Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Conoce lo que ofrece el NDC Partner Program de Lufthansa Group en el próximo webinar de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Lun, 24/11/2025 - 08:56

La aerolínea Lufthansa Group continúa con su objetivo de estar en constante renovación para adaptarse a los cambios que se producen en el ámbito de la distribución de viajes, con ofertas más personalizas, servicios opcionales específicos y una mayor transparencia.

Por este motivo, Lufthansa Group cuenta con su NDC Partner Program, que brinda contenidos exclusivos, ofertas dinámicas y un soporte integral. Para conocerlo, AGENTTRAVEL ha organizado un webinar en el que se dará a conocer todo lo que ofrecen. La cita tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre a las 10:30 horas. Puedes inscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Durante la cita formativas se podrán conocer las soluciones a medida que ofrece la aerolínea, tanto en la oficina como online, con el propósito de optimizar la colaboración con la compañía y mejorar la experiencia del cliente. Las compañías aéreas de Lufthansa Group adscritas a NDC Partner Program son Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa, Swiss, Air Dolomiti, y Discover Airlines.

Además, al finalizar el webinar se sorteará entre los asistentes dos tarjetas regalo por un valor de 100 euros cada una.

Categorías: Prensa

El partido de la NLF genera un impacto económico de 70 millones de euros

Agenttravel - Lun, 24/11/2025 - 08:56

El partido de la NLF celebrado el pasado domingo en el estadio Bernabéu reunió a 78.610 espectadores, de los cuales 42.000 fueron turistas internacionales, generando un impacto económico estimado de 70 millones de euros y cuantificando un gasto medio diario de entre 50 y 100 euros, ha detallado el área que dirige Almudena Maíllo en la segunda sesión del año del Consejo Local de Turismo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

A eso se suma una ocupación hotelera cercana al 90% en las zonas más próximas al estadio y un impacto de 21,2 millones de euros solo en el ámbito de la restauración.

“Estos datos confirman el papel del deporte como uno de los motores de mayor retorno económico y reputacional para la ciudad”, ha destacado el equipo de Maíllo.

Categorías: Prensa

Iberia sufre un ciberataque que compromete los datos personales de sus clientes

Agenttravel - Lun, 24/11/2025 - 08:56

La compañía Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e Incibe “el acceso externo no autorizado en un repositorio de comunicación alojado y administrado por un tercero”, que ha comprometido la confidencialidad de determinados datos personales de los clientes.

La compañía afirma que la información contenida en ese sistema de intercambio de información es limitada y no es operacional, por lo que no se ha puesto en riesgo la seguridad de los vuelos.

Según ha comunicado la aerolínea, la investigación preliminar indica que los datos afectados podrían incluir nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y número de identificación de la tarjeta de fidelización Iberia Club.

No obstante, la aerolínea indica que “no se ha obtenido ningún dato completo ni usable de medios de pago ni tampoco claves de acceso a las cuentas de Iberia”.

Códigos de reserva

Sin embargo, reconoce que se han extraído algunos códigos de reserva para vuelos futuros, aunque subraya que “de momento, no hay constancia de que se haya realizado alguna actividad fraudulenta con estos datos”.

Iberia está comunicando lo sucedido a los clientes afectados y ha establecido medidas de seguridad adicionales. En concreto, detalla que se ha implantado un doble factor de autenticación para todos los afectados de manera que nadie (aparte de ellos) pueda modificar su reserva o hacer cualquier gestión a través de la APP, la web iberia.com o el call center.

La aerolínea recomienda a los afectados que presten especial atención ante cualquier comunicación en nombre de Iberia que le solicite realizar alguna acción y ha puesto a disposición de los clientes el número de teléfono +34 900 111 500 para comunicar cualquier sospecha o anomalía.

Iberia ha pedido disculpas a los clientes afectados por los problemas que este ataque externo les pueda ocasionar y asegura estar “poniendo todos los medios a su alcance para mitigar los efectos de incidente y evitar que pueda repetirse en el futuro”.

Categorías: Prensa

El Banco Europeo de Inversiones financiará con 1.700 millones el AVE entre Burgos y Vitoria

Agenttravel - Lun, 24/11/2025 - 08:56

La línea de alta velocidad que Adif Alta Velocidad (Adif AV) está construyendo entre Burgos y Vitoria contará con una financiación de 1.700 millones de euros, aprobada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), según ha informado el gestor de la infraestructura ferroviaria en un comunicado.

En los próximos días se firmará un primer tramo de este préstamo por un importe de 325 millones de euros, que se suma a los más de 14.000 millones de euros que el BEI ha prestado a Adif para la construcción de la alta velocidad en España.

El proyecto dará continuidad a la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid-Burgos hasta el País Vasco, y a su conexión con la frontera francesa. En Vitoria, la nueva línea enlazará con la llamada ‘Y vasca’, la red de alta velocidad que conectará las tres capitales vascas, también en ejecución con financiación del BEI.

El proyecto incluye, además, el baipás de Olmedo, un enlace entre las líneas Madrid-Valladolid y Galicia, que hará posibles los viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte de España.

La línea Burgos-Vitoria se encuentra en fase de ejecución en su tramo Pancorbo-Ameyugo, y tendrá una longitud de unos 93 kilómetros. Se espera que, una vez finalizada y junto con la ‘Y vasca’, permita alcanzar los 5,5 millones de viajeros al año en el corredor Madrid-País Vasco.

Categorías: Prensa

Ona Hotels & Apartments destina más de 76 millones de euros a la compra de hoteles en 2025

Agenttravel - Lun, 24/11/2025 - 08:56

La cadena hotelera Ona Hotels & Apartments ha invertido más de 76 millones de euros en la adquisición de complejos turísticos en 2025. Con la temporada alta en Canarias en marcha y el incremento de las nuevas incorporaciones, la compañía prevé crecer un 36,4% en la facturación y superar los 205 millones a cierre de 2025.

La compañía ha completado recientemente la compra del 100% de Ona Marinas de Nerja, un aparthotel ubicado en primera línea de mar que gestiona desde 2019. Tras la adquisición del complejo hotelero, la empresa confirma la intención de invertir cerca de 10 millones de euros en el reposicionamiento del activo.

Ona Marinas de Nerja cuenta con 216 habitaciones totalmente equipadas, además de una gran piscina frente al mar, zona wellness con spa y servicio de masajes, gimnasio, pista de tenis, amplias salas para organizar eventos corporativos y una completa oferta gastronómica con diferentes propuestas mediterráneas e internacionales.

Asimismo, la organización ha comprado 100 apartamentos en Ona Valle Romano Golf Resort, instalación que gestiona desde 2017. La empresa ha materializado la adquisición de este paquete de apartamentos, propiedad de un fondo durante los últimos ocho años.

Ona Valle Romano, ubicado en Estepona, dispone de 430 apartamentos con cocinas equipadas, terrazas privadas y grandes espacios de entretenimiento para toda la familia.

A tres kilómetros de la playa de Guadalobón y a solo seis del centro de Estepona, este complejo hotelero cuenta con un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Cabell B.Robinson, tres piscinas exteriores, gimnasio y modernas pistas de pádel.

Además, Ona Valle Romano cuenta con una propuesta gastronómica diferencial bajo la marca La Boquerona, un restaurante con auténtico sabor andaluz, y otras propuestas mediterráneas e internacionales.

Las operaciones de Ona Marinas de Nerja y Ona Valle Romano han sido financiadas por Cajamar.

Nuevas incorporaciones

Ona Hotels & Apartments anunció en agosto la incorporación de seis hoteles Be Live a su cartera de activos. Supuso la adquisición en propiedad del Be Live Experience Orotava (225 habitaciones) en Puerto de la Cruz, Tenerife, y la gestión de cinco establecimientos, tres en Marruecos (Marrakech y Saïdia) y dos en Tenerife. En total, sumó 1.561 habitaciones a su capacidad operativa.

Por otro lado, en marzo anunció la compra del Ona Pearly Grey, en primera línea de mar en la zona de Callao Salvaje, en el suroeste de Tenerife. El complejo turístico cuenta con 111 apartamentos con cocina equipada, terraza o balcón privado con vistas al mar, piscina exterior con solárium, gimnasio, salón de belleza, animación y una destacada propuesta gastronómica.

“Durante los últimos tres años hemos realizado una inversión muy importante en la ampliación de nuestro porfolio, con la incorporación de establecimientos ubicados en destinos prime. Vamos a seguir apostando fuerte por adquisiciones, al permitirnos tener un balance sólido con poca deuda”, ha destacado Nacho Barrau, CEO de Ona Hotels & Apartments.

La compañía cerró 2024 con una facturación de 150 millones de euros, 41 hoteles y 4.630 unidades. La empresa prevé cerrar 2025 con 205 millones de euros de facturación, 50 hoteles y 7.427 unidades en España, Andorra y Marruecos.

Categorías: Prensa

Euforia en las grandes redes: prevén un 2025 histórico

Preferente - Lun, 24/11/2025 - 08:03

Las grandes redes de agencias coinciden: 2025 será un ejercicio histórico. Tras un 2024 sobresaliente, en el que solo Ávoris redujo sus ganancias, todo apunta a que las empresas punteras de distribución turística batirán sus propios récords de facturación y beneficios (Grandes redes: optimismo pese a la desaceleración económica).

Directivos de algunas de las marcas punteras del país confirman a Preferente que el desempeño del ejercicio que está a punto de finalizar ha sido “excelente” tanto en volumen como principalmente en rentabilidad, el talón de Aquiles de un sector acostumbrado a operar con escuetos márgenes. Todos y cada uno de ellos aseguran que en 2025 superarán con creces los resultados cosechados en 2024 (Grandes redes salvan el verano gracias a la ‘última hora’).

Pese a que 2025 empezó con varias incógnitas, como el posible impacto de los conflictos geopolíticos o el temor a una ralentización del consumo por la inflación y la desaceleración económica, los españoles han demostrado que el viaje ha escalado posiciones en su lista de prioridades, convirtiéndose en algo a lo que cada vez menos ciudadanos están dispuestos a renunciar. Esto se refleja en el fuerte aumento de la contratación de créditos rápidos para contratar vacaciones.

Como informó Preferente, Viajes El Corte Inglés lideró con amplísimo margen el ranking de rentabilidad del sector el pasado año. Atendiendo a los datos depositados por la empresa en el Registro Mercantil, que excluyen a los turoperadores y otras líneas de negocio del grupo, la red cerró 2024 con un beneficio neto de 38,9 millones de euros, más del doble que en 2023, cuando ganó 18,4 millones. Sus ventas ascendieron a 1.017,4 millones (+13,1%) (Lucha de gigantes: las cuentas de Viajes El Corte Inglés, Nautalia, Halcón y B travel).

La segunda agencia que más dinero ganó en dicho ejercicio fue Nautalia, volcada desde hace años en los negocios que más rentabilidad aportan, habiendo llegado incluso a renunciar a contratos por su exiguo margen. La empresa que comanda Rafael García Garrido ganó 5,3 millones en 2024, un millón más que en 2023. Sus ventas se situaron en 202,9 millones (+6,9).

Halcón Viajes, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 4,7 millones, prácticamente la mitad que en 2023, cuando alcanzó la cifra de 8,3 millones. Y ello a pesar de que sus ventas subieron un 69,8%, hasta 303 millones.

B travel, que al igual que Halcón forma parte de Ávoris, figura como la agencia con el menor margen de las cuatro. Facturó en 2024 560,6 millones (+41,6%), si bien su resultado neto es de 2,2 millones (en 2023 fue de 8,3 millones).

 

Categorías: Prensa

Plus Ultra amplía su colaboración con Air Algérie cubriendo la ruta Argel-Dubái

Expreso - Lun, 24/11/2025 - 08:00

Plus Ultra Líneas Aéreas ha ampliado el servicio que presta a la compañía de bandera Air Algérie cubriendo su ruta entre Argel y Dubái, dentro del acuerdo de colaboración suscrito con la aerolínea nacional de Argelia, en junio de 2025.

Con esta nueva ruta, los aviones Airbus A330 de la compañía española de largo radio suman Dubái a otros destinos ya cubiertos para Air Algérie desde su base en Argel como París, Montreal y Estambul.

El acuerdo entre Plus Ultra y Air Algérie se desarrolla bajo la modalidad ACMI, fórmula contractual donde se pone a disposición del contratante, aviones, tripulaciones completas, mantenimiento y seguros, permitiendo a la aerolínea argelina optimizar la capacidad y flexibilidad operativa de sus rutas sin necesidad de incrementar su propia flota en propiedad.

Este modelo de wet lease, ‘arrendamiento con servicios’, constituye una de las líneas de negocio estratégicas de Plus Ultra.

Durante los nueve primeros meses de 2025, la división ACMI de la compañía ha registrado un crecimiento del 27 % en su volumen de negocio respecto al mismo período del año anterior, consolidándose como uno de los segmentos de mayor expansión de la empresa.

Para Silvia Avelar, directora de Producción y de la división ACMI-Chárter de Plus Ultra, ‘el acuerdo con Air Algérie pone de manifiesto la solidez y la flexibilidad del modelo ACMI que hemos consolidado y se suma a los que mantenemos con otras líneas aéreas que valoran nuestra flota, nuestra experiencia, nuestro compromiso con la operativa, la calidad del servicio y la sostenibilidad’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Venezuela no tendrá vuelos desde España este lunes

Hosteltur - Lun, 24/11/2025 - 07:39
La jornada de este lunes ha comenzado sin vuelos hacia Venezuela desde el Aeropuerto Madrid-Barajas, después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) instara el viernes a extremar la precaución al sobrevolar el país sudamericano y el sur del mar Caribe. La advertencia, calificada como una situación “potencialmente peligrosa”, ha desencadenado una reacción inmediata en las aerolíneas internacionales. La primera compañía en actuar fue Iberia, que opera cinco vuelos semanales a Caracas y tenía prevista su próxima salida este lunes. A ella se sumaron, en las horas siguientes, TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago–Jamaica), Gol (Brasil), Latam (Chile/Colombia) y Turkish Airlines, esta última cancelando vuelos entre los días 24 y 28 de noviembre. Air Europa no ha procedido aún a la cancelación ya que el primer vuelo previsto es para el martes 25 y un portavoz de la compañía ha explicado a EFE que están "monitorizando la situación" En el caso de Latam, la empresa confirmó la cancelación preventiva de los vuelos Bogotá–Caracas correspondientes al 23 y 24 de noviembre, alegando que la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Turkish Airlines, por su parte, validó la suspensión parcial de sus operaciones entre el 24 y el 28 de noviembre de acuerdo a lo confirmado a EFE por la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza. Aviones de Iberia en el Aeropuerto Madrid-Barajas. Fuente: Adobe Stock. Las aerolíneas que siguen operando Mientras las compañías internacionales ajustan sus programaciones, varias aerolíneas venezolanas han confirmado que mantienen sus operaciones con normalidad, como publicó HOSTELTUR. Entre ellas se encuentran Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, a las que se suma la colombiana Wingo. Estas aerolíneas continúan prestando servicios en rutas que incluyen España, Panamá, Curazao, Cuba y Trinidad y Tobago. Avior también comunicó que seguirá operando tanto vuelos nacionales como internacionales. La alerta de la FAA La cancelación de vuelos coincide con el despliegue militar ordenado en agosto pasado por Donald Trump en el mar Caribe con el objetivo de combatir el narcotráfico. Sin embargo, el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpreta este movimiento como una "amenaza" de "invasión" y un intento de propiciar un "cambio de régimen" en el país suramericano. Al respecto, el exdirector general de Aviación Civil de Trinidad y Tobago, Ramesh Lutchmedial, aseguró este domingo que la decisión de la FAA no implica un "conflicto inminente" y que el aviso es solo una recomendación para que las aerolíneas estadounidenses sean cautelosas e informen a la FAA sobre las rutas de vuelo previstas A pesar de lo anterior, el diario The Washington Post afirmó este domingo que la Casa Blanca propuso recientemente un plan para lanzar panfletos desde aviones militares estadounidenses sobre Caracas para presionar aún más a Maduro. Los folletos, según el medio estadounidense, contendrían información sobre la recompensa de 50 millones de dólares por ayudar a arrestar a Maduro que la Casa Blanca anunció en agosto, cuando duplicó el monto argumentando que el gobernante está involucrado en el "narcoterrorismo".
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador