Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Iberia Cards lanza tres nuevas tarjetas para transformar la experiencia de viajar

Expreso - Hace 2 horas 10 mins

Tres nuevas tarjetas que marcan la diferencia: Aire, Icon+ y Zenit, diseñadas para adaptarse a los distintos perfiles y formas de viajar.

Actualmente, Iberia Cards cuenta con 200.000 clientes y una cuota cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.   

Iberia Cards, la entidad de pagos y financiación al consumo conocida por su vinculación con Iberia y su programa de fidelización Iberia Club, presenta tres nuevas tarjetas que refuerzan su compromiso con la personalización y la innovación: Visa Iberia Icon+, Visa Iberia Zenit y Visa Iberia Aire. Con esta nueva gama, la compañía busca ofrecer soluciones adaptadas a diferentes estilos de vida y consolidar su liderazgo en el sector. 

Tres tarjetas que redefinen la forma de entender el viaje 

Visa Iberia Aire: Pensada para viajeros jóvenes que buscan calidad y flexibilidad. Esta tarjeta combina descuentos y ventajas en Iberia —incluyendo la posibilidad de conseguir hasta dos vuelos de ida y vuelta en dos años con un uso normal de la tarjeta— con beneficios en experiencias y servicios asociados a Iberia Club, así como descuentos en gasolina, alquiler de coches, seguros de viaje y tarjetas telefónicas e-SIM.

Visa Iberia Icon+: Diseñada para quienes quieren sacar más provecho a cada viaje y necesitan una tarjeta versátil. Incluye todos los beneficios de Iberia Aire y añade el acceso al nivel Iberia Club Plata, acumulación extra de Avios en compras del día a día, y acceso a Fast Track en aeropuertos. Adicionalmente, se convierte en la única tarjeta de crédito que ofrece acceso a Salas VIP de Iberia.  

Visa Iberia Zenit: Disponible únicamente por invitación, Iberia Zenit, es la opción premium para viajeros frecuentes y sus familiares, convirtiéndose en la única tarjeta del mercado con acceso al nivel Iberia Club Oro. La tarjeta ofrece, adicionalmente, acumulación extra de Avios, seguros premium, acceso a servicio concierge y ventajas exclusivas tanto en Iberia como en partners de Iberia Club y el sector viaje.

Con estos nuevos productos, Iberia Cards refuerza el compromiso con la innovación y la experiencia del cliente, integrando tecnología, seguridad y beneficios únicos en los ecosistemas de Iberia e Iberia Club.

El objetivo de la compañía es ofrecer a sus clientes y partners la mejor propuesta de medios de pago vinculados al sector de viajes en España, apostando por la digitalización avanzada, la personalización y la expansión de sus soluciones de pago. 

La compañía, cuyos productos se comercializan por canales de distribución propios, de BBVA y Banco Santander, fue pionera en el lanzamiento de tarjetas co-brand vinculadas al sector viajes en España para los clientes de Iberia, aprovechando la red y las capacidades de pago globales de Visa.

Actualmente, cuenta con 200.000 clientes y una cuota de mercado cercana al 10% en compras con tarjeta de crédito en el sector viajes.  

Una propuesta de valor única para crecer a través de alianzas estratégicas

Iberia Cards refuerza su posición en el mercado con una propuesta diferencial que combina las ventajas de conseguir beneficios con sus socios estratégicos en sectores, como seguros, carburantes, viajes y entretenimiento, y las ventajas de pertenecer a International Airlines Group (IAG), como la acumulación de Avios, el acceso a niveles del programa Iberia Club y promociones exclusivas para volar.

Además, la compañía ha diseñado su estrategia de crecimiento con un objetivo claro: que cada gasto con sus tarjetas acerque el siguiente viaje. 

‘Iberia Cards es un pilar clave en nuestra estrategia de fidelización. Nos permite estar presentes en la vida diaria de nuestros clientes, reforzando su vínculo con la marca incluso cuando no están volando. Esa conexión es la que convierte una preferencia en lealtad’, explica Víctor Moneo, presidente de Iberia Cards. 

‘Los partners son esenciales en nuestro modelo de crecimiento’, explica Francisco Javier Cobo Velasco, director general de Iberia Cards. ‘Es un win-win. Por un lado, enriquecen la propuesta de valor de las tarjetas aportando beneficios tangibles a nuestros clientes; por otro, obtienen visibilidad, recurrencia y preferencia de marca, porque nuestros usuarios piensan en ellos cada vez que pagan. Adicionalmente, nuestra experiencia construyendo con Iberia un caso de éxito de fidelización a través de una tarjeta de crédito, nos permite replicar este modelo para otras grandes empresas que quieran reforzar la vinculación de sus clientes y mejorar sus programas de loyalty’. 

De cara al futuro, Iberia Cards aprovechará su experiencia y capacidades tecnológicas para expandir sus soluciones de pago en el sector turístico. Entre ellas, destaca el desarrollo de soluciones BNPL (Buy Now Pay Later), que ya utilizan operadores de referencia, y tarjetas virtuales para agencias, fruto de su acuerdo estratégico con Visa. 

Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, ‘el turismo es una de las principales palancas de crecimiento para la economía española y seguirá creando valor si evoluciona hacia modelos centrados en el cliente en Visa, compartimos con Iberia Cards esta visión común y trabajamos juntos para facilitar pagos seguros, sin fricciones y prácticamente invisibles, que mejoran la experiencia del viajero y fortalecen su relación con la marca. Nuestro objetivo común es acompañar a un sector clave para el país con soluciones que aporten confianza, calidad y un vínculo sólido con el cliente’.  

‘Con esta nueva familia de productos, queremos acompañar a cada viajero en su manera única de vivir el viaje. Gracias a esta colaboración con Visa, Iberia Cards puede ofrecer a sus titulares soluciones que combinan personalización, tecnología y beneficios reales, para que cada experiencia sea más cómoda, segura y gratificante, aprovechando la red global de Visa’, añade Bea Larregle, SVP y directora regional de Visa para el Sur de Europa. 

El vínculo emocional como activo estratégico 

Más allá de la tecnología y los productos financieros, la visión de Iberia Cards pone un énfasis especial en el vínculo emocional con el cliente. La compañía busca consolidarse como una marca cercana y aspiracional, capaz de mejorar la experiencia de viajar, apoyándose en los valores de confianza y excelencia asociados a Iberia. 

Con esta visión, Iberia Cards quiere seguir evolucionando para que cada tarjeta sea sinónimo de experiencias únicas y más oportunidades de viaje.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Connectycs y Travelgate: evolución y comportamiento del mercado británico

Hosteltur - Hace 4 horas 10 mins
Connectycs y Travelgate analizan para HOSTELTUR TV, en dos píldoras de datos y conocimiento, la evolución y el comportamiento del mercado británico. Píldora de conocimiento de Connectycs de la mano de Javier Soriano, CEO de Connectycs: Píldora de conocimiento de Travelgate de la mano de Camila Pérez, Product Director:
Categorías: Prensa

Fitur Lingua 2026 analizará el idioma como efecto multiplicador del turismo

Hosteltur - Hace 4 horas 10 mins
Fitur Lingua, la sección especializada en turismo idiomático de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrará su sexta edición bajo el lema ‘La lengua como efecto multiplicador del turismo". Hará un recorrido por el impacto del idioma en distintas áreas del sector. Organizada en colaboración con Fedele (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), la jornada pondrá el foco en el idioma como factor esencial en la experiencia turística y en su capacidad para generar valor cultural, educativo y económico en los destinos La jornada se desarrollará en el marco Fitur 2026, el jueves 22 de enero en el pabellón 10 de Ifema Madrid, y reunirá a representantes institucionales, expertos internacionales y profesionales de la enseñanza de lenguas en un programa de ponencias, debates y presentaciones temáticas. Fitur Lingua analiza el impacto del idioma en distintas áreas del sector. Fuente: Ifema Madrid. Se analizará cómo la lengua, su dimensión educativa y la transferencia cultural asociada pueden contribuir al desarrollo del turismo idiomático y de otros productos turísticos conectados con la experiencia lingüística. Además de contar con tiempo para el networking, la jornada ha diseñado un programa que se divide en cuatro bloques temáticos: El perfil del nuevo turista idiomático y las motivaciones que influyen en la elección de destinos para aprender lenguas. Nuevas experiencias educativas y turísticas que potencien la calidad de los destinos, con propuestas que combinan lengua, cultura y territorio. Proyectos educativos y la colaboración internacional como pilar fundamental para el efecto multiplicador del turismo Oportunidades y retos estratégicos del sector y el papel de las ciudades en la proyección del turismo idiomático
Categorías: Prensa

Los aerotaxis están ya más cerca en España: Aena y Enaire hacen pruebas entre Málaga y Granada

Hosteltur - Hace 4 horas 10 mins
El gestor estatal de navegación aérea, Enaire, y el de los aeropuertos, Aena, han llevado a cabo esta semana una prueba pionera entre los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Federico García Lorca Granada-Jaén con el fin de validar el modo de operación de los aerotaxis pilotados y drones de carga para que puedan convivir con la aviación convencional. El ensayo se ha llevado a cabo con un helicóptero al no haber todavía aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) autorizadas para el servicio de taxi aéreo. Aena ya anunció hace un año que preveía operar al menos dos vuelos de prueba de aeronaves eVTOL entre los aeropuertos de Palma de Mallorca y Menorca y entre los de Málaga y Granada, a fin de validar procedimientos de vuelo y establecer estándares para este tipo de operaciones en España (más datos en Primeros vuelos de prueba de aerotaxis entre aeropuertos españoles). Con la prueba realizada esta semana, Enaire impulsa el proyecto europeo OperA (Operate Anywere), que busca demostrar que los aerotaxis pilotados y los drones de carga pueden convivir con la aviación convencional, garantizando la seguridad operativa en entornos reales. Un helicóptero ha hecho cuatro vuelos entre los aeropuertos de Málaga-Costa del Sol y Federico García Lorca Granada-Jaén simulando los procedimientos que seguirán los taxis aéreos pilotados o drones de carga autónomos en distintos tipos de espacio aéreo, vuelos que formarán parte del espacio aéreo en un futuro próximo. En el futuro drones y taxis aéreos convivirán con la aviación convencional. Fuente: IA. Las pruebas buscan comprobar que las rutas diseñadas por Enaire y los procedimientos operativos permiten que estas aeronaves, ya sean pilotadas, remotas o autónomas, puedan volar en espacio aéreo controlado y no controlado. El objetivo es comprobar cómo los modelos eVTOL pueden coexistir sin interferir con la actividad habitual de los aeropuertos y aeronaves convencionales, al tiempo que se garantiza el máximo nivel de seguridad operativa para todos los usuarios del sistema aéreo Esta iniciativa europea de investigación e innovación en movilidad aérea avanzada se propone validar nuevas operaciones y supone un paso decisivo hacia la integración segura y eficiente de dichas aeronaves en todos los tipos de espacio aéreo, contribuyendo a la creación de un cielo digital europeo más sostenible y conectado.
Categorías: Prensa

La nueva propuesta de ley VISIT USA restablecería la financiación de Brand USA.

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 22:00

Para restablecer la financiación de Brand USA, organización nacional de marketing turístico, antes de eventos mundiales cruciales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, un grupo bipartidista del Congreso presentó el 19 de noviembre  la Ley VISIT USA.

La Asociación de Viajes de Estados Unidos celebró el nuevo proyecto de ley, presentado por los senadores Dan Sullivan (republicano por Alaska), Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota), Shelley Moore Capito (republicana por Virginia Occidental) y Jacky Rosen (demócrata por Nevada), y los representantes Gus Bilirakis (republicano por Florida) y Kathy Castor (demócrata por Florida).

El proyecto de ley destinaría los fondos generados por ESTA para continuar financiando a Brand USA, que sufrió un importante recorte de fondos a principios de este año con la aprobación de la Gran y Hermosa Ley de la Administración Trump.

Brand USA se ha financiado parcialmente con fondos de la industria de viajes y parcialmente con las tarifas ESTA en el pasado, obteniendo 17 dólares por cada viajero internacional que visita Estados Unidos a través del programa ESTA; sin embargo, el proyecto de ley cambió eso, reduciendo la financiación de Brand USA proveniente de los fondos ESTA a solo 20 millones de dólares este año, un recorte del 80 por ciento. 

Pocos meses después del recorte de fondos, Brand USA recortó el 15 por ciento de su plantilla y puso fin a GoUSA TV.

‘Como copresidente del Caucus de Viajes y Turismo en la Cámara de Representantes, entiendo que el turismo es un poderoso motor para las comunidades, tanto grandes como pequeñas. Apoya a las empresas locales, llena los hoteles y genera ingresos fiscales que financian escuelas, transporte y servicios públicos’, dijo el congresista Gus Bilirakis.

‘Financiar completamente la Marca EE. UU. no solo es una política inteligente, sino una muestra de responsabilidad económica’, continuó Bilirakis. ‘La Marca EE. UU. beneficia a todo el país. Cuando los viajeros internacionales nos visitan, no solo van a las grandes ciudades, sino que también recorren pueblos pequeños, sitios históricos y parques nacionales'.

'Financiar completamente la Marca EE. UU. significa apoyar el empleo y el crecimiento en comunidades de toda Florida y del país. Los floridanos comprenden que el turismo internacional no es un lujo, sino una necesidad económica. Al restablecer la financiación completa de la Marca EE. UU., garantizamos que lleguen más visitantes, que más empresas se beneficien y que más comunidades prosperen’.

La asociación prevé que la Copa Mundial de la FIFA 2026, el evento America 250 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 generarán un impacto económico de más de 100 mil millones de dólares para la nación y recibirán a 40 millones de visitantes; pero para ese éxito futuro es fundamental un marketing y una planificación eficaces.

‘La Ley VISIT USA es una solución inteligente y bipartidista que garantiza que Estados Unidos compita en el escenario mundial’, declaró Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Venezuela, sin aviones por un posible ataque

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 21:23

La FAA, la autoridad de la aviación civil de Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que advierte a las aerolíneas del riesgo de que operen vuelos comerciales sobre el espacio aéreo de Venezuela por “situaciones potencialmente de riesgo”, en relación a lo que su país está preparando o puede llegar a protagonizar (Récord de vuelos entre Madrid y Caracas: dominan Iberia y Air Europa).

El aviso, por supuesto, afecta a todos los vuelos que se dirigen, proceden o transcurren en el espacio aéreo de ese país. Esto incluye los vuelos de Air Europa, Iberia y Plus Ultra, como empresas españolas, pero también a aerolíneas de otros países.

Igualmente, y esto es más amplio, incluye vuelos procedentes de Perú, Ecuador y Colombia con destino a Europa o al revés y vuelos de Brasil, Uruguay y Argentina con destino a diferentes lugares del Caribe o de la costa este de Estados Unidos.

Este sábado el espacio aéreo de Venezuela, como sucede con el de Ucrania, luce sin aviones, según las imágenes de los radares de Flightradar 24. Los únicos vuelos aún operativos son los de las aerolíneas venezolanas que, obviamente, esperan indicaciones de sus autoridades del país y no de las americanas (La impactante imagen que evidencia un país en guerra).

 

Categorías: Prensa

Donde termina la tierra comienza tu historia: Los Cabos de México

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 20:00

Los Cabos ha lanzado su nueva campaña, Donde Termina la Tierra, un recordatorio de que este destino es mucho más que una escapada a la playa.

En el extremo sur de la península de Baja California, donde convergen el desierto, las montañas y el mar, los viajeros descubren un refugio ideal para la relajación y la aventura. Aquí, todo parece posible: desde presenciar majestuosas ballenas saltando en aguas cristalinas hasta explorar pueblos vibrantes llenos de cultura e historia.

En Los Cabos, cada momento marca el inicio de algo extraordinario, una experiencia que perdura mucho después de regresar a casa.  Aquí, en el Fin de la Tierra, el punto de encuentro mágico donde el Océano Pacífico abraza el Mar de Cortés, los viajeros no solo visitan; se transforman. Descubren que cuando te paras donde termina el mapa, comienzan tus historias más inolvidables. 

Donde termina la tierra, la aventura es tuya

Pocos lugares rivalizan con la majestuosidad natural de Los Cabos, donde los acantilados del desierto se sumergen en aguas azul turquesa y el icónico Arco de Cabo San Lucas, en el Fin de la Tierra, marca el punto de encuentro del Océano Pacífico y el Mar de Cortés.

Este espectacular escenario simboliza tanto el límite del continente como el inicio de nuevas aventuras. Desde la majestuosidad de las migraciones de ballenas entre diciembre y abril hasta los senderos escondidos y las cascadas de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, este destino invita a los viajeros a vivir la naturaleza en su estado más puro e inolvidable. 

Donde termina la tierra, aventúrate fuera de los caminos trillados

Más allá de sus playas y resorts, Los Cabos es un punto de encuentro entre cultura, tradición y creatividad. En San José del Cabo, las calles empedradas conducen a galerías de arte contemporáneo, talleres artesanales y haciendas históricas, mientras que eventos de temporada como el Paseo del Arte semanal y Sabores San José llenan la ciudad de vida con música, gastronomía y un ambiente comunitario vibrante.

Durante todo el año, festivales como el Día de los Muertos y torneos de pesca de renombre mundial exhiben un espíritu profundamente arraigado en la herencia cultural y a la vez abierto al mundo, recordando a los visitantes que Los Cabos se trata tanto de conexión y descubrimiento como de relajación. 

Donde termina la tierra, cada bocado es galardonado

Aquí, el desierto, el mar y la cultura convergen para inspirar sabores únicos en el mundo. Nuestra floreciente escena culinaria ha cautivado al mundo, obteniendo su primer reconocimiento de la Guía Michelin en 2024 y expandiéndose nuevamente en 2025 con nuevos galardones que posicionan a Los Cabos firmemente entre los destinos gastronómicos más importantes del planeta.

Desde restaurantes de alta cocina frente al mar y menús degustación de autor hasta pioneros de la filosofía ‘de la granja a la mesa’ que celebran la esencia agrícola de Baja California Sur, cada platillo refleja la armonía entre la tierra y el mar, recordando a los visitantes que, en el fin del mundo, incluso la gastronomía se vuelve extraordinaria. 

Donde termina la tierra, encuentra tu santuario

En Los Cabos, la aventura y la relajación conviven en perfecta armonía. Durante el día, podrá practicar paddleboarding en tranquilas calas, bucear en el paraíso submarino del Parque Nacional Cabo Pulmo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o recorrer senderos agrestes del desierto. Por la noche, podrá renovarse con rituales de spa de primera categoría , jugar al golf frente al mar o navegar en yate privado al atardecer.

Tanto si busca adrenalina como tranquilidad, cada experiencia refleja el espíritu de un destino donde las posibilidades se expanden en el fin del mundo y cada momento se siente como el comienzo de algo extraordinario. 

Donde termina la tierra, lo extraordinario aguarda

En el Fin de la Tierra, descubrirás mucho más que un destino de postal. Encontrarás un lugar donde los contrastes crean una armonía perfecta: aventura y serenidad, tradición arraigada e innovación audaz, la fuerza bruta del Océano Pacífico y la suave caricia del Mar de Cortés. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Air Transat y Turkish Airlines refuerzan su colaboración

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 18:00

Air Transat, nombrada Mejor Aerolínea de Ocio del Mundo 2025 por Skytrax, anunció que sus nuevos acuerdos interlínea y de código compartido con Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países que ninguna otra, ya están en vigor. 

Esta alianza permite a los viajeros reservar itinerarios que combinan vuelos de ambas aerolíneas, mejorando la conectividad entre Canadá y Turquía, así como con destinos clave en Europa, Asia y Oriente Medio.

Les permite viajar con un solo billete para todo el trayecto y facturar su equipaje una sola vez, hasta su destino final. El acuerdo interlínea ofrece acceso a ciudades como Teherán, Delhi, Colombo y Beirut a través de la red global de Turkish Airlines.   

En virtud del acuerdo de código compartido, ambas aerolíneas incluirán sus códigos de aerolínea en los vuelos de la otra, comenzando con sus respectivos vuelos entre Toronto y Estambul. Se añadirán más vuelos de conexión en los próximos meses.          

‘Nos enorgullece asociarnos con Turkish Airlines para ofrecer a nuestros clientes un acceso fluido a una de las redes más extensas del mundo’, declaró Sebastian Ponce, director de ingresos de Transat.

‘Esta colaboración no solo reconecta a nuestros viajeros con Estambul, sino que también les abre las puertas a destinos vibrantes en toda Turquía, Asia y más allá’.    

Como parte de esta nueva cooperación, Air Transat añadirá un nuevo vuelo semanal a su ruta Toronto-Estambul, que opera durante todo el año, todos los jueves a partir del 28 de mayo de 2026, lo que elevará el total a tres vuelos por semana.  

Al comentar sobre la alianza, el director comercial de Turkish Airlines, Ahmet Olmuştur, declaró: ‘nos complace asociarnos con Air Transat y contribuir a las relaciones bilaterales entre Turquía y Canadá. Como uno de los principales conectores directos entre ambos países, esperamos fortalecer nuestra alianza y consolidar aún más nuestra posición en Canadá’.

Turkish Airlines, que el año pasado celebró el 15.º aniversario de sus operaciones en Toronto, ha consolidado una posición destacada como enlace entre los pasajeros canadienses y el mundo a través de sus tres puertas de entrada: Toronto, Montreal y Vancouver.

Expreso. Redacción. J.-R

Categorías: Prensa

Las regiones de Europa se plantan contra los antiturismo

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 17:20

Este viernes, en la fría Reikiavik, las organizaciones del turismo de los países europeos, agrupadas en la Comisión Europea de los Viajes, firmaron la declaración de Islandia, que es una respuesta inequívoca a los movimientos contra el turismo (España, de récord en récord pese a los ‘antiturismo’).

El documento constata que el turismo se centra en las personas y que eso refuerza las comunidades, la cultura y la naturaleza (Mallorca: los hoteleros plantan cara a la turismofobia).

La declaración, firmada por los 35 países miembros, entre ellos España, dice que el turismo pone a los ciudadanos en el centro del futuro europeo y que los estudios que maneja esta organización detectan un profundo orgullo europeo con el turismo, con ocho de cada diez ciudadanos encantados de recibir visitantes.

La asamblea número 110 de la Comisión concluyó que el turismo “enriquece la vida local, regenera destinos y salvaguarda el patrimonio cultural y natural de Europa”.

El documento enfatiza seis aspectos del turismo: que es un beneficio conjunto, que los ciudadanos y las comunidades están en el centro, que propicia y emplea la digitalización continental, que respeta la cultura y patrimonio, que refuerza las sociedades y que el turismo es un factor de paz y comunicación entre países.

No se menciona a los movimientos antiturismo, pero no hace falta porque todo el documento es una respuesta a la proliferación de este tipo de acciones.

En el caso de España, algunos puntos de este documento parecen cuestionar al propio gobierno, al menos a algunos de los socios, pero la firma se ha estampado.

 

Categorías: Prensa

Expotur 2026 impulsará en Costa Rica la diversidad de su oferta turística

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 16:00

Desde ACOPROT ya se ha anunciado las fechas de la 39ª edición de esta bolsa de comercialización turística del país centroamericana, que se celebrará del 27 al 29 de mayo de 2026. 

La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo, ACOPROT, reafirma la principal vitrina de comercialización turística de este país centroamericano y una de las más consolidadas de toda Iberoamérica.

Después del éxito de la pasada edición, ACOPROT inició la promoción de lo que será Expotur 2026 con una visión renovada y estratégica que busca resaltar la diversidad de la oferta turística costarricense para atraer nuevos mercados internacionales y fortalecer la competitividad del sector. 

La nueva edición está orientado a impulsar la participación de más regiones del país y promover productos turísticos innovadores que respondan a las tendencias globales de sostenibilidad, bienestar, cultura y experiencias auténticas. 

Para Yadyra Simón, presidenta de ACOPROT, ‘Expotur es una vitrina de proyección internacional y un ejemplo de articulación del sector turístico que ha permitido consolidar la reputación de Costa Rica como un destino sostenible, diverso y competitivo’.

‘Expotur 2026 será una edición que refleje la innovación, la diversidad y el profesionalismo del sector turístico costarricense y posicionar al país como un destino competitivo ante nuevos mercados y tendencias globales’, insistió Simón. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El 2 de Paradores sigue en el cargo pese a la convulsión con Cerdán y Ábalos

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 14:00

El secretario general de Paradores sigue envuelto en la polémica. No hay día que su nombre no aparezca en los medios. Ahora es el diario El Mundo el que acaba de sacar a la luz su participación como “colocador” de Cerdán en la comitiva de cargos gubernamentales que acompañaron a Ábalos y Koldo a Marruecos cuando el político valenciano ejercía de ministro de Fomento (El 2 de Paradores acompañó a Ábalos y Jéssica en sus viajes top).

El subdirector de El Mundo, Esteban Urreiztieta, ha publicado los correos de Ricardo Mar haciendo de nexo de Cerdán y Ábalos en el polémico viaje a Marruecos. El 2 de Paradores viajó con ambos tras pedir Santos Cerdán su presencia en una visita de Estado y de negocios. También se desplazó una de las novias del ministro, Jéssica (La cueva de Paradores: da igual, igual da).

Ricardo Mar no está imputado ni ha sido señalado por la UCO como miembro de la trama del caso Ábalos y compañía, pero asistió a numerosas reuniones de negocios con el ministro y Aldama tanto en España como en el extranjero. Estaba, pues, al tanto de los contactos de su jefe y el comisionista con oscuros personajes.

Por su cargo, jefe de gabinete de Ábalos en Fomento, Mar estuvo presente en la reunión de Oaxaca en la que se auscultaron negocios con los mexicanos y en otros destinos además de Marruecos. El hoy número 2 de Paradores vivió de cerca los viajes de Ábalos con Jéssica. También conoce las movidas habidas en el parador de Sigüenza. 

Ricardo Mar fue ubicado en Paradores como segundo de Raquel Sánchez, quien curiosamente sustituyó a Ábalos en Fomento. Ni Mar ni Sánchez tienen la más mínima idea de turismo, pero están al frente de la red de alojamientos del Estado. Mar vale mucho tanto por lo que sabe como por lo que calla, más que RS. Y del cargo no hay investigación periodística que lo mueva.

 

Categorías: Prensa

WestJet volará a Ponta Delgada y Lisboa en el verano de 2026

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 14:00

La aerolínea canadiense de bajo coste WestJet Airlines anunció que debutará en Portugal en el verano de 2026, operando vuelos entre Toronto y Ponta Delgada y entre Halifax a Lisboa, aunque esta última ruta aún está sujeta a la aprobación de las autoridades oficiales. 

La ruta estacional entre Toronto y Ponta Delgada operará del 12 de junio al 26 de septiembre, con vuelos dos veces por semana. 

Luís Capdeville, presidente de la Asociación Visit Azores, considera que esta operación ‘representa un hito importante para la región, ya que estimula la economía local y demuestra una creciente confianza en nuestro potencial’. 

La ruta entre Halifax y Lisboa, que la compañía destaca en su web que aún está sujeta a aprobación, se operará a partir del 1 de mayo, con cuatro vuelos semanales. 

El presidente de Turismo de Portugal, Carlos Abade, destaca que ‘Canadá es un mercado importante y damos la bienvenida a la primera operación de WestJet en Portugal, así como al primer vuelo de Halifax a Lisboa’. 

Para Abade esta ruta ‘está en línea con nuestra estrategia de ampliar la conectividad e impulsar el crecimiento del turismo, atrayendo turistas de todo el territorio durante todo el año’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Rutas Culturales de España aprueba plan de trabajo y presupuesto para 2026

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 13:00

La Asociación Rutas Culturales de España celebró, el 19 de noviembre, su Asamblea General Ordinaria en la Sala Begoña Ruigómez del Ayuntamiento de Arredondo, en Cantabria.

Durante la sesión se presentaron las principales líneas de trabajo y el plan económico para 2026, además de rendir cuentas sobre las actividades desarrolladas en 2025.

La Asamblea estuvo presidida por Juan Carlos Fernández Calderón, presidente de Rutas Culturales de España, presidente de la Ruta Vía de la Plata y alcalde de Zafra y reunió a representantes institucionales de las 8 rutas que forman parte de la asociación (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Ruta Bética Romana, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V, Caminos de Pasión, Cluny Ibérica y Canal de Castilla) para evaluar el ejercicio 2025 y definir las prioridades del próximo año.

Cruces de Caminos

Durante 2025 la Asociación centró su actividad principal en el proyecto Configuración Turística de la Red Cruce de Caminos, financiado por el programa Experiencias Turismo España con fondos Next Generation EU.

Este proyecto alcanzó un grado de ejecución del 94%, con 188.016,68 euros ejecutados sobre los 200.000 euros presupuestados.

En este entramado de rutas milenarias, 11 destinos donde convergen dos o más de las ocho grandes rutas culturales que conforman el proyecto. Son puntos de encuentro entre civilizaciones, épocas y paisajes, donde el viajero no solo encuentra patrimonio y belleza, sino también la clave para adentrarse en todo un universo cultural.

Dentro de este proyecto se han realizado varias acciones principales en torno a 11 destinos que son Cruce de Caminos: Alcalá la Real, Baena y Carmona en Andalucía; Burgos, Frómista y León en Castilla y León; Cáceres y Mérida en Extremadura; Ramales de la Victoria en Cantabria; Albarracín en Aragón y Benassal en la Comunidad Valenciana.

Las acciones realizadas han tenido que ver con la difusión y promoción (nueva web corporativa, señalización, creación aplicación móvil para gamificación y tokenización y elaboración de diferentes materiales comunicativos) y con la formación (elaboración material pedagógico para centros educativos y formación para mediadores culturales y otros agentes del territorio).

Rutas Culturales de España

Rutas Culturales de España es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a 8 de los itinerarios culturales más importantes del país: Caminos de Arte Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Ruta Bética Romana, Camino del Cid, Rutas de Carlos V, Caminos de Pasión,  Cluny Ibérica y Canal de Castilla.

Su labor se centra en promover estas rutas en el mercado internacional en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña, ofreciendo una propuesta única que abarca desde la Prehistoria hasta la actualidad.

Su objetivo principal es la promoción y desarrollo de un turismo cultural sostenible, impulsando iniciativas que conecten historia, innovación y sostenibilidad para el beneficio de los territorios y sus comunidades.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

En marzo Ryanair dejará de volar a Azores

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 12:00

Ryanair ha avanzado que cancela todos los vuelos con origen o destino en las islas Azores, archipiélago atlántico de Portugal, desde el 29 de marzo de 2026.

El motivo que la compañía irlandesa aduce son ‘las elevadas tasas aeroportuarias establecidas por ANA y la inacción del gobierno portugués, que aumentó las tasas de navegación aérea en un 120% tras la pandemia de Covid’. 

Desde Ryanair argumentan que ANA no se enfrenta a la competencia en Portugal, lo que le ha permitido obtener beneficios monopólicos aumentando las tasas aeroportuarias portuguesas sin ninguna penalización, en un momento en que los aeropuertos competidores de otros países de la UE están reduciendo sus tarifas para estimular el crecimiento’.

‘Nos decepciona que el monopolio aeroportuario francés de ANA siga aumentando las tasas aeroportuarias en Portugal para enriquecerse a costa del turismo y el empleo en el país, especialmente en las islas portuguesas. Como consecuencia directa de este aumento de costes, no nos ha quedado más remedio que cancelar todos los vuelos a las Azores a partir del 29 de marzo de 2026 y reasignar esta capacidad a aeropuertos de menor coste en otros puntos de la extensa red europea del Grupo Ryanair’, ha detallado Jason McGuinness, director comercial de Ryanair. 

Después de diez años de operaciones ininterrumpidas de Ryanair, una de las regiones más remotas de Europa perderá ahora vuelos directos de bajo coste a Londres, Bruselas, Lisboa y Oporto ‘debido a las elevadas tarifas de ANA y a la inacción del Gobierno portugués’.

Por su parte, la Secretaría Regional de Turismo, Movilidad e Infraestructuras de Azores ha emitido un comunicado afirmando que se trata de un anuncio prematuro, ya que las negociaciones siguen en curso y se expresa su sorpresa ‘ante la declaración oficial de Ryanair, dado que ‘Visit Azores está siguiendo de cerca la actividad de esta aerolínea en la región y mantiene un contacto directo y regular con Ryanair’. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

SmartLynx: toma el dinero y huye

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 11:26

Puede que les suene el nombre SmartLynx: es una aerolínea, o grupo de aerolíneas, con diversas bases y marcas, operando en los Países Bálticos. Tenía algunas líneas regulares, muy pocas, pero su negocio era sobre todo el wet lease, lo que antes se llamaba subchárter, que es el alquiler de aviones con tripulantes y todo.

Por ejemplo, durante mucho tiempo, Easyjet alquiló sus aviones para operar las rutas que heredó de Air Berlín en Alemania. Tenía ahora mismo cuatro aeronaves alquiladas a la caótica Air Peace, de Nigeria. Y sobre todo, les puede sonar más porque fue una de las candidatas a comprar Wamos Air, la líder en wet lease de España, que finalmente optó por irse con el grupo propietario de Avianca (Luz verde a la integración de Wamos Air en el grupo Abra).

Es probable que vayamos a escuchar más este nombre SmartLynx porque ha protagonizado un escándalo. Su propietario es Avia Solutions Group. En su poder estaban la filial letona, la de Malta y la de Estonia. La grande era la primera.

Hace unos días, entre octubre y noviembre, ocurrió lo siguiente: los activos de SmartLynx Letonia se venden a una empresa de Ámsterdam que acababa de crearse y cuyos directivos se repiten con los que tenía antes, o sea que la venta es poco convincente, e inmediatamente quiebra con un pasivo de casi 250 millones de euros. A Air Peace le paraliza los aviones justo tras cobrarle dinero, incluso dice Air Peace que hubo un anticipo. Pero Avia sigue, limpia, porque vendió la compañía antes de quebrar. También continúa la filial maltesa y la estonia, todo sin deudas porque han vendido la empresa con las deudas.

Varios medios internacionales hablan de un auténtico escándalo. Desde luego, no pidan referencias en Nigeria. Ahora habrá que ver qué harán los acreedores ante una situación bastante insólita. Es lo que ocurre cuando los activos son capaces de volar. Literalmente.

 

Categorías: Prensa

Ávoris renueva su identidad visual

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 11:00

La nueva imagen simboliza la evolución de la compañía hacia un modelo más cercano, innovador y preparado para los retos del turismo global.

Ávoris Corporación Empresarial, el grupo líder del sector turístico y de los viajes en la península ibérica, presenta hoy su nueva identidad visual, una renovación que marca una nueva etapa en su historia.

Este cambio no se limita a un rediseño estético: representa la transformación de una compañía que ha evolucionado de grupo turístico a ecosistema global de viajes, y que encara el futuro con una visión aún más humana, innovadora y conectada con la experiencia de cada viajero.

El nuevo logotipo de Ávoris adopta una tipografía estilizada, de trazos más ligeros, que mejora su legibilidad y transmite dinamismo y equilibrio. Los colores principales, amarillo y negro, contrastan para expresar energía, claridad y sofisticación.

Como elemento distintivo, destaca un punto amarillo que rompe la sobriedad del texto: un guiño simbólico al viaje, al amanecer de una nueva etapa, al punto de encuentro entre las personas y los destinos.

En la presentación de esta nueva identidad visual, Vicente Fenollar, presidente ejecutivo de Ávoris, ha señalado que ‘esta evolución refleja el momento que vivimos como organización: hemos crecido, nos hemos transformado y lideramos un sector que también está cambiando. Era el momento de que nuestra imagen representara esa evolución. No solo miramos al futuro, sino que lo estamos construyendo’.

Por su parte, Juan Carlos González, director general de Ávoris, ha añadido que ‘queríamos una marca que transmitiera cercanía y emoción, que conecte con los viajeros y con lo que sienten al descubrir el mundo. Este nuevo diseño es también un compromiso: seguir innovando para ofrecer experiencias únicas y sostenibles, y seguir siendo el referente de confianza para millones de personas’.

Este proceso de rebranding ha tratado de reflejar una nueva cultura de empresa orientada a la integración de diferentes partes en un único ecosistema con el objetivo claro de construir una identidad que acompañe a la compañía en su expansión internacional y en su estrategia de digitalización, innovación y sostenibilidad.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El VIII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, en Vitoria

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 10:00

El Ayuntamiento de Vitoria, con la colaboración de la Diputación Foral de ha sido seleccionado para albergar el VIII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, Red DTI.

El encuentro, que se celebrará el 1, 2 y 3 de junio 2026, reúne a representantes de los destinos integrados en la Red DTI, y tiene como objetivo compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias en materia de gestión turística inteligente, fortaleciendo la cooperación entre administraciones, empresas y entidades del sector.

Un espacio para la innovación y la sostenibilidad

Durante el evento, los gestores de la Red DTI abordarán los principales retos y oportunidades del modelo de destino turístico inteligente, centrado en los ejes de innovación, tecnología, sostenibilidad, accesibilidad y gobernanza.

El encuentro se configura como un espacio de trabajo colaborativo para analizar los avances del modelo, debatir sobre las nuevas tendencias del sector y presentar proyectos destacados que contribuyen a mejorar la competitividad y la sostenibilidad de los destinos turísticos.

Vitoria, ejemplo de compromiso con la sostenibilidad

La elección de Vitoria como sede de esta edición responde al compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito turístico, en línea con su reconocimiento como Green Capital Europea y su trayectoria en la gestión responsable del territorio y los recursos.

Desde SEGITTUR se ha destacado la calidad de la candidatura presentada por el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Álava, así como su apuesta por un modelo de desarrollo turístico equilibrado y respetuoso con el territorio de Álava.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Imserso: plazas libres en viajes a capitales de provincia

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 09:55

Turismo Social, marca de Ávoris que gestiona los lotes de turismo de interior y costa peninsular, anuncia disponibilidad en varias salidas previstas para los ocho primeros días de diciembre (Caos en los viajes del Imserso: pensionistas denuncian cobros indebidos).

Se trata de viajes a capitales de provincia de 4 días de duración con un coste de 232,91 euros, 100 euros por encima del precio habitual debido a que estas fechas son consideradas como temporada alta.

Las salidas en las que existen plazas libres son las siguientes: 1 de diciembre Málaga; 3 de diciembre Granada; 6 de diciembre Santander; 7 de diciembre Alicante y Granada; y 8 de diciembre Orense.

 

Categorías: Prensa

Xantar premia la excelencia de la hostelería de la provincia de Orense

Expreso - Sáb, 22/11/2025 - 08:59

La segunda jornada de Xantar, el Salón Internacional de Turismo Gastronómico de Orense, acogió la entrega de los Platos de oro, los Gorros Blancos y las Medallas de Oro de Radio Turismo.

Así, Xantar 2025 afrontó su segunda jornada con una agenda cargada de actividad entre talleres de cocina, catas comentadas, degustaciones, concursos, entregas de premios y celebraciones del ‘Día dedicado’ a destinos que destacan por su oferta gastronómica.

Uno de los protagonistas del día fueron los ‘Productos de Mercado’, promocionados a través del showcooking organizado por la Praza de Abastos de Ourense, con el apoyo de la Xunta de Galicia, y que tuvo al frente al chef Miguel González.

El consejero de Empleo, Comercio e Emigración, José González, asistió al showcooking acompañado por el director general de Comercio, Gabriel Alén. El salón contó hoy también con la visita de la directora general de Formación profesional, Eugenia Pérez, que visitó el stand del Centro Galego de Innovación de la Formación Profesional, en el que alumnos de varios centros de la provincia realizan continuas exhibiciones de cocina, repostería y coctelería.

También se celebró el día dedicado a dos poblaciones que llevan 26 años participando ininterrumpidamente en Xantar, es decir, desde la primera edición. Uno de ellos es la Cámara Municipal de Vila Real, ciudad portuguesa que lleva 42 años hermanada con la de Orense, y que participa en el salón para promocionar sus productos gastronómicos emblemáticos como el ‘Covilhete’, las ‘Cristas de Galo’ o sus vinhos verdes, pero también su cerámica negra de Bisalhães, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Otro de los destinos gastronómicos fue el dedicado fue el Concello de Sober, en la Ribeira Sacra, que también participa en Xantar desde su primera edición en 1999.

Además de promocionar sus vinos de Amandi y su ubicación privilegiada en la Ribeira Sacra, Sober acude este año a Xantar para presentar el ‘Proyecto Rosca de Sober’, impulsado por la Consellería do Medio Rural y centrado en la investigación y caracterización de este producto que en este ayuntamiento consideran ‘testimonio vivo de la identidad de un territorio y patrimonio gastronómico’.

El proyecto se basa en tres ejes principales: la documentación y preservación de las cualidades de la Rosca de Sober; el desarrollo de sistemas de producción y conservación que respeten su autenticidad; y la exploración de nuevos usos culinarios que la proyecten hacia la gastronomía contemporánea y la hostelería.

El tercero de los destinos destacados de este viernes de Xantar fue el Concello de Muras, ubicado en el norte de Lugo, en la Serra do Xistral.

Se trata de la segunda edición consecutiva en la que participan. Acuden para promocionar sus productos de montaña como la carne de ‘Poldro Pura Raza Galega’ o su miel.

El programa de actividades incluyó, como es habitual, la celebración de una veintena de talleres de cocina, catas comentadas y degustaciones. Una de las más sorprendentes fue el sabor de la carne de las Azores procedentes de vacas de 19 años. Fue presentada por la Cámara de Comercio e Industria de Angra do Heroísmo.

Platos de oro

Como es habitual, Xantar es el escenario elegido por Radio Turismo para organizar la Gala de entrega de los Platos de Oro a los restaurantes destacados de la provincia de Orense y los Gorros Blancos a reconocidos chefs orensanos.

A esta entrega, Expourense suma las Medallas de Oro de Xantar que cada año son entregadas a entidades o personas que han colaborado estrechamente con esta cita.

La gala contó con la participación del delegado territorial de la Xunta de Galicia, Manuel Pardo, y del presidente del Inorde, Rosendo Fernández.

Estos fueron los Platos de Oro:

-Restaurante A Feira en el Market del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid). 

- O Campanario (Nogueira de Ramuín). 

- Dos Puertas (Orense).

Gorros Blancos

- Javier Silva Díaz y Francisco Silva González. Padre e Hijo. Restaurante Lusitano de Lobios.

- José Antonio González Gallego de Atarazana.

Medallas de Oro de Xantar

- UHO – Unión de Hosteleros de Orense.

- María Doallo Freire. Periodista de La Voz de Galicia. In memoriam.

Concursos

El salón ha recibido, también, dos concursos. El primero de ellos es la tercera edición de ‘DevoraJalys’, que reta a los participantes a comer el mayor número de patatas fritas posibles en un minuto y que cuenta con 30 aspirantes.

El otro Concurso celebrado es el clásico Xantar Gourmet del Grupo Cuevas en el que tres aspirantes han realizado recetas protagonizadas por castaña.

El Grupo Cuevas aprovechó también su participación en Xantar para presentar su nuevo lanzamiento a profesionales de la hostelería: una crema de castañas ‘Cuevas Chef’ en frasco de cristal y otro de ‘Trozos de Marron Glacé’ que estarán disponibles en sus supermercados en unos días.

Expreso. Orense. M.B-P.A

Categorías: Prensa

Iberia completa la flota de A321XLR prevista para 2025

Preferente - Sáb, 22/11/2025 - 08:41

Iberia ya tiene en su poder todos los A321XLR que tenía previsto recibir antes de que acabe 2025. Acaba de llegar al aeropuerto de Barajas, procedente de la factoría de Airbus en Toulouse, la sexta unidad del revolucionario modelo de largo radio que ya utiliza para volar a Boston, Washington y San Juan, destinos a los que se sumarán Recife, Fortaleza y Toronto (Iberia volará a Toronto con el A321XLR).

La aerolínea de IAG da así por cerrado el capítulo de incorporaciones en 2025, sumando en la actualidad, además de los mencionados A321XLR, 23 A350 y 20 A330. Es decir, cuenta con 49 aviones de largo radio.

De cara a 2026, de momento únicamente tiene previsto añadir dos A321XLR (no espera nuevos A350 o A330). Con su llegada completará el pedido de este modelo que su matriz realizó a Airbus, superando por primera vez la cifra de 50 aeronaves de largo alcance.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador