Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

La IA se posiciona como una herramienta “clave” en la ‘Estrategia España Turismo 2030’

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha señalado este martes que la innovación tecnológica, la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) son herramientas clave para la transformación sostenible del modelo turístico, motivo por el que tienen gran peso en la estrategia España Turismo 2030.

Sánchez ha presentado las líneas principales de la estrategia en el evento ‘Spain Talks 2025: Tech for Sustainable Tourism’ que se ha celebrado en la sede en París de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En la jornada ha participado junto al embajador jefe de la Delegación Permanente de España ante OCDE, Ximo Puig, y al director de Turespaña, Miguel Sanz.

En su intervención, Sánchez ha señalado que la estrategia España Turismo 2030, aprobada en octubre en Consejo de Ministros, no es solo una hoja de ruta, “sino un compromiso colectivo” para orientar la transformación del sector turístico hacia una triple sostenibilidad –económica, social y ambiental–.

Avances tecnológicos

La secretaria de Estado, además, ha compartido dos de los hitos tecnológicos en materia turística que ha puesto en marcha el Gobierno, que son la Plataforma Inteligente de Destinos y la Plataforma de Innovación Abierta, instrumentos que combinan datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva en los ecosistemas de los destinos turísticos españoles, activando la innovación continua, interconectando y atendiendo las necesidades de todos los agentes de la cadena de valor turística.

También ha recordado el reciente anuncio del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con motivo de la Asamblea General de ONU Turismo celebrada en Riad, sobre la creación de un plan integrado de Inteligencia Artificial Turística de España a partir de la colaboración de Segittur y Turespaña.

La jornada ‘Spain Talks 2025: Tech for Sustainable Tourism’ se ha centrado en el conocimiento y posibilidades de la tecnología para impulsar un turismo responsable y equilibrado en el futuro. El objetivo del evento de París ha sido seguir impulsando el debate sobre la tecnología y las empresas del sector turístico en el marco de la OCDE, proponiendo una puesta en común de herramientas que serán esenciales en el sector en los próximos años.

El acto, que ha incluido la celebración de varias mesas redondas y una entrega de premios, ha servido para ahondar en la reflexión en torno a las soluciones y los desafíos tecnológicos en los tres ámbitos de la sostenibilidad y sobre su papel para asegurar que el turismo siga siendo un motor de crecimiento para los países receptores y un elemento fundamental de la vida de los ciudadanos.

Categorías: Prensa

España recomienda no viajar a Venezuela y pide mantenerse informado ante cancelaciones de vuelos

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado este martes sus recomendaciones de viaje para Venezuela insistiendo en no viajar a este país “salvo que sea necesario” y en mantenerse informado ante la decisión de varias aerolíneas de suspender los vuelos con destino u origen en territorio venezolano.

“Ante la actual situación de incertidumbre que ha generado la suspensión temporal de vuelos con destino o procedentes de Venezuela por parte de diversas compañías, se recomienda a los viajeros mantenerse debidamente informados sobre posibles actualizaciones que se puedan producir”, sostiene Exteriores.

El Ministerio se refiere con ello a la decisión tomada por varias aerolíneas de suspender sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una alerta para “extremar la precaución” de las aeronaves que sobrevuelen el país iberoamericano.

La advertencia se produjo en medio de las especulaciones con que la Administración de Donald Trump podría llevar a cabo una operación militar contra Venezuela ante el despliegue de efectivos que está llevando a cabo en la región con vistas a combatir el narcotráfico y tras designar al Cártel de los Soles, al frente del cual Washington sitúa a Nicolás Maduro, como organización terrorista.

Por lo que se refiere a la situación propiamente dicha en Venezuela, Exteriores no ha modificado la última redacción de sus recomendaciones de antes del verano. Así, sostiene que “al no haber variado la situación de tensión política y social que atraviesa el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se reitera la recomendación de no viajar salvo que sea necesario”.

En el caso de hacerlo, se recomienda a los ciudadanos españoles “extremar las precauciones, en especial en zonas fronterizas y mantenerse alejado de manifestaciones o protestas de cualquier signo político”. Asimismo, “se recuerda ser escrupuloso en el cumplimiento de la legislación local” y se advierte de que “dado que los acontecimientos evolucionan rápidamente, deben mantenerse debidamente informados”.

Reacción de las aerolíneas

Por su parte, Iberia ha anunciado que mantendrá cancelados todos sus vuelos a Venezuela hasta el 1 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

La aerolínea española anunció el pasado sábado la paralización de estas operaciones después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una alerta a las aerolíneas para “extremar la precaución” de las aeronaves que sobrevuelen Venezuela.

Ahora, seguirá monitorizando la situación y retomará los vuelos cuando se recupere la seguridad para las operaciones.

Por su parte, Air Europa y Plus Ultra también han tomado la decisión de suspender sus operaciones con el país hasta diciembre.Otras compañías que han dejado de volar temporalmente al país son TAP Air Portugal, la brasileña Gol y Avianca.

Mientras tanto, Venezuela ha amenazado a las compañías aéreas con perder los derechos de vuelo si no retoman las rutas al país.

Categorías: Prensa

Iberia ofrecerá 350.000 asientos a Nueva York en verano de 2026, un 42% más

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

La aerolínea Iberia inaugurará un nuevo vuelo diario desde Madrid al aeropuerto internacional de Newark Liberty (Nueva York) a partir del 29 de marzo de 2026, por lo que la aerolínea pondrá a la venta más de 350.000 asientos entre ambas ciudades durante la temporada de verano del año próximo, un 42% más que en 2025, según un comunicado.

Esta nueva ruta complementa los dos vuelos diarios que la aerolínea ya opera al aeropuerto internacional de John F. Kennedy, ofreciendo tres frecuencias diarias a la ciudad estadounidense.

Un opción “estratégica”

Para Iberia, Newark se suma como “una opción estratégica” que facilita el acceso rápido a Manhattan, lo que “amplía las opciones para los viajeros y mejora la experiencia en uno de los destinos más estratégicos”.

Además, esta ampliación refuerza la posición de Iberia en uno de los corredores más demandados del Atlántico y responde al crecimiento sostenido del tráfico entre España y Estados Unidos.

En palabras de la directora Comercial, Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás, “el nuevo vuelo a Newark muestra de manera tangible cómo en Iberia estamos materializando nuestro Plan de Vuelo 2030, que marca la hoja de ruta para consolidarnos como líder en conectividad entre Europa y América”.

Categorías: Prensa

Viajes InterRías incorpora Nueva York a su catálogo de destinos para grupos

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

El turoperador Viajes InterRías ha anunciado la incorporación de Nueva York como nuevo destino estratégico dentro de su programación internacional.

El director comercial de la compañía, Fabián Buezas, y Bea Dadín, del departamento de Internacional mencionaron que es una apuesta que responde al creciente interés de las agencias y del viajero en experiencias completas en grandes ciudades globales.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los grupos una visión auténtica de Nueva York, combinando lo imprescindible con rincones cotidianos que sólo se descubren viviendo allí”, destacó Dadín. “Ponemos toda nuestra experiencia al servicio de los viajeros para que disfruten de la ciudad con la seguridad y cercanía que nos caracteriza”.

Por su parte, Fabián Buezas resaltó que “este nuevo destino refuerza nuestra voluntad de seguir creciendo junto a nuestras agencias colaboradoras y confiamos en que este producto será una herramienta de gran valor para ellas”. “Nueva York es una ciudad icónica, muy demandada y ahora nuestros clientes podrán ofrecerla con la garantía, la experiencia y la profesionalidad de siempre”, insistió.

Excursiones por la ciudad

La oferta de viajes para grupos a Nueva York incluirá vuelo, hotel y traslados, a los que se pueden sumar excursiones para conocer el Alto y Bajo Manhattan, con visitas a lugares como Times Square, Central Park, Broadway o la Estatua de la Libertad; o el tour Contrastes, con un recorrido por zonas como el Bronx, Queens y Brooklyn.

Asimismo, el viaje puede incorporar también las entradas a los rascacielos más conocidos, como el Empire State, The Edge o el edificio Chrysler, o excursiones a Washington o Philadelphia para el caso de los grupos que deseen estancias más largas.

Categorías: Prensa

España recibe casi 12 millones de cruceristas hasta octubre, un 12,5% más

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

Los puertos españoles recibieron la llegada de 11,8 millones de cruceristas entre enero y octubre, lo que supone un 12,5% más que el mismo periodo del año anterior, mientras que recalaron 4.366 buques durante este acumulado, es decir, 706 más (+19,3%).

Incluyendo línea regular y cruceros, el tráfico total se situó en los 36,8 millones de usuarios con más de 25 millones de línea regular (+1,5%) y los ya mencionados de cruceros. Esta cifra global es un 4,8% superior en comparación a la registrada en 2024.

En cuanto a octubre, el total de pasajeros alcanzó los 3,5 millones. De ellos, 1,9 millones viajaron en líneas regulares en régimen de transporte (+0,9%) y 1,6 millones fueron en crucero (+17,7%), según datos publicados por Puertos del Estado.

Por su parte, recalaron 739 cruceros en España en el décimo mes, lo que representa un crecimiento del 29% interanual 

Puerto de Barcelona

De los 11,8 millones de cruceristas que llegaron a los puertos españoles en el acumulado, la mayoría lo hicieron al puerto de Barcelona, con 3,5 millones, un 10% más en comparación a 2024. Le siguen los registrados en Baleares (2,4 millones y +6,7%), Las Palmas (1,3 millones y +17%) y Santa Cruz de Tenerife (más de un millón y +33%). 

En octubre, el puerto de Barcelona repite liderato con la visita de 487.698 de pasajeros de cruceros, siendo una cifra un 20,5% superior al año anterior, seguido por la instalación de Baleares, con 336.903 (+19%).

En cuanto al número de cruceros, durante los primeros diez meses la mayoría recalaron en Barcelona (773 y +14,3%), Baleares (737 y +6,5%), Las Palmas (596 y +40,6%) y Santa Cruz de Tenerife (514 y +43,6%).

A nivel mensual, a Barcelona atracaron 125 buques, mientras que en Baleares fueron 112, seguido de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y Valencia, que recibieron 101, 91 y 52 barcos, respectivamente.

Categorías: Prensa

Aena recurrirá la multa de 10 millones por sus sistemas de reconocimiento facial

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

El gestor aeroportuario español Aena recurrirá ante los tribunales la sanción de 10 millones de euros impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por su programa de embarque biométrico, al considerarla “desproporcionada” asegurando que no se ha producido una brecha de seguridad “en ningún momento”.

La asociación argumenta que el gestor aeroportuario español ha desplegado sistemas de reconocimiento facial –un tratamiento de alto riesgo de datos de categoría especial– sin contar con una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD) que cumpliera con los requisitos de necesidad, idoneidad y proporcionalidad exigidos

En un comunicado emitido este martes, Aena insiste que no ha habido ninguna filtración de datos de los usuarios de los distintos programas de biometría para embarque desplegados en los aeropuertos de la red en España, cuya custodia, afirma, “no ha estado en riesgo en ningún momento”.

La multa de la AEPD se basa en el supuesto incumplimiento de requisitos formales en la Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD), si bien Aena discrepa de esta consideración y defiende que los usuarios prestaron su consentimiento informado.

La sanción impuesta a Aena se fundamenta, según la empresa, en la supuesta infracción de una obligación formal: la de no haber cumplido debidamente con la elaboración de una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD) que cumpliera con todos los requerimientos normativos.

Aena, sin embargo, sostiene que las Evaluaciones de Impacto sí fueron realizadas antes del inicio de los programas de acceso biométrico, por lo que “discrepa respetuosamente” de la consideración de la AEPD de que no cumplían adecuadamente los requisitos.

Por este motivo, y por entender que la decisión no es acorde con el principio de proporcionalidad, la empresa aeroportuaria ha confirmado que recurrirá la resolución ante los tribunales.

Sanción de 10 millones

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Aena con una multa de 10.043.002 euros por considerar que ha incumplido el artículo 35 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la implementación de su sistema de reconocimiento facial en aeropuertos.

La resolución de procedimiento sancionador señala que Aena no realizó una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD) válida y previa al tratamiento, ni justificó la necesidad y proporcionalidad del uso de datos biométricos para la identificación de pasajeros.

El sistema, diseñado para agilizar el tránsito de pasajeros y mejorar la seguridad, trataba datos biométricos de categoría especial, como patrones faciales, junto con otros datos personales.

La AEPD determinó que el tratamiento no cumplía con los principios de necesidad y proporcionalidad, ya que existían alternativas menos intrusivas para lograr los mismos objetivos. Además, se identificaron deficiencias en la gestión de riesgos y en las medidas de seguridad adoptadas.

La sanción incluye la suspensión temporal del tratamiento de datos biométricos hasta que Aena realice una evaluación de impacto adecuada. La resolución también será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dado que la multa supera el millón de euros.

Seguridad de los datos

En su comunicado, Aena ha insistido en que su programa biométrico ha garantizado la privacidad y seguridad de los usuarios en todo momento. La compañía ha subrayado que no ha habido ninguna filtración de datos de los usuarios de los distintos programas de biometría desplegados en la red de aeropuertos en España ni de ningún tercero.

Además, Aena recuerda que el tratamiento de los datos biométricos se realizó tras obtener el consentimiento informado y voluntario de los pasajeros, y que a dichos datos se les ha dado el tratamiento de conservación, bloqueo y supresión recogido en la normativa vigente.

Categorías: Prensa

Genna Panagopoulos, nueva vicepresidenta de Desarrollo de Norteamérica de Minor Hotels

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

Minor Hotels ha anunciado el nombramiento de Genna Panagopoulos como vicepresidenta de Desarrollo de Norteamérica, cuyo cometido será asegurar nuevos acuerdos de franquicia y gestión de la diversa cartera de marcas de la compañía, según un comunicado.

En este contexto, la hotelera está expandiendo su plataforma de franquicias en esta región para acelerar el crecimiento y ofrecer mayor flexibilidad a los propietarios y promotores de hoteles.

Por ello, este nombramiento, que "marca un hito significativo en nuestro camino de crecimiento en Norteamérica y Canadá", según la directora de Activos y Desarrollo de Minor Hotels Europe & Americas, Laia Lahoz, apoya el plan de la empresa en aumentar su portfolio a un total de 850 hoteles para 2027.

Panagopoulos, que cuenta más de 14 años de experiencia en inversión y desarrollo hotelero, se une a Minor desde IHG, donde desempeñó un papel importante en el desarrollo y crecimiento de marcas de lujo y estilo de vida

Categorías: Prensa

El Gobierno aprueba la contribución al WTTC de 2025, dotada de 47.400 euros

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

El consejo de ministros ha aprobado el pago de la contribución anual al World Travel & Tourism Council (WTTC) correspondiente a 2025 por importe de 55.000 dólares (47.489 euros).

Este organismo tiene como objetivo que el sector de los viajes y el turismo sea “fluido, seguro, inclusivo y sostenible” y trabaja para lograr una mayor colaboración entre el sector público y el privado.

Asimismo, persigue maximizar el potencial de crecimiento del sector en asociación con gobiernos, destinos, comunidades y otras partes interesadas, para impulsar el desarrollo, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.

Se trata de una asociación de adscripción voluntaria de la que forman parte los sectores de transporte, alojamiento, distribuidores y comercializadores, compañías de inversión, grupos aseguradores, gobiernos naciones, regionales y locales, entre otros.

En la actualidad, son más de 200 empresas las representadas por esta organización y cuya facturación conjunta alcanza dos tercios de billón de dólares.

Dado esto, teniendo en cuenta que España tiene una “elevada dependencia” del turismo, el Gobierno considera que es aconsejable utilizar todos los medios a su alcance para “influir en la política turística a nivel mundial”.

Categorías: Prensa

Iryo mantiene la “normalidad” en la primera jornada de huelga con un seguimiento del 15%

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

El operador ferroviario iryo ha anunciado en un comunicado que en la jornada de huelga convocada en el día de ayer la “normalidad fue la tónica general”, además de haber transcurrido “sin incidentes”.

Según los datos recabados por la compañía, el seguimiento de la huelga se ha situado en torno al 15% del conjunto de la plantilla. Ante esto, se ha activado un plan de contingencia y los recursos necesarios para asegurar el correcto desarrollo de la jornada.

Los paros, convocados por el sindicato CGT, se llevan a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre y el 5, 6, 7 y 8 de diciembre, afectando a los colectivos de Tripulación, Mantenimiento, CEX, Sala de Control y Oficinas en todos los centros de trabajo.

Categorías: Prensa

Cathay Pacific y Ouigo anuncian descuentos en sus viajes por el ‘Black Friday’

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

Las compañías Cathay Pacific y Ouigo han lanzado sus ofertas de promoción por el Black Friday. De la aerolínea se destacan descuentos de hasta 150 euros, mientras que el operador ferroviario cuenta con descuentos de hasta un 50% en fechas determinadas.

Descuentos en Cathay Pacific

Cathay Pacific celera la llegada de esta promoción con descuentos de hasta 150 euros por persona al reservar vuelos en su web oficial entre los días comprendidos entre el 28 de noviembre y el 7 de diciembre

De esta forma, los viajeros podrán viajar a destinos como China, Japón, Tailandia, Australia o Nueva Zelanda.

La promoción, según indica la compañía, es válida para todas las clases de vuelo y, para aplicarla, es necesario introducir el código ‘ESBLACKFRI’ al finalizar la compra.

Además, los clientes de Revolut cuentan con un acceso anticipado de forma exclusiva a la oferta, desde el 17 hasta el 27 de noviembre.

Ouigo, descuentos de hasta un 50%

Respecto a Ouigo, han lanzado la promoción ‘Reviajas’, en el que, hasta el 1 de diciembre, por la compra de un billete para viajar entre el 1 de diciembre y el 7 de enero, los viajeros recibirán un descuento canjeable del 50% en su próximo viaje entre el 8 de enero y el 28 de febrero.

 La oferta es válida para todos los destinos en los que opera la compañía: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Elche, Alicante, Valladolid, Segovia, Cuenca, Albacete, Murcia, Córdoba, Sevilla y Málaga.

Además, por cada billete incluido en la reserva se generará un voucher, por lo que, si en una misma reserva viajan varias personas, cada una de ellas tendrá su propio descuento para viajar en el nuevo año. 

Categorías: Prensa

MSC Cruceros inaugura su primera pop-up store inmersiva en Madrid

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

La crucerista MSC Cruceros ha inaugurado este martes su primera pop-up store inmersiva en Madrid, situada en Gran Vía, que estará abierta hasta el 30 de noviembre bajo el lema ‘Vaya, vaya, aquí sí hay playa’, destacando su apuesta estratégica por el Caribe y su exclusiva isla privada, Ocean Cay MSC Marine Reserve, según un comunicado.

Así, los visitantes podrán experimentar el sol caribeño con una ambientación que recrea una playa paradisíaca y que incluye elementos interactivos, desde una piscina de bolas tematizada hasta experiencias de realidad virtual que permiten explorar la vida a bordo de los barcos de la compañía.

Además, el local cuenta con múltiples fotocalls temáticos, junto con sorpresas exclusivas y distintas activaciones y sorteos.

También se podrán acceder a promociones exclusivas del Black Friday, con descuentos de hasta el 50% en cruceros seleccionados. La pop-up permitirá también la oportunidad de reservar viajes.

“Nuestro objetivo es que quien entre en el espacio sienta que la magia de viajar con MSC Cruceros empieza mucho antes de embarcar, conectando directamente con la esencia única del Caribe y la exclusividad de Ocean Cay MSC Marine Reserve”, ha explicado Sofía Basterra, PR Manager de MSC Cruceros España.

Categorías: Prensa

HX Expeditions y la Universidad de Tasmania expanden su programa educativo a nuevos destinos del Ártico

Agenttravel - Mié, 26/11/2025 - 09:11

La compañía de cruceros HX Expeditions anunció la expansión internacional de su programa educativo creado junto con la Universidad de Tasmania (UTAS) y su Instituto de Estudios Marinos y Antárticos. A partir de 2026, este programa incluirá cursos introductorios sobre nuevos destinos del Ártico —como Alaska, el Ártico canadiense, Groenlandia, Islandia, el Paso del Noroeste y Svalbard— coincidiendo además con el 130 aniversario de la compañía, que fue pionera en los cruceros de expedición precisamente en Svalbard en 1896.

Esta ampliación se apoya en el curso preparatorio para la Antártida que ambas instituciones lanzaron en 2024, el primero en el mundo diseñado para preparar a visitantes de manera académica antes de un viaje polar.

El programa original, gratuito, evoluciona ahora hacia una oferta más completa que profundiza en la ciencia y la sostenibilidad antárticas, permitiendo incluso obtener créditos universitarios. Hasta la fecha, 933 personas han completado este curso, demostrando el creciente interés por los viajes educativos.

La colaboración HX-UTAS ha sido reconocida en los premios Seatrade Europe por su papel en redefinir el turismo de expedición responsable. Con la nueva fase, los cursos previos a la salida estarán disponibles para todos los destinos de HX y serán desarrollados por especialistas de UTAS, IMAS y la científica jefe de HX.

Incluirán contenidos interactivos, sesiones en directo y aportaciones de otras universidades, con materiales adaptados a las particularidades de cada región. Los participantes recibirán formación sobre ecosistemas árticos, especies emblemáticas y turismo responsable, finalizando con un certificado oficial de la Universidad de Tasmania.

 

 

Categorías: Prensa

Etihad reactiva otro A380 para atender Tokio Narita

Preferente - Mié, 26/11/2025 - 08:53

En su momento, Etihad, la aerolínea de Abu Dabi, compró diez aviones A380. Y los equipó fantásticamente, incluyendo en ellos “The Residence”, un lujosísimo apartamento que antes de la pandemia se vendía por más de diez mil dólares, nueve apartamentos de Primera, 70 asientos business y 405 en clase económica (Etihad desguaza un A380 con cinco años de servicio).

Con la pandemia los retiró todos, incluso sugiriendo que ya probablemente nunca volverían a volar. Sin embargo, desde 2022, primero uno, después otro, y así sucesivamente ha ido recuperando estos aviones, pese al coste desmesurado que tiene su puesta a punto. Pero la demanda lo exige y, además, los fabricantes tienen grandes retrasos en sus entregas.

Ahora Etihad ha recuperado el octavo de estos aviones. Ha decidido que la ruta de Abu Dabi a Tokio Narita, que a día de hoy se hace con el A350-1000, pasa a ser atendida diariamente con el A380. La aerolínea ya está trabajando para recuperar un noveno avión, con lo que únicamente dejaría definitivamente fuera de servicio uno de estos aviones. Antes, el A380 se había introducido en las rutas a Nueva York, Singapur, Londres (el primer destino al que voló tras la pandemia) y París.

El vuelo diario a Narita partirá de Abu Dabi a las 21.25 y regresará a las 18 horas, siempre horas locales.

 

Categorías: Prensa

Un año de la muerte del grande entre los grandes

Preferente - Mié, 26/11/2025 - 07:59

Además de muy perspicaz y de gran currante, Escarrer Juliá destacó por ser el que más agallas tenía de entre los grandes del turismo. Fluxá repite a menudo que no hubo otro con más redaños. Fue tan valiente que adelantó 500 millones de pesetas al dueño de Meliá, Parretti, sin apenas garantías de este en caso de devolución por incumplimiento de contrato. Un año después de su fallecimiento se le recuerda con admiración y estima (Fallece a los 89 años Gabriel Escarrer Juliá, pionero de la hotelería en España).

Solo se mordió un poco la lengua en la última etapa al frente de Meliá. Siempre defendió con ahínco sus propuestas ante las autoridades de los distintos partidos. Con la alcaldesa de Calviá mantuvo en prensa una recordada controversia semanal. A Matas, Escarrer padre le dijo en su despacho ministerial que fuera al grano y se dejara de “cantinfladas”. Estar en el Ibex no le arredraba (Luto mundial por el fallecimiento de Gabriel Escarrer Juliá).

En casa del líder empresarial dominicano le pidió al presidente del país caribeño que cambiara al ministro de Turismo en presencia de este. Los colegas de Escarrer, el presidente Medina, el ministro García y el anfitrión Rainieri, se quedaron petrificados. Decía lo que sentía con valor, pero en el lugar adecuado y siempre guardando las formas.

Se echó a sus espaldas la batalla del sector turístico contra la ecotasa. Desde el núcleo duro, integrado por 10 miembros, dirigió de 2000 a 2003 la astuta estrategia contra las autoridades y medios partidarios del impuesto turístico. Combatir al poder balear y sus defensores mediáticos (la consejera de Medio Ambiente pretendía una reducción de 3 millones de turistas), le generó una gran inquietud.

Gabriel Escarrer tenía un gran sentido de Estado. Fue amigo del Rey padre y respetó y apoyó al actual monarca. Prestó servicios históricos que por prudencia no aparecen en su libro “Mi vida”. Entre otras misiones intervino en una que tuvo lugar en la planta 5 del Gran Meliá Victoria y que fue clave para la detención de Roldán, la mancha más grande de la Benemérita.

Para el presidente de Meliá el mejor de sus colegas era Fluxá. Su amigo del alma fue Pepe Linares, vicepresidente de Iberostar. Admiraba y disfrutaba con Miguel Codolá, quien le puso el apelativo de emperador. No bebía, no fumaba y bailaba con mucho garbo. Era muy dado a los refranes. Rocoso y correoso, fue muy amigo de los amigos (él y Pablo Piñero, los que más).

Fue muy creyente, muy practicante y benefactor de la Iglesia. Los prontos de Escarrer asustaban. El perfeccionismo y el pragmatismo eran otras dos de sus virtudes. Su vida, su cúmulo de vivencias y anécdotas, dio para varios libros. O al menos para uno más gordo del que escribió. Soñó con ser el Hilton español y lo logró con creces.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador