Sindicador de canales de noticias
El CEO de United anuncia la caída de American
Es inusual que la dirección de una aerolínea ataque a la de otra. Incluso Michael O’Leary, el CEO más agresivo del sector, rara vez toca a aerolíneas rivales directas y suele meterse más con modelos de operación. O con políticos, a los que arrea sin discriminación (American, tras United, elimina los medidores de tamaño de maletas).
Mucho más insólito es que eso ocurra en Estados Unidos y entre las grandes más grandes. En Estados Unidos, las tres punteras son United, Delta y American. Aunque históricamente American fue siempre la más importante, hoy las otras dos han desarrollado modelos más eficientes y van muy bien.
En ese contexto, Scott Kirby, el máximo ejecutivo de United Airlines, dijo que American Airlines dejaría de ser una de las grandes y que su viabilidad estaba en juego, sobre todo en Chicago, su principal hub en Estados Unidos.
Kirby acudió a episodio de “Airlines Confidential”, un espacio online, donde le preguntaron como veía el sector en diez años. Kirby, sin pelos en la lengua, explicó que para entonces él veía dos grandes aerolíneas, obviamente Delta y United. Le repreguntaron específicamente sobre lo que estaba diciendo y añadió “hay dos grandes hoy y seguirá habiendo dos, los demás se pelearán por el tráfico que no atendamos”.
Después apuntó que el problema de American es específicamente en Chicago O’Hare, de donde cree que United terminará por echarla ante la imposibilidad de sostener las pérdidas.
Minor Hotels prepara en 2026 varias aperturas y relanzamientos internacionales
Minor Hotels anuncia una amplia gama de aperturas y relanzamientos para 2026 en Asia, Australia, Oriente Medio, África y Europa, fortaleciendo así su cartera de desarrollo global.
Las próximas incorporaciones a Minor Hotels reflejan el enfoque del grupo en mejoras de diseño, conceptos orientados al destino y experiencias renovadas para los huéspedes en múltiples marcas. Anantara Hua Hin, Suite Familiar con Piscina de Dos Dormitorios.
Así, en Asia, el Anantara Hua Hin Resort ha presentado una renovación completa coincidiendo con su 25.º aniversario, con habitaciones rediseñadas, nuevos conceptos gastronómicos e instalaciones familiares ampliadas.
En las Maldivas, se prevé que el NH Collection Maldives Reethi Resort abra sus puertas el 18 de diciembre de 2025 tras una profunda revitalización, ofreciendo 105 villas en la playa y sobre el agua en la Reserva de la Biosfera de la UNESCO del Atolón Baa.
En Bangkok, el Anantara Siam Bangkok Hotel completará una importante transformación a mediados de 2026, que incluirá habitaciones y suites renovadas, una nueva experiencia de llegada y la exclusiva Suite Jim Thompson.
Dos hoteles Avani también tienen prevista su apertura en 2026: el Avani Kota Kinabalu Hotel en Malasia y el Avani+ Lanexang Vientiane en Laos, cada uno con un diseño contemporáneo, servicios inteligentes y espacios sociales en sus respectivos centros urbanos.
En China, el Anantara Xiling Snow Mountain Resort inaugurará un refugio de estilo alpino en la provincia de Sichuan a finales de 2026.
En Australia, el hotel Avani Mooloolaba Beach en Sunshine Coast tiene prevista su apertura en el segundo trimestre de 2026, con 180 habitaciones inspiradas en la costa y una oferta centrada en el bienestar, con AvaniSpa y AvaniFi como pilares.
En Oriente Medio y África, varios proyectos también están en marcha. El Anantara Dubai Downtown Hotel reabrirá sus puertas a principios de 2026 tras una renovación completa de sus 252 habitaciones y suites.
En Zambia, el Anantara Kafue River Zambia Tented Camp abrirá sus puertas como el primer campamento de tiendas de la marca, diseñado para integrarse con el paisaje natural del Parque Nacional de Kafue.
En Omán, el Tivoli La Vie Muscat Hotel introducirá la marca Tivoli en el país con 79 habitaciones de hotel y 100 residencias con servicios. Baréin dará la bienvenida a los resorts Tivoli y Avani Bilaj Al Jazayer Bahrain a finales de 2026, marcando el debut de Minor Hotels en el Reino. Hotel Anantara Downtown Dubai, vestíbulo.
En Europa, el NH Collection Paris Ponthieu Champs-Élysées ya abrió sus puertas como el primer hotel de la marca en París, tras una completa remodelación interior en un edificio histórico de 1910.
En Italia, se prevé que el Tivoli Palazzo Risorgimento Lecce abra en el segundo trimestre de 2026 con 45 habitaciones en el centro histórico de Lecce. A finales de 2026, el NH Collection Sliema Malta abrirá con 268 habitaciones en uno de los distritos costeros más visitados de Malta.
Estos avances forman parte de un plan de crecimiento más amplio. Se esperan nuevos anuncios en Japón, Egipto, Oriente Medio, Europa y América. Con el lanzamiento de cuatro nuevas marcas en 2025 y el objetivo de superar las 850 propiedades a nivel mundial para 2027, Minor Hotels continúa expandiendo su cartera internacional.
Expreso. Redacción. A.F
Solo dos aerolíneas mantienen vuelos con Venezuela tras la amenaza de Trump
Authentic Heritage Collection, selección de hoteles de lujo españoles abre su expansión internacional
El sello refuerza su posición en el mercado internacional con una gran presentación ante la sociedad británica celebrada, días atrás, en Londres.
Authentic Heritage Collection consuma su expansión internacional. El exclusivo sello hotelero con delegación propia en Londres consolida su presencia en el mercado británico con una mediática presentación ante prensa especializada y un selecto grupo de agencias del segmento lujo focalizadas en Destino España.
La marca afianza su posición en el mercado exterior con un exitoso evento en el que hizo gala de la incomparable colección de hoteles nacionales que la conforman. Una cuidada selección de hoteles boutique que custodian la historia, la cultura y la gastronomía españolas, tesoros únicos hasta ahora ocultos para el público internacional.
Authentic Heritage Collection es desde su creación en 2021 un referente de confianza en el turismo de lujo nacional. Con su internacionalización, se convierte en la única colección 100% española con presencia y operativa estable en Londres que cuenta con planificación de acciones que refuerzan la competitividad del destino España en el mercado internacional del lujo.
Presentación en Londres: un evento exclusivo ante la sociedad británica
Para celebrar esta expansión internacional, los hoteles miembros de esta cuidada colección se trasladaron a Londres los días 17 y 18 de noviembre para un encuentro que se dividió en tres actos.
El primero de ellos tuvo lugar en Carousel London, donde, tras una copa de bienvenida, los invitados pudieron disfrutar de un viaje muy especial por la gastronomía española de la mano de Juanjo Canals, chef de confianza de Authentic Heritage Collection.
Canals fue el encargado de ofrecer a los empresarios, directivos, celebrities y demás asistentes a este evento una singular experiencia culinaria con platos definidos por la máxima calidad y un absoluto respeto por el producto que evocaban los distintos rincones geográficos representados en la colección.
La segunda jornada arrancó con un desayuno de prensa al que asistieron medios de comunicación internacionales que conocieron de primera mano las singularidades y oportunidades de cada uno de los espacios que forman parte de Authentic Heritage Collection.
Los profesionales especializados descubrieron la historia detrás de cada uno de los hoteles emblemáticos de la colección, todos ellos con un estilo propio irrepetible pero unidos por el compromiso común con un turismo significativo. Un turismo que pone en valor la autenticidad, el carácter local, la exquisita gastronomía y el patrimonio.
Un evento de networking con agencias británicas del segmento lujo y focalizadas en Destino España que concluyó con un cóctel puso el broche de oro a esta cita clave en la expansión internacional del sello, en la que además se aprovechó para revelar la placa distintiva que desde ahora coronará la entrada de cada uno de los establecimientos de la colección.
Un lienzo de tela pintado a mano por la artesana Mercedes Parages, hecho a medida para cada hotel, que representa los valores de la marca y hará fácilmente reconocible cada uno de los miembros de Authentic Heritage Collection. Authentic Heritage Collection, el sello con ADN español que no deja de crecer Authentic Heritage Collection nació en 2021 con un enfoque pionero que ha marcado tendencia en el sector turístico del lujo: el propósito de reunir hoteles que preservan y ponen en valor el patrimonio histórico y la autenticidad territorial como ejes de su propuesta.
A las puertas de su quinto aniversario, la marca estrena web y consolida su presencia internacional manteniendo estos principios como base de su crecimiento.
En total, son 14 los hoteles reunidos en esta selección que permiten hacer una completa inmersión en la cultura e idiosincrasia españolas.
Este viaje por la excelencia comienza en el norte de la península con Palacio Helguera Boutique & Antique (Cantabria) y Palacio de Samaniego (La Rioja).
Transita la zona central del país con La Casa del Presidente (Ávila), Monasterio de San Pelayo (Cerrato, Palencia), Eunice Hotel Gastronómico (Salamanca), Molino de Alcuneza (Sigüenza), Atrio Hotel y Restaurante (Cáceres) y Palacio Paredes Saavedra (Cáceres).
Continúa por el sur de España con La Malvasía (El Rocío), Casa Palacio Don Ramón (Sevilla) y Casa Palacio María Luisa (Jerez). El recorrido finaliza bañado por el Mediterráneo con Palacio Vallier y Marqués House (Valencia), y La Torre del Canónigo (Ibiza).
‘Esta es una colección cuidadosamente seleccionada de los proyectos de hospitalidad de lujo más auténticos de nuestro país. Aquellos que encarnan a la perfección la historia, diversidad cultural y gastronomía españolas’, señala Rafael Pérez Navazo, CEO de Preiper Luxe y creador de esta familia de espacios únicos.
Preiper Luxe: el origen de este Sello Distintivo
El sello ‘The Authenthic Heritage Collection’ ha sido creado por la consultora especializada en turismo de lujo PREIPER Luxe, un proyecto que nace en 2017 por el empuje y la pasión de Rafael Pérez Navazo, profesional formado en gestión de turismo internacional en Suiza y con 20 años de trayectoria en el mundo de las ventas y marketing internacional.
Apasionado por la diversidad y herencia cultural de España, Rafael quiso iniciar su proyecto más personal con el objetivo de promover y comunicar el mensaje correcto de nuestro país como un destino de lujo rico en historia, cultura y gastronomía.
Así nació esta consultora boutique especializada en turismo diferenciador que desde sus inicios ha trabajado con y para los hoteles y espacios más representativos y selectos de nuestro país ofreciendo al viajero que busca lo más exclusivo, las mejores opciones para descubrirlo.
Expreso. Redacción. J.R
Iberia Cards lanza tres nuevas tarjetas para transformar la experiencia de viajar
Tres nuevas tarjetas que marcan la diferencia: Aire, Icon+ y Zenit, diseñadas para adaptarse a los distintos perfiles y formas de viajar.
Actualmente, Iberia Cards cuenta con 200.000 clientes y una cuota cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.
Iberia Cards, la entidad de pagos y financiación al consumo conocida por su vinculación con Iberia y su programa de fidelización Iberia Club, presenta tres nuevas tarjetas que refuerzan su compromiso con la personalización y la innovación: Visa Iberia Icon+, Visa Iberia Zenit y Visa Iberia Aire. Con esta nueva gama, la compañía busca ofrecer soluciones adaptadas a diferentes estilos de vida y consolidar su liderazgo en el sector.
Tres tarjetas que redefinen la forma de entender el viaje
Visa Iberia Aire: Pensada para viajeros jóvenes que buscan calidad y flexibilidad. Esta tarjeta combina descuentos y ventajas en Iberia —incluyendo la posibilidad de conseguir hasta dos vuelos de ida y vuelta en dos años con un uso normal de la tarjeta— con beneficios en experiencias y servicios asociados a Iberia Club, así como descuentos en gasolina, alquiler de coches, seguros de viaje y tarjetas telefónicas e-SIM.
Visa Iberia Icon+: Diseñada para quienes quieren sacar más provecho a cada viaje y necesitan una tarjeta versátil. Incluye todos los beneficios de Iberia Aire y añade el acceso al nivel Iberia Club Plata, acumulación extra de Avios en compras del día a día, y acceso a Fast Track en aeropuertos. Adicionalmente, se convierte en la única tarjeta de crédito que ofrece acceso a Salas VIP de Iberia.
Visa Iberia Zenit: Disponible únicamente por invitación, Iberia Zenit, es la opción premium para viajeros frecuentes y sus familiares, convirtiéndose en la única tarjeta del mercado con acceso al nivel Iberia Club Oro. La tarjeta ofrece, adicionalmente, acumulación extra de Avios, seguros premium, acceso a servicio concierge y ventajas exclusivas tanto en Iberia como en partners de Iberia Club y el sector viaje.
Con estos nuevos productos, Iberia Cards refuerza el compromiso con la innovación y la experiencia del cliente, integrando tecnología, seguridad y beneficios únicos en los ecosistemas de Iberia e Iberia Club.
El objetivo de la compañía es ofrecer a sus clientes y partners la mejor propuesta de medios de pago vinculados al sector de viajes en España, apostando por la digitalización avanzada, la personalización y la expansión de sus soluciones de pago.
La compañía, cuyos productos se comercializan por canales de distribución propios, de BBVA y Banco Santander, fue pionera en el lanzamiento de tarjetas co-brand vinculadas al sector viajes en España para los clientes de Iberia, aprovechando la red y las capacidades de pago globales de Visa.
Actualmente, cuenta con 200.000 clientes y una cuota de mercado cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.
Una propuesta de valor única para crecer a través de alianzas estratégicas
Iberia Cards refuerza su posición en el mercado con una propuesta diferencial que combina las ventajas de conseguir beneficios con sus socios estratégicos en sectores, como seguros, carburantes, viajes y entretenimiento, y las ventajas de pertenecer a International Airlines Group (IAG), como la acumulación de Avios, el acceso a niveles del programa Iberia Club y promociones exclusivas para volar.
Además, la compañía ha diseñado su estrategia de crecimiento con un objetivo claro: que cada gasto con sus tarjetas acerque el siguiente viaje.
‘Iberia Cards es un pilar clave en nuestra estrategia de fidelización. Nos permite estar presentes en la vida diaria de nuestros clientes, reforzando su vínculo con la marca incluso cuando no están volando. Esa conexión es la que convierte una preferencia en lealtad’, explica Víctor Moneo, presidente de Iberia Cards.
‘Los partners son esenciales en nuestro modelo de crecimiento’, explica Francisco Javier Cobo Velasco, director general de Iberia Cards. ‘Es un win-win. Por un lado, enriquecen la propuesta de valor de las tarjetas aportando beneficios tangibles a nuestros clientes; por otro, obtienen visibilidad, recurrencia y preferencia de marca, porque nuestros usuarios piensan en ellos cada vez que pagan. Adicionalmente, nuestra experiencia construyendo con Iberia un caso de éxito de fidelización a través de una tarjeta de crédito, nos permite replicar este modelo para otras grandes empresas que quieran reforzar la vinculación de sus clientes y mejorar sus programas de loyalty’.
De cara al futuro, Iberia Cards aprovechará su experiencia y capacidades tecnológicas para expandir sus soluciones de pago en el sector turístico. Entre ellas, destaca el desarrollo de soluciones BNPL (Buy Now Pay Later), que ya utilizan operadores de referencia, y tarjetas virtuales para agencias, fruto de su acuerdo estratégico con Visa.
Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, ‘el turismo es una de las principales palancas de crecimiento para la economía española y seguirá creando valor si evoluciona hacia modelos centrados en el cliente en Visa, compartimos con Iberia Cards esta visión común y trabajamos juntos para facilitar pagos seguros, sin fricciones y prácticamente invisibles, que mejoran la experiencia del viajero y fortalecen su relación con la marca. Nuestro objetivo común es acompañar a un sector clave para el país con soluciones que aporten confianza, calidad y un vínculo sólido con el cliente’.
‘Con esta nueva familia de productos, queremos acompañar a cada viajero en su manera única de vivir el viaje. Gracias a esta colaboración con Visa, Iberia Cards puede ofrecer a sus titulares soluciones que combinan personalización, tecnología y beneficios reales, para que cada experiencia sea más cómoda, segura y gratificante, aprovechando la red global de Visa’, añade Bea Larregle, SVP y directora regional de Visa para el Sur de Europa.
El vínculo emocional como activo estratégico
Más allá de la tecnología y los productos financieros, la visión de Iberia Cards pone un énfasis especial en el vínculo emocional con el cliente. La compañía busca consolidarse como una marca cercana y aspiracional, capaz de mejorar la experiencia de viajar, apoyándose en los valores de confianza y excelencia asociados a Iberia.
Con esta visión, Iberia Cards quiere seguir evolucionando para que cada tarjeta sea sinónimo de experiencias únicas y más oportunidades de viaje.
Expreso. Redacción. J.R























