Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Vueling: la justicia suspende cautelarmente la multa de Consumo

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 18:20

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido de forma cautelar la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo a Vueling por el cobro del transporte del equipaje de mano. La medida se mantendrá hasta que el tribunal dicte una resolución definitiva sobre el recurso presentado por la compañía (Ryanair: suspendida cautelarmente la sanción millonaria de Consumo).

Esta decisión se suma a las suspensiones concedidas recientemente por el mismo tribunal a Ryanair y Norwegian Air, tras recurrir las multas de 107,7 y 1,6 millones de euros respectivamente impuestas por el Ministerio que comanda Pablo Bustinduy.

El tribunal ha considerado que ejecutar la sanción en este momento podría causar un perjuicio tanto a los consumidores como a los intereses generales. Además, la suspensión cautelar evita una posible infracción del Derecho de la Unión Europea por parte de España, en un contexto en el que ya se ha iniciado un procedimiento EU Pilot desde Bruselas por este mismo motivo.

De este modo, Vueling podrá continuar aplicando su política de tarifas, que incluye una opción básica sin servicios adicionales. La aerolínea defiende que este modelo permite a los pasajeros acceder a precios más económicos y solo pagar por los servicios que elijan contratar, incluyendo el equipaje de mano que se ubica en los compartimentos superiores.

La compañía de IAG asegura que su política cumple con la normativa europea y garantiza que todos los pasajeros puedan llevar de forma gratuita una pieza de equipaje que quepa bajo el asiento delantero, con dimensiones máximas de 40 x 30 x 20 centímetros.

Además, añade que seguirá ofreciendo esta opción gratuita pese a que el Consejo de la Unión Europea ha propuesto limitar el tamaño del equipaje sin coste a 40 x 30 x 15 centímetros.

 

Categorías: Prensa

Jamaica suena diferente: un viaje musical en sintonía con la isla

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 18:00

Para quienes buscan una escapada de verano que combine sol, mar y emociones auténticas, Jamaica es el destino perfecto.

La isla acoge algunos de los festivales veraniegos más dinámicos del Caribe, cada uno impregnado de una energía única hecha de música, cultura y sabores locales.  

Desde los legendarios sonidos de Bob Marley y Peter Tosh, hasta íconos pop como Grace Jones, Shaggy o Sean Paul; pasando por los escenarios icónicos del Reggae Sumfest, los sabores intensos del Boston Bay Jerk Festival, o la coreografía sobrecogedora de la National Dance Theatre Company of Jamaica. Cada evento es una explosión de ritmo y pasión.  

En Jamaica, la música no es solo una banda sonora: es un lenguaje vivo, un patrimonio cultural que recorre la isla e inspira a generaciones.

La temporada de festivales de verano es una celebración de alegría, espectáculo y unión: desde fiestas en la playa hasta conciertos internacionales de reggae, cada evento promete momentos inolvidables.    

Un itinerario de música, sabores y danza    

Para descubrir el lado más auténtico y sabroso de Jamaica, empieza por el este, en la parroquia de Portland, con el Boston Bay Jerk Festival (11–12 de julio), donde los sabores intensos se combinan con ritmos irresistibles.

Ubicado entre playas vírgenes y ambiente local, el festival ofrece lo mejor de la cocina jerk jamaicana (picante, ahumada e intensa) acompañado de música en vivo, bailes folklóricos y mercados artesanales.    

Del 13 al 19 de julio, la atención se traslada a Montego Bay con el Reggae Sumfest, un pilar de la cultura musical jamaicana e imperdible para los amantes del reggae, el dancehall y las vibraciones caribeñas.

Este evento icónico con una semana de duración presenta actuaciones en vivo de estrellas jamaicanas e internacionales, incluyendo la famosa All White Party, la noche de Sound Clash y las Festival Nights.

Durante siete días, la ciudad late al ritmo de la música, con potentes sistemas de sonido y una atmósfera vibrante que une a locales y visitantes de todo el mundo. Reggae Sumfest es más que un festival: es una inmersión profunda en el alma musical de Jamaica.  

Del 18 de julio al 10 de agosto, dirígete a Kingston, el corazón cultural de la isla, para disfrutar de la 63.ª temporada de la National Dance Theatre Company of Jamaica (NDTC). Espera actuaciones extraordinarias que combinan danza contemporánea con tradiciones afrocaribeñas.

Mientras estés en Kingston, no te pierdas el Museo de Bob Marley en el 56 de Hope Road: la icónica casa del legendario del reggae y uno de los lugares más visitados de la isla. La visita guiada te lleva por las habitaciones originales, recuerdos, instrumentos, vestuario de escenario y material audiovisual que narra el ascenso de Marley desde Trenchtown hasta la fama mundial.

El jardín alberga eventos en vivo, un pequeño teatro y una tienda de regalos. Después del museo, también puedes visitar el cercano estudio Tuff Gong, fundado por el propio Marley – un espacio legendario de grabación que aún está en funcionamiento.

Muy cerca, el Trench Town Culture Yard también merece una visita – un centro creativo donde pioneros del reggae como Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer dejaron su huella.  

Para los amantes de la música, el Museo de la Música de Jamaica ofrece una visión más profunda del rico legado musical de la isla, desde el mento tradicional hasta el ska, el rocksteady, el reggae y el dancehall.  

Luego, el viaje continúa hacia Negril para una parada de alta energía: Dream Wknd, del 1 al 5 de agosto. Esta semana de fiestas sin fin, sesiones de DJ junto a la playa y conciertos en vivo enciende la costa oeste de la isla, convirtiendo la vida nocturna local en una celebración internacional.  

Finalmente, del 31 de julio al 4 de agosto, regresa a Portland para el Portland Paradise Weekend: cinco días inmersos en el arte, la cultura y la naturaleza jamaicana.

Los momentos destacados incluyen eco-excursiones por el exuberante Valle de Moore Town, descenso en balsa por el Río Grande, recorridos por mercados artesanales, conciertos al aire libre y baños en la legendaria Blue Lagoon – un viaje que se convierte en mucho más que unas vacaciones: es una experiencia profunda en el alma de la isla. 

Un viaje musical, una isla que se escucha    

Jamaica se descubre mejor a través de su latido más auténtico. Ya sea en un festival de reggae bajo las estrellas, con un plato picante al ritmo del ska o un solo de danza en Kingston, cada experiencia en la isla es un homenaje a la música como forma de vida.    

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El increíble ocio del 42% de los turistas ingleses en Canarias

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 17:59

Puede parecer completamente ridículo pensar que un turista viaje cuatro horas para entrar en Internet, pero eso es lo que dicen hacer el 42 por ciento de los turistas británicos que visitan Canarias.

No se puede establecer qué peso tiene el uso de Internet en su ocio, pero sí que lo emplean, para los juegos de azar, con una legislación muy diferente, por supuesto más permisiva.

Según publica Canarian Weekly, las grandes empresas del juego han detectado esta presencia masiva de británicos y están cuidado su producto para ellos. Los ingleses disfrutan de los casinos online sin salir de sus hoteles gracias al Internet que tiene Canarias y como pueden visitar las mismas plataformas que tienen restringidas en su país, se sienten en casa.

Canarias no es un lugar abierto al juego, pero sí en comparación con Gran Bretaña. En su país, los ingleses tienen una restricción llamada GamStop, que limita el volumen del juego; la Comisión del Juego británica, por su parte, también restringe la variedad de juegos, sin límites en España; en nuestro país hay muchos bonus que incentivan al jugador, lo cual no existe en su país o tienen limitaciones; en Canarias pueden usar todas las herramientas financieras para pagar, incluso criptomonedas, mientras que los métodos en el Reino Unido están muy limitados.

Multitud de proveedores, grandes organizaciones del juego, muchos de ellos británicos con base en Gibraltar, están personalizando sus ofertas para este público que ciertamente no disfrutan plenamente del clima de nuestro país.

 

Categorías: Prensa

Llega la iniciativa ‘Colombia: Destino Astroturístico’

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 17:24

Las autoridades de Colombia impulsan el astroturismo, a través de una convocatoria nacional.

Lo que se busca es consolidar al país sudamericano como referente regional en astroturismo, promoviendo experiencias sostenibles de observación del cielo nocturno en zonas rurales. 

Se ha lanzado ya la convocatoria, dirigida a entidades territoriales, prestadores de servicios turísticos, asociaciones, instituciones académicas y colectivos astronómicos, todo con la finalidad de poder identificar y acompañar territorios con alto potencial para el turismo de estrellas, un segmento emergente que combina ciencia, naturaleza y desarrollo local.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

7 frecuencias semanales de Air Europa entre Panamá y Madrid

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 17:18

La compañía española Air Europa aumenta, seis a siete, las frecuencias con las que conecta semanalmente Panamá con Europa a través del hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas.

Así, Air Europa consolida de esta forma su apuesta por esta ruta y da respuesta a una demanda creciente y la oferta de plazas pasará a superar los 220.000 asientos, es decir, un 6% más que en 2024.

Air Europa espera un aumento en el número de pasajeros transportados que podría superar los 192.000, con un porcentaje de ocupación en torno al 87% y sólo en lo que va de año, más de 95.000 personas han viajado ya con Air Europa en esta ruta. 

En medios locales, Carlos Conde, country manager de Air Europa para Centroamérica, México y Venezuela, señala que ‘conectar Panamá y Madrid con una frecuencia diaria es la mejor demostración no solo del crecimiento de esta ruta, sino también del apoyo de Air Europa a la operativa entre ambos países. Queremos seguir contribuyendo al desarrollo y expansión de la actividad económica y cultural a ambos lados del Atlántico, aportando la mejor oferta y las mayores posibilidades para personalizar los desplazamientos a la medida de nuestros clientes’.

En su hub de Madrid-Barajas, Air Europa conecta Panamá con más de una treintena de destinos españoles y europeos. 

Para Jorge Correa, viceministro de Turismo de Panamá, ‘la incorporación de una séptima frecuencia semanal entre Panamá y Madrid representa un avance clave para fortalecer nuestra conectividad aérea con Europa. Esta nueva frecuencia no solo facilita el acceso de más visitantes, sino que refuerza el papel de Panamá como punto de conectividad a través del Hub de las Américas. Es una puerta abierta también al descubrimiento de nuestra riqueza natural, cultural, gastronómica y de aventura. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo conjunto entre la Autoridad de Turismo de Panamá, PROMTUR Panamá y nuestros aliados estratégicos por seguir posicionando al turismo como motor del desarrollo económico del país’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El Afganistán de los ayatolás ahora busca turistas foráneos

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 17:15

Afganistán, en contra de lo que se esperaba, está promoviendo activamente el turismo. Es el Afganistán de los ayatolás, con su larga tradición de cerrazón al mundo. Qudratullah Jamal, el viceministro de Turismo, ha expresado el entusiasmo de su gobierno por los turistas.

“El pueblo afgano es caluroso y amistoso y desea recibir al os turistas de otros países”, dijo a una agencia de noticias occidental. “El turismo trae muchos beneficios a un país. Y queremos que nuestro país logre beneficiarse plenamente de ello”.

En todo caso, aún hay que ser muy valiente para atreverse a visitar un país con antecedentes como los afganos, cuyo Gobierno no ha sido reconocido por nadie.

Afganistán está hoy aislado del mundo fundamentalmente por su política contra las mujeres. Eso hace que el país esté sumido en la pobreza. Les gustaría atraer inversiones, pero nadie tiene interés.

Sin embargo, aún queda algo de turismo porque siempre hay quien se arriesga. Y a más cerrado es un país, mayor es su atractivo. “Ahora mismo –dice el viceministro– estamos recibiendo muchos turistas. Tenemos la esperanza de aún crecer más en el futuro”. Jamal apunta a que el dinero del turismo llega más fácilmente a la gente que los ingresos de otras industrias, que de todas maneras no existen.

El año pasado Afganistán recibió 9 mil turistas extranjeros y este año en los tres primeros meses se llegó a tres mil. El Gobierno ha creado un centro de formación para hombres –sólo hombres– para atender el negocio. Acceder al país es relativamente sencillo vía Estambul o Dubái.

 

Categorías: Prensa

Sánchez castigará a la aviación con más impuestos y vetos

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 16:33

El Gobierno de Pedro Sánchez declara la guerra a la aviación comercial con un previsible aumento de los impuestos y un veto en materia de publicidad.

Por un lado, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible que prohíbe la publicidad de vuelos “cuando exista una alternativa menos contaminante cuya diferencia de duración no sea superior a dos horas y media”. Dicha prohibición se aplicará únicamente cuando el trayecto tenga origen y destino dentro del territorio peninsular.

Paralelamente, Sánchez, que supera a cualquiera de sus predecesores en el uso del Falcon en sus desplazamientos, propuso en el día de ayer la creación de un impuesto específico para los billetes de avión en primera clase y jets privados.

En concreto, el presidente del Gobierno ha confirmado que España se sumará a la coalición de países que persiguen “una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas y a la resiliencia climática a través de una tasa específica a los billetes de clase ejecutiva y también a los jets privados”.

A estas dos medidas se suma la multa histórica de 179 millones que ha impuesto Consumo a Ryanair, Vueling, Easyjet, Volotea y Norwegian por el cobro del equipaje de mano. Como informó Preferente, dicha resolución acaba de ser suspendida de forma cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Ryanair: suspendida cautelarmente la sanción millonaria de Consumo).

Además, la Comisión Europea ha pedido explicaciones a España por la sanción millonaria, que según defienden las compañías aéreas contradice la normativa comunitaria (Bruselas pide explicaciones a España por la multa millonaria a las low cost).

 

Categorías: Prensa

Aroma a crisis en Canarias, Marbella y Mallorca

Preferente - Mar, 01/07/2025 - 16:33

Quizás la palabra 'crisis' suene un poco fuerte, pero su definición se acerca bastante a la realidad turística en los puntos clave del turismo vacacional español. El motor económico del país viene dando señales de griparse en Canarias, la Costa del Sol y en Baleares. La coincidencia en los tres lugares evidencia un patrón de fondo.

Se le llama ralentizar cuando el crecimiento ya no es tan acusado, pero se mantiene todavía ascendente. Se le denomina frenar, cuando no hay crecimiento, pero tampoco caída. Y cuando se rompe una racha de varios años de crecimientos, para pasar a pérdidas, entonces puede parecerse más a una crisis, aunque no haya impactado aún con toda su potencia.

Se supo hace poco que Canarias rompió cuatro años seguidos de alzas turísticas. La realidad en Marbella y alrededores es igualmente de contracción en los últimos tiempos, del mismo tiempo que se aprecia en Mallorca. Quizás las tarifas hoteleras no se abaratan, y eso permita mantener ingresos, pero la afluencia se encuentra a la baja.

Las ocupaciones, por lo tanto, retroceden, y la expectativa sigue sin mejorar en cuanto a la última hora para el pico de la temporada alta. Cuesta cubrir las vacantes, y el absentismo sigue disparado, por lo que este escenario de menos ocupación pero precios más altos se acepta por parte de los hoteleros. Pero no puede esconderse un giro en la tendencia de la demanda, que enciende las alertas de que ahora sí el efecto descorche tras el covid puede haber terminado, aunque no así para Madrid o Barcelona.

 

Categorías: Prensa

Récord de vuelos entre Chicago e Iberoamérica con United

Expreso - Mar, 01/07/2025 - 16:00

La compañía estadounidense United tendrá su temporada más ocupada de vuelos desde Chicago a varios cálidos destinos en Iberoamérica,

Desde el mes de octubre, la aerolínea ha programado un total de 592 vuelos diarios desde su hub de O’Hare, superando cualquier otra temporada del año.

Como parte de esta temporada, United ampliará su servicio a varios destinos en México, Iberoamérica y el Caribe, incluyendo a Cozumel, México; San José del Cabo, México; Liberia, Costa Rica; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Punta Cana, República Dominicana y San Martín.

United también añadirá 50 vuelos adicionales este noviembre desde Chicago, con servicio a destinos como Phoenix, Austin y Orlando y volará a Florida con 10% más asientos que en la misma época del año pasado. 

El crecimiento de United, de cara a este otoño, da continuidad a una temporada de verano histórica en Chicago, donde la aerolínea volará con más asientos desde O’Hare que en los últimos 20 años.

En este mes de julio, United volará un máximo de 71.000 asientos diarios y esta expansión de la red viene precedida de importantes inversiones en la experiencia aeroportuaria y en los productos de a bordo en el centro de operaciones de United en su ciudad sede.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Aena hará una inversión adicional de 351 M €: las partidas clave

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 14:27
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión por valor de 351 millones de euros para los aeropuertos españoles. Es una cuantía adicional a las programadas en el actual quinquenio inversor de Aena, el llamado DORA II (Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026). El objetivo es adelantar actuaciones que tendrían que realizarse a partir de 2027 y adaptar así, cuanto antes, las infraestructuras a nuevos requisitos normativos, incrementar la seguridad, generar eficiencias y mejorar la experiencia del pasajero, según detalla el gestor aeroportuario. Esta nueva partida de inversiones no pudo preverse antes de la aprobación del DORA II y suponen un adelanto a las actuaciones que se llevarán a cabo en el DORA III, en el periodo 2027 a 2031, explican desde Aena. Se destinarán a acciones para incrementar la seguridad y la ciberseguridad y disponer de unas instalaciones más robustas y generar eficiencias, además de mejorar la experiencia del pasajero y reducir la afectación operativa por las obras en las terminales. Una de las principales partidas (84 millones de euros) se destinará a la actual remodelación del área terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca. Fuente: Aena Indican que estas inversiones permitirán avanzar en proyectos clave en aeropuertos como los de Alicante-Elche Miguel Hernández, Valencia, Bilbao, César Manrique-Lanzarote, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna o Tenerife Sur. Así se distribuye la inversión 84 millones de euros se destinarán a la actual remodelación del área terminal del Aeropuerto de Palma de Mallorca, para acortar los plazos de ejecución. 86 millones para la mejora de la calidad del servicio al pasajero y de los procesos de seguridad mediante la automatización de los filtros con equipos EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage), que permiten mantener dentro del equipaje de mano los líquidos y los dispositivos electrónicos, y ATRS (Automatic Tray Return System). 15 millones para actuaciones de seguridad operacional y física. 62 millones en ciberseguridad, para seguir las nuevas normativas sobre los riesgos relacionados con la seguridad de la información que pueden repercutir en la seguridad aérea. 65 millones para digitalización y robotización de procesos. 7 millones para la conducción remota de pasarelas. 13 millones de euros para la redacción técnica de los proyectos de ampliación de áreas terminales que se ejecutarán posteriormente en el DORA III. 13 millones en la electrificación de procesos para descarbonizar los aeropuertos. 6 millones en el cumplimiento de los requisitos del RD 487/2022 para la prevención de la legionelosis. Aena está ultimando la propuesta de inversiones para todos los aeropuertos de España de cara al periodo 2027-2031 (DORA III), que consultará con las aerolíneas y que, supondrá la mayor ola inversora aeroportuaria de las últimas décadas.
Categorías: Prensa

Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 14:22
Desde este 1 de julio, el transporte público en España entra en una nueva fase. Tras casi tres años de gratuidad en Cercanías y Media Distancia para millones de viajeros, el Gobierno ha puesto fin al sistema de ayudas impulsado tras el estallido de la guerra en Ucrania. Pero no todo desaparece, en su lugar, nace un nuevo billete único con tarifa plana de 20 euros al mes para moverse por cualquier núcleo de Cercanías en España. La medida, recogida en el Real Decreto-ley 1/2025, busca mantener el incentivo al uso del transporte colectivo, pero con una contribución económica por parte del usuario. Y lo hace con un sistema mucho más simple y unificado que el anterior: un abono mensual común, válido en todos los núcleos de Cercanías y Rodalies, sin importar la zona o la distancia. Además se establecen tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas tanto para el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano Junto a las medidas ya anunciadas, los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40% y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera. Por su parte, los títulos de 10 viajes tendrán un descuento del 40% y el abono mensual del 50% para el público en general, del 70% para los jóvenes de entre 15 y 26 años y del 100% para los menores de 15 años. Cercanías Fuente: Hosteltur ¿Qué es el nuevo abono de Cercanías? Cercanías: tres tarifas, un solo billete El nuevo abono de Cercanías es un título mensual unificado, válido en todos los núcleos de España, con tarifa plana según la edad, es de carácter nominativo y permite viajes ilimitados durante 30 días desde su primer uso. Este nuevo abono sustituye al sistema de gratuidad anterior. Este nuevo sistema de Cercanías unifica tarifas en todo el país, eliminando diferencias por zonas y simplificando el acceso al transporte público. Desde el 1 de julio, existe un único abono mensual nominativo, con tres modalidades según la edad: Para mayores de 26 años, el abono cuesta 20 euros al mes. Es válido durante 30 días desde su primer uso, que debe activarse en los 10 días posteriores a la compra. Para jóvenes de entre 15 y 26 años (nacidos entre 1999 y 2010), el precio se reduce a 10 euros al mes, también con validez de un mes desde el primer uso. La medida aplica tanto a ciudadanos españoles como a residentes legales en España. Para menores de 15 años (nacidos entre 2011 y 2025), el abono es totalmente gratuito. Se trata de un título nominativo con validez semestral, que puede utilizarse durante todo el año 2025. Además, se ha habilitado un bono multipersonal de 10 viajes con un 40% de descuento, disponible por zonas y núcleos. Este bono no es nominativo y puede utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2025, dentro del año siguiente a su primera validación. ¿Existen excepciones? Sí, algunas Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios comunidades autónomas, como Asturias y Cantabria mantendrán durante todo 2025 la gratuidad total en sus servicios de Cercanías y Cercanías de ancho métrico, como parte de un régimen especial acordado con el Estado. Media Distancia y Avant En los servicios de Media Distancia convencional también se mantienen tarifas reducidas, con descuentos progresivos según la edad del viajero: Adultos mayores de 26 años pueden adquirir un abono mensual nominativo con un 40% de descuento, válido durante 30 días desde el primer uso. Jóvenes entre 15 y 26 años disfrutan de un descuento del 70% sobre el abono mensual estándar. Al igual que en Cercanías, deben residir legalmente en España. Menores de 15 años pueden acceder a un abono gratuito con validez semestral, válido hasta el 31 de diciembre de 2025. También se mantienen los bonos multipersonales de 10 viajes con un 40% de rebaja, utilizables durante el año siguiente al primer uso, siempre antes del fin de 2025. En los servicios Avant (Alta Velocidad Media Distancia), la bonificación del 50% se prorroga hasta final de año, incluidos trayectos como Madrid-Salamanca, A Coruña-Ourense, y Murcia-Alicante, así como el servicio exprés entre Barcelona y Tortosa, excepto el tramo Barcelona-Tarragona. Asimismo, Canarias y Baleares mantienen la gratuidad total del transporte público durante todo 2025, gracias a una dotación extraordinaria de 183 millones de euros. En paralelo, los servicios de autobús de titularidad estatal ofrecen descuentos de hasta el 70%, según edad y tipo de abono. ¿Cómo comprar el nuevo billete único? El abono se adquiere exclusivamente de forma presencial: en taquillas o en las máquinas autoventa de las estaciones de Renfe. La venta ya ha comenzado, aunque su validez arranca desde el 1 de julio. Además, quienes prefieran una opción no nominal, pueden optar por los bonos de 10 viajes, que también mantienen descuentos del 40%, aunque su precio final depende del trayecto y el núcleo. Un cambio clave en la movilidad cotidiana Este nuevo sistema marca un antes y un después. La gratuidad masiva ha quedado atrás, pero la apuesta por un transporte accesible y universal sigue firme. Según fuentes del Ministerio de Transportes, se busca simplificar el sistema, fomentar el uso recurrente del transporte público y reforzar la movilidad sostenible. Y aunque la ayuda inicial vinculada a la inflación postpandemia desaparece, el nuevo abono mensual ofrece ventajas claras: un precio fijo, predecible y sin restricciones de zonas, que favorece especialmente a quienes usan el tren a diario para ir a trabajar, estudiar o desplazarse por motivos personales. La gratuidad que se implantó en septiembre de 2022 llega así a su fin tras más de 20 millones de títulos multiviaje expedidos ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Categorías: Prensa

ME by Meliá llega a la Costa del Sol tras una inversión de 20 M €  

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 14:12
El lujo de la marca lifestyle ME by Meliá desembarca en la Costa del Sol tras el reposicionamiento de un hotel ubicado en Marbella, en el que se han invertido 20 millones de euros. El ME Marbella forma parte de las 15 aperturas de Meliá Hotels International en el segmento de lujo para este 2025, como publicó HOSTELTUR noticias de turismo. El ME Marbella se presenta como el “nuevo epicentro del lujo contemporáneo en la Costa del Sol” y supone el debut de la marca en Andalucía. Cada elemento del hotel, desde su arquitectura hasta su propuesta cultural y gastronómica, ha sido concebido para marcar una diferencia dentro del panorama de lujo de la zona. Firmado por los arquitectos Adriana y Álvaro Sans (Estudio ASAH), el edificio rinde homenaje a la arquitectura mediterránea más pura. El hotel cuenta con 200 habitaciones, incluidas 24 suites, con vistas al Mediterráneo, a la Sierra Blanca o a exuberantes jardines interiores. En el corazón del ME Marbella los huéspedes encontrarán su icónico Oasis, un beach club con una playa interior. El ME Marbella es fruto de un reposicionamiento de 20 millones de euros. Fuente: Meliá Hotels International. En línea con el concepto de la marca, el ME Marbella apuesta por la experiencia gastronómica, de la mano de Pont Hospitality, referente en restauración lifestyle. El hotel contará el restaurante La Terraza del Med, con cocina de cercanía, Solana y Barlume, que combina cócteles creativos y cocina mediterránea. “Con la apertura de ME Marbella, celebramos la llegada de nuestra marca más vanguardista a uno de los destinos más icónicos del Mediterráneo. Marbella es, sin duda, una de las grandes joyas del lujo en España, y para ME by Meliá supone un hito estratégico aterrizar en un enclave que representa como pocos el lujo contemporáneo, la energía social y la conexión con la cultura local”, ha destacado Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International El hotel tiene 200 habitaciones, incluidas 24 suites. Fuente: Meliá Hotels International. La propuesta del hotel incluye sesiones musicales, happenings culturales, rituales de bienestar, instalaciones de arte o experiencias culinarias. A su vez, ofrecen experiencias inmersivas que combinan lujo, autenticidad local y bienestar integral. Los huéspedes podrán disfrutar desde un ritual de belleza inspirado en las propiedades del aceite de oliva virgen extra, hasta la conexión creativa con la cerámica artesanal en el taller de la reconocida artista Ana Ortiz, pasando por experiencias de movimiento consciente y nutrición ayurvédica, un tour privado entre tapas e historias guiado por el fotógrafo Jesús Chacón o una travesía en un llaüt eléctrico. Por otra parte, ME by Meliá ha establecido una colaboración con Lacoste para el diseño y confección de los nuevos uniformes del equipo de sus hoteles.
Categorías: Prensa

Millenium: nuevo presidente del Consejo y 500 M € para seguir creciendo

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 13:51
Millenium ha nombrado a Javier Martínez-Piqueras presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo Inmobiliario. Martínez-Piqueras se incorporó hace cinco años a la compañía como consejero independiente. Cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector de la banca de inversión internacional, ocupando posiciones de responsabilidad en entidades como Bank of America, Merrill Lynch y UBS. La Socimi dirigida por Borja Escalada ha adelantado que cuenta con un pipeline de 500 millones de euros para continuar con su objetivo de robustecer la posición de MHRE en el mercado hotelero de lujo y ultralujo, así como el crecimiento de la compañía. La venta del complejo Fairmont La Hacienda y los campos de golf de San Roque, en la imagen, condiciona la aprobación de un dividendo extraordinario que se decidirá en Junta General Extraordinaria de Accionistas el próximo 16 de julio. Fuente: Fairmont. También durante la Junta se ha aprobado el reparto del primer dividendo de su historia a cargo de los resultados de 2024 de 13,55 millones (0,116 euros brutos por acción) y de carácter ordinario, que será abonado el próximo 11 de julio. MHRE ha ratificado asimismo el cambio de denominación social a Hotei Properties como respuesta a la nueva era de consolidación y expansión que atraviesa la compañía, marcada por el objetivo de ser líder en Europa con la construcción de una cartera de activos de gran lujo. El cambio de denominación se hará efectivo tras su aprobación en el Registro Mercantil. Millenium tiene prevista la celebración de una Junta General Extraordinaria de Accionistas el próximo 16 de julio, donde propondrá un dividendo extraordinario de 167,5 millones, equivalente a 1,44 euros por acción, sujeto a la venta del complejo hotelero Fairmont La Hacienda y los campos de golf en San Roque por 175 millones. Esta operación también se someterá a votación en la citada Junta.
Categorías: Prensa

Iberia: así es la nueva tarjeta de embarque que se actualiza en tiempo real

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 13:20
Iberia presenta la tarjeta de embarque dinámica, una innovadora solución digital que transforma la experiencia de embarque al ofrecer a los pasajeros una tarjeta de embarque que se actualiza automáticamente ante cualquier cambio operativo de última hora. Actualmente, los pasajeros que obtienen su tarjeta de embarque en el mostrador o a través de la app reciben una versión estática que no refleja modificaciones, en caso de que las haya. Gracias a esta mejora, la tarjeta de embarque se actualiza de manera automática en caso de cambio de asiento, puerta de embarque o upgrade de cabina, entre otros. Los clientes reciben además una notificación push en su dispositivo móvil con la nueva información, lo que evita desplazamientos innecesarios. Además de las notificaciones móviles, Iberia mantendrá el envío complementario por correo electrónico. La tarjeta de embarque refleja los cambios en el asiento o la puerta de embarque, en caso de que se produzcan. Fuente: Iberia Esta funcionalidad está disponible para usuarios de la app de Iberia (iOS y Android) y para quienes descarguen su tarjeta de embarque en Apple Wallet o Google Wallet desde la web.
Categorías: Prensa

Plus Ultra refuerza sus rutas regulares a Latinoamérica con un nuevo avión

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 12:45
Plus Ultra Líneas Aéreas avanza en el proceso de renovación de su flota y la reducción de emisiones con la incorporación de un Airbus A330-300, su sexta aeronave de la familia A330 y la primera de esta serie. Más eficiente en consumo y emisiones, el nuevo avión completa su flota de largo radio y continúa el proceso de modernización de la compañía, a la espera de recibir otra aeronave más durante el tercer trimestre del año. La unidad incorporada a Plus Ultra tiene una capacidad de 302 pasajeros, distribuidos en una clase business de 30 plazas y una clase turista de 272 asientos con espacio entre filas más amplio. El A330-300 está diseñado para operar rutas de largo recorrido, destacando por su eficiencia en el consumo de combustible que, unido a su capacidad para transportar más pasajeros, se traduce en una disminución de emisiones de CO₂ por pasajero-kilómetro y una reducción de costes. Un avión de la aerolínea Plus Ultra Líneas Aéreas. Fuente: Plus Ultra Líneas Aéreas Dotado con motores General Electric, el A330-300 es un bimotor de fuselaje ancho y doble pasillo que tiene una autonomía superior a 11.000 kilómetros. La llegada del nuevo Airbus refuerza las rutas regulares de la compañía aérea española a Iberoamérica, donde en 2025 ha aumentado el número de frecuencias. Para Alejandro Casado, director general de Operaciones, de Plus Ultra, “el A330-300 es un avión perfecto para ampliar la flota de la compañía, mejorando el confort de nuestros pasajeros y reforzando nuestro compromiso medioambiental. Es un avión con una fiabilidad operativa del 99,5%” y con el que cuentan las mejores compañías aéreas del mundo”. El nuevo A330-300 incorporado a Plus Ultra sustituye al A340-300 retirado del servicio hace unas semanas conforme a los estándares de la certificación medioambiental IEnvA, otorgada por IATA a la compañía.
Categorías: Prensa

Grupo Piñero y Hyatt abren en diciembre su primer hotel conjunto en España

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 12:30
Bahia Principe Hotels & Resorts ha renovado el antiguo Bahia Principe Sunlight Tenerife, para abrir el 1 de diciembre como el primer establecimiento Luxury en el España, con una propuesta todo incluido solo para adultos. Este será el primer hotel en el país tras la alianza firmada entre Grupo Piñero y Hyatt, impulsada para gestionar los hoteles existentes bajo la marca Bahia Principe y ampliar la presencia de la cadena en nuevos destinos. El lanzamiento de este resort bajo la marca Bahia Principe Luxury supone un hito para la compañía, ya que introduce una propuesta renovada para los viajeros que buscan estancias exclusivas en un entorno natural. El hotel está ubicado en Costa Adeje y es el segundo solo adultos de la compañía en España, junto al Bahia Principe Sunlight Coral Playa en Mallorca. La compañía ha explicado que la transformación del resort va más allá de una renovación de instalaciones, ya que se trata de un “cambio conceptual completo” El nuevo diseño se inspira en la geología volcánica de Tenerife, utilizando texturas naturales y tonos tierra para generar una armonía con el paisaje de la isla. Bahia Principe Luxury Tenerife cuenta con dos piscinas. Fuente: Bahia Principe Hotels & Resorts Bahia Principe Luxury Tenerife, tiene 268 habitaciones, dos piscinas, cuatro restaurantes y dos bares. Los huéspedes del resort podrán disfrutar de un completo programa de entretenimiento y bienestar, que incluye clases de fitness, música en vivo, talleres locales, gimnasio, área de entrenamiento al aire libre y jacuzzis integrados en las piscinas principales. Con la transformación se ha ampliado la propuesta gastronómica al abrir dos nuevos restaurantes de especialidad: uno dedicado a la cocina canaria y un steakhouse. Esta oferta se completa con el Aqua Pool Bar, ubicado junto a la piscina, y el Teide Lobby Bar, que también dispone de una terraza al aire libre. El renovado hotel introduce The CLUB, una categoría premium de habitaciones. Fuente: Bahia Principe Hotels & Resorts Uno de los grandes atractivos es la incorporación de The CLUB, una categoría premium de habitaciones dentro del resort que ofrece servicios exclusivos para quienes reserven esta experiencia Entre las ventajas se incluyen área de check-in privada, piscina infinity con solárium exclusivo, minibar con reposición diaria, carta de almohadas, amenities premium, servicio de bienvenida en la habitación, open bar de autoservicio y late check-out (sujeto a disponibilidad). El hotel aspira a convertirse en uno de los destinos preferidos para bodas en la isla, ofreciendo servicios personalizados y acceso a una wedding planner experta.
Categorías: Prensa

Adif recupera la línea Madrid-Sevilla tras parar más de 14 horas por avería

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 12:17
Tras suspender la circulación de trenes durante más de 14 horas en el corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla, Adif acaba de informar que ya se ha reparado la avería de la catenaria tras la incidencia registrada en la noche del lunes. Dos trenes, uno de ellos con viajeros, se quedaron parados en la provincia de Toledo, entre Los Yeles y Villaseca de la Sagra, interrumpiendo la circulación. “Reparada la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías. Los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla-La Mancha dirección a Madrid ya pueden circular”, ha indicado en la red X. La línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla estaba interrumpida desde las 21 horas de este lunes debido a una falta de tensión en la catenaria que afectó a dos trenes -uno de ellos con más de 300 pasajeros- entre Los Yeles y Villaseca de la Sagra (Toledo). Por su parte, Renfe ha informado también del restablecimiento de la circulación ferroviaria entre Yeles y La Sagra y que los trenes de Alta Velocidad entre Madrid Puerta de Atocha y Andalucía, Toledo y Puertollano están reanudando la marcha progresivamente. No obstante, Adif indicado que se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes una vez recuperada la tensión en las dos vías. Adif ha ido informando de la evolución de la avería de la catenaria en X. Fuente: X (@InfoAdif) Los trenes afectados El operador ferroviario había explicado que a las 9:00 horas de este martes comenzó el trasladado de los 318 pasajeros afectados a otro tren. El tren detenido desde hacía más de 14 horas cubría el trayecto Murcia-Málaga con parada en Madrid y tras pasar la noche parado en Villaseca ya ha comenzado a ser remolcado hacia la capital de España una vez que se ha podido enganchar a otro que tira de él, aunque se desconoce a qué hora podrá llegar a destino porque los trenes circulan a poca velocidad, según han informado a EFE fuentes de Adif. Esta situación afectaba también a la larga distancia con origen/destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, así como las de media distancia con origen/destino Toledo y Puertollano/Ciudad Real. Adif ha avanzado además que se prolongan por ello los trabajos para reparar la catenaria. Una larga noche en el tren Los pasajeros de dicho tren han pasado la noche dentro del convoy y el 112 de Castilla-La Mancha ha coordinado el reparto de 1.200 litros de agua y comida que ha puesto a disposición el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra. Este reparto ha contado con la colaboración de efectivos de Geacam y de voluntarios de Protección Civil. Una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada este martes al Hospital Universitario de Toledo al sufrir una insuficiencia respiratoria, pero ya ha sido dada de alta.
Categorías: Prensa

España respalda un impuesto a los vuelos de primera clase y jets privados

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 12:08
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el apoyo de España a la creación de un nuevo impuesto sobre los billetes de avión en primera clase y al uso de jets privados. Sánchez ha hecho este anuncio durante su intervención en un acto sobre la implementación de la llamada 'Plataforma Sevilla para la Acción' una herramienta que permitirá canalizar iniciativas de actores públicos y privados, durante la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU. Ha anunciado que España se unirá a una coalición de países que va a trabajar a favor de "una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas y a la resiliencia climática a través de una tasa específica a los billetes de clase ejecutiva y también a los jets privados", ha indicado. Con el presidente @EmmanuelMacron hemos abordado desafíos comunes como la incertidumbre en el comercio global, la urgencia de la paz en Oriente Medio y el futuro de Europa.Francia y España avanzamos juntos, con ambición, responsabilidad y valores. pic.twitter.com/U8flHwKj4N — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 30, 2025 Esta iniciativa, impulsada por Francia y Kenia, en la que también participan Barbados, Somalia, Benín, Sierra Leona y Antigua y Barbuda pretende aumentar el número de países que aplican impuestos a billetes de avión, especialmente los de primera clase y para gravar los vuelos de jets privados, según apuntan fuentes gubernamentales. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha considerado un paso adelante el grupo de países que respaldan esa propuesta que ha recordado que Francia abandera desde hace tiempo. "Contar con España es una excelente noticia, y debemos movilizar a cada vez más países para que estos sectores críticos que se benefician de la globalización contribuyan a la financiación de este esfuerzo común", ha añadido. Fuentes del Gobierno han informado de que la coalición de países trabajará para aumentar el número de naciones que apoyen una mayor contribución del sector de la aviación a las transiciones justas, con especial énfasis en los viajeros premium. El objetivo es contribuir a mejorar la fiscalidad verde y fomentar la solidaridad internacional promoviendo sistemas fiscales más progresivos y armonizados. La Comisión Europea ofrecerá apoyo técnico a la iniciativa, cuyos participantes explorarán también opciones para generalizar este tipo de figuras impositivas a escala internacional, en línea con el debate actual en la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) sobre descarbonización del sector aéreo.
Categorías: Prensa

Los apartamentos turísticos concentran el 50% de las pernoctaciones de mayo

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 10:53
Los alojamientos extrahoteleros españoles superaron los 11,6 millones de pernoctaciones en mayo, lo que se traduce en un aumento del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado. Los apartamentos turísticos concentran la mitad de las pernoctaciones del mes, pero los alojamientos rurales son los que más aumentaron respecto al año anterior, según la Encuesta de Ocupación Extrahotelera del INE. Durante el mes en análisis, las pernoctaciones de residentes subieron un 4%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,5%. La estancia media fue de 3,5 pernoctaciones por viajero. Variación de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros. Fuente: INE. Apartamentos turísticos Los apartamentos turísticos fueron una opción de alojamiento para 1,33 millones de viajeros, que en el mes de mayo superaron los 5,87 millones de pernoctaciones, un 2,2% más que el año anterior. Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 3,4% y las de no residentes un 1,7%. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 5,3% en mayo. La estancia media fue de 4,4 pernoctaciones por viajero, un aumento del 2,5%. La ocupación fue del 33,5% de las plazas ofertadas. Casi tres de cada cuatro pernoctaciones corresponden a viajeros no residentes, siendo Reino Unido el principal mercado emisor con el 35,7% del total Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2 millones de pernoctaciones y un aumento del 12,6% respecto a mayo de 2024, mientras que la Comunidad de Madrid tuvo la mayor ocupación (77%). Por zonas, destaca Gran Canaria como el destino preferido, con más de 705.000 pernoctaciones y Lanzarote por su ocupación (83%). Campings Los campings españoles recibieron 1,02 millones de viajeros y las pernoctaciones cayeron un 0,7% hasta quedar en 3,85 millones. Las de residentes subieron un 5,2%, mientras que las de no residentes bajaron un 6,6%. El Índice de Precios de Campings (IPAC) aumentó un 3,5% y la ocupación fue del 38%. Los no residentes representaron el 47% de las pernoctaciones y Países Bajos fue el principal mercado emisor, con el 21,7% del total. Cataluña fue el destino preferido, ya que tuvo 1,8 millones de pernoctaciones, y La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 55% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Brava fue el destino preferido, con más de 780.000 y la Costa Blanca presentó la mayor ocupación (71,1%). Variación de las pernoctaciones por tipo de alojamiento y origen del mercado. Fuente: INE. Alojamientos de turismo rural En el caso de los alojamientos de turismo rural, un total de 452.058 viajeros sumaron 1,09 millones de pernoctaciones, es decir, un 5,3% más que en mayo del 2024. El crecimiento fue impulsado por residentes, cuyas pernoctaciones subieron un 8,8% y las de no residentes un 0,3%. El Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) creció un 7,1%. La ocupación alcanzada fue del 20,3%. El destino preferido en turismo rural fue Baleares, con más de 182.000 pernoctaciones y también tuvo la mayor ocupación (50,3%). Por zonas destaca Mallorca, con más de 134.000 pernoctaciones, mientras que Ibiza y Formentera tuvieron mayor ocupación. Albergues En albergues se registraron 505.751 viajeros con un total de 0,78 millones de pernoctaciones, un 9,7% menos que en mayo del 2024. Las pernoctaciones de residentes bajaron un 8,4% y las de no residentes un 10,7%. Se ocuparon el 35,4% de las plazas, un 3,3% menos que en mayo de 2024. Galicia fue el destino preferido, con más de 149.000 pernoctaciones y las Islas Baleares alcanzaron la mayor ocupación (61,7%).
Categorías: Prensa

Hyatt vende por 2.000 M de dólares la cartera inmobiliaria de Playa Hotels

Hosteltur - Mar, 01/07/2025 - 08:52
Hyatt Hotels Corporation ha llegado a un acuerdo para la venta de la totalidad de la cartera inmobiliaria de Playa Hotels & Resorts por 2.000 millones de dólares a Tortuga Resort, empresa conjunta entre una filial de KSL Capital Partners, LLC y Rodina. La operación incluye 15 resorts en México, República Dominicana y Jamaica. La transacción inmobiliaria, que se espera que esté cerrada a finales de este año, forma parte del plan de Hyatt tras la compra de Playa Hotels & Resorts, ya que quería obtener al menos 2.000 millones de dólares de ingresos por venta de activos, para finales de 2027. La compañía ha informado que podrían obtener un pago adicional de hasta 143 millones de dólares si se cumplen ciertos umbrales operativos En paralelo a la venta, Hyatt y Tortuga firmarán contratos de gestión a 50 años para 13 de las 15 propiedades, con términos acordes con la estructura actual de comisiones de administración con todo incluido de Hyatt, mientras que las dos propiedades restantes se rigen por acuerdos contractuales separados. A su vez, “Hyatt conservará 200 millones de dólares en capital preferente en relación con la transacción inmobiliaria”. En la operación, BDT & MSD Partners ha actuado como asesor financiero principal de Hyatt, y Berkadia como asesor inmobiliario, mientas que Latham & Watkins LLP ha sido asesor legal. Goldman Sachs & Co. LLC ha asesorado financieramente a Tortuga, y en lo legal ha sido Simpson Thacher & Bartlett LLP. Los resorts están ubicados en México, República Dominicana y Jamaica. Fuente: Hyatt. Tras la venta de la cartera inmobiliaria, el precio neto de compra de Hyatt por el negocio de gestión de activos ligeros de Playa asciende a aproximadamente 555 millones de dólares, neto de los ingresos brutos por la venta de activos Hyatt prevé obtener entre 60 y 65 millones de dólares de EBITDA Ajustado estabilizado en 2027, incluyendo las ganancias de Unlimited Vacation Club y ALG Vacations, lo que representa un múltiplo implícito de entre 8,5 y 9,5 veces. Este múltiplo implícito mejoraría aún más en la medida en que se cumplan las condiciones de earnout. “La venta inmobiliaria planificada a Tortuga transforma la adquisición de Playa Hotels & Resorts en una transacción con activos mínimos y aumenta las ganancias por comisiones de Hyatt”, destacó Mark Hoplamazian, presidente y director ejecutivo de Hyatt. La cadena americana ha detallado que una vez finalizada la venta, debe utilizar el dinero recaudado para reembolsar el préstamo a plazo con retiro diferido utilizado para financiar una parte de la adquisición de Playa.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador