Sindicador de canales de noticias
En 2024 Ouigo viajará desde Madrid a Valladolid y Murcia
Ouigo, la primera empresa operadora ferroviaria en competir con Renfe en la alta velocidad, pretende convertirse en la primera en operar una serie de nuevas líneas.
La filial de la francesa SNCF ya habría solicitado un estudio de capacidad a ADIF, el administrador español de infraestructura, para llegar a operar con sus trenes el próximo 2024. Así, lo haría en la línea Valladolid-Segovia-Madrid, enganchando con el servicio que va desde Madrid hasta Albacete y Alicante.
Igualmente, Ouigo lo haría en la ruta Madrid-Elche-Murcia, siendo los dos servicios operados desde Madrid-Chamartín.
Los planes de Ouigo pasan por poder operar en ejes mucho más económicos en términos de cánones pagados a Adif con la finalidad de tratar de obtener beneficios y compensar, así, las pérdidas obtenidas en los otros grandes ejes ferroviarios de España.
La ruta que enlaza Valladolid-Segovia-Madrid complementaría a una de las líneas estratégicas de la compañía gala, que es la que opera Madrid-Albacete-Alicante, con lo que se prolongaría el trazado añadiendo destinos.
Expreso. Redacción. J.R
Arabia Saudita, sede oficial del Día Mundial del Turismo
Líderes de todo el sector del turismo internacional se van a reunir en Riad para el Día Mundial del Turismo de la OMT de este año, que se celebra el 27 y 28 de septiembre.
Con una variedad de eventos impactantes, ministros globales, líderes de la industria y expertos resaltarán el poder del turismo y explorarán vías de colaboración para fomentar el crecimiento del sector, colocando a las personas, el planeta y la prosperidad al frente y al centro de los procedimientos.
Con el tema Turismo e inversiones verdes, el DMT 2023 examinará el papel de la inversión en las personas y el planeta para asegurar los medios de vida y fomentar el entendimiento mutuo, al tiempo que explorará oportunidades para ampliar el alcance del impacto económico y social de la industria a más personas en todo el mundo. mundo, salvaguardando la prosperidad para todos.
Así, desde el WTTC se considera que el sector turístico mundial llegue a alcanzar los 9,5 billones americanos de dólares en contribución al PIB en 2023, un dato en línea con el pronóstico de la OMT de que el turismo sigue en camino de alcanzar entre el 80% y el 95% de los niveles previos a la pandemia este año y se espera que supere los niveles de 2019 en 2024.
Ahmed Al-Khateeb, ministro de Turismo de Arabia Saudita, dijo al respecto que ‘tenemos una oportunidad histórica de trazar un nuevo rumbo para el sector turístico mundial, centrado en el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la resiliencia económica. El turismo, como catalizador del cambio, fomenta el entendimiento mutuo, tiende puentes y salvaguarda el patrimonio cultural y la conservación del medio ambiente, contribuyendo a un mundo más armonioso’.
‘El Día Mundial del Turismo 2023 es una plataforma importante para que el mundo celebre los éxitos del sector y explore soluciones a sus desafíos. Arabia Saudita tiene el honor de acoger esta estimada ocasión y esperamos dar la bienvenida a Riad a los líderes turísticos de los sectores público y privado’.
Por su parte, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, añadió que ‘este Día Mundial del Turismo nos centramos en la necesidad vital de invertir en la construcción de un sector más sostenible para las personas, el planeta y la prosperidad’.
‘La celebración oficial de este año en Arabia Saudita refleja cómo se está adoptando el turismo para diversificar las economías y generar oportunidades para todos’.
El DMT 2023, que marca la asamblea más importante de líderes turísticos mundiales en los 43 años de historia del Día Mundial del Turismo, medido por el número de ministros asistentes, contará con una serie de interesantes sesiones, paneles de discusión y talleres dirigidos por reconocidos expertos del sector y líderes gubernamentales.
Expreso. Redacción. J.R
Con su Categoría 1 México abrirá 50 nuevas rutas a Estados Unidos
Tras la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional, se da entrada a numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Ñuño Lara, con esta recuperación habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá ¡a conectividad aérea y fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros: esto se traducirá de manera atractiva en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas.
Así, en breve plazo, podrán abrirse más de medio centenar de rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año.
Lara afirmó que ‘tendremos una potencialización del transporte de carga aérea, que dará renovado impulso al comercio internacional y a ¡a logística en México, favoreciendo el crecimiento de nuestra industria aeroespacial, generando más atracción de inversión en el sector de la aviación y contribuyendo al desarrollo económico del país’.
También quiso destacar que México es el primer país en responder satisfactoriamente, al 100 % de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Agencia Federal de Aviación norteamericana, FAA, con lo que la recuperación de la Categoría I es resultado del gran trabajo realizado por la SICT y en particular por la Agencia Federal de Aviación Civil, AFAC.
Expreso. Redacción. J.R
Justamente Italia contra Ryanair
La Comisión de Defensa de la Competencia de Italia ha anunciado una investigación de las operaciones de Ryanair para ver si abusa de su posición dominante.
Hay que entender esto en este momento: el Gobierno acaba de aprobar un decreto que limita el precio máximo de los billetes y Ryanair se lanzó al cuello, sin medida, como es habitual en la irlandesa. Incluso más, es probable que Meloni tenga que retirar esa limitación de los precios de los billetes porque la Unión Europea no la aprobaría, según se ha publicado en algún medio de comunicación romano (Ryanair, a insultos en Italia9.
Ahora bien: no deja de ser incluso divertido que el Gobierno que ha pagado las interminables pérdidas de Alitalia, el que después ha pagado todo el dinero del mundo en poner en marcha ITA, que ahora se la quiere vender a Lufthansa pero además desea mantener cierto control sobre la compañía, investigue a otras por abusar de la posición dominante. No deja de ser sorprendente.
Es muy posible que Ryanair, una vez se ha convertido en dominante en el mercado, influya en los precios y en el propio mercado. Es inevitable. Pero Italia no debería olvidar cómo consigue Ryanair dominar el mercado: por precio. O sea, compitiendo.
En todo caso: que una aerolínea que opera de forma centralizada en más de veinte países, muchos de ellos absolutamente serios y rigurosos, tenga que ser investigada justamente por Italia…
El turista francés se dispara en Canarias: así ha crecido desde 2010
El turista francés está empezando a convertirse en un elemento clave para el crecimiento turístico y la diversificación de Canarias. Pese a ser un destino principalmente dominado por emisores como Reino Unido o Alemania, la presencia del mercado galo se ha cuatriplicado en los últimos 12 años. (Binter desembarca en Italia y Francia con cinco conexiones desde Canarias)
Según datos de la Consejería de Turismo insular, en 2010 llegaron a Canarias 204.000 visitantes franceses, y, en 2022, la cifra se situó en más de 775.000. Se trata de un crecimiento de un 380%, y que continúa imparable en los últimos años.
Tomando como referencia el año 2019, en dicho periodo visitaron el archipiélago 583.267 turistas de origen galo, casi 200.000 menos que el año pasado. Una línea ascendente que sigue en 2023, pues de enero a julio, las llegadas han aumentado un 15% respecto al mismo periodo del año pasado, pasando de 425.299 turistas a 489.484.
Gran parte de esta subida se debe a la apuesta decidida de las aerolíneas por conectar sendos mercados. Actualmente, existen diferentes compañías que cuentan con vuelos directos, como Binter, Easyjet, Volotea, Vueling, Transavia o Ryanair. Además, la segunda operará una nueva ruta entre Nantes y Lanzarote a partir de este invierno,
La consejera de Turismo, Jessica de León, apunta que “la diversificación de mercados resulta una estrategia esencial a la hora de seguir avanzando en la competitividad y resiliencia del destino Islas Canarias”.
Así, pese a estos datos ya muy positivos, confía en que “aún queda potencial de crecimiento”. Y para ello han asistido a la feria Grand Pavois, que arrancó ayer miércoles y se alargará hasta el lunes, y donde promocionarán el destino y tratarán de establecer reuniones con empresas de la región para incentivar las llegadas.
Cubana de Aviación incorpora un segundo avión a través de Rusia
Cubana de Aviación está operando actualmente con un único avión, un ATR. Todos los demás, hasta doce, están aparcados sin repuestos. Pero ahora, según publica AirlineGeeks, les llega de Rusia, reparado y revisado, un segundo avión, un viejo Tupolev que en el mundo sólo opera en Rusia, Corea del Norte y ahora en Cuba.
Cubana de Aviación, sin embargo, tiene más rutas, pero tiene contratados servicios de otras aerolíneas extranjeras.
El Tupolev TU204 de Cubana, con matrícula CUT1702, estaba en tareas de mantenimiento en Rusia. Un mantenimiento muy lento, porque había volado en julio de 2019 y retorna cuatro años después. El avión voló de Ulyanovsk, en Rusia, a Reikiavik, en Islandia, de allí a Gander, en Canadá, para finalmente llegar a La Habana, su base habitual.
Hasta la fecha, Cubana está volando con un ATR, con el que ofrece vuelos interiores. Los A340 de Plus Ultra le permiten a la compañía volar a Buenos Aires y Madrid, a donde también tiene servicios. Pero son aviones alquilados.
Cubana dispone de seis aviones Antonov, fabricados en Ucrania, modelo AN158, fuera de servicio desde que una de las unidades de este modelo se estrellara cerca de Holguín en 2018. También dispone de dos aviones grandes, Ilyushin 96, uno de los cuales está en el aeropuerto de La Habana y el otro en Voronezh, al sur de Moscú.
Y tiene tres TU204, dos de los cuales están en La Habana y no vuelan, mientras que el tercero regresa ahora a los servicios de la compañía y se supone que volverá a volar en breve.
Finalmente tiene un ATR72, que está operativo.
En su primer año Arajet transportó más de 350.000 pasajeros
La compañía dominicana Arajet ha transportado a más de 350.000 pasajeros en su primer año de operaciones, conectando a Norte, Centro y Sur América.
De este modo, Victor Pacheco Méndez, CEO & fundador de Arajet, quiso agradecer la confianza de todos esos pasajeros y de los más de medio millón que ya han adquirido sus billetes aéreos en Arajet.
Para Pacheco Arajet llegó ‘para democratizar los cielos y que la gente pueda volar al menor precio posible’, destacando que en solo un año ya esta aerolínea bandera dominicana ofrezca 22 destinos en 15 países, convirtiendo a Santo Domingo en el nuevo hub del Caribe que conecta al continente.
Así, destacó que ‘en este año hemos empleado ya más de 350 colaboradores de manera directa y más de 1000 de manera indirecta, teniendo un impacto significativo en la profesionalización de talentos en el área de la aviación en el país’.
Arajet dispone de más de 70 aviadores, y que se encuentran inmersos en un programa de entrenamiento de pilotos y tripulantes de cabina dominicanos para que cada vez haya más talento criollo especializado.
Por su parte, Álvaro de Oleo, consultor senior de Mercadeo y Comercio Electrónico de Arajet, expresó que la aerolínea ha impactado de manera positiva una de las industrias más importantes del sector turismo logrando que el 2% de los turistas que han ingresado al país y proyectando un aumento exponencial para 2024.
De Oleo destacó que ‘hasta el 2022, la cantidad de dominicanos que volaban cada año se acercaba a los 400mil, sin embargo, la proyección actual de la dirección de migración es que 1 millón de dominicanos vuelen por primera vez para el cierre de 2023. Arajet surgió con el propósito de que todos pudieran volar y como Aerolínea con raíces dominicanas nos hace muy felices saber que cientos de miles de dominicanos han tenido la oportunidad de volar por primera vez gracias’.
Expreso. Redacción. J.R
Atout France España, primera sede en Europa que pone en marcha la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024
La Embajada de Francia en España y Atout France organizaron este miércoles, 20 de septiembre, una rueda de prensa en la Residencia de Francia en Madrid para promocionar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que comenzarán en Francia dentro de menos de un año. Este encuentro con la prensa, que reunió a unos cincuenta periodistas españoles especializados en deporte y turismo, fue la oportunidad conocer las oportunidades del sector turístico vinculadas a los grandes acontecimientos deportivos internacionales, promocionar los lugares emblemáticos del patrimonio francés que acogerán las competiciones, destacar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el
La entrada Atout France España, primera sede en Europa que pone en marcha la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 se publicó primero en Gaceta del Turismo.
Sale al mercado un hotel boutique en el centro de Salamanca por 650 mil euros
Sale a la venta un hotel de 19 habitaciones, ubicado en la avenida Raimundo de Borgoña de Salamanca, por 650.000 euros.
El hotel, con 750 metros cuadrados de superficie, dispone de una buena ubicación, con parada de autobús enfrente del hotel y a tres minutos en coche del casco histórico de la ciudad.
Todas las habitaciones cuentan con baño propio completamente equipado y bañera de hidromasaje.
Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace:
Salamanca: sale a la venta un hotel boutique en el centro por 650.000 euros
Viajes «babymoon», escapadas prenatales románticas para pasar tiempo en pareja
Cada vez son más las parejas que en los últimos años se deciden por dedicarse tiempo de calidad justo antes de embarcarse en la aventura que supone ser padres. Teniendo en cuenta que en unos meses habrá que hacer frente a cambios importantes, dejando mucho menos tiempo para momentos íntimos y románticos en pareja… ¿La idea de irse de babymoon suena muy tentadora, verdad? Pero, ¿qué es exactamente un babymoon? Se trata de una nueva tendencia en la que las parejas hacen una última escapada romántica antes de la llegada del bebé y sirve para muchos como broche de oro
La entrada Viajes «babymoon», escapadas prenatales románticas para pasar tiempo en pareja se publicó primero en Gaceta del Turismo.
Islas Cook estrena web y potencia los viajes al destino
El nuevo sitio web corporativo de Cook Islands Trading Corporation (CITC) ya está en línea, ofreciendo así un valioso recurso para profesionales de diversos sectores, desde operadores turísticos hasta agencias de viajes y medios de comunicación. La plataforma está dividida en secciones que facilitan la búsqueda de información. La primera, Trade & Media (comercio y medios de comunicación), presenta recursos útiles para la formación del personal de ventas, agencias de viajes y reservas de los operadores turísticos, incluidos folletos en italiano, presentaciones en power point y una ilustración del programa de familiarización. En ella destaca el Programa de Especialistas en
La entrada Islas Cook estrena web y potencia los viajes al destino se publicó primero en Gaceta del Turismo.
Juan Luis Barahona (Feneval): «2023 está siendo un buen año para el sector, pero lastrado por una considerable subida de costes»
En la imagen, Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de FENEVAL. La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor, FENEVAL, en el marco de su 46º Convención Anual, ha puesto en valor el papel que juega el sector del Rent a Car (RAC) dentro del ecosistema turístico, pieza clave para su desarrollo e impulso en este ejercicio 2023. Así y, durante la última Convención FENEVAL, celebrada este miércoles 20 de septiembre en la ciudad de Zaragoza, dentro del espacio Mobility City de la Fundación Ibercaja -primer Museo Tecnológico de la Movilidad en nuestro país-, Juan Luis Barahona,
La entrada Juan Luis Barahona (Feneval): «2023 está siendo un buen año para el sector, pero lastrado por una considerable subida de costes» se publicó primero en Gaceta del Turismo.
Lufthansa ha de incorporar 250 despedidos de Alitalia
Los que conocen dicen que Italia es un país muy complicado para una mentalidad cuadriculada como la de los ciudadanos del norte de Europa. Tal vez algo de esto esté pensando Lufthansa hoy al saber que ha de hacerse cargo de 250 trabajadores que hace tiempo habían sido despedidos de Alitalia y que los tribunales de Trabajo de Roma han ordenado que sean readmitidos por ITA, su sucesora, y ahora comprada por Lufthansa, aunque aún con la operación pendiente de ratificación (La venta de Ita a Lufthansa podría volver a modificarse).
Los jueces, además, han determinado que esta decisión es de efecto inmediato. El Gobierno italiano dijo que esto no pone en riesgo la negociación con Lufthansa para la venta de la compañía, aunque es posible que se tengan que revisar términos del acuerdo. Y, lo peor, es que hay más de mil trabajadores en esta situación que están litigando por el reingreso.
Según la prensa de Roma, el problema empezaría a ser grave si la compañía tuviera que readmitir a los 1147 trabajadores que en los dos últimos años han iniciado procesos en Roma o en Milán contra la compañía que los despidió. Entre otras cosas, para estos empleados que ya tienen sentencia, se determinó que han de cobrar los atrasos de estos años.
Lufthansa tiene claro que el coste de estos salarios corre a cargo de Italia, como es lógico. Pero las nóminas a partir de ahora deberán ser a cargo del propietario, que en buena medida seguirá siendo Italia dado que Lufthansa sólo comprará, si Europa lo autoriza, el 41 por ciento de ITA (La operación Lufthansa-Ita, en crisis por el veto europeo).
La generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile
Jóvenes de una media de edad de 28,3 años, que planifican sus salidas con 5,6 días de media de antelación con la compra de entradas online y reserva de mesas es el nuevo perfil del público de las discotecas en España. Así lo recogen los datos del último informe elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos a través de los datos facilitados por la plataforma tecnológica nacional de venta de entradas de ocio y espectáculos, Premiumguest. El informe muestra que el público es cada vez más “mobile” e improvisa cada vez menos las salidas a la
La entrada La generación Z impulsa la digitalización en la noche española y la convierte en mobile se publicó primero en Gaceta del Turismo.
La industria turística alemana se reúne en Valencia
Nuria Montes defiende la Comunitat Valenciana como destino ‘tax free’ ante turoperadores alemanes Hasta el 23 de septiembre la capital valenciana acoge FVW|Travel Talk Kongress, que reúne a más de 300 profesionales de la industria del viaje alemana, en un congreso que cumple este año su vigésimo quinta edición y se celebra por primera vez en España. La industria turística alemana se reúne en Valencia en el FVW|Travel Talk Kongress, principal congreso profesional del sector germano. La cita, que empieza hoy y se prolongará hasta el sábado 23, cuenta con la participación de los CEO de las principales empresas turísticas
La entrada La industria turística alemana se reúne en Valencia se publicó primero en Gaceta del Turismo.
Sevilla, ahogada por los pisos turísticos como Mallorca, Málaga y Alicante
El alquiler vacacional continúa inundando los grandes puntos turísticos de España. Tras denotar un crecimiento desorbitado en regiones como Mallorca, Málaga o Alicante, ahora Sevilla se suma a la lista, con un incremento superior al 90% en los últimos siete años. (Alicante, Málaga y Baleares ya absorben el 30% de los pisos turísticos)
Según cuenta ABC, en mayo de 2016, la capital andaluza contaba con un total de 256 pisos de uso turístico, con unas 1.199 plazas. Ahora, en septiembre de 2023, el número es realmente alarmante: 9.322 viviendas, 19.552 habitaciones y más de 46.000 camas. (Andalucía quiere poner coto a Airbnb antes del verano)
Estos datos superan en un 35% la oferta de establecimientos hoteleros y apartamentos tradicionales, que cuentan con 16.000 camas menos que los pisos turísticos. El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Manuel Cornax, ha señalado que las plazas se sitúan “en torno a las 30.000”, con un aumento insignificante de 900 camas desde el estallido del Covid.
Y todo apunta a que la diferencia seguirá siendo mayor. El citado medio confirma que hay un elevado número de personas que se han informado de los métodos y plazos para inscribir su vivienda en el régimen del alquiler vacacional.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Sevilla parece no tener margen de maniobra para detener este incremento. Explica que, por el marco normativo actual, no tiene la potestad para poder limitar la llegada de aquellos alojamientos que cumplan con la legalidad, ya que, si lo prohíbe, estaría incumpliendo la legislación autonómica.
No obstante, asegura que “se está ya trabajando internamente y con la Junta de Andalucía, para generar un marco normativo coordinado (y sin conflictos en los juzgados) que permita implantar de forma efectiva, en zonas sobresaturadas como el barrio de Santa Cruz, las limitaciones específicas que habilita el nuevo proyecto de normativa autonómica”.
Panamá impulsa su marca turística ‘Vive por Más’
Denise Guillén, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá -ATP, presidió una mesa de trabajo entre la ATP y la Cámara de Comercio para la adopción e impulso de la marca turística.
Así, prevé hacerlo de una manera transversal por todos los comercios y empresas que forman parte de este importante gremio del país a través de diferentes acciones, según el tipo de industria.
Con este esfuerzo conjunto se busca concienciar y dinamizar la adopción de la marca en cada uno de los panameños, así como también abordar los mercados internacionales a través de los productos panameños de exportación.
Para Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá, promotores y regentes de la marca turística, señaló que ya existen materiales y contenidos para facilitar el proceso de educación y adopción de la marca por parte de las industrias panameñas.
Por su parte, para Juan Arias, vicepresidente de la CCIAP, ésta será una gran oportunidad para todos los sectores pues, el uso correcto de la marca Vive por Más, que impulsará también el comercio del país, ‘permitiendo exportar productos y haciendo que Panamá se conozca más en todo el mundo’.
‘Si bien es cierto, el turismo es quien creo la marca, debemos adoptarla todos los panameños, para todos nuestros productos y nuestros negocios’, concretó Arias.
Para la Administradora Guillén este representa ‘un paso de gran valor para el reconocimiento local de la marca turística, con el que buscamos concientizar a cada panameño para que la narrativa de la marca forme parte de su diario vivir y así lo transmita a cada persona que visite nuestro país’.
Expreso. Redacción. T.R
La locura de un pasajero marroquí de Ryanair en Palma de Mallorca, en imágenes
Insólito lo sucedido esta mañana en el aeropuerto de Palma de Mallorca. Un hombre de origen marroquí de 26 años de edad ha entrado en cólera tras darse cuenta de que había llegado tarde a su vuelo a Gran Canaria con Ryanair.
Como se puede ver en las imágenes que acompañan a esta información, el cliente de la low cost irlandesa, que según los testigos estaba bajo los efectos el alcohol, la ha emprendido a golpes con todo lo que encontraba a su paso.
El individuo ha destrozado todo el mobiliario de la puerta de embarque ubicada en la terminal C del aeropuerto Son Sant Joan. En las imágenes se puede observar cómo lanza muebles contra una de las puertas de cristal, que no consigue romper.
También agredió a un trabajador de Ryanair, que acabó en el hospital. Posteriormente, antes de ser detenido por la Guardia Civil, entró en el baño de mujeres, donde rompió el espejo y se realizó cortes en el pecho y el abdomen.
Alerta en la aviación: ¿volaría con un solo piloto en cabina?
Aerolíneas y fabricantes trabajan en lo que hasta hace bien poco parecía impensable: proveer a los aviones de la tecnología necesaria para así poder prescindir de uno de los dos pilotos que van en cabina (Los pilotos rechazan que solo haya uno en la cabina).
Si bien es cierto que aún es pronto para saber si realmente se aprobará dicha fórmula en los vuelos comerciales, las pruebas ya están aquí. Airbus, por ejemplo, lleva tiempo testando nuevas tecnologías de asistencia al piloto a bordo de su modelo A350.
Con su sistema se pretende poner a disposición del piloto todas las herramientas para que pueda volar en solitario. Incluye, entre otras cosas, el desvío de emergencia automatizado, el aterrizaje automático y la asistencia al rodaje.
Y las compañías aéreas, aunque en la mayoría de ocasiones prefieren guardar silencio, sí ven con buenos ojos esta posibilidad debido al gran ahorro de costes que supondría. El presidente de Emirates, Tim Clark, reveló recientemente que es posible que empecemos a ver aviones con un solo piloto, si bien reconoce que llevará tiempo.
En declaraciones recogidas por ABC, el presidente del Sindicato de Pilotos de España (Sepla), Óscar Sanguino, advierte que “los intentos de algunos fabricantes y aerolíneas para reducir la tripulación en cabina de dos pilotos a uno para ahorrarse costes ponen en grave riesgo a la seguridad aérea”.
Argumenta que “todos los estudios desarrollados desde hace más de una década por la NASA y por la Administración Federal de la Aviación estadounidense (FAA) demuestran que los riesgos y retos para la seguridad asociados a las operaciones con un solo piloto sobrepasan a sus potenciales beneficios”.
Además, advierte que la Inteligencia Artifical (IA) “carece de cualidades humanas como el juicio, la empatía y la intuición”. “Las máquinas toman decisiones basadas en algoritmos y datos que no siempre coinciden con los valores o el contexto humanos. Esto provoca que la IA tome malas decisiones y falle, como se ha visto en la conducción autónoma de automóviles. En nuestra industria, esos fallos pueden ser letales”, alerta.
¿Qué opina la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA)? El organismo regulatorio se ha tomado en serio el asunto y lleva tiempo evaluando si es viable operar con un único piloto. En septiembre de 2022 contrató los servicios del Real Centro Aeroespacial de los Países Bajos (NRL), el cual está llevando a cabo una investigación que concluirá el próximo año.
Aunque los resultados de dicho informe no serán vinculantes, sí podrían resultar cruciales a la hora de la toma de una decisión. De momento, EASA se ha limitado a aclarar que solo dará luz verde a los vuelos con un solo piloto si comprueba que son al menos tan seguros como las actuales con dos pilotos.
Lanzada la nueva web promocional del Ministerio de Turismo de Uruguay
Se ha presentado la nueva web promocional, una plataforma diseñada para impactar visualmente a los turistas, promover la oferta turística y mejorar la experiencia de los visitantes.
El nuevo sitio web fue sido diseñado para brindar una experiencia visualmente atractiva a los turistas que lleguen a nuestro sitio, implementado un diseño que se adapte a diferentes dispositivos, asegurando una experiencia al usuario óptima, tanto en computadoras de escritorio, como en tablets y teléfonos móviles.
Se han utilizado elementos de diseño modernos y atractivos para captar la atención de los visitantes desde el primer momento. Los colores, las imágenes y el diseño en general reflejan la belleza y diversidad de nuestros destinos turísticos.
Una de nuestras prioridades era proporcionar una mayor visibilidad de la oferta turística de Uruguay. El nuevo sitio web presenta información detallada sobre cada destino, incluyendo sus atractivos principales, eventos y operadores. Además, el contenido está disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués, para llegar a un público más amplio.
La plataforma se trabajó junto a la empresa GlobalUy quienes crearon un planificador de viajes interactivo que ayuda a los turistas a encontrar experiencias únicas para disfrutar durante su estadía.
Los visitantes podrán seleccionar sus intereses, preferencias y duración del viaje, y el planificador generará recomendaciones personalizadas.
Para brindar una perspectiva única y atractiva de nuestro país, hemos producido un video promocional utilizando imágenes capturadas con drones. Este video muestra algunos de los destinos de Uruguay desde el aire, resaltando su belleza natural y sus atractivos turísticos.
El Ministro de Turismo, Tabaré Viera destacó esta actualización en la web, donde se busca que todos los visitantes e interesados en visitarla tengan la posibilidad de acceder a todas las ofertas, productos y actividades que tiene Uruguay a lo largo y ancho del país.
Expreso. Redacción. J.R
Páginas
