Sindicador de canales de noticias
Costa Rica, un destino que nunca cierra y encanta en cada temporada
Ubicado entre los océanos Caribe y Pacífico, el país ofrece aventura y relajación durante todo el año. Costa Rica es un pequeño país centroamericano que se ha convertido en un referente mundial en turismo sostenible y experiencias inolvidables.
Con paisajes que van desde playas paradisíacas hasta volcanes activos, pasando por bosques tropicales, ríos y cascadas, el destino es ideal tanto para quienes buscan adrenalina como para quienes desean una conexión profunda con la naturaleza.
Gracias a su geografía marcada por cordilleras que atraviesan el territorio, Costa Rica ofrece condiciones únicas: durante la temporada verde, mientras que el Pacífico recibe lluvias por la tarde, el Caribe puede ser seco y soleado. Esto significa que el país siempre está listo para recibir visitantes, en cualquier época del año.
Según Heilyn James, coordinadora de marketing de Costa Rica para México y Sudamérica, el destino ofrece una combinación única de naturaleza exuberante, conservación ambiental y experiencias auténticas. ‘Más de una cuarta parte de nuestro territorio está protegido, lo que garantiza a los viajeros un contacto real con selvas tropicales, volcanes activos, playas en dos océanos y una biodiversidad impresionante. Además, ofrecemos una gran diversidad en distancias muy cortas: en tan solo unas horas, los visitantes pueden ir del bosque nuboso de Monteverde al Pacífico con playas paradisíacas o disfrutar de la cultura afrocostarricense en el Caribe’.
James también concreta que ‘somos un país seguro y acogedor con una infraestructura turística bien preparada para recibir a viajeros de todo el mundo’.
Costa Rica representa una oportunidad para ofrecer un destino único disponible todo el año. El país combina una sólida infraestructura turística con experiencias auténticas, lo que lo convierte en una opción estratégica para ampliar su cartera y atraer nuevos clientes.
Al pedirle consejos a los agentes de viajes, Heilyn comenta que el primer consejo es conocer bien las siete regiones turísticas de Costa Rica, ya que cada una ofrece experiencias muy diferentes. Esto ayuda a crear itinerarios personalizados según el perfil del viajero. También es importante destacar que Costa Rica es un destino ideal para todo el año, gracias a las diferencias climáticas entre el Caribe y el Pacífico.
Otra recomendación es ‘destacar los pilares de sostenibilidad, seguridad y aventura, que conectan muy bien con el público brasileño. Finalmente, sugerimos trabajar con socios locales que cuenten con el Certificado de Sostenibilidad Turística, CST, una certificación nacional con reconocimiento internacional, dirigida a emprendedores turísticos que se esfuerzan activamente en áreas como la sostenibilidad, la conservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades, entre otras. Igualmente, importante es utilizar materiales oficiales de promoción turística, garantizando información actualizada y confiable’, concluye.
Expreso. Redacción. A.R
“Voy a la cárcel para tapar el escándalo de Begoña con Air Europa”
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, enviado a prisión provisional por el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, denuncia en una entrevista concedida a El Mundo que el Gobierno “va a por todas” contra él para tratar de tapar el alcance de las relaciones entre Air Europa y Begoña Gómez.
El que fuera número dos de Pedro Sánchez asegura no entender por qué está imputado por un presunto delito de cohecho “y no lo está el que paga”. Se refiere a Air Europa, aerolínea que supuestamente le pagó las vacaciones en un chalé de Marbella como compensación por su “intervención relevante” en el rescate.
Cabe recordar que el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, ve indicios de delito por las presuntas mordidas pagadas a Ábalos para que favoreciese a Air Europa con la ayuda estatal de 475 millones (El fiscal Luzón ve delito en el rescate de Air Europa).
El ex secretario de Organización del PSOE, que afirma que la esposa del presidente, Begoña Gómez, influyó de forma directa en el rescate, considera que “es muy cutre lo que insinúan: que por una nota de prensa —del Ministerio, sobre el rescate— Air Europa me pagó el chalé. ¿Y Air Europa no está imputada, si fue la que hizo el cohecho?”.
Preguntado sobre el motivo por el que la aerolínea no está imputada, Ábalos entiende que “sería abrir el melón de Air Europa, y ahí podemos llegar a Begoña”. “Podemos llegar bien llegados. Es inaudito que me acusen a mí de recibir algo y no acusen al que me lo da. Si es verdad que me pagó unas vacaciones, ¿por qué no está imputada por cohecho? La respuesta es simple: porque no interesa”, sentencia.
Invierno turístico al alza: incrementos del 7% en reservas hoteleras y del 4% en llegadas internacionales
Spirit Airlines ofrece un nuevo servicio directo a Belice
Spirit Airlines ha ampliado su red en el Caribe con el lanzamiento oficial de su nuevo servicio directo desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood a la Ciudad de Belice, ruta que operó sus vuelos inaugurales este fin de semana.
La aerolínea ahora vuela tres veces por semana al Aeropuerto Internacional Philip SW Goldson, con servicio los lunes, viernes y sábados.
La nueva ruta se convierte en el único servicio directo que conecta Fort Lauderdale y la ciudad de Belice, fortaleciendo la presencia de Spirit en el aeropuerto de su ciudad natal y elevando su número total de destinos internacionales atendidos desde FLL a 24, la mayor cantidad de cualquier aerolínea que opera desde el aeropuerto.
‘Belice es un destino hermoso y lleno de aventuras para viajeros que buscan explorar diversos paisajes naturales, sitios históricos y excursiones acuáticas de primer nivel a un precio inigualable’, afirmó Andrea Lusso, vicepresidenta de Planificación de Redes de Spirit Airlines.
‘Añadir Ciudad de Belice a nuestra lista de rutas internacionales es un gran logro para nuestros pasajeros, y agradecemos al aeropuerto y a la comunidad por la cálida bienvenida a este destino único0.
El lanzamiento abre un nuevo acceso para viajeros de todo el país: los pasajeros de 19 ciudades de EE. UU. ahora pueden llegar a la Ciudad de Belice con conexiones con una sola escala a través de Fort Lauderdale. También marca la última expansión en un año de gran actividad para el crecimiento de Spirit en el Caribe y Centroamérica, tras el nuevo servicio a Cayo Hueso y antes de la próxima ruta Fort Lauderdale-Gran Caimán, que comenzará el 4 de diciembre.
Reacción en Belice
Las autoridades de turismo de Belice afirman que la mayor capacidad llega en un momento de creciente interés por parte de los visitantes. ‘El nuevo servicio directo de Spirit desde Fort Lauderdale a la Ciudad de Belice es una grata incorporación que facilita más que nunca la visita a Belice a los viajeros de todo Estados Unidos’, declaró Anthony Mahler, ministro de Turismo, Juventud, Deportes y Relaciones con la Diáspora.
‘Con una mezcla única de influencias centroamericanas y caribeñas, Belice ofrece vibrantes experiencias culturales, una cálida hospitalidad y aventuras únicas que abarcan desde arrecifes hasta selva tropical. Este vuelo inaugural representa otro hito en la expansión de nuestro alcance, y esperamos dar la bienvenida a los huéspedes de Spirit’.
Hopkins combina una extensa costa tranquila con una de las escenas culturales más vibrantes de Belice. Es el corazón de la música y la gastronomía garífuna, con calles costeras bordeadas de pequeños cafés, círculos de tambores al anochecer y fácil acceso tanto para practicar snorkel en los arrecifes como para disfrutar de aventuras en la selva a lo largo de la costa.
Placencia es una península diseñada para días tranquilos y hermosos: playas suaves, aguas tranquilas y un pueblo lleno de chiringuitos y restaurantes al aire libre. Es la puerta de entrada a los Cayos de Seda y a algunos de los mejores lugares de Belice para practicar snorkel, todo ello en un ambiente relajado y transitable que te da la bienvenida al instante.
San Ignacio se encuentra en la selva tropical del Distrito de Cayo, donde ríos, cuevas y sitios mayas definen cada detalle de la experiencia.
Los viajeros vienen por la Cueva ATM, el encuentro con la fauna y las ruinas mayas en la cima de una colina, todo conectado por un animado pueblo con mercados, cafeterías y un cálido ambiente de interior. Pero lo mejor son, sin duda, las pupusas.
Cayo Ambergris es la escapada isleña más clásica de Belice, hogar del animado San Pedro y con rápido acceso a la Barrera de Coral de Belice.
Expreso. Redacción. J.R
El handling de Iberia pierde 98 millones por el ERE
South, sociedad con capital 100% IAG y mayoría de Iberia que fue creada en mayo de 2024 para tratar de hacer viable el negocio del handling, ha registrado unas pérdidas netas de 98 millones de euros en su primer ejercicio (Iberia traspasa 8.200 empleados a la nueva empresa de handling).
Según los datos depositados ante el Registro Mercantil, detrás de este balance negativo están los costes derivados del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) llevado a cabo para garantizar el futuro de la empresa, que afectó a 1.442 trabajadores.
Para afrontar estas salidas, con 1.315 prejubilaciones y 127 bajas incentivadas, South provisionó 156,6 millones de euros. No obstante, excluyendo la partida destinada al proceso de despido colectivo, la sociedad ha alcanzado un beneficio de 27 millones, según recoge La Información.
En la actualidad, la compañía cuenta con una plantilla aproximada de 7.000 personas. Madrid concentra la mitad del equipo, seguida de Barcelona con unos 1.500 empleados. El resto se divide de forma proporcional en los aeropuertos de la red de Aena donde South presta servicio.
Como informó Preferente, Iberia decidió constituir la nueva sociedad y ejecutar el despido colectivo tras el polémico concurso de Aena en el que perdió las licencias de handling en los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao (Iberia impugna la adjudicación del concurso de handling de Aena).
Sevilla acoge el mayor encuentro profesional del sector: las agencias de viaje viven un nuevo auge
Jamaica apoyará a los trabajadores del turismo afectados por el huracán
Los sectores público y privado han unido fuerzas para brindar apoyo a los trabajadores del turismo en Jamaica cuyas vidas se vieron trastocadas por el huracán Melissa.
Se ha creado un fondo valorado en más de 1.000 millones de dólares, con 600 millones de dólares aportados por el gobierno de Jamaica y 400 millones de dólares del sector privado, según un anuncio hecho por el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett.
El fondo permitirá a ‘distribuir recursos de socorro de manera más eficiente, aprovechando las alianzas público-privadas ya establecidas’, dijo Bartlett, añadiendo que el dinero se utilizará para ayudar a ‘los trabajadores del turismo con sus viviendas y otras necesidades de rehabilitación’.
Bartlett reveló la noticia del fondo mientras dirigía una gira de recuperación turística en Ocho Ríos diseñada para resaltar la reapertura gradual que se está llevando a cabo en toda Jamaica, incluidos hoteles, atracciones y negocios locales.
El huracán Melissa tocó tierra en la costa sur de Jamaica como tormenta de categoría 5 el 28 de octubre. Dejó tras de sí una destrucción masiva. Además de causar la muerte de al menos 25 personas, el huracán causó graves daños a infraestructuras críticas, arrasó carreteras y dañó los sistemas de agua.
Las autoridades locales afirman que Jamaica se encuentra en pleno proceso de recuperación y estará abierta al público durante la temporada turística de invierno. La isla está en camino de recibir visitantes a partir del 15 de diciembre, afirmó el ministro Bartlett.
El ministro constató que ‘Ocho Ríos es el área turística más completa en su preparación para ambos extremos del espectro turístico: cruceros y escalas. El 15 de diciembre, cuando hagamos un lanzamiento significativo, le estaremos diciendo al mundo que pueden venir y vivir su experiencia en los variados destinos que son Destination Jamaica’.
Expreso. Redacción. J.R
Iberojet: renovación integral de la cabina de su Airbus A320
Iberojet ha llevado a cabo una renovación de la cabina de su Airbus A320, el único avión de este modelo que conforma su flota. La aerolínea de Ávoris utiliza dicha aeronave para realizar operaciones chárter de corto y medio radio para su división de turoperación (Iberojet traspasa a Plus Ultra el último Airbus A330 que recibió).
“Estas actualizaciones no solo elevan la experiencia del pasajero, sino que también aportan beneficios tangibles para nuestros clientes B2B —turoperadores, brokers y aerolíneas— que confían en nosotros para ofrecer operaciones flexibles, fiables y de alta calidad”, destacan desde la compañía.
El avión ha sido provisto de nuevos asientos Geven SpA, más ergonómicos y ligeros, lo que contribuye a reducir el consumo de combustible, así como de un sistema de alimentación con puertos USB. También se ha renovado la moqueta en cabina y cockpit, y se ha instalado el sistema de entretenimiento Skycube, desarrollado por Sirium Aerotech.























