Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Tras el rechazo al recurso de Iberia, en marcha los contratos de handling

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 13:07

Aena ha reanudado el proceso de implementación de las nuevas licencias del servicio de asistencia en tierra (handling) en todos sus aeropuertos con la firma de los contratos de las nuevas licencias, después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) rechazara el recurso interpuesto por Iberia contra los resultados del concurso.


El gestor aeroportuario ha convocado a la Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (Aseata), patronal de las empresas de handling que obtuvieron licencias en el concurso público, cuyos resultados fueron dados a conocer el pasado 26 de septiembre, y a la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), patronal de las compañías aéreas que operan en España, para cumplir con el calendario previsto del proceso de transición, que tiene por objetivo “garantizar la calidad del servicio que se presta a los pasajeros”, según Aena.

Aena vuelve a sugerir a IAG que en los aeropuertos donde no ganó la licencia, haga autohandling a sus aerolíneas (Fuente: Iberia)

En los próximos días comenzará de manera formal un diálogo comercial entre las empresas de handling con licencia y las aerolíneas para que estas últimas contraten sus servicios o, por el contrario, decidan realizar autohandling. Aena ha acotado que “es una cuestión particularmente relevante en el caso de las operadoras de International Airlines Group (IAG)”, holding de Iberia, que impugnado la asignación de licencias, tras ser excluida de los aeropuertos con más tráfico del país, saldo de hub Madrid-Barajas.

Aena diseñó y resolvió el concurso público de las licencias de handling por delegación de una función pública, delegación que emana de una directiva europea y de un Real Decreto, apunta el gestor aeroportuario en un comunicado. Refiere que, en cualquier concurso público, por definición, ganan una adjudicación las mejores propuestas técnicas y económicas. Iberia acusó a Aena de `irregularidades evidentes’ en su recurso ante el TACRC.

“Tras la resolución del TACRC, Aena confía en que Iberia abandone actitudes poco edificantes, no obstaculice el proceso de transición y acepte con grandeza de ánimo que perdió numerosas licencias de handling por la sencilla razón de que otras empresas –que tienen los mismos derechos que Iberia– presentaron propuestas técnico-económicas mejores que las de Iberia”

Por último, Aena considera una obvia ‘contradicción en los términos’ que Iberia sostenga que sus propuestas de handling son las mejores y, simultáneamente, vacile en la decisión de realizar autohandling a las aerolíneas del grupo IAG.

Informaciones relacionadas:

- Iberia recurrirá ante la Audiencia Nacional el concurso de handling de Aena

- Iberia: la justicia rechaza su recurso contra el concurso de handling

- Desconvocan la huelga de handling para el puente de la Constitución

- Aena: Iberia perdió muchas licencias de handling ante mejores ofertas

- Concurso de handling, suspendido hasta resolver la impugnación de Iberia

- Aena pide a Iberia responsabilidad con sus trabajadores y pasajeros

- Iberia impugna el resultado del concurso de handling de Aena

- Así concluye la asignación de licencias para asistencia en tierra

Categorías: Prensa

Plus Ultra Líneas Aéreas lanza su nueva web y app

Expreso - Mar, 05/12/2023 - 13:00

La compañía española ha anunciado el lanzamiento oficial de su nueva web y app, con una nueva plataforma ofrece una experiencia de usuario mejorada, con una interfaz más intuitiva, características ampliadas y un diseño moderno.

Las principales novedades incluyen:

•          Booking Flow y Web Check In para diferentes rutas, con la opción de venta de servicios y asientos. Esto permitirá a los usuarios reservar sus vuelos y gestionar sus viajes de forma más sencilla y rápida.

•          Conectividad con el CRM de la empresa, lo que permitirá conocer mejor a los usuarios y clientes. Esto ayudará a la empresa a ofrecer un servicio más personalizado.

•          Diferentes formas de pago, incluyendo tarjeta de crédito, Bizum, transferencias instantáneas y giftcards. Esto ofrecerá a los usuarios la posibilidad de pagar con su medio de pago preferido.

•          Promoción especial, Hasta el día 15 de diciembre no se cobrará el cargo de emisión a todos los billetes comprados por el portal.

Zaki Aroutin, director de Sistemas / CIO de la Aerolínea Española comentó que ‘estamos muy emocionados por lanzar nuestra nueva web y app. Estas novedades marcan un hito importante en nuestra transformación digital y nos permiten ofrecer una experiencia de usuario mejorada a nuestros clientes’.

Expreso. Redacción. A.R

Categorías: Prensa

Abre sus puertas Casual Ilbira Granada

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:57

A la puerta de uno de los puentes más importantes del año, y con Granada en plena ebullición a la espera de los miles de turistas que tienen previsto visitarla estos días, la cadena valenciana Casual Hoteles ha abierto hoy su nuevo hotel Casual Ilbira Granada. Se trata del primer hotel que Casual Hoteles abre en Granada, sumándose esta provincia andaluza a las de Cádiz, Sevilla y Málaga, dónde el grupo ya está presente. Además, la apertura de este céntrico establecimiento de 41 habitaciones, ubicado a 5 minutos a pie de la Plaza Nueva de Granada y a menos de

La entrada Abre sus puertas Casual Ilbira Granada se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

El TJUE confirma que los Estados miembros pueden prohibir viajes dentro de la UE por crisis sanitarias

Agenttravel - Mar, 05/12/2023 - 12:55

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha validado que los Estados miembros prohíban los viajes no esenciales hacia o desde territorios considerados como zonas de riesgo en una pandemia dentro de la UE.

Además, confirma que también pueden imponer a las personas que entren en su territorio la obligación de someterse a pruebas de detección y a guardar cuarentena, aunque las normas deben motivarse y ser “claras, precisas, no discriminatorias y proporcionadas”, además que deben poder ser objeto de recurso.

Así lo ha señalado al ser consultado por un tribunal belga que se cuestionaba si el Derecho de la Unión se oponía a la normativa belga tras la petición de reparación de perjuicios de una agencia de viajes que operaba en el país.

Bélgica prohibió en marzo de 2020 los viajes no esenciales a países considerados como “zonas rojas” por la pandemia de COVID-19 e impuso la obligación de someterse a pruebas y hacer cuarentena. Entre esas “zonas rojas” se encontraba Suecia.

A raíz de eso, Nordic Info, una agencia de viajes especializada en Escandinavia, canceló todos los viajes programados entre Bélgica y Suecia y, posteriormente, solicitó la reparación de los perjuicios causados por estas cancelaciones.

De esta forma, el TJUE ratifica que la normativa belga no se opone al Derecho de la Unión y que los Estados miembro pueden imponer este tipo de normas en el contexto de una crisis sanitaria siempre que sean adecuadas para alcanzar el objetivo de salud pública y ceñirse a lo “estrictamente necesario”.

Categorías: Prensa

Magic Robin Hood cierra la temporada de eventos con una Navidad mágica y solidaria

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:52

Los alojamientos hoteleros de Benidorm y la Costa Blanca continúan trabajando para desestacionalizar el destino y ofrecer actividades y atractivos al turista más allá del verano.  La cadena hotelera Magic Costa Blanca Hoteles & Resorts es uno de los grupos que más está apostando por dotar de vida a sus hoteles y resorts durante todo el año con la celebración de eventos, no sólo en fechas señaladas como Halloween. En los últimos meses, los diferentes alojamientos de la cadena han albergado actividades temáticas como ‘Oktober Fest’ o semanas enteras dedicadas a temas como los videojuegos o los juegos de mesa.

La entrada Magic Robin Hood cierra la temporada de eventos con una Navidad mágica y solidaria se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

CEAV crea una Comisión de Turismo Social

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:45

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha constituido una Comisión de Turismo Social, que tendrá afectación en una triple vertiente: para los usuarios (clientes), para las agencias asociadas, ya que el turismo social es una vía de ingresos que CEAV quiere defender, y para las agencias de viajes operadoras. Durante la reunión se ha hablado del IMSERSO por un lado y de los programas a nivel autonómico por otro, y se ha constatado cierta inquietud con respecto al primer programa debido, entre otros motivos, a que el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se

La entrada CEAV crea una Comisión de Turismo Social se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

Nuevo ataque de Aena a Iberia por el conflicto del handling

Preferente - Mar, 05/12/2023 - 12:43

Aena vuelve a la carga contra Iberia. El gestor aeroportuario, que ya criticó a la aerolínea de IAG por presentar alegaciones contra el resultado del concurso del handling ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), presiona ahora a la compañía para que renuncie a hacer lo propio ante la Audiencia Nacional (Aena ataca a Iberia por impugnar el reparto del handling).

Tras la resolución del TACRC, que simplemente decidió no entrar a valorar lo sucedido argumentando que carece de las competencias necesarias, Aena pide directamente a Iberia que “abandone actitudes poco edificantes, no obstaculice el proceso de transición y acepte con grandeza de ánimo que perdió numerosas licencias de handling por la sencilla razón de que otras empresas –que tienen los mismos derechos que Iberia– presentaron propuestas técnico-económicas mejores que las de Iberia” (Iberia recurrirá el concurso del handling ante la Audiencia Nacional).

Y no se queda ahí. Califica de “obvia ‘contradicción en los términos’ que Iberia sostenga que sus propuestas de handling son las mejores y, simultáneamente, vacile en la decisión de realizar autohandling a las aerolíneas del grupo IAG”. “En cualquier concurso público, por definición, ganan una adjudicación las mejores propuestas técnicas y económicas”, sentencia.

Tras la inadmisión del recurso interpuesto por Iberia, Aena ha reactivado el proceso de implementación de las nuevas licencias del servicio de asistencia en tierra de todos sus aeropuertos con la firma de los contratos. En los próximos días arrancará un diálogo comercial entre las empresas de handling con licencia y las aerolíneas para que estas últimas contraten sus servicios o, por el contrario, decidan realizar autohandling.

Su pretensión es finalizar la transición antes de la temporada de verano de 2024, objetivo que podría truncarse en caso de que la Audiencia Nacional admita a trámite el recurso que presente Iberia, que pedirá la suspensión cautelar del contrato.

 

Categorías: Prensa

Ávoris y BCD Travel firman un acuerdo de colaboración para Portugal

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:39

En la imagen, Juan Carlos González, director general de Ávoris. Ávoris Corporación Empresarial, el grupo de viajes líder en España, y BCD Travel han ampliado su asociación estratégica a Portugal. Barceló Viagens, la agencia portuguesa que forma parte de Ávoris, es una de las principales empresas de viajes de Portugal. Como representante oficial exclusivo de BCD en Portugal y miembro de su red global, ahora operará como BCD Travel Portugal. «Estamos muy contentos de ampliar nuestra asociación con Ávoris», ha expresado Michèle Lawley, presidenta de BCD en Europa. «La península ibérica es un mercado estratégico para BCD y nuestros clientes.

La entrada Ávoris y BCD Travel firman un acuerdo de colaboración para Portugal se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

Albentillas S.C.A. y Toñifruit S.L. suman fuerzas para ganar competitividad en cultivo ecológico

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:35

Albentillas S.C.A., cooperativa con sede en Bentarique (Almería), se ha integrado en la estructura social de Toñifruit S.L., empresa especializada en cultivo ecológico con sede en Librilla (Murcia). Las dos sociedades, que continuarán manteniendo su personalidad jurídica, pertenecen a la cooperativa de segundo grado Anecoop. Fruto de este acuerdo, que se rubricó el pasado 24 de octubre, Toñifruit, que contaba con unas 16.000 toneladas de producción ecológica de sus 19 socios entre cítricos, fruta de hueso, granada y uva sin semillas, suma las 4.000 toneladas de cítricos de los 100 socios de Albentillas. El mayor porcentaje de la oferta conjunta,

La entrada Albentillas S.C.A. y Toñifruit S.L. suman fuerzas para ganar competitividad en cultivo ecológico se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

El Casino de Agricultura celebra la 5ª edición de sus Premios Ilustres

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:34

La Sociedad Valenciana de Agricultura y Deporte (RSVAD) celebró la V Edición de los Premios Ilustres que reconocen la importante labor de empresas e instituciones a favor de la agricultura y el deporte. Este año han recaído en el Valencia Basket Femenino, como Mérito al Deporte; el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer como Mérito Asistencial; la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja como Mérito Institucional, la empresa Patatas Aguilar como Mérito Empresarial y el Mérito Agropecuario y Medio Natural ha sido concedido a la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana

La entrada El Casino de Agricultura celebra la 5ª edición de sus Premios Ilustres se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

HIP 2024 y LABe–Digital Gastronomy Lab buscan las startups más disruptivas que están impulsando la nueva hostelería

Gaceta del Turismo - Mar, 05/12/2023 - 12:31

Future Gastronomy Startup Forum, organizado por LABe–Digital Gastronomy Lab, el hub tecnológico de disrupción gastronómica del Basque Culinary Center, vuelve con su sexta edición a HIP – Horeca Professional Expo 2024, el mayor evento de innovación y nuevas tendencias Horeca, que tendrá lugar en IFEMA Madrid del 19 al 21 de febrero de 2024. El foro congregará a las empresas emergentes más disruptivas que disponen de una propuesta de valor puntera para presentarla frente a una audiencia global y especializada, formada por líderes empresariales del sector, inversores y potenciales partners. En este sentido, el encuentro se convierte en una oportunidad

La entrada HIP 2024 y LABe–Digital Gastronomy Lab buscan las startups más disruptivas que están impulsando la nueva hostelería se publicó primero en Gaceta del Turismo.

Categorías: Prensa

Imserso: inquietud en CEAV por "la poca oferta con una demanda creciente”

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 12:14

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) reconoce su preocupación por la progresiva reducción de plazas en los viajes del Imserso. Asegura que en una reunión mantenida con sus asociados, “ha constatado cierta inquietud” con respecto al programa “debido, entre otros motivos, a que el número de plazas licitado dista mucho de la cantidad que se licitaba hace años, por lo que las agencias se enfrentan a poca oferta con una demanda creciente”.


La preocupación es tan importante que incluso se ha planteado la posibilidad de crear un grupo de trabajo en el que "se realice un seguimiento del programa y se trasladen cuestiones de interés, velando por el principal objetivo, que es trabajar por la continuidad y la calidad del programa", explica la patronal en un comunicado. Al tiempo que recuerda que "hay interlocución directa entre CEAV, el Ministerio y el operador de los viajes”.

Durante la reunión se ha constituido una Comisión de Turismo Social, que actuará sobre tres ejes principales: los usuarios (clientes), las agencias asociadas, "ya que el turismo social es una vía de ingresos que esta asociación quiere defender" -asegura-, y para las agencias de viajes operadoras.

En dicho encuentro se ha hablado también de los programas que se están desarrollando a nivel autonómico para el turismo senior y se ha acordado que CEAV y los integrantes de la nueva comisión estarán atentos a lo que suceda en las comunidades para intervenir en caso de que se considere conveniente.

El Imserso ha ido reduciendo el número de plazas de forma significativa en los últimos años. Fuente: Archivo.

"Es fundamental reivindicar el papel que han desarrollado y desarrollan las agencias de viajes desde el inicio del programa: una labor de distribución, orientación y gestión de todo el proceso, desde la reserva inicial hasta el término del viaje", ha afirmado Miguel Jiménez, presidente de AEVAV (Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje), que ha sido nombrado presidente de la Comisión de Turismo Social.

"El cliente confía en nosotros, por lo que tenemos que defender los intereses de las agencias y los derechos adquiridos durante estos años”, ha agregado

Lucha contra el intrusismo

Por otro lado, se ha celebrado una reunión de la Comisión de Intrusismo, creada en julio, en la que se ha nombrado presidente a Tomás Komuda, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Almería (ASAVAL). También se ha tomado la decisión de implantar una plataforma tecnológica que permita:

  • A cualquier agencia de viajes trasladar a CEAV una denuncia sobre cualquier caso de intrusismo
  • Elaborar un formulario tipo para posibilitar la denuncia ante una administración local
  • Redactar un protocolo de actuación para estos casos y facilitar así las posibles denuncias
  • Empezar a trabajar en un sello de CEAV que identifique a las agencias asociadas como tales
Categorías: Prensa

Parma Food Valley, la ciudad creativa italiana de la gastronomía UNESCO

Expreso - Mar, 05/12/2023 - 12:00

Parma Food Valley es una tierra única donde la comida es la clave para experiencias memorables, como ejemplo de promoción y valorización eficaz de la zona y de sus productos de excelencia.

La creatividad, la excelencia, el futuro y los eventos son los pilares sobre los que se sustenta Parma Food Valley. La marca reposa, sirviendo como contenedor de historias con la comida como protagonista.

Definido por Forbes como ‘el mayor tesoro gastronómico de Italia’, en el Valle de la Alimentación de Parma la comida está representada en toda la cadena de suministro: productos típicos y sus consorcios de protección, restaurantes y chefs de renombre y estrellas, académicos de la cocina italiana, museos de alimentos, investigación y seguridad, industrias, proyectos culturales y educativos, exposiciones y ferias internacionales, nacionales y locales.

Desde la cadena de suministro corta hasta la ecológica, desde la recuperación de producciones tradicionales hasta las grandes cadenas de suministro industriales, nuestro saber hacer, la artesanía y la transmisión de conocimientos han sentado las bases de una verdadera Cultura Alimentaria y una Cadena de Suministro de Excelencia.

En el Valle de la Alimentación de Parma, Parma Food Valley, el patrimonio gastronómico no es solo un conjunto de recursos, sino una combinación única de expresiones antropológicas que constituyen la identidad, la historia y el saber hacer de la comunidad, una cultura vinculada a un patrimonio material e inmaterial.

Con todo, el Valle Gastronómico de Parma es una mezcla única de experiencias originales e imposibles de imitar.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Marina d’Or reabrirá el próximo verano como referente de los resorts en Europa

Preferente - Mar, 05/12/2023 - 11:56

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca invertirán 40 millones de euros para el relanzamiento de Marina d’Or que aspira abrir sus puertas como uno de los principales complejos turísticos de Europa en el verano del próximo año.

El objetivo de ambos grupos, que participan al 50 por ciento en la propiedad del complejo turístico, es apostar por un modelo más atractivo, que diversifique la oferta y la mejora de la experiencia del cliente, principalmente internacional.

El resort cuenta con cinco hoteles vacacionales con más de 1.200 habitaciones.

 

Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace:

La nueva Marina d’Or: 40 M€ para su relanzamiento en verano de 2024

Categorías: Prensa

La nieve amenaza de nuevo al transporte en Europa este invierno

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 11:22

El Aeropuerto de Múnich se mantiene cerrado este martes hasta el mediodía (5 de diciembre de 2023) y previsiblemente continuarán las restricciones operativas durante días después de que sea reabierto. Miles de pasajeros han visto interrumpidos sus viajes y están a la espera de que Lufthansa, principalmente, les informe de los cambios de reserva. La nieve continúa amenazando al transporte en Europa: cancelan vuelos y trenes. En Frankfurt se han producido retrasos y cancelaciones generalizados. También la nieve acecha al Aeropuerto de Helsinki.


El caos aéreo continúa en el Aeropuerto de Múnich, el segundo aeropuerto con más tráfico aéreo de Alemania y hub de buena parte de las conexiones de rutas de Lufthansa a otros continentes. El aeropuerto de Múnich cerró por primera vez el sábado, tras una fuerte nevada. Las perturbaciones operativas continuaron el domingo y el lunes.

De los 840 vuelos programados ayer en el aeropuerto, 230 fueron cancelados. El mercado navideño del aeropuerto también está cerrado.

Las restricciones por segundo día consecutivo, derivadas de las condiciones climáticas adversas en la capital bávara y el sur de Alemania, provocaron la cancelación de 37 operaciones entre España y Alemania hasta las 17:30 horas del domingo, según información proporcionada por AENA (Aeropuertos españoles y navegación aérea). De las 62 operaciones programadas, solo 6 pudieron activarse hasta ese momento.

⚠️Announced freezing rain during the night: air traffic will be suspended until 12 noon on Tuesday, December 5
On Tuesday, 5.12. there will be no take-offs and landings from the start of operations at 6 a.m. until 12 noon. pic.twitter.com/R8SvSeNqJD

— Munich Airport (@MUC_Airport) December 4, 2023 Cuenta X del Aeropuerto de Múnich (Fuente: Aeropuerto de Múnich)

Aeropuertos afectados en la red de Aena incluyen Madrid-Barajas, Alicante-Elche, Barcelona-El Prat, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Málaga, Palma, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia.

El aeropuerto de la capital bávara emitió anoche una comunicación informando de que este martes, 5 de diciembre, no habrá despegues ni aterrizajes desde el inicio de las operaciones desde las 6:00 horas hasta las 12 del mediodía. La razón de esto es la lluvia helada en la noche del lunes al martes, lo que imposibilita las operaciones de vuelo seguras por la mañana"

Continuó diciendo que esperan reanudar los vuelos a partir del mediodía, después de descongelar las pistas. No obstante, pidió a los pasajeros que si no tienen confirmación de su vuelo, no vayan al aeropuerto.

Aeropuerto de Múnich el fin de semana pasado (Fuente: Imagen: Karl-Josef Hildenbrand/dpa/Picture Alliance)

Desde el Aeropuerto comentaron: "La razón es la lluvia helada prevista para la noche del lunes al martes, que se espera que por la mañana imposibilite la seguridad de los vuelos... Las zonas de operaciones serán descongeladas en la primera mitad del día. El plan es permitir que el tráfico aéreo se reanude a partir del mediodía"

Media Europa bajo la nieve

El fuerte temporal este fin de semana había dejado incomunicadas y sin electricidad a algunas poblaciones de Europa, afectando el transporte aéreo y el ferroviario, particularmente, en Alemania, Austria, Suiza, Chequia y el Reino Unido, donde fueron cancelados numerosos vuelos y rutas ferroviarias. La situación afectó a casi 40 vuelos entre los aeropuertos alemanes y españoles.

Otros aeropuertos de la región, incluido el de la capital financiera suiza, Zúrich, también anunciaron retrasos y cancelaciones debido al clima.

⚠️Announced freezing rain during the night: air traffic will be suspended until 12 noon on Tuesday, December 5
On Tuesday, 5.12. there will be no take-offs and landings from the start of operations at 6 a.m. until 12 noon. pic.twitter.com/R8SvSeNqJD

— Munich Airport (@MUC_Airport) December 4, 2023 Cuenta X del Aeropuerto de Múnich (Fuente: Aeropuerto de Múnich)

En Austria y Suiza, las nevadas llevaron a los funcionarios a dar la alarma sobre el peligro de avalanchas.

Las provincias de Tirol y Vorarlberg, en el oeste de Austria, elevaron sus advertencias de avalanchas al segundo nivel más alto después de que la región recibiera hasta 50 centímetros de nieve durante la noche.

Derechos de los pasajeros aéreos

Si bien en caso de irregularidades de las operaciones aéreas que escapan al control de las aerolíneas, no se aplica compensación por cancelaciones o grandes retrasos de vuelos, los pasajeros tienen derecho a que les proporcionen atención, alojamiento, comidas y bebidas, en caso de grandes retrasos; de acuerdo con el reglamento CE 261/2004 de la Unión Europea.

Incluso, los pasajeros pueden optar por un reembolso si su vuelo ha sido cancelado o tiene un significativo retraso.

Categorías: Prensa

Las tres noticias más importantes del sector turístico, hoy 5 de diciembre

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 11:19

Los datos de Frontur hasta octubre (con Madrid disparada en llegadas de turistas), el fuerte aumento de las tarifas de hotel para diciembre y los planes de crecimiento de Meliá en la hotelería de lujo son las tres noticias más importantes de hoy en el sector turístico.


Si Madrid tuviera playa, los demás destinos temblarían

Cerca de 75 millones de turistas extranjeros visitaron España entre enero y octubre, un 18,2% más que en el mismo periodo del año anterior, tal como avanzó ayer Hosteltur. Ahora bien, algunas comunidades autónomas están muy por encima de ese crecimiento medio para el conjunto del país. En este sentido, la comunidad madrileña es la que registra un mayor incremento anual en las llegadas de turistas extranjeros (+29,6%) en el período enero-octubre. Y lo mismo ocurre con el gasto turístico. Ir a la noticia

Puerta del Sol, Madrid. Fuente: Adobe Stock Los precios de los hoteles se disparan un 20% en diciembre

Las tarifas de los hoteles españoles se disparan para las fechas clave de puente de diciembre y Navidad. Según el informe The Hotel Pricing Outlook de Simon-Kucher el incremento rondará el 20% respecto al 2022. Madrid será la ciudad con los precios más altos. El estudio elaborado recoge información de más de 1.600 hoteles de 3, 4 y 5 estrellas en los principales destinos turísticos de España. Ir a la noticia.

Tarifas de hotel de 2023 en diciembre. Fuente: Simon-Kucher Una de cada tres aperturas de Meliá será en el segmento de lujo

El plan de expansión de Meliá Hotels International prevé que una de cada tres aperturas de hoteles se enmarcará en el segmento de lujo, tanto en Europa como en África, el Sudeste Asiático y América Central. Una de las aperturas destacadas será el Palazzo Cordusio, Gran Meliá, que abrirá sus puertas este mes en el corazón histórico de Milán. La marca también aumentará su presencia en España con Torre Melina, a Gran Meliá Hotel. El resort urbano está en Barcelona y verá la luz a principios de 2024 tras la renovación completa del antiguo Hotel Rey Juan Carlos I. En 2025 será el turno del Gran Meliá Dubai Jumeirah de 380 habitaciones. Ir a la noticia.

Otras noticias descadas del día:

- NH Hotels entra en China con un hotel en Zhengzhou

- El Riu Palace Pacífico, en México, reabre como hotel adults only

- Ávoris refuerza su presencia en Portugal de la mano de BCD Travel

- Las rutas aéreas más transitadas en tres rankings (2 con España)

Categorías: Prensa

Expedia Group establece acuerdos B2B con Iberia y Ryanair

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 11:19

Expedia Group ha anunciado este martes una serie de nuevas y reforzadas asociaciones con partners del sector turístico en Europa, entre los que destacan las aerolíneas Iberia y Ryanair. Los acuerdos comprenden la implementación de tecnología B2B, colaboraciones publicitarias y alianzas para la distribución de suministros, conectando a los nuevos socios con la base de datos de viajeros globales de la compañía.


Según han resaltado desde la OTA, los acuerdos "consolidan aún más la presencia de Expedia Group en el continente y su compromiso de ayudar a sus socios a captar fácilmente la atención de viajeros de gran valor en todo el mundo". Entre los nuevos partners también se encuentran Icelandair, Turkish Airlines, Deustche Hospitality, The European Travel Commission (ETC) y la empresa española de alquiler de vehículos Record Go, entre otros.

Fuente: Expedia

En el caso de Iberia Airlines, la aerolínea de bandera de España y líder en las conexiones entre Europa y América Latina, ha ampliado su conexión directa con Expedia Group a través de New Distribution Capability (NDC). Y como resultado, millones de viajeros que compran y reservan vuelos de la compañía ahora podrán acceder a más opciones para personalizar su viaje en múltiples puntos de venta europeos, Estados Unidos y México.

Cuota de mercado y visibilidad

A este respecto, Expedia ha precisado que esta cuota de mercado le permitirá a su nuevo socio captar más cuota de mercado y ganar visibilidad "ante la base mundial de clientes del grupo", que tiene una importante presencia en Estados Unidos, "un grupo demográfico de gran poder adquisitivo que planea viajes al otro lado del Atlántico", ha remarcado la agencia de viajes online.

Los estudios de Expedia muestran que, en el primer semestre de 2023, los viajeros estadounidenses "gastaron más, reservaron antes y permanecieron más tiempo en sus viajes" en comparación con los viajeros europeos

Por otra parte, en las próximas semanas se iniciará una colaboración entre la OTA y Ryanair, fruto de la cual se lanzará 'Ryanair Rooms', una oferta renovada que aprovecha la tecnología White Label Template de Expedia Group, con la que sus clientes podrán reservar un hotel junto con su vuelo y acceder al Agente Virtual de Expedia Group, una herramienta de atención al cliente, impulsada por la Inteligencia Artificial (IA).

A este respecto, Expedia ha puntualizado que White Label Template es una solución "totalmente desarrollada y personalizada" que permite ofrecer a los viajeros una experiencia "de principio a fin" en un portal con la marca del socio. En el caso de Ryanair, las webs de Irlanda y el Reino Unido se lanzarán en diciembre, con un despliegue gradual en mercados adicionales durante el próximo año.

Categorías: Prensa

Marina d'Or reabrirá en el verano 2024 tras una inversión de 40 M€

Hosteltur - Mar, 05/12/2023 - 11:19

El Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca, los nuevos propietarios de Marina d’Or, anunciaron que invertirán 40 millones de euros en reposicionar y relanzar el complejo turístico ubicado en Oropesa del Mar (Castellón). Las obras comenzarán en los próximos meses para reabrir durante el verano 2024.


El reposicionamiento de Marina d’Or implicará una reforma integral de los hoteles, que suman unas 1.400 habitaciones, siguiendo criterios de sostenibilidad.

“El proyecto aspira a relanzar el complejo turístico, impulsar el destino, fomentar el empleo y diversificar y potenciar la oferta para desestacionalizar el turismo”, han explicado las compañías, en un comunicado compartido

Imagen actual de uno de los hoteles del complejo, que será remodelado. Fuente: Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca.

Ambos grupos, que participan al 50% el complejo, apuestan por un modelo más atractivo para diversificar la oferta, mejorar la experiencia del cliente (principalmente internacional) y así convertirse “en uno de los principales complejos turísticos de Europa”

Hace exactamente un mes se hizo efectiva la venta de Marina d'Or por parte del fondo Farallón Capital Management, tras la luz verde de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC).

Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca compraron el complejo compuesto por cinco hoteles vacacionales con más de 1.200 habitaciones, además de dos hoteles urbanos con más de 100 habitaciones ubicados en Villarreal (Castellón) y más de 150 apartamentos en propiedad y alquiler.

Más información sobre Marina d'Or

- Marina d'Or cambiará de manos

- Marina d'Or: historia de su esplendor y posterior decadencia

- Grupo Fuertes y Magic Costa Blanca relanzan Marina d’Or con nuevo concepto

Categorías: Prensa

Los otros viajes del Imserso: estancias en balnearios desde 214 euros

Preferente - Mar, 05/12/2023 - 11:14

El Imserso ha dado a conocer todos los detalles de su programa de termalismo para la temporada 2024 (puede consultar los precios a través de este enlace). Como avanzó Preferente, vuelve a ofertar un total de 192.000 plazas para que los pensionistas viajen entre febrero y diciembre del próximo año. (Termalismo del Imserso: así queda el reparto de plazas para 2024)

Los precios son muy similares a los de 2023. Por ejemplo, tal y como ha comprobado este periódico, la tarifa más barata asciende hasta los 214,71 euros, dos más que en la temporada anterior (212,55€). En el caso de la más cara, el incremento supera los cuatro euros, pasando de 491,38€ a 495,63€. (Precios del Imserso: viajes a balnearios desde 212 euros)

Dentro de estas tarifas se incluye alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles, de uso compartido; tratamientos termales básicos, como reconocimiento médico, tratamiento y seguimiento; actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario; y una póliza de seguro.

Desde el instituto informan de que “esta aportación se hará efectiva directamente por la persona usuaria al establecimiento termal que se hará cargo de la gestión, que incluirá tanto el cobro como la devolución en su caso”. Además, aclara que “no se efectuará deducción alguna si, por cualquier causa imputable, la persona usuaria no disfruta de la totalidad de dichos servicios”.

Además de las cifras mencionadas, el Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación cuyo importe oscila entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Se hará efectiva directamente al establecimiento termal.

 

Categorías: Prensa

Nuba, reconocida como la agencia de viajes de lujo líder en el mundo

Expreso - Mar, 05/12/2023 - 11:00

NUBA, la agencia líder en viajes de lujo, ha sido galardonada con el prestigioso título de ‘Agencia de viajes de lujo líder en el Mundo’.

Este reconocimiento, otorgado por los WTA, World Travel Awards, destaca la excepcional trayectoria de NUBA en la industria del turismo, su compromiso con la excelencia y su capacidad para ofrecer experiencias únicas a sus clientes en todo el mundo.

Este logro llega después de que NUBA fuera reconocida en octubre pasado como la ‘Agencia de viajes de lujo líder en Europa’ por la misma organización, consolidando aún más la posición de la agencia como líder indiscutible en la industria.

Fundada en 1994, ha sido pionera en la redefinición del concepto de viajes de lujo, ofreciendo itinerarios personalizados y experiencias exclusivas que han capturado la imaginación de los viajeros más exigentes.

Desde sus inicios, NUBA se ha destacado por su enfoque innovador, combinando la pasión por descubrir destinos extraordinarios con un servicio excepcional.

30 años de pasión por la exploración y la excelencia

El galardón como la ‘Agencia de viajes de lujo líder en el Mundo’ llega en un momento especialmente significativo para NUBA, ya que la agencia se prepara para celebrar su trigésimo aniversario en el año 2024. Durante tres décadas, NUBA ha estado a la vanguardia de la industria, guiando a sus viajeros hacia destinos remotos, culturas fascinantes y experiencias inolvidables.

‘Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de NUBA a lo largo de los años. Estamos increíblemente agradecidos por la confianza de nuestros clientes y por la oportunidad de convertir los sueños de viaje en realidades extraordinarias’, comenta Pedro Domínguez, director general de NUBA.

La celebración del trigésimo aniversario de NUBA en 2024 será un hito emocionante y la agencia tiene planeado compartir este momento con sus clientes, colaboradores y amigos de todo el mundo.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador