Sindicador de canales de noticias
Euforia en las grandes redes: prevén un 2025 histórico
Las grandes redes de agencias coinciden: 2025 será un ejercicio histórico. Tras un 2024 sobresaliente, en el que solo Ávoris redujo sus ganancias, todo apunta a que las empresas punteras de distribución turística batirán sus propios récords de facturación y beneficios (Grandes redes: optimismo pese a la desaceleración económica).
Directivos de algunas de las marcas punteras del país confirman a Preferente que el desempeño del ejercicio que está a punto de finalizar ha sido “excelente” tanto en volumen como principalmente en rentabilidad, el talón de Aquiles de un sector acostumbrado a operar con escuetos márgenes. Todos y cada uno de ellos aseguran que en 2025 superarán con creces los resultados cosechados en 2024 (Grandes redes salvan el verano gracias a la ‘última hora’).
Pese a que 2025 empezó con varias incógnitas, como el posible impacto de los conflictos geopolíticos o el temor a una ralentización del consumo por la inflación y la desaceleración económica, los españoles han demostrado que el viaje ha escalado posiciones en su lista de prioridades, convirtiéndose en algo a lo que cada vez menos ciudadanos están dispuestos a renunciar. Esto se refleja en el fuerte aumento de la contratación de créditos rápidos para contratar vacaciones.
Como informó Preferente, Viajes El Corte Inglés lideró con amplísimo margen el ranking de rentabilidad del sector el pasado año. Atendiendo a los datos depositados por la empresa en el Registro Mercantil, que excluyen a los turoperadores y otras líneas de negocio del grupo, la red cerró 2024 con un beneficio neto de 38,9 millones de euros, más del doble que en 2023, cuando ganó 18,4 millones. Sus ventas ascendieron a 1.017,4 millones (+13,1%) (Lucha de gigantes: las cuentas de Viajes El Corte Inglés, Nautalia, Halcón y B travel).
La segunda agencia que más dinero ganó en dicho ejercicio fue Nautalia, volcada desde hace años en los negocios que más rentabilidad aportan, habiendo llegado incluso a renunciar a contratos por su exiguo margen. La empresa que comanda Rafael García Garrido ganó 5,3 millones en 2024, un millón más que en 2023. Sus ventas se situaron en 202,9 millones (+6,9).
Halcón Viajes, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 4,7 millones, prácticamente la mitad que en 2023, cuando alcanzó la cifra de 8,3 millones. Y ello a pesar de que sus ventas subieron un 69,8%, hasta 303 millones.
B travel, que al igual que Halcón forma parte de Ávoris, figura como la agencia con el menor margen de las cuatro. Facturó en 2024 560,6 millones (+41,6%), si bien su resultado neto es de 2,2 millones (en 2023 fue de 8,3 millones).
Plus Ultra amplía su colaboración con Air Algérie cubriendo la ruta Argel-Dubái
Plus Ultra Líneas Aéreas ha ampliado el servicio que presta a la compañía de bandera Air Algérie cubriendo su ruta entre Argel y Dubái, dentro del acuerdo de colaboración suscrito con la aerolínea nacional de Argelia, en junio de 2025.
Con esta nueva ruta, los aviones Airbus A330 de la compañía española de largo radio suman Dubái a otros destinos ya cubiertos para Air Algérie desde su base en Argel como París, Montreal y Estambul.
El acuerdo entre Plus Ultra y Air Algérie se desarrolla bajo la modalidad ACMI, fórmula contractual donde se pone a disposición del contratante, aviones, tripulaciones completas, mantenimiento y seguros, permitiendo a la aerolínea argelina optimizar la capacidad y flexibilidad operativa de sus rutas sin necesidad de incrementar su propia flota en propiedad.
Este modelo de wet lease, ‘arrendamiento con servicios’, constituye una de las líneas de negocio estratégicas de Plus Ultra.
Durante los nueve primeros meses de 2025, la división ACMI de la compañía ha registrado un crecimiento del 27 % en su volumen de negocio respecto al mismo período del año anterior, consolidándose como uno de los segmentos de mayor expansión de la empresa.
Para Silvia Avelar, directora de Producción y de la división ACMI-Chárter de Plus Ultra, ‘el acuerdo con Air Algérie pone de manifiesto la solidez y la flexibilidad del modelo ACMI que hemos consolidado y se suma a los que mantenemos con otras líneas aéreas que valoran nuestra flota, nuestra experiencia, nuestro compromiso con la operativa, la calidad del servicio y la sostenibilidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Venezuela no tendrá vuelos desde España este lunes
La Costa Blanca impulsa el turismo de reuniones, congresos y eventos en la feria IBTM World de Barcelona
Patrimonio Nacional refuerza su presencia en el sector turístico con la firma de un convenio con Civitatis
El Grupo Aramón inaugura la temporada 25-26 con una inversión de 31,6 millones de euros para la modernización de sus estaciones
Más de 2.500 empresarios se reúnen en Valencia para reivindicar la culminación del Corredor Mediterráneo
La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León reconoce dos nuevas rutas
Se trata del Camino de Künig a Santiago, reconocido como Camino Histórico, y del Camino Castellano Aragonés, en la categoría de Camino Tradicional.
La Comisión también ha respaldado, por unanimidad, la designación, por parte del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, de Ángel Luis Barreda Ferrer y de Paolo Caucci Von Saucken como embajadores de Castilla y León para el año Santo Jacobeo de 2027.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santoja, presidió la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León, donde se acordó reconocer dos nuevas rutas de peregrinación a Santiago.
Por un lado, el Camino de Künig a Santiago ha sido reconocido como Camino Histórico, a propuesta de la asociación de municipios del Camino de Künig a Santiago.
La Comisión ha valorado de forma favorable su historicidad y el hecho de que la guía de peregrinos del monje alemán Hermann Künig pueda ser considerada como la primera guía de peregrinos del Camino de Santiago.
Asimismo, se han valorado elementos como el paisaje, el patrimonio o la oferta turística de los 112 kilómetros de esta ruta, desde León a Ponferrada.
Por otro lado, ha sido reconocido como Camino Tradicional el Camino Castellano Aragonés, a propuesta de la Asociación Soriana de Amigos del Camino de Santiago. Se trata de un camino de peregrinación de gran importancia en los siglos XII y XIII, que atraviesa Aragón y entra en Castilla y León por Ágreda (Soria), para enlazar en Santo Domingo de Silos (Burgos) con el Camino de la Lana.
Cabe recordar que los Caminos Históricos son aquellos asociados a la peregrinación jacobea que constituyen asentadas rutas de comercio o de transporte, a los que se les han añadido nuevas lecturas y valores en clave de interés cultural. Son el de la Vía de la Plata; el portugués de la Vía de la Plata; el Mozárabe-Sanabrés; el de la Vía de Bayona; el Vadiniense; el del Salvador; el de Besaya; el Camino Olvidado; el Camino de Invierno; la Vía Aquitania y, desde ahora también, el Camino de Künig a Santiago.
Por su parte, los Caminos Tradicionales son aquéllos con una función complementaria en el peregrinaje, y que han sido y siguen siendo ejes estructurantes a su paso por la Comunidad. Se trata del Camino de Madrid; el de Levante-Sureste; de la Lana; de Liébana Sahagún y el Camino a Santiago por Manzanal, a los que ahora se suma el Camino Castellano Aragonés a Santiago.
Todas estas rutas, junto con el Camino Francés, que constituye la ruta primigenia de la peregrinación, con valores históricos, artísticos, culturales, territoriales y urbanísticos que alcanzan el grado más alto de consideración social, integran lo que se denomina Caminos a Santiago por Castilla y León, y componen un abanico de alternativas para alcanzar ese destino.
Embajadores para el Año Santo Compostelano 2027
Por otro lado, la Comisión acordó, a propuesta del consejero, designar a a dos embajadores de prestigio para el Año Santo Compostelano de 2027. Se trata de Ángel Luis Barreda Ferrer y de Paolo Caucci Von Saucken.
Ángel Luis Barreda Ferrer es el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia desde 1987 e impulsor de la Biblioteca Jacobea de Carrión de los Condes, una de las fuentes de información especializada más importante de toda la ruta jacobea, ahora digitalizada gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León para la creación de 'Caminet', el Centro de Documentación Digital del Camino de Santiago más moderno e importante a nivel mundial sobre el mundo jacobeo contemporáneo.
Paolo Caucci Von Saucken, considerado el mayor experto vivo en el Camino de Santiago, es un historiador y ensayista italiano, especializado en el estudio de las rutas de peregrinación cristianas en la Edad Media, en particular la peregrinación a Santiago de Compostela y el Camino de Santiago.
Cabe recordar que la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León es el órgano colegiado adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que coordina las actuaciones relacionadas con el Camino de Santiago en el ámbito territorial de la Comunidad de Castilla y León.
En él están representadas las distintas Consejerías de la Junta de Castilla y León, las diputaciones provinciales, los municipios de los Caminos, las Diócesis de la Comunidad y las asociaciones cuyo fin asociativo es la promoción de las rutas jacobeas, así como personas que tienen acreditado un relevante conocimiento en los Caminos a Santiago.
Expreso. Redacción. J.R
La naviera Norwegian Cruise Line homenajea a Elton John
NorwegianCruise Line, NCL, compañía innovadora en cruceros a nivel mundial, ha anunciado el próximo estreno de lo que será su experiencia de entretenimiento más emocionante hasta la fecha: ‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’.
Se trata de un deslumbrante homenaje repleto de éxitos al legendario icono, y el innovador espectáculo de realidad mixta “HIKO”, cuyo estreno está previsto en el nuevo en marzo de 2026.
Desarrolladas por los galardonados Creative Studios de Norwegian Cruise Line Holdings en Tampa, Florida, estas producciones están diseñadas para cautivar a un amplio espectro de viajeros, desde amantes de la música y entusiastas de la cultura pop hasta familias multigeneracionales, y para complementar la sólida oferta de experiencias nuevas y recurrentes que elevan el entretenimiento en el mar y reflejan el audaz giro de NCL hacia una programación inmersiva y digna de titulares.
Los pasajeros quedarán deslumbrados con ‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’, un espectáculo lleno de energía al estilo de un concierto de Elton John creado a partir de elementos de los materiales audiovisuales de Elton.
Para celebrar la legendaria trayectoria del ganador del “EGOT”, la producción a bordo incluirá éxitos atemporales como “Rocket Man”, “TinyDancer”, “Bennie and the Jets”, “Don't Go BreakingMy Heart” y muchos más. A bordo del Norwegian Luna, la compañía también presentará una producción totalmente original, “HIKO: Innovation Meets Wonder”, un innovador espectáculo de ciencia ficción que combina el arte circense con imágenes de realidad mixta.
A los niños les encantará “Sea of Discovery!AnUnder-the-Sea Festival”, una nueva experiencia interactiva diseñada para despertar la creatividad y la curiosidad.
‘Norwegian Cruise Line tiene una orgullosa trayectoria revolucionando el entretenimiento en el mar, desde ser pionera en producciones a bordo con calidad de Broadway hasta crear continuamente experiencias originales y exclusivas de NCL’, afirmó Harry Sommer, president y chief executive officer de NorwegianCruise Line Holdings Ltd.
‘Como fanático de la música toda la vida, me emociona especialmente celebrar la obra de Elton John, un icono cuya influencia abarca varias generaciones, con un espectáculo tan dinámico e inolvidable como el propio artista. Con el Norwegian Luna, continuamos con esa tradición ofreciendo nuevas y espectaculares producciones y una programación inmersiva diseñada para sorprender y deleitar a nuestros huéspedes’.
El Norwegian Luna también estrenará “LunaTique”, la producción exclusiva del barco para pasajeros mayores de 21 años, junto con “Syd Norman's Presents: A Tribute to Eagles™”, un nuevo espectáculo tributo interpretado por el elenco de Syd Norman, muy querido por los fans. Los pasajeros también podrán disfrutar de dos nuevas fiestas temáticas en la cubierta totalmente rediseñadas: Island Nights™ y LatinLIVE!, ambas pensadas para aportar aún más emoción a las noches en el mar.
Rocket Man: A Celebration of Elton John
Hablamos de un audaz homenaje repleto de éxitos al pionero y universalmente adorado Elton John, es una electrizante producción con potentes voces, coreografías asombrosas y vestuario vanguardista que rinde homenaje al estilo característico de Elton.
Ambientado en un escenario inspirado en un concierto, con vibrantes efectos visuales LED y un impresionante diseño escénico que incluye cuatro pianos de cola diferentes, el espectáculo sumerge a los espectadores en la música y el espíritu de uno de los artistas más emblemáticos de todos los tiempos.
Los espectadores disfrutarán de imágenes de archivo de las actuaciones más emblemáticas del cantante a lo largo de los años, así como de elementos interactivos que les permitirán sumergirse en este extraordinario espectáculo.
Con más de 300 millones de discos vendidos, más de 70 éxitos en el Top 40 y una carrera que abarca cinco décadas, Elton es el artista masculino solista más exitoso en la historia de las listas de éxitos de Estados Unidos; ahora, su legendario catálogo cobra vida solo en NCL para el público mundial como nunca antes.
‘Rocket Man: A Celebration of Elton John’ cobra vida gracias a un equipo creativo visionario cuyos méritos abarcan el espectáculo del medio tiempo de la gran final de fútbol americano, el Cirque du Soleil® y giras musicales mundiales.
Dirigido por la coreógrafa y directora creativa Katy Tate; la directora creativa y coreógrafa ganadora de un premio Emmy Tabitha D'umo; el escenógrafo KleyTarcitano; y el diseñador de vestuario Sky Switser, han creado una de las producciones más dinámicas jamás representadas en el mar.
Expreso. Redacción. J.R
Euroairlines amplía su red en Oriente Medio con un acuerdo con Jordan Aviation
HOSBEC valora la Benidorm Half como el «evento ejemplo de la desestacionalización» y avanza una ocupación hotelera del 90% y una producción sólo de la actividad turística que superó en la ciudad los 6 millones de euros
Iberia Cards lanza tres nuevas tarjetas para transformar la experiencia de viajar
Más de 7500 personas han disfrutado de la exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’
Lunas de Miel 2026: DIT Gestión impulsa campañas exclusivas para agencias
La IA se posiciona en todas las áreas de la industria de cruceros para optimizar todos sus procesos
Intermundial lanza Multiasistencia Ultimate, el seguro con cobertura en tiempo real adaptada a las necesidades del viajero
Puy du Fou España recibe un reconocimiento histórico de la Fundación Casa del Infantado
Puy du Fou España recibió el I Premio Marqués de Santillana, un galardón que la Fundación Casa del Infantado concede a personas o instituciones que se distinguen por su labor en favor de la divulgación de la historia de España.
En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado en el Castillo de los Mendoza (Manzanares el Real) por la Fundación Casa del Infantado, que celebró su primer evento oficial en este emblemático enclave.
El reconocimiento destaca la labor del parque en la difusión del patrimonio histórico y cultural a través de experiencias vivas y narrativas innovadoras.
La ceremonia, presidida por la Duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, tuvo lugar en la imponente fortaleza, testigo vivo de la historia de la Casa del Infantado.
Entre los asistentes se encontraban altas personalidades institucionales, así como representantes de Puy du Fou España: Jesús Sainz, vicepresidente, y Olivier Strebelle, CEO del parque, recibieron el premio de manos de la Marquesa de Santillana.
En su discurso de agradecimiento, Jesús Sainz, vicepresidente de Puy du Fou España, expresó que ‘este premio es para todo nuestro equipo y para cada persona que cree en el poder de la historia para conectar con el presente. En Puy du Fou estamos comprometidos con la preservación del patrimonio, no solo como espectadores, sino como narradores: nuestra misión es reinterpretar el pasado con respeto y creatividad, para hacerlo accesible y emocionante para todos’.
Sainz también quiso destacar la sintonía con la Fundación Casa del Infantado: ‘compartimos un propósito: tender puentes entre la tradición histórica y nuevas formas de contarla, para que el patrimonio no sea solo recordado, sino realmente vivido. Gracias por confiarnos este honor, que nos impulsa a seguir innovando sin perder la raíz’.
Estas palabras reflejan la filosofía presente en el parque desde el comienzo del proyecto de presentar un plan de ocio con una misión cultural y social.
El galardón concedido por la Fundación Casa del Infantado pone en valor la capacidad del parque para llevar la historia a un público amplio mediante espectáculos y narraciones inmersivas.
En el acto, la Duquesa del Infantado resaltó la importancia de ‘generar puentes entre la herencia familiar y las nuevas formas de contarla’, destacando cómo Puy du Fou España encarna esa conexión entre pasado y presente.
Expreso. Redacción. J.R























