Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Hosteltur - Hace 34 mins 22 segs
El cambio supone una ruptura con el modelo actual por el que el Estado cubano, a través del Ministerio de Turismo y de distintas empresas del consorcio empresarial GAESA, en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), controla la actividad. A partir del 1 de enero de 2026, el hotel Iberostar Origin Laguna Azul, en Varadero, será el pionero en inaugurar esta fórmula. Como publicó HOSTELTUR, durante FITCuba, el primer ministro, Manuel Marreno anunció que tenían previstas "reformas estructurales" para revitalizar el turismo, como por ejemplo el arrendamiento de instalaciones turísticas estatales. Hasta ahora, el antecedente más concreto eran las cartas de intención firmadas con socios chinos para negociar el arrendamiento del Hotel Copacabana en La Habana, una operación divulgada por el diario oficial Granma en abril. Más información Be Live sale del Caribe tras dejar su último hotel de Cuba Según las fuentes consultadas por EFE, la medida persigue un doble propósito. Por un lado, oxigenar las arcas estatales en un momento de crisis profunda, con la economía necesitada de divisas para garantizar importaciones básicas como alimentos y combustible. Varadero. Fuente: Adobe Stock. Por otro, otorgar a las grandes cadenas hoteleras un margen de maniobra inédito que les permita mejorar la calidad del servicio y la reputación de sus establecimientos, dañada en los últimos años por el deterioro del país En la práctica, los contratos de arrendamiento concederán a las cadenas internacionales autonomía plena sobre la operación de los hoteles. Esto incluye, por primera vez, la posibilidad de fijar salarios sin estar sujetos al rígido esquema estatal, que imponía sueldos muy bajos y en moneda nacional. Además de eliminar buena parte de las trabas burocráticas que hasta ahora condicionaban desde la inversión hasta los menús de los restaurantes. Aunque no se han revelado cifras, las autoridades negocian condiciones individualizadas con cada grupo hotelero, sin baremos comunes ni cuotas estandarizadas. Se trata de experiencias piloto, que podrían extenderse progresivamente a otros hoteles, aunque todavía no existen plazos definidos. El trasfondo es la crítica situación del turismo en la isla. A diferencia de destinos competidores como Cancún o Punta Cana, que han logrado recomponerse tras la pandemia, Cuba sigue atrapada en la contracción. A las dificultades internas, crisis energética, reforma monetaria, desabastecimientos, se suman las externas, con las sanciones de Estados Unidos como telón de fondo. Las llegadas internacionales se encuentran en los niveles más bajos del siglo, salvo los años de pandemia. Este 2025 cerrará, según previsiones del sector, en torno a 1,8 millones de visitantes, lejos de los 2,2 millones de 2024 y a años luz de los 4,7 millones alcanzados en 2018, el récord histórico.
Categorías: Prensa

Hosteltur TV: Palma, ¿cuáles son sus retos turísticos?

Hosteltur - Hace 52 mins 41 segs
Palma sigue consolidando su posición como destino turístico sin perder su identidad. Aunque la temporada ha sido similar a la de 2024, con una ligera bajada de ocupación en julio y agosto, pero un mayor gasto por visitante, el objetivo sigue siendo alargar la temporada más allá del verano. Entre sus principales retos se encuentran la necesidad de adaptar las infraestructuras al crecimiento de la ciudad, mejorar la capitalidad y reforzar la financiación, especialmente en zonas maduras. También, la importancia de conocer las necesidades de las islas y favorecer la convivencia entre turistas y residentes, entendiendo que el verdadero problema es demográfico, no de plazas turísticas. Estos y otros temas son los que se han debatido en el programa de Hosteltur TV. En el espacio de esta semana han participado Jaime Martínez Llabrés, alcalde de Palma; Francisco Kiko Serrano, presidente de ASHPAMA; Pedro Marín, presidente de la Asociación Hotelera de la Playa de Palma; y Maria Renart, gerente de Essentially Mallorca. También se han ofrecido durante el programa píldoras informativas a cargo de Javier Soriano, CEO de Connectycs; y Camila Pérez, Product director de Travelgate y Marta Payeras, abogada de Buades Legal. La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV. El espacio cuenta también con el apoyo de AETIB.
Categorías: Prensa

Entrevista a Lee Jinsu, Director de Korea Tourism Organization. “Hemos aprovechado el fenómeno Hallyu para promocionar Corea”

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 18 mins
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la primera K-EXPO SPAIN 2025: All About K-Style, el mayor evento de cultura coreana en nuestro país. Esta feria internacional, organizada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea (MCST) y la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (KOCCA), llegó a España en el marco del 75.º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, y que ha reunido en un mismo espacio a más de 60 empresas coreanas líderes en sectores como: K-pop, K-Drama y animación; Videojuegos, cómic y realidad virtual; Cosmética, alimentación y turismo y Moda, arte y diseño, La pasada edición en Francia
Categorías: Prensa

Vuela con un clic: Amadeus y Lufthansa prueban la cartera de identidad digital de la UE para viajar sin complicaciones 

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 18 mins
 Los viajeros podrán facturar, entregar el equipaje, embarcar y registrarse para el control biométrico con un solo clic  Amadeus Travel Ready ayuda a las aerolíneas a aceptar la cartera de identidad digital de la UE para simplificar la experiencia de viaje   Los servicios como Apple Pay y Google Pay han transformado la experiencia de pago al permitir a los consumidores pagar en línea o en persona con un solo clic o toque, ejecutando los pagos desde una tarjeta almacenada en una cartera digital. Ahora se está probando una experiencia similar para los viajes.  Las carteras de identidad digital de la
Categorías: Prensa

Explora Traveler lanza el primer “Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 18 mins
El touroperador Explora Traveler presenta una propuesta inédita y con mucha magia: el primer “Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”, un viaje especial que combina la esencia del mítico país de los faraones con la emoción y la ilusión de la Navidad. El programa —con dos salidas exclusivas en diciembre— invita a descubrir los grandes tesoros de Egipto: las Pirámides de Guiza, Abu Simbel, el legendario crucero por el Nilo y las estrellas del desierto blanco, junto a una experiencia muy especial que permitirá a los viajeros vivir la magia de Egipto y conocer a los Reyes Magos en
Categorías: Prensa

La 26ª Asamblea General de ONU Turismo, en Riad

Expreso - Hace 2 horas 18 mins

Bajo el tema ‘El impacto de la inteligencia artificial y la innovación en la formación del turismo mundial’, la 26.ª Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Turismo se celebrará del 7 al 11 de noviembre en Riad, Arabia Saudita.

La reunión también designará a la jequesa Nasser Al Nowais como nueva secretaria general de la organización, por recomendación del Consejo Ejecutivo, para el período 2026-2029. 

El tema de la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, que tendrá lugar en la ciudad saudí de Riad, destaca la creciente importancia de la tecnología de Inteligencia Artificial en el sector turístico. 

En la reunión también se analizarán las tendencias actuales del turismo internacional, la situación financiera de la Organización, se hará un balance de la ejecución del Programa General de Trabajo 2024-2025, así como el informe de recursos humanos.  

La Asamblea General de ONU Turismo también anunciará los temas y los países que acogerán oficialmente las celebraciones del Día Mundial del Turismo en 2026 y 2027, y elegirá a los miembros de la Junta Ejecutiva. Cabe destacar que Cabo Verde fue elegido por la Comisión Africana de Turismo de la ONU como país anfitrión de las celebraciones del Día Mundial del Turismo de 2027. 

La sesión temática, que tendrá lugar en el marco de la Asamblea General, contará con una serie de presentaciones y debates que mostrarán integraciones de IA de vanguardia en el turismo, destacando estrategias transformadoras e innovaciones tecnológicas como herramientas esenciales para redefinir el sector. 

La Asamblea General es el principal órgano de ONU Turismo y se reúne cada dos años para aprobar el presupuesto y el programa de trabajo y discutir temas de vital importancia para el sector.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Eduard Bogatyr

Nexotur - Hace 2 horas 18 mins
Ávoris y Atlas Voyage, agencia consolidada en Marruecos, han firmado una alianza para el desarrollo del Turismo emisor en el país. El acuerdo permitirá la introducción en el mercado marroquí de Travelplan y Welcomebeds, con Atlas Voyage como distribuidor exclusivo para todo el territorio nacional. “Esta alianza nos permite acercar la experiencia y el producto de Ávoris al viajero marroquí, con el compromiso de ofrecer una oferta de calidad”, afirma Bogatyr, director de expansión de turoperación de Ávoris. Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador