Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

El enoturismo con la Asociación Rutas del Vino de Castilla y León

Expreso - Sáb, 15/11/2025 - 12:00

El director general de Turismo, Ángel González, y el presidente de la Asociación de Rutas del Vino de Castilla y León, Miguel Ángel Gayubo, han participado en un encuentro profesional que refuerza el compromiso institucional para consolidar la Comunidad como destino enoturístico de referencia nacional e internacional.

La jornada de trabajo, celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, ha reunido a representantes de las nueve rutas del vino de Castilla y León: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia, Toro y Vino de Zamora, junto a una veintena de agentes de viajes nacionales y empresarios del sector turístico. 

Ángel González ha subrayado ‘la importancia de las rutas del vino y del enoturismo dentro de la oferta turística de Castilla y León, con un crecimiento del 3,8 % el pasado año, lo que nos sitúa como líderes a nivel nacional, tanto en número de visitantes como en número de rutas del vino certificadas’, destacando además ‘el valor de la colaboración público-privada y del trabajo conjunto de las nueve rutas para fortalecer la promoción del territorio bajo una marca común, capaz de atraer a nuevos visitantes y consolidar el liderazgo enoturístico de la Comunidad’.

Por su parte, el presidente de la Asociación de las Rutas del Vino de Castilla y León, Miguel Ángel Gayubo ha recordado que ‘unidos somos más fuertes, y es fundamental defender la diversidad y la grandeza que ofrece Castilla y León, convertida en un atractivo recurso turístico a nivel internacional’. 

La jornada, que ha incluido un workshop profesional y una presentación del destino, ha sido el culmen de un intenso programa de trabajo de varios días en el que una veintena de agentes han recorrido las diferentes rutas para conocer de primera mano su riqueza, diversidad y gran potencial turístico para ofrecer experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad. 

Castilla y León líder en enoturismo 

El Informe de Visitas a Bodegas y Museos de Rutas del Vino de España, elaborado por ACEVIN y referido al pasado año 2024, registra a nivel nacional 3.036.878 visitantes, un 2,2 % más que el año anterior.

En cuanto a la repercusión económica del enoturismo, se vuelve a superar los 100 millones de euros, llegando a 112.299.907 millones de euros, un 9,91 % más respecto al año anterior.

Castilla y León es la comunidad que más Rutas del Vino aglutina, con un total de nueve de las 37 rutas nacionales, que recibieron en 2024 a 624.460 visitantes, un 3,8 % más que el año anterior. 

La distribución de visitantes por rutas en Castilla y León fue la siguiente: Arlanza (113.704), Arribes (3.227), Bierzo (7.402), Cigales (15.249), Ribera del Duero (381.083), Rueda (38.509), Sierra de Francia (5.822), Toro (58.807) y Vino de Zamora (657).

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Milán: sablazo con la tasa turística por los Juegos Olímpicos

Preferente - Sáb, 15/11/2025 - 11:15

Cada turista que tenga que alojarse en Milán el año 2026 tendrá que pagar 10 euros si lo hace en hoteles de cuatro o cinco estrellas, 7,50 euros en uno de tres y menos en los demás. Las casas vacacionales pagarán 9,5 por noche (El comercio pide subir a 100 euros día la tasa de Venecia).

Milán no tiene directamente Juegos Olímpicos, sino que se celebrarán en los Alpes italianos, porque Cortina d’Ampezzo, la célebre estación de esquí será sede del evento de invierno que tiene lugar cada cuatro años.

El incremento de la tasa turística será en algunos casos superior al 100 por ciento. Las autoridades responsables del ‘sablazo’ han explicado que el cincuenta por ciento de la recaudación adicional irá a iniciativas relacionadas con el turismo. Así, con esa ambigüedad.

Maurizio Naro, el presidente de los hoteleros de la Lombardía, dijo que “nos preocupa el aumento del impuesto turístico porque pone en riesgo lo que se ha construido durante 25 años para convertir a Milán en un destino global para conferencias y turismo de negocios”. Porque, por cierto, el impuesto lo pagará todo el que se aloje en Milán en 2026, da igual que vaya a los Juegos Olímpicos o a la boda de un familiar.

 

Categorías: Prensa

Portugal es el mejor destino de golf del mundo

Expreso - Sáb, 15/11/2025 - 11:00

La duodécima edición de los World Golf Awards, celebrada el 13 de noviembre, reconoció a Portugal como el ‘Mejor Destino de Golf del Mundo’ y el ‘Mejor Destino de Golf de Europa’, y a Madeira como el ‘Mejor Destino de Golf Emergente del Mundo’. 

Hay que destacar que Portugal cuenta con 89 campos de golf repartidos en sus siete regiones turísticas, con especial atención al Algarve, Lisboa, Oporto y la región Norte.  

Madeira volvió a ser reconocida, ganando su tercer trofeo en esta edición, tras los premios otorgados al Santo da Serra Golf Club y al Palheiro Golf. 

El sector del golf de Portugar está implementando activamente prácticas responsables para preservar los recursos que caracterizan al destino, incluyendo estrategias para la gestión eficiente del agua, la energía y los residuos, así como la reducción del uso de plásticos. 

Los World Golf Awards son votados por profesionales de la industria del golf, medios de comunicación y consumidores de todo el mundo.

Con este premio se reconoce el compromiso de Portugal con la excelencia y lo une a una selecta comunidad de las mejores organizaciones de turismo de golf.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador