Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Carlos Gómez

Nexotur - Hace 8 horas 25 mins
La compañía Iberia Express ha lanzado una campaña de verano que funcionará hasta el próximo 20 de julio. En este caso, la aerolínea liderada por Gómez ofrece nuevos precios para varios destinos con el objetivo de hacerlos más accesibles. En España, los vuelos a Mallorca, Ibiza o Gran Canaria están disponibles desde 35 euros por trayecto, comprando ida y vuelta. Respecto a destinos internacionales, por ejemplo los vuelos a Manchester parten desde 42 euros por trayecto y hacia Dubín desde 45 euros. Leer
Categorías: Prensa

Los viajes del emisor español cayeron más de un 14% en el primer trimestre

Nexotur - Hace 8 horas 25 mins
Los últimos datos del INE arrojan cifras negativas sobre el apartado emisor que registró también una reducción del 4,3% en su gasto. Esto queda aún lejos de las previsiones del Sector para el año completo, que dependerá de los resultados estivales. Leer
Categorías: Prensa

Benidorm inaugura el primer espacio inteligente que permite medir la afluencia de turistas en tiempo real y mostrar su oferta con un robot de IA

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 26 mins
La ciudad arranca una prueba piloto con tecnología inmersiva para conquistar el turismo MICE, Azul y gastronómico La ciudad busca consolidarse desde el sol y playa como destino de congresos tras cerrar 2024 con más de 3.000 plazas hoteleras 100% adaptadas al turismo de negocios y un incremento de más del 30% del volumen de eventos y reuniones profesionales respecto al año anterior
Categorías: Prensa

UNAV certifica su sistema de gestión de la calidad hasta el año 2028

Gaceta del Turismo - Hace 8 horas 27 mins
NQA, organismo global especializado integrado en NTS, acaba de certificar de nuevo el sistema de gestión de calidad de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), de acuerdo con las normas ISO 9001:2015, que es la más utilizada en todo el mundo, con más de 1 millón de certificados emitidos en más de 178 países En concreto, el sistema de calidad es aplicable tanto a la captación y seguimiento de asociados, como  a la prestación de servicios a los asociados. En este último capítulo, la norma acredita el sistema de calidad en 5 apartados: asesoría jurídica, asesoría laboral y
Categorías: Prensa

‘O Camiño do Monxe’, rutas de senderismo

Expreso - Hace 9 horas 25 mins

Ribeira Sacra O Camiño do monxe es un nuevo proyecto que propone al caminante la inmersión en la vertiente orensana de la Ribeira Sacra.

Y lo hace mediante una ruta de senderismo circular, de 140 kilómetros, para realizar en siete etapas, cuyo soporte gráfico es este mapa-guía que acaba de editarse.

La travesía permite al caminante sumergirse en la Ribeira Sacra más auténtica, poniendo en su camino numerosas muestras del patrimonio natural, etnográfico, histórico y artístico de la Ribeira Sacra.

Así, la propuesta discurre por frondosos bosques y escarpadas riberas, pasa a los pies de emblemáticos monasterios e importantes castillos y atraviesa pueblos y aldeas, para dejar al descubierto las raíces y la esencia de esta tierra.

Dicho producto turístico cuenta con los soportes necesarios para su comercialización y distribución, así como con un equipo de profesionales del senderismo y la montaña, liderado por Javier Rodríguez Pintos, guía y montañero de vasta experiencia.

Producto: Mapa-guía de la nueva ruta ‘O Camiño do Monxe’

Escala: 1/30.000

Formato: encartado, 12 x 21 cm / extendido, 100 x 70 cm

Texto y fotos: Javier Rodríguez Pintos

Foto de portada: Monasterio de San Pedro de Rocas (@MARIBELGUEDE)

ISBN: 978-84.7011-161-7

Edita: Editorial Alpina, SL, 2025.

Precio de venta: 13,00 euros

Categorías: Prensa

Noruega anuncia un nuevo impuesto al turismo

Expreso - Hace 10 horas 25 mins

Noruega, destacada por sus impresionantes fiordos, su naturaleza virgen y la magia de las auroras boreales, quiere avanzar para proteger sus preciados paisajes de la creciente presión turística.

Las cifras indican que se prevé la llegada de más de seis millones de viajeros internacionales en este 2025, con lo que las autoridades introducen un impuesto turístico con el discurso de ‘que se pretende salvaguardar sus emblemáticos parajes naturales, a la vez que apoya la infraestructura local esencial.

La nueva iniciativa pretende ayudar a reducir la presión ambiental causada por el turismo excesivo, con lo que mejorará los servicios públicos y garantizará que las comunidades que reciben visitantes reciban beneficios directos.

Con el establecimiento de un impuesto específico y estacional, Noruega refuerza su compromiso con los viajes sostenibles y se posiciona como líder mundial en la gestión responsable del turismo. 

El pasado ejercicios de 2024, Noruega recibió a unos 6,2 millones de turistas internacionales, una cifra que se espera que aumente aún más en este 2025, alcanzando cerca de 6,28 millones de llegadas.

Cabe detacar que la mayoría de estos visitantes llegan de países europeos, con Alemania, Suecia, Países Bajos, Dinamarca y el Reino Unido a la cabeza del mercado turístico receptor.

Un nuevo marco legislativo permitirá la introducción de un impuesto turístico a partir del verano del próximo 2026.

La nueva tasa, que se va a implementar de manera local, se ha diseñado no solo para generar fondos esenciales para iniciativas de turismo sostenible, sino también para proteger los célebres paisajes del país y aliviar la presión sobre los municipios congestionados. 

Como diferencia de un impuesto general a nivel nacional, debatido y finalmente rechazado por el parlamento, esta nueva medida permite a los municipios aplicar una tasa específica del 3% las pernoctaciones, una tasa que se añadirá a las facturas de hoteles y alojamientos de corta estancia, como los alquileres de Airbnb, lo que hará que el coste sea directamente visible para los turistas.

Igualmente, los pasajeros a bordo de cruceros que desembarquen en los puertos de Noruega estarán sujetos al impuesto.

Para fomentar el turismo al aire libre y reducir la carga para los viajeros con presupuesto ajustado, se han excluido del abono de la tasa a las pernoctaciones en campings y puertos deportivos. 

Los municipios que deseen imponer la nueva tasa, han de demostrar previamente que el turismo ejerce una presión significativa sobre los servicios locales, como la gestión de residuos, las redes de transporte o los equipamientos públicos.

Igualmente presentarán un plan integral que describa cómo se utilizarán los fondos recaudados para mejorar la infraestructura turística y proteger los recursos naturales.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

China lanza hasta 36 rutas de la ‘Vía Navegable Dorada’

Expreso - Hace 12 horas 25 mins

MOT, el Ministerio de Transporte de China, ha presentado 36 rutas turísticas fluviales doradas, que abarcan 23 provincias y municipios de todo el país.

Con esa iniciativa se nbusca integrar el transporte y el turismo mediante la mejora de vías fluviales emblemáticas como el Yangtsé y el río Perla, ofreciendo a los turistas vistas panorámicas, lugares de interés cultural y vibrantes paisajes costeros.

De este modo, se espera que estas rutas impulsen la industria turística local, a la vez que brinden una experiencia inmersiva a los viajeros que deseen explorar el rico patrimonio y la belleza natural de China por vía acuática. 

De cara a dar un impulso a las 36 ‘rutas turísticas fluviales doradas’, el Ministerio de Transporte se ha centrado en mejorar las infraestructuras, además de optimizar la experiencia de viaje y hacer que las vías fluviales sean más accesibles y cómodas para los turistas.

Desde el Ministerio se trabaja para modernizar las terminales de pasajeros, mejorar las salas de espera y optimizar las redes de vías fluviales turísticas, incluyendo la ampliación y modernización de los puertos.

La infraestructura modernizada brindará mejores servicios a los viajeros, facilitando la reserva de billetes, el acceso a los servicios de transporte y un viaje más fluido y eficiente por las vías fluviales de China. Estas mejoras también proporcionarán servicios modernos esenciales, haciendo la experiencia más cómoda y sencilla.

Se informó de que se está trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos locales y las juntas de turismo para garantizar que los turistas se beneficien de un sistema altamente coordinado y eficiente que satisfaga sus necesidades mientras exploran las rutas fluviales más emblemáticas de China. 

La iniciativa ‘Rutas Turísticas de las Vías Fluviales Doradas’ pone su énfasis en la promoción del turismo cultural y paisajístico a lo largo de los ríos más famosos de China.

Las rutas destacarán los paisajes naturales de China, como pintorescos paisajes fluviales, montañosos y rurales, atrayendo a viajeros que buscan tanto el enriquecimiento cultural como la belleza paisajística. 

Así, se informó de que los viajeros pueden visitar sitios a lo largo del río Yangtsé con siglos de historia, como la antigua zona de las Tres Gargantas, y explorar sitios de patrimonio cultural como templos antiguos y pueblos históricos que han perdurado a lo largo del tiempo.

El programa también busca destacar las prósperas zonas rurales de China, mostrando la artesanía local, la arquitectura tradicional y estilos de vida únicos que los visitantes pueden experimentar mientras recorren las rutas fluviales. 

Además, las nuevas rutas se centrarán en la revitalización y promoción de canales históricos como el Gran Canal, el más largo y antiguo del mundo, que atraviesa varias provincias de China. Estos canales albergan una gran cantidad de monumentos culturales, pueblos antiguos y belleza paisajística, ofreciendo a los turistas una mirada al pasado de China, a la vez que apoyan los esfuerzos actuales del país por integrar la infraestructura moderna con la preservación histórica. 

El Ministerio de Transporte de China también se centra en mejorar los estándares de seguridad para los pasajeros que viajan en las nuevas rutas turísticas fluviales doradas. En consonancia con su compromiso con la comodidad y la protección, el ministerio ha implementado una serie de tecnologías avanzadas diseñadas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Guanajuato espera una importante derrama turística este verano

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 22:00

María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, informó de que en la temporada de verano se espera la llegada de 2,9 millones de visitantes a este estado de México.

Con esas previsiones, la derrama económica estimada alcanzaría los 7.189 millones de pesos, más de 350 millones de euros, dato que representa un incremento del 35% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Para Robles León, ‘estamos calculando que vengan 2,9 millones de personas al estado de Guanajuato durante este verano y la derrama económica que proyectamos es de más de 7 mil millones de pesos. Esto representa un crecimiento muy importante respecto al año pasado’.

También ha querido señalar que en este 2025 se impulsó una campaña de promoción turística conjunta con empresarios hoteleros, restauranteros y representantes de cámaras y asociaciones del sector, ‘es la primera campaña que hicimos en conjunto. Ya está en televisión, radio, prensa escrita y redes sociales desde el 23 de junio’.

Igualmente, la secretaria subrayó que el motivo principal de viaje a Guanajuato es la cultura, lo que da al estado una ventaja distintiva; ‘tenemos todo, excepto la playa, pero no la necesitamos. Guanajuato es un destino lleno de historia, tradición y gastronomía. Eso nos hace únicos a nivel nacional e internacional’.

Expreso. Redacción, J.R

Categorías: Prensa

Este 2025 los hoteles de Canadá registran el mayor crecimiento en rendimiento

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 20:00

La industria hotelera de Canadá registró su mayor crecimiento en 2025 en el pasado mayo, con una ocupación que aumentó un 1,9% y un RevPAR que aumentó un 5,3%.

Así, la industria hotelera canadiense reportó sus mayores tasas de crecimiento mensual en ocupación e ingresos por habitación disponible, es decir, el RevPAR en 2025, según datos de mayo de la empresa especializada CoStar.

CoStar es un proveedor líder de mercados inmobiliarios en línea, información y análisis del mercado inmobiliario. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Escarrer: “Hay que poner orden al desmadre del alquiler turístico”

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 19:01

El presidente y CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, insiste en la necesidad de abordar “el desmadre” del alquiler turístico. Aunque aclara que no se opone a este modelo de negocio, considera fundamental “poner orden y acotar este tipo de actividad económica” (Escarrer asume la masificación: “El crecimiento del alquiler turístico es insostenible”).

En el marco del IX Foro de Turismo de El Confidencial, organizado en Málaga, ha resaltado que el impacto de los hoteles es “muchísimo más relevante” que el de las viviendas turísticas. “Por cada plaza hotelera aportamos tres puestos de trabajo. ¿Qué representa el alquiler?”, se pregunta.

Para Escarrer, “las viviendas turísticas tienen que jugar en las mismas condiciones que la oferta reglada”. Recuerda al respecto que “hay plataformas que comercializan oferta ilegal”. “Me opongo cualquier oferta ilegal, como también la de los guías sin titulación, taxis o fiestas ilegales. Eso nos resta competitividad”, prosigue.

En este sentido, se muestra contrario a la existencia de viviendas turísticas en edificios plurifamiliares, reclamando así que este tipo de alojamientos se limiten a “edificios que sean íntegramente concebidos” para este fin.

El líder de Meliá también se ha referido a la necesidad de prepararse para el crecimiento continuo del turismo internacional, advirtiendo que no es en absoluto una buena noticia que España pueda alcanzar este 2025 la cifra de 100 millones de viajeros. “Si no lo gestionamos bien, nos pasará factura”, avisa.

“Ese crecimiento debe ser rentable, sostenible y estratégico. Y si podemos conseguir los 120.000 millones de euros de gasto del año pasado con menos turistas, mucho mejor, pero eso debe venir planificado. Lo que no podemos es que de la noche a la mañana sea disruptivo. Debe haber una planificación correcta para seguir apostando por esa calidad porque si se masifican los destinos perdemos identidad”, sostiene.

 

Categorías: Prensa

Vueling: la justicia suspende cautelarmente la multa de Consumo

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 18:20

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido de forma cautelar la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo a Vueling por el cobro del transporte del equipaje de mano. La medida se mantendrá hasta que el tribunal dicte una resolución definitiva sobre el recurso presentado por la compañía (Ryanair: suspendida cautelarmente la sanción millonaria de Consumo).

Esta decisión se suma a las suspensiones concedidas recientemente por el mismo tribunal a Ryanair y Norwegian Air, tras recurrir las multas de 107,7 y 1,6 millones de euros respectivamente impuestas por el Ministerio que comanda Pablo Bustinduy.

El tribunal ha considerado que ejecutar la sanción en este momento podría causar un perjuicio tanto a los consumidores como a los intereses generales. Además, la suspensión cautelar evita una posible infracción del Derecho de la Unión Europea por parte de España, en un contexto en el que ya se ha iniciado un procedimiento EU Pilot desde Bruselas por este mismo motivo.

De este modo, Vueling podrá continuar aplicando su política de tarifas, que incluye una opción básica sin servicios adicionales. La aerolínea defiende que este modelo permite a los pasajeros acceder a precios más económicos y solo pagar por los servicios que elijan contratar, incluyendo el equipaje de mano que se ubica en los compartimentos superiores.

La compañía de IAG asegura que su política cumple con la normativa europea y garantiza que todos los pasajeros puedan llevar de forma gratuita una pieza de equipaje que quepa bajo el asiento delantero, con dimensiones máximas de 40 x 30 x 20 centímetros.

Además, añade que seguirá ofreciendo esta opción gratuita pese a que el Consejo de la Unión Europea ha propuesto limitar el tamaño del equipaje sin coste a 40 x 30 x 15 centímetros.

 

Categorías: Prensa

Jamaica suena diferente: un viaje musical en sintonía con la isla

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 18:00

Para quienes buscan una escapada de verano que combine sol, mar y emociones auténticas, Jamaica es el destino perfecto.

La isla acoge algunos de los festivales veraniegos más dinámicos del Caribe, cada uno impregnado de una energía única hecha de música, cultura y sabores locales.  

Desde los legendarios sonidos de Bob Marley y Peter Tosh, hasta íconos pop como Grace Jones, Shaggy o Sean Paul; pasando por los escenarios icónicos del Reggae Sumfest, los sabores intensos del Boston Bay Jerk Festival, o la coreografía sobrecogedora de la National Dance Theatre Company of Jamaica. Cada evento es una explosión de ritmo y pasión.  

En Jamaica, la música no es solo una banda sonora: es un lenguaje vivo, un patrimonio cultural que recorre la isla e inspira a generaciones.

La temporada de festivales de verano es una celebración de alegría, espectáculo y unión: desde fiestas en la playa hasta conciertos internacionales de reggae, cada evento promete momentos inolvidables.    

Un itinerario de música, sabores y danza    

Para descubrir el lado más auténtico y sabroso de Jamaica, empieza por el este, en la parroquia de Portland, con el Boston Bay Jerk Festival (11–12 de julio), donde los sabores intensos se combinan con ritmos irresistibles.

Ubicado entre playas vírgenes y ambiente local, el festival ofrece lo mejor de la cocina jerk jamaicana (picante, ahumada e intensa) acompañado de música en vivo, bailes folklóricos y mercados artesanales.    

Del 13 al 19 de julio, la atención se traslada a Montego Bay con el Reggae Sumfest, un pilar de la cultura musical jamaicana e imperdible para los amantes del reggae, el dancehall y las vibraciones caribeñas.

Este evento icónico con una semana de duración presenta actuaciones en vivo de estrellas jamaicanas e internacionales, incluyendo la famosa All White Party, la noche de Sound Clash y las Festival Nights.

Durante siete días, la ciudad late al ritmo de la música, con potentes sistemas de sonido y una atmósfera vibrante que une a locales y visitantes de todo el mundo. Reggae Sumfest es más que un festival: es una inmersión profunda en el alma musical de Jamaica.  

Del 18 de julio al 10 de agosto, dirígete a Kingston, el corazón cultural de la isla, para disfrutar de la 63.ª temporada de la National Dance Theatre Company of Jamaica (NDTC). Espera actuaciones extraordinarias que combinan danza contemporánea con tradiciones afrocaribeñas.

Mientras estés en Kingston, no te pierdas el Museo de Bob Marley en el 56 de Hope Road: la icónica casa del legendario del reggae y uno de los lugares más visitados de la isla. La visita guiada te lleva por las habitaciones originales, recuerdos, instrumentos, vestuario de escenario y material audiovisual que narra el ascenso de Marley desde Trenchtown hasta la fama mundial.

El jardín alberga eventos en vivo, un pequeño teatro y una tienda de regalos. Después del museo, también puedes visitar el cercano estudio Tuff Gong, fundado por el propio Marley – un espacio legendario de grabación que aún está en funcionamiento.

Muy cerca, el Trench Town Culture Yard también merece una visita – un centro creativo donde pioneros del reggae como Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer dejaron su huella.  

Para los amantes de la música, el Museo de la Música de Jamaica ofrece una visión más profunda del rico legado musical de la isla, desde el mento tradicional hasta el ska, el rocksteady, el reggae y el dancehall.  

Luego, el viaje continúa hacia Negril para una parada de alta energía: Dream Wknd, del 1 al 5 de agosto. Esta semana de fiestas sin fin, sesiones de DJ junto a la playa y conciertos en vivo enciende la costa oeste de la isla, convirtiendo la vida nocturna local en una celebración internacional.  

Finalmente, del 31 de julio al 4 de agosto, regresa a Portland para el Portland Paradise Weekend: cinco días inmersos en el arte, la cultura y la naturaleza jamaicana.

Los momentos destacados incluyen eco-excursiones por el exuberante Valle de Moore Town, descenso en balsa por el Río Grande, recorridos por mercados artesanales, conciertos al aire libre y baños en la legendaria Blue Lagoon – un viaje que se convierte en mucho más que unas vacaciones: es una experiencia profunda en el alma de la isla. 

Un viaje musical, una isla que se escucha    

Jamaica se descubre mejor a través de su latido más auténtico. Ya sea en un festival de reggae bajo las estrellas, con un plato picante al ritmo del ska o un solo de danza en Kingston, cada experiencia en la isla es un homenaje a la música como forma de vida.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador