16,6 millones de visitantes a finales de octubre de 2025, registrando un aumento del 14% respecto a los de 2024.

Con el objetivo de recibir un total de 10 millones de viajeros franceses en el horizonte de 2030, las autoridades apuestan por una hoja de ruta ambiciosa para multiplicar estancias y vacaciones, especialmente en ciudades emblemáticas como es el caso de Agadir o Marrakech.

Desde Francia, las conexiones aéreas constituyen uno de los pilares de este crecimiento.Air France, Transavia, easyJet, Ryanair, Vueling y Royal Air Maroc, estructuran una red de vuelos densa entre los dos países.

Además, desde el pasado mes de enero de 2025, una reforma importante en materia de hotelería armoniza la clasificación de los establecimientos según criterios internacionales comunes a todos los alojamientos, incluidos riads, hoteles, residencias o complejos vacacionales.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Todo preparado para la XLI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2025

Mié, 19/11/2025 - 22:00

La isla de Cuba se prepara para la celebración, entre el 24 y el 29 noviembre, de la XLI edición de la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2025, la mayor bolsa comercial de la región.

Diversas iniciativas, empresas comerciales nacionales y extranjeras pueden participar y conocer de primera mano las posibilidades que presenta Cuba para la inversión y el comercio regional e internacional.  

En FIHAV 2025 se desarrollará, el 25 y 26 de noviembre, el VIII Foro de Inversiones, en donde se presentarán importantes rondas de negocios, el intercambio entre empresas nacionales y extranjeras, la promoción de proyectos de inversión extranjera a tono con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, así como la presentación actualizada de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, con vistas a la captación de capital extranjero, necesario para el desarrollo del país. 

La Feria Internacional de La Habana comenzó en la década de los 80 como un evento anual dirigido a promover la economía cubana, diversificar los mercados y el desarrollo de la inversión.  Así, a partir de esa fecha se ha mantenido sistemáticamente siendo suspendida solo en los años 2020 y 2021 producto de la pandemia de Covid-19.  

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Honduras apunta a un turismo más grande, masivo y con mercados definidos

Mié, 19/11/2025 - 20:00

Honduras busca consolidar el crecimiento de su sector turístico, que según la Cámara Nacional de Turismo está en un lienzo en blanco y requiere ser más grande y masivo.

Ahora, el reto inmediato es definir una estrategia que permita fortalecer su crecimiento y competitividad en los mercados internacionales. 

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, Canaturh, Andrés Ehrler, ha destacado que el sector turístico de Honduras ‘está en un lienzo en blanco y eso es lo importante, de denotarlo’, y debe enfocarse en priorizar los mercados para atraer a los turistas extranjeros.

En la pasada edición de Central American Travel Market, CATM 2025, realizada del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula, Ehrler apuntó que las ferias internacionales representan una herramienta esencial para posicionar a Honduras en el mapa turístico global, ‘nos ayudan a posicionar al país, a hablar del país, a tener una oportunidad para que nos conozcan y para que hagan contacto con nuestros empresarios’.

Para Ehrler Honduras debe aprovechar la tendencia de viajeros europeos que buscan destinos emergentes en Iberoamérica y ‘ya no están visitando tantas regiones de Estados Unidos, sino que está bajando más a esa Latinoamérica que le está esperando con los brazos abiertos, pero requerimos una estrategia y eso es lo que viene y lo que tenemos que hacer a nivel privado’.

Para la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, destacó que el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya impulsa proyectos que fortalecen la infraestructura y la conectividad nacional para impulsar el turismo hondureño. 

Así, la inversión del Gobierno en aeropuertos resulta ‘sumamente importante para el arribo y en la atención del turista internacional a nuestro país’, al que sumar el fortalecimiento de la Policía de Turismo ‘para que podamos tener un destino seguro’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Nicaragua participó en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, México

Mié, 19/11/2025 - 19:00

En Real del Monte, Estado de Hidalgo, se celebró la séptima edición del ‘Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos’, contando con la presencia de 177 Pueblos Mágicos, siendo Nicaragua el País Invitado

La Tierra de Lagos y Volcanes, ha presentado su oferta turista por primera vez en esta plataforma, promoviendo sus atractivos culturales, naturales, principales productos reconocidos a nivel internacional y diseños de trajes originales.  

Así mismo, Nicaragua en conjunto con las Autoridades del Estado de Hidalgo, del Estado de México y secretaria de Turismo Federal, participó en el corte de cinta inaugural en el Recinto Ferial de Pachuca. 

La delegación ha estado integrada por el Instituto Nicaragüense de Turismo, la Embajada de Nicaragua en México, la Reinas Nicaragua 2025, sus princesas, Diseñador Creativo de Nicaragua Diseña.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa