Sindicador de canales de noticias
Viajes El Corte Inglés consigue un beneficio de 224 millones de euros en el primer semestre
La compañía El Corte Inglés cerró la primera mitad de su ejercicio fiscal con un beneficio neto de 224 millones de euros, un aumento del 10,3%, al tiempo que alcanzó un volumen global de ingresos de 8.212 millones de euros.
En un comunicado, han destacado que esta evolución se debe principalmente al negocio vacacional, que creció un 5,3% en los primeros seis meses.
Por otro lado, a nivel global registraron un volumen de ingresos de 2.049 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2025/2026, finalizado el pasado 31 de agosto, con una cifra de negocio de 1.262 millones, lo que supone un crecimiento del 3,3% sobre el mismo periodo del ejercicio precedente.
Por su parte, la cifra de negocio, a superficie comparable, aumentó un 1,6%, hasta los 7.032 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía, coincidiendo con el anuncio del nombramiento de Cristina Álvarez como nueva presidenta en sustitución de su hermana Marta a partir del próximo 15 de enero.
David Vidal, nuevo director general para España y Portugal de Amadeus
Amadeus ha nombrado a David Vidal, actual director comercial de la compañía para España y Portugal, como nuevo director general en ambos países, sustituyendo en el cargo a Christian Boutin a partir del 1 de enero de 2026, según ha confirmado la firma tecnológica a Europa Press.
Así, Boutin asumirá una nueva responsabilidad global en Amadeus Hospitality, liderando la gestión de clientes estratégicos. Desde la firma ha destacado su figura como “clave” en el crecimiento y la innovación en ambos mercados.
“Su experiencia y visión seguirán aportando valor a la compañía en esta nueva etapa”, ha añadido Amadeus sobre Boutin, que suma seis años en su cargo de directivo.
Por su parte, con Vidal, la cotizada se ha mostrado segura de que, “bajo su liderazgo”, continuará fortaleciendo la relación con clientes y socios, alcanzando “nuevas metas” e “impulsando la transformación digital del viaje”.
Con una trayectoria de casi 19 años dentro de la firma tecnológica de viajes, el desempeño de Vidal se ha centrado, principalmente, en el área comercial, junto con la gestión de clientes y cuentas. Con anterioridad a Amadeus, ha trabajado, además, como gerente de cuentas en Viva Tours y Air Europa.
Comunidad Valenciana inaugura el I Congreso de Turismo Familiar reivindicando su liderazgo
El director general de Turismo de la Generalitat Valenciana, Israel Martínez, ha inaugurado el I Congreso de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana, organizado por el club de producto Tour&Kids, que este año conmemora su décimo aniversario.
Durante la apertura, Martínez ha subrayado la “importancia” y el “peso” del turismo familiar en la región, porque, según ha señalado, “encaja perfectamente en nuestro modelo turístico”.
“Somos un destino referente en muchos ámbitos, pero también tenemos que consolidar y seguir siendo ser referentes en el turismo familiar”, ha manifestado, según ha informado la administración autonómica en un comunicado.
Asimismo, el responsable de Turismo ha señalado que este año “desde el Consell se ha aportado más a la Asociación Tour&Kids para contribuir y hacer posible este congreso que, además, se celebra en un marco perfecto, la ciudad de València, plenamente sostenible y con una oferta turística que ofrece mil opciones para las familias”.
Además, ha agradecido el trabajo de los destinos y empresas del sector turístico valenciano por “fomentar y visibilizar” el turismo familiar, al tiempo que ha subrayado que “es importante generar turismo de futuro, educar a los turistas de los próximos años”. En este sentido, ha insistido en que “en este cambio todos tenemos que estar implicados”.
Durante el acto inaugural, la organización del Congreso, el club de producto Tour&Kids, ha entregado al director general de Turismo una placa de agradecimiento por el apoyo institucional recibido.
Programa del congreso
El I Congreso de Turismo Familiar reúne a destinos especializados, empresas turísticas, plataformas tecnológicas, agencias de viajes y creadores de contenido.
El programa incluye una ponencia inaugural de la psicóloga Diana Jiménez centrada en la emoción y la importancia de invertir en recuerdos, seguida de una mesa redonda con destinos especializados, entre ellos Cataluña, País Vasco, Murcia, Galicia y la asociación Campings de Tarragona, que analizan la evolución del turismo familiar y los cambios en las preferencias de las familias.
Además, diferentes empresas referentes del sector presentan sus principales casos de éxito y las estrategias que han puesto en marcha para atraer a este tipo de público.
El congreso aborda también los nuevos canales de información y comercialización a través de la participación de agencias especializadas, plataformas online y creadoras de contenido, como Travel Kids, Tixalia, Mamaproof y Sapos y Princesas, que exponen cómo influyen hoy en las decisiones de viaje de las familias.
También, la empresa DeepSense ofrece una ponencia dedicada al uso de la inteligencia artificial aplicada al turismo familiar y sus posibilidades para mejorar la personalización y la gestión.
IHG se convierte a España en “mercado prioritario”
La hotelera InterContinental Hotels Group (IHG), la cuarta hotelera del mundo con una cartera global que supera el millón de habitaciones, ha elevado a España a la categoría de “mercado prioritario” dentro de su estrategia en Europa, donde se ha marcado el objetivo de alcanzar los 1.000 hoteles este año.
Este estatus de alto valor estratégico para España, que la compañía británica otorga también a Reino Unido, Alemania y Francia, se traduce en una mayor inyección de recursos y un enfoque más intensivo para impulsar una expansión definida como “sólida y sostenible” que ya se materializa en 76 hoteles en el país.
De ellos 60 hoteles ya están abiertos (12.400 habitaciones), incluyendo 23 propiedades Iberostar, así como 16 hoteles en desarrollo (dos Six Senses, un Kimpton, tres Hotel Indigo, tres Vignette Collection, dos voco hotels y cinco Holiday Inn Express).
Este movimiento, confirmado por Hylko Versteeg, director de desarrollo para el sur de Europa de IHG, durante un encuentro con medios celebrado este miércoles en Madrid, subraya el potencial que la hotelera ve en el país.
Alcanzar los 1.000 hoteles abiertos para finales de año
El robusto crecimiento en la región, que se enmarca en los “excelentes” resultados de IHG en Europa, Oriente Medio y África (EMA), busca contribuir al ambicioso objetivo corporativo de alcanzar los 1.000 hoteles abiertos en Europa para finales de año.
La estrategia de expansión en España se asienta principalmente en dos grandes ejes: el desarrollo del segmento económico (Limited Service) y el segmento de lujo (Luxury & Lifestyle), además del hito reciente de la integración de la cartera de Iberostar Beachfront Resorts.
En 2025, IHG anunció cinco nuevas firmas en España: Vignette Collection Carmona (Sevilla); Hotel Indigo Menorca; voco Valladolid City; Holiday Inn Express (Gandía); Holiday Inn Martorell (anunciada hoy) y se abrieron tres hoteles: Kimpton Los Monteros Marbella; Hotel Indigo Gandía-Beach; voco Bilbao City.
Entre las próximas aperturas más destacadas se encuentra el debut de la marca Vignette Collection con Vignette Collection Mallorca - Finca Banyols y el Vignette Collection Jerez.
Optimismo económico y diversificación geográfica
El director de desarrollo IHG para la Península Ibérica, Diego Álvarez mantiene unas perspectivas muy optimistas para España, un mercado que, junto con Italia y Europa del Oeste, no ha notado la ralentización económica, “reforzando su estatus como destino seguro”.
La compañía espera un cierre de año dinámico, con el objetivo de firmar otros tres proyectos antes de finalizar el ejercicio, lo que permitiría alcanzar las 800 habitaciones firmadas aproximadamente, tras haber sumado ya cinco hoteles y medio millar de habitaciones.
Este impulso se enmarca en el crecimiento “trepidante” de su segmento en el sur de Europa, que ha crecido un 25% interanual.
Los resultados en España siguen siendo sólidos, con un RevPAR que ha aumentado un 2,5% impulsado por el alza del precio medio, a pesar de la estabilización de la ocupación.
Aunque el mercado americano ha descendido ligeramente, la compañía confía plenamente en la reactivación del mercado chino, que está “empezando a viajar”, para compensar cualquier fluctuación, lo que les hace prever que el primer y segundo trimestre del próximo año serán “muy buenos”.
Este optimismo se refuerza, con la estrategia de diversificación que busca abrir camino en ciudades secundarias y mercados emergentes como Logroño, Valladolid y Sabadell, más allá de los ejes tradicionales, según confirmó Diego Álvarez.
Los ejes de crecimiento
El motor de la expansión se articula también sobre la integración comercial de los 70 activos de Iberostar a nivel global, de los cuales 23 hoteles ya están plenamente operativos bajo los sistemas de IHG en España.
Tras esta primera fase de acoplamiento, la hotelera se centra ahora en el crecimiento de la marca Iberostar Beachfront All Inclusive/Resorts en zonas estratégicas como Europa del Sur, el Caribe, América e, incluso, Asia, donde la enseña no tenía presencia, lo que subraya la ambición del grupo en el segmento vacacional de primera línea.
Paralelamente, la estrategia se polariza en dos segmentos de alto rendimiento. Por un lado, el segmento Essentials o Limited Service (servicios limitados), que ya representa el 30% de la cartera en España, es considerado una gran oportunidad.
Versteeg argumentó que el mercado nacional está “muy subdesarrollado” en este nicho, citando la escasez de oferta frente a otros países.
En este contexto, la compañía está impulsando con fuerza la marca Holiday Inn Express, que está lanzando nuevos formatos como el 'Suites' para estancias largas, cuyo primer componente en España será el Holiday Inn Express & Suites Sabadell.
En el extremo opuesto, el segmento de lujo y estilo de vida (Luxury & Lifestyle) está experimentando un desarrollo significativo, con nuevas firmas que componen el 17% de los activos globales. IHG ha identificado un potencial de crecimiento en precios en el mercado español respecto a Milán o Londres.
El grupo está liderando el reposicionamiento con proyectos como el ultralujo Six Senses Palacio del Quexigal en Cebreos (Madrid), cuya apertura prevista para 2027 busca establecer un nuevo estándar hotelero.
El programa de fidelidad IHG One Rewards, con 145 millones de miembros, es un pilar comercial clave, generando ya el 60% de las reservas a nivel global.
Descubre lo que ofrece el NDC Partner Program de Lufthansa Group en el webinar de hoy de AGENTTRAVEL
La aerolínea Lufthansa Group continúa con su objetivo de estar en constante renovación para adaptarse a los cambios que se producen en el ámbito de la distribución de viajes, con ofertas más personalizas, servicios opcionales específicos y una mayor transparencia.
Por este motivo, Lufthansa Group cuenta con su NDC Partner Program, que brinda contenidos exclusivos, ofertas dinámicas y un soporte integral. Para conocerlo, AGENTTRAVEL ha organizado un webinar en el que se dará a conocer todo lo que ofrecen. La cita tendrá lugar durante la mañana de este, jueves 27 de noviembre a las 10:30 horas. Puedes inscribirte gratuitamente a través de este enlace.
Durante la cita formativas se podrán conocer las soluciones a medida que ofrece la aerolínea, tanto en la oficina como online, con el propósito de optimizar la colaboración con la compañía y mejorar la experiencia del cliente. Las compañías aéreas de Lufthansa Group adscritas a NDC Partner Program son Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa, Swiss, Air Dolomiti, y Discover Airlines.
Además, al finalizar el webinar se sorteará entre los asistentes dos tarjetas regalo por un valor de 100 euros cada una.
Alsa aumenta un 4,1% sus ingresos en verano pese al fin de los billetes gratis
La compañía Alsa aumentó un 4,1% sus ingresos entre julio y septiembre, a pesar de que en junio terminaron las subvenciones del Gobierno que permitían adquirir billetes de autobús gratis, aunque sí continuaron descuentos del 50% (70% en jóvenes) y el programa del Verano Joven (90%).
Esto permitió mantener la alta demanda en el transporte por autobús, aunque los ingresos de Alsa llegaron a dispararse un 23% en el mismo periodo del año pasado. No obstante, pese a ese alto crecimiento, la compañía siguió creciendo este año a un ritmo del 4,1%.
Así consta en la última actualización al mercado de su matriz británica, Mobico, que no aporta datos brutos, a la espera de la publicación definitiva de sus resultados. No obstante, sí muestran un aumento del 1,2% en los pasajeros en los nueve principales corredores de larga distancia.
En al ámbito regional, los ingresos aumentaron un 10,5%, impulsados por un aumento del 9% en el número de pasajeros en contratos sujetos a demanda variable, mientras que los autobuses urbanos ingresaron un 9%, con un aumento del 10,7% en los volúmenes de pasajeros.
Diversificación de actividades
La diversificación de sus actividades de transporte dentro de España continuó a medida que las actividades de transporte sanitario experimentaron un crecimiento significativo, impulsadas por nuevos contratos en el País Vasco que se integraron plenamente a principios de este año.
Fuera de España, los ingresos aumentaron a un menor ritmo del 3,5%, operando en Marruecos, Francia, Suiza, Portugal y Arabia Saudí.
En cuanto al conjunto de Mobico, que también opera en países como Reino Unido, Alemania o Estados Unidos, la facturación creció un 5,4%. La compañía ha mantenido sus previsiones de 180 a 195 millones de libras (205 a 222 millones de euros) de beneficio operativo ajustado para el conjunto del año, si bien ha admitido ahora que estará en la parte baja de ese rango por la caída del tráfico en Reino Unido.
Air Europa, Soltour, TAP y Minor Hotels anuncian sus descuentos con motivo del ‘Black Friday’
Las compañías Air Europa y Soltour han anunciado sus ofertas de promoción con motivo del Black Friday. Respecto a la aerolínea ofrecen descuentos del 20% en toda su red de destinos, mientras que en Soltour presentan rebajas en sus catálogos.
20% de descuento en Air Europa
Air Europa ofrece descuentos del 20% en toda su red de destinos para los billetes adquiridos hasta el próximo 1 de diciembre.
Las ofertas serán aplicables a vuelos que tengan lugar hasta el 11 de junio del próximo año. A lo largo del 27 de noviembre estarán disponibles de manera exclusiva para la venta en la página web de Air Europa, el centro de atención al cliente y en las oficinas de ventas; y se abrirán a todos los canales entre los días 28 de noviembre y 1 de diciembre.
La compañía señala que esta oferta permite a los usuarios planificar sus próximos desplazamientos con descuentos en las rutas que la compañía opera en España, Europa, América, África y Oriente Medio.
Soltour, descuentos en su catálogo
El turoperador Soltour, por su parte, cuenta con una campaña activa hasta el 30 de noviembre, la cual consiste en descuentos garantizados por persona de 200 euros en el Caribe, 120 en Grandes Viajes, 100 para Cabo Verde, Marruecos y Albania y 80 en escapadas de corta y media distancia. Esta promoción está disponible para viajes hasta octubre de 2026.
Del mismo modo, alguna de sus propuestas incluye excursiones gratuitas en Riviera Maya, Albania y Cabo Verde, lo que “permite a los viajeros planificar sus vacaciones con antelación”, según indican desde la compañía.
Según Luis Santos, director Comercial de Soltour en España y Portugal, “este año hemos querido ir un paso más allá con una campaña que beneficie directamente a las agencias de viajes, ofreciéndoles ventajas directas sin sorpresas y una ventana de venta anticipada más amplia. Por primera vez en Soltour, nuestra campaña de Black Friday incluye viajes para el verano de 2026, lo que permitirá a las agencias planificar con más previsión y rentabilidad”.
Además, Soltour prolongará su actividad promocional con el Cyber Monday, que se celebrará del 1 al 5 de diciembre, reforzando así las oportunidades comerciales del canal.
Minor Hotels, descuentos de hasta un 45%
El grupo hotelero Minor Hotels presenta descuentos de hasta un 45% en todos los hoteles de sus marcas a nivel global, disponible para reservar hasta el 3 de diciembre y elegir estancia hasta el 31 de agosto de 2026, según un comunicado.
Entre su oferta, la compañía ha querido destacar los establecimientos de nhow Lima, NH Collection Helsinki Grand Hansa, NH Paris Gare de l'Est o Tivoli Kopke Porto, nuevas incorporaciones a su portfolio.
Además, la cadena invita a sus clientes a formar parte del programa de fidelidad ‘Minor Discovery’. A través de las reservas realizadas en la página de Minor Hotels, los miembros pueden acumular puntos ‘Discovery Dollars’ directamente en su perfil, una moneda exclusiva que abre la puerta a nuevas estancias.
Estos créditos, canjeables en futuras reservas, permiten realizar experiencias personalizadas, mejorar su categoría de habitación o disfrutar de descuentos exclusivos.
Precios especiales de TAP
En cuanto a TAP cuentan con precios especiales para realizar reservas hasta el 2 de diciembre de 2025 para viajas de ida y vuelta en clase Economy y Executive entre el 13 de enero y el 15 de mayo.
Por ejemplo, en Portugal, cuentan con vuelos a Lisboa desde 49 euros; a Nueva York a partir de 359 euros o a Brasil con tarifas desde los 529 euros para las 13 ciudades con las que opera.
Los descuentos de la aerolínea se aplican a vuelos con salidas desde ocho aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Bilbao, Valencia, Tenerife y Gran Canaria.
Además, la TAP Store también cuenta con descuentos en una selección de productos de las categorías de electrónica, accesorios, vinos, entre otras. Esta campaña estará activa desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
Sevilla acoge el V Salón del Viaje con la asistencia de 150 agentes de viajes
La ciudad de Sevilla acoge este jueves 27 de noviembre el V Salón del Viaje, un encuentro que reunirá a más de 130 agentes de viajes y que analizará el crecimiento de las agencias, las nuevas demandas que plantea el viajero actual y cómo la digitalización y la inteligencia artificial (IA) están transformando la industria turística.
El evento, que se celebra en Muelle 21 de 9:00 a 19:00 horas, está organizado por Aevise junto a Turismo de Sevilla, Prodetur, CEAV y FAAV, con el apoyo de Abades. Además, la apertura correrá a cargo de Rodrigo Rodríguez-Hans, vicepresidente de Prodetur, y de Juanjo Domínguez, gerente de Turismo de Sevilla.
Durante el congreso se desarrollarán mesas redondas y talleres prácticos sobre temas claves en la industria turística, como la evolución de Sevilla como destino turístico, la conexión entre la Universidad y las agencias de viajes, los viajes online y offline, los modelos de negocio tanto low cost como de lujo y las aplicaciones reales de la IA en la gestión de las agencias.
De este modo, el Salón del Viaje impulsa el papel estratégico de las agencias de viajes dentro del sector, además de destacar que cada vez están “más especializados, digitalizados y orientados al valor añadido”.
Qatar Airways vuelve a convertirse en la mejor aerolínea del mundo
AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo ha presentado su ranking anual AirHelp Score 2025, que califica a las mejores aerolíneas y aeropuertos del mundo.
En esta edición, el análisis se centra en las compañías aéreas, valorando la excelencia de sus servicios, la puntualidad y la gestión de reclamaciones.
Las mejores aerolíneas del mundo
Después de que en el AirHelp Score 2024 Qatar Airways perdiera el liderato desde 2016 -se lo arrebató Brussels Airlines-, la compañía catarí vuelve a situarse en primera posición en la edición de 2025. Esto se debe a una puntuación de 8.16, conseguida a partir de un 8.3 en puntualidad, un 9.1 en experiencia al usuario y un 7.1 en la tramitación de las reclamaciones. En el puesto número 2 se encuentra Etihad Airways. La compañía obtiene un 8.07 que le ha permitido mejorar 9 posiciones respecto al año pasado.
La aerolínea europea Virgin Atlantic llega a la tercera posición con un 8.03 de media. Por los factores analizados para realizar este ranking, la aerolínea con mejor puntuación en base a su puntualidad continúa siendo Oman Air (en el puesto 7), mientras que la menos puntual del listado sigue siendo Tunisair (en la posición 114).
En cuanto a la experiencia de usuario que proporcionan, los pasajeros de Qatar son los más satisfechos. Por último, teniendo en cuenta la gestión de las reclamaciones, la mejor aerolínea que hace frente a esto es la aerolínea portuguesa TAP; no obstante, lo verdaderamente sorprendente, es la cantidad de aerolíneas que no obtienen buenas calificaciones en este aspecto: 70 de las 117 aerolíneas del ranking.
Las aerolíneas españolas en el ranking
Iberia es la compañía española mejor valorada y se sitúa en el puesto 33 con una puntuación total de 7.16, que corresponde a una nota de 8,2 en puntualidad; 8.3 en satisfacción de los clientes y un 5.0 en su eficiencia en la tramitación de reclamaciones.
Iberia ha empeorado su puntualidad este año respecto al AirHelp Score 2024, uno de los motivos que le ha llevado a perder 18 posiciones en el ranking de este año. Vueling aparece como la segunda aerolínea española en valoración y se sitúa en el número 44 de la clasificación.
La compañía sigue mejorando su reputación en este ranking: tras subir 22 puestos en el ranking de 2024, este año vuelve a escalar 7 posiciones más. Obtiene una puntuación general del 6.97: un 8.3 en puntualidad, un 7.2 en estimación de los clientes y un 5.4 en la tramitación de reclamaciones.
Volotea, filial de bajo coste de Vueling, es la tercera española del ranking. Tras estrenarse en el listado en 2024, ha mejorado su posición en 16 puestos y su puntuación en casi 1 punto -del 5.71 obtenido en 2024 al 6.62 conseguido en el AirHelp Score 2025-.
La calificación obtenida ha sido al recibir un 7.9 en el análisis de su puntualidad y un 7.5 de la valoración de sus clientes, aunque sigue suspendiendo en el trámite de las reclamaciones con un 4.4. Binter, que también aterrizó en el listado en 2024, aunque mantiene su puntuación general, pierde 8 posiciones respecto a su estreno, situándose en el puesto 85.
La aerolínea canaria obtiene un 5.52 de puntuación general. Esta valoración se ha obtenido al haber sido puntuada con un 7.4 en lo referente a la puntualidad de sus vuelos y un 8.2 en la experiencia de sus pasajeros. Sin embargo, a pesar del buen desempeño en este sentido, la compañía recibe un 0.9 en la gestión de las reclamaciones aéreas. Air Europa es la compañía peor valorada entre las españolas que figuran en el ranking.
Por segundo año consecutivo, vuelve a perder 14 posiciones, y se posiciona en el puesto 94 del listado, obteniendo un 5.25 en el AirHelp Score 2025. Esta calificación se determina tras haber recibido un 7.6 al analizar la puntualidad de los trayectos de la compañía, un 8,1 en la valoración de sus clientes y un 0 en la respuesta de las quejas.
En conjunto, el informe de AirHelp señala que la gestión de reclamaciones sigue siendo el talón de Aquiles de las aerolíneas españolas.
Cómo se califican las aerolíneas
El AirHelp Score se realiza desde 2015. AirHelp desarrolló este estudio combinando su conocimiento profesional y su experiencia dentro la industria para ofrecer a los pasajeros aéreos las mejores predicciones sobre cómo serán sus experiencias al viajar con las diferentes aerolíneas del mundo, y qué deben esperar si su vuelo se retrasa o cancela.
Para la elaboración de este ranking, AirHelp combina diferentes fuentes de datos, entre ellas su base de amplia base estadísticas de vuelos -una de las más completas del mundo-, miles de opiniones de pasajeros, y la experiencia propia al procesar las reclamaciones de sus clientes por la interrupción de un vuelo.
Para determinar las clasificaciones de las aerolíneas, AirHelp tiene en cuenta tres áreas: el procesamiento de las reclamaciones, la puntualidad y la calidad del servicio.
Expreso. Redacción. A.F
Venezuela veta a Iberia y da 48 horas a Air Europa y Plus Ultra
Venezuela cumple su amenaza y retira los derechos de tráfico a seis compañías aéreas por haber suspendido sus vuelos a raíz de la advertencia emitida por la FAA (Estados Unidos) sobre el riesgo de operar en el país (Venezuela amenaza con suspender a Iberia, Air Europa y Plus Ultra).
Según ha podido saber Preferente, el gobierno de Nicolás Maduro acaba de revocar los permisos de vuelo a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) había dado a estas y otras compañías un plazo de 48 horas para restablecer operaciones (IATA contra EEUU por sembrar el caos en Venezuela).
Venezuela acusa a las mencionadas aerolíneas de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales, basándose en un Notam emitido por una Autoridad Aeronáutica—en referencia a la FAA—sin competencia en Maiquetía”.
En el caso de Air Europa y Plus Ultra, las otras dos líneas aéreas españolas que operan vuelos regulares entre Madrid y Caracas, el INAC les da un ultimátum. Disponen de 48 horas, a contar desde ayer, 26 de noviembre, para reanudar los vuelos si no quieren perder sus licencias.
Air Europa y VECI exprimen su negocio compartido de viajes combinados
Air Europa Holidays, relanzada hace justamente dos años tras un primer intento fallido, se ha convertido en una potente fuente de ingresos para sus impulsores: Air Europa y Viajes El Corte Inglés (Air Europa se alía con Logitravel para lanzar una agencia de viajes).
La plataforma, gestionada por Logitravel, ha ampliado de forma notable su contenido en los últimos meses y registra ya “grandes volúmenes de venta”, según fuentes solventes consultadas por Preferente.
Tras una etapa inicial con una oferta limitada, la colaboración entre Air Europa y Viajes El Corte Inglés se ha intensificado. El producto ha ganado amplitud y variedad, lo que se ha traducido en un incremento significativo de reservas. Ambas partes se reparten el margen obtenido y prevén reforzar aún más esta línea comercial.
El contraste con el intento anterior es evidente. Globalia ya había tratado de explotar este nicho con un proyecto propio, cuya web gestionaba TuBillete.com, pero la iniciativa se diluyó rápidamente (Nace Air Europa Holidays dos años después de anunciarlo).
Nada que ver con la actual alianza con Viajes El Corte Inglés, que ha devuelto a Air Europa Holidays relevancia y tracción comercial en un momento de fuerte demanda turística.
Navidad en Las Marcas: el destino de Italia que sorprende
La Navidad de 2025 en Las Marcas ofrece una experiencia de calidad y autenticidad, donde las tradiciones, los paisajes y las comunidades locales se convierten en el eje central de una narrativa turística creíble y distintiva.
Entre mar y montaña, pueblos antiguos y ciudades históricas, la región de Las Marcas se transforma en una celebración festiva generalizada, donde cada lugar ofrece una experiencia única e inolvidable.
En diciembre, el ambiente navideño se llena de vida en toda la región: mercados deslumbrantes, pueblos temáticos, belenes artísticos, espectáculos itinerantes y un rico patrimonio gastronómico que te conquista desde el primer momento.
Es el momento perfecto para sumergirse en la magia de la Navidad italiana, vivir auténticas tradiciones y descubrir un destino que ha conservado su esencia. Este viaje emocional se desarrolla a través de las cinco provincias de Las Marcas.
En la provincia de Pesaro y Urbino, los visitantes pueden vivir ‘La Navidad que no esperas’, una de las fiestas estacionales más distintivas de Italia: más de 20 pueblos se unen en un único itinerario de luces, mercados, talleres familiares, belenes y espectáculos en vivo.
El pueblo de Candelara acoge ‘Candele a Candelara’, cada noche, dos veces (a las 17.30 y a las 18.30), el pueblo apaga sus luces eléctricas y se ilumina con miles de velas, creando una atmósfera romántica y evocadora que encanta a visitantes de todo el mundo.
Ancona da la bienvenida a los visitantes con su impresionante noria de 30 metros, abierta de noviembre a enero, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad iluminada y del mar Adriático, mientras que las calles principales cobran vida con mercados artesanales, puestos de comida y entretenimiento para todas las edades.
En Macerata, la ciudad se transforma en un elegante salón al aire libre con ‘Macerata por Navidad’, que incluye pista de hielo, pueblos de Papá Noel, mercados temáticos, iluminación festiva y actividades dedicadas a los niños. Incluso localidades más pequeñas como Recanati acogerán mercados y talleres creativos para los visitantes más jóvenes.
La provincia de Fermo ofrece un rico calendario de eventos para toda la familia, que incluye un pueblo de Papá Noel, una pista de hielo, mercados artesanales y espectáculos en vivo. Mientras tanto, a lo largo de la costa, Porto San Giorgio se convierte en un encantador pueblo navideño, con luces encantadoras y actividades dedicadas a los niños.
En la provincia de Ascoli Piceno, el proyecto ‘Piceno Incantato’ reúne pueblos y ciudades en un gran escenario navideño, con belenes en vivo y artesanales, conciertos de gospel, actuaciones en centros históricos y actividades familiares.
En la ciudad de Ascoli, la Piazza Arringo alberga la ‘Aldea Navideña’, con chalets de madera, pista de hielo y mercados tradicionales. También es digna de mención la ‘Gran Navidad de Corinaldo’, que llena de luz y espíritu festivo este encantador y peculiar pueblo. Recientemente nombrado Pueblo Más Querido de Italia 2025, Corinaldo ofrece a los visitantes un rico programa de espectáculos, mercados y eventos especiales, que culminará con la celebración final de la Epifanía el 6 de enero de 2026.
Para los amantes de los belenes, la atracción imprescindible es el Belén de San Marcos en Fano.
Ubicado en las bodegas del siglo XVIII del Palazzo Fabbri, ocupa una impresionante superficie de 350 metros cuadrados, el equivalente a dos canchas de baloncesto juntas.
Con unas cincuenta representaciones de episodios del Antiguo y el Nuevo Testamento y más de 500 figuras con movimiento mecánico, hechas a medida por maestros artesanos, es verdaderamente único.
La Navidad en Marche 2025 encarna la magia de la Italia auténtica y una oportunidad para vivir la temporada festiva a través de la belleza, la tradición y el carácter genuino: una invitación a reducir la velocidad, vivir el presente y dejarse inspirar por una región que emociona en cada estación.
Expreso. Redacción. J.R
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en Fitur
Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en la próxima edición de Fitur, en un acto que tendrá lugar el 21 de enero a las 13 horas en las instalaciones de Ifema (Los top del sector arropan los premios del Grupo Preferente).
La presidenta de Baleares, Marga Prohens, hará entrega de la distinción tanto a Heapy como a Miguel Ramis, presidente de Garden Hoteles, galardonado con el premio de ‘Desarrollo’.
El CEO de la aerolínea británica y del turoperador Jet2 Holidays, es hoy uno de los empresarios más relevantes del sector turístico europeo y gran emisor hacia los principales destinos de Canarias y Baleares.
El crecimiento y los números de las dos compañías que lidera Heapy son una prueba palpable de la gran labor llevada a cabo en los últimos años por el empresario británico.
Para el próximo año Jet2 tiene previsto lanzar 22 rutas nuevas hacia las zonas costeras de nuestro país. Tenerife, Mallorca y Lanzarote ocupan el podio español de los clientes de la compañía.
El presidente de Iberia, Marco Sansavini, y el vicepresidente del Grupo Punta Cana, Simón Suárez, serán los distinguidos por REPORTUR y arecoa.com, de mano del ministro dominicano David Collado y la CEO de la WTTC, Gloria Guevara.
Los premios de los cuatro digitales de nuestro grupo editorial están patrocinados por las empresas Therrestra, Estel, Dutyshop y Spectro, y serán entregados en la sala Neptuno en presencia de una amplia representación turística de España y Latinoamérica.
Venezuela revoca la concesión de vuelo a seis aerolínea, incluida Iberia
Andalucía impulsa su prestigio gastronómico con la Gala de la Guía Michelin 2026 en Málaga
La Junta destaca el impulso a la hostelería y al destino que supone esta cita, que proyecta la marca Andalucía y reconoce el talento culinario de la comunidad.
La pasada celebración en Málaga de la Gala de la Guía Michelin 2026 permitirá impulsar el prestigio gastronómico de Andalucía, al reforzar su posición de referencia nacional e internacional en este sector, reconocer a la hostelería y restauración de la comunidad y potenciar la proyección del destino.
A la cita han asistido la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
España ha valorado que la gala ‘sitúe a Andalucía y a Málaga en el epicentro del sector gastronómico mundial de alta calidad’ y, además, supone que ‘nuestra tierra, que nuestra gastronomía, en definitiva, que nuestra Marca Andalucía se proyecte en todo el planeta’.
Ha apuntado que, según la experiencia de anteriores ediciones, las previsiones apuntan a que la celebración de la Gala Michelin se traducirá en una importante inyección económica en Málaga, a lo que se suma un gran impacto publicitario tanto en medios convencionales como digitales. Unos beneficios económicos, sociales y reputacionales que además ‘perduraran en el tiempo’.
‘La unión entre la marca Andalucía y la Guía Michelin constituye pues una poderosa estrategia de posicionamiento internacional, ya que permite proyectar una imagen moderna, sofisticada y diversa de Andalucía, centrada en la innovación, la creatividad y la calidad’, ha subrayado.
Por su parte, Bernal ha señalado que la restauración ‘es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Andalucía, ya que la gastronomía es cultura, identidad y motor turístico de primer nivel’. En este sentido, ha destacado que la hostelería ‘es parte esencial de nuestro modelo turístico y, como eje estratégico, hemos reforzado su papel dentro de la propia Consejería y del Gobierno andaluz’.
Ha puesto el acento además en la sostenibilidad, ‘un valor al que la Guía Michelin otorga una importancia creciente y con el que Andalucía está plenamente alineada’, ya que la región apuesta ‘por el producto local, el territorio, la calidad y el respeto por quienes producen y quienes cocinan’.
También ha incidido en la capacidad de la gastronomía para atraer visitantes todo el año, lo que ‘ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos y permite que todas las provincias tengan oportunidades los 12 meses’, siendo la diversidad una de sus principales ventajas competitiva, ya ‘cada provincia tiene un sabor y una historia que conquista’.
Tradición e innovación de la cocina andaluza
La Gala de la Guía Michelin 2026 estará seguida por una cena que firmarán los nueve chefs de los restaurantes malagueños reconocidos en la última edición de la guía, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.
A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.
El acto, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, tiene como maestro de ceremonias de la gala al presentador Jesús Vázquez y a la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez como conductora de la alfombra roja.
Previamente se han llevado a cabo acciones que han contribuido a la promoción de la comunidad como destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, como una campaña de comunicación que rinde homenaje al arte andaluz en todas sus disciplinas y que ha contado con la colaboración de chefs de restaurantes con tres Estrellas Michelín.
Expreso. Redacción. A.F
Cinco Estrellas Club acercará Egipto a 14 ciudades españolas el próximo otoño
Cinco Estrellas Club, turoperador especialista en destinos de Oriente Medio, anuncia el lanzamiento de su nueva operativa de vuelos regionales a Egipto para el otoño de 2026.
De este modo, amplía significativamente su capacidad y acerca el destino a viajeros de toda España al ofrecer salidas desde 14 ciudades.
A partir del 6 de septiembre y hasta el 13 de diciembre de 2026, los viajeros podrán volar hacia Egipto desde 14 ciudades españolas: Valladolid, Vigo, Badajoz, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada, Pamplona, Santander, Vitoria, Oviedo, Santiago de Compostela, Zaragoza, León y Burgos.
La programación incluye salidas todos los domingos y un itinerario equilibrado que combina cultura, historia y navegación por el río Nilo: tres noches en El Cairo, tres noches de crucero por el Nilo y una noche en Luxor, con conexión aérea directa de regreso desde esta última ciudad.
Los tres programas disponibles en esta operativa —’Nilo y Abu Simbel’, ‘Leyendas Faraónicas’ y ‘Egipto al Completo’—, permiten descubrir los principales tesoros del país e incluyen la excursión a Abu Simbel en avión.
Del Cairo a Luxor con crucero por el Nilo
El programa de viaje arranca en El Cairo, donde se visitan las Pirámides, la Esfinge y el Templo del Valle de Kefrén. Más tarde, si el pasajero lo desea, podrá visitar el Nuevo Museo Egipcio (GEM), que tanta expectativa está despertando desde su inauguración el pasado 1 de noviembre, o disfrutar de la visita de la ciudad y resto de museos al día siguiente.
Desde allí se vuela a Abu Simbel para visitar los majestuosos templos de Ramsés II. Tras la visita, se toma de nuevo el avión para llegar hasta Aswan, embarcar en el crucero de 3 noches y disfrutar de las visitas a los templos situados a lo largo del Nilo hasta alcanzar Luxor.
Una vez en Luxor, el viajero tendrá la opción de disfrutar, opcionalmente, del espectáculo de luz y sonido en Karnak o un paseo en globo al amanecer, poniendo así la guinda a un viaje espectacular antes de regresar en vuelo directo a la ciudad española de origen desde Luxor.
Cinco Estrellas Club pone a disposición de las agencias paquetes de excursiones opcionales como las mencionadas, con precios exclusivos, para adaptar la experiencia a las preferencias de cada viajero.
Como valor diferencial, la compañía destaca que celebra su 25 aniversario del primer chárter a Egipto y que ha llevado ya a más de 200.000 viajeros a este destino, consolidándose como uno de los principales especialistas en Egipto del mercado español, con más historia y solera.
‘Egipto es nuestro destino estrella desde hace más de 30 años. Conocemos cada rincón, cada casuística que ocurre en el país y tratamos a cada cliente con nombre y apellidos para que su experiencia sea siempre satisfactoria’, señala Virginia Blasco, CEO de Cinco Estrellas Club.
Con esta nueva programación regional, Cinco Estrellas Club reafirma su compromiso de acercar Egipto a los viajeros de cualquier punto de la geografía española, siempre en colaboración con las agencias de viajes.
Promoción de lanzamiento
Con motivo de esta nueva operativa, el turoperador activa una campaña promocional con un 10% de descuento para reservas realizadas del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, aplicable a viajes entre el 6 de septiembre y el 13 de diciembre de 2026. Los precios arrancan desde 975€, ya con el descuento aplicado.
Esta nueva programación complementa la operativa chárter de la mayorista, que incluye salidas desde Madrid (lunes, viernes y sábados, todo el año), Barcelona, Málaga y Valencia, además de programas en línea regular, donde destacan estancias en El Cairo para descubrir el nuevo Museo o todos los combinados con playa para finalizar el viaje con unos días de relax.
Expreso. Redacción. T.R























