Sindicador de canales de noticias
Oficial: Disneyland abre un parque en Abu Dabi
Tokio, París, Hong Kong, Shanghái, por supuesto Estados Unidos, y ahora Abu Dabi, en Emiratos. La isla Yas será la sede de un nuevo parque temático de Disney. La sorpresa es que en este caso no será exactamente un parque Disney, sino que más bien Disney franquicia a una entidad local para que lleve a cabo el proyecto y lo gestione, cobrando por la franquicia (Clientes de Disneyland París estallan: “El peor viaje de mi vida”).
En medios turísticos el rumor corría desde hace tiempo, pero ahora se ha confirmado oficialmente, salvo el detalle de la fecha de apertura, que aún está pendiente de definición.
La empresa estadounidense se lanza a esta aventura en asociación con Miral Group, una compañía local de Emiratos que se dedica a diseño y gestión de centros de ocio, entretenimiento y cultura en Abu Dabi. Al final, el parque será suyo, aunque los estándares serán de Disney. El viajero en realidad no sabrá estos detalles.
La isla de Yas ya está ocupada por varios parques temáticos: allí están hoy el Ferrari World, el Yas Waterworld, Warner, Sea World y algunos más. Miral será quien financiará el proyecto mientras que Disney aportará la creatividad.
Meliá, sin indicios de desaceleración pese a las turbulencias
“Meliá ha sabido capitalizar la recuperación para hacerse más resiliente y dar un salto cualitativo, recibiendo cualquier impacto de la crisis arancelaria con una posición más sólida”. Así lo ha destacado el presidente y consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer, en su intervención en la junta general de accionistas celebrada en el día de hoy (Meliá, Riu, Iberostar y Barceló: avalancha de reservas para el verano).
El hotelero ha destacado que, “pese a la prudencia que debemos mantener ante las turbulencias, seguimos sin observar ningún indicio de desaceleración en las reservas para 2025”.
“Nuestras ventas para el verano en hoteles vacacionales en España se sitúan por encima de las que teníamos en las mismas fechas del año anterior, con una evolución de tarifas muy positiva. Todas las regiones de España muestran una evolución similar respecto a 2024, que ya fue excelente”, ha explicado.
Escarrer ha revelado que “las ventas registradas en libros nos hacen anticipar un primer trimestre positivo, especialmente en Canarias y los hoteles urbanos españoles”. Asimismo, prevé “incrementos en todos los segmentos y mejoras en todos nuestros mercados europeos”, siendo los más importantes Reino Unido, España, Alemania, EEUU y Francia.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
El primer resort de la icónica marca en el destino redefine la elegancia en el Caribe con experiencias exquisitas y rituales celebrados.
Ubicado en el exclusivo enclave de Cap Cana, el resort se encuentra a lo largo del tramo de costa de arena blanca más codiciado de la isla, una zona reconocida no solo por su golf de clase mundial y playas prístinas, sino también por su profundo patrimonio cultural y su cálido y legendario espíritu.
Inspirado en la rica historia de la región, sus vibrantes tradiciones y su impresionante belleza natural, The St. Regis Cap Cana combina a la perfección el lujo atemporal con el alma de República Dominicana.
Con el exuberante esplendor tropical como telón de fondo, los huéspedes experimentarán la calidez de la hospitalidad dominicana, los ritmos de su animada música y los sabores de su célebre gastronomía, todo en un entorno que redefine la elegancia y el servicio personalizado en el corazón del Caribe.
‘Estamos encantados de inaugurar The St. Regis Cap Cana Resort, que trae la elegancia atemporal de St. Regis a la República Dominicana por primera vez’, afirmó George Fleck, vicepresidente sénior y líder global de marca de St. Regis Hotels & Resorts.
‘Ubicado en las prístinas costas de Cap Cana, este nuevo y glamoroso refugio abraza los impresionantes paisajes y la vibrante cultura de la isla, a la vez que ofrece la sofisticación, el servicio personalizado y los rituales atemporales característicos de la marca que han definido a St. Regis durante más de 120 años. A medida que continuamos expandiéndonos a los destinos de ocio más codiciados del mundo, con planes de duplicar nuestra cartera de resorts durante la próxima década, The St. Regis Cap Cana Resort ejemplifica nuestra visión de crear escapadas exquisitas que combinan tradición con refinamiento contemporáneo para viajeros internacionales y locales por igual’.
Un diseño inspirado en el paraíso
Con una arquitectura de la galardonada firma Acebal Canney Arquitectos & Asociados y un diseño interior del aclamado Crafted by CHAPI Design / Chapi Chapo Design , el diseño del resort se inspira en las exuberantes playas bordeadas de palmeras, los espectaculares acantilados y la vibrante energía que definen el terreno circundante.
En el corazón del diseño del resort se encuentra un homenaje al legado multicultural de la isla, simbolizado por la ‘muñeca sin rostro’. Elaborada por artesanos dominicanos como un emblema de unidad y diversidad, e incorporada en toda la propiedad, sus vibrantes colores representan la tierra, su ornamentación refleja el carácter de la gente y su forma sin rostro encarna a todos.
Con cada detalle, el diseño del resort cuenta una historia de transformación: la tierra moldeada en arte, las aguas dando forma a la tierra y diversas culturas armonizando, tejiendo a la perfección las texturas, los colores y la energía del paisaje dominicano, reflejando la calidez y la vitalidad de su gente en todo el resort.
Por ejemplo, el spa incorpora una armoniosa combinación de agua y roca, que refleja la esculpida costa de la isla. Las habitaciones cuentan con azulejos de piedra personalizados que rinden homenaje a la belleza natural de la isla, mientras que las elegantes líneas curvas del salón de puros evocan la suave corriente de humo que se eleva contra un atardecer caribeño. Ideal para parejas, familias o viajeros multigeneracionales, The St. Regis Cap Cana cuenta con 200 lujosas habitaciones, incluyendo 36 suites con acceso directo a la piscina, todas con impresionantes vistas al mar.
Las habitaciones reflejan una interpretación contemporánea y elegante del espíritu caribeño, con una Suite Presidencial de 600 metros cuadrados, diseñada para una experiencia de lujo inigualable.
Las habitaciones están diseñadas para reflejar la impresionante belleza de los acantilados y el mar circundantes, evocando una sensación de confort refinado con muebles a medida, texturas naturales y una paleta de colores relajantes de suaves azules oceánicos y neutros arena inspirados en el entorno costero.
La iluminación cuidadosa y el mobiliario a medida realzan la atmósfera serena, mientras que los amplios espacios con vistas al mar invitan a los huéspedes a experimentar la perfecta armonía entre la arquitectura y el paisaje circundante.
Servicios incomparables y experiencias personalizadas para todas las edades
Diseñado para viajeros que buscan un ambiente refinado y relajado, The St. Regis Cap Cana cuenta con cuatro piscinas, incluyendo espacios exclusivos reservados para adultos exigentes y áreas familiares diseñadas para huéspedes de todas las edades, así como un exclusivo Club Infantil y Juvenil, donde las experiencias culturales y educativas dan vida al rico patrimonio de la República Dominicana; todo ello complementado con el exclusivo servicio de mayordomo de St. Regis.
Fuera del hotel, los amantes del golf disfrutarán de la proximidad del legendario campo de golf Punta Espada, un campo exclusivo de Jack Nicklaus, con impresionantes vistas al mar y un diseño innovador.
Además, el resort está idealmente ubicado cerca de las principales atracciones de Cap Cana, como Marina Cap Cana, Scape Park y el Centro Ecuestre Los Establos, lo que garantiza una gran variedad de aventuras al aire libre y experiencias culturales para los huéspedes.
Un destino de excelencia culinaria
El St. Regis Cap Cana Resort cuenta con nueve restaurantes diversos, incluyendo su emblemático restaurante Nina, dirigido por el galardonado chef peruano Diego Muñoz, reconocido por su participación en la lista World's 50 Best Restaurants.
El fuego es el protagonista en el restaurante Nina, nombre que se traduce como "brasa", "vela" o "fuego" en quechua, la lengua indígena de la región andina de Sudamérica.
Desde selecciones a la parrilla hasta platos elegantemente fríos, cada plato se elabora con los mejores ingredientes de América. Para un toque exclusivo, la bodega Uma ofrece una experiencia gastronómica privada con un menú a medida elaborado por el chef Muñoz.
Una experiencia exclusiva de la marca, el Bar St. Regis encarna la cultura dominicana con elegancia moderna, ofreciendo bocados de bar estilo omakase, un ritual de caviar y el apreciado ritual tradicional de sableado de champán de St. Regis, todo ello con un impactante mural de una muñeca sin rostro, un elemento distintivo profundamente arraigado en la cultura y el patrimonio local, que aporta una dimensión única y refinada al ambiente.
Los huéspedes pueden disfrutar del Bloody Mary insignia del resort, el "Quisqueya Mary", inspirado en un plato dominicano local y elaborado con ron ligero de la isla, una mezcla de especias de la casa e infusionado con plátano frito.
Para los aficionados a los puros, The Amber Room es un lujoso lounge que ofrece una selección premium de ron, coñac y whisky, complementada con cócteles ahumados y sofisticados bocados de inspiración latina como empanadas, caviar y jamón.
Con un humidificador accesible, una elegante tienda en el bar y la experiencia de un sommelier de puros y un "rummilier", los huéspedes pueden disfrutar de puros y ron perfectamente combinados, realzados por elegantes porta puros.
Cassava, el restaurante de inspiración iberamericana del resort, ofrece desayuno, almuerzo y cena en un espacio exuberante y acogedor, con comedores privados y brunch de fin de semana.
El bar en la azotea Cielo Mio ofrece un ambiente exclusivo de inspiración costera con impresionantes vistas, complementado con refinada cocina mexicana y latina.
Para quienes buscan sabores mediterráneos, Marola Mediterranean Grill ofrece una variedad de mariscos a la parrilla, carnes y platos clásicos, perfectos para cenar junto a la piscina o la playa. Kawa Coffee Shop ofrece una experiencia para llevar con delicias a base de cacao de origen local y pasteles artesanales, mientras que El Huerto sirve como un versátil local emergente que alberga experiencias gastronómicas basadas en plantas, eventos con chefs invitados y degustaciones interactivas.
Finalmente, Carey Bay, el exclusivo bar de playa del resort, ofrece cócteles frescos de inspiración caribeña y platos ligeros y sabrosos, entregados a la perfección a los huéspedes que disfrutan del tranquilo entorno frente al mar.
Rejuvenecimiento refinado
Con 14 salas de tratamiento y experiencias cuidadosamente seleccionadas, diseñadas para relajar, revitalizar y deleitar los sentidos, el St. Regis Spa se nutre de seis valores fundamentales: festivo, personalizado, natural, sensorial, refinado y extraordinario; todos ellos se combinan para crear un respiro exquisito para el viajero exigente.
Sumergiendo a los huéspedes en la naturaleza, el espacio combina a la perfección el aire libre con tratamientos placenteros basados en tradiciones ancestrales y enriquecidos con ingredientes locales, ofreciendo una escapada sensorial para mente y cuerpo.
El spa cuenta con una zona de tratamiento de aguas para hombres y mujeres, espacios de relajación interiores y exteriores, una tienda y una Suite Spa, ideal para socializar con amigos y seres queridos. Los huéspedes también pueden mantenerse activos en el gimnasio de vanguardia.
‘La gran inauguración de The St. Regis Cap Cana Resort marca un momento trascendental al presentar el legado de la marca al destino’, comparte Laura Santoni, gerente general de The St. Regis Cap Cana Resort. ‘Celebrada por su diversidad cultural, impresionante belleza natural y vibrantes tradiciones musicales, República Dominicana es el lugar perfecto para el nuevo St. Regis. Nuestro resort ofrece una amplia gama de experiencias cuidadosamente seleccionadas, desde playas recónditas y restaurantes de primera clase hasta un spa de elegante diseño y acceso a campos de golf de campeonato’.
A poca distancia en coche del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y a una hora del Aeropuerto Internacional de La Romana (LRM), The St. Regis Cap Cana Resort está a pocos minutos de las famosas tiendas, restaurantes, vida nocturna y atracciones turísticas de Cap Cana.
Expreso. Redacción. J.R
Lujo en Madrid y Málaga; masas en Mallorca
El pleno del Parlament balear convalidó este martes el decreto ley por el que, en uno de los días más negros de las islas, se autorizó a la extracción hogares de las familias para dárselas a los turistas (Baleares: luz verde al plan que liberará 90.000 plazas desfasadas).
Únicamente los beneficiarios del alquiler vacacional han venido quedándose solos defendiendo su interés propio, en contraste a las preferencias de las autoridades de otros destinos como Madrid y Málaga, y hasta Barcelona, cuyos alcaldes están demostrando de anteponer un perfil de turista de mayor capacidad de gasto.
Baleares, en coincidencia con su apuesta, lleva cerca de un trienio sin que se anuncie ningún gran aterrizaje de alguna marca de gran lujo hotelero --tras Four Seasons, Ikos o Mandarin--, a diferencia de lo que viene ocurriendo cada mes, o casi cada semana, tanto en la capital como en Andalucía, o también incluso en Cataluña.
Así, la convalidación del decreto ley que regulariza unas 90.000 plazas de las alrededor de 500.000 que conforman el parque residencial de las islas va a suponer uno de los mayores golpes las esencias de la identidad local.
El fomento de un modelo de turismo de masas que implica esta apuesta se ve corroborado además con la convicción argumental de los gobernantes, que hasta han defendido que también "las familias deben beneficiarse del sector turístico", obviando que al hacerlo el peaje es el de expulsar a sus residentes, y el de condenar su prosperidad, equilibrio y bienestar.
El derecho a beneficiarse del sector turístico, sin embargo, no aparece en ninguna normativa, ni siquiera en una Constitución donde sí se cita al de la vivienda, por lo que las razones para aprobar el nuevo decreto carecen de base jurídica o lógica, unido a que además sus propietarios las compraron cuando su uso estaba restringido al residencial.
Así, hasta los sindicatos este Primero de mayo se unieron en repudiar este modelo de 'Airbnb', de igual modo que antes lo habían hecho las agencias de viajes, incluso pese a que tanto trabajadores de distintos sectores como intermediarios pueden perder ciertos clientes.
Los partidarios del formato --que precisamente en los grandes destinos mundiales se está tratando de extirpar-- vienen repitiendo casi como único mantra que todo el que se oponga a su beneficio es porque sirve a la voz de su amo hotelero, incluso aunque los representantes de los trabajadores o las agencias no sean especialmente los mayores simpatizantes de este gremio.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Portugal se queda sin trenes por una huelga sin servicios mínimos
Escarrer: Seguimos sin apreciar signos de desaceleración en 2025
Caos del AVE: denuncian a los presidentes de Renfe y Adif
Manos Limpias ha presentado una denuncia penal contra los presidentes de Renfe y Adif, Álvaro Fernández Heredia y Luis Pedro Marco, respectivamente, por un presunto delito de imprudencia grave tras la reciente paralización de la línea AVE Madrid-Sevilla. La querella, registrada en los juzgados de Madrid, incluye también a María Esther Mateo, directora de Seguridad de Adif, y Andrés Cortabitarte, exdirector del mismo área (Restablecido el servicio de AVE entre Madrid y Andalucía tras el sabotaje).
Según informa The Objective, la organización acusa a los responsables de haber permitido que más de 10.000 pasajeros quedaran “abandonados a su suerte” el pasado domingo, en plena operación salida del puente del 1 de mayo. Según el escrito, los viajeros afectados, entre ellos “niños, ancianos y personas con discapacidad”, sufrieron una falta total de atención, llegando a pasar la noche en estaciones como Atocha o Santa Justa “tirados en los vestíbulos” sin comida, agua ni información.
Como publicó Preferente, el robo de cable afectó a cinco tramos de la red ferroviaria en la provincia de Toledo y causó una interrupción del servicio hasta el mediodía del lunes. Aunque el Gobierno deslizó la posibilidad de un sabotaje, la Guardia Civil lo ha descartado y apunta a bandas criminales habituales en la zona como responsables. Según los investigadores, se sustrajeron unos 150 metros de cobre valorados en aproximadamente mil euros.
Manos Limpias sostiene que la infraestructura ferroviaria carecía de medidas de seguridad suficientes para evitar un ataque de este tipo. “Se conocía la incidencia desde las 18:10 del domingo y aun así se permitió la circulación de trenes”, afirma el colectivo en la denuncia. Considera que se vulneró un servicio público esencial y que se ha generado un “perjuicio económico y material”, no solo para los usuarios, sino también para la imagen del país.
La denuncia se ampara en el artículo 267 del Código Penal, que contempla sanciones por daños materiales derivados de una imprudencia grave si superan los 80.000 euros. La organización de Miguel Bernad señala que será necesario que los afectados presenten sus propias denuncias para que prospere la causa penal, como exige la ley para este tipo de delitos.
Con todo ello, mientras la Guardia Civil continúa con las investigaciones y busca a los autores, Manos Limpias insiste en que las responsabilidades no deben limitarse al ámbito político. “Existe una responsabilidad técnica que deben asumir los dirigentes de Renfe y Adif”, concluye en su escrito.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
En el estado mexicano de Yucatán, Izamal se ha convertido en el quinto lugar en destinos turísticos con el Tren Maya.
La ciudad es Patrimonio Mundial y con el Tren Maya busca continuar su impulso turístico, según ha reconocido su alcaldesa, Melissa Puga Rodríguez.
Para Puga, ‘con el Tren Maya llegan en promedio unos 200 visitantes al día, ya representa una importante derrama económica. Sin embargo, tenemos el reto de que ya no seamos solo un sitio de paso, queremos que pernocten, planeamos que quienes nos visiten se queden de dos a tres días’.
Además, la presidenta municipal de Izamal quiso reconocer que se trabaja en la consolidación de la localidad como destino turístico, en especial por sus edificios coloniales. Así, continúan las investigaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, en el cuerpo de agua que se encontró debajo del convento, como parte de los diversos trabajos que se hacen en ese sitio importante de la ciudad.
La alcaldesa Puga Rodríguez ha destacado que también se trabaja con el personal de INAH en los arcos, en el convento y, sobre todo, la parte superior apuntalada, que está a punto de caerse, apuntando que ‘hay que trabajar muchísimo en eso, ya hay una inversión de alrededor de 13 millones de pesos solo para la restauración del convento’.
Expreso. Redacción. J.R
Hoy comienza en Madrid la Tecno Travel Agency, organizada por UNAV
Turkish irrumpe en la puja por la compra de Air Europa
Turkish Airlines se suma a la carrera por entrar en el capital de Air Europa. La aerolínea ya ha mantenido los primeros contactos con la familia Hidalgo, propietaria de Globalia, para mostrar su interés en adquirir una participación en la compañía, según ha podido confirmar El Español-Invertia (Hidalgo jr. lidera la búsqueda de socios para Air Europa).
Con esta maniobra, Turkish se posiciona como aspirante en el proceso, en el que parten como favoritos Air France-KLM y Lufthansa. Hasta el momento, los dos primeros grupos parecen ser los mejor posicionados, aunque fuentes cercanas al proceso afirman que “todas las propuestas están siendo evaluadas”.
Todo está yendo más lento de lo esperado debido a la discrepancia en el reparto accionarial. Como publicó Preferente, tanto Air France como Lufthansa buscan hacerse con una participación mayor a la que Globalia está dispuesta a ceder. No obstante, la familia Hidalgo ha puesto como condición mantener el control mayoritario, lo que limita el porcentaje de capital disponible para la venta a un máximo del 30%(El plan de Hidalgo: nuevos socios pero sin perder el control de Air Europa).
Según el citado medio, el proceso está liderado por Javier Hidalgo, y la idea es que se cierre en los próximos dos o tres meses. La intención es concretar la entrada de un nuevo socio antes de que finalice el verano.
En este contexto, la pertenencia a alianzas aéreas se convierte en un factor clave. Hay que recordar que Air Europa comparte SkyTeam con Air France-KLM y Delta, mientras que Lufthansa y Turkish Airlines pertenecen a Star Alliance. Etihad, por su parte, está integrada en Arabesk.
Por último, una de las incógnitas por resolver es el papel que jugará IAG, que actualmente posee el 20% de Air Europa. La participación del holding hispano-británico en la ampliación de capital determinará si mantiene su posición o acepta una posible dilución. Mientras tanto, PJT Partners sigue trabajando en la reestructuración financiera para garantizar la viabilidad de la aerolínea y cerrar la entrada de nuevos inversores.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
La AMT refuerza lazos con los grandes turoperadores británicos
Dit Gestión celebrará su V Convención en Huelva del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025
Un piloto de Iberia asegura que estuvo cerca de chocar con otro avión
Los pilotos de un Airbus A330 de Iberia fueron testigos de unos momentos de tensión tras una orden de los controladores del aeropuerto de Nueva York que, tal y como apunta uno de los comandantes, puso al aparato en una situación de riesgo de colisión durante la aproximación final.
Según Aviacióna2z, el incidente ocurrió el 30 de abril, cuando el vuelo IB2627, procedente de Barcelona, fue ubicado en una trayectoria que lo dejó muy cerca de otra aeronave. Durante la conversación en frecuencia, el piloto advirtió en repetidas ocasiones sobre la proximidad peligrosa, señalando que volaba demasiado bajo y que no debía encontrarse en ese punto del trayecto.
El controlador respondió que la aeronave había sido posicionada allí deliberadamente por otro sector del control aéreo, e informó que ya se le había indicado reducir la velocidad. Para el comandante, esta orden no podía cumplirse de forma segura debido al peso del aparato.
La situación llevó a un cruce de declaraciones tenso entre ambos, que finalizó con el controlador ofreciendo un número de contacto al piloto para continuar con las quejas por vía formal una vez tomase tierra de forma segura, como así lo hizo finalmente.
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha anunciado que revisará el audio y los datos del vuelo para determinar si se siguieron correctamente los protocolos establecidos. Iberia no ha emitido declaraciones oficiales, aunque se ha confirmado que la tripulación presentó un informe de seguridad.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Pierre AND Vacances abre un hotel en Torremolinos y apartamentos en Ibiza
Paradores desafía a los hoteleros: “Es posible la jornada de 37,5 horas
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
La cartera de proyectos de Iberoamérica se expande y en el Informe de Tendencias del Pipeline de Construcción de Lodging Econometrics, el sector reportó un crecimiento del 18% en proyectos y un crecimiento del 11% en habitaciones.
En el informe se detalla el total de proyectos hoteleros en construcción en Iberoamérica, al primer trimestre de 2025, asciende a 715 proyectos y 112.598 habitaciones. Los proyectos en construcción suman 287 proyectos y 49.570 habitaciones, lo que refleja un aumento interanual del 15 % en proyectos y del 5 % en habitaciones.
Los proyectos programados para iniciar su construcción en los próximos 12 meses ascienden a 190 proyectos y 29.084 habitaciones, lo que representa un aumento interanual del 1% en proyectos y habitaciones.
Los proyectos en fase inicial de planificación ascienden a 238 proyectos y 33.944 habitaciones, lo que representa un significativo aumento interanual del 43% en proyectos y del 37% en habitaciones.
Respecto de las categorías líderes en el proceso de construcción de hoteles, fueron las de cadenas de lujo, cadenas de alta gama y cadenas de gama media, con 139 proyectos/20.122 habitaciones, 135 proyectos/26.440 habitaciones y 128 proyectos/15.772 habitaciones, respectivamente.
Los países con mayor número de proyectos son México (254 proyectos/39.163 habitaciones), Brasil (112 proyectos/15.134 habitaciones) y República Dominicana (78 proyectos/18.331 habitaciones). Estos tres países representan el 62% de los proyectos y el 65% del total de habitaciones en cartera en Iberoamérica.
El pronóstico de nuevas aperturas de hoteles de LE para lo que resta del año espera que se abran 89 nuevos hoteles con 14,761 habitaciones para fin de año, totalizando 97 proyectos/16,080 habitaciones para 2025.
Los analistas de LE predicen un aumento en las nuevas aperturas de hoteles en Iberoamérica en 2026, con una previsión de apertura de 133 nuevos hoteles, con 20.345 habitaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Iberia corta por lo sano en Israel tras el ataque de rebeldes hutíes
Iberia Express corta por lo sano en Israel por razones de seguridad. Según ha podido saber Preferente, la aerolínea ha cancelado todos los vuelos previstos hasta el próximo 31 de mayo (Un misil provoca la espantada de aerolíneas en Israel).
La filial de bajo coste de Iberia adopta esta medida debido a la reciente caída de un misil en el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv. Tras este suceso, optó por suspender los vuelos de los días posteriores, si bien acaba de decidir hacerlo durante al menos las próximas tres semanas.
Air Europa, por su parte, tiene de momento una estrategia distinta. Por ahora, ha ido cancelando con un día de antelación los vuelos programados. Sin embargo, como ha podido comprobar este periódico, continúa vendiendo billetes para volar de Madrid a Tel Aviv prácticamente cualquier día de mayo (tiene seis frecuencias semanales).
Como informó Preferente, el ataque perpetrado por rebeldes hutíes de Yemen provocó la espantada de multitud de aerolíneas, entre ellas todas las importantes de Europa. En estos momentos la tensión es máxima, ya que Israel y EEUU han atacado objetivos hutíes en respuesta al misil que impactó en el aeropuerto de Tel Aviv.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Eurowings Holidays se alía con Sidetours para crecer en España y Portugal
Goteo de sentencias contra Ryanair por cobrar equipaje de mano
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vitigudino (Salamanca) ha condenado a Ryanair a devolver 147 euros a una pasajera por haberle cobrado de forma indebida el transporte del equipaje de mano en cinco vuelos operados entre 2019 y 2024 tras la denuncia de Facua (Ryanair: revés judicial por cobrar el equipaje de mano).
La jueza del caso ha dictaminado que este tipo de equipaje “es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros” y que, por tanto, “no puede ser objeto de suplemento de precio”. Contra la resolución no cabe recurso.
La afectada, Yolanda Garrido, realizó viajes junto a su hija en rutas como Madrid-Londres, Manchester-Madrid, Madrid-Mallorca, Mallorca-Valladolid y Madrid-Milán. En todos los trayectos tuvo que abonar el suplemento denominado “Priority” para poder llevar a bordo una maleta de pequeñas dimensiones, a pesar de que se ajustaba a los compartimentos de cabina y contenía únicamente objetos personales y ropa.
Esta sentencia se suma a otras resoluciones judiciales similares contra Ryanair y otras aerolíneas por el mismo motivo. En los últimos meses, juzgados de Huesca, Valladolid, Cádiz y San Sebastián han fallado en favor de los pasajeros, considerando ilegal el recargo por el equipaje de mano. Todas las sentencias han coincidido en que el cobro vulnera la normativa vigente.
En esta línea, cabe recordar que, en noviembre de 2023, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 impuso una sanción de 179 millones de euros a cinco compañías aéreas, incluida Ryanair, por prácticas como esta. Estas actuaciones sancionadoras se suman a las demandas judiciales individuales, que, según Facua, continúan aumentando (Equipaje de mano: España sancionará a Ryanair, Easyjet, Volotea y Vueling).
La ley de navegación aérea establece que el billete debe incluir el transporte del equipaje del viajero, salvo que existan razones de seguridad relacionadas con el peso o tamaño de los bultos, algo que no se aplicaba en este caso. Al no obtener respuesta de la compañía ante su reclamación, la usuaria optó por acudir a los tribunales, logrando finalmente una sentencia favorable.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Viajes del Imserso: una misión para Bustinduy
El ministro de Consumo de España, Pablo Bustinduy, se lanzó a los medios a decir que quería acabar con los precios variables en la aviación. Explicó que no había justificación para que, en ciertas fechas, cuando los viajeros quieren viajar más, los precios suban. Dijo que esto era un abuso y todo lo que conlleva (Imserso: las fechas en las que los viajes costarán 100 euros más).
El ministro hace referencia al método que las aerolíneas emplean para fijar los precios: es un algoritmo que viene determinado por la relación entre oferta y demanda, lo que con una visión muy básica tiene su absurdo. Si los precios de los costes no cambian, ¿por qué van a cobrar un billete más caro?
Hay respuestas, como que también bajan más allá del coste cuando no hay viajeros suficientes, pero yo no quería hablar de esto sino de que las bases del concurso del Imserso, convocado por el Gobierno del cual forma parte y es miembro corresponsable, establecen que los precios tendrán un recargo de cien euros en los momentos de más demanda. O sea que su gobierno hace lo mismo que una aerolínea, con el agravante de que no hay una rebaja en los momentos de menos demanda.
Esperemos, pues, que en unos días el ministro anuncie que los pliegos del Imserso son retirados porque está muy feo pedir a las aerolíneas que hagan lo que el propio Gobierno no hace.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
