Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Jamaica apoyará a los trabajadores del turismo afectados por el huracán

Expreso - Hace 58 mins 46 segs

Los sectores público y privado han unido fuerzas para brindar apoyo a los trabajadores del turismo en Jamaica cuyas vidas se vieron trastocadas por el huracán Melissa. 

Se ha creado un fondo valorado en más de 1.000 millones de dólares, con 600 millones de dólares aportados por el gobierno de Jamaica y 400 millones de dólares del sector privado, según un anuncio hecho por el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett.  

El fondo permitirá a ‘distribuir recursos de socorro de manera más eficiente, aprovechando las alianzas público-privadas ya establecidas’, dijo Bartlett, añadiendo que el dinero se utilizará para ayudar a ‘los trabajadores del turismo con sus viviendas y otras necesidades de rehabilitación’. 

Bartlett reveló la noticia del fondo mientras dirigía una gira de recuperación turística en Ocho Ríos diseñada para resaltar la reapertura gradual que se está llevando a cabo en toda Jamaica, incluidos hoteles, atracciones y negocios locales.  

El huracán Melissa tocó tierra en la costa sur de Jamaica como tormenta de categoría 5 el 28 de octubre. Dejó tras de sí una destrucción masiva. Además de causar la muerte de al menos 25 personas, el huracán causó graves daños a infraestructuras críticas, arrasó carreteras y dañó los sistemas de agua.


Las autoridades locales afirman que Jamaica se encuentra en pleno proceso de recuperación y estará abierta al público durante la temporada turística de invierno. La isla está en camino de recibir visitantes a partir del 15 de diciembre, afirmó el ministro Bartlett. 

El ministro constató que ‘Ocho Ríos es el área turística más completa en su preparación para ambos extremos del espectro turístico: cruceros y escalas. El 15 de diciembre, cuando hagamos un lanzamiento significativo, le estaremos diciendo al mundo que pueden venir y vivir su experiencia en los variados destinos que son Destination Jamaica’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Royalton retrasa la reapertura de sus resorts en Jamaica

Expreso - Hace 1 hora 58 mins

Royalton Hotels and Resorts ha retrasado los plazos de reapertura de sus propiedades en Jamaica mientras la compañía continúa evaluando y reparando los daños causados ​​por el huracán Melissa.

Así, se aduce a cuestiones de seguridad, preparación estructural y estabilidad operativa a largo plazo. 

En una carta enviada a sus socios de viajes globales el 20 de noviembre, la hotelera indicó que las inspecciones realizadas tras la tormenta en las áreas de huéspedes, la infraestructura y las operaciones internas revelaron la necesidad de tiempo adicional antes de recibir nuevamente a los visitantes.

Desde Royalton destacan que la reapertura solo ocurrirá una vez que cada resort sea completamente seguro y cumpla con los estándares esperados tanto por la marca como por las autoridades turísticas de Jamaica. 

Royalton Negril, Royalton Hideaway Negril y Grand Lido Negril ahora están programados para reabrir el 25 de agosto de 2026 y se espera que Royalton Blue Waters y Royalton Hideaway Blue Waters reabran el 15 de septiembre de 2026 . 

Desde la empresa apuntan que ‘estas fechas son una respuesta necesaria a las condiciones posteriores a la tormenta y reflejan nuestra prioridad en la seguridad y la estabilidad a largo plazo”, declaró la compañía en un mensaje a sus socios de viajes globales, añadiendo que sus plazos podrían revisarse si es posible una preparación anticipada. El mensaje subrayó que las decisiones se basaron en un enfoque de seguridad prioritaria’. 

Los equipos de Royalton en Jamaica siguen enfocados en restablecer la estabilidad operativa total, proteger el bienestar del personal y garantizar condiciones laborales seguras y sostenibles antes de la reapertura.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Schauinsland-Reisen prepara la reorganización de su directiva en dos tiempos

Hosteltur - Hace 3 horas 1 min
Cambio de planes en Schauinsland-Reisen. Los Kassner han optado por un modelo distinto al de la sucesión en la empresa familiar, con ampliación de la cúpula directiva. Un cambio que se hará en dos tiempos: en diciembre, la dirección se ampliará con dos directivos internos -Markus Förster y Detlef Schroer- con años de experiencia a sus espaldas. Sobre esta base, se iniciará un proceso estructurado en el transcurso del cual se integrará en la dirección más experiencia externa durante el próximo año, que "aportarán conocimientos especializados y nuevos impulsos a la organización". Objetivo: crecimiento sostenido El director general, Gerald Kassner, justifica el cambio aludiendo al fuerte crecimiento experimentado por la empresa en los últimos años. Considera que la ampliación de la dirección es "un paso responsable" para gestionar dicho crecimiento, creando una estructura directiva clara y fiable. La familia Kassner, como accionista principal, seguirá involucrada en el desarrollo estratégico de la empresa, un aspecto que consideran "esencial" para su identidad. Los Kassner reorganizan la directiva para poder hacer frente al crecimiento de la compañía. Fuente: Schauinsland-Reisen Steffen Kassner enfatiza que la medida se toma por responsabilidad y con el fin de asegurar la sostenibilidad futura de la compañía. En lugar de la gestión diaria, su enfoque se centrará en áreas donde puede aportar mayor valor a largo plazo: gobernanza, desarrollo estratégico y la representación institucional de Schauinsland-Reisen. Afirma que la gestión operativa queda "deliberadamente en manos de un equipo amplio y especializado". El nuevo modelo está diseñado para crear espacio para "experiencia externa adicional al más alto nivel", permitiendo a la empresa incorporar expertos para impulsar temas centrales de forma más enfocada, lo cual resulta necesario dada la creciente complejidad y tamaño de la operación. Garantía de estabilidad operativa La estabilidad de la empresa se mantendrá gracias al equipo directivo ampliado y experimentado. Gerald y Steffen Kassner destacan que Klaus Erdmann (Finanzas y Control), Andreas Rüttgers (Compras y Marketing hotelero) y Harald Rutert (Asuntos jurídicos) combinan calidad operativa y comprensión estratégica. La reorganización se enmarca en un contexto de desarrollo empresarial excepcionalmente fuerte, que incluye activos propios (hoteles R2) y participaciones en aerolíneas (Sundair y Fly Air41). Con esta nueva estructura, Schauinsland-Reisen sienta las bases para continuar con éxito su evolución a largo plazo, independientemente de las personas concretas, apoyada en la claridad estratégica y los valores de su naturaleza familiar.
Categorías: Prensa

Viajes Carrefour registra una cifra récord de ventas aéreas

Preferente - Hace 3 horas 30 mins

La división aérea de Viajes Carrefour ha cerrado el año con su mayor volumen de ventas hasta la fecha, tras superar en más de un 20% los resultados del ejercicio anterior. El avance se apoyó principalmente en el aumento de billetes de larga distancia, con especial peso de los destinos de Latinoamérica (Viajes Carrefour vuelve a abrir tiendas en propiedad cuatro años después).

Según destacan desde la agencia, el crecimiento estuvo respaldado por acuerdos con aerolíneas, una estrategia comercial definida y la consolidación de mejoras tecnológicas que permitieron optimizar procesos. Estos factores facilitaron a la red de agencias un acceso más ágil a tarifas competitivas y a una operativa simplificada (Viajes Carrefour renueva su página web para acercar su red de agencias al cliente).

“Este año hemos logrado consolidar nuestra posición en el segmento aéreo gracias a una combinación muy equilibrada de la estrategia comercial, tecnología y servicio. El crecimiento confirma que el producto aéreo seguirá siendo clave dentro de nuestra propuesta de valor, y que el trabajo conjunto con nuestros partners está dando grandes resultados”, ha celebrado el  jefe del área de desarrollo de negocio de la compañía, Ricardo González.

Para sostener este avance, la compañía ha lanzado varias acciones durante este mes de noviembre, entre ellas la campaña “Noviembre se pasa volando”, con promociones en vuelos, iniciativas internas, sorteos con más de 30.000 participaciones, formación para empleados y actividades dirigidas a su red de agencias. También ha celebrado una jornada profesional con aerolíneas para presentar sus novedades de 2026.

 

Categorías: Prensa

Novedades turísticas en el Caribe mexicano

Expreso - Hace 3 horas 58 mins

El Caribe Mexicano está evolucionando como destino y aunque sus playas de arena blanca siguen siendo su atracción principal, la región redefine ahora el significado de visitarla, combinando lujo, cultura y experiencias personalizadas en sus doce destinos.

Para los agentes de viajes, estos cambios ofrecen una gran cantidad de oportunidades para crear itinerarios innovadores y atractivos para sus clientes. 

La última campaña del Consejo de Turismo del Caribe Mexicano, ‘Experiencia de Lujo por el Caribe Mexicano’, pretende redefinir el lujo para los viajeros actuales, priorizando el tiempo, el bienestar y la conexión como la máxima expresión del placer.

La campaña presenta una cuidada selección de experiencias, desde restaurantes con estrellas Michelin, spas de renombre mundial y traslados privados en yate y helicóptero, hasta resorts galardonados y excursiones culturales inmersivas.

Se presentan refugios tranquilos en Holbox, o aventuras ecológicas en Sian Ka'an o bien el atractivo mundialmente reconocido de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, hay algo para cada tipo de viajero.  

Para Andrés Martínez, director general del Consejo de Turismo del Caribe Mexicano, ‘el lujo es una experiencia profundamente personal, y cada uno de nuestros destinos ofrece a los viajeros la libertad de definir el lujo a su manera, ya sea disfrutando del lujo del tiempo, la exclusividad o experiencias extraordinarias. Desde tiendas de diseñadores y playas de arena blanca prístina hasta tratamientos de spa de vanguardia y campos de golf de renombre mundial, el Caribe Mexicano es único en el mundo, y nuestras innovadoras ofertas crearán recuerdos inolvidables para todos los que lo visiten’.  

La oferta de alojamiento está en auge. Así, el hotel todo incluido Excellence Coral Playa Mujeres, inaugurado el pasado mes de febrero, ofrece una escapada solo para adultos en Cancún con suites con acceso directo a la piscina, piscinas privadas, restaurantes gourmet y una amplia gama de opciones de ocio. 

Por su parte, Banyan Tree Veya Bacalar, cuconya apertura está prevista para finales de este año, va a priorizar el bienestar y el diseño ecológico. Con ello, los huéspedes podrán reconectar con la naturaleza mientras disfrutan de tratamientos de spa personalizados y experiencias de bienestar cuidadosamente seleccionadas, ideales para el creciente mercado de viajeros que buscan el bienestar. 

Otra instalación, Mondrian Hotels & Residences Tulum, marca apertura prevista para finales de 2025, combina el encanto bohemio de la ciudad con un diseño moderno, ofreciendo servicios de lujo como un restaurante resort, gimnasio y spa.

Y para quienes viajen en familia o por largas estancias encontrarán el atractivo Condo Hotel Aldea Nizuc, con apertura para 2026, ofrece amplias suites, cocinas completamente equipadas y piscinas privadas. 

St. Regis Costa Mujeres Resort, Cancún, previsto para 2026, o el Park Hyatt Cancún, para finales de este año, prometen un servicio exclusivo, múltiples opciones gastronómicas e impresionantes vistas costeras, ideales para quienes buscan relajación y experiencias exclusivas. 

Es Martínez quien también aseguró que ‘el Caribe Mexicano ahora cuenta con 135,000 habitaciones de hotel en nuestros 12 destinos. Disponibles en una variedad de formatos, como hoteles eco-boutique, resorts familiares, centros de bienestar de lujo, escapadas a la selva y más, nuestras amplias opciones de alojamiento se adaptan a todos los presupuestos’.

El recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum y la puesta en servicio gradual del Tren Maya vienen transformando el turismo en la zona, permitiendo explorar fácilmente múltiples destinos en la región. 

Para Martínez, ‘en 2024, el Caribe Mexicano recibió a 21 millones de visitantes deseosos de explorar nuestros icónicos destinos y disfrutar de nuestras excepcionales ofertas’.

También detalló que ‘los nuevos desarrollos de infraestructura han mejorado la accesibilidad entre nuestros destinos y han facilitado la conexión entre ellos, permitiendo a los viajeros volar a uno de nuestros cuatro aeropuertos internacionales, llegar a múltiples destinos a través del Tren Maya y nuestros puertos de ferry, y partir desde un aeropuerto independiente’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Cazan un vuelo de EEUU a Venezuela en pleno boicot aéreo al país

Preferente - Hace 4 horas 7 mins

Estados Unidos continúa enviando vuelos con personas deportadas a Venezuela pese a que en los últimos días ha venido pidiendo a las aerolíneas comerciales que no operen en el espacio aéreo venezolano (IATA contra EEUU por sembrar el caos en Venezuela).

Como publicó Preferente, la FAA emitió el pasado 21 de noviembre una alerta en la que pidió a las compañías “extremar las precauciones” por el aumento de la actividad militar y el deterioro de la seguridad en Venezuela y zonas cercanas. El aviso señalaba que estos riesgos “podrían representar un peligro para las aeronaves a todas las altitudes, incluso en tierra”, lo que llevó a varias aerolíneas suspendieron de inmediato sus vuelos al país.

Sin embargo, tal y como ha informado el Ministerio de Justicia de Venezuela, ayer miércoles un Boeing 767 de Eastern aterrizó en Caracas con 175 personas a bordo, entre ellos 142 hombres, 26 mujeres, dos adolescentes y cinco niños, desde Phoenix y Arizona”.

En ese grupo viajaba un niño que, según las autoridades venezolanas, había estado retenido varios meses en centros estadounidenses. A su llegada, “un equipo multidisciplinario integrado por hombres y mujeres de la seguridad del Estado ofreció a este grupo de venezolanos atención médica, psicológica, social y legal”.

Todo esto ocurre en un contexto de tensión por la presencia militar estadounidense en la región y por las acusaciones de Washington contra el llamado Cártel de los Soles, que es considerado una “organización terrorista”, según apunta el medio Demócrata.

En paralelo, en el día de hoy, el gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado que revoca los permisos de vuelo a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol. También ha advertido a Air Europa y Plus Ultra que tienen 48 horas, desde el 26 de noviembre, para retomar sus operaciones si no quieren perder sus licencias.

 

Categorías: Prensa

By Salomon diversifica su cartera y abre en Valencia su primer hostal  

Hosteltur - Hace 4 horas 34 mins
La gestora By Salomon Hospitality, liderada por los hermanos Harry y Toni Serra Moreno, ha dado un paso en su proceso de diversificación con la apertura en Valencia del primer Camila Hostels, una propuesta de alojamiento para una nueva generación de viajeros que busca funcionalidad y precio asequible en un ambiente que invita a compartir experiencias. Camila de Valencia se encuentra en una casa tradicional del casco histórico de la ciudad que conserva el encanto original de su arquitectura mediterránea. El hostel cuenta con 115 camas repartidas en 1.500 metros cuadrados con varias zonas comunes, como coworking y cafetería. “El concepto de Camila está dirigido para viajeros con ganas de descubrir cada ciudad desde dentro, en un entorno abierto y social, y hospedados en barrios llenos de vida, bien conectados y con mucho carácter”, afirma Harry Serra, cofundador de By Salomon El hostel se encuentra en una casas tradicional de 1.500 metros cuadrados. Fuente: By Salomon Hospitality La cartera de la gestora suma 21 activos e incluye hoteles boutique, hoteles urbanos y hoteles de gran lujo, como el inaugurado en Bagur, a lo que ahora se suman los hostels. El plan de By Salomonn Hospitality es extender a más ciudades españolas su propuesta de hostales, en paralelo al crecimiento y expansión de las otras marcas que nutren el porfolio de By Salomon, como son Casa Teva o Honest Hotels El hostal en Valencia cuenta con cafetería y espacio de coworking. Fuente: By Salomon Hospitality. A lo largo del 2026, By Salomon prevé realizar nuevas aperturas con el objetivo de ir situando cada marca clave del porfolio en los principales destinos turísticos. “Seguimos buscando oportunidades, en España y en Europa, y lo haremos a través de todo nuestro paraguas de marcas, con proyectos singulares que se adapten a cada concepto”, afirma Toni Serra, cofundador de la gestora.
Categorías: Prensa

Nueva web de Astroturismo de Palencia del proyecto ‘Los Faros del Camino’

Expreso - Hace 4 horas 58 mins

La Diputación de Palencia presenta la nueva web de astroturismo vinculada al proyecto ‘Los Faros del Camino’ para resaltar la iluminación ornamental de los monumentos del Camino de Santiago.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del vicepresidente Segundo de la Diputación, Urbano Alonso y los diputados de zona, Eduardo Tejido y Javier Villafruela, José Luis Calvo Calleja, delegado de Patrimonio Cultural ha presentado junto al responsable de proyecto Astroturismo Palencia, José Jiménez Garrido.

La nueva web está orientada a la promoción del astroturismo en el Camino de Santiago a su paso por la provincia. La iniciativa, ejecutada por la empresa Astroándalus S.L. por un importe de 17.811,20 euros, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, dentro del PSTD Camino de Santiago. 

El proyecto ha permitido generar un conjunto de recursos multimedia, entre ellos vídeos cortos (reels), un banco de astrofotografías de alta calidad y un sitio Web de acceso público que refuerza el posicionamiento del Camino de Santiago palentino como destino de turismo astronómico de referencia nacional e internacional. 

Promoción de 14 localidades y su patrimonio monumental

Los contenidos creados muestran la riqueza cultural, natural y astronómica del tramo palentino del Camino Francés, poniendo en valor el patrimonio monumental de 14 localidades.

Una web para descubrir el ‘Camino de las Estrellas’

La nueva plataforma Astroturismo Palencia – Camino de las Estrellas, ofrece una navegación intuitiva y accesible en español e inglés. En ella, el usuario puede: 

Conocer el marco del proyecto ‘Los Faros del Camino’. 

Acceder a fotografías nocturnas de alta resolución. 

Consultar apartados específicos de eventos, noticias y experiencias. 

Contactar con el Servicio de Turismo a través de un formulario para planificar su viaje estelar. 

La web está diseñada para crecer y actualizarse con nuevas iniciativas y contenidos vinculados al turismo astronómico en la provincia. 

‘Los Faros del Camino’: iluminación ornamental y contra la contaminación lumínica

El proyecto ‘Los Faros del Camino’, impulsado por la Diputación de Palencia dentro del PSTD, contempla la instalación de iluminación exterior ornamental mediante tecnología LEDen diversos monumentos del Camino de Santiago. Esta actuación no solo realza su valor patrimonial y mejora la eficiencia energética, sino que también crea nuevos referentes nocturnos que sirven de guía al peregrino. 

La iniciativa contribuye, además, a sensibilizar sobre la importancia de reducir la contaminación lumínica, destacando el potencial del astroturismo como modalidad sostenible y dinamizadora del medio rural, gracias a las excelentes condiciones del cielo nocturno palentino.  Un destino privilegiado para observar el cielo.

Con más de 250 noches despejadas al año, más de mil años de historia y más de70 km de Camino de Santiagoa supaso por Palencia, el territorio ofrece al visitante una oportunidad única para descubrir ‘donde la historia se encuentra con el cielo’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Hyatt acelera su expansión en Portugal con tres aperturas

Preferente - Hace 5 horas 3 mins

Hyatt Hotels Corporation prevé abrir tres nuevos hoteles en Portugal y uno en Cabo Verde entre 2024 y 2026, en un contexto de aumento del turismo y mayor inversión internacional. La compañía refuerza así su presencia en destinos urbanos y vacacionales, tras las recientes inauguraciones en Lisboa y Madeira (Hyatt hace cambios en su 'staff' para volcarse en sus marcas).

El plan incluye el debut en Portugal de dos de sus marcas lifestyle. El Andaz Lisbon, programado para el primer trimestre de 2026, contará con 170 habitaciones y espacios diseñados para integrar artesanía contemporánea y elementos culturales locales. Por su parte, The Standard, Lisbon abrirá el mismo año en el Palacio Santa Clara, en Alfama, con 197 habitaciones, spa, jardines y terraza panorámica.

La expansión también alcanza a la marca Hyatt Regency. El futuro Hyatt Regency Vilamoura Algarve sumará más de 250 habitaciones cerca de la Marina de Vilamoura y de polos de turismo deportivo, con oferta gastronómica informal y amplias zonas exteriores.

A su vez, la compañía debutará en Cabo Verde con el nuevo Hyatt Regency Cape Verde Sal, que se ubicará en la isla de Salun. El establecimiento estará orientado tanto a viajeros de ocio como corporativos.

“Portugal sigue siendo una prioridad para el crecimiento de las marcas Hyatt en el sur de Europa. Con un rico patrimonio cultural, paisajes naturales impresionantes e infraestructuras modernas, el país resulta cada vez más atractivo tanto para viajeros de ocio como de negocios”, ha destacado la vicepresidenta regional de desarrollo para Iberia de Hyatt, Helena Burstedt.

 

Categorías: Prensa

Los vuelos elevan los resultados en Viajes Carrefour: incremento del 20% en 2025

Hosteltur - Hace 5 horas 15 mins
La larga distancia ha impulsado el crecimiento de la división aérea de Viajes Carrefour, que ha cerrado 2025 con récord en ventas y un crecimiento superior al 20% respecto al año anterior. Unos resultados que tienen de trasfondo acuerdos estratégicos con aerolíneas y la optimización de procesos en las agencias de viaje. La división aérea de Viajes Carrefour cerró el 2025 con un récord en ventas y un crecimiento superior al 20% con respecto al ejercicio de 2024. Este incremento se debe, principalmente, al aumento de compras en vuelos de larga distancia, especialmente en los segmentos latinoamericanos. El impulso de los acuerdos comerciales y la optimización de procesos con la consolidación de la transformación tecnológica han sido claves en este crecimiento, según indica la compañía. Un crecimiento que avala, según Ricardo González, jefe del Área de Desarrollo de Negocio de Viajes Carrefour, la relevancia del producto aéreo en la propuesta de valor y que "el trabajo conjunto con nuestros partners está dando grandes resultados". Viajes Carrefour gana en su apuesta por impulsar el producto aéreo. Fuente: Viajes Carrefour. La apuesta por el producto aéreo y el objetivo de consolidar su crecimiento se ha trasladado a acciones promocionales en todos los canales, desde las redes sociales, acciones de comunicación interna con los empleados, incentivos entre su red deagencias y una jornada profesional donde los responsables de las agencias pudieron conocer de la mano de las principales compañías aéreas las novedades previstas para 2026. Red en expansión Una apuesta por el canal aéreo que se ha impulsado sobre todo desde la red de agencias que, tal y como apuntó el director de la compañía Héctor Floro a Hosteltur, está en expansión, con la apuesta por abrir más agencias propias de cara a 2026 y con un modelo franquiciado que "también estará muy presente en toda la expansión de cara a próximos años”, recalca el máximo ejecutivo de la red de agencias en el país" Viajes Carrefour, que cuenta con más de 400 puntos de venta, entre propios y franquicias, prevé seguir creciendo en volumen de negocio a través de nuevos canales de venta, y sumando más agencias tanto en los centros comerciales el gigante francés como a pie de calle, por lo que ha puesto el foco en las principales ciudades del país.
Categorías: Prensa

Hyatt prepara tres aperturas con marcas diferentes en Portugal

Hosteltur - Hace 5 horas 34 mins
Hyatt Hotels Corporation prevé abrir tres nuevos hoteles en Portugal en los próximos dos años, en sintonía con el plan de triplicar el número de establecimientos en el país para el 2027. Tras las recientes aperturas en Lisboa y Madeira, el objetivo de la cadena es reforzar su presencia en los principales centros de negocios, destinos vacacionales y nuevos polos culturales. “A medida que Portugal continúa consolidándose como un mercado clave en los sectores hotelero y de inversión residencial, estamos entusiasmados por ampliar nuestro portafolio y llevar nuestra variedad de marcas a más destinos relevantes para nuestros huéspedes, miembros y propietarios”, ha señalado Helena Burstedt, vicepresidenta regional de desarrollo para Iberia, Hyatt. Durante el primer trimestre del 2026, Hyatt abrirá las puertas de Andaz Lisbon, marcando el debut de la marca en Portugal. El hotel de 170 habitaciones combinará artesanía contemporánea y arte local. Luzzi, el restaurante en la azotea, será el protagonista de la propuesta gastronómica con una cocina lusitana reinterpretada desde una mirada contemporánea, mientras que el Andaz Lounge invitará a los huéspedes a reunirse alrededor de platos inspirados en street-food, cócteles artesanales y cervezas portuguesas. El hotel contará con un gimnasio de última generación y espacios tranquilos diseñados para la pausa y la renovación. El Andaz Lisboa marcará el debut de la marca en Portugal. Fuente: Hyatt Hotels Corporation. También en 2026 abrirá The Standard, Lisbon, que transformará el histórico Palacio Santa Clara en un hotel de 197 habitaciones. El alojamiento dispondrá de terraza en la azotea, spa y jardines. Por otra parte, la marca Hyatt Regency reforzará su presencia en Portugal con la apertura de Hyatt Regency Vilamoura Algarve, ubicado cerca de la reconocida Marina de Vilamoura y de campos de golf de nivel internacional. Este hotel ofrecerá más de 250 habitaciones y suites, opciones gastronómicas informales, un bar central y amplias zonas exteriores diseñadas para el descanso y la socialización. “Portugal sigue siendo una prioridad para el crecimiento de las marcas Hyatt en el sur de Europa. Con un rico patrimonio cultural, paisajes naturales impresionantes e infraestructuras modernas, el país resulta cada vez más atractivo tanto para viajeros de ocio como de negocios”, concluyó Helena Burstedt.
Categorías: Prensa

Ruta turística por la Costa Blanca en otoño: playas, pueblos y experiencias

Expreso - Hace 5 horas 58 mins

Recorre un itinerario que pasará por paisajes naturales, monumentos llenos de historia, pueblos encantadores y playas en las que perderte.

Desde Turismo de la Comunidad Valenciana nos proponen una escapada perfecta para 3 días con mucho que ver y con paradas muy cercanas y bien comunicadas entre sí.

La propuesta comienza con una ruta por los pueblos de la Costa Blanca que arranca en Rojales, un lugar luminoso, de paisaje de huerta, con un buen número de monumentos y enclaves a visitar. Su conjunto monumental hidráulico urbano, su molino de viento y sus Cuevas del Rodeo te van a cautivar.  

Continuamos en la Costa Blanca en otoño para llegar hasta Guardamar del Segura. Aquí, además de vivir experiencias gastronómicas inolvidables, probando recetas con ñoras y langostinos, te invitamos a descubrir sus espectaculares dunas y sus yacimientos arqueológicos.

La Rábita Califal y la Ciudad portuaria fenicia de La Fonteta nos sorprenderán y nos cuentan una parte muy antigua de nuestra historia.

Terminado el primer día de nuestra ruta por la Costa Blanca en otoño, continuamos hasta el Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, un lugar mágico donde emprender una ruta.

Dentro del propio parque te espera un lago sorprendente, con aguas de color rosa vivo, perfectas para hacerte fotos inolvidables que compartir. 

Tras la visita al parque natural, acércate a Torrevieja y conoce sus lugares más emblemáticos. No olvides pasear por sus preciosas playas o dedicar la tarde a subir a bordo de un auténtico submarino convertido en museo.  

La última parte de la ruta por la Costa Blanca en otoño nos lleva a Orihuela. Esta ciudad monumental está llena de lugares con historia y tradición como el Convento de Santo Domingo, y conserva calas y playas que se disfrutan de una manera muy especial en otoño.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Alemania: dura condena al ecologismo por bloquear aeropuertos

Preferente - Hace 6 horas 22 mins

Durante varios meses, allá al final de la pandemia, era frecuente a primera hora de la mañana que varios aeropuertos alemanes no pudieran operar porque grupos ecologistas cortaban las pistas, se pegaban al suelo con diversas técnicas y causaban graves alteraciones del tráfico aéreo (Los ecologistas bloquean el aeropuerto de Frankfurt).

Sólo en el caso de Hamburgo, Lufthansa, una de las aerolíneas que opera en esa terminal, ha conseguido que el tribunal regional condene a los diez miembros Las Generation a indemnizarla con 403 mil euros.

Se trata de la primera sentencia de una larga lista que está en tramitación y que afecta a decenas de aeropuertos.

Este caso sólo hace referencia al bloqueo de Hamburgo el 13 de julio de 2023, cuando los ecologistas obligaron, sólo a Lufthansa, a cancelar 57 vuelos.

Según los jueces, han de pagar 115 mil euros a los pasajeros directamente, otros 92 mil vía el servicio de atención al cliente, cuatro mil por queroseno quemado por los aviones y 190 mil por pérdidas económicas de las aerolíneas. Además, tendrán que abonar las costas del juicio. En caso de impago, el tribunal exige dos años de prisión.

En Dusseldorf, Condor y Tui están llegando al final de otro caso similar contra otro grupo ecologista. Pero hay más juicios aún en tramitación.

 

Categorías: Prensa

Digitalización y uso de la IA, herramientas clave en la estrategia España Turismo 2030

Expreso - Hace 6 horas 58 mins

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha presentado, en el evento ‘Spain Talks 2025: Tech for Sustainable Tourism’ celebrado en la OCDE, las líneas principales de la estrategia España Turismo 2030.

Sánchez ha remarcado que la innovación tecnológica, la digitalización y el uso de la IA son herramientas clave para la transformación sostenible del modelo turístico.

En su intervención, Sánchez ha señalado que la estrategia España Turismo 2030, aprobada en octubre en Consejo de Ministros, y ‘no solo una hoja de ruta, sino un compromiso colectivo’ para orientar la transformación del sector turístico hacia una triple sostenibilidad —económica, social y ambiental—, y que sitúe a las personas en el centro de las políticas turísticas preservando la cohesión social y territorial.

Liderazgo en innovación turística

La secretaria de Estado, además, ha compartido dos de los hitos tecnológicos en materia turística que ha puesto en marcha el Gobierno, como son Plataforma Inteligente de Destinos y la Plataforma de Innovación Abierta, instrumentos ambos que combinan datos públicos y privados para generar más inteligencia competitiva en los ecosistemas de los destinos turísticos españoles, activando, la innovación continua, interconectando y atendiendo las necesidades de todos los agentes de la cadena de valor turística: turista, destinos y empresas.

También ha recordado el reciente anuncio del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, con motivo de la Asamblea General de ONU Turismo celebrada en Riad, sobre la creación de un plan integrado de Inteligencia Artificial Turística de España a partir de la colaboración de Segittur y Turespaña.

‘España no sólo es líder internacional en turismo por su gran atractivo cultural y natural, sino también por su capacidad de gestión e innovación turística’, ha explicado Rosario Sánchez, ‘y esta experiencia nos permite afrontar los retos actuales que se plantean con importantes proyectos ya en marcha’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La oferta de asientos en vuelos internacionales en diciembre crece un 5,4%

Hosteltur - Hace 7 horas 34 mins
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de diciembre de 2025 se sitúa en 9,2 millones, según datos publicados por Turespaña. En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se ofertaron 8,8 millones, el incremento interanual es del 5,4%. Comparando las previsiones de número de asientos con los datos registrados a fecha equivalente de 2024, diciembre proyecta un buen comportamiento para los principales mercados emisores del Reino Unido, que incrementa sus plazas un 4,1%; Italia, con un aumento del 5,5%; y Francia, del 3,9%. Por el contrario, Alemania contrae la oferta de asientos un -2,5% un mes más. Los países nórdicos continúan perdiendo dinamismo y contraen los asientos previstos en diciembre. Dinamarca pierde un -3,4%; Suecia, un -9,7%; Noruega un -7,0% y Finlandia un -9,8%. Previsión de asientos en vuelos internacionales con destino España en diciembre. Fuente: Turespaña. Destaca la aceleración de Turquía, República Checa, Irlanda y Polonia con una proyección de crecimiento superior al 10% respectivamente. Así mismo, Estados Unidos proyecta un aumento de capacidad de asientos del12,3%. Entre los países iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, con una notable subida del 9,0% el primero, y un moderado aumento del 2,9% el segundo, para el último mes del año.
Categorías: Prensa

Viajes del Imserso: plazas libres a 17 destinos por 312 euros

Preferente - Hace 7 horas 53 mins

Turismo Social vuelve a anunciar la existencia de plazas libres en circuitos culturales del Imserso (seis días de duración). La marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular revela que existen viajes disponibles a un total de 17 destinos (Imserso: plazas libres en viajes a capitales de provincia).

Las salidas están programadas entre el 8 y el 15 de diciembre, y el precio es de 312,51 euros, cantidad a la que habría que sumar un extra de 100 euros si se trata de segundos o sucesivos viajes.

Las salidas con disponibilidad son las siguientes: 8 de diciembre de Cádiz a Badajoz, de Alicante a Jaén y de Guadalajara a Cáceres; 9 de diciembre de Madrid a Salamanca, de Salamanca a Lugo y de Zaragoza a Valladolid; 11 de diciembre de La Coruña a Cantabria; 12 de diciembre de Valladolid a La Coruña; 13 de diciembre de Pontevedra a León; 14 de diciembre de Guadalajara a Cáceres, de La Coruña a Zamora, de Lugo a Vizcaya, de Salamanca a Sevilla, de León a La Coruña, de La Coruña a Asturias, de Madrid a Badajoz, de Logroño a Huesca, de La Coruña a Palencia y de Lugo a Ávila; y 15 de diciembre de Madrid a Asturias.

Estos viajes, cuyas salidas se realizarán desde 14 provincias, están abiertos a los pensionistas acreditados de cualquier zona de España, no siendo necesario que residan en las mismas. No obstante, tendrán que costearse los traslados hasta el punto de partida.

 

Categorías: Prensa

Visados para nómadas digitales en Europa: transformando opciones laborales y estilo de vida

Expreso - Hace 7 horas 58 mins

El auge de las visas para nómadas digitales en Europa está transformando la fuerza laboral, y muchas personas están abandonando sus trabajos tradicionales para dedicarse a carreras móviles.

Un nuevo estudio de The Social Hub destaca el impacto de estas visas en el estilo de vida, la integración comunitaria y la contribución económica en varios países europeos.  

El concepto de nomadismo digital, en el que las personas trabajan a distancia mientras viajan o residen en diferentes lugares, está cobrando gran impulso en toda Europa.

Esta tendencia se debe principalmente a la introducción de visados ​​para nómadas digitales, que permiten a los ciudadanos de fuera de la UE vivir y trabajar en países como España, Portugal e Italia. Eslovenia se unirá a esta lista con la introducción de su propio visado el 21 de noviembre. 

Un estudio reciente encargado por The Social Hub y realizado por Opinion Matters encuestó a más de 2000 nómadas digitales. Los resultados revelan que el 74% de los encuestados se mudó a otro país gracias a la disponibilidad de una visa para nómadas digitales.

Esto indica una fuerte correlación entre la disponibilidad de visas y la decisión de adoptar un estilo de vida nómada. Además, el 78 % de los participantes considera estas visas un gesto de bienvenida de los países de acogida. 

El estudio destaca que el nomadismo digital abarca sectores como la manufactura, el comercio minorista, la restauración, el ocio, las tecnologías de la información y las telecomunicaciones.

Cabe destacar que la mayoría de los nómadas digitales tienen ingresos medios y altos: el 54% gana entre 40.000 y 80.000 euros anuales, y más de un tercio supera los 80.000 euros.  Las diferencias generacionales también son evidentes.

La Generación Z, de 18 a 28 años, prioriza el estilo de vida y las oportunidades de viajar, pero tiene dificultades para integrarse culturalmente, y el 37% se siente desconectado.

Los millennials, de 29 a 44 años, valoran la libertad y la flexibilidad, y suelen utilizar espacios de coworking para mantener sus conexiones sociales.

Sorprendentemente, casi la mitad de los baby boomers de 61 a 79 años adoptan el nomadismo para mejorar su estilo de vida y viajar, a pesar de que reportan mayores niveles de soledad.

La investigación también examina el impacto de las campañas antinómadas en países como Portugal y México. Estos sentimientos han llevado al 43% de los encuestados a reconsiderar su influencia en las comunidades locales, y un tercio ha adaptado sus lugares de trabajo en consecuencia. 

Con todo, el auge de las visas para nómadas digitales está transformando la fuerza laboral europea, atrayendo talento y estimulando las economías. Si bien este estilo de vida ofrece numerosos beneficios, persisten desafíos como la soledad.

Las soluciones centradas en la comunidad y las políticas de visas de apoyo desempeñan un papel crucial en la mejora de la experiencia de los nómadas digitales, permitiendo que las personas prosperen tanto personal como profesionalmente.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

IHG convierte a España en “mercado prioritario”

Agenttravel - Hace 8 horas 53 mins

La hotelera InterContinental Hotels Group (IHG), la cuarta hotelera del mundo con una cartera global que supera el millón de habitaciones, ha elevado a España a la categoría de “mercado prioritario” dentro de su estrategia en Europa, donde se ha marcado el objetivo de alcanzar los 1.000 hoteles este año.

Este estatus de alto valor estratégico para España, que la compañía británica otorga también a Reino Unido, Alemania y Francia, se traduce en una mayor inyección de recursos y un enfoque más intensivo para impulsar una expansión definida como “sólida y sostenible” que ya se materializa en 76 hoteles en el país.

De ellos 60 hoteles ya están abiertos (12.400 habitaciones), incluyendo 23 propiedades Iberostar, así como 16 hoteles en desarrollo (dos Six Senses, un Kimpton, tres Hotel Indigo, tres Vignette Collection, dos voco hotels y cinco Holiday Inn Express).

Este movimiento, confirmado por Hylko Versteeg, director de desarrollo para el sur de Europa de IHG, durante un encuentro con medios celebrado este miércoles en Madrid, subraya el potencial que la hotelera ve en el país.

Alcanzar los 1.000 hoteles abiertos para finales de año

El robusto crecimiento en la región, que se enmarca en los “excelentes” resultados de IHG en Europa, Oriente Medio y África (EMA), busca contribuir al ambicioso objetivo corporativo de alcanzar los 1.000 hoteles abiertos en Europa para finales de año.

La estrategia de expansión en España se asienta principalmente en dos grandes ejes: el desarrollo del segmento económico (Limited Service) y el segmento de lujo (Luxury & Lifestyle), además del hito reciente de la integración de la cartera de Iberostar Beachfront Resorts.

En 2025, IHG anunció cinco nuevas firmas en España: Vignette Collection Carmona (Sevilla); Hotel Indigo Menorca; voco Valladolid City; Holiday Inn Express (Gandía); Holiday Inn Martorell (anunciada hoy) y se abrieron tres hoteles: Kimpton Los Monteros Marbella; Hotel Indigo Gandía-Beach; voco Bilbao City.

Entre las próximas aperturas más destacadas se encuentra el debut de la marca Vignette Collection con Vignette Collection Mallorca - Finca Banyols y el Vignette Collection Jerez.

Optimismo económico y diversificación geográfica

El director de desarrollo IHG para la Península Ibérica, Diego Álvarez mantiene unas perspectivas muy optimistas para España, un mercado que, junto con Italia y Europa del Oeste, no ha notado la ralentización económica, “reforzando su estatus como destino seguro”.

La compañía espera un cierre de año dinámico, con el objetivo de firmar otros tres proyectos antes de finalizar el ejercicio, lo que permitiría alcanzar las 800 habitaciones firmadas aproximadamente, tras haber sumado ya cinco hoteles y medio millar de habitaciones.

Este impulso se enmarca en el crecimiento “trepidante” de su segmento en el sur de Europa, que ha crecido un 25% interanual.

Los resultados en España siguen siendo sólidos, con un RevPAR que ha aumentado un 2,5% impulsado por el alza del precio medio, a pesar de la estabilización de la ocupación.

Aunque el mercado americano ha descendido ligeramente, la compañía confía plenamente en la reactivación del mercado chino, que está “empezando a viajar”, para compensar cualquier fluctuación, lo que les hace prever que el primer y segundo trimestre del próximo año serán “muy buenos”.

Este optimismo se refuerza, con la estrategia de diversificación que busca abrir camino en ciudades secundarias y mercados emergentes como Logroño, Valladolid y Sabadell, más allá de los ejes tradicionales, según confirmó Diego Álvarez.

Los ejes de crecimiento

El motor de la expansión se articula también sobre la integración comercial de los 70 activos de Iberostar a nivel global, de los cuales 23 hoteles ya están plenamente operativos bajo los sistemas de IHG en España.

Tras esta primera fase de acoplamiento, la hotelera se centra ahora en el crecimiento de la marca Iberostar Beachfront All Inclusive/Resorts en zonas estratégicas como Europa del Sur, el Caribe, América e, incluso, Asia, donde la enseña no tenía presencia, lo que subraya la ambición del grupo en el segmento vacacional de primera línea.

Paralelamente, la estrategia se polariza en dos segmentos de alto rendimiento. Por un lado, el segmento Essentials o Limited Service (servicios limitados), que ya representa el 30% de la cartera en España, es considerado una gran oportunidad.

Versteeg argumentó que el mercado nacional está “muy subdesarrollado” en este nicho, citando la escasez de oferta frente a otros países.

En este contexto, la compañía está impulsando con fuerza la marca Holiday Inn Express, que está lanzando nuevos formatos como el 'Suites' para estancias largas, cuyo primer componente en España será el Holiday Inn Express & Suites Sabadell.

En el extremo opuesto, el segmento de lujo y estilo de vida (Luxury & Lifestyle) está experimentando un desarrollo significativo, con nuevas firmas que componen el 17% de los activos globales. IHG ha identificado un potencial de crecimiento en precios en el mercado español respecto a Milán o Londres.

El grupo está liderando el reposicionamiento con proyectos como el ultralujo Six Senses Palacio del Quexigal en Cebreos (Madrid), cuya apertura prevista para 2027 busca establecer un nuevo estándar hotelero.

El programa de fidelidad IHG One Rewards, con 145 millones de miembros, es un pilar comercial clave, generando ya el 60% de las reservas a nivel global.

 

 

 

 

Categorías: Prensa

Grupo VDT: “Apostamos por desarrollos propios adaptados a las necesidades reales de las agencias”

Agenttravel - Hace 8 horas 53 mins

La compañía Grupo VDT ha experimentado una evolución marcada por la transformación tecnológica, la diversificación y la expansión a nuevos mercados. Irene Alamán, directora general, comenta a AGENTTRAVEL cómo ha evolucionado la empresa gracias a la tecnología, que les ha permitido cambiar “los procesos, la atención al cliente y la forma en la que distribuyen los productos”, así como su expansión internacional, en la que están presentes en “República Dominicana, Colombia, Ecuador y Estados Unidos”.

¿Cómo ha sido la evolución de Grupo VDT a lo largo de los años?
Ha sido el resultado de años de trabajo constante, aprendizaje y compromiso. Los procesos de cambio, digitalización y expansión nos han permitido consolidarnos como una empresa sólida y con presencia internacional.

¿Qué balance hace de este final de año y qué previsiones tiene para el próximo año?
Como consolidador aéreo, nuestra posición en el mercado es fruto de muchos años de trabajo constante, visión internacional y una política muy definida: ofrecer a nuestras agencias colaboradoras un producto competitivo, estable y de alta calidad. Este liderazgo sostenido nos ha permitido cerrar acuerdos estratégicos con aerolíneas y partners globales, y contar con una estructura sólida capaz de acompañar el crecimiento en un sector tan exigente como la consolidación.

Cada año avanzamos un paso más. Sabemos que mantenerse en lo más alto no depende solo de buenas intenciones, sino de estrategia, inversión, tecnología, alianzas internacionales y una gran capacidad de adaptación ante un mercado que evoluciona cada día. Por eso, en el próximo año seguiremos apostando firmemente por estos pilares, que son los que nos han permitido llegar hasta aquí y seguir construyendo confianza con nuestras agencias

@1@ ¿Qué novedades han presentado últimamente?
Las novedades que más éxito han tenido y que aumentan la rentabilidad y rapidez para las minoristas han sido las plazas garantizadas con salidas a destinos y fechas claves para verano y navidades, pago a plazos VDT sin necesidad de financiera y nuestro propio receptivo en Colombia, Parce Travel.

¿Cuál diría que ha sido el mayor desafío al que se ha enfrentado Grupo VDT?
Cada etapa ha tenido sus propios retos, pero si tuviera que destacar uno, diría que ha sido mantener la estabilidad y la confianza en un entorno tan cambiante como el turismo.

Hemos pasado por momentos complicados, pero en Grupo VDT siempre hemos visto las dificultades como oportunidades para reinventarnos. Esa capacidad de adaptarnos, transformarnos y mantenernos unidos como equipo es, sin duda, una de las mayores fortalezas del grupo.

¿De qué forma cree que la transformación tecnológica ha redefinido el papel de las agencias de viajes?
He visto una transformación enorme, sobre todo en la forma de operar las agencias y consolidadoras. La tecnología ha cambiado todo: los procesos, la atención al cliente y la forma en que se distribuyen los productos. Hoy, la innovación y la transparencia son claves. Las empresas que no han apostado por esta actualización tecnológica se están quedando fuera del mercado.

@2@ Actualmente, ¿cuántas agencias están registradas en su consolidador aéreo?
Entre bajas y altas, estamos alrededor de 8.000 agencias en el mercado español.

¿Qué papel ha tenido el equipo en el éxito de la empresa?
El equipo lo es todo. Ninguna empresa puede sostenerse sin un grupo humano comprometido, capacitado y alineado con la visión de la compañía. En Grupo VDT hemos construido una cultura basada en la confianza, la comunicación y el respeto. Cada logro es fruto del esfuerzo colectivo, y cada persona aporta algo esencial para que sigamos creciendo. Nuestro mayor activo no es solo la tecnología, sino el talento humano que la impulsa y la cercanía con nuestros clientes, valores que definen la esencia de Grupo VDT.

¿Cuál es el proceso que ha seguido Grupo VDT para convertirse en una empresa internacional?
La clave ha sido la planificación estratégica y la visión compartida. La directiva ha trabajado hombro a hombro con cada departamento para fortalecer procesos internos y abrir nuevas oportunidades fuera de España.

Hoy podemos decir que estamos presentes y con un buen posicionamiento, además de en España como oficina principal, en República Dominicana, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que nos permite conectar mercados y ampliar nuestro abanico de productos.

@3@ ¿Qué factores les han permitido ampliar su presencia en los países en los que operan?
Apostamos por un modelo de negocio eficiente con desarrollos propios adaptados a las necesidades reales de las agencias. Además, mantenemos relaciones solidas con proveedores y aerolíneas del sector cuidando cada detalle para ofrecer un servicio ágil y seguro.

¿Qué otros departamentos destacan dentro del grupo?
Además de la consolidación que nos ha hecho crecer como grupo en los últimos 12 años, nuestra marca madre, dominicanatours.com, junto con Vuelokey.com, son marcas B2C que también reflejan la identidad de la empresa.

En los últimos años, hemos desarrollado nuevas áreas de negocio a través de la representación de empresas en los países donde estamos presentes, donde hemos abierto franquicias de algunas de nuestras marcas.

¿Cuáles son los próximos objetivos de Grupo VDT en los próximos años?
Seguimos apostando por la expansión internacional, la digitalización total de procesos y la mejora constante del servicio al cliente. Queremos ser una organización que inspire confianza tanto a nuestros clientes como a quienes formamos parte de ella. 

ASÍ ES... Un lugar que le quede por visitar... Egipto y Azores. ¿Una experiencia que le quede por vivir?  Un safari. ¿Su comida favorita?  La española. ¿Un libro que haya leído últimamente?  El guardián invisible de Dolores Redondo. ¿Una serie o película favorita? Breaking Bad.
Categorías: Prensa

Travelance prevé adherir el 100% de agencias independientes en Portugal en 2026

Agenttravel - Hace 8 horas 53 mins

El hub turístico Travelance se encuentra analizando otros mercados que puedan aportar “oportunidades reales” tanto para las agencias como para sus partners, dentro del marco de su expansión internacional tras el reciente desembarco en Portugal, país en el que espera alcanzar las 1.400 agencias adheridas en 2026, lo que representará prácticamente el 100% de las agencias de viajes independientes del destino luso.

Así lo ha destacado su director general, José María Hoyos, en una entrevista concedida a Europa Press, subrayando que la expansión hacia otros países es “esencial” para el hub a nivel estratégico, ya que “el sector no para de cambiar y de actualizarse”.

Sobre la previsión en el país vecino en 2026, para el máximo responsable de la alianza, este crecimiento sostenido demuestra que “el modelo funciona”, debido a que el feedback es “extraordinariamente positivo”: “incentivos claros y fáciles de canjear, reglas simples y transparentes, y un acompañamiento continuo que impulsa sus ventas”.

Portugal, clave en los resultados

Además, ha subrayado que Portugal es un “paso fundamental” para el crecimiento de Travelance, argumentando que es un mercado con una “madurez notable”, con profesionales “muy alineados” con la filosofía del hub y con un dinamismo comercial que “encaja perfectamente con el modelo de colaboración”.

Actualmente, Travelance ya cuenta con 1.154 agencias de viajes portuguesas inscritas en los programas de fidelización de la entidad, una cifra que, para el directivo, confirma no solo la buena acogida del proyecto, sino también la solidez del vínculo que está construyendo con el mercado luso.

El hub está formado por Europamundo y Soltour como partners principales; Guest Incoming, TUI, Flexible Autos, Dimensiones Club e Itinae, como afiliados; e Intermundial y Jumbo Tours, como proveedores preferentes.

Incorporar empresas que aporten “un valor diferencial”

Junto a la búsqueda de nuevas opciones fuera de España y Portugal, Hoyos también ha confirmado que la alianza sigue explorando nuevas oportunidades de colaboración con empresas que puedan aportar “un valor diferencial” al canal de agencias.

“No buscamos partners por volumen, sino aquellos que generen complementariedad, sinergias y una oferta más rica para las agencias, ya pertenezcan o no a segmentos en los que ya estamos presentes”, ha añadido al respecto.

En este contexto, ha incidido en que el objetivo es seguir equilibrando la alianza con marcas que compartan la visión de Travelance: “colaboración, innovación y servicio al canal”. También ha puesto el foco en la tecnología para ayudar a las agencias a mejorar su operativa diaria mediante soluciones avanzadas y herramientas basadas en IA.

Según el director general, esto es una colaboración en la que la entidad ha avanzado y de la que podrá adelantar más detalles durante la segunda edición de los Premios Travelance, que se celebran este jueves y que cuentan con nuevas categorías y más de 35.000 euros en premios –incluyendo la incorporación del Premio Travelance Rewards–.

Sobre estos galardones, que nacieron con el propósito de “visibilizar el esfuerzo diario de los profesionales del turismo, agradecer su compromiso y reforzar la relación”, Hoyos ha resaltado que “ha madurado” y ha encontrado su lugar como “una cita relevante dentro del calendario del sector”.

La intención de Travelance es que este evento tenga continuidad en los próximos años. “Mientras siga generando valor real para las agencias y los agentes, seguiremos apostando por él”, ha asegurado el directivo en la entrevista.

Un 2025 “significativo” y un 2026 de “crecimiento sostenido”

Para Hoyos, 2025 ha sido un año “especialmente significativo” para el hub, al destacar que ha sido un periodo que ha consolidado sus programas de fidelización y ha comprobado cómo los agentes de viajes aumentan su interacción de “manera notable”.

En este contexto, Travelance Club ya ha otorgado más de 12.000 bonos, lo que representa un ahorro conjunto de 900.000 euros para más de 2.500 agencias. Mientras, Travelance Rewards ha superado los casi 2.000 agentes inscritos y ha registrado cerca de 12.000 reservas, equivalentes a más de 30.000 euros en tarjetas Amazon.

“En conjunto, esto demuestra que el modelo colaborativo y flexible de Travelance funciona, se adapta al mercado y aporta beneficios reales”, ha añadido.

De cara a 2026, Travelance espera un año de “crecimiento sostenido y estratégico”, en el que la prioridad será seguir reforzando el valor de la alianza, potenciar oportunidades comerciales y continuar ampliando herramientas tecnológicas y líneas de fidelización.

Todo bajo un enfoque claro, según ha concluido el director general del hub: “seguir siendo un partner útil, cercano y eficaz para las agencias de viaje”.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador