Sindicador de canales de noticias
Aerolíneas Argentinas amplía rutas a Aruba desde Buenos Aires y Córdoba
La aerolínea amplía su calendario hacia el Caribe con más servicios estacionales que fortalecen la red internacional y consolidan su presencia en rutas con alto interés turístico.
Así, Aerolíneas Argentinas ha dado un paso clave para consolidar su estrategia de expansión internacional en el Caribe con la confirmación de que su operación hacia Aruba se extenderá hasta abril.
La decisión está basada en el excelente nivel de ocupación registrado desde su lanzamiento, tanto en los vuelos desde Buenos Aires como en los que parten desde Córdoba, dos de los principales centros emisores del turismo argentino.
Ahora, el refuerzo llega en un momento en el que la demanda de destinos de playa continúa en ascenso y se vuelve fundamental para sostener la conectividad con mercados competitivos durante la temporada alta y el período inmediatamente posterior al verano.
Aerolíneas reafirma su intención de ofrecer una red más diversificada que responda a las nuevas preferencias de viaje, centradas en vacaciones personalizadas, experiencias al aire libre y destinos con condiciones climáticas favorables todo el año.
La extensión mantendrá el mismo esquema operativo definido en el cronograma original, permitiendo a los viajeros planificar con certeza sus vacaciones o escapadas durante los primeros meses del calendario.
La prolongación del calendario de vuelos forma parte de una estrategia más amplia que Aerolíneas Argentinas viene desarrollando para ampliar operaciones en rutas de alta demanda.
Expreso. Redacción. J.R
Bélgica, sin vuelos este miércoles por huelgas
Ningún vuelo de pasajeros partirá del aeropuerto de Zaventem, el más importante de Bruselas, este miércoles 26. Ese mismo día, todas las operaciones desde Charleroi, a una hora al sur de Bruselas, también han sido canceladas. Estos son los dos únicos aeropuertos en los que vuelan aviones comerciales, aunque ocasionalmente puede haber alguno a Amberes, de TuiFly (Hoy, paro total de la aviación en los aeropuertos de Bélgica).
Es la séptima vez en este año en que las huelgas han paralizado los aeropuertos. El Gobierno, según los sindicatos, no responde a los pedidos de mejoras de las condiciones laborales.
La protesta se enmarca en un paro general en todo el país, pero con una agenda de reivindicaciones propias de la aviación. En este caso, además del personal de las aerolíneas, se han adherido el handling y la seguridad que lleva a cabo los controles.
Dada la amplitud de la convocatoria, el aeropuerto de Zaventem decidió cerrar para evitar incidentes y que los pasajeros puedan acudir sin saber si su vuelo saldrá o no. De esta manera se evitan las colas.
No obstante, es posible que lleguen vuelos, especialmente aquellos de largo radio que, probablemente, ya no podrán partir hasta el jueves. La huelga afectará a casi 300 mil pasajeros.
República Dominicana sigue con la promoción 'Conoce el Paraíso'
El ministro de Turismo, David Collado, lanzó en Colombia la plataforma de promoción turística 'Conoce el Paraíso', parte de su estrategia para garantizar que visitantes iberamericanos siguen escogiendo a Dominicana como su principal destino de vacaciones.
El foco se dirige especialmente a los principales turoperadores y agentes de viajes de países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Venezuela.
El ministro Collado mostró las novedades, fortalezas y oportunidades de los múltiples destinos dominicanos, incluyendo Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Samaná, La Romana, Miches y Punta Cana, entre otros.
Para Collado, ‘no estamos vendiendo un país, estamos promocionando una experiencia, la esencia, la cultura, la gastronomía y las raíces de República Dominicana, creando momentos memorables para posicionar nuestra nación’.
Expreso. Redacción. J.R
España desaconseja volar a Venezuela por “riesgo potencial” para la aviación
Las autoridades españolas han recomendado no operar vuelos civiles sobre la región aérea de Maiquetía (Venezuela) hasta, al menos, el 1 de diciembre de 2025 ante el riesgo derivado del aumento de la actividad militar en la zona, que podría comprometer la seguridad (IATA contra EEUU por sembrar el caos en Venezuela).
El anuncio se sustenta en la presencia de sistemas antiaéreos capaces de actuar a distintas altitudes y en la falta de coordinación entre las partes implicadas en el conflicto, elementos que dificultan la gestión de cualquier emergencia, señala la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). “Estos dispositivos constituyen una amenaza potencial para los vuelos en todas sus fases, desde el sobrevuelo hasta el aterrizaje, incluida la operativa en tierra”, añade.
Entre las aerolíneas afectadas en España se encuentran Iberia, Air Europa, Plus Ultra, Iberojet (que opera mediante ACMI con Estelar) y World2Fly, que opera en chárter entre Polonia e Isla Margarita. Así, las compañías deberán ajustar su planificación mientras siga vigente la advertencia (Iberia y otras seis aerolíneas dejan de volar a Venezuela).
Aunque la recomendación es firme, se prevé una excepción para situaciones de emergencia. En esos casos, los pilotos podrán desviarse temporalmente de la restricción si es necesario para garantizar la seguridad del vuelo, por lo que la medida no equivale a una prohibición total.
El aviso se produce poco tiempo después de la voz de alerta emitida por Estados Unidos, que ha sido muy criticada por las aerolíneas. IATA lanzó un comunicado en la mañana de hoy cargando contra “la falta de claridad y orientación específica”. A su juicio, la falta de información proporcionada “ha generado una creciente inquietud en la comunidad aeronáutica, especialmente en relación con los posibles riesgos para la seguridad”.
Cerca de 300.000 empresas del sector se han inscrito ya en la plataforma del registro de viajeros
Balears destina por primera vez fondos del ITS a la lucha contra la oferta turística ilegal
Iberia defiende a las agencias como “partner estratégico” que aporta la mitad de sus ventas
NIZUC Resort & Spa, el ‘Mejor Hotel de México’
El exclusivo resort del Caribe Mexicano, miembro de Preferred Hotels & Resorts, obtiene este galardón en la décima edición de los premios Ángel del Turismo 2025 que reconoce a lo mejor de la hospitalidad y el turismo en el país.
NIZUC Resort & Spa ha sido reconocido con el prestigioso premio Ángel del Turismo 2025, en la categoría Mejor Hotel del Año, durante la décima edición de esta gala que celebra a las personalidades, empresas e instituciones más destacadas de la industria turística en México.
La lujosa propiedad de Grupo Brisas en el Caribe Mexicano, miembro de Preferred Hotels & Resorts, el grupo de hoteles de lujo independientes más grande del mundo y con propiedades en más de 80 países, recibió esta distinción en la Noche de Ángeles, una memorable velada para premiar a los principales protagonistas del sector de viajes y hospitalidad del país y su invaluable aporte de quienes impulsan el desarrollo del turismo nacional.
‘Nos llena de orgullo recibir este galardón que reconoce la excelencia de lo mejor del turismo en México. Es un reconocimiento que premia el esfuerzo y compromiso de todos los colaboradores por brindar experiencias memorables’, comentó Rous Borbon, gerente de Relaciones Públicas, quien asistió en representación de Ricardo Suárez, director general del NIZUC Resort & Spa.
Considerado uno de los complejos turísticos más lujosos y exclusivos del Caribe Mexicano, NIZUC Resort & Spa ha sido galardonado con múltiples reconocimientos, como los Cinco Diamantes de la AAA y las Cinco Estrellas de Forbes Travel Guide, distinciones reservadas para los resorts más prestigiosos de la industria en el mundo.
El galardón Mejor Hotel del Año reconoce a la propiedad que eleva la hospitalidad mexicana a otro nivel al ofrecer propuestas y experiencias innovadoras, respaldadas por la preferencia de sus clientes, así como un acervo arquitectónico y un diseño extraordinario que la distinguen dentro de la industria.
El Ángel del Turismo celebra a las personas, empresas e instituciones que destacan en innovación, emprendimiento, promoción, trayectoria, legado, gestión pública, sustentabilidad, transporte, hotelería, gastronomía y conservación del patrimonio cultural, natural y artístico de México.
Este galardón se ha consolidado como un referente en el impulso a nuevos talentos, tecnologías y proyectos, y pone especial énfasis en el turismo comunitario, social, incluyente y sustentable.
Expreso. Redacción. J.R
Riu Hotels AND Resorts espera reabrir sus siete hoteles en Jamaica antes de fin de año
Iberia: “Hay una fuerte demanda que va a seguir así años”
“En Iberia tenemos una fuerte demanda que pensamos que va a seguir así los próximos años”. Así lo ha resaltado Adolfo García, responsable de ventas de la aerolínea de IAG en España, en el marco del Encuentro Nacional de Agencias de Viajes Españolas, organizado por CEAV en Santander.
El directivo ha hecho hincapié en la apuesta por “reforzar nuestra oferta de largo radio”, mencionando los próximos estrenos en Recife, Fortaleza, Toronto y Monterrey, destinos a los que volará desde Madrid con el nuevo A321XLR, salvo el caso del último, donde lo hará con aviones A330 (Iberia completa la flota de A321XLR prevista para 2025).
García ha aprovechado su intervención para elogiar el papel relevante que juegan las agencias de viajes, “partners estratégicos que representan aproximadamente la mitad de nuestros ingresos”. “Son una parte fundamental en el desarrollo de la demanda y en la prescripción de los destinos, aportando un valor añadido en materia de contratación, posventa y experiencia del cliente”, añade.
El directivo no prevé grandes cambios en el porcentaje de ventas que canalizan estos intermediarios, los cuales han sabido adaptarse a los nuevos retos del negocio, como la apuesta de determinadas aerolíneas por la venta directa o el desarrollo del NDC. “En España está bastante estabilizado y es complicado que pueda cambiar de forma significativa. Las agencias tienen y tendrán un peso muy relevante”, señala. Asimismo, aclara que en Iberia “no creemos en la competencia de los canales” sino que “apostamos por estar en todos ellos con las mejores condiciones”.
Sobre la reciente puesta en marcha del plan 2030, que llevará a Iberia a pasar de 45 a 70 aviones de largo radio en un plazo de diez años, García incide en que “lo que estamos consiguiendo año tras año, con récord tanto en ingresos como en rentabilidad, lo queremos convertir en algo estructural”. “Estamos en un buen momento y por eso hemos lanzado este plan, para asegurar el futuro de nuestra operación”, prosigue (Así es el plan de Iberia para hacer de Barajas “un hub líder en Europa”).
Continúa celebrándose la Trilogía Gastronómica 2025 de Chile
Se trata de una oportunidad para posicionar la gastronomía chilena como un motor turístico, cultural y económico, reuniendo actividades internacionales dedicados a la cocina, el enoturismo, los sabores y la identidad territorial.
La gastronomía de Chile es rica en historia, identidad y sabor, lo que será demostrado en este evento gratuito en el GAM.
Chile está celebrando, hasta el 28 de noviembre, uno de los eventos culinarios más importantes de este año: la Trilogía Gastronómica, una semana que reunirá tres grandes actividades internacionales dedicados a la cocina, el enoturismo, los sabores y la identidad territorial.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, ACA Chile y Enoturismo Chile, busca consolidar al país como un destino gastronómico y enoturístico de referencia en Iberoamérica.
La Trilogía Gastronómica queda formada por tres hitos que muestran al mundo la diversidad culinaria, vitivinícola y territorial del país.
Mundial de Asadores
El Campeonato Intercontinental de Gastronomía del Fuego, Mundial de Asadores, 22 y 23 de noviembre, organizado por WBQA y ACA Chile, reune a 80 equipos de 40 países compitiendo en seis categorías: vacuno, cerdo con hueso, cerdo sin hueso, pollo, pescado y vegetariano.
El evento reune a competidores de 40 países y más de un centenar de jueces certificados por la WBQA. El encuentro ofrece una feria de sabores, masterclasses, música en vivo y espacios familiares, convirtiéndose en uno de los eventos culinarios más importantes del continente.
ENGATUSA: Encuentro Internacional Gastronomía, Turismo y Sabores
El Centro Cultural Gabriela Mistral es el punto de encuentro del ENGATUSA, un mercado gastronómico abierto a todo público, con degustaciones, cooking shows, maridajes, charlas, paneles y experiencias inmersivas dedicadas a los productos identitarios de las cinco macrozonas de Chile.
Brasil es el país invitado en esta edición, que abarca del 24 al 26 de noviembre, que además incluirá visitas guiadas a viñas del Valle del Maipo y Casablanca, activaciones en terreno y un mapping inaugural frente al Palacio de La Moneda. Uno de sus principales objetivos será impulsar el concepto de ‘Menú de Chile’, una propuesta que busca consolidar la identidad culinaria del país como carta de presentación ante el mundo.
Ruta Enoturismo Chile y Premios Enoturismo Chile
La Trilogía culmina en la Región de O’Higgins con la Ruta Enoturismo Chile, una agenda técnica que incluirá visitas territoriales, rueda de negocios y encuentros entre productores, tour operadores y representantes del mercado brasileño. enoturismo Tour enológico por Viña Terramater en Isla de Maipo, Región Metropolitana.
El cierre se realiza en la Ceremonia de Premiación Enoturismo Chile 2025, que reconocerá a las experiencias más destacadas en innovación, sostenibilidad e identidad enoturística.
El evento se realiza los días 26 y 27 de noviembre.
Expreso. Redacción. J.R
Riu reabrirá sus siete hoteles en Jamaica antes de finalizar el año
Riu Hotels & Resorts prevé reabrir sus siete hoteles en Jamaica antes de que termine 2025, avanzando en la recuperación de la actividad turística tras el impacto del huracán Melissa. El proceso se acompaña del retorno progresivo de vuelos chárter desde Canadá, Reino Unido y Países Bajos, gracias al restablecimiento de operaciones por parte de Sunwing y Tui (Riu: daños de gravedad en uno sus hoteles en Jamaica).
La activación se está llevando a cabo por fases. El Riu Ocho Rios, en una zona menos afectada, ha mantenido la actividad y ya opera con todos sus servicios, mientras que el Riu Montego Bay retomó operaciones el 23 de noviembre, y el Riu Palace Jamaica lo hace este 24 de noviembre. Por su parte, los cuatro hoteles restantes (Riu Reggae, Riu Negril, Riu Palace Tropical Bay y Riu Palace Aquarelle) estarán listos entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de este año.
Desde los días posteriores a la tormenta, los equipos técnicos han trabajado en la limpieza y reparación de instalaciones. Las labores se centraron en restablecer agua y electricidad, servicios ya operativos en todos los destinos, lo que ha permitido acelerar la reapertura (Riu ensalza el “esfuerzo extraordinario” de su personal en Jamaica).
La compañía ha orientado parte de sus esfuerzos a su plantilla. Según explica, se movilizó un fondo de un millón de dólares, del cual el 80% se destinó directamente a los trabajadores para reconstrucción de viviendas y apoyo inmediato. Además, se habilitó una línea de crédito sin intereses de 1,3 millones de dólares para facilitar la recuperación personal de los empleados.
Además, en coordinación con la Jamaica Basic School Foundation y la ONG World Central Kitchen, se han distribuido ayudas y alimentos en comunidades afectadas. Estas iniciativas incluyen 1.750 paquetes humanitarios y más de 7.000 comidas diarias elaboradas desde Negril y Montego Bay.
Vuelve el Festival Internacional de Cine de Los Cabos
El Festival Internacional de Cine de Los Cabos, FICLosCabos, anuncia su 13ª edición, que se llevará a cabo del 10 al 14 de diciembre, reafirmando al cine como su eje rector y expandiendo su alcance hacia las disciplinas que definen la cultura contemporánea.
El Festival fusionará cine con música, arte digital, gastronomía y experiencias inmersivas, consolidando a Los Cabos como un ecosistema creativo global.
Durante más de una década, el FICLosCabos ha conectado a México con la industria cinematográfica internacional, convirtiéndose en un referente del cine independiente, el diálogo cultural y la atracción de talento global.
En 2025, inspirado por el cruce extraordinario entre desierto y mar que caracteriza a Los Cabos, el Festival reafirma su papel como un escenario donde naturaleza y creatividad se entrelazan en armonía.
Bajo el concepto #BeyondTheScreen, el Festival reafirma su vocación como un espacio donde el cine trasciende la pantalla. El público vivirá narrativas que se expanden en diálogo con el Mar de Cortés —reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad—, el desierto y la comunidad, mostrando la fuerza de las industrias creativas en la era digital.
En la costa este de Baja California Sur, justo donde el desierto se funde con el océano, Los Cabos se convierte en el escenario ideal para vivir una de las experiencias más inspiradoras de esta edición; el homenaje a uno de los grandes arquitectos visuales del cine contemporáneo: Eugenio Caballero, diseñador de producción ganador del Oscar y colaborador de cineastas como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y J.A. Bayona.
Caballero ofrecerá una Masterclass exclusiva, compartiendo su proceso creativo y su visión sobre el futuro del cine como experiencia artística total.
Esa misma noche, el homenaje deja las salas para llegar a Crania, epicentro creativo de Los Cabos, con una proyección al aire libre bajo el cielo del desierto y frente al mar, una experiencia inmersiva que encarna el espíritu de FICLosCabos 2025.
Este homenaje será la actividad de cierre del festival en Casa Ballena, en donde la comunidad cinematográfica, aliados y creadores disfrutarán de un coctel con el acompañamiento del Ganzo Collective, ensamble residente del Hotel El Ganzo.
Esta edición también presenta un Panel de Cineastas Emergentes, en donde nuevas voces del cine mexicano cruzan historias, transforman lenguajes y dan forma al futuro del cine, un espacio que representa la esencia del festival.
El FICLosCabos se consolida como un punto de encuentro entre generaciones de creadores, y este panel encarna esa conexión: una conversación donde jóvenes directores, productores y artistas con reconocimiento nacional e internacional comparten su perspectiva del cine que viene.
La programación continúa con Sinfonía Oceánica, una proyección envolvente creada por el cineasta y fotógrafo de National Geographic Andy Mann, acompañada por la composición original de Garth Stevenson.
Inspirada en los cantos de las ballenas y en los paisajes submarinos de Baja California Sur, esta obra multisensorial invita al público a sumergirse en un viaje poético donde la música y el cine se funden con el entorno natural. En este diálogo entre mar y desierto, el festival se convierte en un puente estratégico para proyectar a Los Cabos como un territorio donde la biodiversidad, la cultura y la comunidad se entrelazan bajo una visión de lujo regenerativo.
Campus FICLosCabos 2025
FICLosCabos 2025 llega con una invitación a ver más allá de la pantalla. El Festival se desplegará en un campus cultural que reúne los espacios más icónicos de Los Cabos:
● La Marina de Cabo San Lucas, punto de partida simbólico y eje que conecta a los distintos sitios del Campus.
● Hotel El Ganzo – pionero en residencias artísticas, suma una programación especial.
● Crania – Carnia es el epicentro creativo para proyecciones y eventos culturales.
● Veleros – hospitality y networking.
● Jardín de las esculturas, enclave natural que albergará un acto especial el 13 de diciembre y la fiesta de clausura.
● Cinemex Puerto Paraíso y San José del Cabo – más de 50 proyecciones y conversatorios del 10 al 14 de diciembre
‘El Festival Internacional de Cine de Los Cabos es una plataforma estratégica que no solo impulsa a la industria cinematográfica, sino que también proyecta a nuestro destino como un punto de encuentro cultural y turístico de nivel internacional. Eventos de esta magnitud refuerzan la diversificación de nuestra oferta, generan derrama económica y consolidan a Los Cabos como un lugar donde los visitantes pueden disfrutar de experiencias únicas que combinan cine, arte, gastronomía y naturaleza’, declaró Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, FITURCA.
El FICLosCabos no es solo un evento anual, sino un medio estratégico que posiciona a Los Cabos como un destino donde lujo regenerativo, biodiversidad, cultura y comunidad convergen. Los Cabos se consolida así como un ecosistema creativo con voz global.
Expreso. Redacción. J.R
Iberia versus Air Europa: guerra de precios por el Black Friday
Iberia y Air Europa también se suman a la campaña de Black Friday con descuentos significativos en vuelos nacionales e internacionales, agudizando la competencia por captar clientes durante la temporada de invierno y para el próximo 2026 (Iberia Express y Binter tiran precios por el Black Friday).
La aerolínea de IAG permitirá volar por España desde 21 euros; a Europa desde 25 euros; a Estados Unidos desde 185 euros; y a Latinoamérica desde 227 euros por trayecto. Entre sus destinos europeos más económicos destacan Oviedo desde 21 euros; Lisboa desde 25 y París desde 42 euros. También incluye vuelos a ciudades como Londres, Praga o Estocolmo a partir de 59 euros y 69 euros, respectivamente.
En el continente americano, Iberia ha puesto en promoción destinos como Nueva York desde 185 euros, Orlando desde 253 y Los Ángeles desde 258 euros. En América Latina, los billetes a Puerto Rico parten de 220 euros, a México desde 227 y a Buenos Aires en turista premium desde 686 euros. Además, los dos nuevos destinos en Brasil (Fortaleza y Recife) están disponibles desde 298 y 333 euros.
Por su parte, Air Europa dispone de vuelos nacionales a Mallorca y Granada desde 38 euros, Valencia desde 42 y Barcelona desde 50 euros. Para Europa, los billetes a Marrakech comienzan en 31 euros, Lisboa en 50 euros y Londres en 95 euros. Y en América, arrancan desde 398 euros para Nueva York, 433 euros para Miami y 540 euros para Bogotá, entre otros.
A las ofertas de ambas compañías se suman las de Vueling, con descuentos de hasta el 30% en rutas seleccionadas para viajar desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026. La aerolínea incluye más de 90 destinos en Europa y Norte de África y ofrece rebajas adicionales de hasta el 70% en productos a bordo durante la Black Week.
De igual manera, Air Nostrum pone a disposición de los clientes tarifas especiales desde 17 euros por trayecto en vuelos nacionales y hasta 75 euros en conexiones internacionales, con prioridad de compra para clientes registrados en la web de Iberia hasta la noche del martes 25 de noviembre. Entre las rutas destacadas están Palma-Valencia desde 17,5 euros, Madrid-Castellón por menos de 26 euros y Madrid-Estrasburgo desde 75 euros, aplicables a viajes hasta finales de febrero de 2025.
Transavia conectará Amsterdam con 13 aeropuertos españoles este invierno
Patronales y sindicatos crear un observatorio contra el absentismo en la hostelería de Baleares
Barcelona acorrala a la mayor red de pisos turísticos ilegales
La red que gestionó durante años la mayor operación de pisos turísticos ilegales de Barcelona está vendiendo gran parte de sus propiedades para evitar un posible embargo del Ayuntamiento. Según vecinos y inspectores municipales, además de deshacerse de varias fincas, también ha reactivado alquileres irregulares en los inmuebles que aún controla (Mazazo a la mayor trama ilegal de pisos turísticos de Barcelona).
Según apunta La Vanguardia, el grupo se dio a conocer en el año 2023, cuando el Consistorio impuso a su presunto responsable una multa de 600.000 euros, la más elevada aplicada en la ciudad por vulnerar la ley de Turismo de Cataluña. La sanción fue el resultado de cinco años de investigaciones sobre un entramado acusado de dividir viviendas en apartamentos sin licencia para alquilarlos por días, llegando a operar 43 pisos reconvertidos en 74 alojamientos turísticos.
Tras la multa, los inspectores subrayan que el responsable trató de frenar el proceso mediante recursos continuados y alegando falta de medios. Por ejemplo, presentó un saldo bancario de 2.686 euros, mientras el Ayuntamiento señaló que posee participaciones societarias valoradas en más de 1,4 millones.
Ante esta situación, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya suspendió cautelarmente la sanción, condicionada a una fianza de 660.000 euros que debe presentarse antes del 5 de enero. “Si antes no constituye este aval, el Ayuntamiento ejecutará la sanción”, indican fuentes municipales.
Paralelamente, la trama ha vendido una decena de viviendas previamente divididas en 24 apartamentos y mantiene otras en el mercado. En algunos casos ha tenido que revertir reformas internas para rebajar la tensión vecinal. Entre las operaciones recientes figura la venta de un edificio en Giralt el Pellisser que había generado numerosos conflictos.
A pesar de estas desinversiones, vecinos y técnicos municipales aseguran que el grupo continúa alquilando apartamentos sin licencia, especialmente en dos edificios situados junto al mercado de Santa Caterina. En estos espacios, el Ayuntamiento ha impuesto 59 sanciones de 10.000 euros por alquileres irregulares. También se ha detectado actividad turística en pisos vendidos a particulares, mientras que en otro edificio se estarían realizando alquileres de temporada.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4























