Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Fuerteventura insiste al Gobierno para que interceda ante las deficiencias del aeropuerto

Agenttravel - Lun, 13/10/2025 - 09:02

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha insistido por escrito al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para que interceda ante las deficiencias del aeropuerto majorero.

Así lo ha informado la Corporación insular en un comunicado en el que agrega que, en concreto, le insta a que atienda los asuntos prioritarios que afectan a la imagen, funcionamiento y seguridad del recinto aeroportuario.

En su escrito, García resalta que “desde el Cabildo de Fuerteventura venimos reclamando, tanto en Pleno como en reuniones institucionales, que Aena y el Ministerio conozcan la realidad del Aeropuerto y atiendan sus necesidades de manera urgente”.

Al respecto, la presidenta insular recordó que “las zonas ajardinadas y comunes del recinto presentan un evidente estado de abandono, pese a las reiteradas peticiones de este Cabildo y de colectivos implicados para que se adopten medidas inmediatas de limpieza y restauración de la imagen de las instalaciones”.

“Ya lo exigimos desde el Pleno de la Corporación a través de una moción, exigiendo que se reponga el servicio de jardinería. Sin embargo, a día de hoy no se ha producido solución efectiva a un problema que afecta a Fuerteventura, ya que es la primera impresión que reciben residentes y visitantes”.

Garantizar la calidad del servicio

Además, García reiteró la necesidad de que el Ministerio interceda para garantizar la calidad del servicio que se presta en la torre de control del Aeropuerto, ya que, dijo, la actual adjudicataria del servicio “ha reconocido la imposibilidad de cumplir con las condiciones laborales pactadas, lo que afecta directamente a la seguridad y estabilidad del servicio”.

La presidenta indicó que el reciente informe de la empresa privada Saerco alude a políticas de ajuste de dotaciones de personal en función de la demanda real de tráfico. “Una medida que, en la práctica, podría estar afectando a islas como Fuerteventura, ya que se aplica de manera uniforme sin tener en cuenta la singularidad insular y la relevancia turística del aeropuerto insular”, añadió.

Por ello, expuso que tanto el Cabildo de Fuerteventura como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), “hemos pedido que se garantice la continuidad y calidad del servicio bajo gestión pública, hasta que se acuerde un modelo definitivo que asegure calidad y seguridad, sin recibir respuesta alguna”.

Categorías: Prensa

Ávoris busca la reconciliación con Viajes El Corte Inglés

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 08:02

Ávoris trata restaurar las relaciones comerciales con Viajes El Corte Inglés. Según ha podido saber Preferente, la dirección del grupo propiedad de Barceló ha reanudado los contactos para intentar recuperar los acuerdos que tenía hasta hace cosa de un año (La ruptura entre Ávoris y VECI, sin visos de solución).

Como reveló este periódico, a mediados de 2024, Viajes El Corte Inglés decidió retirar los incentivos que abonaba a sus agentes por la venta de los productos de las mayoristas de Ávoris, entre ellas Travelplan y Catai. Lo hizo en respuesta al incumplimiento de un acuerdo vinculado al programa de turismo del Imserso.

La ruptura de la relación no tuvo incidencia alguna en la división de turoperación de Viajes El Corte Inglés. A pesar de que Ávoris posee la red líder por número de puntos de venta, con Halcón y B travel como las marcas punteras, Tourmundial salió ilesa, creciendo un 39,8% en volumen en 2024 (pasó de 123,8 a 172,7 millones de euros) (Viajes El Corte Inglés sale indemne de la disputa con Ávoris).

En cambio, los turoperadores de Ávoris sí experimentaron una desaceleración. Travelplan únicamente creció un 6,2% en 2024 (257 millones), cuatro veces menos que en 2023, cuando lo hizo un 24,3%. La ralentización fue todavía más intensa en el caso de Catai, que pasó de subir en ventas un 12,3% en 2023 a tan solo un 1,2% en 2024, con 162,3 millones (La turoperación de Ávoris desacelera tras la ruptura con VECI).

La gran incógnita es saber si el grupo Viajes El Corte Inglés, que va camino de otro año récord, aceptará dar marcha atrás y restablecer una relación que podría haberse deteriorado aún más tras la marcha de varios directivos a su rival, Toni Frau y Pilar López (ambos de Traveltool) (Ávoris suma otro fichaje de Traveltool tras la llegada de Frau).

 

Categorías: Prensa

GF Gran Costa Adeje reabre tras una inversión de 40M de euros

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 08:00

El hotel cinco estrellas de GF Hoteles ubicado al sur de la isla de Tenerife, estrena habitaciones de diseño en tonos suaves con domótica, extiende su propuesta familiar.

Tras ocho meses de reforma y una inversión de 40 millones de euros, el hotel GF Gran Costa Adeje reabre sus puertas con una propuesta renovada, culminando un proyecto de modernización que pone el acento en el confort, la tecnología y la experiencia de las familias. En esta jornada de reapertura el hotel cinco estrellas de GF Hoteles dio la bienvenida a los primeros huéspedes, que ya disfrutan de los nuevos espacios y servicios.

La actualización alcanza a las habitaciones, donde destaca un diseño de colores serenos que favorece el descanso y una integración domótica que permite al huésped controlar de forma intuitiva la iluminación, la climatización y otras funcionalidades para personalizar su estancia.

Para Victoria López, presidente del Grupo Fedola, esta renovación ‘va más allá de una reforma estética: representa una evolución en la manera de entender el descanso y el confort’, destacando que el nuevo diseño ‘combina serenidad, modernidad y funcionalidad, pensado para el bienestar de toda la familia, Esta transformación es también una muestra más del esfuerzo que hacemos como cadena canaria por reinvertir en la mejora del destino y aportar valor al turismo de calidad en Tenerife’.

López añade que ‘el verdadero corazón del GF Gran Costa Adeje son las personas: el equipo que lo hace posible cada día y la gran comunidad de huéspedes fieles que han esperado con expectación esta reapertura de un hotel muy querido’.

Como parte de la reforma, GF Gran Costa Adeje ha incorporado mejoras que reducen el consumo. El hotel estrena climatización más eficiente que se ajusta a la ocupación real, iluminación LED y control automático para usar solo la energía necesaria en cada momento.

En el área de ocio familiar, el hotel incorpora un miniclub y un teen club con programación específica por edades, y estrena una zona splash con toboganes pensada para el disfrute seguro de los más pequeños, reforzando así su posición como referente vacacional en Costa Adeje. 

Sostenibilidad y eficiencia energética

La producción de agua caliente combina recuperación de calor y energía solar para disminuir el gasto, y se han instalado sistemas de medición que permiten conocer y optimizar los consumos por áreas.

También se han introducido sensores en puertas que apagan el aire acondicionado al abrirse y una gestión de lavandería más ordenada para concentrar la actividad y ahorrar agua y electricidad. Todo ello se traduce en un menor impacto ambiental y en una operación más eficiente.

Con esta renovación, GF Gran Costa Adeje pone el foco en las necesidades reales del viajero actual: espacios que favorecen el descanso, soluciones tecnológicas que simplifican la estancia y propuestas de ocio pensadas para que cada miembro de la familia encuentre su lugar.

Además, la cadena hotelera de Grupo Fedola consolida su apuesta por Tenerife y Costa Adeje con una inversión que no solo moderniza la planta alojativa, sino que reduce el impacto ambiental, reforzando un modelo de turismo responsable y competitivo. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador