Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Azerbaijan Airlines amplía su red de rutas con más vuelos desde Bakú a destinos clave

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 20 mins
Azerbaijan Airlines continúa fortaleciendo su presencia internacional con un aumento significativo en la frecuencia de vuelos desde Bakú hacia varios destinos populares. A partir de mayo, los pasajeros dispondrán de más opciones para viajar cómodamente a Antalya, Trabzon, Astaná, Milán y Chisináu. AZAL incrementará sus servicios hacia los destinos más solicitados del país. Desde el 1 de mayo, la ruta Bakú–Antalya–Bakú contará con cuatro vuelos adicionales por semana, pasando a ser un servicio diario. Asimismo, a partir del 12 de mayo, los vuelos hacia Trabzon aumentarán a cinco frecuencias semanales. También desde el 12 de mayo, se añadirá una frecuencia
Categorías: Prensa

El Palacio de Congresos de València obtiene el mejor resultado de su historia en 2024

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 21 mins
El Consejo de Administración del Palacio de Congresos de València ha aprobado, en reunión ordinaria, las cuentas anuales de 2024. Según el informe presentado, el recinto culmina con éxito un ciclo en el que ha alcanzado cifras récord en actividad y se ha consolidado como entidad líder en su sector. En concreto, el Palacio acogió en 2024 un centenar de eventos en los que participaron 100.912 asistentes, lo que generó un total de 110.000 pernoctaciones, y los ingresos alcanzaron los 6.014.903 euros, una cifra que implica un 31 % de crecimiento respecto al año anterior y un récord en la
Categorías: Prensa

Ahora Perú y AEDH sellan un acuerdo de colaboración para fortalecer la hotelería entre Perú y España

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 22 mins
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización de la industria hotelera peruana a través de un trabajo conjunto con sus pares españoles. El acuerdo fue suscrito por Pablo García Wagner, presidente de AHORA PERÚ, y Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH, en una ceremonia realizada en Madrid.  Durante su estancia en la capital de España, Pablo García participó en uno de los encuentros organizado por AEDH y dio unas palabras durante
Categorías: Prensa

TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa

Expreso - Hace 6 horas 19 mins

La aerolínea de Angola TAAG ha programado para este verano una docena de vuelos entre Luanda y La Habana, ‘con conexiones garantizadas desde Lisboa’.

Desde la compañía se ha realizado una invitación en la que se señala ‘prepárate para bailar al ritmo cubano con los nuevos vuelos que hemos preparado pensando en ti’.

La programación de la compañía TAAG incluye seis salidas desde Luanda, previstas para el 15 y 29 de julio; 12 y 26 de agosto y 9 y 23 de septiembre, además de seis salidas desde La Habana, los días 17 y 31 de julio; 14 y 28 de agosto y 11 y 25 de septiembre de 2025.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve

Expreso - Hace 8 horas 19 mins

Desde el pasado 1 de mayo, Accor asumió la gestión de Anantara Vilamoura, propiedad de fondos gestionados por Arrow Global Group.

El hotel, de 260 habitaciones, ha pasado a denominarse Victoria Golf Resort & Spa, Managed by Accor. 

La instalación goza de una ubicación privilegiada con vistas al recientemente anunciado Els Club Vilamoura, anteriormente conocido como Victoria, que durante varios años albergó el torneo internacional Portugal Masters.

También se encuentra a pocos minutos del renovado Centro Ecuestre de Vilamoura, que reabre este año para acoger de nuevo competiciones internacionales de saltos. La proximidad al emblemático puerto deportivo, a excelentes campos de golf y a todas las comodidades del destino refuerzan el atractivo de este hotel. 

El hotel fue adquirido hace unos meses por fondos gestionados por Arrow Global Group que, junto con el grupo Accor, implementará un plan de mejora integral del activo. 

John Calvão, director de fondos de Arrow Global Group, explica que ‘estamos muy entusiasmados con esta alianza con Fairmont Hotels & Resorts y Accor, que refuerza significativamente el posicionamiento del ecosistema integrado de hotelería, deporte y ocio que estamos desarrollando en Vilamoura. Esta colaboración refleja el compromiso de Arrow Global de mejorar la oferta turística en Portugal mediante una gestión estratégica y activos de alta calidad’. 

Por su parte, Omer Acar, director ejecutivo de Fairmont Hotels & Resorts, añadió que ‘Vilamoura es uno de los destinos más emocionantes y codiciados de Portugal, lleno de vida y energía. Combinado con un campo de golf de primera clase y el entorno natural que lo rodea, este hotel encaja a la perfección con la filosofía Fairmont. Estamos encantados de colaborar con Arrow Global Group para abrir el primer hotel Fairmont en Portugal y seguir consolidando nuestra presencia en el sur de Europa’.

El hotel es ahora gestionado por Accor, bajo un régimen de marca blanca, durante la implementación de un importante plan de mejora de infraestructura. Tras finalizar éste, Victoria Golf Resort & Spa será completamente remodelado y cambiará su nombre a Fairmont, uniéndose oficialmente a la cartera de Fairmont Hotels & Resorts.

Cabe destacar que Accor opera más de 35 hoteles en Portugal.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

¿Cuál es el recorrido en tren más largo del mundo?

Hosteltur - Hace 10 horas 19 mins
¿Te imaginas recorrer 13 países y 18.755 km sin subirte a un avión? Según se estima, completar el conocido como 'viaje más largo del mundo en tren', sin bajar en ninguna parada, podría llevar hasta 21 días, sin contar retrasos u otros tipos de problemas extra. El viaje en tren más largo del mundo comienza en Portugal Esta travesía ferroviaria, que combina múltiples conexiones, ofrece una alternativa sostenible al transporte aéreo, con una huella de carbono significativamente menor. La ruta comienza en Lagos, desde donde los viajeros se dirigen a Lisboa. Posteriormente, el trayecto continúa hacia París, seguido de un viaje de 40 horas hasta Moscú. Desde la capital rusa, el recorrido atraviesa vastas regiones de Rusia y China, pasando por ciudades emblemáticas como Pekín y Bangkok, antes de adentrarse en el sudeste asiático, cruzando países como Vietnam, Camboya, Tailandia y Malasia, hasta llegar a Singapur. ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Categorías: Prensa

Agencias de viajes: ¿cuál es el grado de innovación tecnológica logrado?

Hosteltur - Hace 10 horas 19 mins
No obstante, el 46% de las agencias consultadas cree que hay margen de mejora de su nivel de innovación, ya que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%). La estadística refleja una ligera disminución en el número de críticos con el momento tecnológico actual del segmento (4% en 2024 frente al 2% actualmente). El 52% de las agencias de viajes considera que su nivel de innovación ha mejorado. Fuente: Beroni/ObservaTOUR Previsiones de inversión De cara a 2025, las previsiones de inversión en innovación son similares a las de 2024, aunque mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal y en el de marketing y la publicidad. Además, habrá un pequeño incremento en las cuantías destinadas a la compra de software de CRM. La contratación de talento especializado en tecnología mantiene constantes muy similares a las de 2024, aunque se reduce dos puntos. Las agencias consultadas prevén disminuir la renovación de la estructura de hardware, la adquisición de nuevo software de backoffice y la mejora y actualización de las páginas web. El estudio atribuye la caída de las inversiones en hardware al aumento del uso de la nube por parte de las empresas. ¿A qué áreas se destinan las inversiones en innovación de las agencias? Fuente: Beroni/ObservaTOUR Aunque el avance es lento, el proceso de tecnologización se abre camino en las agencias de viajes, lo que supone "una buena noticia", según destaca Josep Bellés, CEO de la empresa especializada en tecnología para el sector Beroni, así como la mejora de la capacitación del personal.
Categorías: Prensa

Una aerolínea española regresa al ranking mundial de puntualidad en abril

Hosteltur - Hace 10 horas 19 mins
RANKING DE PUNTUALIDAD DE ABRIL DE 2025 Iberia Express alcanzó una puntualidad del 87,23% en abril, lo que supone una mejora de más de cinco puntos porcentuales frente al 82,13% registrado en marzo. Este incremento le permitió escalar posiciones hasta ocupar el cuarto lugar entre las aerolíneas europeas con mejor desempeño. Ranking europeo de puntualidad en abril. Fuente: Cirium Vueling, por su parte, también experimentó una evolución positiva, pasando de un 83,78% en marzo a un 86,98% en abril, situándose así en la quinta posición del ranking europeo. Mientras que, Iberia se situó en el séptimo lugar con un OTP de 86,09%. En términos globales, la aerolínea con mejor desempeño del mes fue la escandinava SAS, que aunque descendió ligeramente respecto a marzo (del 91,92% al 88,32%), mantuvo el liderazgo a nivel mundial. Le siguieron Aeroméxico (87,95%) y Saudia (87,34%), ambas con caídas similares en sus índices de puntualidad con respecto al mes anterior. Ranking de aerolíneas globales, en el que Iberia se posicionó en sexta posición. Fuente: Cirium Iberia ha vuelto al ranking mundial de puntualidad tras no aparecer en el mes de marzo. La aerolínea con un 86,09% de llegadas a tiempo, se situó en la sexta posición mundial, por delante de British Airways, Azul, LATAM Airlines y KLM. La aerolínea española operó 15.239 vuelos con una tasa de seguimiento del 99,68% y un factor de finalización del 97,86%. Por otra parte, las cancelaciones de vuelos cayeron 3 puntos en Europa, de un 8,1% a un 5,3%. Mientras que la caída más notable fue en Asia Pacífico, que pasó de un 24,1% en marzo a un 19,1% en abril.
Categorías: Prensa

Gran apagón: la falta de causas torpedea a las aseguradoras de viajes

Hosteltur - Hace 10 horas 19 mins
Las agencias han venido recibiendo comunicaciones de sus respectivas compañías aseguradoras indicando que no disponen todavía de un marco normativo claro para determinar con precisión el alcance de las coberturas aplicables, como ha constatado HOSTELTUR. El corte masivo de suministro eléctrico no solo generó alteraciones en el transporte, sino cancelaciones de servicios e incidencias en alojamientos, como detallaron las agencias a este digital. Algunos viajeros han podido solicitar cambios o devoluciones de sus billetes de avión y tren, los medios más afectados, pero otros aún esperan indemnizaciones por paquetes o servicios contratados que se vieron especialmente afectados por el corte masivo de electricidad en el territorio nacional. Compañías aseguradoras como Intermundial han avisado de la imposibilidad de esclarecer la cobertura de algunos seguros de viaje debido a que aún “no se ha identificado de forma concluyente la causa del incidente”. Asimismo, ha informado que se encuentra recopilando información individualizada de cada caso, “comenzando el proceso de valoración de manera personalizada, siempre en función de las características de la póliza contratada”. Otras compañías como Segitravel han explicado a las agencias que se han puesto en contacto con organismos oficiales y sus partners aseguradores “para evaluar posibles criterios de cobertura” y han activado un protocolo de análisis “caso por caso”. "Mientras se define un marco oficial, no emitiremos resoluciones definitivas sobre siniestros relacionados con el apagón”, han dejado claro a los agentes en una comunicación interna a la que ha tenido acceso este digital. Las horas más convulsas del apagón Las agencias de viajes se vieron desbordadas durante y después del apagón masivo, como así lo constataron a HOSTELTUR, indicando que la vuelta a la normalidad se antojaba "complicaba". Las principales incidencias registradas por las agencias en las horas más convulsas del apagón fueron las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes. "Dependiendo de las circunstancias, (las incidencias) generarán diversas implicaciones legales", explicaron desde la patronal de agencias, CEAV, como publicó HOSTELTUR en Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”. Asimismo, detallaron que, en el caso de que se hayan producido modificaciones sustanciales en los viajes combinados o incumplimiento del contrato una vez iniciado el viaje, "en determinados casos establecidos por ley, las agencias deberán ofrecer al viajero la posibilidad de aceptar un viaje substitutivo, lo que supone una carga de trabajo adicional, que puede complicar en algunos casos la vuelta a la normalidad".
Categorías: Prensa

La matriz de Iberia compra 30 aviones B787 para BA

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 20:39

IAG, la matriz de Iberia, comprará 30 aviones Boeing 787, en el marco de un amplio acuerdo comercial entre Gran Bretaña y Estados Unidos, según anunció este jueves un alto cargo de la Administración Trump. El tipo de aviones fue comunicado por Bloomberg a última hora (IAG: los accionistas dan luz verde a la compra de 87 aviones a Boeing y Airbus).

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente americano, firmaron este jueves un acuerdo comercial que elimina los aranceles en la mayor parte de las transacciones entre los dos países. En ese contexto, el secretario de Estado de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que una aerolínea británica compraría aviones Boeing por 10 mil millones de dólares, pero que el anuncio detallado lo tenía que hacer el interesado.

En ese mismo acuerdo, Estados Unidos confirmó que los motores Rolls Royce, fabricados fundamentalmente en el Reino Unido, no pagarían aranceles cuando se vendan a Estados Unidos, para los aviones Boeing.

Actualmente, British Airways vuela con Boeing en el largo radio y tiene un pedido pendiente de nuevos 777. Dispone, además, de una opción de adquirir más aviones.

Iberia, Level, Vueling y Aer Lingus, aunque del mismo grupo, no operan aviones Boeing. Sin embargo, el grupo tiene también una compra en firme de 50 737Max, cuya distribución y destino no está clara pero que podría incluir a Vueling.

 

Categorías: Prensa

Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana

Expreso - Jue, 08/05/2025 - 20:00

La aerolínea de bandera cubana operará vuelos desde Alemania hacia La Habana con aviones A330-200 de la compañía española Plus Ultra.

Cubana de Aviación anuncia el lanzamiento de una nueva operación aérea directa entre Alemania y Cuba, con vuelos que conectarán la ciudad de Frankfurt con La Habana a partir de noviembre próximo.

Esta ruta será operada en aeronaves Airbus A330-200 de la aerolínea europea Plus Ultra, como parte de una operación propia de Cubana de Aviación. 

Los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana, los miércoles y sábados, con una capacidad total de 287 plazas: 270 asientos en clase turista y 17 en clase business. Esta oferta está diseñada para atender tanto al mercado vacacional como al corporativo, respondiendo a la creciente demanda de conexión entre Alemania y Cuba. 

El lanzamiento de esta nueva ruta tuvo lugar en el Hotel Nacional de Cuba, con la presencia del ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda; el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila; y Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A, CACSA.

Enjoy Travel Group ha manifestado su apoyo a esta nueva operación, reafirmando su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la conectividad aérea y al desarrollo del turismo en Cuba, a través de iniciativas que impulsen la llegada de viajeros europeos a la isla. 

La introducción de esta ruta no solo fortalece la conectividad aérea con el mercado europeo, sino que también facilitará la comercialización de programas turísticos que conecten distintos destinos dentro de la isla, como La Habana-Varadero y La Habana-Pinar del Río, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de explorar la diversidad cultural y natural de Cuba. 

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Airbnb deberá informar a Hacienda de los ingresos de sus anfitriones

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 19:12

A partir de este ejercicio, la Agencia Tributaria incluirá en los datos fiscales de los contribuyentes los ingresos obtenidos a través de plataformas como Airbnb. Esta medida responde a la aplicación en España de la Directiva europea DAC7, que obliga a las empresas digitales a comunicar a las autoridades la información sobre los ingresos de sus usuarios (Airbnb: 286.000 euros de impuestos en España en 2021).

Según informa Expansión, los anfitriones de Airbnb que durante 2024 hayan superado las 30 operaciones o hayan ingresado más de 2.000 euros serán identificados por Hacienda, que incorporará esa información automáticamente en sus borradores de la declaración de la renta. La medida afectará a miles de particulares que ofrecen viviendas turísticas de forma ocasional o regular a través de la plataforma.

En el caso del alquiler vacacional, los ingresos percibidos deben declararse como rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF. A diferencia del arrendamiento de vivienda habitual, estos ingresos no se benefician de reducciones fiscales y, si además se ofrecen servicios adicionales como limpieza o lavandería, el propietario tendrá que registrarse como empresario y aplicar el IVA correspondiente.

Con esta medida, se espera aumentar la transparencia en los ingresos derivados del turismo vacacional y mejorar el cumplimiento tributario de particulares que, a través de plataformas digitales, obtienen beneficios del alquiler turístico. Hacienda tendrá por primera vez una fuente directa de datos sobre estos ingresos, lo que reduce el margen para eludir su declaración.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Cosme Maíz, nuevo Manager Sales Executive de Travelpartners

Gaceta del Turismo - Jue, 08/05/2025 - 18:36
El turoperador Travelpartners ha incorporado a Cosme Maíz como nuevo director comercial de la compañía. Así lo ha confirmado el propio Maíz en conversación con Gaceta del Turismo Madrid y en una publicación a través de las redes sociales. Maíz llega a Travelpartners tras una dilatada trayectoria profesional en el sector turístico. Entre otras, Cosme Maíz ha formado parte durante cinco años de Bedsonline, primero como Country Manager Spain y, más tarde, como Regional Retail Manager.
Categorías: Prensa

El colapso acecha al aeropuerto de Valencia sin visos de ampliación

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 18:28

El aeropuerto de Valencia ha registrado cerca de 2,5 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2025, una cifra récord que vuelve a alertar de la necesidad de acometer una ampliación urgente de sus instalaciones para evitar un colapso en los periodos de temporada alta (El aeropuerto de Valencia se acerca peligrosamente al colapso).

Según datos de Aena recogidos por el periódico Levante, el tráfico creció en alrededor de 400.000 viajeros respecto al mismo periodo del año anterior. Esto, tal y como apunta el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), confirma a Manises como uno de los aeropuertos con mayor crecimiento del mundo en su categoría (14,3% interanual). Solo cuatro en todo el mundo, entre ellos Alicante-Elche, superaron su alza (Colapso aeroportuario: Alicante y Valencia, cara y cruz).

Para que se hagan una idea, las cifras de marzo reflejan un crecimiento de un 20% gracias al aumento de conexiones directas con capitales europeas y nuevas rutas anunciadas para este verano. La oferta internacional se ha ampliado con enlaces a destinos como Reikiavik, Oslo, Poznan y Montreal, este último el primero transatlántico desde Valencia, operado por Air Transat.

Así, con este ritmo de crecimiento, todo apunta a que Manises superará en los próximos meses su límite operativo de 10,5 millones de pasajeros anuales. De momento, ya ha cubierto una cuarta parte de su capacidad total sin tener en cuenta los datos que se obtendrán en los meses de junio, julio y agosto, tradicionalmente con mucho más tráfico por el periodo estival.

Y mientras tanto, el proyecto de ampliación del aeropuerto aún se encuentra en fase preliminar. Como publicó Preferente, Aena contempla una inversión de 400 millones de euros para renovar el edificio terminal, pero esta intervención está prevista entre 2027 y 2031, dentro del marco del DORA III, sin impacto inmediato en la operativa actual.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Air Transat lanza dos nuevas rutas internacionales para el invierno 2025-2026

Gaceta del Turismo - Jue, 08/05/2025 - 18:07
Nueva ruta exclusiva sin escalas entre Montreal y Guadalajara Extensión del servicio entre Montreal y Madrid Air Transat, reconocida como la Mejor Aerolínea de Ocio del Mundo en 2024 por Skytrax, continúa expandiendo su red con la incorporación de dos nuevas rutas internacionales a su programa de invierno 2025-2026. La aerolínea está lanzando una ruta exclusiva entre Montreal y Guadalajara (GDL) en México y ampliando su servicio entre Montreal y Madrid (MAD) en España para cubrir parte de la temporada invernal. Los vuelos estarán disponibles para reserva esta semana. “El lanzamiento de estas nuevas rutas refleja nuestro compromiso de ofrecer
Categorías: Prensa

Meliá: boom de ingresos y planes para abrir un hotel cada dos semanas

Hosteltur - Jue, 08/05/2025 - 18:07
Meliá Hotels International cerró el primer trimestre del año con unos ingresos de 444’5 millones de euros, un 1% más que el mismo periodo de 2024 y pese al llamado “efecto calendario” por la celebración de la Semana Santa en abril. El Ebitda del grupo alcanzó los 91 millones de euros, y el Resultado Neto Consolidado fue de 10,5 millones de euros (+93%). Con este punto de partida, la cadena de la familia Escarrer augura un resto de año “muy positivo”, mientras prevé firmar cerca de 4.500 habitaciones nuevas y abrir un mínimo de 25 hoteles, es decir, un establecimiento cada dos semanas. Los resultados de la compañía del primer trimestre, hecho públicos este jueves, denotan la resiliencia del negocio a pesar de la no celebración de la Semana Santa en este periodo. Así, la cadena registró un crecimiento del 6,5% del RevPAR, respecto a 2024, que se situó en los 77,5 euros, y prevé otro año positivo con mejora de precios y ocupación en todas las regiones excepto Cuba. "Nuestra compañía puede ya anticipar un segundo trimestre positivo, mientras que las reservas en libros ya registradas para el conjunto del ejercicio se mantienen por encima de la misma fecha de 2024 y anticipan un crecimiento en los principales mercados”, ha destacado Gabriel Escarrer Jaume, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International. Hotel Casa Lucía Meliá Collection, en Buenos Aires. Fuente: Meliá Hotels International En cuanto a los canales directos del grupo, estos representan en el trimestre el 45,9% de la venta centralizada, con una evolución positiva también de las agencias de viajes, turoperadores, y las OTA’. En el ámbito financiero, la deuda neta excluyendo arrendamientos se situó a cierre de marzo en 792 millones de euros, con un incremento de 19,2 millones de euros desde diciembre. "Comparado con el mismo periodo de 2024, la reducción de la deuda, unida a la relajación en los costes de financiación del grupo, permitieron una mejora del resultado financiero del 29, 7% en el primer trimestre", ha detallado la cadena. "Comparado con el mismo periodo de 2024, la reducción de la deuda, unida a la relajación en los costes de financiación del grupo, permitieron una mejora del resultado financiero" Expansión y balance por regiones Hasta la fecha, la cadena mallorquina ha firmado 12 hoteles con 2.012 habitaciones, y completó cinco aperturas con 580 habitaciones, en Pattaya (Tailandia) Albania, Vietnam y Argentina. Si se computan los hoteles operativos del grupo (365) y los firmados en el pipeline de expansión en proceso de apertura (67 hoteles) resulta un total de 432 hoteles, con 105.198 habitaciones. "Hemos transmitido a los accionistas nuestra confianza en la evolución del grupo y en su capacidad de seguir capitalizando la favorable coyuntura del sector durante 2025 para seguir avanzando en calidad, rentabilidad y tamaño, mientras seguimos afianzando nuestra resiliencia frente a la creciente volatilidad de los mercados, acrecentada por unas tensiones arancelarias que, esperamos, continúen con la leve tendencia a la relajación observada en los últimos días”, ha subrayado Escarrer. Si se computan los hoteles operativos del grupo (365) y los firmados en el pipeline de expansión en proceso de apertura (67 hoteles) resulta un total de 432 hoteles, con 105.198 habitaciones. Por regiones, España ha destacado la evolución de las Islas Canarias y costas peninsulares, que han permitido “anticipar la apertura de hoteles” abiertos al completo durante las fiestas de Pascua. Por su parte, Madrid ha registrado el mayor crecimiento dentro del segmento urbano gracias a la combinación de eventos y demanda de ocio “con una mejora notable de tarifas”, mientras que Barcelona ha destacado por la celebración del Mobile World Congress y la “importante mejora de tarifa media del Gran Meliá Torre Melina”, y Sevilla, “con un positivo desempeño del segmento MICE y la turoperación, pese al retraso en la Semana Santa”. En EMEA, Alemania ha mejorado la ocupación, "pero con una mayor sensibilidad también a las tarifas, y un sólido desempeño del segmento de eventos y congresos", mientras que la inestabilidad política afecta a los segmentos ligados al cliente individual, especialmente en las OTA y el canal directo, aunque la compañía prevé que las medidas adoptadas por el gobierno alemán para dinamizar la economía "tengan un efecto favorable en el movimiento de viajeros". Por otra parte, espera que el mejor desempeño del segmento corporativo supla la ausencia de eventos celebrados en 2024 como la Eurocopa, "si bien se espera un notable impacto de la final de la Champons League a finales de mayo". El Reino Unido, por su parte, tuvo un trimestre positivo respecto al mismo periodo de 2024, con una mejora del RevPAR superior al +8% y con el segmento MICE y corporativo como impulsores. Los hoteles de Londres lideraron el crecimiento con incrementos de doble dígito en RevPAR, frente a un desempeño más dispar de los hoteles al norte del país. "Para el resto del año se espera mantener el sólido ritmo de crecimiento en el país e ir mejorando el resultado de los hoteles del norte". Meliá prevé que las medidas adoptadas por el gobierno alemán para dinamizar la economía "tengan un efecto favorable en el movimiento de viajeros" En Francia, el inicio de año se ha visto beneficiado por el impulso de la demanda cultural ligada a la reapertura de Notre Dame, beneficiando especialmente al vecino hotel Meliá Collection Maison Colbert. Italia registró un crecimiento del RevPAR de doble dígito, destacando Milán con un Gran Meliá Palazzo Cordusio que "lidera la demanda de lujo en la ciudad", y un crecimiento en Roma donde destacan los segmentos MICE y de ocio, con Estados Unidos como mercado clave en el país, seguido por Reino Unido, Italia y España. Hotel Meliá Collection Maison Colbert, en París. Fuente: Meliá Hotels International En América, México ha demostrado una senda continuista respecto al primer trimestre del año pasado, con una buena ocupación y desempeño del segmento MICE, con menor fortaleza en las tarifas y un buen comportamiento de la turoperación, por encima del canal directo. La compañía se ha propuesto impulsar el segmento MICE, "confiando en una distensión en las relaciones con los Estados Unidos". En República Dominicana, el primer trimestre registró una alta conversión de reservas a corto plazo con crecimiento de la turoperación canadiense y de mercados emergentes de LATAM como Argentina. "Para el segundo trimestre se confía un incremento de la demanda de USA impulsada por la positiva acogida al hotel ZEL Punta Cana, y en el buen resultado de la apuesta comercial por los mercados europeos como el Reino Unido y España". En Estados Unidos el primer trimestre para Meliá cerró con una evolución positiva tanto en segmento de ocio y corporativo y el impulso de campañas como el Black Friday, que potenciaron las reservas anticipadas y el crecimiento en la turoperación, detalla la cadena. Asia, por su parte, ha denotado un inicio de año desigual para los hoteles de China, "con un impacto positivo de la exención de VISA para los viajeros internacionales y con una progresiva mejora de los mercados internacionales hacia el país". Con vistas al segundo trimestre, China espera incrementar la llegada de clientes internacionales y domésticos, en línea con el incremento de la actividad observada en las plataformas online. Asimismo, Vietnam ha demostrado un "sólido desempeño en con visitantes de origen chino y europeo, gracias a la exención de VISA".
Categorías: Prensa

Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026

Expreso - Jue, 08/05/2025 - 18:00

Estos Estados van a desarrollar diversas acciones y estrategias que pretenden fortalezcan los destinos turísticos de la región en la etapa previa, durante y hasta dos meses posteriores al Mundial.

Hablamos de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa, los que se han unido para integrar una Alianza de Colaboración destinada a atraer visitantes en la Copa Mundial de Futbol 2026. 

Con este acuerdo se incluye un posicionamiento de los estados firmantes frente a los mercados nacional e internacional, el aprovechamiento de la visibilidad global del Mundial de Futbol 2026 para consolidar a México como un destino turístico atractivo, así como la difusión de actividades que resalten la identidad de cada estado participante en esta alianza.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Oficial: Disneyland abre un parque en Abu Dabi

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 16:53

Tokio, París, Hong Kong, Shanghái, por supuesto Estados Unidos, y ahora Abu Dabi, en Emiratos. La isla Yas será la sede de un nuevo parque temático de Disney. La sorpresa es que en este caso no será exactamente un parque Disney, sino que más bien Disney franquicia a una entidad local para que lleve a cabo el proyecto y lo gestione, cobrando por la franquicia (Clientes de Disneyland París estallan: “El peor viaje de mi vida”).

En medios turísticos el rumor corría desde hace tiempo, pero ahora se ha confirmado oficialmente, salvo el detalle de la fecha de apertura, que aún está pendiente de definición.

La empresa estadounidense se lanza a esta aventura en asociación con Miral Group, una compañía local de Emiratos que se dedica a diseño y gestión de centros de ocio, entretenimiento y cultura en Abu Dabi. Al final, el parque será suyo, aunque los estándares serán de Disney. El viajero en realidad no sabrá estos detalles.

La isla de Yas ya está ocupada por varios parques temáticos: allí están hoy el Ferrari World, el Yas Waterworld, Warner, Sea World y algunos más. Miral será quien financiará el proyecto mientras que Disney aportará la creatividad.

 

Categorías: Prensa

Meliá, sin indicios de desaceleración pese a las turbulencias

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 16:00

“Meliá ha sabido capitalizar la recuperación para hacerse más resiliente y dar un salto cualitativo, recibiendo cualquier impacto de la crisis arancelaria con una posición más sólida”. Así lo ha destacado el presidente y consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer, en su intervención en la junta general de accionistas celebrada en el día de hoy (Meliá, Riu, Iberostar y Barceló: avalancha de reservas para el verano).

El hotelero ha destacado que, “pese a la prudencia que debemos mantener ante las turbulencias, seguimos sin observar ningún indicio de desaceleración en las reservas para 2025”.

“Nuestras ventas para el verano en hoteles vacacionales en España se sitúan por encima de las que teníamos en las mismas fechas del año anterior, con una evolución de tarifas muy positiva. Todas las regiones de España muestran una evolución similar respecto a 2024, que ya fue excelente”, ha explicado.

Escarrer ha revelado que “las ventas registradas en libros nos hacen anticipar un primer trimestre positivo, especialmente en Canarias y los hoteles urbanos españoles”. Asimismo, prevé “incrementos en todos los segmentos y mejoras en todos nuestros mercados europeos”, siendo los más importantes Reino Unido, España, Alemania, EEUU y Francia.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana

Expreso - Jue, 08/05/2025 - 16:00

El primer resort de la icónica marca en el destino redefine la elegancia en el Caribe con experiencias exquisitas y rituales celebrados.

Ubicado en el exclusivo enclave de Cap Cana, el resort se encuentra a lo largo del tramo de costa de arena blanca más codiciado de la isla, una zona reconocida no solo por su golf de clase mundial y playas prístinas, sino también por su profundo patrimonio cultural y su cálido y legendario espíritu.

Inspirado en la rica historia de la región, sus vibrantes tradiciones y su impresionante belleza natural, The St. Regis Cap Cana combina a la perfección el lujo atemporal con el alma de República Dominicana.

Con el exuberante esplendor tropical como telón de fondo, los huéspedes experimentarán la calidez de la hospitalidad dominicana, los ritmos de su animada música y los sabores de su célebre gastronomía, todo en un entorno que redefine la elegancia y el servicio personalizado en el corazón del Caribe. 

‘Estamos encantados de inaugurar The St. Regis Cap Cana Resort, que trae la elegancia atemporal de St. Regis a la República Dominicana por primera vez’, afirmó George Fleck, vicepresidente sénior y líder global de marca de St. Regis Hotels & Resorts.

‘Ubicado en las prístinas costas de Cap Cana, este nuevo y glamoroso refugio abraza los impresionantes paisajes y la vibrante cultura de la isla, a la vez que ofrece la sofisticación, el servicio personalizado y los rituales atemporales característicos de la marca que han definido a St. Regis durante más de 120 años. A medida que continuamos expandiéndonos a los destinos de ocio más codiciados del mundo, con planes de duplicar nuestra cartera de resorts durante la próxima década, The St. Regis Cap Cana Resort ejemplifica nuestra visión de crear escapadas exquisitas que combinan tradición con refinamiento contemporáneo para viajeros internacionales y locales por igual’. 

Un diseño inspirado en el paraíso

Con una arquitectura de la galardonada firma Acebal Canney Arquitectos & Asociados y un diseño interior del aclamado Crafted by CHAPI Design / Chapi Chapo Design , el diseño del resort se inspira en las exuberantes playas bordeadas de palmeras, los espectaculares acantilados y la vibrante energía que definen el terreno circundante.

En el corazón del diseño del resort se encuentra un homenaje al legado multicultural de la isla, simbolizado por la ‘muñeca sin rostro’. Elaborada por artesanos dominicanos como un emblema de unidad y diversidad, e incorporada en toda la propiedad, sus vibrantes colores representan la tierra, su ornamentación refleja el carácter de la gente y su forma sin rostro encarna a todos.

Con cada detalle, el diseño del resort cuenta una historia de transformación: la tierra moldeada en arte, las aguas dando forma a la tierra y diversas culturas armonizando, tejiendo a la perfección las texturas, los colores y la energía del paisaje dominicano, reflejando la calidez y la vitalidad de su gente en todo el resort.

Por ejemplo, el spa incorpora una armoniosa combinación de agua y roca, que refleja la esculpida costa de la isla. Las habitaciones cuentan con azulejos de piedra personalizados que rinden homenaje a la belleza natural de la isla, mientras que las elegantes líneas curvas del salón de puros evocan la suave corriente de humo que se eleva contra un atardecer caribeño.  Ideal para parejas, familias o viajeros multigeneracionales, The St. Regis Cap Cana cuenta con 200 lujosas habitaciones, incluyendo 36 suites con acceso directo a la piscina, todas con impresionantes vistas al mar.

Las habitaciones reflejan una interpretación contemporánea y elegante del espíritu caribeño, con una Suite Presidencial de 600 metros cuadrados, diseñada para una experiencia de lujo inigualable.

Las habitaciones están diseñadas para reflejar la impresionante belleza de los acantilados y el mar circundantes, evocando una sensación de confort refinado con muebles a medida, texturas naturales y una paleta de colores relajantes de suaves azules oceánicos y neutros arena inspirados en el entorno costero.

La iluminación cuidadosa y el mobiliario a medida realzan la atmósfera serena, mientras que los amplios espacios con vistas al mar invitan a los huéspedes a experimentar la perfecta armonía entre la arquitectura y el paisaje circundante. 

Servicios incomparables y experiencias personalizadas para todas las edades

Diseñado para viajeros que buscan un ambiente refinado y relajado, The St. Regis Cap Cana cuenta con cuatro piscinas, incluyendo espacios exclusivos reservados para adultos exigentes y áreas familiares diseñadas para huéspedes de todas las edades, así como un exclusivo Club Infantil y Juvenil, donde las experiencias culturales y educativas dan vida al rico patrimonio de la República Dominicana; todo ello complementado con el exclusivo servicio de mayordomo de St. Regis.

Fuera del hotel, los amantes del golf disfrutarán de la proximidad del legendario campo de golf Punta Espada, un campo exclusivo de Jack Nicklaus, con impresionantes vistas al mar y un diseño innovador.

Además, el resort está idealmente ubicado cerca de las principales atracciones de Cap Cana, como Marina Cap Cana, Scape Park y el Centro Ecuestre Los Establos, lo que garantiza una gran variedad de aventuras al aire libre y experiencias culturales para los huéspedes. 

Un destino de excelencia culinaria 

El St. Regis Cap Cana Resort cuenta con nueve restaurantes diversos, incluyendo su emblemático restaurante Nina, dirigido por el galardonado chef peruano Diego Muñoz, reconocido por su participación en la lista World's 50 Best Restaurants.

El fuego es el protagonista en el restaurante Nina, nombre que se traduce como "brasa", "vela" o "fuego" en quechua, la lengua indígena de la región andina de Sudamérica.

Desde selecciones a la parrilla hasta platos elegantemente fríos, cada plato se elabora con los mejores ingredientes de América. Para un toque exclusivo, la bodega Uma ofrece una experiencia gastronómica privada con un menú a medida elaborado por el chef Muñoz. 

Una experiencia exclusiva de la marca, el Bar St. Regis encarna la cultura dominicana con elegancia moderna, ofreciendo bocados de bar estilo omakase, un ritual de caviar y el apreciado ritual tradicional de sableado de champán de St. Regis, todo ello con un impactante mural de una muñeca sin rostro, un elemento distintivo profundamente arraigado en la cultura y el patrimonio local, que aporta una dimensión única y refinada al ambiente.

Los huéspedes pueden disfrutar del Bloody Mary insignia del resort, el "Quisqueya Mary", inspirado en un plato dominicano local y elaborado con ron ligero de la isla, una mezcla de especias de la casa e infusionado con plátano frito.

Para los aficionados a los puros, The Amber Room es un lujoso lounge que ofrece una selección premium de ron, coñac y whisky, complementada con cócteles ahumados y sofisticados bocados de inspiración latina como empanadas, caviar y jamón.

Con un humidificador accesible, una elegante tienda en el bar y la experiencia de un sommelier de puros y un "rummilier", los huéspedes pueden disfrutar de puros y ron perfectamente combinados, realzados por elegantes porta puros. 

Cassava, el restaurante de inspiración iberamericana del resort, ofrece desayuno, almuerzo y cena en un espacio exuberante y acogedor, con comedores privados y brunch de fin de semana.

El bar en la azotea Cielo Mio ofrece un ambiente exclusivo de inspiración costera con impresionantes vistas, complementado con refinada cocina mexicana y latina.

Para quienes buscan sabores mediterráneos, Marola Mediterranean Grill ofrece una variedad de mariscos a la parrilla, carnes y platos clásicos, perfectos para cenar junto a la piscina o la playa. Kawa Coffee Shop ofrece una experiencia para llevar con delicias a base de cacao de origen local y pasteles artesanales, mientras que El Huerto sirve como un versátil local emergente que alberga experiencias gastronómicas basadas en plantas, eventos con chefs invitados y degustaciones interactivas.

Finalmente, Carey Bay, el exclusivo bar de playa del resort, ofrece cócteles frescos de inspiración caribeña y platos ligeros y sabrosos, entregados a la perfección a los huéspedes que disfrutan del tranquilo entorno frente al mar. 

Rejuvenecimiento refinado 

Con 14 salas de tratamiento y experiencias cuidadosamente seleccionadas, diseñadas para relajar, revitalizar y deleitar los sentidos, el St. Regis Spa se nutre de seis valores fundamentales: festivo, personalizado, natural, sensorial, refinado y extraordinario; todos ellos se combinan para crear un respiro exquisito para el viajero exigente.

Sumergiendo a los huéspedes en la naturaleza, el espacio combina a la perfección el aire libre con tratamientos placenteros basados ​​en tradiciones ancestrales y enriquecidos con ingredientes locales, ofreciendo una escapada sensorial para mente y cuerpo.

El spa cuenta con una zona de tratamiento de aguas para hombres y mujeres, espacios de relajación interiores y exteriores, una tienda y una Suite Spa, ideal para socializar con amigos y seres queridos. Los huéspedes también pueden mantenerse activos en el gimnasio de vanguardia. 

‘La gran inauguración de The St. Regis Cap Cana Resort marca un momento trascendental al presentar el legado de la marca al destino’, comparte Laura Santoni, gerente general de The St. Regis Cap Cana Resort. ‘Celebrada por su diversidad cultural, impresionante belleza natural y vibrantes tradiciones musicales, República Dominicana es el lugar perfecto para el nuevo St. Regis. Nuestro resort ofrece una amplia gama de experiencias cuidadosamente seleccionadas, desde playas recónditas y restaurantes de primera clase hasta un spa de elegante diseño y acceso a campos de golf de campeonato’. 

A poca distancia en coche del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y a una hora del Aeropuerto Internacional de La Romana (LRM), The St. Regis Cap Cana Resort está a pocos minutos de las famosas tiendas, restaurantes, vida nocturna y atracciones turísticas de Cap Cana.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador