Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Steve Heapy

Nexotur - Lun, 17/11/2025 - 06:00
Jet2 amplía su conectividad con España para el verano de 2026: con su nueva base en el aeropuerto de Londres Gatwick, la aerolínea ofrecerá 11 nuevas rutas hacia Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Ibiza, Mallorca, Menorca, Alicante, Girona, Málaga y Reus. Heapy, CEO de Jet2, asegura que “vemos esto como una oportunidad única en una generación para acelerar nuestro crecimiento desde el aeropuerto de destinos de ocio de playa y la ciudad más grande del Reino Unido”. Leer
Categorías: Prensa

Los precios turísticos continúan al alza: en octubre, subieron más de un 7%

Nexotur - Lun, 17/11/2025 - 06:00
El transporte combinado de pasajeros registró el mayor aumento de precio con un alza del 26,7%, seguido del transporte de pasajeros en tren con un incremento del 17,9% y de los vuelos internacionales con un 10,5% más. Leer
Categorías: Prensa

Borneo: el lujo silvestre de Sabah, corazón de una isla mágica

Expreso - Lun, 17/11/2025 - 06:00

Pocos destinos conservan la pureza y el misterio de Borneo, una isla majestuosa que no rinde pleitesía a una sola nación, sino que comparte su vastedad de selvas y mares entre Brunéi, Indonesia y los estados malasios de Sarawak y Sabah.

Para el viajero que busca una desconexión auténtica y una inmersión profunda en la naturaleza y la cultura, el estado de Sabah se erige como un santuario de experiencias sublimes.  

Borneo, ubicada sobre la línea del Ecuador, es celebrada por albergar la mayor biodiversidad del planeta. En su porción norte, Sabah emerge como un destino que aúna la riqueza natural con un abanico de aventuras sofisticadas. 

Sabah: donde la naturaleza es patrimonio y aventura 

Sabah es un estado que se define por sus extremos fascinantes: El Monte Kinabalu: Con 4.095 metros, es la cima más alta del país y del sudeste asiático. Para los amantes del senderismo con tiempo, la ascensión de dos días al Monte Kinabalu ofrece vistas únicas y una conexión inigualable con la topografía de la región.

El Parque Nacional Kinabalu es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 y atesora una flora y fauna espectacular, incluyendo especies únicas de orquídeas.

Fauna Endémica y Santuarios

Quienes viajan a Borneo suelen hacerlo para el avistamiento de su fauna exótica. Sabah es un santuario para especies amenazadas y protegidas, como el Orangután rojo de Borneo y el escurridizo Mono Narigudo (proboscis monkey).

El Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok es un paraje fundamental en el cuidado de estos primates. Un crucero al atardecer por el río Kinabatangan brinda una oportunidad inolvidable para presenciar la majestuosa silueta de un orangután cruzando la selva.

Una flora excepcional

La isla es el hábitat natural de la Rafflesia Arnoldii, la flor más grande y pesada del mundo, que puede pesar hasta 11 kilos y medir más de un metro de diámetro. Esta rareza del reino vegetal, un parásito sin tallo ni hojas, se puede encontrar especialmente en la región de Sabah.

Las Costas Azules: un paraíso para el buceo y el relax 

Si bien las playas de Borneo son un paraíso tropical de arena blanca, el verdadero prestigio de Sabah reside en sus destinos de buceo y el "blues" de sus más de 300 islas e islotes.

Sipadan Island

Frente a la costa de Sabah, esta pequeña isla es un paraíso submarino consistentemente catalogado como uno de los mejores destinos de buceo del mundo. El Parque Nacional Marino de Sipadan es una maravilla biológica con más de 3.000 especies de peces y cientos de tipos de coral.

Es conocida por su espectacular Drop Off, una pared submarina que cae abruptamente unos 600 metros, donde se pueden avistar tiburones, mantarrayas y lluvias de barracudas, una experiencia que trasciende la simple inmersión. Sipadan es un espacio protegido con acceso limitado a 254 personas por día, requiriendo un permiso para pernoctar en la cercana Mabul.

Lankayan Island

Ubicada en la costa este, es ideal para quienes buscan tranquilidad, con aguas turquesas y playas de arena blanca, perfecta para practicar snorkel y buceo en sus corales.

Gaya Island y Pulau Sapi

Ambas forman parte del Parque Nacional Marino Tunku Abdul Rahman, frente a Kota Kinabalu. Gaya, la más grande del parque, es el hogar de la comunidad Bajau, conocidos como los "gitanos del mar". Pulau Sapi, con sus aguas cristalinas, es popular para el snorkel y buceo, siendo fácilmente accesible en ferry desde Kota Kinabalu.  

La cultura auténtica: más allá de las playas 

La diversidad de Sabah no es solo natural, sino también cultural. Con un rápido ritmo de desarrollo, las tradiciones indígenas persisten.

Los grupos étnicos como los Kadazan Dusun (el grupo indígena más numeroso), los Bajaus y los Muruts, son conocidos por su hospitalidad.

Festivales

La inmersión cultural se consigue asistiendo a festivales anuales. El Kaamatan o Fiesta de la Cosecha en mayo, es el evento más importante de los Kadazan Dusun, un rito de gratitud por la buena cosecha. En octubre o noviembre se celebra el Tamu Besar en Kota Belud, que exhibe a los jinetes bajau en trajes tradicionales.  

Una gastronomía de encuentros 

La aventura culinaria en Sabah es un reflejo de su rica confluencia cultural: una deliciosa mezcla de sabores malayos, chinos, indios e indígenas. Para el paladar selecto, la gastronomía elaborada con productos locales está en auge, ofreciendo los ingredientes más frescos en una gama de platos que cuentan la historia de la región.

La visita al mercadillo nocturno filipino en Kota Kinabalu, con sus mariscos a la barbacoa, es una cita ineludible con la auténtica comida callejera.  En Sabah, el lujo se redefine, alejándose de los artificios.

El verdadero privilegio es la capacidad de desconexión absoluta, de sincronizarse con el ritmo de la selva. Es un destino que promete exclusividad de la manera más genuina, ofreciendo experiencias inmortales y la certeza de haber vivido algo que pocos siquiera imaginan.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

DIT Gestión adelanta su campaña de Black Friday 2025

Gaceta del Turismo - Lun, 17/11/2025 - 05:00
El Black Friday ha dejado de ser un evento concentrado en una única jornada para convertirse, en el ámbito turístico, en una campaña que abarca prácticamente todo el mes de noviembre. Con este nuevo contexto como referencia y fiel a su estrategia de anticipación, DIT Gestión activó la pasada semana su campaña de Black Friday 2025, ofreciendo a sus agencias asociadas la posibilidad de iniciar con antelación la captación de clientes ante una de las citas promocionales más relevantes del año. El grupo explica que su objetivo prioritario es permitir que las agencias DIT estén entre las primeras en comunicar
Categorías: Prensa

Nuba abre su nueva FlagShip Store en Madrid

Gaceta del Turismo - Lun, 17/11/2025 - 05:00
El espacio diseñado por Sierra de la Higuera se encuentra en pleno corazón del barrio Salamanca. Con esta apertura NUBA se impone como el gran referente en el sector de viajes de lujo redefiniendo la forma de concebir los viajes a medida. NUBA ha inaugurado oficialmente Club NUBA, su nueva flagship store en Madrid, reafirmando su posición como el gran referente en el sector de los viajes exclusivos y a medida. Ubicado en la calle Velázquez 94, en pleno barrio de Salamanca, este nuevo espacio emblemático representa los valores más esenciales de la firma: excelencia, exclusividad y diferenciación. Con más
Categorías: Prensa

Entrevista con Francisco Fernández Rojas, presidente de la Asociación de Viajes de Jaén: “La unidad es lo que nos va a dar la fuerza”

Gaceta del Turismo - Lun, 17/11/2025 - 05:00
La Gaceta del turismo nos hemos venido hasta Jaén, a este 8º Congreso Mundial de Agencias de Viajes y estamos con Paco Fernández Rojas. Durante unos días, Jaén ha sido el epicentro del turismo mundial y ha enseñado al mundo cómo desarrollar un turismo de interior. Chiky Trillo ¿Qué supone para Jaén traer a todas estas agencias de viajes del mundo?“Para nosotros es un orgullo tremendo porque realmente es un congreso mundial, esta cumbre agrupa a más de 60 países y vienen los presidentes de cada país. Pero no solamente de cada país, sino que además las nuestras, las asociaciones
Categorías: Prensa

Entrevista con Eva Blasco, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV: “La Cumbre mundial de CEAV es el único evento de estas características que se celebra en el mundo”

Gaceta del Turismo - Lun, 17/11/2025 - 05:00
La Gaceta del Turismo abordamos a Eva Blasco durante la Gala de Entrega de Premios de CEAV durante el 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes en el Castillo de Santa Catalina, Parador de Jaén, para que nos analizara la participación internacional en esta cumbre.  Chiky Trillo  ¿Cual es su balance de este 8º Congreso? “Un éxito. Es la octava edición, como bien has dicho, y ya se ha convertido en cita obligada de las asociaciones de agencias de viajes de todo el mundo. Empezamos en 2013 en Córdoba, pero hemos llegado este año ya a 60 países aquí
Categorías: Prensa

Éxito de la celebración conjunta de las ferias AR-PA Turismo Cultural e INTUR 2025

Expreso - Lun, 17/11/2025 - 05:00

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, considera un balance ‘extraordinario organizativo, empresarial y de respuesta del público’ de la celebración conjunta de la feria AR-PA Turismo Cultural y de la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR.

Acompañado del director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, el consejero ha destacado ‘la importante repercusión de ambos eventos a nivel empresarial, que se han visto reforzados gracias a la unión de las dos ferias y al carácter anual de AR-PA Turismo Cultural, que se ha reformulado en un nuevo concepto más abierto y especializado, con una amplia programación abierta a los profesionales del sector, a los escolares y a un público familiar’.

En este sentido, Santonja ha puesto de relieve ‘la apuesta de la Junta por dos certámenes feriales especializados que han sabido captar la atención de la población, que ha acudido masivamente a todas las actividades programadas, donde la actividad desarrollada en los dos stands de Castilla y León han tenido un especial protagonismo con más de 200 actividades de promoción turística y del patrimonio cultural’. 

El consejero ha destacado cómo se han superado los objetivos de negocio en materia turística, con gran éxito de la jornada INTUR Negocios el pasado jueves, destinada exclusivamente a los empresarios del sector y donde se han superado los 15.000 contactos comerciales, ‘lo que nos anima a seguir apostando por la comercialización y desestacionalización de la oferta turística de la Comunidad como destino turístico en todas las épocas del año’, con una campaña promocional de otoño que presentó recientemente el presidente de la Junta en Madrid y que posiciona el destino ‘Castilla y León’ como referente para esta época del año, gracias al lema promocional ‘Un viaje que merezca la pena. Ahora más que nunca’. 

AR-PA Turismo Cultural 

La programación de AR-PA Turismo Cultural ha estado repartida entre el pabellón 3 de la Feria de Valladolid donde se ha desarrollado, con más de 70 actividades, el Congreso Internacional bajo el lema ‘En mitad del campo’, en el auditorio de la Feria, dirigido por el paleontólogo Juan Luis Arsuaga y la investigadora Raquel Asiain y que ha contado con más de 200 inscritos; y el Centro Cultural Miguel Delibes en el que se ha celebrado la gala de entrega de los Premios AR-PA 2025.

De esta forma, ‘AR-PA ha vuelto a ser punto de encuentro entre empresas, profesionales, instituciones, proyectos emergentes y ciudadanía, en torno al patrimonio y la cultura’, ha señalado. 

En esta edición han participado 64 entidades como IPCE, IAPH, Fundación Las Edades del Hombre, Fundación Atapuerca, Fundación Las Médulas, Zamorarte o la Real Fábrica de Cristales de La Granja, entre otras, además de 23 instituciones y 12 empresas tecnológicas, entre ellas Telefónica que ha contado con un stand propio, además de ocho proyectos, tres europeos y cinco de gestión del patrimonio de Castilla y León.

Dentro de las actividades de difusión, AR-PA En Familia se ha consolidado como punto de referencia con una amplia programación de más de 60 actividades y una previsión de asistencia de más de 1.200 participantes.

AR-PA Foro ha presentado una amplia y variada programación, con más de 100 ponencias y la participación de 150 ponentes, donde se han presentado una gran variedad de temas relacionados con el patrimonio cultural y su puesta en valor, definiendo nuevos retos en el cuidado y conservación del patrimonio. 

INTUR Negocios más internacional 

De forma previa a la apertura al público de la feria INTUR, se celebró el encuentro comercial INTUR Negocios, exclusivamente para los profesionales del sector y como punto de encuentro entre los operadores turísticos especializados y los empresarios del sector.

El consejero ha señalado ‘la importancia de este encuentro comercial, que ha crecido en número de compradores, pasando de 64 a 72 y donde se ha incrementado el número de países participantes, pasando de ocho en la pasada convocatoria a 20 este año’, con agencias de viaje de Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, India, Japón, México, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Corea, Estados Unidos y España.

En este sentido, destacan ‘los 15.532 contactos comerciales que se han generado en INTUR Negocios, un 6% más que el año anterior, y que convierten a este encuentro comercial en punto de referencia de la comercialización turística a nivel nacional e internacional’, que cada año genera más expectación, como se ha podido comprobar en el sistema de citas previas agendadas de ‘primera hora’ que se han incrementado de 488 a 560 en este año. 

Desde la Consejería se colabora en la organización de INTUR Negocios facilitando la participación de los operadores internacionales y a través de un viaje de familiarización, con el objetivo de mostrar “in situ” la oferta turística de la Comunidad, visitando este año las provincias de Zamora y León, antes de su participación en la feria INTUR, donde han podido visitar recursos turísticos y conocer eventos culturales como Las Edades del Hombre ‘EsperanZA” que se celebra en Zamora o los actos relacionados con el ‘Año Gaudí 2026’ que se celebrará en León con motivo del centenario del fallecimiento de Antonio Gaudí.

Enogastronomía y actividades en INTUR 

Dentro de la participación de la Junta en INTUR, se ha realizado una ‘apuesta decidida por la promoción de la enogastronomía en la Comunidad, de la mano de los profesionales del sector, como son la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León, HOSTURCYL y la Asociación Rutas del Vino de Castilla y León, con propuestas innovadoras e inmersivas dirigidas a los potenciales turistas y de la mano de los profesionales del sector llegados de las diferentes provincias de la Comunidad’. 

El stand de Castilla y León ha contado con un espacio específico para el desarrollo de más 35 acciones de promoción enogastronómica, con catas y degustaciones, que han reunido a alrededor de 1.000 personas, con propuestas enogastronómicas que han llegado desde diferentes restaurantes de Castilla y León, como ‘Los fogones de Raúl’ en Ávila, el restaurante ‘San Remo’ en Palencia, el ‘Virrey Palafox’ en el Burgo de Osma (Soria), el restaurante ‘Los Palomares’ en Vega de Valdetronco (Valladolid), el restaurante del Hotel ‘Rey Don Sancho’ en Zamora o el restaurante ‘La Pizarrera’ en Segovia. 

Además, el stand de la Junta ha contado con un espacio promocional destinado a la marca de calidad ‘Posadas Reales’ de Castilla y León, donde se ha dado a conocer la oferta de alojamientos que forman parte de la marca; con el objetivo de dinamizar el stand y atraer el interés de los visitantes, se ha desarrollado un programa de 40 actividades y presentaciones de producto turístico, entre ellas una realidad virtual para la promoción de los museos autonómicos de Castilla y León, así como diferentes actuaciones de música, teatro y danza, para la promoción de los Festivales de la Comunidad.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Convocatoria: 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno, 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno y  10ª Edición de la Gala de los Golden Moon Awards  

Gaceta del Turismo - Lun, 17/11/2025 - 04:59
Los eventos se celebrarán en Valencia los próximos días 18 y 19 de Noviembre Por medio de la presente, nos complace informarles que los máximos exponentes de la industria nacional e internacional del sector del ocio nocturno abordarán los principales retos del sector en el 10º Congreso Internacional de Ocio Nocturno que se celebrará conjuntamente con el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno, los días 18 y 19 de noviembre en Valencia, en el Hotel SH Valencia Palace.  Este importante encuentro estatal y mundial, único en el sector del ocio nocturno, reunirá a más de 65 expertos internacionales que darán
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador