Sindicador de canales de noticias
Hyatt abrirá 14 hoteles lifestyle en Europa, África y Oriente Medio
Más de 10 millones de turistas visitaron España entre enero y febrero
Viajes del Imserso a 50 euros: estas serán las condiciones
Una de las grandes novedades incluidas en el programa de turismo del Imserso de cara a la próxima temporada es la creación de una tarifa plana de 50 euros “para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes” (Arranca el nuevo Imserso: menos plazas y tarifa plana para las pensiones más bajas).
El planteamiento es el siguiente: de las 879.213 plazas que saldrán a la venta en la temporada 2025/2026, 7.447 tendrán este precio prácticamente simbólico. Es decir, el 0,8% de los viajes se reservarán a pensionistas con las rentas más bajas.
Para acceder a los mismos, los mayores, que deberán estar acreditados antes de que arranquen las ventas, tendrán que percibir una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social, que es de 517,90 euros.
Mediante el pago de los mencionados 50 euros (el resto lo abona el Imserso), podrán contratar cualquier tipo de destino, incluidos Canarias o Baleares, cuyos precios son los más elevados (hasta 435,95 euros en el caso del primer destino).
Con este proyecto pionero, Derechos Sociales persigue “expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas”.
Sin embargo, atendiendo al escaso número de plazas reservadas para este colectivo y al elevado número de pensionistas acreditados, será misión casi imposible acceder a los mismos.
Esta fórmula de la tarifa plana reemplazará a la utilizada hasta ahora, consistente en reservar un 1% de las plazas a este colectivo con una reducción de precios del 50%. Como informó Preferente, solo la mitad de estos viajes reservadas a las rentas más bajas se cubren cada temporada, quedando desierta la otra mitad (Imserso: las rentas más bajas se quedan fuera de los viajes).
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
Mapa Tours, turoperador perteneciente a Mapa Group Travel, lanza su amplia y variada oferta de viajes para esta Semana Santa, consolidándose una vez más como una de las opciones más destacadas dentro del sector turístico.
Con una selección de productos especialmente diseñada para la ocasión, Mapa Tours pone a disposición de los viajeros opciones de viajes cuidadosamente planificados que abarcan algunos de los destinos más atractivos de Europa, el norte de África y Oriente Medio.
Gracias a su experiencia y compromiso con la excelencia, Mapa Tours se ha ganado la confianza y fidelidad de miles de clientes, quienes año tras año apuestan por su oferta internacional y la calidad de sus servicios.
Este prestigio ha permitido a la compañía posicionarse como un referente dentro del sector, garantizando siempre una experiencia de viaje única y adaptada a las necesidades de los viajeros.
Una de las grandes novedades de este año es la ampliación del número de itinerarios disponibles, con vuelos en línea regular o especial desde 16 ciudades de origen: Asturias, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Granada, León, Logroño, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
Los programas diseñados por el turoperador cuentan con diferentes duraciones, desde cuatro hasta once días, y varias tipologías de viaje, adaptándose a diferentes preferencias. Entre las opciones disponibles, se incluyen propuestas de “Estancia”, “Circuitos” y la modalidad “Al completo”, que permiten a los viajeros elegir la experiencia que mejor se ajuste a sus expectativas. Todo ello, con precios muy accesibles, desde 769 € por persona.
Además, Mapa Tours ha pensado en aquellas regiones que celebran sus vacaciones en la semana posterior, la Semana de Pascua, creando cinco circuitos adicionales con salidas para esas fechas desde Bilbao y Madrid.
Las ofertas de Semana Santa aún están disponibles en su web y se pueden reservar en agencias de viajes, su único canal de venta.
Expreso. Redacción. J.R
Los nuevos pisos turísticos necesitarán el aval de los vecinos
Mallorca: reapertura masiva de hoteles en Semana Santa
El 92% de los hoteles de Mallorca abrirán sus puertas en Semana Santa. Así lo confirma la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), indicando que, a mediados de abril, la planta hotelera de la isla se situará 20 puntos por encima de 2024, cuando la festividad tuvo lugar en marzo (Mallorca tendrá todos sus hoteles abiertos en mayo).
Las previsiones de ocupación hotelera se mantienen en niveles similares a los del año anterior, con una media del 70% en Mallorca. Sin embargo, algunas zonas turísticas como Palma y Cala Major, Playa de Palma, Sóller, Alcudia, Capdepera y Paguera esperan alcanzar cifra de en torno al 80% debido a la diversificación de su oferta turística.
“El hecho de que la Semana Santa coincida en la segunda quincena de abril no ha supuesto un retroceso en la apuesta del sector hotelero por la planta hotelera y la fidelización del talento”, ha celebrado la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló.
Otras zonas como Playa de Muro, Cala Millor, Palmanova-Magaluf, Illetas, Pollensa y Colonia de Sant Jordi se mantienen en una ocupación cercana al 70%. En lugares como Alcudia y Cala Millor, la actividad se extenderá más allá de la Semana Santa gracias a la celebración de eventos deportivos de alto nivel, mientras que en otras áreas se espera un descenso en las reservas una vez finalizadas las festividades por la ausencia de vacaciones escolares en mayo.
Desde la asociación apuntan que “aquellos establecimientos que han reposicionado su oferta con reformas y mejoras de equipamientos y servicios son los que están mejor posicionados para mejorar sus precios” durante las próximas vacaciones de Semana Santa y verano.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
La ciudad de Gijón ha dado un paso clave en su planificación turística con la presentación del planteamiento metodológico y participativo del futuro Plan Estratégico de Turismo 2025-2035.
La Mesa de Turismo, convocada en la Casa Paquet, ha reunido a los principales agentes públicos, empresariales, sociales y académicos del sector para conocer el enfoque y objetivos del documento que marcará la hoja de ruta del turismo en la ciudad para la próxima década.
Durante la sesión, presidida por la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, se detalló que el nuevo Plan nace con la misión de reforzar a Gijón como un destino turístico sostenible, responsable e inclusivo, capaz de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de la identidad local y la convivencia ciudadana.
El plan responderá a una cuádruple estructura: diagnóstico integral, marco estratégico, plan de marketing y plan de acción. A través de esta hoja de ruta se establecerán objetivos concretos como reducir la estacionalidad, potenciar el empleo y mejorar la oferta turística desde la innovación, la digitalización y la calidad.
Pumariega destacó que, ‘con esta nueva etapa de planificación, Gijón reafirma su compromiso con un turismo de calidad, basado en la sostenibilidad, la innovación y la gobernanza’, y estimó que ‘el proceso de elaboración del Plan Estratégico 2025-2035 se desarrollará a lo largo de los próximos meses, con la previsión de contar con un primer borrador para otoño’.
El proceso metodológico contempla la realización de encuestas a la ciudadanía, entrevistas estructuradas y 11 grupos focales que abarcarán ámbitos como el turismo deportivo, cultural y gastronómico, el impacto social, el empleo, los servicios turísticos o el turismo MICE. Esta primera fase participativa servirá de base para definir los retos y oportunidades del destino, y construir una estrategia sólida y adaptada a las nuevas tendencias del sector.
El plan recoge datos que subrayan la importancia del turismo en Gijón: en 2023, la ciudad recibió más de 1,8 millones de visitantes y generó más de 5,7 millones de pernoctaciones, representando el 8,1% del Valor Añadido Bruto local y el 10,7% del empleo total.
La presentación del plan responde también a una de las recomendaciones principales del Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente elaborado por SEGITTUR, reforzando el compromiso de Visita Gijón/Xixón con la mejora continua y la gobernanza participativa del turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Destinia se une a hoteleros y CNMC en la guerra contra Booking
Destinia se une al procedimiento abierto contra Booking por la multa impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), solicitando su personación en la causa mediante un requerimiento que ya ha sido aceptado (Destinia denuncia a Booking por el robo de clientes).
De este modo, según informa Expansión, la OTA se suma a la CNMC, la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) como parte interesada en el procedimiento, y podrá presentar sus argumentos contra el gigante neerlandés (La artimaña de Booking para engañar a los clientes de Destinia).
La empresa que comanda Ricardo Fernández ha sido una de las voces críticas con las prácticas de Booking y ha llevado a cabo distintas acciones legales contra la plataforma. Como adelantó Preferente, presentó una demanda ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid el pasado mes de febrero por el uso indebido de su marca.
Concretamente, acusa a la plataforma de captar clientes de manera ilegítima, lo que le habría supuesto la pérdida de hasta un 20% de su tráfico. “Las actuaciones de Booking implican una efectiva competencia desleal al confundir con sus prácticas al consumidor y atacar la credibilidad y confianza que se genera en los clientes”.
De igual manera, la OTA tiene abierta una guerra con los hoteleros. Más de 400 establecimientos ya se han sumado a la demanda colectiva que prepara la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), con el objetivo de recibir compensaciones económicas por los perjuicios derivados de la aplicación de las polémicas cláusulas de paridad.
Cabe recordar que Competencia le impuso una sanción histórica de 413 millones por abuso de posición dominante en el mercado español. Una decisión que fue inmediatamente recurrida por Booking, que ha conseguido que la Audiencia Nacional paralice el proceso hasta que se resuelva la apelación.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
Los tres destinos experimentarán los mayores incrementos de toda la red de corto y medio radio.
Iberia ha finalizado la carga de su programa de vuelos para la próxima temporada de invierno, publicando hoy sus rutas de corto y medio radio.
La aerolínea ha programado para este invierno un programa sólido y estable, en el que se consolidan los incrementos realizados el año pasado y añade más vuelos en tres mercados. Italia, donde Iberia ofrece vuelos directos a diez destinos (Roma, Milán, Venecia, Florencia, Bolonia, Nápoles, Turín, Catania, Olbia y Palermo), siete de ellos durante todo el año.
Con motivo del Jubileo que se celebra en Roma en 2025, Iberia incrementará sus frecuencias también en invierno llegando hasta las 44 semanales, sumando dos más a la oferta del año pasado. Esto supone un total de 380 000 asientos durante la temporada invernal.
Francia es, un año más, el mercado de su red al que más vuelos ofrece Iberia. En total, cada semana ofrece más de 180 frecuencias entre España y el país galo. Iberia ofrece vuelos directos a París, Burdeos, Estrasburgo, Lyon, Marsella, Nantes, Niza y Toulouse.
París contará este invierno con hasta 11 vuelos diarios, un auténtico puente aéreo entre las dos capitales. En concreto, ofrecerá hasta 52 frecuencias semanales al aeropuerto de Orly, dos más que el año pasado, y hasta 21 frecuencias semanales al aeropuerto de Charles de Gaulle.
Austria será el tercer mercado europeo que más crecerá este invierno, con vuelos a Viena e Innsbruck. La ruta entre Madrid y Viena alcanzará las 23 frecuencias semanales, dos más que en 2024, siendo 180 000 las plazas ofrecidas durante la temporada.
Y, por segundo año consecutivo, la aerolínea ofrecerá vuelos directos a Innsbruck, que comenzarán el 21 de diciembre de 2025 hasta el 5 de abril de 2026, con dos frecuencias semanales operadas por aviones A320neo, con capacidad para 186 pasajeros.
Rovaniemi y Tromso
La nieve y las auroras boreales volverán a ser uno de los grandes atractivos de la temporada de invierno. Iberia volará directo, sin escalas, por tercer año consecutivo a Rovaniemi, la capital de Laponia y casa de Papá Noel. Los vuelos comenzarán el 3 de diciembre de 2025 y se prolongarán hasta el 28 de febrero de 2026. Esta ruta será operada por A320neo.
Volverán también este invierno vuelven los vuelos a Tromso, ciudad escandinava en la que se pueden apreciar la majestuosidad de las auroras boreales, realizar excursiones a los fiordos noruegos o paseos en trineo, entre otros.
Los vuelos también comenzarán el 3 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 1 de marzo de 2026, con dos frecuencias semanales.
Expreso. Redacción. J.R
EasyJet reabre sus bases de Palma, Alicante y Málaga con 12 rutas nuevas
Begoña y Air Europa: las cloacas del poder a la vista
En un país normal en el que la corrupción fuera excepcional, el asunto de Begoña Gómez, Air Europa y todo lo que rodea a la Fiscalía, Aldama y hasta Moncloa, habría provocado una crisis. Pero en España se van contando detalles cada uno peor que el anterior y nosotros seguimos como si nada. Aquí no hay nadie en absoluto que piense ni siquiera remotamente que esto es vergonzoso y que no se puede seguir así (La Fiscalía le echa un pulso al juez por el Caso Begoña).
Todos hemos aceptado de alguna manera que la putrefacción se ha apoderado del país y que hemos de vivir así. La imagen es propia de un país bananero, indecente, en el que los corruptos saben que el secreto de todo es controlar a los jueces y fiscales. Y a ello se dedican, sabedores de que los ciudadanos ya hemos sido superados en nuestra capacidad de sorpresa. No han callado por exceso: allí donde miramos hay corrupción o indicios verosímiles de putrefacción.
El turismo, o algunos empresarios turísticos que toda la vida han sido corruptos porque parece que es su naturaleza, están en el ojo del huracán porque sus operaciones han sido especialmente desvergonzadas. Y siguen con total impunidad. Ya habían demostrado su capacidad para sobrevivir chapoteando en la basura y continúan como siempre. Nada de ideología y todo de interés económico.
El espectáculo es muy triste porque hasta los espectadores nos hemos acostumbrado y hartado de tanta basura. Probablemente lo peor que se pueda decir de la corrupción: que nos ha ganado por cansancio, por exceso, por ahogamiento. Muchos piensan únicamente en qué más nos puede ocurrir para que reaccionemos. Y los corruptos, felices, saben que queda poco para que su impunidad sea total.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
RH Hoteles aterriza en Murcia con la apertura de un 3 estrellas
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
Cathay Pacific anuncia un aumento en la frecuencia de sus vuelos desde Barcelona y Madrid a Hong Kong, la puerta de entrada a Asia.
Desde el 31 de marzo de 2025, Cathay Pacific amplía su oferta de vuelos desde España, ofreciendo hasta tres vuelos semanales desde Barcelona a Hong Kong, operando los lunes, jueves y sábados.
Desde el 5 de julio hasta el 25 de octubre, aumentará a cuatro vuelos semanales los lunes, jueves, sábados y domingos. Además, la conexión directa desde Madrid a Hong Kong también operará cuatro vuelos semanales los martes, miércoles, viernes y domingos.
Hong Kong, una fascinante mezcla de rascacielos imponentes y templos antiguos, ofrece una experiencia única donde la modernidad se fusiona con la tradición. Su cultura ecléctica invita a explorar una variada oferta gastronómica, que va desde el tradicional dim sum hasta la alta cocina internacional, todo ello acompañado de mercados bulliciosos llenos de tesoros escondidos.
Hong Kong no solo es un destino fascinante por sí mismo, sino también un hub estratégico que permite acceder a los destinos más codiciados de Asia-Pacífico.
Desde las playas de Tailandia hasta la cultura de Japón, pasando por los tesoros de Singapur, las posibilidades son infinitas. Y es que, desde Hong Kong, Cathay Pacific ofrece conexiones cómodas y rápidas a una amplia variedad de destinos en Asia y más allá.
Extiende tu viaje y explora la diversidad del continente, desde la espiritualidad de Indonesia hasta la modernidad de Corea del Sur, todo con la comodidad y el servicio excepcionales de Cathay Pacific.
Expreso. Redacción. J.R
Avis se une a One4You Spain y ofrece recompensas por cada alquiler
One4You Spain sigue creciendo con la incorporación de Avis, una de las marcas de alquiler de coches más reconocidas a nivel mundial. A partir de ahora, los agentes de viajes miembros del programa podrán beneficiarse de una nueva oportunidad para ganar Ones con cada reserva.
Por cada alquiler de Avis vendido, los usuarios recibirán el 25% del importe de la reserva en Ones, convirtiendo esta alianza en un gran beneficio para los agentes de viajes.
Con más de 10.000 oficinas en 180 países, Avis se ha consolidado como un referente en la industria del alquiler de coches, destacando por su innovación y compromiso con la fidelización del cliente. Su incorporación a One4You Spain refuerza el compromiso del programa de ofrecer más beneficios y recompensas exclusivas a sus miembros.
Christophe Jacquet, CEO y fundador de One4You, destaca que están “encantados de dar la bienvenida a AVIS a nuestro programa. Esta alianza representa un paso más en nuestra misión de ofrecer a los agentes de viajes más formas de ganar recompensas con socios clave en España. Con Avis reforzamos nuestro compromiso de ofrecer herramientas que premien su trabajo y les ayuden a generar más ingresos”.
Los agentes que todavía no formen parte de One4You Spain pueden darse de alta a través de este enlace.
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025 ‘El verano vuela, ¿y tú?’
La mayorista Cinco Estrellas Club ha puesto en marcha su nueva campaña de promoción ‘El verano vuela, ¿y tú?’, que estará activa hasta el próximo 30 de abril. Esta iniciativa premia la reserva anticipada de las vacaciones de 2025 con un 8% de descuento en toda su programación, una oportunidad para los viajeros que planifican con tiempo y quieren asegurar sus vacaciones al mejor precio.
Durante el periodo promocional, toda la programación de viajes y circuitos de Cinco Estrellas Club estará disponible en la web B2B de la mayorista con una reducción del 8% en su tarifa, siempre y cuando se reserve para viajar entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. La campaña se aplica a todos los destinos en el catálogo del touroperador con la intención de incentivar la venta anticipada y facilitar la planificación vacacional.
“El objetivo de esta campaña es animar a los clientes de las agencias de viajes a planificar con antelación sus vacaciones, ofreciéndoles la ventaja de garantizarse su plaza a ese destino que desean y hacerlo con un descuento atractivo”, ha señalado Virginia Blasco, socia y CEO de Cinco Estrellas Club.
“Esta temporada presentamos una oferta muy variada de destinos internacionales con circuitos diseñados para conocer en profundidad cada país. Como novedades, destacamos Escandinavia y Perú, sin olvidar clásicos como Egipto, Turquía y Jordania, además de otras sugerentes propuestas como son Emiratos, Omán, Cuba, Vietnam, China e India, ideales para quienes buscan un viaje que combine aventura, cultura y experiencias únicas”, añade.
Novedades de la temporada
Otra novedad de la temporada son las salidas de grupos con guía acompañante desde origen en circuitos por Tailandia, Escandinavia, Noruega, Fiordos Noruegos y Omán. Con esta opción, Cinco Estrellas Club ofrece a los viajeros máxima seguridad y tranquilidad, para que puedan enfocarse exclusivamente en disfrutar del itinerario.
Por otra parte, la mayorista apuesta un año más por los programas de cupos garantizados, que se traducen en seguridad, ahorro y comodidad para los viajeros. Entre ellos figuran las ‘Escapadas al Cairo’ para los puentes de mayo y diciembre, la salida especial de ‘Joyas del Nilo’ del 3 de mayo, los circuitos por Turquía con Turkish Airlines y Air Europa, y los programas a Cuba con salida desde Madrid y ‘Norte de Tailandia con Krabi’ para el puente de agosto con salida desde Málaga.
Continúa la gira de promoción
Esta primavera Cinco Estrellas Club está recorriendo más de 20 ciudades españolas en una gira especial dirigida a agentes de viajes donde presenta en detalle la nueva campaña de Vacaciones 2025 y todas las novedades mencionadas de su programación. Esta acción refuerza el compromiso del touroperador con su red de distribución fortaleciendo la relación cercana y personalizada con los agentes.
Durante esta gira de promoción, que se cerrará en mayo, el equipo comercial de Cinco Estrellas Club está visitando las ciudades de León, Bilbao, A Coruña, Vigo, Zaragoza, Pamplona, Valladolid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Málaga, Madrid, Gijón, Oviedo, Murcia, Alicante, Cáceres, Mérida, Badajoz y Santiago de Compostela.
Los hoteleros, ante una Semana Santa positiva con un tirón del 30% en la última semana
El sector hotelero español anticipa una Semana Santa muy positiva con un aumento del 30% en las reservas en la última semana ante la llegada del buen tiempo, impulsado por las previsiones de crecimiento económico, el aumento del turismo internacional y la consolidación del sector.
Así, prevén un leve crecimiento en los ingresos, respaldado por una cartera estable y la tendencia al alza en el precio medio de las habitaciones.
“Si hace bueno en Semana Santa, España se llena”, afirman los hoteleros, subrayando la influencia directa del clima en las decisiones de viaje de los españoles, tras un periodo de reservas estabilizadas. Los hoteleros aseguran que el mix de clientes tanto nacionales como internacionales es “variado y estable”.
Así el crecimiento esta Semana Santa se prevé generalizada en todo el país. “Se ha conseguido un destino turístico global en nuestro país”, asegura el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal, añadiendo que la oferta turística de España no deja de crecer.
En este contexto, el sector hotelero se prepara para una primavera de 2025 con perspectivas de crecimiento moderado, impulsado por un cambio en el perfil del turista, que se traduce en un mayor gasto medio por viajero.
Este fenómeno, resultado de una oferta turística cada vez más orientada a la calidad y la exclusividad, permite anticipar una temporada con niveles de ocupación estables y una mejora en los ingresos por habitación disponible (RevPar).
Cehat, en colaboración con PwC, ha presentado este martes la última edición del informe Smart Observatory, que revela perspectivas optimistas para el sector alojativo en la primavera de 2025.
La desestacionalización del turismo, una tendencia consolidada en los últimos años, continúa desempeñando un papel crucial en la dinamización del sector.
Además, el fortalecimiento del turismo internacional, especialmente de mercados de largo radio como el estadounidense y el asiático, añade un componente de dinamismo adicional.
En este contexto, la mejora continua de la planta hotelera española, con un aumento significativo de las plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas, se convierte en un factor clave para satisfacer las expectativas de un turista cada vez más exigente.
“Gracias a la mejora de la oferta hotelera y el aumento del gasto medio por viajero, se ha visto una mejora sostenida en el precio de las habitaciones, destacando los mercados de largo radio como el estadounidense y el asiático”, aseguró Marichal.
Aumento del gasto con ocupaciones similares
El Smart Observatory también analiza la temporada de invierno y revela un crecimiento del 3,4% en el ingreso por habitación disponible (RevPar) durante los meses de enero y febrero, impulsado principalmente por el aumento de precios, ya que la ocupación se mantuvo similar a la del año anterior.
La apuesta por la calidad es un factor determinante, con un incremento del 4% en las plazas hoteleras de cuatro y cinco estrellas. “La oferta está mejorando y eso ayuda a que podamos tener tarifas más altas”, explicó José Manuel Fernández Terán, socio responsable de Transporte, Logística y Turismo de PwC.
El turismo internacional continúa siendo un motor fundamental para el sector, con un crecimiento del 3% en la temporada de invierno, contribuyendo a un crecimiento general del sector del 2%.
Además, la conectividad aérea se ha fortalecido, con un aumento del 7% en la llegada de vuelos respecto a 2024. Los mercados de largo radio mantienen un fuerte interés por España, reflejado en el aumento de las búsquedas de viajes, según Cehat.
Ávoris Corporación Empresarial firma la integración de DIT Gestión
La división turística Ávoris Corporación Empresarial ha anunciado la firma de la integración de DIT Gestión. La operación, que cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), representa “un paso significativo en la estrategia de expansión y fortalecimiento de Ávoris en el sector de la distribución de las agencias de viajes independientes”, detalla la compañía en un comunicado.
Gracias al acuerdo con Dit Gestión, las agencias afiliadas se beneficiarán del valor añadido de Ávoris, tales como tecnología avanzada, información de mercado detallada, capacitación especializada y mejoras en la adquisición de productos mayoristas, rent a car, hoteles, cruceros, manteniendo en todo momento su independencia y autonomía de gestión.
Además, la compañía destaca que Lander Arriaga, director general de DIT Gestión, ser mantendrá al cargo. “Bajo su dirección, el grupo de gestión ha experimentado un crecimiento sólido y selectivo, fomentando la rentabilidad y la eficiencia”, explican, por lo que “el fuerte compromiso con la calidad y el impulso de las agencias de viajes independientes ha convertido a DIT Gestión en un referente de la industria”.
@N1@
Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, ha asegurado que este acuerdo “sin duda este acuerdo fortalecerá a las agencias asociadas a Dit Gestión. Ávoris le aporta un enfoque innovador, demostrando nuestro compromiso con el canal de distribución y el modelo de agencias de viajes. Esta incorporación, sin duda, reforzará nuestra apuesta estratégica por el canal comercial de las agencias de viajes, fundamental dentro de nuestro modelo de ecosistema industrial. Como sostenemos con convicción en Ávoris, juntos somos más”.
Al hilo de estas palabras, Jon Arriaga, fundador y presidente de DIT Gestión, comentó que “la integración de Dit Gestión en Ávoris es una continuación que el trabajo que hemos venido realizando durante este tiempo ha sido de primer nivel. Hoy damos un paso más allá en nuestra misión de acompañar al éxito de las agencias de viajes con este gran acuerdo”.
La integración enriquecerá a las agencias vinculadas al grupo de gestión vasco, brindándoles fortalecimiento en las condiciones comerciales para todas las agencias de viajes asociadas, así como la apertura de nuevos retos. Este enfoque integral está diseñado para mejorar la experiencia de los clientes de estas agencias, potenciando su competitividad en un mercado cada vez más exigente.
Minor Hotels anuncia la llegada de NH Hotels & Resorts a Copenhague
La cadena hotelera Minor Hotels ha anunciado este martes el debut de su marca NH Hotels & Resorts en Copenhague (Dinarmarca), ciudad en la que la cadena ya cuenta con un hotel de cinco estrellas, el NH Collection Copenhague, según un comunicado.
Construido en 1892 y renovado recientemente se ubicará en la calle principal del barrio de Vesterbro, el NH Grand Joanne pasará a la cartera de Minor Hotels el 10 de abril.
En concreto, dispone de 162 habitaciones, restaurante, dos bares, un rooftop bar con vistas de todo el centro de la ciudad, salas para eventos, gimnasio, estudio de yoga y patio interior con terraza acristalada.
Además, el hotel será propiedad de CapMan, una empresa de gestión de activos privados en la región nórdica con un brazo inmobiliario enfocado en una amplia variedad de proyectos como hoteles, oficinas, residencias, centros logísticos y tiendas minoristas. Actualmente, la empresa cuenta con 55 hoteles en los países nórdicos, tras la reciente adquisición de Midstar Fastigheter AB.
Mercado estratégico
Para el consejero delegado de Minor Hotels Europe & Americas, Gonzalo Aguilar, los países nórdicos son “un mercado estratégico”, donde también tienen el NH Collection Helsinki Grand Hansa. “Junto a Capman, esperamos llevar nuestros hoteles al siguiente nivel y explorar oportunidades futuras”, ha añadido.
En los últimos años, esta marca ha impulsado su expansión internacional, con tres nuevos hoteles en París, pero sobre todo en el mercado asiático, donde ha desembarcado en nuevos países como Tailandia, China, Sri Lanka o Maldivas.
El 90% de los madrileños viajará en Semana Santa, sobre todo a destinos nacionales
Nueve de cada diez madrileños viajarán durante la próxima Semana Santa, principalmente a destinos nacionales, y se gastarán unos 858 euros de media, según los datos del ‘Estudio de Turismo Emisor en la Comunidad de Madrid’, elaborado por la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (Femav) en colaboración con el Gobierno regional.
El documento destaca que el 90% de los madrileños encuestados tiene previsto realizar algún viaje en Semana Santa con los destinos dentro de España como favoritos, con el 80,3%, lo que supone un ligero incremento respecto a 2024 (2,6 puntos). Dentro del territorio nacional, los puntos turísticos más elegidos serán la Costa Mediterránea, con el 21,4%, entornos rurales y de naturaleza (15,7%) y Cantábrico/Costa Norte (13,2%).
Por su parte, el 19,7% de los viajeros tiene previsto realizar un viaje internacional, destacando las capitales europeas, las rutas culturales por Europa y Disneyland Paris entre las opciones más repetidas.
El estudio ha avanzado que los madrileños que van a viajar en Semana Santa lo harán principalmente en pareja (38,5%) o en familia con hijos (37,6%). En menor medida, un 17% viajará con amigos y un 4,3% lo hará en solitario.
En cuanto a la duración de los viajes, los cuatro días festivos de Semana Santa serán el periodo elegido por la mayoría de los viajeros (53,2%), mientras que un 27,7% prolongará su estancia durante toda la semana. Para los viajes internacionales, la duración media se alarga, siendo más frecuente una semana completa.
El presupuesto medio de los madrileños para estos viajes se situará en los 858 euros de media, lo que supone un ligero descenso respecto a la Semana Santa de 2024 (72 euros menos). Aún así, la mitad de los viajeros (50%) prevé un gasto inferior a los 500 euros.
Por su parte, el 52,8% de los madrileños estaría dispuesto a financiar su viaje si encuentra condiciones atractivas, un ligero aumento respecto a 2024.
Finalmente, el estudio subraya que cada vez más viajeros prefieren planificar sus viajes con antelación. El 56,8% de los viajeros contratará algún tipo de alojamiento, un 4,3% más que el año pasado. Asimismo, un 45,6% contratará visitas y actividades antes de llegar a su destino, y un 41,5% prevé contratar un seguro de viaje. Por último, el 44,4% optará por un paquete que incluya transporte y alojamiento.
Intermundial dota de más valor a los agentes de viajes con Interclub
La compañía de seguros de viaje Intermundial ha presentado Interclub, su nuevo club de fidelización orientado a las agencias de viajes que busca facilitarles el día a día con ventajas exclusivas, y para mostrar todas sus posibilidades, la compañía ha organizado un webinar de la mano de AGENTTRAVEL, en el que se han inscrito casi 400 profesionales y asistieron cerca de 200 personas.
@C1@Juan Carlos Cavero, director de AGENTRAVEL, ha moderado la formación anunciando que se trataba de “la novedad estrella de Intermundial de este mes de abril”, un club con el que buscan “reforzar su cercanía con las agencias de viajes”.
Miguel Ángel Avendaño, director de Marketing de Grupo Atlantigo, fue el encargado de realizar la presentación, sobre una novedad que, aunque fue anunciada en Fitur, iban a contar “con mucha más profundidad” aprovechando su lanzamiento.
Como parte del Grupo Atlantigo, Intermundial entiende lo que hacen gracias a “visión del sector asegurador y del turístico que tenemos”, detallaba Avendaño. Dentro de la compañía, además de Intermundial, se encuentran “Mana, la agencia de suscripción; Servisegur, proveedor de servicios que acompañan al asegurado antes, durante y después de su viaje; y Tourism & Law, con expertos en regulación normativa y derechos del pasajero”.
Gracias a la visión de la compañía, pueden “entender patrones, predecir el riesgo y anticiparnos antes de que sucedan las cosas. Gracias a ello, aseguramos a más de 5,5 millones de personas al año en más de 6.000 puntos de venta y realizamos más de 64.000 asistencias anuales”, explica Avendaño.
Ya en Intermindual, y dentro de Safer, su plataforma de gestión para profesionales, se incluye ya el acceso a Safer, un proyecto “pensado para dar más beneficios a nuestros principales clientes, las agencias de viajes”.
Entre los principales beneficios de Safer, destacan la acumulación de saldo en Interclub Wallet, una bolsa digital en el que se acumula dinero por cada seguro vendido o la posibilidad de crecer de nivel y añadir más ventajas exclusivas cuanto más se vende e incrementar así la comisión. Además, hay formaciones y eventos exclusivos, siempre con valores añadidos para los asistentes, premios especiales y campañas adicionales para seguir sumando beneficios.
Una vez el usuario accede a Safer, y tras firmar el contrato que le llega al mail, accede dentro del nivel 1 de afiliación. En total, el sistema contempla cinco niveles distintos, diferenciados por el nivel de facturación anual y registrado entre el 21 de septiembre de un año y el 20 de septiembre del siguiente. A partir de los 5.000 euros de venta en PVP, se accede al nivel 2. El nivel 3 se desbloquea a partir de los 10.000 euros, el cuarto nivel, con 20.000 euros y al nivel 5 se llega superando la barrera de los 40.000 euros facturados.
Una vez al mes se realiza una revisión al alza de los niveles, de tal manera de que se puedan disfrutar de sus beneficios inmediatamente. Pero, en caso de no superar el nivel previsto en el año comprendido entre el 21 de septiembre y el 20 de septiembre del año siguiente, se desciende de categoría.
Entre los beneficios, destacan, desde el primer momento, las alertas de Intermundial y el acceso a campañas exclusivas. Desde el nivel 2 aparece la comisión directa acumulable en el Interclub Wallet, y se van añadiendo los beneficios de una categoría en la siguiente, añadiendo así en todo momento beneficios exclusivos.
Además, en cuanto a Interclub Wallet, Avendaño ha indicado que tiene un límite de 1.000 euros en bolsa, por lo que hay que canjearlo en los productos disponibles en Safer. “Con todo ello, lo que queremos es facilitar todo lo posible el día a día de los asistentes”, ha concluido.
Páginas
