Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Imserso: aglomeraciones y largas colas, la imagen a evitar

Preferente - Dom, 16/11/2025 - 08:21

Aunque reconocen que ha habido avances en la organización de las ventas del programa de turismo del Imserso, las agencias de viajes consideran que “aún hay margen para optimizar la gestión y hacer el proceso más eficiente para agencias y usuarios” (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).

Para el presidente de CEAV, Carlos Garrido, “el arranque de esta temporada fue algo más ordenado que en años anteriores, aunque todavía persisten incidencias en el proceso de reservas y largas esperas para los beneficiarios” (Indignación con el Imserso: “Llevo cinco horas esperando por un viaje”).

Iván Méndez, gerente de UNAV, también señala que “el primer día hubo puntos de venta con aglomeraciones, superando en algunos casos a los de años precedentes”. “Todo ello nos hace pensar que, de nuevo, y a pesar de que todavía persisten muchas carencias para los profesionales de los sectores que estamos implicados, el programa del Imserso volverá a ser un éxito a ojos del público”, agrega.

Preguntados por la exigua remuneración que perciben las agencias, Garrido reconoce que “el programa sigue siendo poco rentable, aunque se han incorporado algunos avances”. “Valoramos, por ejemplo, que se contemple una remuneración por las reservas iniciadas online y finalizadas en agencias, algo que veníamos reclamando. Sin embargo, seguimos insistiendo en la necesidad de revisar los márgenes y la operativa para garantizar una rentabilidad mínima que haga sostenible la participación de las agencias en el programa”, indica.

Por su lado, Méndez apunta que “ha habido leves mejoras, sobre todo centradas en el contenido de la oferta a los usuarios, pero a todas luces insuficiente para la labor de las agencias de viajes”. “Seguimos reclamando la presencia de una representación de las principales asociaciones de agencias de viajes en la comisión de seguimiento, por el papel estratégico que tienen en la industria y por su rol esencial en la comercialización y gestión del programa”, remarca.

 

Categorías: Prensa

TUI Spain redefine la experiencia de luna de miel

Expreso - Dom, 16/11/2025 - 08:00

TUI Spain refuerza su posición como especialista en turismo emisor desde España con el lanzamiento de sus dos catálogos más destacados para 2026: Lunas de Miel y Best Sellers.

La nueva programación refleja la evolución de los viajeros españoles y su creciente interés por experiencias más personalizadas y flexibles. 

Lunas de Miel: un catálogo pensado para cada tipo de pareja

TUI Spain ha rediseñado por completo su catálogo Lunas de Miel, sustituyendo la organización geográfica por una estructura basada en tipologías de viaje.

Este nuevo enfoque facilita a las agencias la recomendación de itinerarios adaptados al momento vital y al estilo de cada pareja. 

En los últimos años, las parejas han diversificado la forma de viajar: algunas optan por escapadas breves antes del enlace o viajes cortos tras la boda, otras combinan aventura y cultura, y muchas ya viajan con hijos o celebran aniversarios especiales. 

Las Pre-Moon incluyen escapadas previas a la boda para relajarse y desconectar, con propuestas cercanas en Europa que combinan alojamiento y actividades seleccionadas para parejas. Las Mini-Moon están pensadas para quienes disponen de poco tiempo tras el enlace, con itinerarios cortos que combinan cultura, relax y experiencias locales.

La Classic-Moon agrupa los viajes tradicionales de luna de miel, combinando circuito y playa en destinos de gran demanda.

Las Epic-Moon ofrecen grandes viajes que combinan varios países y experiencias excepcionales, como un fly & drive por la Ruta 66 o un crucero expedición en la Patagonia.

Las Adventure Moon están dirigidas a parejas amantes de la naturaleza y la actividad, con itinerarios en Islandia, Alaska o Indonesia.

Las Family Moon combinan diversión y descanso para parejas con hijos, y las Second-Moon celebran aniversarios o renovación de votos, con cruceros y viajes fluviales por Europa o Brasil.  Además, la compañía amplía este año sus obsequios de luna de miel, con actividades y detalles incluidos en la mayoría de itinerarios, diseñados para hacer de cada viaje una experiencia única. 

Coincidiendo con el lanzamiento del catálogo, TUI Spain ha puesto en marcha una campaña exclusiva de Lunas de Miel, válida hasta el 31 de mayo de 2026. Todas las parejas que reserven su viaje con TUI durante este periodo participarán automáticamente en el sorteo de una luna de miel valorada en hasta 5.000 €. Asimismo, la compañía ofrece ofertas especiales con hasta un 30 % de descuento, condiciones exclusivas y upgrades en una amplia selección de programas hasta el 20 de noviembre. 

Best Sellers: los destinos más solicitados por los españoles

El catálogo Best Sellers recopila los itinerarios más demandados, combinando circuitos emblemáticos con experiencias exclusivas en Europa, Oriente Medio, Asia, África, América y el Pacífico.

La programación incluye desde tours regulares, exclusivos TUI o privados, hasta viajes a medida, Fly & Drive o temáticos —como safaris, trekking o cruceros—. La oferta cubre desde viajes culturales y de naturaleza hasta recorridos combinados por varios países, reflejando la diversidad de intereses de los viajeros españoles. 

Entre los itinerarios más destacados figuran Islandia Fantástica, una ruta para descubrir los paisajes y fiordos del norte de Europa; Turquía Imprescindible, que combina Estambul y la Capadocia; Safari Shimba, con grupos reducidos en Kenia para una experiencia más exclusiva; Super Thai, itinerario emblemático renovado para 2026; y Gran Perú, un recorrido completo por los principales atractivos del país andino. 

‘La programación de 2026 refleja cómo los viajeros españoles buscan experiencias adaptadas a su momento vital y estilo de vida. Cada tipología de luna de miel responde a una necesidad diferente: desde escapadas cortas hasta grandes viajes de ensueño, itinerarios de aventura o viajes en familia. Nuestro objetivo es facilitar el trabajo de las agencias de viajes, ofreciéndoles herramientas claras para recomendar la experiencia más adecuada a cada cliente. Con esta programación, no solo presentamos destinos, sino una forma más flexible y realista de entender el viaje en pareja’, señala Germán HIjón, director de producto de TUI Spain, Portugal & Americas. 

Con esta nueva programación, TUI Spain consolida su papel como referente en el segmento de viajes de luna de miel y en los destinos más demandados por los españoles, destacando por su capacidad de anticiparse a las tendencias y ofrecer una programación diversa, personalizada y pensada para cada viajero.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

La salida de PLAY impulsa el objetivo de beneficios de Icelandair para 2026

Expreso - Dom, 16/11/2025 - 06:00

Icelandair Group solo ha registrado un beneficio neto positivo una vez desde 2017, y en 2023, cuando su margen neto, fue de apenas el 0,7%. 

Además de los desafíos que la pandemia de COVID-19 planteó a todas las aerolíneas, también tuvo que lidiar con dos competidoras de bajo coste que surgieron sucesivamente.

Primero WOW Air, y luego PLAY, imitaron la estrategia de Icelandair de conectar vuelos del Atlántico Norte a través del centro de operaciones de Reikiavik. 

Sin embargo, ambas compañías se han retirado del mercado, e Icelandair ahora se enfrenta a un entorno de capacidad más racional. Un informe de CAPA señala que, tras la debilidad de los ingresos por vuelos entre Norteamérica y Europa, está reduciendo la importancia del tráfico de conexión transatlántico para centrarse en una mayor capacidad de vuelos directos desde/hacia Islandia. 

También se centra en la eficiencia de costes y la racionalización de la flota. Su objetivo de volver a la rentabilidad en 2026 puede ser alcanzable. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Meliá asume la gestión de los hoteles MiM, propiedad de Leo Messi

Expreso - Dom, 16/11/2025 - 04:00

Meliá Hotels International y MiM, propiedad de Leo Messi, han firmado una alianza por la que Meliá gestiona, desde el 1 de noviembre, los hoteles MiM, que pasarán a integrar la exclusiva marca de hoteles singulares denominada The Meliá Collection.

El grupo de hoteles boutique de lujo cuenta con 6 establecimientos en destinos exclusivos, en lugares privilegiados de España como Sitges, Sotogrande, Mallorca, Ibiza y Baqueira Beret, así como en Andorra.  

Los hoteles MiM representan la consolidación de la apuesta por el sector hotelero de alto nivel y sus establecimientos evocan la impronta y personalidad del futbolista a través de atributos exclusivos, como la Suite Messi, o detalles como una réplica del trofeo del Balón de Oro autografiado por el propio futbolista.

Se trata de hoteles únicos que aspiran a ofrecer experiencias exclusivas en destinos icónicos y, de esta forma, su integración en la cartera de Meliá Hotels International se realiza de manera natural, pasando a formar parte de The Meliá Collection, en modelo de alquiler.  

The Meliá Collection, cuya cartera cuenta ya con 26 establecimientos abiertos -o en proyecto- en más 12 países, se caracteriza por ser una colección de hoteles independientes que mantienen su identidad propia, pero se benefician de la distribución, estándares y del marketing de Meliá.

Este modelo permite a los hoteles MiM conservar su carácter y estilo propios, mientras se integra en un sistema global de reservas y fidelización, con visibilidad internacional.  

Una cartera ‘boutique’, exclusiva y diversificada

Los hoteles MiM comparten un diseño sofisticado y contemporáneo firmado por interioristas de renombre como Luis Bustamante y Lázaro Rosa-Violán, y persiguen combinar, en todos los casos, la exclusividad de sus ubicaciones con un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar.

Dirigidos a un público exigente, los hoteles MiM ofrecen servicio y experiencias personalizadas, con notas comunes entre las que destaca la propuesta culinaria de autor, diseñada en algunos de los hoteles -como los de Baqueira, Andorra y Sotogrande- por el chef Nandu Jubany, que combina identidad, comodidad, producto y creatividad.

Inspirada en el concepto de su restaurante HINCHA, su cocina fusiona lo local con influencias argentinas, en un estilo cercano, informal y a la vez cuidadosamente elaborado.  

La propuesta de wellness también es importante, incluyendo espacios de bienestar diseñados con criterios de excelencia, que combinan circuitos de hidroterapia, tratamientos personalizados y un entorno cuidado para garantizar una experiencia de relajación integral.

En algunos casos, la propuesta de bienestar está vinculada a deportes como el golf (Sotogrande) o el esquí y el senderismo (Baqueira Beret y Andorra).   Cada hotel MiM es único en su estilo y diseño, con una segmentación diferenciada que incluye hoteles ideales para adultos; como MiM Mallorca, MiM Sitges o MiM Ibiza, y otros con una propuesta perfecta para el disfrute de las familias como los de Andorra, Sotogrande o Baqueira Beret, -en algunos casos dotados con excelentes instalaciones para celebrar pequeñas reuniones profesionales, conferencias o reuniones grupales-.

Además, todos ellos cuentan con el certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), un sistema de evaluación internacional de edificios sostenibles, creado por el US Green Building Council (USGBC) en Estados Unidos, que certifica que las edificaciones cumplen con estándares de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.  

Para Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, ‘la fuerza de esta nueva alianza radica en la complementariedad de los portfolios de MiM y The Meliá Collection, que no solo comparten una misma filosofía y una propuesta conjunta de valor para los viajeros más exigentes, sino que cuentan además con el respaldo e inspiración de un icono global como Leo Messi, propietario y fundador de la cadena, y de la garantía de un grupo líder en gestión hotelera como Meliá’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador