Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Toledo acogerá en 2026 la reunión del 126º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

Expreso - Jue, 13/11/2025 - 12:00

La capital manchega ha sido designada como anfitriona de la próxima cita de la agencia de Naciones Unidas en el Consejo Ejecutivo celebrado en Riad, capital de Arabia.

Toledo acogerá, los próximos 10 y el 11 de junio de 2026, la reunión del 126º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. La capital manchega ha sido designada como ciudad anfitriona en el Consejo Ejecutivo de esta organización de Naciones Unidas celebrado en Riad, Arabia Saudí, que ha ratificado así la propuesta presentada por la delegación española.

De esta forma, España volverá a acoger una cumbre internacional de turismo al máximo nivel un año después de la celebrada en La Granja en mayo de este año. Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la elección de Toledo es una gran oportunidad para mostrar los valores culturales de nuestro país.

Toledo es una ciudad ‘que simboliza el turismo que queremos en el mundo’, ha dicho el ministro desde Riad, donde ha participado en la 26ª Asamblea General de ONU Turismo que ha proclamado a la emiratí Sheikha Al Nowais como nueva secretaria general. Riad ha sido desde el sábado y hasta este martes la capital mundial del turismo.

Al relevo al frente de esta organización, con sede permanente en España, la cumbre ha servido para conmemorar el 50º aniversario de la creación de ONU Turismo, antigua Organización Mundial de Turismo, y para aprobar la denominada Declaración de Riad sobre el Futuro del Turismo, que reconoce el papel transformador de la IA y las tecnologías emergentes.

España, referencia en transformación turística España, como país de referencia en políticas transformadoras del turismo, ha estado representada en Riad al máximo nivel por el ministro Hereu y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez.

Tanto Hereu como Sánchez han brindado todo el apoyo y compromiso a la nueva secretaria general para liderar la transformación sostenible del sector turístico.

Hereu, que ha aprovechado la cumbre de Riad para mantener una intensa agenda de reuniones bilaterales, ha presentado ante los países miembros de la organización el desarrollo de un plan integrado para el uso de Inteligencia Artificial Turística, así como las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

TUI supera sus expectativas para el cierre de año tras récord en hoteles y cruceros

Hosteltur - Jue, 13/11/2025 - 11:27
TUI Group ha anunciado sus resultados preliminares para todo el año fiscal 2025, con un crecimiento del EBIT subyacente del 12,6% que supera la previsión elevada, proporcionada en agosto de 2025, del 9-11% a tipo de cambio constante. El grupo atribuye estas cifras a los “resultados récord en hoteles, resorts y cruceros”. Para el año completo finalizado el 30 de septiembre de 2025, TUI Group logró un EBIT subyacente preliminar de 1.459 millones de euros, un aumento del 12,6% interanual a tipo de cambio constante, 1.413 millones de euros, un 9,0% más respectivamente a tipos reales (ejercicio 2024: 1.296 millones de euros), precisa la compañía en un comunicado. TUI Blue Angkor Grace en Camboya. Fuente: TUI Group. “Este sólido desempeño del EBIT fue impulsado por resultados récord en Hoteles y Resorts y Cruceros, lo que demuestra la fortaleza del modelo de negocio de TUI y la exitosa conversión de inversiones en crecimiento rentable”, destaca. Los ingresos preliminares del grupo de 24.185 millones de euros representan un crecimiento interanual del 4,4% a tipo de cambio constante, 24.179 millones de euros, un 4,4% más a tipos reales (ejercicio 2024: 23.167 millones de euros). Ambos segmentos de TUI contribuyeron a este crecimiento. Esto se compara con la guía de agosto, donde TUI indicó que los ingresos estarían en el extremo inferior del rango de 5-10% a moneda constante, destaca la compañía. TUI proporcionará más detalles sobre su desempeño en el año fiscal 2025, las perspectivas para el año fiscal 2026 y la nueva estrategia de retorno para los accionistas, cuando publique sus resultados anuales completos el próximo 10 de diciembre.
Categorías: Prensa

Viajes del Imserso: plazas disponibles en ocho destinos por 312 euros

Preferente - Jue, 13/11/2025 - 11:08

Turismo Social, marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular del programa de turismo del Imserso, revela las salidas previstas para los próximos días en las que hay plazas disponibles (Viajes del Imserso: pensionistas demuestran que hay multitud de plazas libres).

Se trata de circuitos culturales de seis días de duración a un precio de 312,51, los cuales pueden ser contratados tanto a través de la página web de la empresa licitadora como en las cerca de 8.000 agencias autorizadas para la venta del Imserso (Viajes Imserso: las cerca de 8.000 agencias autorizadas para su venta).

Las opciones son las siguientes: 14 de noviembre desde Álava a Lugo; día 15 desde Pontevedra a León y desde La Coruña a León; día 16 desde Navarra a Huesca, desde Bilbao a Lugo, desde Toledo a Córdoba, desde Oviedo a La Coruña, desde Pontevedra a Asturias, desde León a La Coruña, desde Ávila a Orense y desde Salamanca a Pontevedra; y el 17 desde Oviedo a La Coruña.

 

Categorías: Prensa

EEUU pone fin a su 'shutdown' más largo del Gobierno y se espera que alivie el caos aéreo

Hosteltur - Jue, 13/11/2025 - 11:01
El Gobierno Federal de EEUU reabre finalmente tras 43 días de cierre, el más largo de su historia, después de que el Congreso aprobara el miércoles un presupuesto provisional que durará hasta el 30 de enero, fecha para la cual el Legislativo deberá aprobar partidas para todo el ejercicio si quiere evitar una nueva suspensión administrativa parcial. El paquete de continuación presupuestaria, firmado poco antes de las 22:30 hora local (03:30 GMT del martes) por el presidente Donald Trump, garantiza la financiación provisional para las agencias del Gobierno hasta la fecha indicada, otorgando al Congreso más tiempo para negociar asignaciones a largo plazo, pero también crea mecanismos para evitar situaciones como las vividas durante este cierre. En especial, este paquete ya va a financiar -pase lo que pase en enero- durante todo el ejercicio al Departamento de Agricultura, encargado del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Esto evitará lo sucedido durante este cierre, en el que millones de personas han quedado desde principios de noviembre sin asistencia de este programa de apoyo alimentario del que se benefician al menos 1 de cada 10 estadounidenses. El paquete también hace que unos 670.000 empleados federales puedan retornar a sus puestos después de estar 43 días sin trabajar ni cobrar y garantiza también que los aproximadamente 730.000 funcionarios que han seguido trabajando -porque sus labores se consideran esenciales- cobrarán todas sus nóminas atrasadas. A estos últimos, el último cheque les llegó a mediados de octubre y fue una paga parcial en la que solo se les abonaron los días trabajados en el segundo tramo de septiembre. Se espera que esto permita aliviar la tensionada situación del transporte aéreo en EEUU, que ante la escasez de controladores (muchos de los cuales pidieron bajas para poder realizar empleos a tiempo parcial), se ha visto obligado a reducir paulantinamente el volumen de vuelos hasta prácticamente el 10 % en los 40 aeropuertos con más tráfico del país y ha provocado miles de retrasos y cancelaciones desde el 7 de noviembre. EEUU se ha visto obligado a reducir paulantinamente el volumen de vuelos hasta prácticamente el 10 %. Fuente: Archivo Hosteltur. La partida presupuestaria que aprobó el Senado el pasado lunes gracias a ocho demócratas que se saltaron a la disciplina de voto y que selló la Cámara de Representantes, también rescinde todos los despidos de funcionarios. Se cree que unos 6.000, que el Gobierno Trump aprobó tras el comienzo del cierre y bloquea cualquier otra reducción de personal federal hasta enero. En la ceremonia de firma desde el Despacho Oval, agradeció a esos senadores demócratas que votaron con los republicanos por su cambio de parecer y aseguró que no permitirán otra "extorsión" con las negociaciones presupuestarias, que en su opinión no deberían ser tan complicadas de resolver con la mayoría republicana del Congreso. Estados Unidos ha recurrido a las llamadas resoluciones de continuidad presupuestaria, presupuestos parciales y proyectos "omnibus" plagados de retrasos durante décadas. El último proyecto de ley presupuestaria anual completo fue aprobado por el Congreso en 1997. El enroque de más de un mes de duración en el Congreso respondió a la negativa de los demócratas a apoyar la continuidad presupuestaria si los republicanos no se comprometían a prolongar los subsidios al programa de seguros de salud asequibles Obamacare que caducan a final de año, mientras que los conservadores exigían reabrir primero la Administración y negociar después sobre las ayudas. Tras la aprobación de esta autorización presupuestaria provisional, los republicanos han prometido que permitirán que se vote en el Legislativo la extensión de los subsidios del Obamacare.
Categorías: Prensa

El Parador Costa da Morte amplía su apertura a 10 meses al año

Expreso - Jue, 13/11/2025 - 11:00

La cadena hotelera pública refuerza así su impulso a la economía local y su apuesta por un modelo turístico sostenible y regenerativo.    

El establecimiento de Muxía recibirá además una inversión superior al medio millón de euros para renovar los interiores y las zonas comunes, así como para la instalación de placas fotovoltaicas.    

El Parador de Turismo Costa da Morte, provincia de La Coruña, amplía su periodo de apertura y permanecerá abierto durante diez meses al año, reforzando su papel como motor económico y social de la comarca. De esta forma, el establecimiento reducirá a solo dos meses, frente a los tres meses actuales, el cierre de temporada. El anuncio lo ha realizado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, de visita en el Parador de Muxía. 

Con esta ampliación del periodo de actividad, Paradores da respuesta a una demanda del tejido socioeconómico de la comarca, consciente de que este establecimiento es uno de los que tienen mejor ocupación y valoración de toda la Red y de que ejerce un importante papel como motor económico de la zona. 

‘El Parador Costa da Morte, inaugurado en 2020, se ha consolidado como un motor de desarrollo y un revulsivo para la comarca. Somos plenamente conscientes de su impacto positivo en la zona y, por ello, queremos seguir apostando por él’, ha anunciado Raquel Sánchez. La presidenta ha explicado que, tras el análisis de la situación, ‘hemos decidido que el Parador solo cerrará dos meses por temporada, en lugar de tres’.

Esto supone ‘una muestra clara de nuestra confianza en este proyecto, en Muxía y en todo lo que representa’, ha manifestado.    

Inversión y mejora de instalaciones 

La presidenta de Paradores ha anunciado además una inversión superior al medio millón de euros en el establecimiento de Muxía, que se destinarán a la renovación de los interiores y las zonas comunes y la instalación de placas fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y agua caliente sanitaria.

‘Con ello, reforzamos nuestra apuesta por la eficiencia energética, la sostenibilidad y la mejora continua del confort para nuestros clientes’, ha subrayado.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

KLM no aguanta más la política y cambiará de rumbo

Preferente - Jue, 13/11/2025 - 10:55

Los resultados económicos tanto de Air France como de KLM son bastante pobres. En el caso de la holandesa, la situación es grave porque sus cuentan han empeorado muy seriamente. Ben Smith, el director general del grupo, ha dicho que si persisten las políticas antiaéreas de los Países Bajos tendrán que cambiar el modelo de KLM (KLM pierde en las huelgas lo ahorrado en los recortes).

Smith denuncia el aumento del 41 por ciento de las tasas aeroportuarias en Schiphol, el principal aeropuerto de la aerolínea. El ejecutivo lamenta que estos precios no tienen precedentes, lo cual con la fiscalidad tan elevada “tiene un impacto en la viabilidad del modelo actual de KLM”. 

“Si no cambiamos nuestro modelo de negocio nuestra empresa dejará de ser rentable, incluso por completo. Hemos de volver a pensar el número de aeronaves, el tipo de aviones, los flujos de pasajeros, los destinos, la plantilla”, explica.

Hay que recordar que KLM gestiona probablemente el mejor hub de largo radio de Europa: sus aviones pequeños y medianos llegan varias veces al día desde incontables aeropuertos del continente, sobre todo del norte, alimentando las rutas de largo radio en Ámsterdam. Schiphol es el punto de intercambio, compitiendo con Heathrow, Charles de Gaulle y Frankfurt.

“Nuestros principales competidores están bien alienados con sus gobiernos. Pero este no es nuestro caso en los Países Bajos”, lamenta Smith.

Ahora, en un último intento, KLM espera que el nuevo gobierno centrista de Rob Jetten cambie su política antiaviación, tal como la llama Smith.

 

Categorías: Prensa

Vincci llega a Asturias con un hotel que abrirá en 2027

Hosteltur - Jue, 13/11/2025 - 10:52
Vincci Hoteles debutará en Asturias con la apertura de un hotel de 4 estrellas en el centro de Gijón, prevista para el 2027. El establecimiento estará en un edificio histórico que será reformado integralmente y cuya inversión rondará los 20 millones de euros. Con esta nueva incorporación a cadena suma un nuevo destino y amplía su presencia en el norte de España. El hotel estará ubicado en el edificio que albergaba el histórico Hotel Robledo, un inmueble emblemático de la capital gijonesa. El objetivo de Vincci Hoteles es dotar de vida y volver a integrar este edificio histórico en la ciudad. Las labores de renovación se desarrollarán previsiblemente a lo largo de dos años. La reforma estará dirigida por el estudio gijonés Hernández-Sande Arquitectos y contará el interiorismo de Alejandra Pombo. El hotel de 15 plantas tendrá 124 habitaciones. Fuente: Vincci Hoteles. El 4 estrellas contará con 124 habitaciones distribuidas en 15 plantas, organizadas en tres tipologías y con superficies de hasta 32 m². También tendrá restaurante, rooftop, gimnasio y diferentes espacios para eventos y todos los servicios y comodidades propias de Vincci Hoteles. "Llegar a Gijón es mucho más que abrir un nuevo hotel; es un paso ilusionante dentro de nuestro plan de expansión y una apuesta clara por una plaza estratégica en el norte de España. Con este proyecto seguimos creciendo sin perder lo que nos define: la pasión por ofrecer experiencias auténticas, el cuidado en cada detalle y el compromiso de aportar valor al destino”, ha destacado el CEO y director general de Vincci Hoteles, Carlos Calero. Vincci Hoteles tiene un portafolio de 41 hoteles repartidos entre España (29 hoteles), Portugal (6 hoteles), Túnez (5 hoteles) y Grecia (1 hotel).
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador