Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

La Manchuela presenta el primer asistente virtual con IA de una Ruta del Vino

Expreso - Hace 13 horas 33 segs

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Enoturismo, la Ruta del Vino La Manchuela ha anunciado la presentación de BobalIA, su nuevo asistente virtual con inteligencia artificial.

BobalIA marca un hito en el enoturismo español, al convertirse en el primer asistente con inteligencia artificial desarrollado por una Ruta del Vino para mejorar la experiencia del visitante y acompañarlo, de forma personalizada, a descubrir los recursos del territorio.

El nombre de BobalIA nace de la unión entre la uva Bobal, variedad autóctona y símbolo de identidad de La Manchuela, y las siglas IA, en referencia a la inteligencia artificial que impulsa esta herramienta innovadora.

Gracias a su tecnología, BobalIA puede conversar con los usuarios y responder en tiempo real a preguntas sobre la Ruta:

 Recomienda bodegas, restaurantes, alojamientos y actividades cercanas.

 Diseña rutas personalizadas según los intereses del visitante.

 Informa sobre cómo llegar a los lugares de la comarca.

 Sugiere experiencias y establecimientos adheridos a la Ruta del Vino La Manchuela.

Todo ello con un lenguaje natural y cercano, ‘como si se tratara de una guía turística local que llevas en el bolsillo’.

El asistente está disponible a través de la web bobalia.es, y también mediante WhatsApp y Telegram, facilitando así el acceso desde cualquier dispositivo móvil.

Con este proyecto, la Ruta del Vino La Manchuela se sitúa a la vanguardia de la digitalización turística, integrando las nuevas tecnologías al servicio del visitante y apostando por un modelo de turismo sostenible, conectado y con identidad territorial.

‘BobalIA representa la fusión perfecta entre tradición y tecnología. La uva Bobal nos da nombre, y la inteligencia artificial nos abre camino hacia el futuro del enoturismo’, ha destacado Pablo Sánchez, gerente de la Ruta del Vino La Manchuela. 

Un proyecto financiado con fondos europeos

El desarrollo de BobalIA se enmarca en el Proyecto Experiencias Turismo España – Experiencias 360°, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos europeos NextGenerationEU. E

sta iniciativa refuerza el compromiso de la Ruta del Vino La Manchuela con la innovación tecnológica, la digitalización del sector turístico rural y la promoción sostenible del territorio.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

La cueva de Paradores: da igual, igual da

Preferente - Hace 13 horas 58 mins

Paradores lleva tiempo sin ser una empresa estratégica ni para el Estado ni para el turismo, ni siquiera para las poblaciones en las que se hallan enclavados. La red de alojamientos hace más de medio siglo que dejó de desempeñar las funciones por la que fue creada: fomentar y complementar a la industria turística española (Paradores: amenaza de huelga en Navidad).

La cadena hotelera pública, además, lleva décadas en manos de dirigentes sin las más elementales nociones de la industria turística. Fue refugio de cargos del franquismo y lo ha sido de expolíticos de UCD, PSOE y PP. Líderes y allegados todos ellos ajenos al sector, siempre de paso y bastante bien retribuidos.

La mayoría de los productos que Paradores tiene en el mercado han quedado obsoletos. No es que huelan a rancio, es que prácticamente ninguno de ellos está a la altura de la última generación hotelera del mismo nivel. Pierden dinero a chorros, sus empleados están desmotivados y sus edificios necesitan una profunda renovación.

Hoy la red hotelera asiste al peor momento desde su creación en 1928 por Alfonso XIII. A la ineficiencia de los mandos colocados por Moncloa, a la obsolescencia de su oferta y a su ruina económica hay que añadir la juerga en el establecimiento de Sigüenza que montó el exministro Ábalos y que ha generado la salida de su director (la fiesta en el de Teruel, sin embargo, parece que no tuvo lugar) (La fiesta de Ábalos en Paradores desencadena la destitución de su director).

Raquel Sánchez, la actual presidenta, fue designada por Pedro Sánchez como capitana de la empresa pública tras su corta y fallida etapa al frente del ministerio de Transportes, donde precisamente sustituyó a Ábalos. Por las oficinas centrales sigue acudiendo tres días a la semana y el resto se las ingenia para estar cerca de su lugar de residencia, Cataluña (Viajes constantes y de larga estancia de la presidenta de Paradores a Barcelona).

A la responsable de Paradores, como a otros tantos cargos de alto nivel del Estado, le trae al pairo si es señalada con pruebas por sus reiteradas inasistencias a su puesto de trabajo. Sánchez siempre tiene una excusa y poco o nada le importa que se hagan denuncias por sus frecuentes ausencias de la sede corporativa.

El secretario general de la hotelera pública, Ricardo Mar, fue jefe de Gabinete de Ábalos cuando las movidas de las amantes del ministro y, lo que es más grave, durante esa etapa en la que el político valenciano estaba implicado en operaciones oscuras con Koldo y Aldama, las cuales están a punto de llevarlo a la cárcel. Mar, por tanto, fue testigo de lo sucedido fuera y dentro del ministerio.

El silencio del brazo derecho de Ábalos, tan pijo progre como el segundo de Cerdán, fue premiado por Moncloa con el nombramiento de segundo de Paradores. Moncloa y Ferraz siempre bendicen la omertá, a los que mantienen la boca cerrada. Mar fue testigo directo de una ristra de escándalos con dinero público y vale mucho por lo que calla.

Paradores se ha convertido en un chiringuito que cobija a dirigentes desubicados, a cargos silenciados con sueldazos y en una cueva donde la zahúrda política monta sus saraos privados con dinero público. Nunca estuvo tan desprestigiada. Da igual, igual da.

 

Categorías: Prensa

Portugal pretende reducir los tiempos de espera en el aeropuerto de Lisboa

Expreso - Hace 14 horas 33 segs

Portugal intensifica sus esfuerzos para fortalecer su posición como destino turístico de primer nivel para viajeros de todo el mundo.

Dado que los problemas, especialmente en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, están afectando negativamente a la imagen de Portugal y a la satisfacción de los visitantes, el gobierno de Portugal va a invertir este ejercicio 5 millones de euros para mejorar la infraestructura, aumentar el flujo de pasajeros y promover el turismo.

El gobierno portugués ha identificado al Aeropuerto Humberto Delgado, en Lisboa, como un área crítica que necesita mejora debido a los actuales tiempos de espera para la llegada, que oscilan entre de sesenta a ciento veinte minutos, muy por encima del máximo objetivo de cincuenta y cinco minutos fijado por las autoridades.

Estas demoras se deben principalmente a los trámites de inmigración, agravados por la reciente introducción de la Sistema Europeo de Entrada/Salida, EES, que exige la recopilación de datos biométricos (imágenes faciales y huellas dactilares) de los viajeros procedentes de terceros países en su primera entrada al país, sustituyendo los sellos tradicionales en los pasaportes.

Aunque el sistema mejora la seguridad fronteriza, inicialmente ha aumentado los tiempos de espera de los pasajeros, sobre todo en aeropuertos concurridos como el de Lisboa. 

Para resolver este cuello de botella y reducir los tiempos de espera, el Ministerio de Administración Interna de Portugal, el Ministerio de Infraestructuras y el Agencia para el Transporte Motor Internacional, AIMA, han creado un grupo de trabajo dedicado a acelerar las mejoras en los puestos de control de inmigración.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Brookfield pone a la venta por 80 M € un hotel operado por Selenta en Benalmádena

Hosteltur - Hace 14 horas 13 mins
El fondo canadiense Brookfield ha puesto a la venta un hotel de 4 estrellas en la Costa del Sol por 80 millones de euros y ha encargado la operación a la consultora JLL, según publica Cinco Días aludiendo a fuentes del sector inmobiliario. El activo, ubicado en el municipio de Benalmádena, junto a Playa Bonita, está operado actualmente por Selenta Group, marca el fondo adquirió en 2021. Brookfield compró el hotel en 2022, pagando algo más de 40 millones de euros por el hotel, que entonces funcionaba como Palladium Costa del Sol y estaba operado por marca. Después de la compra, Brookfield invirtió en su reforma, cambió el nombre del establecimiento al ceder la gestión a su marca propia Selenta. El hotel, actualmente denominado Benalma Costa del Sol, cuenta con 336 habitaciones y suites, 7 restaurantes y bares, además de dos piscinas y zona de wellness. Según Selenta Group, vendida por 440 millones de euros, adquirida por varios fondos gestionados por la gestora Brookfield Asset Management que se quedó tanto con el negocio de gestión como con los cuatro hoteles que tenía en cartera la compañía propiedad de Jordi Mestre, actual presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona.
Categorías: Prensa

Aeroméxico conectará Ciudad de México y Barcelona a partir de marzo de 2026

Hosteltur - Hace 14 horas 32 mins
Aeroméxico ha anunciado que a partir de marzo de 2026 conectará con Barcelona desde Ciudad de México, y en abril ampliará la conectividad con Europa con vuelos desde Monterrey a París. Ambas rutas estarán operadas con aviones Boeing 787 Dreamliner, que cuentan con asientos tipo cama en la cabina Premier One, diseñados para brindar mayor comodidad en vuelos de largo alcance. La ruta con Barcelona se pondrá en marcha el 28 de marzo y operará seis vuelos semanales Este nuevo servicio reafirma el compromiso de Aeroméxico con el mercado español y para verano de 2026 ofrecerá alrededor de 40 vuelos semanales hacia España, sumado a las rutas existentes hacia Madrid.En cuanto al vuelo Monterrey-París, se pondrá en marcha el 13 de abril de 2026 y comenzará tres vuelos semanales. Esta ruta "facilitará el acceso del norte de México a Europa, gracias a las conexiones con los socios de SkyTeam en el aeropuerto Charles de Gaulle". Barcelona y Ciudad de México estarán conectadas con seis frecuencias semanales. Fuente: Adobe Stock. La ruta Ciudad de México–Barcelona ofrecerá más de 3.000 asientos semanales, y la de Monterrey–París, más de 1,500, añadió Con estas dos nuevas rutas, Aeroméxico incrementará su capacidad de asientos hacia Europa en un 11%, respecto al año anterior y prevé alcanzar "la mayor oferta de su historia en dicho continente", afirmó la aerolínea."Estas rutas forman parte de nuestra estrategia para atender la creciente demanda entre México y Europa", aseguró Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico.El pasado 5 de noviembre, Aeroméxico anunció su regreso a los mercados financieros de México y Nueva York, con la emisión de una oferta pública de acciones con la que esperaba obtener alrededor de 178,8 millones de dólares.
Categorías: Prensa

Tipperary: una joya de Irlanda y uno de los mejores destinos para 2026

Expreso - Hace 16 horas 33 segs

Tipperary es el condado interior más grande de Irlanda y cobija impresionantes lugares, como la Roca de Cashel y el Castillo de Cahir.

También es el hogar del queso azul de Cashel, entre otros productos gastronómicos de altísimo nivel, y tiene paisajes tan increíbles que hacen que la región sea conocida como El valle dorado de Irlanda.

Por todo esto, y por mucho más, Lonely Planet acaba de incluir el condado de Tipperary, en pleno corazón del Ancestral Este de Irlanda, en su listado de mejores destinos para descubrir en 2026.

El condado de Tipperary estrena premio. Lonely Planet, referente indiscutible en el mundo de los viajes, ha incluido este condado irlandés en su Best In Travel 2026 Destinations, su listado de 25 destinos destacados para viajar este próximo 2026. El jurado ha seleccionado Tipperary por sus paisajes impresionantes, su floreciente escena gastronómica y sus icónicos sitios patrimoniales.     

Tipperary es un destino donde los visitantes pueden ‘disfrutar de lo mejor de la cultura y la gastronomía irlandesa’, dice Lonely Planet, que ha destacado la Roca de Cashel como un lugar de visita obligada y algunas de las experiencias culinarias del condado, desde pubs tradicionales y pintorescos, como Larkin’s, hasta los productos de la granja a la mesa y la excelencia que ofrece The Bishop’s Buttery, poseedor de una estrella Michelin, razones todas ellas que le han valido su inclusión en esta prestigiosa lista de recomendaciones viajeras.

Bien comunicado por carretera y tren desde tres aeropuertos diferentes –Shannon (a una hora en coche), Cork y Dublín–-, el condado de Tipperary se presenta como un destino al que merece la pena seguir la pista este próximo 2026.      

La Roca de Cashel: más de 1.000 años de historia y una conexión con San Patricio

Tipperary, en pleno corazón del Ancestral Este de Irlanda, ofrece a los visitantes una combinación fascinante de historia, cultura, gastronomía y actividades al aire libre.

El lugar más famoso del condado –y uno de los más destacados de Irlanda también– es la Roca de Cashel, un espectacular conjunto de edificaciones medievales que se eleva por encima de frondosos campos verdes, regalando unas estampas increíbles. Su inconfundible silueta es uno de los símbolos de Irlanda.  

La visita a estas ruinas medievales con más de 1.000 años de historia resulta absolutamente mágica. Desde sus inicios, aquí se fueron sucediendo diferentes edificaciones hasta convertirse en el complejo de estructuras que puede verse hoy en día.

En el centro de todo se encuentra la catedral, del siglo XIII, mientras que la llamada sala del coro de los vicarios es del siglo XV.

Otro elemento que destaca sobremanera es la torre circular, construida en 1100 y que se eleva espectacularmente 28 metros por encima del suelo. El complejo también conserva restos del pasado vikingo de Irlanda.     

La Roca de Cashel es un lugar directamente relacionado también con San Patricio, patrón de Irlanda. Se dice que fue precisamente en este lugar donde convirtió al rey Aengus al cristianismo.

Cuenta la leyenda que, durante el bautismo, San Patricio apoyó involuntariamente su puntiagudo báculo en el pie del rey, bajo el agua, y le hizo sangre. Afortunadamente todo quedó ahí porque Aengus creyó que aquello formaba parte de la ceremonia...     

Los castillos de Cahir y Roscrea: dos importantes ejemplos de arquitectura medieval

El patrimonio de Tipperary incluye también dos importantes castillos que figuran, igualmente, entre los mejores ejemplos de arquitectura medieval de la isla: el Castillo de Cahir y el Castillo de Roscrea.     

Subir por el camino empedrado hasta la puerta de entrada del Castillo de Cahir ayuda a entender por qué esta imponente fortaleza del siglo XIII era prácticamente inexpugnable. Para su edificación se buscó una ubicación estratégica: una isla rocosa en el río Suir. Uno de los aspectos más destacados es su torre del homenaje, que ofrece una bonita vista panorámica. El lugar ha sido escenario de varias películas y series de televisión.     

El Castillo de Roscrea es también del siglo XIII. Historia, arquitectura y belleza natural vuelven a darse la mano en este increíble rincón de la Isla Esmeralda. El castillo está rodeado de jardines y Damer House, ejemplo de arquitectura pre-palladiana. Todo ello forma parte del Centro de Patrimonio de Roscrea, abierto al público de marzo a octubre.      

Nombres propios de la gastronomía: Cashel Blue, The Bishop’s Buttery, Larkin’s…      

Junto a estos monumentos históricos, la próspera escena gastronómica de Tipperary se ha convertido en una parte esencial de su atractivo. El viajero encontrará aquí, además de los siempre acogedores y animados pubs, interesantes mercados de agricultores y restaurantes que celebran lo mejor de los productos locales.      

Uno de esos productos es el queso azul de Cashel, un ejemplo de audacia en un país que, pese a ser un destacado productor y consumidor de excelente leche fresca, no cuenta con una tradición quesera.

El Cashel Blue nació hace relativamente poco, en 1984, gracias a la familia Grubb. Está inspirado por la majestuosidad de Tipperary y la leyenda de la Roca de Cashel. Cremoso, picante y con un sabor a nuez, untado en pan crujiente o acompañado de frutas frescas resulta una delicia y un imprescindible para los viajeros más gourmets.      

Otro importante producto local son las manzanas. El condado de Tipperary destaca por producir la crujiente y jugosa variedad de manzanas que se utiliza después en las excepcionales tartas que venden en los mercados locales. Y si hablamos de manzanas… hay que hablar de ¡sidra! La más conocida de Irlanda es de allí, concretamente de Clonmel, y se fabrica desde 1935. Su nombre es Bulmers aunque éste sólo se utiliza en Irlanda. En el resto del mundo se comercializa como Magners.     

Si hablamos de restaurantes, conviene apuntar The Bishop’s Buttery, con una estrella Michelin, que ofrece platos clásicos franceses que realzan lo mejor de los productos irlandeses. Es el restaurante de The Cashel Palace, uno de los hoteles cinco estrellas más increíbles de Irlanda.      

El pub Larkin’s también ocupa un lugar destacado en la gastronomía de Tipperary. Está situado en Garrykennedy, en la orilla sur del Lago Derg, y ha recibido el galardón Best Contemporary Irish Cuisine este 2025. Es muy conocido por su estofado de buey con Guinness, que sirven al son de la música en directo.      

Una Irlanda de postal  

La belleza natural del condado de Tipperary es, igualmente, maravillosa. Tipperary es un lugar donde ‘los paisajes cambian de impresionantes cadenas montañosas a tranquilos valles’ y los senderos ‘serpentean junto a ruinas medievales’, señala Lonely Planet.     

Sus paisajes han hecho que la región sea conocida como El valle dorado de Irlanda. Es una Irlanda de postal. El Lough (lago) Derg ofrece, además, un entorno sereno, ideal para practicar kayak, paddleboard o navegar tranquilamente, lo que permite a los visitantes descubrir encantadores pueblecitos junto a la orilla. Muy cerca de allí está Galtee Mountains, la cadena montañosa interior más alta de Irlanda.

La zona tiene una gran tradición de granjas lecheras y es perfecta para disfrutar de espectaculares paseos y rutas de senderismo.      

Tipperary también es mundialmente famoso por sus tradiciones ecuestres, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de los caballos. El condado es considerado también el corazón del hurling, deporte de origen celta en el que los jugadores utilizan un palo de madera llamado hurley para golpear una pelota pequeña llamada sliotar.

El hurling figura en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO y es una de las tradiciones más emocionantes de Irlanda. En Tipperary tiene su templo en Semple Stadium.      

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

José Rodríguez Pousa

Nexotur - Hace 16 horas 33 segs
Sercotel, junto a su socio tecnológico Seidor, ha lanzado OpenStay Lab, un programa pionero de innovación abierta que impulsará la colaboración con startups tecnológicas para desarrollar nuevas soluciones que transformen tanto la experiencia del huésped como la gestión hotelera. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de aceleración digital de Sercotel, que tiene a Rodríguez Pousa como CEO, y que dio un paso decisivo a comienzos de año con la creación del Hub de Innovación presentado en FITUR 2025. Leer
Categorías: Prensa

España impulsa la gestión turística inteligente integrando IA en los destinos

Nexotur - Hace 16 horas 33 segs
El plan para implantar la IA Turística en España, fruto de la colaboración entre Segittur y Turespaña, integrará y desarrollará dos proyectos ya existentes: la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) y el portal oficial de Turismo de España. Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador