Sindicador de canales de noticias
Civitatis se une a OCTO como miembro para impulsar la conectividad global en el sector de actividades
La plataforma online de tours y actividades, Civitatis, ha anunciado su incorporación al consejo de miembros de OCTO (Open Connectivity for Tours, Activities and Attractions), con el objetivo de seguir mejorando la forma en que la tecnología conecta a viajeros, agencias y proveedores locales de experiencias.
Al unirse a OCTO, Civitatis pasa a formar parte de un selecto grupo de más de 80 compañías internacionales -incluyendo OTAs, empresas tecnológicas y turoperadores- que colaboran activamente para impulsar una conectividad más sencilla, segura y escalable dentro del sector de tours y actividades.
La misión de OCTO es clara: garantizar que plataformas y proveedores hablen un mismo lenguaje digital, reduciendo los tiempos de conexión y mejorando la eficiencia del proceso. En este contexto, la incorporación de Civitatis supone un paso decisivo en su estrategia para ofrecer una tecnología más abierta, colaborativa y sostenible.
“En Civitatis, conectar a nuestros partners y proveedores de manera rápida, escalable y fiable es uno de los pilares de nuestra estrategia tecnológica”, explica Enrique Espinel, COO de Civitatis. “Adoptar los estándares de OCTO nos permite avanzar hacia una infraestructura compartida que acelera las integraciones con partners, mejora la calidad del dato y simplifica todo el proceso de conexión. En definitiva, contribuimos a construir un ecosistema más eficiente y colaborativo, preparado para el futuro del turismo digital”.
Una conectividad más ágil y escalable
A través de su participación en OCTO, Civitatis desempeñará un papel activo en los grupos de trabajo donde se intercambian ideas y se desarrollan mejoras del estándar. Esta colaboración refuerza el compromiso de la compañía con la innovación y la digitalización, al mismo tiempo que garantiza que las necesidades de los mercados hispanohablantes estén representadas en la evolución del estándar.
Para los proveedores de experiencias, esta adopción supone una conexión más sólida, rápida y flexible: podrán sincronizar inventario, disponibilidad y precios con Civitatis de forma más sencilla, con actualizaciones en tiempo real y menos procesos manuales.
Para los partners de distribución (agencias y afiliados), OCTO reducirá significativamente los tiempos de integración (Time-to-Go-Live) y permitirá un acceso estandarizado al catálogo global de Civitatis, con menos fricción técnica y mayor fiabilidad operativa.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a Civitatis a la comunidad OCTO”, afirma Robin Harnish, directora ejecutiva de OCTO. “Su liderazgo en los mercados de habla hispana y portuguesa aporta una perspectiva esencial para construir un verdadero estándar global. Compartimos el mismo objetivo: asegurar que la tecnología funcione para las personas, creando conexiones más sencillas, abiertas y beneficiosas para todos dentro del ecosistema de viajes”, añade.
La colaboración entre OCTO y Civitatis refleja una visión compartida: unir tecnología y conocimiento humano para construir una industria turística más conectada y sostenible, centrada en la calidad de la experiencia del viajero. En un momento en el que la digitalización está redefiniendo cómo las personas planifican y disfrutan sus viajes, la cooperación entre compañías líderes es clave para impulsar la innovación y un crecimiento responsable en el sector.
TUI Spain lanza sus ‘Blue Weeks’ con descuentos de hasta el 7% en toda su programación
El turoperador TUI Spain ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición de sus Blue Weeks, la campaña que sustituye al tradicional Black Friday. Hasta el 1 de diciembre, la compañía ofrece un 7% de descuento en toda la programación de 2026 y un 15% en el producto de cruceros fluviales.
Según indica la compañía, en los últimos años han percibido un incremento en la anticipación de las reservas, lo convierte a estas semanas en un momento decisivo para que los españoles definan sus viajes.
Respecto al perfil del viajero, indican que sigue siendo la pareja, “aunque las familias también tienen un peso destacado”. Los itinerarios culturales que finalizan en playa y una duración media de 12 días son los más demandados. Además, la mayoría de las reservas realizadas durante este periodo promocional “se concentran en viajes programados a partir de Semana Santa, siendo los meses entre junio y septiembre los más demandados”.
“El viajero español está evolucionando: dedica más tiempo a informarse, compara opciones y busca propuestas que respondan de verdad a sus expectativas. Por eso el papel de las agencias sigue siendo irremplazable, especialmente en periodos como las Blue Weeks. Cada vez vemos más viajeros que eligen itinerarios más largos, con varias etapas y un interés claro por destinos como Asia o América, una tendencia que será aún más visible en 2026”, afirma Germán Hijón, director de producto de TUI Spain, Portugal & Americas.
Tendencias de 2026
En el mercado español, los viajeros mantienen un fuerte interés por la media y larga distancia. Estados Unidos y Costa Rica lideran las ventas en el continente americano, mientras que Japón, Tailandia y la emergente China se consolidan como destinos destacados en Asia.
Asimismo, se registra un crecimiento en reservas hacia destinos de Oriente Medio como Egipto o Jordania, así como en cruceros fluviales por el Rin y el Danubio, un producto exclusivo TUI que vuelve a ganar protagonismo dentro de las opciones de viaje cultural en el mercado español.
Transavia conectará Ámsterdam con 13 aeropuertos españoles este invierno
La aerolínea Transavia ha anunciado que para la temporada de invierno mantienen sus conexiones directas desde 13 aeropuertos españoles, ofreciendo hasta múltiples frecuencias con precios desde los 39 euros por trayecto.
La compañía aérea cuenta con numerosas opciones para volar desde España. Por ejemplo, Alicante y Málaga ofrecen hasta 17 vuelos semanales, con tarifas desde 49 y 59 euros; Barcelona dispone de hasta 12 frecuencias por semana desde 44 euros; mientras que Valencia y Palma de Mallorca ofrecen precios desde 39 euros.
Respecto a los archipiélagos, la compañía opera hasta 11 vuelos semanales desde Gran Canaria y nueve desde Tenerife Sur, además de conexiones regulares desde Fuerteventura, Lanzarote, La Palma e Ibiza, esta última con hasta siete frecuencias semanales. Por último, Sevilla y Granada completan la red con hasta 10 y dos vuelos por semana, respectivamente.
“España es uno de nuestros mercados clave y cada año vemos cómo crece el interés por visitar Ámsterdam, especialmente en los meses más fríos, cuando la ciudad muestra un encanto único. Nuestra amplia oferta de vuelos desde 13 aeropuertos españoles permite a los viajeros disfrutar de una conexión cómoda, accesible y adaptada a múltiples perfiles”, explica Julien Mallard, director general adjunto de ventas y marketing de Transavia Francia.
Además de su red de vuelos, Transavia ofrece soluciones que facilitan los viajes en caso de cambio de planes gracias a su plataforma oficial de reventa de billetes, que permite a los pasajeros poner a la venta su vuelo si no pueden utilizarlo.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4























