Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Japón conquista a los españoles: sube el turismo (23,5%) y el estudio del idioma japonés

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 9 mins
El interés por Japón no deja de crecer: solo en agosto de este año, más de 32.000 españoles han visitado el país, lo que supone un 23,5% más que el año anterior, según los datos de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO). Este auge turístico está estrechamente vinculado al creciente entusiasmo por la cultura nipona y, especialmente, a la devaluación del yen, que ha convertido viajar a Japón en una opción mucho más asequible para los turistas españoles. Este interés  también se refleja en el aprendizaje del idioma. De acuerdo con Preply, la plataforma online de aprendizaje de
Categorías: Prensa

Türkiye recibió 50 millones de visitantes y generó 50.000 millones de dólares en ingresos turísticos durante los primeros 9 meses de 2025

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 10 mins
Türkiye, el cuarto mercado turístico receptor más grande del mundo según los datos de la Organización Mundial del Turismo en 2024, presentó sus resultados del sector turístico correspondientes a los primeros nueve meses del año. Durante una rueda de prensa en Estambul, el hub turístico del Mediterráneo reportó un crecimiento significativo, tanto en el número de visitantes, como en los ingresos del sector. El ministro de Cultura y Turismo de la República de Türkiye, Mehmet Nuri Ersoy, anunció que el país recibió 50 millones de visitantes internacionales durante los primeros nueve meses de 2025, experimentando un crecimiento del 1,6% en dicho período.
Categorías: Prensa

Balance temporada 2025: Garden Hotel Group consolida un modelo de gestión hotelera más rentable, eficiente y profesional

Preferente - Hace 4 horas 42 mins

Garden Hotel Group ve la temporada 2025 como un año clave en su evolución empresarial. El grupo mallorquín consolida su posición como referente en gestión hotelera moderna, rentable y profesional, impulsando un modelo basado en la eficiencia, la innovación y la excelencia operativa.

El grupo se ha caracterizado por su madurez estratégica, en la que la gestión rigurosa y la visión a largo plazo se convierten en los pilares de su crecimiento.

 

Gestión, eficiencia y liderazgo operativo

El enfoque de Garden Hotel Group en 2025 se ha centrado en la optimización de procesos y la mejora continua del rendimiento hotelero. La compañía ha evolucionado hacia una estructura más ágil, con equipos especializados y una gestión apoyada en datos, tecnología y planificación estratégica.

Esta visión integral permite un mayor control operativo, una mejor rentabilidad por establecimiento y una experiencia de cliente más sólida y coherente.

Más allá de la sostenibilidad, que sigue siendo un valor inherente a la marca, Garden Hotel Group apuesta por una gestión inteligente y rentable, capaz de combinar eficiencia económica con compromiso social y medioambiental.
El equilibrio entre ambos aspectos es hoy una de las claves del éxito del grupo.

 

Una marca renovada para una nueva etapa

El lanzamiento de la nueva arquitectura de marca es uno de los hitos más visibles de esta transformación.

Este proceso además, simboliza la entrada y consolidación de la tercera generación familiar, en una nueva etapa que combina tradición con una mirada moderna, tecnológica y global.

El nuevo branding transmite una imagen más profesional, actual y coherente con la evolución del grupo, reforzando su posicionamiento como marca hotelera sólida, innovadora y orientada al futuro.

Reconocimientos que avalan un modelo de gestión

2025 ha sido especialmente relevante en cuanto a reconocimientos para Garden Hotel Group.

El grupo recibió el Premio CaixaBank Hotels & Tourism por el proyecto CIRCULAR FP, el TecnoHotel Award a la Mejor Estrategia de Sostenibilidad, el Galardón a la Innovación Turística de las Islas Baleares por Nubia Market, y la Medalla de Honor del Consell de Mallorca.

Más allá del prestigio, estos premios suponen una validación externa del modelo de gestión, que ha sabido integrar innovación, eficiencia y responsabilidad en un mismo marco operativo.

 

Innovación y digitalización: herramientas para la rentabilidad

La innovación en Garden Hotel Group tiene un objetivo claro: optimizar la gestión para maximizar resultados.

El grupo ha desarrollado una estrategia omnicanal de distribución que equilibra la venta directa con los canales intermediados, integrando tour operación, agencias, web y call center bajo un mismo modelo de eficiencia comercial.

La nueva web, más intuitiva, visual y centrada en la conversión, refleja la apuesta por una digitalización avanzada y orientada al cliente.

El uso de los datos y la tecnología aplicada a la gestión permite mejorar la toma de decisiones, ajustar márgenes, anticipar tendencias y reforzar la rentabilidad global.

En esta línea de digitalización, también podríamos hablar de la gestión de compras con Nubia Market, que garantiza una compra responsable con precios muy competitivos, además de ofrecer una gestión integral del stock y la optimización del producto.

 

Las personas, motor de la gestión Garden Hotel Group


Desde el área de Recursos Humanos se ha impulsado un enfoque basado en la escucha activa, la formación y la participación, promoviendo una cultura de equipo más moderna y colaborativa

El desarrollo del talento, la promoción interna y la profesionalización de los equipos son hoy los pilares que sostienen el modelo de gestión Garden Hotel Group, desde la visión de las personas.

Crecimiento con estrategia y coherencia

El grupo vive un momento de expansión controlada y planificada, con nuevos proyectos en Punta Cana, Canarias, Mallorca y Andalucía.

Este crecimiento no busca volumen, sino valor: consolidar un modelo de gestión propio que se adapta a nuevos destinos sin perder autenticidad.

Garden Hotel Group exporta así su filosofía de hospitalidad eficiente y responsable, manteniendo su esencia familiar en cada proyecto y reforzando su presencia en mercados clave.

 

Visión de futuro: liderazgo con propósito

El propósito de Garden Hotel Group es claro: seguir siendo una empresa familiar, rentable y responsable, que combine rentabilidad con compromiso social y medioambiental.

“La gestión eficiente es la base de la sostenibilidad. La excelencia operativa, la innovación y la visión estratégica son los pilares del turismo del futuro.”

 

Categorías: Prensa

‘Datos, imágenes y metas’, título de las jornadas Intur Talks

Expreso - Hace 5 horas 13 mins

‘Datos, imágenes y metas’ es el título de Intur Talks 2025, el espacio en el que se abordan cuestiones sobre los retos del turismo de interior, en el marco de la jornada profesional Intur Negocios, a celebrar el 13 de noviembre en Feria de Valladolid.

La profesora de la Universidad de León Sofía Blanco Moreno abrirá el ciclo con una presentación sobre ‘Turismo de interior desde la perspectiva del marketing social: inteligencia artificial y análisis de datos’.

Blanco Moreno es doctora y profesora ayudante en la Universidad de León y ha trabajado como experta en marketing digital en empresas nacionales e internacionales. Compagina la docencia con la formación sobre nuevas tecnologías y, además, ha recibido varios premios de investigación internacionales como Best PhD Thesis Award at the ENTER eTourism Conference 2025.

A continuación, la directora de Eventos de Feria Valencia, Carina Montagut hablará sobre ‘Ferias que impulsan destinos: el recinto como motor del turismo MICE en el interior’.

Montagut es diplomada en Turismo y ha complementado su formación con un máster en Marketing y Dirección Comercial. Además de su trabajo en Feria Valencia ha desarrollado una interesante trayectoria profesional como docente de posgrado, ponente en congresos, etc. Forma parte del Consejo Internacional de Dirección de ICCA, International Congress and Convention Association, como representante de sedes.

La tercera sesión correrá a cargo del director general del Instituto Tecnológico Hotelero, ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, quien disertará sobre ‘Robótica y data para el sector turístico’. Carrillo de Albornoz dirige desde el año el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), referente de la mejora de la competitividad del sector hotelero mediante la innovación y la tecnología. Compagina esta labor con la de director de la Plataforma Tecnológica del Turismo, ThinkTur y presidente de la asociación eAPyme para la transformación digital de pymes y autónomos.

‘El protagonismo del turismo de interior en la promoción internacional’ es el título de la intervención de Natalia Briales, jefe de Área de Turismo Cultural y Marketing de Contenidos de Turespaña, cuya última campaña pone el foco en los recursos de interior de España como destino.

La trayectoria profesional de Briales se ha desarrollado en el área de la comunicación, en la Secretaría de Estado del Ministerio de la Presidencia, y en Turismo, de los cuales 15 se han realizado fuera de España, en países como Egipto, México y Portugal.

La región portuguesa de Leiría es el destino internacional invitado en Intur Viajeros y tendrá también presencia en Intur Talks, de la mano del alcalde Castinheira de Pera, para hablar sobre el desarrollo del turismo de interior en ese territorio del centro de Portugal.

La sesión matinal concluirá con la presentación ‘Destinos rurales, protagonistas del turismo cinematográfico’, donde se darán a conocer los datos del Observatorio de Turismo de Pantalla y la Red de Pueblos de Películas. El informe señala que las producciones audiovisuales son una herramienta de promoción para los pequeños municipios que las acogen.

Alonso es especialista en comunicación, licenciada en Ciencias de la Información y máster en Estrategias de Márketing y Comercialización online aplicadas al turismo.

El programa vespertino comenzará con una charla sobre ‘Agencias de viajes: el papel de un DMC’, a cargo de Fay Taylor, presidenta de SpainDMCs, la asociación de agencias receptivas españolas y directora de MTZ, la agencia que fundó hace 28 años. Taylor explicará qué papel desempeñan las agencias receptivas y los retos a los que se enfrentan actualmente.

‘Con S de sostenibilidad’ es el título de la intervención del director general del ICTES, Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, Fernando Fraile. ICTES es una entidad sin ánimo de lucro que vela por el cumplimiento de normas de calidad por parte de empresas, destinos y servicios.

A la Q se ha sumado la S que certifica la sostenibilidad turística para ayudar al sector turístico en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio.

Intur Talks cerrará la edición 2025 con una charla sobre claves prácticas para desarrollar una campaña de promoción con creadores de contenido digital, a cargo de Lucas y Juan Beda González Abad, fundadores de la empresa vallisoletana Eventival, especializada en el desarrollo de estrategias de marketing creativas.

Intur Talks es uno de los escenarios de trabajo de Intur Negocios, jornada que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Jerez de los Caballeros, Badajoz, es la Capital de EscapadaRural 2025

Expreso - Hace 5 horas 43 mins

La IX edición del certamen impulsado por EscapadaRural ha registrado más de 40.000 votaciones por parte de los usuarios de las que el 24,7% ha recaído sobre el municipio extremeño de Jerez de los Caballeros.

El municipio extremeño de Jerez de los Caballeros ha sido seleccionado por votación popular para hacerse con el título de Capital de EscapadaRural 2025, el certamen impulsado por EscapadaRural que tiene como objetivo dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural. Jerez de los Caballeros se convierte, además, en el primer municipio de Extremadura en lograr este título.

De los más de 40.000 votos emitidos en esta IX edición del certamen, el 24,7% han ido a favor de Jerez de los Caballeros logrando así el primer puesto, quedando 12 puntos por delante del segundo clasificado, el pueblo de Carranza, en Vizcaya.

Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros, afirma que ‘la satisfacción es incalculable. Tras la implicación de las instituciones, las empresas del sector, todos los vecinos de Jerez de los Caballeros y sus pedanías, de los extremeños y de los amantes de nuestra tierra, por primera vez en las nueve ediciones del concurso, un pueblo extremeño ha conseguido ser Capital de EscapadaRural 2025. Un orgullo que compartimos con todos los que sienten y defienden esta tierra’.

También añade que ‘el trabajo que se está realizando desde nuestro municipio para ganar visibilidad, a pesar de los escasos recursos y de la falta de comunicaciones dignas, está dando sus frutos. Jerez de los Caballeros sigue consolidándose como un destino turístico en crecimiento. Este año hemos incrementado las visitas en más de un 30 %, reflejo de una sinergia maravillosa entre instituciones, empresas y ciudadanía. Gracias a ese esfuerzo común, podemos ilusionarnos con un futuro en el que el turismo se convierta en uno de los pilares fundamentales de la economía de Jerez, Brovales, Valuengo y La Bazana’.

Para terminar, agradece que ‘plataformas como EscapadaRural nos brindan la oportunidad de mostrarnos al mundo de una forma sencilla, directa y gratuita, a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Su labor es clave para dar voz y valor al turismo rural. Como alcalde, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por haber sido seleccionados entre los diez finalistas y por el reconocimiento a nuestro esfuerzo colectivo, lo que nos ha permitido ser Capital de EscapadaRural 2025 gracias a EscapadaRural. Hoy, más que nunca, podemos decir bien alto: ¡Estamos muy orgullosos de ser jerezanos y de llevar el nombre de Jerez de los Caballeros por toda España!’.

Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural transmite que ‘felicitamos a Jerez de los Caballeros y a todos sus vecinos por alzarse con el título de Capital de EscapadaRural 2025 y también a los otros nueve municipios elegidos finalistas’, explica.

‘Estamos convencidos de que la gran difusión que han tenido los diez finalistas durante todo el proceso de votaciones les ha situado a todos en la mente de las personas como un destino a visitar en su próxima escapada rural’, concluye Monmany.

Ranking clasificación Capital de EscapadaRural 2025

1          Jerez de los Caballeros 24,7%

2          Carranza  12,6%

3          Ágreda 12,1%

4          Vielha   11,1%

5          Friol     9,0%

6          Zuheros 7,9%

7          Tibi      7,8%

8          Navahermosa   6,5%

9          Trasmoz           5,0%

10        Valtierra           3,3%

Certamen la Capital del Turismo Rural

Los premios Capital del Turismo Rural nacieron hace ya nueve años con el objetivo de dar visibilidad a través de una gran campaña de difusión de EscapadaRural en los medios, redes sociales y otros canales a todos aquellos municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural sostenible y descubrir así nuevos destinos a explorar. 

Tras nueve años de certamen se ha puesto de manifiesto que la iniciativa ha ayudado a muchos municipios a incrementar su notoriedad y posicionarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local, según trasladan sus respectivos alcaldes.

Ahora, Jerez de los Caballeros recoge el testigo de Santa Eulalia de Oscos, en Asturias, que ha ostentado hasta la fecha el título de Capital de EscapadaRural tras proclamarse ganadora el pasado año en el que obtuvo un 22,8% de los votos recibidos.

Su nombre se suma al de los pueblos que han resultado ganadores en las anteriores ediciones: Campo Lameiro (Pontevedra, 2023); Cazorla (Jaén, 2022), Olvera (Cádiz, 2021), Potes (Cantabria, 2020), Santillana del Mar (Cantabria, 2019); Aínsa-Sobrarbe (Huesca, 2018) y Sigüenza (Guadalajara, 2017).

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Carlos Muñoz

Nexotur - Hace 5 horas 43 mins
Volotea ha estrenado su nueva ruta que conecta Madrid con Asturias, reforzando la conectividad de la capital con el norte de España. Se trata del primer enlace de Volotea entre ambos destinos, lo que amplía las opciones de viaje para los que vuelan desde la capital y también consolida la presencia de la aerolínea dirigida por Muñoz en el mercado nacional. La ruta operará con cuatro frecuencias semanales: lunes, jueves, viernes y domingos, mientras que durante la temporada de invierno se mantendrá los lunes y viernes. Leer
Categorías: Prensa

Las escapadas cortas con poca antelación dominan entre los españoles en 2025

Nexotur - Hace 5 horas 43 mins
Los viajes de entre dos y cuatro días han acaparado el 60% de las reservas nacionales, según eDreams, que también señala que un 52% del total se organizó con menos de un mes de antelación.  Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador