Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Los aerotaxis están ya más cerca en España: Aena y Enaire hacen pruebas entre Málaga y Granada

Hosteltur - Hace 22 horas 30 segs
El gestor estatal de navegación aérea, Enaire, y el de los aeropuertos, Aena, han llevado a cabo esta semana una prueba pionera entre los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Federico García Lorca Granada-Jaén con el fin de validar el modo de operación de los aerotaxis pilotados y drones de carga para que puedan convivir con la aviación convencional. El ensayo se ha llevado a cabo con un helicóptero al no haber todavía aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) autorizadas para el servicio de taxi aéreo. Aena ya anunció hace un año que preveía operar al menos dos vuelos de prueba de aeronaves eVTOL entre los aeropuertos de Palma de Mallorca y Menorca y entre los de Málaga y Granada, a fin de validar procedimientos de vuelo y establecer estándares para este tipo de operaciones en España (más datos en Primeros vuelos de prueba de aerotaxis entre aeropuertos españoles). Con la prueba realizada esta semana, Enaire impulsa el proyecto europeo OperA (Operate Anywere), que busca demostrar que los aerotaxis pilotados y los drones de carga pueden convivir con la aviación convencional, garantizando la seguridad operativa en entornos reales. Un helicóptero ha hecho cuatro vuelos entre los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Federico García Lorca Granada-Jaén simulando los procedimientos que seguirán los taxis aéreos pilotados o drones de carga autónomos en distintos tipos de espacio aéreo, vuelos que formarán parte del espacio aéreo en un futuro próximo. En el futuro drones y taxis aéreos convivirán con la aviación convencional. Fuente: IA. Las pruebas buscan comprobar que las rutas diseñadas por Enaire y los procedimientos operativos permiten que estas aeronaves, ya sean pilotadas, remotas o autónomas, puedan volar en espacio aéreo controlado y no controlado. El objetivo es comprobar cómo los modelos eVTOL pueden coexistir sin interferir con la actividad habitual de los aeropuertos y aeronaves convencionales, al tiempo que se garantiza el máximo nivel de seguridad operativa para todos los usuarios del sistema aéreo Esta iniciativa europea de investigación e innovación en movilidad aérea avanzada se propone validar nuevas operaciones y supone un paso decisivo hacia la integración segura y eficiente de dichas aeronaves en todos los tipos de espacio aéreo, contribuyendo a la creación de un cielo digital europeo más sostenible y conectado.
Categorías: Prensa

La nueva propuesta de ley VISIT USA restablecería la financiación de Brand USA.

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 22:00

Para restablecer la financiación de Brand USA, organización nacional de marketing turístico, antes de eventos mundiales cruciales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, un grupo bipartidista del Congreso presentó el 19 de noviembre  la Ley VISIT USA.

La Asociación de Viajes de Estados Unidos celebró el nuevo proyecto de ley, presentado por los senadores Dan Sullivan (republicano por Alaska), Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota), Shelley Moore Capito (republicana por Virginia Occidental) y Jacky Rosen (demócrata por Nevada), y los representantes Gus Bilirakis (republicano por Florida) y Kathy Castor (demócrata por Florida).

El proyecto de ley destinaría los fondos generados por ESTA para continuar financiando a Brand USA, que sufrió un importante recorte de fondos a principios de este año con la aprobación de la Gran y Hermosa Ley de la Administración Trump.

Brand USA se ha financiado parcialmente con fondos de la industria de viajes y parcialmente con las tarifas ESTA en el pasado, obteniendo 17 dólares por cada viajero internacional que visita Estados Unidos a través del programa ESTA; sin embargo, el proyecto de ley cambió eso, reduciendo la financiación de Brand USA proveniente de los fondos ESTA a solo 20 millones de dólares este año, un recorte del 80 por ciento. 

Pocos meses después del recorte de fondos, Brand USA recortó el 15 por ciento de su plantilla y puso fin a GoUSA TV.

‘Como copresidente del Caucus de Viajes y Turismo en la Cámara de Representantes, entiendo que el turismo es un poderoso motor para las comunidades, tanto grandes como pequeñas. Apoya a las empresas locales, llena los hoteles y genera ingresos fiscales que financian escuelas, transporte y servicios públicos’, dijo el congresista Gus Bilirakis.

‘Financiar completamente la Marca EE. UU. no solo es una política inteligente, sino una muestra de responsabilidad económica’, continuó Bilirakis. ‘La Marca EE. UU. beneficia a todo el país. Cuando los viajeros internacionales nos visitan, no solo van a las grandes ciudades, sino que también recorren pueblos pequeños, sitios históricos y parques nacionales'.

'Financiar completamente la Marca EE. UU. significa apoyar el empleo y el crecimiento en comunidades de toda Florida y del país. Los floridanos comprenden que el turismo internacional no es un lujo, sino una necesidad económica. Al restablecer la financiación completa de la Marca EE. UU., garantizamos que lleguen más visitantes, que más empresas se beneficien y que más comunidades prosperen’.

La asociación prevé que la Copa Mundial de la FIFA 2026, el evento America 250 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 generarán un impacto económico de más de 100 mil millones de dólares para la nación y recibirán a 40 millones de visitantes; pero para ese éxito futuro es fundamental un marketing y una planificación eficaces.

‘La Ley VISIT USA es una solución inteligente y bipartidista que garantiza que Estados Unidos compita en el escenario mundial’, declaró Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador