Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

El turismo internacional se prepara para su gran regreso en la IMTM Tel Aviv, 2026

Expreso - Hace 6 horas 7 mins

La que se considera la mayor feria de turismo de Oriente Medio regresa a EXPO Tel Aviv, para convertirse en el puente para la recuperación del turismo global e israelí.

IMTM 2026, el Mercado Internacional de Turismo del Mediterráneo, prevé celebrar su 32.º aniversario los días 3 y 4 de febrero y quiere posicionarse en 2026 como un puente crucial para el turismo internacional y la recuperación tras el fin de la guerra.

Así, se prevé que este evento histórico se convierta en el punto culminante del sector turístico israelí, con proyecciones que indican un número récord de países participantes deseosos de reanudar y fortalecer sus lazos turísticos con Israel. 

La IMTM, organizada por Artra Ltd. e Israel Travel News, en colaboración con el Ministerio de Turismo de Israel, va a realizarse en el recinto EXPO Tel Aviv, Israel.

De siempre, la IMTM ha venido desempeñando un papel fundamental en la promoción de Israel y en el fortalecimiento de su conexión global con la economía turística.

El objetivo principal de la feria pasa en 2026 por consolidar y promover con vigor a Israel como un destino atractivo y dinámico, impulsando así la actividad comercial entre el país y la comunidad turística internacional. 

En IMTM se contará con una amplia gama de entidades internacionales y locales, incluyendo oficinas de turismo nacionales y regionales, centros de convenciones, cadenas hoteleras, resorts, líneas de cruceros, empresas de alquiler de coches y aerolíneas de diversos países.

Igualmente se ha previsto la participación de agentes globales, operadores turísticos, empresas de gestión de destinos, asociaciones comerciales y proveedores de servicios que ofrecen diversas atracciones turísticas de todo el mundo. 

Eyal Shmueli, editor de ITN y cofundador de la feria IMTM, expresó su optimismo sobre el futuro del sector: “Tras un periodo difícil para el sector turístico, estamos entrando en una fase de recuperación y crecimiento. Prevemos que esta feria batirá récords de participación de numerosos países del mundo y mantenemos conversaciones avanzadas con muchos representantes internacionales. La IMTM, símbolo del profundo orgullo israelí, brindará nuevas oportunidades al sector turístico local”. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Entrevista a Davelyn Tardi, Directora de Relaciones Públicas de Discover Puerto Rico: Puerto Rico, más cerca que nunca

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 7 mins
Puerto Rico es un destino muy atractivo para el viajero español, muy conocido por sus playas, pero además cuenta con una amplia oferta en gastronomía, en música y con una cultura en común, ahora más cerca gracias al incremento de vuelos semanales. Davelyn Tardi, Directora de Relaciones Públicas de Discover Puerto Rico, nos cuenta a la Gaceta del Turismo todo lo que Puerto Rico ofrece al viajero. “Vamos a hablar de Puerto Rico y de su gran oferta al viajero. Cuéntame, ¿qué habéis venido a presentar en España o si también estáis de gira por Europa? “Esta vez sólo hemos
Categorías: Prensa

Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 7 mins
En la campaña Green Friday, alternativa al Black Friday, la cadena destina el 1,5% de sus ventas directas de noviembre en MYND Hotels y Sholeo Lodges a la Fundación Foresta y refuerza su modelo hotelero regenerativo. Mientras el Black Friday impulsa cada año el consumo masivo, Canarian Hospitality apuesta por un camino muy distinto: un Green Friday que convierte cada reserva en una aportación directa a la reforestación de Canarias. La cadena hotelera, creadora de las marcas MYND Hotels y Sholeo Lodges, celebrará este mes la cuarta edición de su iniciativa sostenible, destinando el 1,5% de las ventas directas de
Categorías: Prensa

Mapa Group Travel celebra en Marruecos su Convención Anual con socios de Iberoamérica

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 7 mins
Mapa Group Travel, perteneciente al grupo Travel Live, ha celebrado en Marruecos la Convención Anual de Mapa Plus 2025, un encuentro estratégico que reunió a más de sesenta representantes de sus principales socios, mayoristas y distribuidores de América Latina. La cita consolida la posición del grupo como uno de los operadores de referencia para el mercado americano en Europa, Oriente Medio y el Norte de África. La convención tuvo lugar entre Marrakech y el desierto de Agafay, dos escenarios icónicos que acogieron una agenda diseñada para combinar sesiones de trabajo, análisis de mercado, presentaciones estratégicas y actividades de convivencia entre
Categorías: Prensa

Hoteles Santos refuerza su apuesta por el sector MICE con su participación en IBTM 2025

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 8 mins
La cadena hotelera española Hoteles Santos anuncia, un año más, su participación en IBTM 2025, uno de los encuentros internacionales más influyentes del sector MICE (reuniones, incentivos, conferencias y eventos), que tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2025 en Barcelona. Con 12 hoteles ubicados en 10 de los destinos más icónicos del país, Hoteles Santos se distingue por capturar en cada detalle la esencia más auténtica de la hospitalidad. Su presencia en IBTM 2025 representa un nuevo impulso en la estrategia de la compañía por afianzarse como referente en la organización de eventos en espacios singulares, modernos
Categorías: Prensa

AVASA impulsa nuevas oportunidades de negocio en la 11ª edición de su Workshop de Receptivos Internacionales

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 8 mins
El encuentro reúne a cerca de 300 profesionales y consolida su papel como punto de encuentro clave entre agencias, receptivos y destinos internacionales. AVASA Travel Group ha celebrado este lunes 17 la 11ª edición de su Workshop de Receptivos Internacionales en el hotel INNSiDE Barcelona Apolo, una jornada que ha reunido a cerca de 300 profesionales del sector, entre ellos cerca de 200 agentes de viajes y 63 receptivos internacionales que este año han presentado propuestas de más de 100 países. El encuentro ha comenzado con la bienvenida del director general de AVASA Travel Group, Carlos López Bahillo, quien ha
Categorías: Prensa

Minor Hotels debuta en Malta con la firma de NH Collection Sliema Malta mediante un ccuerdo de franquicia, como parte de su estrategia de expansión global

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 9 mins
Minor Hotels anuncia la firma de NH Collection Sliema, su primer hotel en Malta. Se trata de un nuevo hotel premium de nueva construcción que contará con 268 habitaciones y suites en la codiciada localidad costera de Sliema. Tiene su apertura prevista para finales de 2026. Un resort en la ciudad NH Collection Sliema está concebido como un resort dentro de la ciudad, con servicios premium que incluyen spa y centro wellness, un bar en la azotea con vistas panorámicas al mar, piscina y restaurante. Debido a su proximidad al paseo marítimo, que cuenta con un gran número de tiendas
Categorías: Prensa

Soltour presenta su operativa de verano 2026 con descuentos de hasta el 30% por venta anticipada

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 9 mins
Soltour, turoperador con más de 50 años de experiencia en el sector turístico,presenta su nueva operativa para el verano 2026, un paso más dentro de su estrategia de diversificación de producto y destinos con la que consolida su liderazgo en el turismo vacacional. Además, lanza su campaña de venta anticipada, con descuentos de hasta el 30%, reforzando su compromiso con los viajeros españoles más previsores. Con esta propuesta, el turoperador se alinea con la evolución de los hábitos del viajero, al considerar que “el 80% de los españoles ya planifica sus viajes con meses de antelación, una tendencia que demuestra
Categorías: Prensa

Logitravel responde a la anticipación de reservas online e impulsa su programación de larga distancia

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 10 mins
Logitravel da respuesta al crecimiento de las reservas online, especialmente las de largo recorrido, reforzando su propuesta turística en los destinos de mayor demanda, como Japón, Egipto y Tailandia, entre otros. La planificación de los viajes con meses de antelación se consolida como una tendencia en la que Logitravel se afianza como la agencia online de referencia. Al mismo tiempo, destinos más cercanos como Praga o Tenerife ganan protagonismo entre quienes aprovechan el mes de noviembre para asegurar sus escapadas de Navidad y Fin de Año, consolidando así la tendencia hacia una planificación más previsora. Este cambio apunta a un
Categorías: Prensa

Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 10 mins
Air Europa ha firmado con Airbus un memorando de entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU) para la adquisición de hasta 40 aviones A350-900. El acuerdo, que ha sido liderado por Javier Hidalgo y se ha anunciado durante la celebración del Salón Aeronáutico de Dubai, supone la columna vertebral de la renovación de la flota de largo radio de la aerolínea. La llegada del A350 acelerará la actualización de dicha flota y potenciará su crecimiento rentable en mercados clave de Latinoamérica gracias al rendimiento y ahorros sin igual que proporciona este modelo. Los pasajeros también disfrutarán de un confort excepcional a bordo.
Categorías: Prensa

La Diputació de València promociona la oferta provincial para el turismo de negocios en la IBTM de Barcelona

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 11 mins
A través de la marca València Turisme, la corporación visibiliza las posibilidades y los espacios singulares que ofrecen distintos municipios de la provincia para acoger eventos relacionados con el turismo MICE La Diputació de València, a través de su marca València Turisme, participa hasta el 20 de noviembre en la Global Meetings & Incentives Exhibition IBTM de Barcelona, la cita internacional de referencia para profesionales del turismo de negocios, congresos, reuniones y viajes de incentivos (MICE), en la que la corporación promociona las posibilidades que ofrece la provincia para acoger la celebración de este tipo de eventos. La marca provincial
Categorías: Prensa

Norte y Centro de Portugal abrirán una oficina turística en Castilla y León

Expreso - Hace 10 horas 7 mins

Las regiones turísticas Oporto y Norte y Centro de Portugal va a abrir en Valladolid una oficina de turismo en 2026, que va a servir para atraer turistas al destino luso.

El presidente de Turismo de Centro de Portugal, Rui Ventura, destacó la estrecha colaboración entre Castilla y León y Centro y Norte de Portugal, con lo que se ha optado por impulsar entre los tres territorios la ruta del Camino de Santiago que realizó Diego de Torres Villarroel, ya desarrollada en Portugal y que ahora se impulsará en España. 

Además, se pretende crear una feria de productos regionales que cada año tendrá lugar en una de las tres regiones, que ‘siempre se celebrará en localidades pequeñas del medio rural’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Chile lanza una semana que mostrará al mundo el Menú de Chile

Expreso - Mar, 18/11/2025 - 22:00

Entre el 21 y el 28 de noviembre, Chile vivirá la Trilogía Gastronómica 2025, una gran celebración que reunirá tres eventos internacionales.

Se trata del Mundial de Asadores en Viña del Mar, el Encuentro Internacional de Gastronomía, Turismo y Sabores en Santiago, y la Ruta Enoturismo Chile con la ceremonia de los Premios Enoturismo Chile en O’Higgins, que posicionarán al país como un referente gastronómico y enoturístico en la región. 

En el tradicional restaurante La Piojera, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur junto a la Asociación Chilena de Asadores (ACA) y Enoturismo Chile, lanzaron oficialmente la Trilogía Gastronómica 2025 (21–28 de noviembre): una iniciativa que reúne el Campeonato Intercontinental de Gastronomía del Fuego – Mundial de Asadores, el Encuentro Internacional Gastronomía, Turismo y Sabores (ENGATUSA) y la Ruta Enoturismo Chile & Ceremonia de los Premios Enoturismo Chile 2025. 

La Trilogía busca posicionar a Chile como un destino gastronómico y enoturístico de clase mundial, destacando la diversidad de sus territorios, la identidad culinaria y la articulación entre gastronomía, vino y turismo. Además, busca instalar el concepto del “Menú de Chile”, como símbolo de nuestra identidad gastronómica dentro y fuera del país. 

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, entregó detalles del Encuentro Gastronomía, Tursimo y Sabores.

‘Quiero invitarlos a todos a que este 24 y 25 de noviembre nos visiten en el GAM, el Encuentro de Engatusa, un encuentro de gastronomía, turismo y sabores donde vamos a tener un mercado con más de 50 expositores con diversas muestras gastronómicas de nuestro país, cooking show en vivo, distintos eventos para poder mostrar lo mejor de nuestra gastronomía chilena’. 

Una semana para recorrer Chile a través de sus sabores 

Durante ocho días, tres territorios serán protagonistas de esta gran celebración nacional:  Mundial de Asadores · 22–23 nov · Sporting Club de Viña del Mar (Región de Valparaíso) Organizado por la World Barbecue Association (WBQA) junto a ACA Chile y Feria Sobremesa, el torneo reunirá a 80 equipos de 40 países en seis categorías de competencia (vacuno, cerdo con/sin hueso, pollo, pescado y vegetariano).

Habrá feria de sabores, degustaciones, masterclass, música en vivo y espacios familiares.

ENGATUSA: Encuentro Internacional Gastronomía, Turismo y Sabores

Este encuentro busca mostrar la riqueza de los productos identitarios de las cinco macrozonas de Chile, con actividades en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

Brasil será el país invitado, en una edición que combina mercado gastronómico, degustaciones, maridajes, paneles, charlas y experiencias multisensoriales, promoviendo el Menú de Chile como carta identitaria de nuestra cocina.

Ruta Enoturismo Chile & Premios Enoturismo Chile 2025

Ruta Enoturismo Chile en alianza con Pro Chile, la Corporación Regional Metropolitana y el Valle de Maipo, en la que participarán tour operadores brasileños visitarán viñas y oferta gastronómica en dicho valle vitivinícola, culminando con una Rueda de Negocios en el Casino Monticello con la colaboración de Gobierno Regional y Sernatur O´Higgins con empresas de dicha zona, fortaleciendo la proyección internacional del enoturismo chileno.

La actividad culminará con la Ceremonia de Premiación Enoturismo Chile 2025 en la Viña Valle Secreto, instancia que reconocerá las experiencias enoturísticas más destacadas por su innovación, sostenibilidad e identidad territorial.

Lanzamiento en La Piojera: el sabor de la identidad chilena 

El anuncio de la Trilogía se realizó en La Piojera, uno de los íconos de la gastronomía popular chilena, con la participación de las principales autoridades del sector turístico y gastronómico:

• Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur.

• Claudio Yáñez, director regional metropolitano de Sernatur.

• Darío García, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de O´Higgins

• Felipe Vásquez, gerente de Turismo de la Corporación Regional de Santiago.

• Gonzalo Torres, jefe de gabinete (s) de la Ilustre Municipalidad de Santiago.

• Vianca Galdames, presidenta de la Asociación Chilena de Asadores, ACA.

• Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile. 

Vianca Galdames, presidenta de la Asociación Chilena de Asadores, ACA, señaló la importancia que tiene para el país este evento, tomando en cuenta que Chile es el actual campeón del Mundial de Asadores.

‘Estamos actualmente defendiendo el podio, ya que esta misma actividad del 2023 se realizó en Costa Rica y en nuestro país se trajo el primer, segundo y tercer lugar, por lo tanto, hoy día estamos defendiendo esos puestos, y de esa manera, poder posicionarnos como la gastronomía latinoamericana potente y fuerte que hoy día somos y que hemos venido haciendo este trabajo en todo esto que tiene que ver con la gastronomía outdoor en la parrilla, la gastronomía de fuego. Así es que nuestra selección, que se llama La Roja de Fuego, va a estar dándolo todo este fin de semana’. 

Por su parte, el presidente de Enoturismo Chile, Claudio Cilveti, se refirió a los eventos que realizarán en este programa impulsado por Corfo. ‘Tenemos dos eventos muy importantes de Enoturismo. Los Premios Enourismo Chile, que son una vez cada año, donde se premian tres categorías de mejor experiencia, Enoturismo a escala humana y mejor guía enoturístico.  También, en conjunto con Pro Chile, estamos desarrollando un evento que es muy importante, orientado al mercado brasilero, que dice relación con la ruta del Enoturismo’. 

Turismo, cultura y proyección internacional 

La Trilogía Gastronómica no solo pone en valor los productos y saberes de nuestro país, sino que refuerza la visión de un turismo con identidad, descentralizado y sostenible.

• Posicionamiento país: fortalece la marca Chile como destino gastronómico y enoturístico en América Latina.

• Impacto económico: fomenta empleos locales, promueve encadenamientos productivos y genera visibilidad internacional.

• Cultura y comunidad: la gastronomía se presenta como una expresión viva del territorio, de la historia y del encuentro entre las personas.

• Descentralización efectiva: tres regiones protagonistas —Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins— mostrando la diversidad de nuestra geografía y nuestra mesa. 

Agenda en breve (principales hitos abiertos al público) 

• 22–23 nov · Viña del Mar · Mundial de Asadores – entrada liberada (previa descarga en acachile.com).

• 24 nov, 21:00 hrs. · Frontis Palacio de La Moneda, Santiago · Mapping inaugural de la Trilogía Gastronómica – abierto a todo público.

• 24–26 nov · GAM · Mercado y activaciones ENGATUSA – entrada gratuita.

• 26–27 nov · Región de O’Higgins · Ruta Enoturismo Chile + Premios Enoturismo Chile 2025 – actividad de cierre.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Auge sin precedentes del turismo en Paraguay

Expreso - Mar, 18/11/2025 - 20:00

En lo que va de 2026, más de 2,2 millones de visitantes recibió Paraguay, lo que representa un 84% más que en 2024.

El turismo en Paraguay viene experimentando un auge sin precedentes, con lo que, entre enero y septiembre de 2025, fueron recibidos 2.252.532 visitantes internacionales, creciendo el 84% con respecto al mismo período de 2024, tal y como se confirmó desde Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección Nacional de Migración.    

Angie Duarte, ministra de Turismo, confirmó que este resultado es fruto de políticas públicas coordinadas, la colaboración con el sector privado y la buena acogida ciudadana, destacando cómo el sector se está convirtiendo en un pilar de la economía, generando empleo y desarrollo.    

El crecimiento del sector tiene un impacto positivo directo en hoteles, restaurantes, transporte y comercio, generando beneficios económicos para las comunidades.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Clamor hotelero en la Costa del Sol por los problemas de movilidad

Preferente - Mar, 18/11/2025 - 18:30

Los hoteleros de la Costa del Sol alzan la voz para reclamar a las Administraciones un impulso inmediato de los proyectos de infraestructuras de transporte pendientes, que incluyen el acceso norte al aeropuerto de Málaga, la ampliación de la MA-20, la creación de un tercer carril en la A-7 y la puesta en marcha del tren litoral (Indignación en la Costa del Sol por la saturación de las carreteras).

Aehcos recuerda que la Costa del Sol cerró 2024 con cerca de 14,4 millones de visitantes, lo que generó un impacto económico de unos 21.000 millones de euros y 140.000 empleos. Sin embargo, estas cifras contrastan con los déficits en transporte que afectan tanto a residentes como a turistas, dificultando la movilidad y el acceso a la provincia.

“El problema de movilidad que está sufriendo Málaga debe ser abordado con urgencia por todas las Administraciones. Sus efectos no solo se dejan sentir en la ciudadanía, que ve reducido su confort y calidad de vida, sino que genera importantes quebrantos económicos para el tejido empresarial malagueño”, ha señalado su presidente, José Luque.

Entre las infraestructuras viarias pendientes, la patronal destaca el acceso norte al Aeropuerto de Málaga, que acumula varios años de retraso. Adjudicado en 2018 con un plazo de ejecución de 36 meses, el proyecto fue anulado y reformulado. Ahora, se reclama un nuevo trazado que permita conectar el aeropuerto con la A-7 y con el futuro vial metropolitano distribuidor oeste de Málaga.

En este sentido, también exige la ampliación de la MA-20 entre Málaga y Torremolinos y la reordenación de carriles en la A-7 tanto en la Costa del Sol occidental como oriental, incluyendo la creación de un tercer carril para mejorar el acceso a Málaga desde Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Puerto Banús y San Pedro de Alcántara.

Por otra parte, pide un compromiso firme en la puesta en marcha del Tren de la Costa del Sol y la ampliación del servicio de tren de Cercanías. La propuesta baraja aumentar la frecuencia de paso y la capacidad de los trenes, así como realizar modificaciones en apeaderos y estaciones para acoger trenes de mayor tamaño (El tren litoral haría de Málaga “uno de los destinos más competitivos del Mediterráneo”).

Con todo ello, Aechos critica que no se utilicen los fondos “Next Generation” para solucionar estas problemáticas. “España es actualmente el país de la UE con menor grado de ejecución de infraestructuras con fondos europeos, con un 63% de ejecución frente al 70% de Italia o el 100% de Portugal”, ha sentenciado Luque.

 

Categorías: Prensa

Uruguay lanza la nueva temporada con mayor conectividad y experiencias únicas

Expreso - Mar, 18/11/2025 - 18:00

Fiel al concepto de su nueva campaña internacional ‘Uruguay Sorprende’, el país ofreció en Festuris Gramado una vibrante muestra de su cultura, gastronomía y hospitalidad, sorprendiendo al público y a los profesionales del turismo. 

Con una delegación de 111 personas y 19 empresas expositoras, el stand del Ministerio de Turismo uruguayo contó con música, degustaciones de aceite de oliva, vino y productos con identidad territorial.

La participación en el evento, que tuvo lugar del 6 al 9 de noviembre en el Parque Serra, reforzó la estrategia de Uruguay de consolidarse como un destino competitivo y diversificado para el público brasileño.

El Ministerio de Turismo de Uruguay y sus socios presentaron novedades para la próxima temporada, marcadas por una mayor conectividad aérea y el lanzamiento de rutas turísticas.

La ministra (I) de Turismo, Ana Claudia Caram, destacó que ‘en esta edición, Uruguay presentó nuevas rutas turísticas que ponen en valor nuestra identidad, cultura y naturaleza. Se trata de circuitos que invitan a los visitantes a descubrir el país con mayor profundidad, combinando experiencias urbanas, rurales, enogastronómicas y de bienestar. Queremos mostrar un país auténtico, con opciones sostenibles y accesibles, diseñadas para diferentes tipos de viajeros’.

Entre las novedades más destacadas se encuentran el nuevo vuelo directo de Aerolíneas Argentinas entre Porto Alegre y Punta del Este, que operará entre el 26 de diciembre y el 31 de enero, y el vuelo de Gol Linhas Aéreas, que conectará São Paulo con el centro turístico uruguayo a partir del 21 de diciembre, con dos frecuencias semanales. 

Las nuevas rutas se suman a la extensa red de vuelos que ya conecta Montevideo con varias capitales brasileñas, incluyendo São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Recife, Salvador y, próximamente, Fortaleza.

Estas conexiones refuerzan el posicionamiento de Uruguay, facilitando el acceso a experiencias auténticas, sostenibles y encantadoras. 

Itinerarios que despiertan los sentidos 

Para la próxima temporada, el país ofrecerá una gran variedad de itinerarios. La Ruta del Aceite de Oliva y del Vino fue una de las protagonistas de la presencia uruguaya en Gramado. Ya sea en la costa, en la sierra o en el campo, Uruguay ofrece multitud de destinos que combinan naturaleza, sabor y tradición.

Los visitantes pueden seguir el proceso de producción (desde el cultivo de olivos y viñedos hasta la degustación) en paisajes que aúnan sostenibilidad y hospitalidad. 

Otro atractivo es la Ruta de las Compras en las ciudades fronterizas, que atrae cada vez a más brasileños en busca de buenos precios y hospitalidad. Rivera, Artigas, Aceguá, Bella Unión, Chuy y Rio Branco son destinos perfectos para combinar compras, gastronomía y turismo cultural. También se pueden considerar para la próxima temporada destinos ubicados en la región termal uruguaya y el turismo minero, que explora regiones de piedras semipreciosas.

El pabellón institucional del Ministerio de Turismo contó con la presencia de operadores y destinos: lo departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, Colonia, Salto y Artigas, junto a sus Asociaciones de Turismo u organizaciones de destino, incluyendo operadores privados.

En el segmento hotelero: Wyndham Hotels en Uruguay, Hotel Royal y Solanas Vacation; Altos de Arapey Golf Club & Hotel Termal; en el sector inmobiliario: Cámara Inmobiliaria Punta del Este; en experiencias: Turismo Minero; en transporte: Mowi, Tu Auto Rent a Car (App) y EGA; turismo Rural, Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (SUTUR); agencia: Daniel Reyes; gastronomía y cultura: El Milongón. 

Además, la Cámara Uruguaya de Turismo, con el apoyo del Ministerio de Turismo, facilitó la participación en FESTURIS de 41 miembros de asociaciones de diversas partes del país. Para ello, contrató transporte desde Montevideo hasta Gramado, con el fin de facilitar la presencia de los operadores turísticos en el evento y promover el networking. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

China recomienda no ir de turismo a Japón

Preferente - Mar, 18/11/2025 - 17:41

Sanae Takaichi, la nueva primera ministra japonesa, dijo más o menos que un ataque de China a Taiwán provocaría una respuesta militar por parte de Japón (Iberia se refuerza con un vuelo adicional entre Madrid y Tokio).

Eso bastó para la paralización inmediata del flujo de turistas chinos a su país, sin que exista una prohibición formal, pero que en la práctica es lo mismo. Las agencias y las aerolíneas chinas han suspendido los viajes, como respuesta a Japón. Este lunes, la primera ministra intentaba arreglar las cosas buscando cómo corregir lo que había dicho (Japón crea un modelo con precios turísticos más altos).

La prensa del gigante asiático ha hecho del asunto una cuestión muy seria y narra cómo las agencias han optado por paralizar las reservas porque los ciudadanos están preocupados.

Observen lo complicado de la situación: mientras los chinos paralizan sus viajes a Japón, vuelan a Taiwán de forma normal con incontables compañías aéreas operando esas rutas.

Japón, al mismo tiempo, está desbordado de turismo, por lo que el impacto de esta retirada no será tan grave como en otros momentos, aunque la presencia china en el país es masiva dada la gran importancia que tiene cuantitativamente el mercado chino. En 2024 los chinos fueron el 21 por ciento de todos los turistas que visitaron el país.

Algunas pocas agencias chinas mantienen su programación, esperando una definición más clara por parte de su gobierno. En todo caso, no cabe la idea de que, si Beijing dice que hay que dejar de viajar, alguien vaya a seguir organizando viajes.

Los billetes de avión, en cambio, se siguen comercializando normalmente, pero las aerolíneas han introducido una política urgente de reembolsos, de forma que quien no quiera viajar recibe su dinero instantáneamente. Las grandes aerolíneas chinas son estatales.

Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, las tres estatales, y las privadas Hainan, Xiamen, Spring o Sichuan Airlines, también anunciaron las nuevas políticas de cancelaciones.

El ministerio de Cultura y Turismo chino emitió el domingo un aviso pidiendo que se reduzcan los viajes.

Los financieros consideran que Japón puede perder un 0,36 por ciento de su PIB por el boicot.

 

Categorías: Prensa

Ávoris ficha a Tomeu Benassar para dirigir los canales online del grupo

Preferente - Mar, 18/11/2025 - 16:59

Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado la incorporación de Tomeu Bennasar como nuevo director general de producto dinámico y online. Su llegada coincide con la integración de Nativics en Ávoristech, la división tecnológica de la compañía (Tomeu Bennasar sale de Soltour tras cuatro años como CEO).

Bennasar reportará directamente al director general del grupo, Juan Carlos González, y asumirá la gestión de los canales online del grupo. Entre ellos figuran Iberojet.com, Muchoviaje, TuBillete y las webs multicanal de Halcón Viajes, B travel y RACC Travel by Ávoris. También será responsable del desarrollo y dirección de los productos dinámicos de la corporación.

“Llego con la voluntad de sumar y de escuchar, consciente del talento y la solidez que caracterizan al grupo. Ávoris vive una etapa de crecimiento y transformación que la sitúa en una posición privilegiada dentro del sector, y me ilusiona poder contribuir a ese impulso con una mirada estratégica y orientada al cliente”, ha apuntado Benassar.

Por su parte, Juan Carlos González ha destacado que “la incorporación de Tomeu y la integración de su plataforma son pasos naturales en nuestra estrategia de crecimiento. Esta unión refuerza nuestra internacionalización y nos dota de herramientas que acelerarán la captación de nuevo negocio y el desarrollo del producto dinámico”.

La integración de Nativics en Ávoristech permitirá ampliar la oferta tecnológica de Ávoris tanto en el ámbito B2B como en el B2C. El grupo prevé que este paso acelere la evolución digital de sus turoperadores, agencias y plataformas de distribución.

 

Categorías: Prensa

Porter Airlines aterriza por primera vez en Puerto Vallarta desde Toronto

Expreso - Mar, 18/11/2025 - 16:00

Porter Airlines ya opera vuelos de ida y vuelta entre el canadiense Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (YYZ) y el mexicano de Puerto Vallarta (PVR), ampliando así su red de destinos de playa.

Esta nueva ruta acerca las vibrantes playas del Pacífico mexicano a los viajeros canadienses.  El servicio estacional a Puerto Vallarta comienza con tres vuelos de ida y vuelta semanales, aumentando a cinco semanales a partir del 14 de diciembre.

Los vuelos sin escalas desde Hamilton y Ottawa a Puerto Vallarta se inauguran en diciembre, ampliando las opciones de destinos de sol para los viajeros. 

Estos vuelos se operan con el Embraer E195-E2. Esta aeronave de 132 plazas cuenta con una configuración de asientos de dos en dos, lo que significa que ningún pasajero tiene asiento central.

Todos los viajeros disfrutan de wifi rápido y gratuito, cerveza y vino de cortesía servidos en copas, y aperitivos canadienses de primera calidad; todo ello como parte de la experiencia de clase económica superior de Porter

Los viajeros pueden elegir la experiencia que mejor se adapte a sus necesidades con todas las ventajas incluidas en las tarifas PorterReserve: facturación prioritaria, espacio adicional para las piernas, cócteles premium premezclados y comidas frescas y saludables.

También se pueden añadir ventajas individuales a la carta al reservar PorterClassic.  Este vuelo inaugural forma parte de la amplia oferta de vuelos de invierno de Porter a México, el Caribe, Costa Rica, Florida, Arizona y California.

Dicha red complementa los vuelos de su socio Air Transat, ofreciendo aún más opciones de destinos, fechas de viaje y reservas flexibles. 

‘El lanzamiento de nuestro vuelo inaugural a Puerto Vallarta amplía aún más la presencia de Porter en México y satisface una demanda de larga data por parte de los viajeros canadienses. Nos entusiasma ofrecer nuestra experiencia de clase económica superior en esta popular ruta y creemos que los pasajeros apreciarán la genuina atención y hospitalidad que solo Porter puede brindar’, destacaron.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador