Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Tenerife amplía su conectividad peninsular con la nueva ruta a Valladolid de Binter

Expreso - Hace 2 horas 5 mins

La isla de Tenerife ya dispone de dos conexiones regulares a la semana con Valladolid, los miércoles y sábados, a través de la aerolínea Binter.

Tenerife refuerza su red de conexiones nacionales con la inauguración de una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Tenerife Norte y la ciudad de Valladolid, que operará dos veces por semana.

Esta conexión, que mejora la accesibilidad de la isla con el interior peninsular, estará disponible los miércoles y los sábados, facilitando así los desplazamientos tanto para residentes como para visitantes. 

Los miércoles, el vuelo despegará desde Tenerife a las 14:55 horas y aterrizará en el aeropuerto de Villanubla a las 18:30 horas. El trayecto de regreso desde Valladolid está programado para las 19:15 horas, con llegada a la isla a las 21:05 horas.

Los sábados, la salida desde Tenerife será a las 15:10 horas, mientras que el vuelo de vuelta está previsto para las 19:25 horas. Esta ruta será operada con un avión Embraer E195-E2, con capacidad para 132 pasajeros, un modelo que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción más ecológica y silenciosa. 

Para la inauguración de esta nueva ruta se desplazaron al aeropuerto el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, el vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani. Estuvieron acompañados por el director accidental y jefe del gabinete de dirección del aeropuerto, Carlos Jesús Delgado Gómez, y el subdirector Comercial y Negocio Digital de Binter, Francisco Javier Hernández. 

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, señala que ‘el mercado nacional es nuestro segundo mercado por volumen de llegada de visitantes, y somos la isla preponderante en Canarias en las preferencias del mercado peninsular’.

Afonso añade que ‘ahora, Binter conecta Tenerife con trece aeropuertos nacionales, pudiendo así diversificar la procedencia de nuestros visitantes. Además, el hecho de tener casi 200 puestos de trabajo adicionales entre directos e indirectos con estas nuevas rutas nos confiere la posibilidad de mejorar la empleabilidad, y diversificar con puestos especializados que necesitamos potenciar en la isla.  Estas conexiones, como la de Valladolid, contribuirán al crecimiento de Tenerife como destino de referencia. Es una gran oportunidad para Tenerife’.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala que ‘con estas tres rutas directas desde el Aeropuerto de Tenerife Norte — Ponta Delgada, A Coruña y, desde hoy, Valladolid — se completa inicialmente el plan de expansión anunciado a finales del pasado año para 2025, fruto del trabajo conjunto entre el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, y Binter, con el objetivo de consolidar la red de rutas exteriores de la compañía desde su base operativa en Tenerife Norte’. 

Melwani se muestra agradecida con Binter, por su ‘firme compromiso con el impulso al desarrollo estratégico de la conectividad aérea de la isla, que nos permite conectar, con estas nuevas rutas incorporadas este año, con 21 destinos españoles a través de 13 compañías aéreas’.

Esta nueva conexión de la aerolínea Binter forma parte del compromiso de Tenerife por seguir fortaleciendo su conectividad aérea y su posicionamiento como destino accesible, competitivo y bien conectado durante todo el año. 

Consolidación de la operativa exterior desde Tenerife 

La ruta con Valladolid forma parte del programa exterior de Binter desde el Aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna (TFN) para 2025, que incluye seis nuevas rutas y el refuerzo de alguna más. Con este programa, la compañía canaria consolida su operativa exterior aumentando un 48% la oferta de asientos con Tenerife, que superará las 838.000 plazas en conexiones directas desde la isla. 

Desde el 30 de marzo, Binter realiza vuelos directos entre Tenerife y cinco destinos peninsulares: Valencia, con cuatro frecuencias semanales, y San Sebastián, Pamplona, Granada y Murcia, con dos frecuencias semanales cada una.  A esto se suma una nueva ruta internacional con Ponta Delgada, en Azores, con una frecuencia semanal, que empezó el pasado 1 de julio, y el refuerzo de la ruta actual con Jerez de la Frontera con una nueva frecuencia que haría un total de tres enlaces semanales desde Tenerife. 

La puesta en marcha de este programa es fruto del trabajo conjunto entre el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, y Binter para consolidar la red de rutas exteriores de la compañía desde su base operativa de Tenerife Norte, que se incrementará en un 67%, e impulsar el desarrollo estratégico de la conectividad aérea de la isla en los próximos años aprovechando la fase de crecimiento en la que se encuentra la aerolínea.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Irlanda, la Isla Esmeralda que nos lleva a otra vida

Expreso - Hace 2 horas 30 mins

Porque no hay nada mejor que llegar a un lugar en el que poder bajar la guardia y descansar. Un lugar en el que el tiempo transcurra a otro ritmo. Ese lugar es Irlanda, su gente, sus paisajes, sus pueblos.

De norte a sur, hay cientos de experiencias con las que conectar con lo que de verdad importa. Caminar despacio, escuchar el silencio y dejar que el tiempo pase sin miedo mientras navegas por un río en Irlanda del Norte, aprendes el arte del pastoreo, recorres alguna de las ‘green ways’, haces trekking por las montañas de Vikingos o te hospedas en los mejores castillos de Irlanda. El lujo tiene muchas formas en Irlanda.  

Bajar la guardia y rendirse a una siesta ahí mismo, donde el sueño te atrapa, sentirse cómodo, como en casa. Estar en Irlanda, en la tierra en la que los campos lucen el verde más brillante y las ovejas pastan al otro lado de la ventana, lo sencillo y lo importante coinciden y sentirlo, es como vivirlo por primera vez.

En la Isla Esmeralda el ritmo lo marca la vida y la vida aquí transcurre lenta, sin colas, sin estrés. Aquí, donde toman un respiro los frailecillos tras un largo invierno y los acantilados soportan estoicos los embistes del Atlántico, el tiempo se detiene para que todo lo bueno siga su curso.

Aquí, donde la calma es costumbre transcurren los días que uno necesita. Paseos a caballo, rutas en tren o en barco y caminos que invitan a pedalear entre paisajes de película que se detienen ante el viajero para mirarlo a los ojos y dejar que surja la magia.

De norte a sur, la Isla Esmeralda ofrece cientos de experiencias slow travel con las que dar rienda suelta a tu mejor versión, desde Turismo de Irlanda nos contaron las siguientes:

Navegar por las tranquilas aguas del río Shannon, en Irlanda del Norte

Las aguas tranquilas del río Shannon y el silencio que se respira en todos los pueblos que viven a sus orillas, atrapa a quien busque un viaje para la desconexión. La calma que se respira en el condado de Leitrim, conocido por su belleza y por ser el menos poblado de toda Irlanda, resulta adictiva. El río Shannon no podría haber escogido mejor lugar para nacer (el primer semáforo se instaló aquí en 2003), así que resulta obvio que los cruceros que pretenden navegar huyendo del bullicio salgan desde este escondite.    

Imagina recorrer 100 km por la vía fluvial Shannon-Erne en siete días a través de lagos cristalinos y canales históricos, pudiendo parar a charlar con los vecinos de cualquiera de estas ciudades ribereñas, compartir con ellos su gastronomía y su música tradicional al caer el sol. Embarcas en Carrick-on-Shannon y desembarcas en Bellanaleck (condado de Fermanagh, en Irlanda del Norte) con las pulsaciones a otro ritmo.

El estado perfecto para descubrir las impresionantes cuevas Marble Arch Caves o recorrer la pasarela de Cuilcagh, una ruta serpenteante que recorrer tierras de cultivo y turbera, atravesando paisajes brumosos de intensos colores, hasta llegar a la cima de una montaña. La llaman la ‘Escalera hasta el cielo’ y está en el corazón del Geoparque Global de los Lagos de Cuilcagh.    

La verdadera conexión solo puede darse con una buena toma a tierra y, en Irlanda, eso está garantizado. Basta con atreverse a salir un poco de los lugares habituales y la Isla Esmeralda está dispuesta a enseñarte sus secretos mejor guardados.

Kilómetros de caminos salvajes que atraviesan paisajes que parecen de otro planeta (lagos, acantilados, montañas, playas, laderas…) perfectos para recorrer en bicicleta y perder todo el tiempo que se pueda.

Un ejemplo es la Great Western Greenway, que sale de Westport hasta la Isla de Achill. Cuatro días de ruta y 215 kilómetros de belleza salvaje que merece ser admirada sin prisas. Bahías impresionantes, pueblos pintorescos y magníficos paisajes de montaña en los que descalzarse y sentir Irlanda.    

Si buscas explorar otras zonas, en la región de los Hidden Heartlands, en el auténtico corazón de Irlanda, Leafy Green Tours ofrece otras alternativas de slow travel con las que disfrutar de los llamados ‘green ways’ y conectar así con la gente y el territorio, combinando actividades de senderismo ligero con experiencias culturales que ponen en valor las raíces irlandesas y la importancia de compartirlas con el viajero, para que el destino trascienda las meras vacaciones.    

Montañas de Wicklow: trekking para latir al ritmo de la Isla Esmeralda 

La Isla Esmeralda es uno de los lugares preferidos para los que no conciben viajar sin sus zapatillas de trekking y buscan siempre perderse por espacios de esos que parecen salidos de una película (Braveheart y la serie Vikingos se rodaron aquí). 

Las Montañas de Wicklow son perfectas para darse ese baño de naturaleza salvaje que pone a funcionar la mente en la dirección adecuada. Vistas espectaculares, poca cobertura, paseos a caballo, en bicicleta… Aquí, en el Parque Nacional de las Montañas de Wicklow (el más grande de Irlanda), son muchas las rutas que atraviesan valles inmensos, lagos, bosques y cascadas, como la de Powerscourt.

Cualquiera de ellas es perfecta para desconectar del mundanal ruido. Solamente en el Valle de Glendalough, conocido por ser un importante e impresionante enclave monástico en el siglo VI, hay nueve rutas señalizadas. Si una vez aquí, el tiempo y las prisas pasan a un segundo plano, entonces siempre se puede optar por la Wicklow Way de (130 km), St Kevin’s Way (30 km) o Miner’s Way (19 km).

Una vez dentro de las inmensas montañas de Wicklow, es tiempo de respirar profundo y dejarse llevar por el latido de la tierra irlandesa. Será entonces momento de observar aves, escuchar el balado de las cabras y otear ciervos sika.    

Si nos decantamos por hacer trekking en el condado de Mayo, Go Trekking organiza salidas para montar a caballo por los paisajes de Achill; escenarios en los que perderse por caminos serpenteantes junto al mar hasta llegar a las vistas más impresionantes de la bahía de Clew.

El lujo de viajar sin prisas, durmiendo en los mejores castillos de Irlanda

Porque bajar el ritmo a la vida y el volumen al estrés es un auténtico lujo que algunos se toman muy en serio, Luxury Irish Tours ha diseñado un Tour de lujo 5 estrellas por los castillos de toda Irlanda en el no tienes que preocuparte de nada. Y nada es de nada.

Con salida desde Donegal, el viajero cuenta con un servicio de chófer que le llevará hasta Lough Eske Castle. Aquí, se pueden conocer los hermosos acantilados de Slieve League o la belleza virgen de Malin Head, uno de los extremos de la Ruta Costera del Atlántico y escenario de Star Wars: Los últimos Jedi.

Y todo antes de llegar al encantador Ashford Castle, en Mayo, donde además de disfrutar de la elegancia de sus salones y su increíble entorno, el viajero podrá conocer, entre otras maravillas, la Abadía de Kylemore. Entre los condados de Mayo y Clare está el castillo de Dromoland, que conserva todo su encanto del siglo XVI pero con todas las comodidades de un cinco estrellas.

El mejor lugar para descansar después de recorrer la encantadora ciudad de Galway y dejarse impresionar por la apabullante belleza de los acantilados de Moher.    

Seguir a los perros pastores por las montañas 

La campiña irlandesa en estado puro. Esa es la garantía que ofrecen las granjas irlandesas que abren sus puertas al viajero para darle la oportunidad de acompañar a los pastores (sigue habiendo muchos en la Isla Esmeralda) con sus rebaños. Arte y tradición rural se pone en valor en cada experiencia con la que se muestran las técnicas para guiar a los perros pastores con silbidos y voces.

Para los que buscan esa conexión con la naturaleza está, por ejemplo, la Irish Working Sheepdogs: un oasis encantadoramente rural, a un paso de Dublín, la capital. Y es que en Irlanda la naturaleza siempre sorprende a un paso.

Enclavado a los pies de las montañas de Wicklow, en el pintoresco pueblo de Ballymore Eustace, en Kildare, el viajero puede entrar en contacto con la auténtica herencia irlandesa: el pastoreo. En compañía de Michael Crowe, reconocido adiestrador de perros pastores, invita al viajero a vivir en directo el mágico trabajo de los border collies, los icónicos perros pastores de las entrañables ovejas Cheviot, típicas de la zona. Alrededor, el imponente paisaje de Kildare y Wicklow.    

También se puede vivir esta experiencia en las montañas de Burren (condado de Clare), con los collies de Caherconnell, o en Streedagh (condado de Sligo) con Atlantic Sheepdogs, donde poder charlar con Martin Feeney, quien ha representado a Irlanda, en el arte del pastoreo, los últimos 20 años. 

Expreso. Redacción. A.F  

Categorías: Prensa

La FVMP defiende el interés general y la seguridad de todos los municipios, sin distinción política ante una posible DANA

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 30 mins
Bartual lamenta que se anteponga la confrontación política a la colaboración institucional para garantizar la seguridad de los municipios y sus ciudadanos  La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), ante las recientes manifestaciones del alcalde de Mislata, aclara que su actuación en relación con el estado del cauce del río Turia responde exclusivamente a la defensa del interés general, la salud pública y la seguridad de todos los municipios afectados, con absoluta independencia del color político de sus gobiernos locales. La presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, remitió el requerimiento a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tras meses
Categorías: Prensa

Mazón solicita a Europa ayudas para el enoturismo como medio para mejorar la competitividad del sector del vino

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 30 mins
Destaca el papel de los viticultores como agentes medioambientales y aboga por dar mayor protagonismo a las Denominaciones de Origen y a la promoción exterior de los vinos El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado a la UE ayudas para el enoturismo, al que considera un “polo de atracción” de visitantes y un modo para hacer más competitivo el sector del vino ante la situación que está atravesando.   El jefe del Ejecutivo valenciano ha intervenido en la reunión del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones (CDR), donde ha destacado que la gastronomía, en la que
Categorías: Prensa

Viajes El Corte Inglés refuerza su red de ventas con la renovación de 60 oficinas en toda España

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 30 mins
Viajes El Corte Inglés refuerza su red de ventas con la renovación de 60 de sus agencias de viaje físicas distribuidas por todo el país, que comprenden tanto las situadas a pie de calle como aquellas emplazadas dentro de los centros comerciales de El Corte Inglés. Esta transformación forma parte de un ambicioso plan de renovación que alcanzará en los próximos ejercicios a otras 44 oficinas, sobre un total de más de 430 agencias. Con esta transformación, Viajes El Corte Inglés redefine el papel de la agencia física como un espacio de inspiración, asesoramiento experto y conexión emocional con el
Categorías: Prensa

El PIB turístico español crecerá un 2,7% en 2025, según CaixaBank Research

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins
El Sector aportará el 13,1% del PIB este año, impulsado por el aumento de la renta disponible de las familias, la reactivación de algunas economías europeas y la moderación en la inflación turística, entre otros factores. Leer
Categorías: Prensa

Sagunto ultima la preparación del proyecto para atraer turismo de congresos

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins

El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto está en la recta final del estudio de viabilidad para el desarrollo del producto MICE, con el objetivo de atraer a la ciudad el turismo de congresos. Se espera recibir próximamente la versión definitiva del proyecto por parte de la empresa encargada del estudio.

 Leer
Categorías: Prensa

Somos Experiences apuesta por lo regenerativo y una transformación real

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins

Somos Experiences volvió a abrir sus puertas en sus oficinas de Madrid para recibir a medios de comunicación, con el propósito de agradecer su labor en la visibilización de la evolución del sector y generar un espacio de diálogo donde compartir los avances de la industria más allá de las cifras o balances económicos. En esta ocasión, la conversación giró en torno a la sostenibilidad, entendida no como una moda pasajera, sino como una forma auténtica de estar, pensar y hacer.

 Leer
Categorías: Prensa

GMF Mediterranean On Board: el road show marítimo MICE del Mediterráneo

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins

Un innovador formato de encuentros profesionales en el sector MICE desembarca en el Mediterráneo. Se trata del GMF Mediterranean On Board, un exclusivo road show marítimo que conectará del 21 al 28 de octubre de 2025 a compradores europeos y estadounidenses con destinos y proveedores de la cuenca mediterránea, a bordo de un crucero que recorrerá algunos de los principales puertos del Mediterráneo Occidental. Así lo han anunciado este martes sus organizadores.

 Leer
Categorías: Prensa

Sevilla acoge un fam trip de 20 agentes MICE de Turquía

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins

El Sevilla Convention Bureau (SCCB) ha recibido recientemente un interesante viaje de familiarización (fam trip) procedente de Turquía, en el que han participado 20 agentes especializados en la organización de reuniones y eventos con base en Estambul. La delegación estuvo acompañada por la responsable de Turespaña en Estambul (OET de Roma), así como por miembros del equipo comercial de la aerolínea Pegasus Airlines.

 Leer
Categorías: Prensa

Jorge Cosmen

Nexotur - Hace 2 horas 30 mins

El producto multimodal Bus&Fly se expande a partir de este julio a cinco nuevas ciudades, logrando ya un total de 25: se suman Coruña, Lugo, Palencia, Torrelavega y Cartagena. Así, Iberia y Alsa, que tiene a Cosmen como presidente, permitirán que los viajeros combinen en un único billete sus trayectos en autobús y avión desde varias ciudades españolas hasta la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. De esta manera, se consiguen simplificar las conexiones con los vuelos internacionales de Iberia.

 Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador