Sindicador de canales de noticias
Toledo acogerá en 2026 la reunión del 126º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
La capital manchega ha sido designada como anfitriona de la próxima cita de la agencia de Naciones Unidas en el Consejo Ejecutivo celebrado en Riad, capital de Arabia.
Toledo acogerá, los próximos 10 y el 11 de junio de 2026, la reunión del 126º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. La capital manchega ha sido designada como ciudad anfitriona en el Consejo Ejecutivo de esta organización de Naciones Unidas celebrado en Riad, Arabia Saudí, que ha ratificado así la propuesta presentada por la delegación española.
De esta forma, España volverá a acoger una cumbre internacional de turismo al máximo nivel un año después de la celebrada en La Granja en mayo de este año. Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la elección de Toledo es una gran oportunidad para mostrar los valores culturales de nuestro país.
Toledo es una ciudad ‘que simboliza el turismo que queremos en el mundo’, ha dicho el ministro desde Riad, donde ha participado en la 26ª Asamblea General de ONU Turismo que ha proclamado a la emiratí Sheikha Al Nowais como nueva secretaria general. Riad ha sido desde el sábado y hasta este martes la capital mundial del turismo.
Al relevo al frente de esta organización, con sede permanente en España, la cumbre ha servido para conmemorar el 50º aniversario de la creación de ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, y para aprobar la denominada Declaración de Riad sobre el Futuro del Turismo, que reconoce el papel transformador de la IA y las tecnologías emergentes.
España, referencia en transformación turística España, como país de referencia en políticas transformadoras del turismo, ha estado representada en Riad al máximo nivel por el ministro Hereu y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.
Tanto Hereu como Sánchez han brindado todo el apoyo y compromiso a la nueva secretaria general para liderar la transformación sostenible del sector turístico.
Hereu, que ha aprovechado la cumbre de Riad para mantener una intensa agenda de reuniones bilaterales, ha presentado ante los países miembros de la organización el desarrollo de un plan integrado para el uso de Inteligencia Artificial Turística, así como las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros.
Expreso. Redacción. A.F
TUI supera sus expectativas para el cierre de año tras récord en hoteles y cruceros
Viajes del Imserso: plazas disponibles en ocho destinos por 312 euros
Turismo Social, marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular del programa de turismo del Imserso, revela las salidas previstas para los próximos días en las que hay plazas disponibles (Viajes del Imserso: pensionistas demuestran que hay multitud de plazas libres).
Se trata de circuitos culturales de seis días de duración a un precio de 312,51, los cuales pueden ser contratados tanto a través de la página web de la empresa licitadora como en las cerca de 8.000 agencias autorizadas para la venta del Imserso (Viajes Imserso: las cerca de 8.000 agencias autorizadas para su venta).
Las opciones son las siguientes: 14 de noviembre desde Álava a Lugo; día 15 desde Pontevedra a León y desde La Coruña a León; día 16 desde Navarra a Huesca, desde Bilbao a Lugo, desde Toledo a Córdoba, desde Oviedo a La Coruña, desde Pontevedra a Asturias, desde León a La Coruña, desde Ávila a Orense y desde Salamanca a Pontevedra; y el 17 desde Oviedo a La Coruña.
EEUU pone fin a su 'shutdown' más largo del Gobierno y se espera que alivie el caos aéreo
El Parador Costa da Morte amplía su apertura a 10 meses al año
La cadena hotelera pública refuerza así su impulso a la economía local y su apuesta por un modelo turístico sostenible y regenerativo.
El establecimiento de Muxía recibirá además una inversión superior al medio millón de euros para renovar los interiores y las zonas comunes, así como para la instalación de placas fotovoltaicas.
El Parador de Turismo Costa da Morte, provincia de La Coruña, amplía su periodo de apertura y permanecerá abierto durante diez meses al año, reforzando su papel como motor económico y social de la comarca. De esta forma, el establecimiento reducirá a solo dos meses, frente a los tres meses actuales, el cierre de temporada. El anuncio lo ha realizado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, de visita en el Parador de Muxía.
Con esta ampliación del periodo de actividad, Paradores da respuesta a una demanda del tejido socioeconómico de la comarca, consciente de que este establecimiento es uno de los que tienen mejor ocupación y valoración de toda la Red y de que ejerce un importante papel como motor económico de la zona.
‘El Parador Costa da Morte, inaugurado en 2020, se ha consolidado como un motor de desarrollo y un revulsivo para la comarca. Somos plenamente conscientes de su impacto positivo en la zona y, por ello, queremos seguir apostando por él’, ha anunciado Raquel Sánchez. La presidenta ha explicado que, tras el análisis de la situación, ‘hemos decidido que el Parador solo cerrará dos meses por temporada, en lugar de tres’.
Esto supone ‘una muestra clara de nuestra confianza en este proyecto, en Muxía y en todo lo que representa’, ha manifestado.
Inversión y mejora de instalaciones
La presidenta de Paradores ha anunciado además una inversión superior al medio millón de euros en el establecimiento de Muxía, que se destinarán a la renovación de los interiores y las zonas comunes y la instalación de placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y agua caliente sanitaria.
‘Con ello, reforzamos nuestra apuesta por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la mejora continua del confort para nuestros clientes’, ha subrayado.
Expreso. Redacción. J.R
KLM no aguanta más la política y cambiará de rumbo
Los resultados económicos tanto de Air France como de KLM son bastante pobres. En el caso de la holandesa, la situación es grave porque sus cuentan han empeorado muy seriamente. Ben Smith, el director general del grupo, ha dicho que si persisten las políticas antiaéreas de los Países Bajos tendrán que cambiar el modelo de KLM (KLM pierde en las huelgas lo ahorrado en los recortes).
Smith denuncia el aumento del 41 por ciento de las tasas aeroportuarias en Schiphol, el principal aeropuerto de la aerolínea. El ejecutivo lamenta que estos precios no tienen precedentes, lo cual con la fiscalidad tan elevada “tiene un impacto en la viabilidad del modelo actual de KLM”.
“Si no cambiamos nuestro modelo de negocio nuestra empresa dejará de ser rentable, incluso por completo. Hemos de volver a pensar el número de aeronaves, el tipo de aviones, los flujos de pasajeros, los destinos, la plantilla”, explica.
Hay que recordar que KLM gestiona probablemente el mejor hub de largo radio de Europa: sus aviones pequeños y medianos llegan varias veces al día desde incontables aeropuertos del continente, sobre todo del norte, alimentando las rutas de largo radio en Ámsterdam. Schiphol es el punto de intercambio, compitiendo con Heathrow, Charles de Gaulle y Frankfurt.
“Nuestros principales competidores están bien alienados con sus gobiernos. Pero este no es nuestro caso en los Países Bajos”, lamenta Smith.
Ahora, en un último intento, KLM espera que el nuevo gobierno centrista de Rob Jetten cambie su política antiaviación, tal como la llama Smith.























