Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

PortCastelló despide 2025 con récord histórico de cruceros y garantiza escalas premium para los dos próximos años

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 55 mins
PortCastelló despedirá 2025 con récord histórico de cruceros y garantiza escalas premium para los dos próximos años. Un total de 3.486 cruceristas y 2.620 tripulantes han venido este año a Castellón a bordo de alguna de las diez escalas de cruceros, de las cuáles dos han sido en Peñiscola. Una tendencia al alza que prevé consolidarse en los próximos dos años, ya que a día de hoy ya hay agendados para 2026 y 2027 un total de dieciséis cruceros. El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha valorado de manera “muy positiva” los datos que “son fruto del resultado
Categorías: Prensa

Grimaldi elige las soluciones de Pipeline Software para impulsar su digitalización y se estrena con la venta de su famoso MiniCrucero de fin de año 

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 55 mins
Pipeline Software y Grimaldi Tour han alcanzado un acuerdo estratégico por el que la compañíaitaliana incorpora las soluciones Orbis Gestión, Orbis Booking y Orbis Portal a sumodernización tecnológica. Gracias a esta colaboración, impulsa su proceso de digitalización y optimiza la gestión integral desus operaciones tanto B2B como B2C, abarcando desde la venta de servicios sueltos —comobilletes de ferry— hasta paquetes completos que combinan ferry + hotel + actividades.“La confianza de Grimaldi en nuestras soluciones confirma la solidez tecnológica y la versatilidaddel ecosistema de aplicaciones de Pipeline Software. Nuestro objetivo es seguir acompañando alas principales marcas del sector turístico en su
Categorías: Prensa

José Vicente Morata renueva su cargo como vicepresidente de Eurocámaras

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 55 mins
El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y del Consejo Cámaras de Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, ha renovado su cargo como vicepresidente de Eurocámaras durante la celebración de la Asamblea General Anual de la institución. José Vicente Morata, ocupa esta posición en representación de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España. Eurocámaras, es la red europea de cámaras regionales y locales que representan a más de 20 millones de empresas en Europa. Junto a José Vicente Morata, ha renovado su cargo hasta 2027, Vladimír Dhlouhý, presidente de la Cámara de Comercio de Chequia, comprometiéndose a
Categorías: Prensa

Agosto en noviembre. Benidorm supera el lleno técnico en hoteles durante sus Fiestas Patronales

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 55 mins
Buen tiempo, planta hotelera a pleno rendimiento y la Fancy Dress Party destacan en una semana en que la ocupación superará el 96% Agosto en noviembre, o con datos que pueden ser incluso mejor que el puente de agosto, la temporada extra alta por excelencia.Es que así son los datos de ocupación hotelera que maneja BigDataHosbec para esta semana de noviembre en Benidorm, que celebra sus Fiestas Mayores Patronales, más propios de agosto que de un final de temporada. Y es que el nivel de reservas ‘on the books’ o reservas ya consolidadas en el sistema nos muestra que la
Categorías: Prensa

Go Global Travel se transforma en Yanolja Go Global

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 56 mins
Go Global Travel se transforma en Yanolja Go Global, marcando una nueva era en la innovación de viajes B2B globales. El cambio de marca refleja la integración de la empresa dentro del Grupo Yanolja y su misión de impulsar la innovación y el crecimiento global a través de la tecnología y los datos. Go Global Travel se transforma en Yanolja Go Global, marcando una nueva era en la innovación de viajes B2B globales anunció hoy su transformación en Yanolja Go Global, lo que marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la compañía y una mayor alineación con Yanolja Group,
Categorías: Prensa

El puerto de la Pobla de Farnals se rehabilitará de forma integral fruto de la colaboración de la Generalitat y el sector privado

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 56 mins
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado las instalaciones del puerto deportivo de la Pobla de Farnals, donde ha anunciado “el proyecto de renovación integral que permitirá remodelar por completo el recinto portuario con una inversión fruto de la colaboración de la Generalitat y el sector privado”. Martínez Mus ha explicado que esta actuación, con una inversión de entre 23 y 40 millones de euros, “pretende reformar unas instalaciones envejecidas”. «Ahora», ha señalado, “se inicia un nuevo procedimiento de renovación para adaptar el puerto a las actuales demandas del
Categorías: Prensa

Turisme Comunitat Valenciana refuerza la empleabilidad en hostelería y turismo con la nueva versión de la plataforma CdTJobs

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 57 mins
Turisme Comunitat Valenciana ha puesto en marcha una nueva versión de la plataforma CdTJobs, una herramienta digital gratuita que conecta a empresas del sector turístico y hostelero con profesionales formados en la Red de Centros de Turismo (CdT).  Esta actualización mejora la accesibilidad, la gestión de ofertas y la visibilidad del talento cualificado, consolidando a CdTJobs como un recurso clave para impulsar el empleo y la profesionalización en el turismo valenciano. La Comunitat Valenciana cerró 2024 con 29,7 millones de visitantes y una contribución del turismo superior al 16 % del PIB autonómico. Estos indicadores reflejan la fortaleza del sector
Categorías: Prensa

Más de 18.000 personas disfrutan de los atractivos de la provincia en la Fira de les Comarques de la Diputación

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 58 mins
El certamen celebrado el pasado fin de semana en los Jardines de Viveros ha tenido un gran éxito entre el público de la ciudad de Valencia, que ha podido conocer de primera mano la oferta turística actual de toda la provincia  Más de 18.000 personas han visitado este fin de semana la Fira de les Comarques de la Diputació de València, celebrada en los Jardines de Viveros de la ciudad. Allí han podido conocer de primera mano las muchas y variadas propuestas turísticas que ofrecen actualmente los municipios, mancomunidades y empresas del sector turístico de la provincia. “La feria ha
Categorías: Prensa

Casual Hoteles impulsa la creación de un segundo Bosque Casual en Portugal 

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 58 mins
Tras el éxito del Bosque Casual en España, que está a punto de alcanzar los 2.000 árboles plantados desde su creación, la cadena amplía su proyecto de regeneración ambiental al país vecino El nuevo Bosque Casual se ubicará en la región del Alentejo, como una nueva fase del proyecto. medioambiental de la cadena, desarrollada en colaboración con ReTree, con el objetivo de restaurar ecosistemas degradados y reforzar el vínculo territorial con Portugal. Casual Hoteles refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la regeneración ecológica con la creación de un segundo Bosque Casual en Portugal, una nueva fase de su proyecto
Categorías: Prensa

Amadeus reafirma su liderazgo en el sector con un crecimiento acelerado en el tercer trimestre y un sólido impulso comercial 

Gaceta del Turismo - Hace 16 horas 59 mins
Información a destacar del periodo de nueve meses cerrado el 30 de septiembre de 20251: Los ingresos del Grupo aumentaron un 6,4%, hasta 4.895,3 millones de euros, un 8,0%2 más a tipos de cambio constantes.  El beneficio de explotación se incrementó un 8,4%, hasta alcanzar los 1.419,6 millones de euros. El EBIT ajustado1 ascendió a 1.470,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,7%2 a tipos de cambio constantes.  El beneficio creció un 10,1%, hasta los 1.088,2 millones de euros. El beneficio ajustado1 creció un 8,2%, hasta los 1.108,9 millones de euros.  El flujo de efectivo disponible1 ascendió a
Categorías: Prensa

Más allá de Laponia: el otro invierno de Finlandia que merece ser descubierto

Expreso - Hace 17 horas 55 mins

Además de Laponia, Finlandia tiene otros lugares únicos para descubrir este invierno: Arctic Lakeland, en el norte; el lago Saimaa, el cuarto lago más grande de Europa; la capital del país, Helsinki; y Tampere, la capital mundial de la sauna

Laponia es, sin duda, la región que más se asocia con la imagen de unas vacaciones de invierno en Finlandia. Sin embargo, más allá del norte, el país ofrece un sinfín de paisajes y experiencias que revelan una Finlandia igual de mágica y sorprendente.

Entre lagos congelados, bosques cubiertos de nieve y disfrutar de la auténtica sauna finlandesa, cada región invita a disfrutar de una forma distinta esta estación: más pausada, alejada del bullicio y profundamente conectada con la naturaleza.     

Dormir bajo las auroras boreales en el lago Oulujärvi

Ver la aurora boreal es una de las experiencias más mágicas que se pueden vivir en Finlandia. En muchas regiones, como Arctic Lakeland, el lugar que combina lo mejor de los paisajes del norte y del sur del país, hay cabañas o iglús con techos de cristal diseñados para contemplar la aurora directamente desde la cama.

El país ofrece algunos de los alojamientos de cristal más fascinantes en plena naturaleza, entre ellos un iglú flotante.

Para completar la experiencia, los huéspedes pueden disfrutar de una cena junto al lago, relajarse en una sauna sobre el hielo o hacer una excursión a la cercana isla de Ärjänsaari. 

El invierno es una de las mejores épocas para contemplar las auroras boreales debido a las pocas horas de luz y a que las noches son más oscuras. 

Patinar sobre un lago helado Saimaa

La Región de los Lagos ofrece extensos lagos helados y paisajes naturales ideales para actividades invernales. En esta región se encuentran muchos de los 188.000 lagos del país, incluyendo el más conocido de la región, el lago Saimaa.

El cuarto lago más grande de Europa, este lago de 4.400 kilómetros cuadrados ofrece un gran espacio para los aficionados al patinaje sobre hielo; debido a la gruesa capa de hielo que se forma durante el invierno, el patinaje sobre estos espectaculares lagos es posible.

Aunque la mayoría de los finlandeses se inician en este deporte a una edad temprana, cualquiera puede ponerse un par de patines y probar las pistas al aire libre. Además, por el camino hay muchas áreas de descanso para disfrutar de una bebida caliente o, simplemente, admirar los magníficos paisajes invernales. 

Pasear por el tradicional mercado navideño de Helsinki

En Helsinki, la capital finlandesa, se encuentra el mercado navideño más antiguo y popular de la ciudad. A los finlandeses les encanta celebrar las fiestas, por lo que a partir de principios de diciembre, la gente se reúne para celebrar el Pikkujoulu (o ‘pequeña Navidad’), y los mercados se llenan de visitantes que beben el tradicional vino caliente finlandés, el glögi. 

Situado en la Plaza del Senado, el Mercado de Navidad de Helsinki cuenta con más de cien puestos que ofrecen un sinfín de regalos y adornos navideños bellamente elaborados.

Papá Noel hace visitas diarias y un tiovivo antiguo, del que los niños pueden disfrutar gratuitamente, gira en el centro de la plaza despertando la nostalgia de los adultos. 

Relajarse en Tampere, la capital de la sauna

Una de las actividades que no puede faltar en tu viaje a Finlandia es disfrutar de una buena sauna finlandesa. En Tampere, conocida por ser la capital de la sauna, hay más de 70 saunas públicas disponibles todo el año.

La ciudad ostenta el título de Capital Mundial de la Sauna desde 2018. Dentro de ellas, podemos encontrar la Sauna Rajaportti: la sauna pública más antigua de Finlandia. Construida en 1906, cuenta con secciones separadas para hombres y mujeres, una estufa precalentada de gran tamaño y un löyly resistente y duradero, símbolo del espíritu de la sauna.

También dispone de cafetería y servicio de masajista. Con unas vistas impresionantes al lago Näsijärvi, la sauna Rauhaniemi Folk Spa, muy querida por los residentes de Tampere, cuenta con dos saunas: una más grande y otra más pequeña.

La experiencia se puede disfrutar todo el año y, en invierno, los más valientes tienen la posibilidad de nadar en el agua helada. Las sesiones son mixtas, con bañador y son muy populares entre las familias. 

Para vivir una experiencia distinta, la Sauna Restaurant Kuuma ofrece una combinación de restaurante y sauna, en pleno centro de la ciudad de Tampere. A la orilla del lago Pyhäjärvi, este espacio se divide en tres saunas diferentes y un restaurante elegante con gastronomía nórdica, una verdadera experiencia finlandesa.    

Excursiones con raquetas de nieve en Vuokatti

En Vuokatti, en el corazón del invierno finlandés, Vuokatti Safaris Oy propone una experiencia inolvidable para quienes buscan disfrutar del entorno natural de una manera tranquila y activa a la vez. La aventura comienza con una breve introducción sobre el uso de las raquetas y las técnicas básicas. Después, el camino se abre paso entre espesos bosques cubiertos de nieve, donde reina el silencio absoluto y la calma del paisaje invernal. 

Acompañado por un guía local, podrás descubrir los secretos de la naturaleza finlandesa mientras escuchas historias fascinantes sobre la zona.

Tras una caminata de aproximadamente una hora, el recorrido culmina en una acogedora cabaña de madera. Allí, con la ayuda del guía, los participantes aprenden a encender una fogata, disfrutando del calor del fuego, de bebidas calientes y de sabrosos bocadillos en plena naturaleza. Antes de emprender el regreso, hay tiempo para detenerse, respirar y contemplar la serenidad del entorno.    

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Radisson consolida su liderazgo global tras superar las 210 aperturas y firmas en 2025

Expreso - Hace 19 horas 55 mins

Tras un año emblemático como 2024, Radisson Hotel Group acelera su expansión global en 2025, consolidando su posición entre las grandes marcas hoteleras internacionales.

Con más de 210 aperturas y acuerdos firmados en lo que va de año, el grupo reafirma su propósito de crecimiento sostenible y su apuesta por un modelo de hospitalidad consciente y de largo plazo.       

Elie Younes, vicepresidente ejecutivo y director global de Desarrollo de Radisson Hotel Group, destaca que ‘este año estamos viendo resultados excepcionales en nuestra estrategia de crecimiento. Las nuevas aperturas reflejan lo que los viajeros de ocio y negocios buscan en 2025: experiencias memorables, diseño contemporáneo y sostenibilidad real. Nuestra cartera sigue creciendo con fuerza en los principales mercados del mundo’.     

En Europa, Oriente Medio y África, Radisson Blu reafirma su posición como referente de la hotelería de lujo contemporáneo, con nuevas aperturas estratégicas en destinos como Francia, Alemania, Turquía y Montenegro. Entre ellas destaca The Medlock, en el Etihad Stadium del Manchester City, un innovador proyecto que redefine la experiencia hotelera dentro de un estadio deportivo, junto al Radisson Blu CDG Airport Terminal Hotel, Paris, que dará la bienvenida a los viajeros en uno de los aeropuertos más transitados de Europa.    

Francia se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento del grupo, con Radisson Collection al frente de las nuevas aperturas y proyectos. Este año destaca la incorporación del emblemático Cour des Loges Lyon, A Radisson Collection Hotel, y la firma del histórico Banke Opera Paris, A Radisson Collection Hotel que debutará en 2026.

La marca también marcó su llegada a Hungría con el Radisson Collection Hotel, Basilica Budapest, una propiedad que sintetiza a la perfección la grandeza histórica con el lujo contemporáneo, y reabrió el Radisson Collection Hotel, Berlin de manera espectacular. Estos hitos refuerzan el papel de Radisson Collection como la vitrina del grupo para el diseño, el patrimonio y la hospitalidad moderna.

La audaz personalidad de Radisson RED está ganando impulso a nivel mundial con aperturas en el Reino Unido, Rumanía, India, Emiratos Árabes Unidos y Tailandia.

El Radisson RED Oslo City Centre, A Verified Net Zero Hotel, segundo hotel Verified Net Zero del grupo en Europa, reafirma el liderazgo de la marca en sostenibilidad.

En Londres, un partnership con PPHE Hotel Group marcará el debut de la marca en el corazón de la ciudad, a pocos minutos de la estación Liverpool Street.

La colaboración también estrenó un impresionante y vanguardista hotel de diseño en Roma, el art'otel Rome Piazza Sallustio. 

Radisson Individuals ha seguido creciendo con fuerza, ofreciendo una flexibilidad clave a los socios del Grupo y alcanzando más de 100 hoteles en operación o en desarrollo desde su lanzamiento en 2020.

Solo este año, la marca ha ampliado su presencia en Francia, Portugal, Alemania, Malta y Kazajistán, y ha sumado nuevos acuerdos en el Reino Unido, Polonia, España, Grecia, Kirguistán, Turquía, India y Filipinas. Recientemente, su compromiso por empoderar a los propietarios y ofrecer más opciones a los huéspedes se ha reforzado con la introducción de tres nuevos y atractivos segmentos de marca: Premier, Boutique y Retreats. 

La marca Radisson continúa evolucionando con fuerza, guiada por la innovación y la sostenibilidad. Este año, el Radisson Hotel Manchester City Centre, A Verified Net Zero Hotel, se convirtió en el primer hotel Verified Net Zero del grupo, un hito que refuerza el compromiso de la compañía con una hospitalidad responsable y preparada para el futuro.     

La expansión global de la marca también alcanza nuevos mercados emergentes, como la República Democrática del Congo, Armenia y Arabia Saudí, mientras que en el Reino Unido Radisson será el hotel insignia del primer estadio totalmente eléctrico de Oxford United Football Club, un proyecto pionero en eficiencia energética y sostenibilidad deportiva.

El crecimiento en Asia-Pacífico tambien se acelera con 13 nuevos Radisson Hotels que han abierto sus puertas en India, Indonesia, Tailandia y Vietnam, consolidando la presencia de la marca en destinos clave para el turismo regional.      

Oxford United Football Club, A Radisson Collection Hotel   El crecimiento del turismo de ocio impulsa también la expansión de la colección de resorts de Radisson Hotel Group, que ya supera las 160 propiedades en todo el mundo.

Desde Asia hasta Europa, el grupo suma nuevos destinos en Vietnam, Indonesia, Sri Lanka, India, Montenegro, Polonia, Rumanía, Egipto y Armenia. Entre las aperturas más destacadas se encuentran el Radisson Hotel Cannes, en la Riviera Francesa; el Radisson Collection The National Hotel, Brussels, un retiro junto al campo de golf más emblemático de Bélgica; y los recién inaugurados Radisson Collection Resort, Galle (Sri Lanka) y Radisson Collection Resort & Spa, Jaipur (India).

Cada nuevo proyecto reafirma el compromiso del grupo con ofrecer experiencias auténticas que integran diseño, bienestar y sostenibilidad en destinos llenos de inspiración natural y cultural.     

Por su parte, Asia-Pacífico marca el ritmo del crecimiento global del grupo, impulsando su presencia en mercados clave y reforzando su liderazgo en la región.

Solo en China, se han sumado 130 nuevas firmas y aperturas durante 2025, acercando la cartera a los 300 proyectos. El mayor impulso proviene de Country Inn & Suites by Radisson, la marca de crecimiento más rápido del país, que ya cuenta con 375 hoteles y un sólido posicionamiento en los segmentos medio y medio-alto.

Las principales ciudades como Wuhan, Pekín, Chongqing, Chengdu, Tianjin y Shanghái siguen siendo fundamentales para el plan de crecimiento y la estrategia de expansión del Grupo, respaldando tanto la escala como la consolidación de su presencia en el mercado.    

En India, uno de los mercados estratégicos para la compañía, Radisson Hotel Group ha superado el hito histórico de los 200 hoteles, con más de 130 en operación y 70 en desarrollo. Tras 59 nuevas firmas en apenas 18 meses y la llegada a 47 nuevas ciudades, el grupo se prepara para alcanzar 500 hoteles en el país para 2030, consolidando su posición como el operador internacional de mayor crecimiento orgánico en la región.    

‘Nuestro objetivo es claro: generar valor para nuestros propietarios, crear experiencias memorables para nuestros huéspedes y fomentar un crecimiento responsable que fortalezca comunidades en todo el mundo’, afirma Elie Younes.     

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Lisboa se viste con 182 kilómetros de luces de Navidad

Hosteltur - Hace 21 horas 55 mins
Lisboa da la bienvenida a la Navidad con un espectáculo luminoso sin precedentes. La inauguración oficial de las iluminaciones tendrá lugar el 22 de noviembre en la Praça do Comércio, con un concierto‑espectáculo de luz, orquesta y pirotecnia. A este ambiente se suman los tradicionales mercados, como la “Feira de Natal” de Avenida da Liberdade, el mercado del Rossio o el encantador Wonderland Lisboa, en el Parque Eduardo VII, con una noria con vistas panorámicas de Lisboa y el río Tajo, la casa de Papá Noel, pista de hielo y mucho más. La ciudad vibra también con conciertos, exposiciones y el inconfundible aroma de las castañas asadas que perfuma cada esquina. Para alojarse en el corazón de esta atmósfera se recomiendan los Heritage Hotels Lisboa: cinco hoteles tradicionales ubicados en edificios históricos del casco antiguo. Tras recorrer las calles iluminadas y los mercadillos, los huéspedes son recibidos con una taza de té caliente y bolo-rei, el clásico pastel navideño portugués. Lisboa en Navidad es una experiencia que combina tradición, luz y hospitalidad — ideal para una escapada.
Categorías: Prensa

Mapa: los países de la UE con más habitaciones de hotel

Hosteltur - Hace 21 horas 55 mins
Leer más: https://www.hosteltur.com/172686_mapa-los-paises-de-la-ue-con-mas-habitaciones-de-hotel.html Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo. Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico. Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector. 2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa

Spirit: nueva marca hotelera centrada en las personas y la sostenibilidad

Hosteltur - Hace 21 horas 55 mins
El grupo Spirit ha presentado oficialmente Spirit Hotels&Apartments, su nueva cadena hotelera, y Spirit Hospitality Global Business, su división de consultoría especializada. Con sede en Bilbao y raíces burgalesas, la compañía da un paso estratégico en su evolución tras más de tres décadas de trayectoria, consolidando un modelo de hospitalidad basado en las personas y en una gestión “desde dentro” que busca unir cercanía, sostenibilidad y profesionalidad. Spirit Hotels&Apartments representa la evolución de Segura Hostelería S.A., una empresa familiar que inició su andadura hace más de 35 años con el Hotel Ciudad de Burgos, hoy bajo la marca Spirit. Desde su sede en Bilbao, la cadena ha ampliado su presencia con establecimientos en Valladolid, Benalmádena y Monte Real (Portugal), además del Spirit Hotel Gran Bilbao y los Spirit Apartamentos Atxuri, consolidando una red que combina experiencia y visión moderna de la gestión hotelera. La filosofía de la marca, sintetizada en el lema “We are inside”, sitúa a las personas -empleados, huéspedes, propietarios y socios- en el centro de la estrategia empresarial. Este enfoque busca reforzar la conexión humana dentro del negocio, con la premisa de que “no queremos dejar huella en el planeta, sino en el corazón de las personas”. Hasta ahora los hoteles y apartamentos de la empresa habían operado de manera independiente, cada uno con su propia identidad. Hoy, el crecimiento alcanzado y el volumen de habitaciones les impulsan a crear una cadena con una voz común que refuerza su presencia en cada destino Una consultoría para transformar hoteles desde dentro Paralelamente al lanzamiento de la cadena, el grupo ha presentado Spirit Hospitality Global Business, una división de consultoría nacida durante la pandemia como respuesta a la necesidad de transformación de muchos alojamientos independientes. La firma ofrece un modelo flexible y formativo, con una metodología propia basada también en el principio “We are inside”, que acompaña a cada establecimiento desde dentro de su estructura operativa. Vídeo presentación de los "Insiders" que hacen posible Spirit. Fuente: Spirit Hotels&Apartments. La consultora trabaja con hoteles independientes, pequeñas cadenas e inversores, ofreciendo servicios que incluyen la gestión integral de activos, management interino, asesoría estratégica, marketing hotelero, formación de equipos, revenue management y transformación digital. Su compromiso se centra en dejar un legado de conocimiento tras un año de trabajo, asegurando la continuidad del crecimiento una vez finalizada la consultoría. Valores que definen la cultura corporativa Spirit Hotels&Apartments basa su cultura empresarial en cuatro pilares fundamentales: libertad, para fomentar entornos laborales inspiradores; creatividad, para impulsar el talento y la innovación; trabajo participativo, que promueve la colaboración y el respeto; y solidaridad, que refuerza el vínculo con el equipo, los clientes y la comunidad. Estos valores reflejan la convicción del grupo de que las empresas sólo pueden crecer cuando las personas lo hacen dentro de ellas. Una filosofía que pretende proyectarse tanto en sus operaciones actuales como en sus planes de expansión nacional e internacional. Una marca con liderazgo local y visión global Al frente de esta nueva etapa se sitúa Jorge Álvarez Diéguez, CEO de Spirit Hotels&Apartments y de Spirit Hospitality Global Business. Álvarez fue el impulsor del Spirit Hotel Gran Bilbao, en su barrio de Santutxu, y lidera ahora la consolidación de una cadena que busca “reforzar su presencia en cada ciudad donde está presente”, uniendo los diferentes establecimientos bajo una identidad común. El equipo al frente de la consultora Spirit Hospitality Global Business, de la que Jorge Álvarez (dcha.) y Raúl Amestoy (izq.) son cofundadores. Fuente: Grupo Spirit. Con esta integración Spirit Hotels&Apartments se posiciona como una cadena en expansión, abierta a incorporar nuevos hoteles y apartamentos tanto en propiedad como en gestión de terceros. Más que una marca, el grupo se define como una forma de entender la hospitalidad desde dentro, con la ambición de impulsar y reinventar el sector desde la experiencia, la cercanía y el compromiso humano. Noticias relacionadas: - Hotel Gran Bilbao, o cómo incluir el Tour de Francia en tu storytelling - Hotel Gran Bilbao: innovación para diferenciarse… ¡en forma de donut! - El Hotel Gran Bilbao baja a la mina para celebrar su décimo aniversario - Gastronomía para aumentar ingresos y mejorar experiencia y reputación
Categorías: Prensa

Minor Hotels introducirá la marca Anantara en Argentina con nuevo resort en Ushuaia

Expreso - Lun, 10/11/2025 - 22:00

Minor Hotels inaugurará el primer hotel Anantara en Argentina con el Anantara Ushuaia Patagonia Resort, cuya apertura está prevista para principios de 2028 en el destino más austral del país. 

Así, Minor Hotels ha anunciado el desarrollo de su primer hotel Anantara en Argentina, el Anantara Ushuaia Patagonia Resort, cuya apertura está prevista para principios de 2028.

El nuevo resort de lujo estará ubicado en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, y ofrecerá acceso a uno de los entornos naturales más remotos e impresionantes de Sudamérica. 

El complejo formará parte del plan maestro de Costa Susana, cerca del Parque Nacional Tierra del Fuego. La nueva propiedad contará con 60 habitaciones y suites, un centro de bienestar y spa a nivel del mar, restaurantes exclusivos e instalaciones para reuniones, con el fin de satisfacer la creciente demanda de viajes de ocio y experiencias de alta gama en la región.

El contrato de gestión se ha firmado con Fideicomiso Urbanización Monte Susana, un grupo promotor con más de dos décadas de experiencia inmobiliaria en Ushuaia y la región de Tierra del Fuego. 

Ushuaia, ‘a menudo llamada el ‘Fin del Mundo’, es la puerta de entrada a la Antártida y un destino impresionante por derecho propio’, afirmó Dillip Rajakarier , CEO de Minor Hotels y CEO del Grupo Minor International.

‘Llevar Anantara a Sudamérica es una prioridad clave para el Grupo, y estamos encantados de presentar nuestra marca en un entorno tan audaz, remoto e imponente como Ushuaia’. 

El complejo turístico se ha diseñado para reflejar el enfoque de Anantara en experiencias centradas en el destino y la hospitalidad sostenible. El proyecto Costa Susana, en su conjunto, es el primer desarrollo inmobiliario neutro en carbono de Argentina y ha sido seleccionado para participar en la categoría de Paisaje y Medio Ambiente del Festival Mundial de Arquitectura.

Destacando la estrategia regional de la marca, Gonzalo Aguilar, CEO de Minor Hotels Europa y América, afirmó: ‘Anantara Ushuaia representa un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento en América y la realización de una ambición largamente acariciada. Con la profunda experiencia local de nuestros socios y nuestra visión compartida, confiamos en que el hotel se convertirá en un referente de hospitalidad inmersiva y sostenible en los confines del mundo’.  

Melitón González del Solar, en representación del grupo promotor, añadió: ‘colaborar con Minor Hotels para traer Anantara a nuestro país es sumamente emocionante. La belleza natural y el espíritu aventurero de Ushuaia se complementan a la perfección con la filosofía de Anantara, centrada en la experiencia. Nos enorgullece trabajar con una marca que comparte nuestros valores de protección del medio ambiente y desarrollo de las comunidades locales. Juntos, estamos creando un hotel ecológico de referencia en la región’. 

El complejo estará ubicado a poca distancia del Aeropuerto Internacional de Ushuaia, que ofrece conexiones directas a Buenos Aires y otros destinos nacionales.

Una vez inaugurado, se espera que el Anantara Ushuaia Patagonia Resort atraiga a viajeros de alto poder adquisitivo que buscan experiencias de lujo en plena naturaleza, combinando la belleza salvaje de la Patagonia con el acceso a rutas de expedición a la Antártida.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador