Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Imserso: plazas libres en viajes a capitales de provincia

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 09:55

Turismo Social, marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular, anuncia disponibilidad en varias salidas previstas para los ocho primeros días de diciembre (Caos en los viajes del Imserso: pensionistas denuncian cobros indebidos).

Se trata de viajes a capitales de provincia de 4 días de duración con un coste de 232,91 euros, 100 euros por encima del precio habitual debido a que estas fechas son consideradas como temporada alta.

Las salidas en las que existen plazas libres son las siguientes: 1 de diciembre Málaga; 3 de diciembre Granada; 6 de diciembre Santander; 7 de diciembre Alicante y Granada; y 8 de diciembre Orense.

 

Categorías: Prensa

Xantar premia la excelencia de la hostelería de la provincia de Orense

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 08:59

La segunda jornada de Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico de Orense, acogió la entrega de los Platos de oro, los Gorros Blancos y las Medallas de Oro de Radio Turismo.

Así, Xantar 2025 afrontó su segunda jornada con una agenda cargada de actividad entre talleres de cocina, catas comentadas, degustaciones, concursos, entregas de premios y celebraciones del ‘Día dedicado’ a destinos que destacan por su oferta gastronómica.

Uno de los protagonistas del día fueron los ‘Productos de Mercado’, promocionados a través del showcooking organizado por la Praza de Abastos de Ourense, con el apoyo de la Xunta de Galicia, y que tuvo al frente al chef Miguel González.

El consejero de Empleo, Comercio e Emigración, José González, asistió al showcooking acompañado por el director general de Comercio, Gabriel Alén. El salón contó hoy también con la visita de la directora general de Formación profesional, Eugenia Pérez, que visitó el stand del Centro Galego de Innovación de la Formación Profesional, en el que alumnos de varios centros de la provincia realizan continuas exhibiciones de cocina, repostería y coctelería.

También se celebró el día dedicado a dos poblaciones que llevan 26 años participando ininterrumpidamente en Xantar, es decir, desde la primera edición. Uno de ellos es la Cámara Municipal de Vila Real, ciudad portuguesa que lleva 42 años hermanada con la de Orense, y que participa en el salón para promocionar sus productos gastronómicos emblemáticos como el ‘Covilhete’, las ‘Cristas de Galo’ o sus vinhos verdes, pero también su cerámica negra de Bisalhães, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Otro de los destinos gastronómicos fue el dedicado fue el Concello de Sober, en la Ribeira Sacra, que también participa en Xantar desde su primera edición en 1999.

Además de promocionar sus vinos de Amandi y su ubicación privilegiada en la Ribeira Sacra, Sober acude este año a Xantar para presentar el ‘Proyecto Rosca de Sober’, impulsado por la Consellería do Medio Rural y centrado en la investigación y caracterización de este producto que en este ayuntamiento consideran ‘testimonio vivo de la identidad de un territorio y patrimonio gastronómico’.

El proyecto se basa en tres ejes principales: la documentación y preservación de las cualidades de la Rosca de Sober; el desarrollo de sistemas de producción y conservación que respeten su autenticidad; y la exploración de nuevos usos culinarios que la proyecten hacia la gastronomía contemporánea y la hostelería.

El tercero de los destinos destacados de este viernes de Xantar fue el Concello de Muras, ubicado en el norte de Lugo, en la Serra do Xistral.

Se trata de la segunda edición consecutiva en la que participan. Acuden para promocionar sus productos de montaña como la carne de ‘Poldro Pura Raza Galega’ o su miel.

El programa de actividades incluyó, como es habitual, la celebración de una veintena de talleres de cocina, catas comentadas y degustaciones. Una de las más sorprendentes fue el sabor de la carne de las Azores procedentes de vacas de 19 años. Fue presentada por la Cámara de Comercio e Industria de Angra do Heroísmo.

Platos de oro

Como es habitual, Xantar es el escenario elegido por Radio Turismo para organizar la Gala de entrega de los Platos de Oro a los restaurantes destacados de la provincia de Orense y los Gorros Blancos a reconocidos chefs orensanos.

A esta entrega, Expourense suma las Medallas de Oro de Xantar que cada año son entregadas a entidades o personas que han colaborado estrechamente con esta cita.

La gala contó con la participación del delegado territorial de la Xunta de Galicia, Manuel Pardo, y del presidente del Inorde, Rosendo Fernández.

Estos fueron los Platos de Oro:

-Restaurante A Feira en el Market del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid). 

- O Campanario (Nogueira de Ramuín). 

- Dos Puertas (Orense).

Gorros Blancos

- Javier Silva Díaz y Francisco Silva González. Padre e Hijo. Restaurante Lusitano de Lobios.

- José Antonio González Gallego de Atarazana.

Medallas de Oro de Xantar

- UHO – Unión de Hosteleros de Orense.

- María Doallo Freire. Periodista de La Voz de Galicia. In memoriam.

Concursos

El salón ha recibido, también, dos concursos. El primero de ellos es la tercera edición de ‘DevoraJalys’, que reta a los participantes a comer el mayor número de patatas fritas posibles en un minuto y que cuenta con 30 aspirantes.

El otro Concurso celebrado es el clásico Xantar Gourmet del Grupo Cuevas en el que tres aspirantes han realizado recetas protagonizadas por castaña.

El Grupo Cuevas aprovechó también su participación en Xantar para presentar su nuevo lanzamiento a profesionales de la hostelería: una crema de castañas ‘Cuevas Chef’ en frasco de cristal y otro de ‘Trozos de Marron Glacé’ que estarán disponibles en sus supermercados en unos días.

Expreso. Orense. M.B-P.A

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador