Sindicador de canales de noticias
El gobierno de Portugal lastra Lisboa, el aeropuerto y TAP
El empresariado portugués está estallando por los años y años de incompetencia del gobierno portugués en relación con la decisión de construir un nuevo aeropuerto para Lisboa. Mientras Oporto ve cómo el turismo crece gracias a un excelente aeropuerto y, por supuesto, a las magníficas condiciones de la ciudad, Lisboa se arrastra sin tener un futuro claro (TAP logra beneficios récord a las puertas de su privatización).
Todo esto se ha comenzado a hacer más insoportable porque la privatización de la aerolínea estatal, TAP, peligra si no existe una definición clara en este sentido. Las candidatas a comprar la compañía dijeron que con ese lastre nadie pondrá dinero sobre la mesa.
Ahora se cumplen 50 años de las quejas y protestas contra un aeropuerto, el de Lisboa, absolutamente incapaz de atender la demanda, situado en un lugar céntrico, inviable. Hace 50 años que las autoridades inician procesos para la construcción de un nuevo aeropuerto, los cuales siempre acaban mal.
Esta misma semana, una comisión ha de presentar un informe encargado por el gobierno con la enésima solución a la crisis aeroportuaria. Los hoteleros y las agencias de viaje piden más de una solución porque esto ya es insoportable. “Queremos un plan B, para ya, y un plan C por si hay dudas”, remarcan los hoteleros, indignados con la situación.
Ahora estamos ante otro retraso, esta vez de varios meses, porque el informe de la comisión está, pero el gobierno no, ya que el presidente ha dimitido y habrá elecciones en marzo.
La comisión se ha de pronunciar sobre las cinco opciones que el gobierno baraja: Portela, el actual aeropuerto, añadiendo Montijo, una base aérea un tanto alejada de la capital; Montijo como primer aeropuerto y Portela de apoyo; Alcochete, un tercer enclave; Portela y Santarem o Santarem solo. El gobierno admitía nuevas ideas y la comisión ha incorporado Portela con Alcochete de apoyo, Portela y Pegoes, Rio Frio y Poceirao y Pegoes. O sea, un abanico amplio de opciones.
Se refuerza la promoción de la gastronomía española como atractivo turístico
La Real Academia de Gastronomía, RAG, y el Instituto de Turismo de España, TURESPAÑA, han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar la promoción de España como destino gastronómico en el ámbito internacional.
Este convenio, con vigencia de dos años prorrogable por otros dos años más, será el paraguas bajo el que ambas instituciones desarrollarán de forma compartida acciones de marketing y promoción de la gastronomía española como uno de los principales atractivos turísticos del país.
En 2022, de los 71,7 millones de turistas que visitaron España en 2022, más de 17 millones de turistas afirmaron haber realizado actividades eno-gastronómicas, lo que supone un 24% del total de turistas.
El gasto total efectuado por los turistas de actividades en eno-gastronómicas fue de 22.704 M€, el 26% del total del gasto y lo sitúa a la 6ª posición entre las actividades que más gasto generan en nuestro país, siendo, con mucha diferencia, las que más han crecido en gasto total generado desde 2016.
Además, el turismo gastronómico forma parte complementaria de otras motivaciones de viaje, como el Cultural.
Según EGATUR (INE) en 2022, los turistas que declararon haber realizado actividades gastronómicas mencionaron, mayoritariamente, el turismo cultural como motivo principal de viaje (41%).
Estos datos implican la conexión entre gastronomía y cultura, que el turismo cultural sea el 3º en importancia en nuestro país y que la promoción del turismo eno-gastronómicos ocupe un lugar destacado en la estrategia de marketing internacional de Turespaña.
Para Miguel Sanz, director general de Turespaña, ‘España es líder mundial en gastronomía, repleta de productos de alta calidad y grandes talentos profesionales, como muestran los amplios reconocimientos internacionales. Una gastronomía a la vanguardia en innovación y sostenibilidad que, con alianzas como la que hoy se firma, contribuirán a reforzar este liderazgo y a la sostenibilidad social de los destinos’.
Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, ha destacado que ‘cada vez más turistas visitan España por la calidad y variedad de nuestra gastronomía, una gastronomía entendida en toda su cadena de valor, desde el sector primario hasta la restauración, que se ha convertido en uno de grandes atractivos turísticos de nuestro país. Este cuerdo nos va a permitir desarrollar acciones concretas que posicionen la gastronomía como herramienta clave para potenciar la marca país y difundir nuestra cultura gastronómica, uno de los principales fines de la Academia’.
La colaboración entre TURESPAÑA y la RAG data de 2008 y desde entonces se han firmado siete convenios, incluido el actual, siempre con el objeto impulsar el turismo gastronómico en España, a través de la colaboración entre ambas instituciones, por medio de un apoyo eficaz y colaborativo en acciones y proyectos de contenido gastronómico.
En los primeros nueve meses de 2023, los turistas que nos visitaron que declararon realizar actividades eno-gastronómicas fueron 16,5 millones, lo que supone un 24,7% del total y un 30,2% superior al de los viajeros que llevaron a cabo esas actividades en el mismo periodo de 2022.
Mientras, el gasto en actividades eno-gastronómicas generado por los turistas internacionales de enero a septiembre alcanzó los 22.717 millones de euros, un 34,8% más que en el mismo periodo del año anterior y un 26,8% del total del gasto acumulado hasta septiembre.
Expreso. Redacción. A.F
Azores, 'Mejor Destino de Aventura del Mundo'
El archipiélago atlántico de Portugal ha sido reconocido en la final de los WTA, World Travel Awards, como el mejor destino de aventura del mundo.
Después de que en los años 2020, 2021 y 2022, las Azores recibieran el título de Mejor Destino de Aventura de Europa, el reconocimiento mundial es, subrayan desde la Asociación Visit Azores, ‘la guinda del pastel’.
Para Luis Capdeville, director ejecutivo de Visit Azores, ‘las Azores, al recibir esta distinción mundial, se afirman como un icono internacional en la escena turística, ofreciendo una combinación única de actividades y la emoción que proporcionan sus impresionantes paisajes’.
Así, ‘este título refuerza la posición de las islas Azores no solo como un lugar de excepcional belleza natural, sino también como un destino de elección para aquellos que buscan experiencias verdaderamente extraordinarias en el vasto mundo del turismo de aventura’.
Expreso. Redacción. J.R
Una boda íntima en Los Cabos
Los Cabos, en México, ha sido célebre por sus grandiosas bodas frente al mar, pero las parejas contemporáneas han creado una tendencia de organizar ceremonias más pequeñas y recepciones íntimas cuando se da el ‘sí, quiero’.
Al reducir sus listas de invitados, las parejas esperan infundir en su día toques personales que sean más sostenibles y tan impactantes como las celebraciones.
Como destino de bodas de primer nivel, Los Cabos florece con lugares a pequeña escala con un telón de fondo de belleza natural para celebrar la historia de amor única de cada pareja.
Villas PrivadasDi "Sí, quiero" en una elegante villa encaramada en una ladera con vista al resplandeciente Mar de Cortés. Los Cabos ofrece una gran cantidad de lujosas villas privadas que pueden albergar tanto ceremonias como recepciones.
Una lujosa villa frente al mar, Villa Serena, es una opción exquisita para bodas íntimas. La propiedad ofrece acceso directo a la playa virgen y elegantes espacios interiores y exteriores para celebraciones.
Casa Dorada Los Cabos Resort & Spa es un resort frente al mar con una variedad de villas privadas perfectas para bodas pequeñas donde se pueden intercambiar votos con el Mar de Cortés como telón de fondo.
Villa La Estancia Beach Resort & Spa Los Cabos es un lugar ideal para bodas pequeñas debido a sus exquisitas suites estilo hacienda, balcones privados con vista al mar y exuberantes jardines, todo ubicado en una ubicación relajada y pintoresca frente al mar, que ofrece una combinación única de lujo y tranquilidad.
Villa La Valencia Beach Resort & Spa es perfecto para bodas íntimas, con amplias suites, un ambiente familiar y una amplia variedad de piscinas y actividades. Su amplia playa y sus modernas comodidades lo hacen adecuado tanto para parejas como para familias, lo que permite diversas experiencias de boda.
Villa Del Arco Beach Resort & Spa se destaca como una de las mejores opciones para bodas en Los Cabos, ofreciendo paquetes de valor agregado, pintorescos lugares para ceremonias y recepciones, alojamiento de lujo y la experiencia de planificadores de bodas profesionales. Es una opción excepcional para parejas que buscan una experiencia de boda mágica y sin complicaciones en Cabo San Lucas.
Felicidad del barcoLas parejas que buscan una experiencia de boda náutica extraordinaria no necesitan buscar más allá de Los Cabos. Con una selección de yates de lujo o veleros encantadores, pueden intercambiar votos en medio de la brisa del mar y de impresionantes vistas costeras.
Se trata, con todo, de una celebración íntima frente al mar como ninguna otra.
Para un lugar de celebración de bodas excepcionalmente único, considere alquilar un velero o yate para un crucero al atardecer. Perfectos para bodas más pequeñas (50 invitados o menos), estos barcos de lujo ofrecen impresionantes oportunidades para tomar fotografías de bodas con el telón de fondo del arco de Cabo.
Se puede personalizar la decoración a bordo para crear un espacio para bodas de belleza única.
Los barcos de Sunrider Tours brindan un entorno ideal para bodas pequeñas, donde los invitados pueden experimentar la combinación perfecta de estilo sofisticado, elegancia atemporal y vistas impresionantes.
Navegar por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés en estos exclusivos barcos de lujo ofrece una oportunidad única de privacidad e intimidad, con una tripulación y un personal dedicados que garantizan que cada detalle sea meticulosamente atendido.
Otra opción atractiva es Animalon by the Sea, el primer restaurante flotante de Cabo. Este lugar ofrece un ambiente íntimo para la boda y una deliciosa cena de recepción en el agua, que promete una experiencia inolvidable para la pareja y sus invitados.
De la granja a la mesaEl rico paisaje de Los Cabos alberga extensas tierras de cultivo que constituyen un hermoso escenario para bodas íntimas.
Acre ofrece un espacio para eventos rústico pero festivo con una pista de baile con azulejos al aire libre, ubicada en un huerto de mangos. Desde ceremonias íntimas hasta grandes celebraciones, se adapta a todos. No ha que perder la oportunidad de reservar un bloque de habitaciones en su hotel casa en el árbol, donde los huéspedes se despiertan con los relajantes sonidos de la naturaleza.
Flora Farms ofrece áreas para eventos privados en medio de exuberantes jardines y una granja. Sus menús para eventos están elaborados con ingredientes frescos del campo a la mesa. Varios espacios al aire libre, incluido un granero en Mango Grove, un anfiteatro con jardín de hierbas, un césped junto al lago y un encantador cobertizo para macetas, se adaptan a diferentes celebraciones.
Ubicado en San José del Cabo, Los Tamarindos es un lugar único de la granja a la mesa. Está un poco fuera de lo común en comparación con otros, pero ofrece un encanto propio con un lugar para la ceremonia consagrado en árboles de mango y una terraza de ladrillo ideal para bailar.
Para una experiencia verdaderamente íntima, se pueden celebrar bodas pequeñas en la mesa de campo de 265 pies de largo iluminada con velas que ofrece una experiencia mágica de la granja a la mesa.
Votos con vistasNo importa cuán corta o larga sea la lista de invitados, los asistentes quedarán cautivados por el impresionante entorno de estos lugares íntimos para celebrar bodas:
Sunset Monalisa es famoso por su excelente comida mexicana bajo la dirección del chef Jacob Ramos en Los Cabos.
Perfecto para bodas pequeñas, organizan hasta 100 ceremonias al año en sus terrazas al atardecer, asegurando la exclusividad con una novia por día. Disfrute de la cocina mediterránea con impresionantes puestas de sol.
The Cape, un Thompson Hotel, ofrece bodas íntimas en su ubicación costera. Con vistas panorámicas al Mar de Cortés, cuenta con una terraza en la azotea con una capilla acristalada y una piscina con fondo de cristal. Un equipo de bodas dedicado garantiza una experiencia personalizada.
Esperanza, una joya de Auberge Resorts Collection, ofrece bodas de lujo junto a un acantilado. Las villas frente al mar ofrecen espacios íntimos para ceremonias y las terrazas de los novios cuentan con piscinas privadas. Cocina del Mar sirve cocina mexicana-mediterránea bajo las estrellas.
Cabo Surf Hotel & Spa en la playa de Acapulquito ofrece bodas frente al mar. Su tamaño íntimo permite celebraciones personalizadas con una decoración rústica y elegante y un restaurante de la granja a la mesa para saborear la Baja California.
Ubicado en lo alto de una pintoresca colina en el corazón del desierto de Baja California, Monte Cardón es una opción encantadora para bodas íntimas, con impresionantes vistas del Mar de Cortés y las montañas de la Sierra de la Laguna como telón de fondo.
Rodeada de olivares y limoneros, esta finca meticulosamente diseñada combina el encanto natural de Baja California con comida lenta y vinos seleccionados.
Con su encanto artísticoOrganizar una celebración de boda en una de las galerías de arte de Los Cabos agrega un toque de encanto cultural, creando recuerdos inolvidables.
Galería Corsica: Conocida por su arte mexicano contemporáneo, Galería Corsica ofrece un telón de fondo artístico para bodas pequeñas y creativas. La vibrante colección de la galería y el ambiente elegante crean una atmósfera única para parejas que buscan una celebración artística.
Galería de Arte Iván Guaderrama: Esta galería es una fusión de arte, música y cultura, brindando un entorno dinámico para bodas íntimas. Las parejas pueden intercambiar votos rodeados de obras de arte coloridas e imaginativas, agregando un toque de creatividad a su día especial.
Galería de Ida Victoria: Con su enfoque en el arte contemporáneo de artistas mexicanos e internacionales, la Galería de Ida Victoria ofrece un espacio sofisticado y elegante para bodas pequeñas. El diseño elegante y minimalista de la galería proporciona un lienzo en blanco para que las parejas personalicen su
Galería Golden Cactus: Situada en el distrito de arte de San José del Cabo, esta galería exhibe una amplia gama de estilos y medios artísticos. Su encantador patio y sus interiores llenos de arte lo convierten en un lugar acogedor y artístico para bodas íntimas.
A medida que la industria de las bodas experimenta un renacimiento después de la pandemia, las bodas íntimas en Los Cabos ofrecen a las parejas la oportunidad de crear una celebración que refleje auténticamente su historia de amor.
Bodas de destino con ExpresoPrecisamente las bodas de destino en algún destino exótico son una de las especialidades de Mibodaviajera Wedding Planner, la marca de nuestro grupo Expreso que se ha especializado en ayudar a los novios a hacer realidad su boda soñada y se ocupa también de organizar bodas elegantes, únicas e inolvidables en nuestra ciudad española de Valladolid y en toda Castilla y León. En nuestra web https://mibodaviajera.expreso.info/ se puede encontrar toda la información.
Expreso. Redacción. A.F
KM Malta empieza a vender de billetes de avión
Desde este lunes, 4 de diciembre, una nueva aerolínea ha comparecido en el mercado. Por lo menos en Internet y en las agencias de viajes, porque aún tardará hasta marzo en iniciar sus vuelos (Nueva aerolínea: KM Malta, operativa en abril de 2024).
Se trata de KM Malta Airlines, la heredera de Air Malta, la compañía estatal de la pequeña isla país del Mediterráneo, que desde ahora vende billetes en su página web. Tanto la primera como la segunda son públicas, pero de la segunda no se puede decir que haya perdido millones de euros, por lo que para Bruselas es una compañía ‘virgen’ de mercado.
KM Malta volará a 17 aeropuertos, prácticamente igual que Air Malta, de la que empleará sus aviones, su personal, su local, sus instalaciones. Cambiarán los colores y los libros contables, que ahora se estrenan, sin deudas. En cambio, Air Malta se va con un montón de deudas y conflictos.
Igual que su antecesora, KM Malta operará con ocho aviones Airbus A320.
La antigua compañía ya no vende billetes para después de su cese de actividades. Pero opera hasta entonces. La nueva, por su parte, ya está reclutando plantilla, que probablemente será en su enorme mayoría la misma.
El país con más conexiones es y será Italia, seguido de Francia y un poco por debajo Gran Bretaña, que hemos de recordar es la antigua metrópolis de la isla. Más o menos como Air Malta, KM Malta tendrá unos 375 empleados.
Millenium Hospitality nombra nuevo director financiero
Millenium Hospitality Real Estate ha designado a Marcus Arildsson como nuevo Director Económico Financiero (CFO) de la compañía, tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones. El nombramiento fue comunicado a BME Growth.
El nuevo CFO de la socimi cuenta con una extensa experiencia en el sector financiero y en banca de inversión. Antes de su nombramiento en Millenium Hospitality ocupaba el puesto de CFO en la startup tecnológica Ladorian.
Previamente, Marcus Arildsson trabajó cuatro años en Sonae Sierra, 12 años en Arcano Partners y cinco en Merrill Lynch, entre otras.
Millenium cuenta con una cartera de 13 hoteles en marcha, de los cuales ocho están ya operativos, los más recientes el JW Marriott de Madrid y el Nobu Sevilla, que abrieron en la primera mitad del año y a los que se ha sumado en agosto el Nobu San Sebastián.
En el primer semestre del año, la socimi disparó un 73,8% sus ingresos hoteleros, hasta los 8,2 millones.
Informaciones relacionadas con Millenium Hospitality Real Estate:
-Millenium Hospitality dispara ingresos y EBITDA aunque reduce ganancias
-Nobu aterriza en Sevilla de la mano de Millenium y Mercer Hoteles
All Iron incrementa un 30% sus ingresos hasta septiembre
All Iron RE I Socimi alcanzó los 3,86 millones de euros de ingresos hasta el mes de septiembre, lo que supone un 30% más que en el mismo período del 2022, y el Ebitda ha aumentado un 45%, llegando a 1,98 millones. Estos resultados responden a “la mejora de la actividad turística y la solidez del modelo de negocio”, sostienen desde la compañía.
Los ingresos por rentas procedentes del alojamiento se incrementaron un 41%, hasta los 2,58 millones, mientas que los ingresos por otras rentas aumentaron un 13% (1,28 millones). El nivel de endeudamiento de la compañía, que mide la proporción de deuda respecto al valor de la cartera, se ha situado en el 33% sobre deuda neta al término del tercer trimestre.
A nivel operativo, la ocupación media alcanzada por la cartera durante los nueve primeros meses fue del 87% en el caso de los apartamentos y del 68% en el caso de los hostels. Los precios también experimentaron un “fuerte repunte” durante este periodo: en los apartamentos de corta estancia, el precio medio fue de 103 euros (+5%) y en los de media estancia 33 euros (+12%).
ADR, ocupación y margen operativo de enero a septiembre. Fuente: All Iron RE Socimi.El margen operativo se sitúa en el 58% en el caso de los apartamentos (7 puntos porcentuales por encima de los tres primeros trimestres de 2022) y en el 34% en el caso de los hostels, en línea con el resultado obtenido en el mismo periodo de 2022.
Cartera y expansiónLos resultados del tercer trimestre publicados en BME Growth muestran que, entre enero y septiembre, la empresa continuó con el desarrollo de su plan de crecimiento, con la inauguración de dos nuevos activos, uno en Barcelona y otro en Madrid.
La socimi cuenta en la actualidad con 19 inmuebles en cartera que suman un total de 1.156 unidades, de las cuales 329 están ya en operación. La compañía tiene 9 activos en operación en Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Córdoba, Pamplona, Barcelona y Madrid; cuatro en construcción (Bilbao Ledesma, Alicante, Sevilla Albareda y Valencia), y seis en desarrollo (Sevilla, 2 en Málaga, 2 en Madrid y Budapest). Esto significa que el 68% del valor de la cartera ya está en explotación o en construcción.
Tras la apertura en Madrid, el próximo inmueble que esperan inaugurar está ubicado en Bilbao.
Más información
LHG inaugura los primeros apartamentos de All Iron en Madrid
Líbere apartments Chamberí está situado en el número 8 de la calle José Abascal y fue inaugurado en octubre. Fuente: All Iron RE Socimi. Implementación de plan estratégico de ESGEste año la compañía comenzó a implementar su plan estratégico ESG en materia de sostenibilidad, incluyendo diversas medidas en el ámbito ambiental, social y de gobernanza.
El foco en estos primeros meses, en lo que a medidas ambientales se refiere, ha estado puesto en la reducción del consumo de agua en el caso de los activos ya en operación, mediante la instalación de reductores de caudal en duchas y grifos. En los activos en construcción, los esfuerzos han estado dirigidos a la obtención de la certificación ambiental Breeam Nueva Construcción, que engloba multitud de iniciativas sostenibles tales como instalación de bombas de calor, sistemas centrales BMS para el control remoto de las variables del edificio y muchas otras medidas con impacto ambiental.
También se ha comenzado a dar pasos en materia social, lanzando internamente políticas de Salud y Bienestar, de Diversidad, Igualdad e Inclusión, Biodiversidad, o el plan de formación en ESG para empleados, entre otras.
Los hoteles andaluces alcanzarán una ocupación del 65% en el Puente de Diciembre
Los establecimientos hoteleros de Andalucía alcanzarán un grado de ocupación de alrededor del 65% durante el Puente de Diciembre.
Eso lo reflejan las previsiones trasladadas por la propia oferta del destino para el sondeo puntual realizado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha considerado que estas estimaciones indican que será ‘un buen puente para el conjunto del destino turístico andaluz’ y ha mostrado su confianza en que puedan incluso superarse estas expectativas.
De este modo, según las opiniones de los empresarios consultados para este informe, el 41% de ellos espera que sus resultados sean mejores en el puente festivo de este año, mientras que el 42% considera que serán similares a los registrados en el ejercicio anterior.
En 2022 el grado de ocupación se situó en el 52%, si bien no se trata de fechas directamente comparables debido a falta de homogeneidad entre ambos periodos, al coincidir el Día de la Inmaculada y el de la Constitución en momentos distintos de la semana.
El informe también recoge que, por su parte, los alojamientos rurales estiman que la ocupación se colocará en el 60,5% en esta tipología de establecimientos, mientras que en el caso de las viviendas con fines turísticos será del 37% en función de las reservas actuales.
Las expectativas del grado de ocupación para la oferta andaluza alojativa durante estas fechas están condicionadas no obstante por las previsiones meteorológicas para los próximos días y por las reservas y contrataciones de última hora que puedan realizar los viajeros.
Por otro lado, los aeropuertos de Andalucía recibirán entre los días 5 y 9 de diciembre un total de 1.143 vuelos que ofertarán 201.732 plazas, lo que supone un incremento del 16,2% respecto al mismo periodo del pasado año.
Se detecta un importante aumento de la capacidad aérea en la práctica totalidad de mercados, incluyendo España y el Reino Unido como principales emisores y destacando las subidas en casos como Alemania, con un 36% más de asientos, o Italia, con un 34% más.
Expreso. Redacción. A.F
Casi el 90% de las agencias de viajes cierran 2023 con un buen balance anual
El 89% de las agencias de viajes consultadas por AGENTTRAVEL cierran 2023 haciendo un balance positivo del año. Sólo el 11% de los agentes considera que el año será mediocre o malo. En concreto, 2023 ha sido regular para el 8%, mientras que para el 3% ha sido negativo.
La percepción de la economía en España no acompaña al balance positivo del año. Para el 42% de los encuestados, el panorama económico en nuestro país es regular. Asimismo, el 35% asegura que la situación es difícil. Pero, aunque el nivel económico sea bajo, “la gente viaja igual”, aseguran las minoristas.
Y, aunque para la enorme mayoría la situación en España es regular o mala, tan solo el 35% de las agencias dice que los precios de los productos han afectado a sus ventas. Algunos encuestados han señalado directamente a la inflación y al encarecimiento de los combustibles.
Por otro lado, la inestabilidad geopolítica ha generado un impacto directo en las ventas para el 38% de los agentes.
Otras causas que han afectado de una manera u otra a las ventas son la competencia directa de los proveedores (13%), los desastres medioambientales como el terremoto que azotó Marruecos (6%) o la salud (3%).
Los consultados prevén un 2024 próspero. En concreto, el 38% considera que el año venidero será bueno y el 33%, muy bueno. Según señalan, se prevé que 2024 sea un año mejor “porque se espera que se solucionen los conflictos”.
El 12% de los agentes se muestra cauteloso de cara al año que viene y no se atreven a prever un ejercicio mejor, pero tampoco peor. “Hay que ser optimista, pero también realista”.
Asimismo, un 10% de los encuestados ha preferido no hacer cábalas de cara a 2024. Mientras, el 7% cree que será un año peor que 2023.
Respecto a las novedades que lanzarán las agencias próximamente, el 32% de ellas estrenará nuevos destinos. Según explican los profesionales, se centrarán sobre todo en el continente americano al ser una zona libre de conflictos.
Otros consultados lanzarán viajes organizados (7%), publicidad y modernización del local (5%), renovación de la web (3%) y descuentos en sus productos (2%).
Las reservas hoteleras en España para diciembre son las más altas en cinco años
Récord en las reservas de hoteles en España para el mes de diciembre que han crecido un 37% en comparación con el año 2019, antes de la pandemia, según datos de SiteMinder.
Es también la primera vez en cinco años que las reservas en España superan todos los meses las cifras prepandemia, lo que reafirma al país como destino turístico preferido por muchos viajeros. De hecho, comparado con otros países de nuestro entorno como Italia o Francia, España es el que mejores cifras de reservas tiene, solo por detrás de Portugal.
Del total de las reservas realizadas en las últimas dos semanas, el 48,9% son para disfrutar de vacaciones en diciembre. La confianza en la economía nacional, que se ha ido recuperando desde la crisis del coronavirus, y el jugoso puente que se avecina (que comprende cinco días, del 6 al 10) han impulsado el deseo de los viajeros de disfrutar de unos días de vacaciones.
A ello se suma que acaba de comenzar la temporada de nieve, con lo que muchos turistas buscan alojamientos en puertos de montaña para disfrutar del esquí y de la naturaleza.
Del total de reservas realizadas en noviembre, el 47% proceden de clientes nacionales, según datos de SiteMinder. Se trata de la cifra más alta de todo 2023, ya que en estas fechas la población reserva particularmente estancias con familiares y amigos para disfrutar de las vacaciones de Navidad dentro del país y muchos españoles que viven en el extranjero regresan y aprovechan para hacer una escapada local.
Expectativas de Navidad
Más de un 20% de todas las estancias reservadas actualmente en propiedades españolas en el futuro encajan con las vacaciones de Navidad, poniendo de relieve lo icónico de esas fechas para moverse por el país y visitar mercados navideños, las luces de Navidad de distintas ciudades y otras particularidades de España como país tradicional con estas fiestas.
El 8% corresponden a fin de año, fecha señalada que muchas personas también aprovechan para celebrar las fiestas fuera de casa, al contrario que Nochebuena o Navidad, que se consideran típicamente más hogareñas.
En este año 2023, “la gente está ávida por viajar, y tanto el puente de diciembre como la Navidad crean una buena oportunidad para disfrutar de unos días de descanso, de una escapada romántica o de la nieve”, reflexiona la directora regional de SiteMinder para España, Sara Padrosa.
“El rápido crecimiento en las cifras de reservas demuestra la utilidad de tecnologías innovadoras que ayuden a gestionar los picos de reservas y evitar la sobreventa”, añade.
Flexibilidad y permisos especiales: los beneficios de Europamundo para sus empleados
El turoperador Europamundo Vacaciones comenzó sus andaduras hace ya más de 25 años como una empresa familiar y pequeña, y ya es una compañía que cuenta con más de 250 personas en su oficina central de Madrid, así como con más de 300 guías propios que cumplen con los sueños de los más de 170.000 pasajeros que viajan con la compañía cada año. Para cuidar de su equipo, el turoperador cuenta con una serie de programas y beneficios especiales para sus empleados.
Desde iniciativas centradas en el desarrollo profesional hasta un entorno de trabajo estimulante, se esfuerza por brindar un ambiente laboral enriquecedor y gratificante. El primero de ellos es la flexibilidad de tiempo, con opciones de horarios flexibles, programas de teletrabajo, jornadas reducidas y un plan de conciliación laboral y personal.
Además, brinda una generosa cantidad de permisos y licencias más allá de los requisitos legales, como ‘Hoy es mi cumple’, el ‘Primer día de cole’, así como permiso académico, médicos privados y acompañamiento de familiares a citas médicas. Para su personal internacional disponen de permiso para la reagrupación familiar y visita a sus países de origen.
Adicionalmente, la empresa cuenta desde hace años con la plataforma Europamundo Contigo, que ofrece asistencia personalizada las 24 horas del día. Este servicio abarca una amplia gama de necesidades, desde ayuda en la búsqueda de vivienda, información sobre colegios y actividades extraescolares, asistencia en trámites administrativos, hasta comparativas de precios y gestión de la ITV.
Las personas trabajadoras también pueden aprovechar consultas legales, asistencia informática y tecnológica, consultas médicas y asesoramiento nutricional, así como asistencia en tareas domésticas y servicios de telefarmacia.
Igualmente, el turoperador ha creado un entorno de trabajo que fomenta la comodidad y la productividad con espacios de trabajo equipados y acogedores, como una sala de descanso relajante o una biblioteca colaborativa. Además, la oficina está equipada con instalaciones ergonómicas avanzadas y está completamente cardioprotegida. Por otro lado, proporciona estacionamiento para bicicletas, fomentando un estilo de vida saludable y sostenible entre su plantilla.
Europamundo Vacaciones fomenta el desarrollo profesional y crecimiento personal de su equipo.
En el ámbito del desarrollo profesional y crecimiento personal, Europamundo ofrece una amplia gama de oportunidades para el aprendizaje y el avance. Esto incluye formación continua en habilidades e idiomas, talleres lúdicos impartidos por el propio equipo para compartir el talento llamados talleres ‘Alas’, un plan de polivalencia entre departamentos, programas de movilidad interna entre las empresas del grupo, oportunidades para presentar candidaturas a nuevos puestos o proyectos, y viajes de empresa que fomentan el conocimiento, la mejora de la calidad de nuestro servicio y potencial de las personas.
Igualmente, en el apartado de salud y bienestar, la compañía cuenta con un compromiso por una vida saludable, llevando a cabo una semana temática dedicada a este ámbito, así como a la prevención, con jornadas enfocadas a distintos aspectos físicos y psicológicos, con el objetivo de concienciar de la importancia de estos temas en la vida laboral. En este 2023, las charlas fueron de desconexión digital, resiliencia, descanso, ayuno intermitente y ejercicios de yoga en la oficina.
Además, proporciona fruta de forma gratuita semanalmente, promoviendo hábitos saludables en el lugar de trabajo.
Entre otros beneficios, y como destaca Liliana Lázaro, directora de RRHH de la compañía, “Europamundo ofrece un salario emocional integral con el que busca cubrir todas las necesidades de su personal y demuestra su compromiso con el bienestar general”, marcando la diferencia respecto a las empresas del sector.
Estos otros beneficios incluyen detalles en fechas importantes como los cumpleaños, nacimiento de hijas e hijos, bodas o parejas de hecho, y en Navidad cuentan con la ya tradicional cesta de Navidad y décimo de lotería para compartir la ilusión.
Cabe destacar otras iniciativas que ayudan a la economía del personal tales como descuento en seguro médico privado, ampliaciones en el seguro de vida, opciones de retribución flexible y condiciones especiales con entidades bancarias para préstamos e hipotecas.
En alguno de estos beneficios, Europamundo quiere hacer partícipe a familiares de su equipo y personas más cercanas, brindándoles la oportunidad de viajar por el mundo con descuentos exclusivos en circuitos propios de la empresa de sus series Clásica, Turista y Global Market.
Europamundo fomenta un ambiente de trabajo dinámico y amigable a través de una amplia gama de actividades de team building entre ellos: eventos deportivos, reuniones informales después del trabajo y celebraciones festivas como la vista de los Reyes Magos para nuestros peques. Estas actividades promueven la colaboración, el compañerismo y la construcción de relaciones sólidas entre los miembros del equipo, creando un entorno laboral positivo y enriquecedor.
El Imserso convoca 192.000 plazas de su programa de termalismo para mayores en 2024
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha convocado 192.000 plazas para participar en el Programa de Termalismo de 2024, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE). El desarrollo del programa se efectuará durante el período comprendido entre el mes de febrero y el mes de diciembre de 2024.
Los participantes podrán disfrutar de casi 90 balnearios repartidos por España, con precios que oscilan entre los 243 euros y los 469 euros.
Los turnos, que podrán tener una duración de 12 días o de 10 días cada uno, se realizarán en régimen de pensión completa y comprenderán desde las doce horas del día de llegada hasta las doce horas del día de salida.
En los precios se incluyen además tratamientos termales básicos, que comprenden el reconocimiento médico al ingresar en el balneario para la prescripción del tratamiento, el tratamiento termal que, en cada caso, prescriba el médico del balneario, y el seguimiento médico del tratamiento. También se incluyen actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario, así como una póliza de seguro.
El 10 de enero comenzará el plazo para que los interesados pudieran registrarse en el primer turno, es decir, para viajar entre febrero y agosto. Para optar a la segunda fase, de septiembre a diciembre, el plazo estará abierto hasta el 15 de mayo.
Asimismo, habrá una lista de espera para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias: se podrá acceder al primer turno el 14 de mayo y al segundo turno el 15 de noviembre.
Podrán participar en el programa de termalismo, las personas residentes en España, que sean pensionista de jubilación o incapacidad permanente del Sistema de Seguridad Social español, pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad y pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años de edad.
También podrán beneficiarse del programa las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, así como el cónyuge o hijos con discapacidad de los anteriormente citados siempre que lo disfruten con sus padres y en la misma habitación.
Andalucía, la comunidad con más plazas
Andalucía es la comunidad autónoma con más plazas (31.086), seguida de Cataluña (30.265), Madrid (25.178), Comunidad Valenciana (20.702), Galicia (13.965) y Castilla y León (12.434).
A continuación, se encuentran País Vasco (10.284 plazas), Castilla-La Mancha (8.011), Canarias (7.719), Aragón (5.864), Asturias (5.467), Región de Murcia (5.039), Extremadura (4.553), Baleares (3.970), Cantabria (2.734), Navarra (2.722), La Rioja (1.382), Ceuta (214) y Melilla con 203.
A este número de plazas se suman las 202 con las que cuentan los españoles que residen en otros países europeos.
El Imserso contribuirá a la financiación del coste de las plazas con una aportación cuyo importe oscila entre 144,20 euros y 234,31 euros, en función del tipo de turno y mes de desarrollo. Esta aportación se hará efectiva directamente por el Imserso al establecimiento termal.
En todo caso, la concesión de plazas estará condicionada a la disponibilidad de las mismas por parte del Imserso, en los establecimientos termales.
Los hoteles disparan sus precios un 20% estas navidades con una demanda al alza
Las tarifas hoteleras subirán más de un 20% durante el puente de diciembre y las próximas navidades respecto al año pasado, según datos de la consultora Simon-Kurcher, que asegura que a pesar de que los precios acumulan ya una subida de más del 35% desde 2021 el apetito viajero hará que no suponga un impacto negativo en la demanda.
Madrid se sitúa un año más como el destino más caro durante el puente de diciembre y navidades con una tarifa mediana por encima de los 278 euros. Por su parte Baleares y Barcelona, bajan posiciones en el ranking de navidades, mientras que Canarias toma ventaja en su periodo de máxima ocupación.
La llegada del puente de diciembre inaugura las esperadas festividades navideñas en España, un mes clave para el sector turístico que parece no ver el fin a la bonanza pospandemia.
Se prevé que el ejercicio 2023 cierre como otro año de récords en cuanto a ocupación y facturación para la mayoría de cadenas hoteleras, que ya ponen la mirada en un 2024 con optimismo en los principales indicadores, aunque con un viajero mucho más tensionado en cuanto a presupuesto disponible para viajar.
246 euros de tarifa media
Según el informe, los incrementos de tarifa seguirán siendo protagonistas estas navidades. El informe indica que la tarifa mediana mantendrá su tendencia alcista y alcanzará los 246 euros en navidades, un 23% superior a la del año pasado y un 36% superior a 2021.
En cuanto a destinos, Madrid continúa situándose como líder indiscutible por encima de Barcelona tanto en el puente de diciembre como navidades en cuanto a tarifa mediana prevista. La capital mantiene el puesto más alto del ranking con una tarifa mediana esperada de 278 euros en navidades y 240 euros durante el puente de diciembre, un 8% por encima de la ciudad condal que registra medianas de 258 euros y 161 euros.
El liderazgo en Madrid se debe principalmente al segmento de lujo, con precios medios superiores a 500 euros por noche, impulsado por aperturas de hoteles como JW Marriott, UMusic Hotel y Ocean Drive.
Además, las Islas Canarias superan a Barcelona gracias a la gran demanda de los principales países emisores como Reino Unido o Alemania, alcanzando una tarifa mediana superior a 264 euros.
Entre las ciudades con mayor crecimiento se encuentran Valencia y Sevilla, que habrían incrementado sus tarifas en más de un 58% y 44% respectivamente respecto al ejercicio pasado.
El informe de Simon-Kucher, revela que, en cuanto a categorías, las mayores subidas se concentran en los hoteles más económicos, con incrementos de precios que superaran el 25%, siendo menor el incremento en el segmento de lujo con subidas del 15% respecto al ejercicio anterior.
Respecto al puente de diciembre, donde la gran parte de las reservas es de turistas nacionales, la tarifa mediana se sitúa en 168 euros, con incrementos del 28% respecto a 2022. Durante el puente, Madrid se posiciona como el destino favorito de los españoles, liderando el ranking, seguido de cerca por Málaga y Sevilla, que ocupan las siguientes posiciones.
Las ciudades andaluzas lograrán tarifas medianas superiores a 200 euros en diciembre, reflejando un aumento significativo del más del 44% respecto al año pasado, según el informe.
Ávoris y BCD Travel firman un acuerdo de colaboración para Portugal
El grupo Ávoris Corporación Empresarial y BCD Travel han ampliado su asociación estratégica a Portugal. Barceló Viagens, la agencia portuguesa que forma parte de Ávoris, es una de las principales empresas de viajes de Portugal. Como representante oficial exclusivo de BCD en Portugal y miembro de su red global, ahora operará como BCD Travel Portugal.
“Estamos muy contentos de ampliar nuestra asociación con Ávoris”, ha expresado Michèle Lawley, presidenta de BCD en Europa. “La península ibérica es un mercado estratégico para BCD y nuestros clientes. La asociación en Portugal es un siguiente paso lógico, que aporta valor adicional a nuestros clientes multinacionales”. Con esta nueva asociación, BCD se convierte en la principal empresa de viajes corporativos de la península ibérica.
Ávoris Corporación Empresarial, con un equipo de más de 6.000 profesionales que prestan servicio a más de 5.000 clientes y una tasa de retención de clientes del 97% en su segmento corporate, cuenta con más de 30 marcas de viajes especializadas, lo que enriquece la propuesta de valor para los clientes globales y locales de BCD en la península ibérica.
En palabras de Juan Carlos González, director general de Ávoris Corporación Empresarial, “esta ampliación de la asociación acelerará nuestro impulso para mejorar constantemente la experiencia del viajero”. “Los servicios globales y las soluciones digitales de BCD, junto con nuestra experiencia en el mercado local, ayudarán a nuestros clientes a reforzar sus programas de viajes y alcanzar los objetivos de su empresa”, ha añadido.
Ávoris, en España y Portugal, representa tanto a BCD Travel como a BCD Meetings & Events, proporcionando servicios integrales a los clientes de la península ibérica.
Minor anuncia la apertura de su primer hotel NH en china, NH Zhengzhou Jinshui
La compañía Minor Hotels y la empresa china Funyard Hotels & Resorts anuncian la apertura de NH Zhengzhou Jinshui, un moderno hotel de 140 habitaciones situado en el distrito de Jinshui en la ciudad de Zhengzhou, conocida por sus lugares de interés cultural, sus atracciones históricas y sus centros de convenciones de categoría mundial.
Esta apertura constituye la entrada de NH Hotels & Resorts en el mercado chino, lo que supone un hito más en la expansión de la marca en Asia, tras su adquisición por parte de Minor Hotels en 2018.
Los visitantes de la ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, ya pueden alojarse en una de las habitaciones y suites del hotel, con sutiles referencias a las raíces mediterráneas de la marca NH Hotels & Resorts; además de poder disfrutar de una serie de instalaciones y servicios que satisfacen las necesidades de los viajeros modernos, como un restaurante que abre todo el día, un bar en el lobby, una zona de reuniones, un gimnasio, una lavandería autoservicio y amplias plazas de aparcamiento.
En las inmediaciones del hotel, los huéspedes encontrarán el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Zhengzhou, lo que convierte al establecimiento en una opción ideal tanto para viajeros de negocio como de placer.
A su llegada, los huéspedes podrán admirar las obras de arte detrás del mostrador de recepción, antes de registrarse en su espaciosa habitación o suite, donde las cómodas camas, los smart toilets y los sistemas inteligentes de control de huéspedes garantizan una estancia relajante y agradable. Los viajeros que se alojen en una de las habitaciones de entretenimiento podrán ponerse al día con sus programas favoritos y disfrutar de una experiencia cinematográfica desde la cama.
Entre las opciones gastronómicas de NH Zhengzhou Jinshui se encuentra el restaurante abierto durante todo el día, situado en la última planta, con unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad.
En el menú los viajeros encontrarán exquisitas especialidades de la ciudad, como sopa picante y fideos estofados; delicias populares de Cantón, Hangzhou y Hunan; y una amplia gama de sabores occidentales. Por su parte, el bar del lobby es un lugar perfecto para relajarse con una copa o un aperitivo, mientras se disfruta de las vistas de la ciudad.
El hotel también dispone de un espacio para reuniones con capacidad para 200 personas, equipado con una gran pantalla LED y un sistema de sonido envolvente, perfecto para hacer diferentes eventos como cursos de formación, banquetes o bodas. Además, junto al gimnasio abierto las 24 horas, hay una zona de lavandería autoservicio con instalaciones de planchado, que permite a los huéspedes controlar el progreso de su colada mientras hacen ejercicio.
Dilip Rajakarier, CEO de Minor International y Minor Hotels, añadió que “estamos encantados de abrir nuestro primer hotel NH en China y establecer esta propiedad como plataforma de lanzamiento de la marca en el mercado chino. Con una marca de tan alto nivel en toda Europa, estamos seguros de que la oferta de servicios urbanos y con estilo de NH Hotels & Resorts será muy bien recibida por los viajeros chinos”.
Sam Gao, presidente de Minor Funyard Joint Venture, comentó por su parte que “Zhengzhou es una ciudad de contrastes, que combina historia con innovación contemporánea. El hotel NH Zhengzhou Jinshui refleja ese espíritu, aunando la elegancia mediterránea con el estilo artístico y toques locales. Invitamos a los huéspedes a descubrir una nueva forma de vivir Zhengzhou, con comodidad y excelencia en cada momento”.
La estación de Sierra Nevada abre sus pistas para esquiar este martes
La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada relanza es martes 5 de diciembre la temporada invernal 2023/24 con la apertura al esquí de pistas en el entorno del telesilla Emile Allais y las alfombras de iniciación, Borreguiles y El Bosque.
Como ocurre desde el pasado sábado, el telecabina Borreguiles se mantendrá operativo para conectar la urbanización de Pradollano con el área de pistas de Borreguiles. Seguirán igualmente abiertas al público: el área de actividades en nieve (trineos y roscos neumáticos) en la base del telesilla Veleta, así como las instalaciones del complejo Mirlo Blanco, en Pradollano.
Las pistas abiertas al esquí desde este martes serán Principiantes 1, 2, 5 y 7, si bien los servicios de pistas esperan seguir aumentando la oferta esquiable a medida que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Meliá avanza en su apuesta por el lujo ofreciendo un tercio de sus aperturas al segmento
La compañía Meliá Hotels International ha anunciado en la feria ILTM Cannes una ambiciosa expansión mundial de sus marcas de lujo, con una de cada tres aperturas previstas dentro de este segmento entre 2023 y 2026. Este mes abre el nuevo Gran Melia Palazzo Cordusio en Milán al que seguirán dos más de la misma marca en España y Vietnam mientras que ME by Meliá abrirá tres establecimientos en México, Malta y Portugal.
El grupo continúa impulsando su estrategia de crecimiento basada segmentos de lujo y premium, dentro de la notable recuperación del sector, con un importante aumento de la tarifa media. Y es que el cliente reclama cada día más servicios y experiencias de alto nivel adaptados a sus necesidades personales.
Una de las aperturas más esperadas este año será la del Palazzo Cordusio, Gran Meliá, que abrirá sus puertas este mes, en el corazón histórico de Milán. Se trata del primer hotel de la marca Gran Meliá en Milán, que ocupa el Palazzo Venezia, del siglo XIX, uno de los edificios renacentistas más emblemáticos de la ciudad y antigua sede de Assicurazioni Generali, cerca de la Piazza del Duomo y del Castello Sforzesco.
La marca de lujo también aumentará su presencia en España con Torre Melina, a Gran Meliá Hotel. El exclusivo resort urbano, ubicado en Barcelona, aprovecha la herencia del antiguo Hotel Rey Juan Carlos I, llevándolo a un nuevo nivel con una renovación completa, que verá la luz a principios de 2024.
La marca Gran Meliá también ha hecho recientemente su entrada en el Sudeste Asiático con su primera apertura en Vietnam: Gran Meliá Nha Trang. El hotel, propiedad de KDI Holdings, se encuentra en el complejo Vega City Nha Trang. La cadena ya opera 18 establecimientos en el país.
México, Malta y Portugal
Por su parte, ME by Meliá también ha anunciado para 2024 nuevos hoteles ME en México, Malta y Portugal. ME Lisboa, abrirá en el corazón de la histórica capital portuguesa en 2024, al igual que Me Malta que quiere convertirse en el nuevo epicentro social y cultural de la ciudad, en la localidad costera de St Julians.
Por su parte, el ME Sayulita (México) llevará la marca a la famosa Playa de Carricitos, con un total de 125 habitaciones y villas. Esta será el segundo hotel de la marca de estilo de vida de lujo en México, junto a ME Cabo –al que próximamente también se unirá el futuro ME Guadalajara y ME San Miguel de Allende– y refuerza la mayor expansión de Meliá Hotels International en México, donde se espera duplicar su presencia en los próximos dos años.
Amplía sus hoteles en Tanzania
En julio, Meliá también amplió su cartera de hoteles en África con la apertura del Ngorongoro Lodge Meliá Collection. Este lodge de diseño añade un cuarto hotel a la colección de Meliá en Tanzania, ofreciendo un viaje a través de los distintos focos culturales de este país, desde Arusha hasta Serengeti y Zanzíbar.
Ngorongoro Lodge se creó con el máximo respeto por el medio ambiente y se diseñó en honor a su ubicación: el Área de Conservación del Ngorongoro, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y famoso por albergar el cráter volcánico más grande del mundo.
Así, el hotel de 56 habitaciones pretende proteger y preservar el ecosistema natural y la cultura de la tribu local Massai. El 95% de todos los productos utilizados en la propiedad se adquieren en las aldeas vecinas, y el hotel produce su propia agua a través de una planta embotelladora.
Las experiencias que se pueden vivir en este establecimiento son unos de sus principales atractivos. Desde descubrir el cráter del Ngorongoro con un safari de un día completo, codeándose con los ñus, cebras y gacelas residentes, visitar una casa tradicional massai, o boma, para conocer de primera mano la cultura local, o sobrevolar la famosa región de Ndutu con un inolvidable safari en globo.
Destination Inclusive aterriza en Europa
La marca Paradisus by Meliá ha traído este año su concepto único de Destination Inclusive a Europa, con sus nuevas aperturas en Lanzarote y Gran Canaria que elevan el concepto del todo incluido a un nuevo nivel.
Paradisus Gran Canaria, que abrió sus puertas en 2023, situado en la playa de San Agustín, combina el lujo con la cultura y la naturaleza locales, con experiencias inmersivas incluidas, como explorar el Parque Arqueológico Cueva Pintada, degustar los rones más famosos de España con catas privadas, o salir de excursión guiada.
Por su parte el recién inaugurado Paradisus Salinas Lanzarote es un verdadero tesoro arquitectónico, diseñado por el renombrado arquitecto español Fernando Higueras. Rodeado por las playas de Costa Teguise y pueblos impregnados de cultura local, Paradisus Salinas Lanzarote ofrece una interesante exploración de la isla, reserva de la biosfera, con sus paisajes lunares, volcanes, playas vírgenes, pueblos pintorescos y zonas de belleza natural, todo incluido como parte de la oferta de Destination Inclusive.
Binter refuerza su operativa en Canarias en el puente de diciembre con 45 vuelos extra
La compañía aérea Binter ha reforzado su operativa entre islas para dar respuesta al incremento de demanda que se produce con motivo del puente de diciembre de manera que, entre el martes 5 y el lunes 11 de diciembre, operará 1.399 vuelos en sus diferentes rutas internas de Canarias, lo que supone 45 vuelos más.
Para estas fechas, la aerolínea ha programado más de 3.200 asientos adicionales en las rutas que experimentan un mayor aumento de pasajeros en torno a los días festivos.
De esta forma, Binter ha añadido a su programación habitual 24 vuelos extra entre La Palma y Tenerife Norte; 22 entre la isla Bonita y Gran Canaria; 12 entre Lanzarote y Tenerife Norte; ocho entre El Hierro y Gran Canaria y cuatro entre la isla del Meridiano y Tenerife Norte.
Igualmente, la aerolínea ha reforzado las conexiones entre Fuerteventura y Tenerife Norte o Gran Canaria con cuatro vuelos en cada ruta.
Femav y la ACGM promocionarán los campos de golf de Madrid para celebrar eventos MICE
La Asociación de Campos de Golf de Madrid (ACGM) y la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (Femav) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo principal de la promoción mutua de sus respectivos intereses, así como de fortalecer la Comunidad de Madrid como destino turístico de referencia y sus campos de golf, destacando los diferentes espacios disponibles que ofrecen los clubes asociados de la ACGM para la celebración de reuniones de trabajo, conferencias o presentaciones.
Madrid ha sido designada como mejor destino para turismo de congresos y reuniones y, por ello, ambas entidades se comprometen a llevar a cabo acciones específicas como la difusión de los espacios existentes en los campos de golf entre las agencias de viajes asociadas a Femav y la promoción estratégica a través de colaboraciones en medios y la celebración de eventos.
El Palacio de Negralejo ha sido el lugar elegido para celebrar la firma de colaboración entre ambas entidades en el que han estado presentes César Gutiérrez, Copresidente de Femav; José Luis Prieto, presidente de Honor de Femav, e Íñigo Garamendi, presidente de ACGM.
César Gutiérrez ha destacado “la importancia de alcanzar este tipo de acuerdos de colaboración entre las diferentes asociaciones o entidades que representan a sectores muy vinculados a la Comunidad de Madrid como el cultural, gastronómico, de ocio, nocturno y, en este caso, con los campos de golf. El objetivo de este acuerdo con la ACGM es fortalecer y potenciar intereses mutuos y, por tanto, estamos muy satisfechos de empezar a trabajar juntos”.
Por su parte, Íñigo Garamendi añadió que “esta colaboración es muy importante para nuestros campos de golf, así como para la Comunidad de Madrid como destino turístico y de golf. En este sentido, damos un paso más en la estrategia de promoción de nuestra región, de sus campos y el potencial de sus espacios como lugar de celebración de reuniones de trabajo, eventos profesionales o presentaciones”.
Asimismo, y una vez firmado el acuerdo, la ACGM ha celebrado una jornada formativa y de golf en El Olivar de la Hinojosa con las agencias de viajes pertenecientes a Femav como invitadas. Al comienzo del encuentro, Javier Gervás, gerente de la ACGM, acompañado de Gregorio González Irún, miembro de la Junta Directiva de ACGM, ha realizado una presentación de los diferentes espacios disponibles con los que cuentan los campos de golf, así como de sus instalaciones deportivas, repasando el nuevo folleto promocional de 2024.
La presentación también ha servido como primera toma de contacto tras la firma del acuerdo entre las agencias presentes y el sector del golf. A continuación, las diferentes agencias de viajes han podido disfrutar de un clinic de golf y de una competición de putt en el putting green del campo.
El objetivo de la jornada ha sido presentar los campos de golf como sedes de eventos profesionales, presentaciones o reuniones en los espacios con los que cuentan los campos de golf.
Una gran cadena familiar catalana pone en venta sus hoteles
Una hotelera familiar catalana con más de 4.000 cuartos ha puesto en el mercado sus hoteles en una operación que lleva un gran banco, según ha podido saber ‘Desarrollo’.
Sus intenciones ya han llegado a la mesa de diversos inversores como ‘family offices’ e institucionales interesados en este tipo de carteras.
Su portfolio lo conforman establecimientos ubicados a lo largo de la costa catalana.
Puede leer la noticia completa en el siguiente enlace:
Una cadena catalana con más de 4 mil cuartos saca al mercado sus hoteles
Páginas
