Sindicador de canales de noticias
Directiva para cambiar un módulo de los 787 que afecta a Air Europa
Este lunes 17, Boeing publicará una directiva (instrucción para los operadores de sus aviones) que afecta de lleno a Air Europa y a todos los propietarios de los 787 en todas sus versiones. Como resultado de dos casos en los que el avión cambió de altitud súbitamente sin que los pilotos tuvieran nada que ver, la FAA, autoridad americana de la aviación, ha ordenado un cambio del Panel de Modos de Control (MCP en inglés) por otro nuevo y que se compruebe su funcionamiento (Turkish compra 75 Boeing 787 tras el ‘sí’ de Air Europa).
Hay una muy buena noticia para Air Europa: a diferencia de otras averías, esta se repara en dos horas y su coste es irrisorio para el riesgo que conlleva.
Hay 165 aviones afectados por estos cambios para evitar que les pueda ocurrir lo que sucedió a un avión de este modelo de Latam y a otro de United.
El de Latam volaba entre Sídney y Auckland, en Oceanía, el pasado 11 de marzo de 2024 cuando, inesperadamente, tuvo una pérdida de altitud. En el caso de United, el vuelo 613 de Lagos a Washington, el avión descendió mil pies en un minuto, provocando el terror en el interior. El piloto retornó a Lagos con 38 pasajeros con heridas menores causadas por el súbito descenso.
Todas las aerolíneas que operan los 787 deben cumplir con las indicaciones de la directiva. Lo que más hubiera preocupado a las compañías, incluso más que el coste, es el tiempo necesario para implementar el cambio, lo cual en este caso es apenas dos horas, el tiempo que un avión de este tipo puede estar en una escala en un aeropuerto.
Imserso: aglomeraciones y largas colas, la imagen a evitar
Aunque reconocen que ha habido avances en la organización de las ventas del programa de turismo del Imserso, las agencias de viajes consideran que “aún hay margen para optimizar la gestión y hacer el proceso más eficiente para agencias y usuarios” (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).
Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, “el arranque de esta temporada fue algo más ordenado que en años anteriores, aunque todavía persisten incidencias en el proceso de reservas y largas esperas para los beneficiarios” (Indignación con el Imserso: “Llevo cinco horas esperando por un viaje”).
Iván Méndez, gerente de UNAV, también señala que “el primer día hubo puntos de venta con aglomeraciones, superando en algunos casos a los de años precedentes”. “Todo ello nos hace pensar que, de nuevo, y a pesar de que todavía persisten muchas carencias para los profesionales de los sectores que estamos implicados, el programa del Imserso volverá a ser un éxito a ojos del público”, agrega.
Preguntados por la exigua remuneración que perciben las agencias, Garrido reconoce que “el programa sigue siendo poco rentable, aunque se han incorporado algunos avances”. “Valoramos, por ejemplo, que se contemple una remuneración por las reservas iniciadas online y finalizadas en agencias, algo que veníamos reclamando. Sin embargo, seguimos insistiendo en la necesidad de revisar los márgenes y la operativa para garantizar una rentabilidad mínima que haga sostenible la participación de las agencias en el programa”, indica.
Por su lado, Méndez apunta que “ha habido leves mejoras, sobre todo centradas en el contenido de la oferta a los usuarios, pero a todas luces insuficiente para la labor de las agencias de viajes”. “Seguimos reclamando la presencia de una representación de las principales asociaciones de agencias de viajes en la comisión de seguimiento, por el papel estratégico que tienen en la industria y por su rol esencial en la comercialización y gestión del programa”, remarca.
TUI Spain redefine la experiencia de luna de miel
TUI Spain refuerza su posición como especialista en turismo emisor desde España con el lanzamiento de sus dos catálogos más destacados para 2026: Lunas de Miel y Best Sellers.
La nueva programación refleja la evolución de los viajeros españoles y su creciente interés por experiencias más personalizadas y flexibles.
Lunas de Miel: un catálogo pensado para cada tipo de pareja
TUI Spain ha rediseñado por completo su catálogo Lunas de Miel, sustituyendo la organización geográfica por una estructura basada en tipologías de viaje.
Este nuevo enfoque facilita a las agencias la recomendación de itinerarios adaptados al momento vital y al estilo de cada pareja.
En los últimos años, las parejas han diversificado la forma de viajar: algunas optan por escapadas breves antes del enlace o viajes cortos tras la boda, otras combinan aventura y cultura, y muchas ya viajan con hijos o celebran aniversarios especiales.
Las Pre-Moon incluyen escapadas previas a la boda para relajarse y desconectar, con propuestas cercanas en Europa que combinan alojamiento y actividades seleccionadas para parejas. Las Mini-Moon están pensadas para quienes disponen de poco tiempo tras el enlace, con itinerarios cortos que combinan cultura, relax y experiencias locales.
La Classic-Moon agrupa los viajes tradicionales de luna de miel, combinando circuito y playa en destinos de gran demanda.
Las Epic-Moon ofrecen grandes viajes que combinan varios países y experiencias excepcionales, como un fly & drive por la Ruta 66 o un crucero expedición en la Patagonia.
Las Adventure Moon están dirigidas a parejas amantes de la naturaleza y la actividad, con itinerarios en Islandia, Alaska o Indonesia.
Las Family Moon combinan diversión y descanso para parejas con hijos, y las Second-Moon celebran aniversarios o renovación de votos, con cruceros y viajes fluviales por Europa o Brasil. Además, la compañía amplía este año sus obsequios de luna de miel, con actividades y detalles incluidos en la mayoría de itinerarios, diseñados para hacer de cada viaje una experiencia única.
Coincidiendo con el lanzamiento del catálogo, TUI Spain ha puesto en marcha una campaña exclusiva de Lunas de Miel, válida hasta el 31 de mayo de 2026. Todas las parejas que reserven su viaje con TUI durante este periodo participarán automáticamente en el sorteo de una luna de miel valorada en hasta 5.000 €. Asimismo, la compañía ofrece ofertas especiales con hasta un 30 % de descuento, condiciones exclusivas y upgrades en una amplia selección de programas hasta el 20 de noviembre.
Best Sellers: los destinos más solicitados por los españoles
El catálogo Best Sellers recopila los itinerarios más demandados, combinando circuitos emblemáticos con experiencias exclusivas en Europa, Oriente Medio, Asia, África, América y el Pacífico.
La programación incluye desde tours regulares, exclusivos TUI o privados, hasta viajes a medida, Fly & Drive o temáticos —como safaris, trekking o cruceros—. La oferta cubre desde viajes culturales y de naturaleza hasta recorridos combinados por varios países, reflejando la diversidad de intereses de los viajeros españoles.
Entre los itinerarios más destacados figuran Islandia Fantástica, una ruta para descubrir los paisajes y fiordos del norte de Europa; Turquía Imprescindible, que combina Estambul y la Capadocia; Safari Shimba, con grupos reducidos en Kenia para una experiencia más exclusiva; Super Thai, itinerario emblemático renovado para 2026; y Gran Perú, un recorrido completo por los principales atractivos del país andino.
‘La programación de 2026 refleja cómo los viajeros españoles buscan experiencias adaptadas a su momento vital y estilo de vida. Cada tipología de luna de miel responde a una necesidad diferente: desde escapadas cortas hasta grandes viajes de ensueño, itinerarios de aventura o viajes en familia. Nuestro objetivo es facilitar el trabajo de las agencias de viajes, ofreciéndoles herramientas claras para recomendar la experiencia más adecuada a cada cliente. Con esta programación, no solo presentamos destinos, sino una forma más flexible y realista de entender el viaje en pareja’, señala Germán HIjón, director de producto de TUI Spain, Portugal & Americas.
Con esta nueva programación, TUI Spain consolida su papel como referente en el segmento de viajes de luna de miel y en los destinos más demandados por los españoles, destacando por su capacidad de anticiparse a las tendencias y ofrecer una programación diversa, personalizada y pensada para cada viajero.
Expreso. Redacción. A.F
La salida de PLAY impulsa el objetivo de beneficios de Icelandair para 2026
Icelandair Group solo ha registrado un beneficio neto positivo una vez desde 2017, y en 2023, cuando su margen neto, fue de apenas el 0,7%.
Además de los desafíos que la pandemia de COVID-19 planteó a todas las aerolíneas, también tuvo que lidiar con dos competidoras de bajo coste que surgieron sucesivamente.
Primero WOW Air, y luego PLAY, imitaron la estrategia de Icelandair de conectar vuelos del Atlántico Norte a través del centro de operaciones de Reikiavik.
Sin embargo, ambas compañías se han retirado del mercado, e Icelandair ahora se enfrenta a un entorno de capacidad más racional. Un informe de CAPA señala que, tras la debilidad de los ingresos por vuelos entre Norteamérica y Europa, está reduciendo la importancia del tráfico de conexión transatlántico para centrarse en una mayor capacidad de vuelos directos desde/hacia Islandia.
También se centra en la eficiencia de costes y la racionalización de la flota. Su objetivo de volver a la rentabilidad en 2026 puede ser alcanzable.
Expreso. Redacción. J.R























