Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

World2Fly volará a Azores y Egipto desde Madrid, Barcelona y Bilbao

Preferente - Jue, 18/09/2025 - 10:05

World2Fly amplía su radio de acción gracias a la reciente ampliación de flota, que le ha llevado a contar con cuatro A330 y tres A350. Además de la nueva ruta entre Madrid y Cartagena de Indias, que como adelantó en primicia Preferente se estrenará en julio, la aerolínea de W2M conectará los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Bilbao con dos nuevos destinos: Azores y Egipto (World2Fly añade Cartagena de Indias a su red de destinos).

La compañía mantendrá operaciones en destinos consolidados como Zanzíbar, Mauricio, Albania, Cali (Colombia) y Cabo Verde. A los dos primeros volará una vez por semana desde Madrid, mientras que en Albania contará con dos frecuencias semanales, también desde Barajas. En Cabo Verde tendrá un vuelo cada siete días desde Madrid y Bilbao.

En lo que respecta al Caribe, World2Fly refuerza su apuesta con siete frecuencias semanales (desde Madrid) a Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana). Contará también con hasta seis vuelos por semana a Cancún y La Habana, en ambos casos desde Barajas.

“Esta ampliación de la programación refuerza el posicionamiento de Newblue como turoperador de referencia en destinos internacionales y pone de manifiesto su compromiso con la calidad y con ofrecer una experiencia única al cliente”, destacan desde W2M.

 

Categorías: Prensa

Soltour impulsa su programación de otoño-invierno con escapadas

Expreso - Jue, 18/09/2025 - 10:00

Las escapadas urbanas y de fin de semana se consolidan como la gran tendencia de viaje, con un interés creciente por propuestas menos masificadas y sostenibles.

Las escapadas de corta duración son la opción preferida para un 64% de los viajeros europeos, que cada vez más apuestan por fines de semana y viajes frecuentes a destinos cercanos frente a las largas vacaciones. Una tendencia que refleja el interés por experiencias urbanas, turismo de bienestar, viajes conscientes y propuestas más auténticas y diferenciadas.

Consciente de esta demanda, Soltour, turoperador líder en España y Portugal, presenta su operativa especial de puentes para la temporada otoño-invierno. Una propuesta diseñada para que los viajeros puedan disfrutar de destinos únicos con la tranquilidad de contar con la seguridad de un turoperador que organiza vuelos, alojamiento y traslados. Así, el viajero solo tiene que preocuparse de lo esencial: disfrutar.

Los destinos seleccionados ofrecen una mezcla perfecta entre cultura, naturaleza y desconexión. Marruecos, con paradas en Fez y Marrakech, invita a descubrir sus palacios, sus zocos y la magia de sus riads, mientras que Lanzarote ofrece un respiro en plena naturaleza volcánica y una conexión única con el arte de César Manrique.

Quienes prefieran perderse en la historia encontrarán en Turquía y, su capital, Estambul un recorrido fascinante entre bazares, mezquitas y cruceros por el Bósforo, mientras que Egipto será para siempre un viaje inolvidable a través de pirámides, templos y el legendario Nilo.

Europa, por su parte, supone un mosaico de escapadas irresistibles. Praga, con su aire bohemio y sus torres medievales, se suma a ciudades emergentes como Tallin, en Estonia, que combina un casco histórico medieval con una vibrante escena creativa. Eslovenia se presenta como un refugio de naturaleza pura, con lagos y balnearios ideales para reconectar, y Estrasburgo cobra protagonismo en esta temporada gracias a su ambiente navideño y su fusión entre la tradición francesa y alemana.

Los clásicos europeos mantienen su magnetismo y son siempre un acierto. Roma, con su mezcla de arte, historia y gastronomía, se disfruta incluso en una escapada de fin de semana, mientras que Venecia conserva intacto su encanto romántico entre canales y palacios.

Polonia, con ciudades como Cracovia y Varsovia, añade el atractivo de su patrimonio histórico y una vida cultural cada vez más vibrante. Lanzarote se integra también en esta operativa europea, ofreciendo un entorno volcánico único y la conexión artística con la obra de César Manrique.

Con esta operativa de otoño e invierno, Soltour reafirma su compromiso con un turismo sostenible, seguro y enriquecedor. Escapadas que permiten al viajero vivir experiencias auténticas en destinos cercanos y accesibles, con la garantía de un turoperador que se ocupa de cada detalle para que cada fin de semana se convierta en un recuerdo inolvidable.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Ávoris incorpora a Enrique Lorenzo Lago y María José Quintana al equipo directivo de Marsol

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 09:12

La división de viajes del Grupo Barceló, Ávoris Corporación Empresarial, anuncia la incorporación de Enrique Lorenzo Lago como nuevo director general de Marsol, y de María José Quintana Morillo como subdirectora general del turoperador.

Con estas incorporaciones, que se suman y refuerzan el equipo del turoperador, Ávoris potencia la capacidad de Marsol para afrontar con garantías los retos del futuro y desarrollar nuevas actividades que potencien su posición dentro del ecosistema de marcas del grupo.

Enrique Lorenzo cuenta con una sólida experiencia profesional en el ámbito turístico y empresarial, habiendo desempeñado puestos de dirección y responsabilidad en Viajes InterRías, CN Travel y Clesa. Su perfil combina una amplia formación académica en los campos del derecho y la psicología. Esta combinación de formación humanística y experiencia de gestión aporta una visión estratégica de gran valor para la evolución de Marsol.

Por su parte, María José Quintana ha desarrollado su carrera en compañías de referencia como IAG7, Panavisión y Marsans, donde asumió responsabilidades clave en la dirección de negocio. Paralelamente, forma parte de la asociación ASSET, la principal organización de ejecutivas de empresas turísticas en España, lo que subraya su compromiso con el liderazgo femenino y el desarrollo del sector. Su perfil aporta un profundo conocimiento del mercado y un enfoque innovador en la gestión de producto y operaciones.

Cuarenta años de historia

Con más de cuarenta años de historia, Marsol es uno de los turoperadores generalistas de Ávoris, especializado en hoteles y experiencias, y pieza clave dentro de la división de turoperación del grupo. La llegada de Enrique Lorenzo y de María José Quintana contribuirá a consolidar su oferta y a posicionar a la marca para responder a las nuevas demandas del viajero.

En palabras de Javier Castillo, director general de turoperación de Ávoris: “La incorporación de Enrique y María José supone un paso decisivo para la consolidación y el crecimiento de Marsol. Su experiencia y liderazgo serán determinantes para reforzar la propuesta de valor de la marca y para seguir ofreciendo a las agencias de viajes un producto competitivo, innovador y de calidad”.

Con esta decisión, Ávoris reafirma su compromiso de apostar por el talento y la profesionalización de sus equipos directivos, impulsando la diversificación de sus marcas y el desarrollo sostenible de su actividad en el mercado turístico.

Categorías: Prensa

Turkish Airlines inicia sus vuelos a Sevilla, sexto destino en España

Expreso - Jue, 18/09/2025 - 09:00

Turkish Airlines ha incorporado Sevilla, uno de los centros turísticos más destacados de España, a su red del sur de Europa, fortaleciendo aún más su conectividad global.

Con este lanzamiento, Sevilla se convierte en el sexto destino de la aerolínea en España después de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.

En referencia al lanzamiento de los vuelos a Sevilla, el presidente de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, ha comentado que ‘desde Turkish Airlines estamos encantados de ofrecer a nuestros pasajeros una nueva opción de viaje con el lanzamiento de nuestros vuelos a Sevilla. Creemos que estos vuelos, a uno de los lugares más antiguos de España, traerán nuevas oportunidades tanto para el turismo como para los negocios; mientras crece aún más la capacidad comercial y turística en toda la región. A través de nuestra base de operaciones con una ubicación única, Estambul, continuaremos uniendo culturas y continentes en todo el mundo’.

Conocida como el corazón de Andalucía, Sevilla destaca como uno de los destinos más atractivos de España con su rico patrimonio que se extiende desde la antigüedad hasta la civilización omeya, su impresionante arquitectura y su reconocida cocina andaluza.

Así, desde el pasado 17 de septiembre de 2025, Turkish Airlines opera vuelos diarios entre el aeropuerto de Estambul y el aeropuerto de Sevilla, con el objetivo de mejorar la conectividad regional y brindar a sus pasajeros más alternativas de viaje.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Un “limbo jurídico” y más burocracia: el efecto del registro de viajeros en las agencias

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La falta de desarrollo normativo y de respuestas claras por parte del Ministerio del Interior sobre el registro de viajeros mantiene a las agencias de viajes en una situación de inseguridad jurídica. Las patronales consultadas por AGENTTRAVEL coinciden en que solo ha aportado burocracia, rigidez y costes adicionales en los 10 meses que lleva de aplicación obligatoria. Mientras, clientes y turoperadores extranjeros rechazan entregar datos que consideran una intromisión en su privacidad.

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha calificado de “farragoso y difícil” el cumplimiento del registro de viajeros establecido por el Real Decreto 933/2021. Según explica, la normativa está suponiendo una “ingente cantidad de trabajo” que afecta especialmente a las microempresas y pymes, que representan la mayor parte del sector.

A estas dificultades se suman los fallos que todavía presenta la plataforma informática y la lentitud del Ministerio del Interior en responder tanto a las consultas interpretativas de la norma como a las incidencias técnicas planteadas por las agencias.

Por todo ello, el registro aporta “más perjuicios” que beneficios, como “ha estado denunciando CEAV”.

El presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave), Jordi Martí, también ha advertido de los graves problemas que está generando el Real Decreto.

Para Martí, su aplicación ha supuesto “una gran carga de trabajo” que, en muchos casos, ha sido imposible de asumir sin contratar personal adicional.

Impacto “muy negativo”

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha sido tajante al evaluar la afectación que ha traído la norma. “El impacto ha sido muy negativo”, afirma César Gutierrez al señalar que la obligación de recabar y comunicar datos supone una “carga burocrática constante” muy difícil de integrar en la operativa diaria de un sector formado “en su mayoría por pymes y micropymes”.

@N1@

José Luis Méndez, presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) considera que el registro es un trámite “innecesario” y cargado de problemas para el sector. Según su opinión, existen dos realidades distintas: aquellas agencias que han podido automatizar el proceso –y lo gestionan con menos dificultades– y las que aún deben cumplimentar manualmente los formularios, con el consiguiente “engorro y cargas adicionales de trabajo”.

Para las agencias es un trabajo innecesario, porque son intermediarios y los datos son difíciles de recabar. “Lo peor es que crea desconfianza en los consumidores y puede ir en contra de la privacidad”, afirma Méndez, quien recuerda que UNAV lleva reclamando desde el primer momento la exclusión de las agencias de viajes de esta normativa.

Inseguridad normativa

Por otro lado, Jordi Martí subraya que las agencias se encuentran en una situación de “total inseguridad jurídica” al tener que aplicar una normativa “de imposible cumplimiento”.

En este sentido, recuerda que el sector sigue a la espera de que el Gobierno cumpla su compromiso de publicar una Orden Ministerial que desarrolle la norma y que deje fuera a las agencias de viajes.

En la misma línea se manifiesta José Luis Méndez al denunciar que continúan en la incertidumbre, mientras se encaminan hacia un “limbo jurídico” al seguir pendientes de las “cuestiones relativas a la protección de datos y a que se publique la orden que desarrolla el Real Decreto”.

Desconfianza del cliente

La obligación de pedir datos sensibles a la hora de reservar un viaje ha generado desconfianza e incomodidad en los clientes. Para el sector, la norma no ha supuesto mejoras en seguridad y, en cambio, ha dañado la relación con los viajeros y la imagen del destino turístico español.

El presidente de Acave afirma que la experiencia de compra se ha visto alterada. “Ahora se les tienen que pedir datos personales innecesarios para la prestación del servicio, lo que alarga el proceso de reserva y genera dudas sobre por qué deben facilitar esa información”, detalla.

@N2@

Garrido también advierte de un obstáculo adicional: la negativa de algunos clientes, en especial turoperadores extranjeros, a facilitar los datos exigidos por entender que vulneran la intimidad y la protección de datos personales.

Además, recalca que “muchos clientes preguntan por el objeto de la recogida de datos, ya que la mayoría lo considera una intromisión”.

Desconfianza e incomodidad es los que siente el cliente cuando se le exigen datos personales, señala César Gutiérrez,  ya que no entiende que tenga que proporcionar a una agencia “datos que ya se aportan en el alojamiento o en el arrendador de coches”.

“Los clientes se muestran reticentes, y la agencias queda en una posición difícil, asumiendo obligaciones que en realidad no le corresponden”, argumenta.

Por su parte José Luis Mendez explica que “muchos se preguntan para qué se piden tantos datos y qué hay detrás de esa recopilación. En ocasiones no sabemos qué responder, porque seguimos a la espera de que se publique la orden que desarrolle el decreto”, denuncia.

Según Méndez, esta incertidumbre ha llegado a provocar la pérdida de ventas en algunas agencias, ya que hay clientes que se niegan a facilitar datos que antes no se exigían y que en otros países europeos tampoco se solicitan.

Perdida de competitividad y más costes

Tras el primer verano con el sistema en marcha, Jordi Martí concluye que solo pueden hablar de perjuicios para las agencias de viajes: más burocracia, más costes y menos agilidad”.

Además, cuestiona la eficacia del registro en términos de seguridad. El Ministerio no ha aportado datos que lo avalen y existen modelos muchos más efectivos el ESTA en Estados Unidos, que permiten al viajero facilitar directamente su información al organismo competente sin cargar a las empresas con obligaciones absurdas”.

Con la aplicación obligatoria de la norma Fetave “no ha visto mejoras en seguridad ni en transparencia”, pero sí “un incremento de costes, burocracia y rigidez” que resta competitividad frente a otros destinos donde no existen estas exigencias

 En este sentido, César Gutiérrez alerta de que, a medio plazo, la normativa puede erosionar la posición de España como destino turístico. “Seguimos sin comprender qué aporta este sistema más allá de un incremento innecesario de cargas administrativas”, concluye.

@N3@

Por su parte, el presidente de UNAV insiste en que los perjuicios superan con creces cualquier posible ventaje. “Lo que tenemos es más burocracia, más costes y más rigidez”.

Además, critica la falta de transparencia sobre los resultados del sistema: “Queremos saber si realmente estamos colaborando en la seguridad del país o si se trata de un simple aumento de burocracia sin sentido”.

Méndez concluye que las agencias no deberían asumir funciones que no les corresponden. “Si además de vender viajes tenemos que recaudar impuestos y hacer de policías, porque nuestra productividad se resentirá más y tendremos más coste y menores márgenes para la intermediación”, subraya.

“Lo único que queremos es ser iguales al resto de las agencias de nuestro entorno, y alinearnos a ellos”, concluye.

Categorías: Prensa

El empleo turístico alcanza los 2,98 millones de trabajadores en agosto, un 2,6% más

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector del turismo creció un 2,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, aumentando en términos absolutos en 75.855 trabajadores, hasta alcanzar un total de 2,98 millones, según los datos publicados por Turespaña.

Además, durante agosto continuó la tendencia positiva en el mercado laboral para el conjunto del país, que para este mes creció un 2,4% interanual, representando el empleo turístico el 13,8% del total de afiliados.

De este modo, en agosto la variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas. Por ejemplo, en hostelería se registra un notable aumento de 37.475 afiliados (15.812 en los servicios de alojamiento y 21.663 en los servicios de comidas y bebidas) mientras que en agencias de viajes se registra un incremento de 1.153 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 37.227 trabajadores.

Aumento de asalariados

La cifra de asalariados en el sector turístico, una de las variables utilizadas por el Ministerio para evaluar la mejora en la calidad del empleo turístico, y que representa el 82,8% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 3% en agosto respecto al mismo mes del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó tanto en agencias de viajes y operadores turísticos (1%) como en hostelería (2,3%), y dentro de ésta, aumentó un 3,3% en los servicios de alojamiento y un 1,9 % en los servicios de comidas y bebidas.

Asimismo, el empleo autónomo en turismo, que representa el 17,2% del total de trabajadores afiliados, creció en un 0,8%. Por otro lado, en la actividad de hostelería se aprecia un ligero incremento del 0,2 %, y en las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 3,1 % en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,2% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en el octavo mes del año un 1,9% en tasa interanual.

Crecimiento en Andalucía y Canarias

Durante el mes de agosto, en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades excepto en Navarra, Extremadura, Aragón y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En cifras absolutas, el mayor aumento se dio en Andalucía (11.256 afiliados más), mientras que en términos relativos el mayor aumento se dio en Canarias, Andalucía y La Rioja (3,1% en las tres).

Categorías: Prensa

Barceló Hotel Group invierte más de 150 millones de euros en Cabo Verde

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

El copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, ha colocado la primera piedra del futuro hotel de cinco estrellas Royal Hideaway Santa María, en la isla de Sal, en una ceremonia que ha reunido a decenas de figuras relevantes de la escena política y social caboverdiana. Además, la compañía ha anunciado la inversión de más de 150 millones de euros en Cabo Verde.

Entre las personalidades más destacadas se encontraban el primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses de Pina Correia e Silva, y el presidente del Ayuntamiento de Sal, Júlio Lopes dos Reis, además de otras personalidades relevantes de la isla de Sal.

Este acto simbólico, que contó con una misa, marca la cuarta inversión hotelera de Barceló Hotel Group en Cabo Verde, que ya cuenta con dos hoteles de cinco estrellas y uno de cuatro estrellas, y que con este nuevo proyecto inicia la construcción del hotel Royal Hideaway Santa Maria, la marca de lujo del grupo español.

Se trata de una inversión de más de 50 millones solo en este hotel, que estará terminado en el último trimestre de 2027 y contará con 248 habitaciones, 30 de las cuales serán suites. Alrededor de 180 personas colaboran en la construcción de este proyecto. Si hablamos de la inversión total del grupo Barceló en Cabo Verde desde su llegada en 2024, las cifras son aún más importantes: 150 millones de euros, distribuidos en cuatro proyectos hoteleros. Para la economía del país, esto se ha traducido en la creación de unos 500 puestos de trabajo directos y otros 500 indirectos, así como en la existencia de 1.200 camas, una oferta turística de gran relevancia.

“Esta cuarta inversión del Grupo Barceló en Cabo Verde, esta vez en el segmento de lujo, con la marca Royal Hideaway, demuestra nuestro compromiso con este destino”, afirma Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo Barceló. Cabo Verde es el 31º país en el que está presente el grupo hotelero Barceló. El grupo hotelero Barceló cuenta con más de 300 hoteles en todo el mundo, repartidos por cuatro continentes.

Categorías: Prensa

Iryo lanza su nueva herramienta de reservas online para grupos de 10 a 30 personas

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

El operador iryo anuncia el lanzamiento de su nueva herramienta de grupos, una solución que permite a las agencias de viajes gestionar reservas online de entre 10 y 30 personas de forma rápida, sencilla y con confirmación y cotización en tiempo real.

Hasta ahora, todas las reservas de grupo se tramitaban exclusivamente mediante correo electrónico al departamento especializado (grupos@iryo.eu). Con esta actualización, disponible en exclusiva para agencias ya registradas, iryo da un nuevo paso en su apuesta por la digitalización, ofreciendo más autonomía, agilidad y eficiencia a los profesionales del sector.

Una propuesta diferencial

Entre las ventajas de esta herramienta, destaca, de entrada, ofrecer mayor agilidad y autonomía a los agentes, ya que las reservas se realizan de forma directa, sin intermediación, con posibilidad de monitorizar y gestionar cambios de nombre online. Además, se permite realizar reservas múltiples, combinando en un mismo localizador pasajeros en diferentes zonas de confort, convirtiéndose en el único operador ferroviario español que lo permite.

El sistema cuenta con facilidad de pago, con confirmación inmediata para salidas a menos de dos meses vista o prebloqueo de hasta 72 horas para viajes posteriores. Además, ofrece condiciones ventajosas, con cancelación parcial con reembolsos escalonados según antelación, un beneficio exclusivo frente a otros operadores.

Aliado estratégico para agencias

Con este lanzamiento, iryo refuerza su compromiso con las agencias de viajes y las empresas, consolidándose como un socio estratégico en desplazamientos colectivos y corporativos.

“Esta nueva herramienta responde a nuestro compromiso con la simplificación y digitalización de procesos, ofreciendo a las agencias de viajes, los organizadores de eventos y al sector MICE, mayor autonomía, flexibilidad y rapidez en la gestión de sus reservas. Es un paso más en la apuesta de iryo por ofrecer la mejor experiencia de usuario del sector ferroviario”, señala Guillermo Turner, director de Ventas de iryo.

Para grupos de más de 30 personas, iryo seguirá ofreciendo su servicio habitual a través de su departamento especializado, con condiciones adaptadas y un acompañamiento integral en todo el proceso.

Categorías: Prensa

Todo sobre las experiencias que ofrece Irlanda, en el webinar de hoy de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

Turismo de Irlanda invita a descubrir las experiencias más representativas del país en cada estación del año en el webinar que organiza hoy AGENTTRAVEL.

La cita formativa tendrá lugar durante la mañana de este jueves, 18 de septiembre, a las 10:30 horas. Todavía puedes inscribirte de forma gratuita a través de este enlace.

En este encuentro formativo se podrán conocer las experiencias que hacen que Irlanda sea un viaje inolvidable. Desde ahumar salmón o construir un muro de turba, hasta dormir bajo las estrellas o disfrutar de una sesión de música tradicional al calor de la chimenea de un pub: experiencias locales que conectan con el lugar, su gente y su ritmo.

Categorías: Prensa

Hereu: “Trabajamos por una mejora cualitativa de la propuesta para asegurar el liderazgo en términos de ocupación”

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu ha asegurado que su departamento está trabajando por la mejora cualitativa de la propuesta para asegurar el liderazgo en términos de ocupación”, ha señalado el ministro, quien ha recalcado que el turismo es “un instrumento de cohesión social y territorial”.

Hereu ha sido cuestionado en el pleno del Congreso de los Diputados sobre la valoración que hace de la temporada turística y cuáles son las estrategias del Gobierno para minimizar los efectos negativos del sector sobre la población.

El ministro ha señalado que “durante muchas décadas solo se quería promocionar España al mundo y ahora se gobierna el turismo”, haciendo hincapié en que ahora se gestiona la oferta, se controlan los límites y se trata de minimizar todas las externalidades negativas que pueda traer consigo esta actividad.

Desconcentrar destinos

Además, ha incidido en que en su departamento están trabajando para desconcentrar los destinos, diversificar los productos y desestacionalizar la actividad, atrayendo a más turistas fuera de la temporada alta con una oferta cultural, gastronómica y paisajística.

Con todo, ha indicado que el verano de 2025 ha sido “una buena temporada por muchos motivos”, no solo “por el resultado”, sino por la “aplicación del modelo” que está construyendo para hacer frente a los retos que presenta el sector y que les obliga a trabajar “permanentemente por su transformación”.

Categorías: Prensa

MTGlobal celebra su 30º aniversario en el Real Casino de Madrid

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

El pasado lunes 15 de septiembre, el Real Casino de Madrid acogió la Gala del 30º Aniversario MTGlobal, que reunió a 300 invitados entre clientes, partners y el equipo de las oficinas de MTGlobal.

Bajo el lema ‘El viaje continúa’, la celebración rememoró las tres décadas de historia de la compañía con el eucalipto como identidad visual del evento, que sirvió como símbolo de resiliencia, renovación y continuidad.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de acudir a la Terraza del Casino, donde se hizo referencia a los logros del pasado y a los próximos objetivos de la organización. Además, culminó con un mensaje de agradecimiento hacia aquellos que formaron parte de su historia.

Teonila Torres, COO de MTGlobal, y José Miguel Gimeno, CEO de la compañía, durante el discurso central de la gala, destacaron que “es un privilegio celebrar estos 30 años rodeados de quienes nos han acompañado en este camino. No se trata de un punto de llegada, sino de un nuevo inicio. Porque juntos, el viaje continúa”.

Con esta cita, según indica MTGlobal, reafirman su apuesta por “la innovación, la excelencia y las alianzas sólidas”, convencidos de que los próximos años estarán marcados por “nuevas oportunidades y éxitos compartidos”.

Categorías: Prensa

La facilidad de reserva y la integración con sistemas internos, retos del Business Travel

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

Los viajeros de negocios consideran que, con diferencia, el principal reto que tienen por delante las agencias que gestionan viajes corporativos es la facilidad a la hora de reservar, según explican a Beroni y ObservaTUR a los profesionales de este segmento, en la primera consulta que lleva a cabo este instrumento de análisis para conocer el comportamiento de los ‘business travelers’.

Tras la sencillez en la usabilidad, los entrevistados opinan que la integración con el resto de las herramientas internas de gestión sería el segundo factor más eficiente, en particular con aquellas que permiten automatizar las funciones clave de todos los departamentos en una única plataforma centralizada (finanzas, recursos humanos, producción, ventas, cadena de suministro...).

Las políticas de viaje de las compañías y el control de los gastos serían, a continuación, los elementos más eficaces para los viajeros corporativos a la hora de llevar a cabo su trabajo.

Nuevas modalidades laborales

Irrumpen con fuerza en los hábitos del nicho corporativo las nuevas modalidades de trabajo, principalmente los viajes híbridos (también conocidos como ‘bleisure’) y el teletrabajo, fórmula que ya emplea en nuestro país el 15% de la población ocupada, según el INE, a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) y otras relacionadas con el uso de las TIC.

Otro reto tecnológico muy referido por los viajeros de negocios en sus nuevas pautas de actuación sería el del ‘reporting’, o lo que es lo mismo dar respuesta en tiempo real al proceso de recopilar, analizar y presentar datos de una organización de manera estructurada y comprensible.

La consulta llevada a cabo por Beroni en colaboración con ObservaTUR fue realizada a los pocos meses de la adquisición de Diurnus por parte de la empresa tecnológica leridana, que en 2016 desarrolló WebTour, un sistema especializado en la gestión de viajes corporativos, operado a diario por algunas de las más importantes empresas de viajes de este segmento.

Según Josep Bellés, CEO de Beroni, “el estudio llevado a cabo por Beroni conjuntamente con ObservaTUR, primero en el que se ahonda en el conocimiento del viajero corporativo, confirma que la nueva era de los viajes de negocios exige una transformación. El futuro no está en la complejidad, sino en la simplicidad para el viajero y en la integración total para la empresa, adaptándose con agilidad a las nuevas realidades del teletrabajo y los viajes híbridos”.

Categorías: Prensa

Los hoteles de Barcelona bajan en ocupación hasta agosto y se encarecen a 194 euros por noche

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

Durante los meses de enero a agosto, los hoteles de Barcelona registraron una ocupación del 80,8% de enero a agosto de este año, un 1,5% menos que durante el mismo periodo del año pasado, y aumentaron su precio medio por noche hasta los 194 euros, lo que supone un incremento de cuatro euros.

“Hay una tendencia a la baja en la ocupación que se marca más en unos meses que en otros”, ha explicado el presidente del Gremi d'Hotels de Barcelona, Jordi Clos, en rueda de prensa este miércoles junto a su director general, Manel Casals.

Así, la celebración de grandes congresos, como el Mobile World Congress (MWC), provoca que la bajada de la ocupación sea menos pronunciada que en los meses donde no llegan turistas de negocio a la ciudad, una dinámica contraria a la del precio de las reservas, que crece con las ferias.

Poniendo el ejemplo del Mobile, las reservas bajaron 5,5 puntos en febrero y 1,9 puntos en marzo, ya que el congreso se movió de un mes a otro de 2024 a 2025, y el precio se abarató 20 euros en febrero, para después subir al mes siguiente 40 euros.

Clos ha celebrado que en los últimos meses se ha avanzado mucho hacia el turismo de calidad, dando prioridad a la calidad ante la cantidad y atrayendo a un cliente “menos conflictivo”, como sí que es el de las despedidas de soltero.

Aumento en verano

Pese a este escenario, los hoteles lograron frenar el descenso de las reservas durante el verano y registraron una ocupación del 86,5% durante los meses de julio y agosto, un punto por encima que durante el mismo periodo del año pasado.

El aumento de las reservas ha ido a acompañado de una disminución del precio medio por noche, pasando de los 193,7 euros de 2024 a los 191,6 de este año, lo que representa una bajada de unos dos euros.

Este abaratamiento se ha enfatizado en los hoteles de cinco estrellas, que han reducido el precio en 20 euros por noche, y en los hoteles de cuatro estrellas, donde han dejado de ganar siete euros.

Según Clos, este verano ha estado marcado por el aumento de las reservas a última hora: “Antes era un factor que existía, pero de forma menos intensa, pero en ahora es un elemento más intenso, lo que provoca que el precio medio baje”.

Inestabilidad global

Asimismo, ha analizado que la inestabilidad global marcada por los aranceles, las guerras y las crisis económicas ha afectado a las reservas, con una ligera disminución de los clientes alemanes ante la crisis.

Casals también ha explicado que se ha recuperado el mercado asiático que se perdió con la pandemia y ha avanzado que están explorando otras oportunidades para atraer turistas de Canadá y México que hayan dejado de contemplar Estados Unidos como destino turístico ante la llegada de Donald Trump.

Potenciar el sector

En cuanto a las perspectivas para acabar el año, Clos ha recordado que se celebrarán cinco congresos médicos en la ciudad, así como conciertos de grandes artistas como Lady Gaga, “representará un volumen considerable de gente que vendrá”.

Para seguir potenciando el sector, el presidente ha abogado por dejarlo de “asfixiar fiscalmente”, en referencia a los impuestos que deben pagar los visitantes para alojarse en la ciudad y al decreto que está previsto aprobar este otoño en el Parlament.

Casals ha mostrado su oposición a subir la tasa turística: “Es una medida que rechazamos siempre que no esté hablada, que sea consensuada y que haya una garantía de que no tiene una afectación real hacia el turismo en general y concretamente hacia un segmento muy concreto que es el de negocios”.

Categorías: Prensa

Aehcos defiende un turismo “más sostenible y responsable para restaurar su prestigio social”

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La asociación malagueña de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) defiende la necesidad de impulsar una gestión más sostenible y responsable del turismo español para “recuperar su prestigio social”. Además, han incidido en “la enorme contribución” que la actividad genera en la economía de la provincia malagueña y del resto del país.

Aehcos ha firmado recientemente su adhesión al proyecto ‘Turismo que suma’, que promueve Exceltur. Esta es una alianza que busca la excelencia turística en España, que integra a 31 empresas del sector y que cuenta con operaciones comerciales en 175 países.

‘Turismo que suma’ se define como un plan “por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo” que apuesta por “impulsar el prestigio social del turismo”. Para lograrlo, recaba alianzas con administraciones públicas y empresas y asociaciones del sector. Así, han recordado que la provincia de Málaga cerró 2024 con cerca de 14,4 millones de visitantes y su actividad turística generó más de 21.200 millones de euros.

Desde Aehcos han insistido en que el sector hotelero es “generador de riqueza porque influye de forma indirecta en la agricultura, la pesca, la ganadería, la industria textil, la producción y la distribución de energía, la construcción, el comercio, el transporte, el almacenamiento, la distribución, las finanzas, el sector inmobiliario, la educación, la sanidad, las actividades culturales, deportivas y recreativas entre otros sectores”.

@N1@

Sostenibilidad como estrategia

“Ser sostenible no es una mera opción ética, sino una estratégica: un destino sostenible es uno que sigue siendo competitivo, que atrae viajeros conscientes, que ofrece calidad de vida para quienes vivimos aquí, y que minimiza los impactos negativos”, ha expresado el presidente de Aehcos, José Luque, quien ha agregado que “apostamos por un modelo turístico que conserve lo que hace especial a Málaga y su Costa del Sol, sus playas, su clima, su gastronomía, su patrimonio, sus barrios, sus gentes”.

Con este objetivo, Luque ha explicado que “hace falta planificar bien, invertir en eficiencia, cuidar los recursos hídricos y trabajar codo con codo con las administraciones. Debemos seguir fortaleciendo nuestra huella cero, nuestra eficiencia energética, nuestra gestión responsable del agua y fomentar la innovación para que el turismo beneficie a todos y concilie con los residentes, con los que aquí viven todo el año”.

El manifiesto de ‘Turismo que suma’ hace 80 propuestas repartidas en cinco ejes temáticos, que ayudan a destinos, empresas y asociaciones del sector turístico a abrir “un proceso de reflexión en torno a modelos más sostenibles e inclusivos”.

Se plantean cuestiones relacionadas al control de los excesos de demanda turística y la capilarización de los puntos turísticos dentro de cada destino, la conciliación con los residentes y las actitudes cívicas, la renovación de instalaciones, la profesionalización y la lucha contra los servicios turísticos ilegales, la atracción de perfiles de alto valor añadido, la gobernanza y la participación interinstitucional y la consolidación de una fiscalidad justa en el sector.

Categorías: Prensa

Descubre la oferta de W2M para 2026 en el próximo webinar de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La compañía W2M presentará toda su oferta de cara a 2026 en un webinar organizado por AGENTTRAVEL.

La cita formativa tendrá lugar el próximo martes, 23 de septiembre, a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.

Durante la formación, W2M presentará los destinos y productos que han preparado las diferentes marcas que forman la compañía para que los agentes de viajes puedan ofrecer a sus clientes de cara al próximo año.

Categorías: Prensa

Japón supera los 3,4 millones de turistas en agosto y bate un récord histórico

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) ha informado que, en agosto de 2025, llegaron al país 3.428.000 visitantes internacionales, lo que representa un 16,9% más que en el mismo mes del año anterior y marca el primer agosto en la historia en superar los tres millones de turistas.

Según el organismo, la alta demanda llegó especialmente gracias al periodo de vacaciones escolar de Asia, Europa y Nortemáerica, de la mano de la extensión de las conexiones aéreas.

En total, 18 mercados registraron cifras récord para un mes de agosto, con especial protagonismo de Estados Unidos, Alemania, Italia y Reino Unido.

En el caso de España, 32.000 turistas viajaron a Japón en agosto, un 23,5% más que en 2024, alcanzando su récord mensual absoluto. La recuperación de vuelos directos en 2024 y la mejora de la conectividad aérea han sido determinantes para este crecimiento.

Categorías: Prensa

La Asociación Rutas Culturales de España presenta el proyecto ‘Cruce de Caminos’

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

Este miércoles, la Asociación Rutas Culturales de España ha presentado en Madrid su proyecto ‘Cruce de Caminos’, una iniciativa diseñada para fortalecer la marca del turismo cultural en el país.

El proyecto, que busca conectar los principales itinerarios culturales de España, tiene como objetivo promover una oferta turística basada en la historia, la tradición y la sostenibilidad.

Durante la presentación, Juan Carlos Fernández Calderón, presidente de la asociación, destacó que “‘Cruce de Caminos’ es una oportunidad única para demostrar que la autenticidad y la riqueza cultural de nuestras rutas son nuestro mayor valor diferencial”.

Además, enfatizó que esta iniciativa permitirá “trabajar unidos para fortalecer la marca y abrir nuevas puertas en el mercado internacional”.

La jornada se dividió en dos eventos: una mesa redonda matutina con más de 45 representantes del sector y, por la tarde, un encuentro exclusivo para medios de comunicación y creadores de contenido.

Ocho itinerarios

El proyecto ‘Cruce de Caminos’ integra ocho grandes rutas que exploran la riqueza histórica y cultural de España. Estos itinerarios, que atraviesan ciudades, pueblos y paisajes únicos, incluyen los Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, la Ruta Vía de la Plata (que sigue antiguas calzadas romanas), el Camino del Cid (que recrea la épica medieval) y las Rutas del Emperador Carlos V.

También se destacan Cluny Ibérica, que conecta el patrimonio medieval, Caminos de Pasión, centrado en el arte sacro andaluz, la Ruta Bética Romana y el Canal de Castilla, una de las obras de ingeniería más ambiciosas del siglo XVIII.

Estas rutas, que suman más de 5.000 kilómetros de recorrido, buscan atraer a los viajeros a destinos menos conocidos, diversificar la oferta turística y fomentar prácticas responsables que benefician a las comunidades locales.

El proyecto resalta los “‘Cruce de Caminos’”, puntos donde convergen varios itinerarios, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse de manera privilegiada en la historia y el patrimonio español.

Categorías: Prensa

Jannik Sinner, embajador de Explora Journeys, visita el ‘Explora II’ en Mónaco

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La naviera Explora Journeys, marca de lujo del Grupo MSC, ha recibido al tenista Jannik Sinner, embajador de la compañía, a bordo del Explora II mientras el barco estaba atracado en Port Hercule (Mónaco) el pasado 10 de septiembre.

Durante su visita, el tenista visitó las instalaciones del barco, como el gimnasio panorámico con vistas del mar. Después el encuentro terminó con una sesión de preguntas y respuestas en la que los asistentes pudieron interactuar con Sinner.

Esta conversación con el tenista permitió a los invitados conocer su dedicación por el bienestar y el crecimiento personal.

Categorías: Prensa

Oneworld y Breakthrough Energy Ventures lanzan un fondo de inversión para SAF

Agenttravel - Jue, 18/09/2025 - 08:43

La alianza de aerolíneas Oneworld y todos sus miembros han lanzado junto a Breakthrough Energy Ventures (BEV) un nuevo fondo de inversión diseñado para abordar la limitada disponibilidad y el elevado coste de los combustibles sostenibles para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) actuales.

El fondo, liderado por los inversores principales American Airlines y Alaska Airlines con el apoyo de IAG, Cathay Pacific y Japan Airlines, tiene como objetivo acelerar el desarrollo global de soluciones de combustible para la aviación a largo plazo que sean rentables, escalables y con menores emisiones que los combustibles convencionales, según han señalado en una nota de prensa.

El fondo invertirá en tecnologías de SAF para la aviación, apoyará el crecimiento de los mercados alternativos de combustible para satisfacer las demandas de la industria a largo plazo, impulsará la innovación tecnológica y desarrollará una cadena de suministro de SAF “diversa y resistente”.

El consejero delegado de American Airlines y presidente de Oneworld, Robert Isom, ha señalado que invertir en SAF permitirá a estas compañías acelerar el desarrollo de tecnologías novedosas para alcanzar “una mayor escala a precios más bajos” que los que pueden alcanzar las tecnología actuales.

“Creemos que reducir las emisiones de nuestras operaciones satisface las demandas de nuestros clientes, hará que nuestro negocio sea más competitivo y nos permitirá seguir ofreciendo los enormes beneficios económicos de la aviación comercial a las generaciones venideras”, ha recalcado Isom.

BEV, gestor de inversiones

El fondo de capital de Breakthrough Energy Venture, fundado por Bill Gates, actuará como gestor de inversiones del fondo, aportando experiencia técnica y en el apoyo al crecimiento de empresas de tecnología climática en fase inicial. BEV tiene como objetivo promover las tecnologías de combustible que ofrecen “el mayor potencial” para hacer frente a las emisiones del sector y garantizar el éxito comercial a largo plazo.

Para aumentar su capacidad de desarrollo, Oneworld y BEV decidieron permitir la entrada a inversores externos a la alianza, por lo que desde ya cuenta con la participación de Singapore Airlines, entre otros.

Entre el 2-3% de emisiones mundiales

La industria aeronáutica mundial, que genera unos 4.100 millones de dólares en actividad económica y da empleo a 86,5 millones de personas, representa actualmente entre el dos y el 3% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, además de otros impactos medioambientales, según reza el comunicado de Oneworld.

De cara al futuro, se prevé que la demanda de transporte aéreo aumente en las próximas décadas y el SAF, que hoy en día puede reducir las emisiones del ciclo de vida del combustible para aviones hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional, “es una herramienta crucial para mitigar el impacto medioambiental de la industria”.

No obstante, la industria de SAF “no ha atraído aún la inversión necesaria para ampliar la producción a precios competitivos” en línea con las necesidades del mercado, motivo por el que Oneworld ha decidido crear este fondo que apoyará nuevas tecnologías que amplíen la disponibilidad del combustible.

Categorías: Prensa

Una nueva estrategia turística para Alemania

Expreso - Jue, 18/09/2025 - 08:00

El Gobierno Federal tiene la intención de reorientar su política turística que, en el futuro, ha de centrarse en la competitividad del sector.

Además, la perspectiva es que debe cubrir el turismo saliente, el turismo entrante y el turismo interno en Alemania, todo de una manera equilibrada.

El gobierno alemán, encabezado por el canciller Friedrich Merz, se prepara para definir una nueva estrategia para el turismo en el país.

Desde el Ministerio Federal de Economía señalan que esta nueva ‘Estrategia Nacional de Turismo’, Nationale Tourismusstrategie, NTS, va a sustituir a la actual ‘Plataforma Nacional del Futuro del Turismo’, Nationale Plattform Zukunft des Tourismus, NPZT, que fuera lanzada en 2023.

La plataforma llegará a su fin a finales de 2025 y se presentará un informe final y algunos participantes podrán continuar algunas iniciativas de forma autónoma. Las redes creadas entretanto deberían, según el Gobierno Federal, incorporarse a la nueva estrategia.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador