Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Andalucía impulsa su prestigio gastronómico con la Gala de la Guía Michelin 2026 en Málaga

Expreso - Hace 1 hora 5 mins

La Junta destaca el impulso a la hostelería y al destino que supone esta cita, que proyecta la marca Andalucía y reconoce el talento culinario de la comunidad.

La pasada celebración en Málaga de la Gala de la Guía Michelin 2026 permitirá impulsar el prestigio gastronómico de Andalucía, al reforzar su posición de referencia nacional e internacional en este sector, reconocer a la hostelería y restauración de la comunidad y potenciar la proyección del destino.

A la cita han asistido la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

España ha valorado que la gala ‘sitúe a Andalucía y a Málaga en el epicentro del sector gastronómico mundial de alta calidad’ y, además, supone que ‘nuestra tierra, que nuestra gastronomía, en definitiva, que nuestra Marca Andalucía se proyecte en todo el planeta’. 

Ha apuntado que, según la experiencia de anteriores ediciones, las previsiones apuntan a que la celebración de la Gala Michelin se traducirá en una importante inyección económica en Málaga, a lo que se suma un gran impacto publicitario tanto en medios convencionales como digitales. Unos beneficios económicos, sociales y reputacionales que además ‘perduraran en el tiempo’.

‘La unión entre la marca Andalucía y la Guía Michelin constituye pues una poderosa estrategia de posicionamiento internacional, ya que permite proyectar una imagen moderna, sofisticada y diversa de Andalucía, centrada en la innovación, la creatividad y la calidad’, ha subrayado.

Por su parte, Bernal ha señalado que la restauración ‘es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Andalucía, ya que la gastronomía es cultura, identidad y motor turístico de primer nivel’. En este sentido, ha destacado que la hostelería ‘es parte esencial de nuestro modelo turístico y, como eje estratégico, hemos reforzado su papel dentro de la propia Consejería y del Gobierno andaluz’.

Ha puesto el acento además en la sostenibilidad, ‘un valor al que la Guía Michelin otorga una importancia creciente y con el que Andalucía está plenamente alineada’, ya que la región apuesta ‘por el producto local, el territorio, la calidad y el respeto por quienes producen y quienes cocinan’.

También ha incidido en la capacidad de la gastronomía para atraer visitantes todo el año, lo que ‘ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos y permite que todas las provincias tengan oportunidades los 12 meses’, siendo la diversidad una de sus principales ventajas competitiva, ya ‘cada provincia tiene un sabor y una historia que conquista’.

Tradición e innovación de la cocina andaluza

La Gala de la Guía Michelin 2026 estará seguida por una cena que firmarán los nueve chefs de los restaurantes malagueños reconocidos en la última edición de la guía, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.

A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.

El acto, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, tiene como maestro de ceremonias de la gala al presentador Jesús Vázquez y a la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez como conductora de la alfombra roja.

Previamente se han llevado a cabo acciones que han contribuido a la promoción de la comunidad como destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, como una campaña de comunicación que rinde homenaje al arte andaluz en todas sus disciplinas y que ha contado con la colaboración de chefs de restaurantes con tres Estrellas Michelín.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Cinco Estrellas Club acercará Egipto a 14 ciudades españolas el próximo otoño

Expreso - Hace 1 hora 35 mins

Cinco Estrellas Club, turoperador especialista en destinos de Oriente Medio, anuncia el lanzamiento de su nueva operativa de vuelos regionales a Egipto para el otoño de 2026.

De este modo, amplía significativamente su capacidad y acerca el destino a viajeros de toda España al ofrecer salidas desde 14 ciudades. 

A partir del 6 de septiembre y hasta el 13 de diciembre de 2026, los viajeros podrán volar hacia Egipto desde 14 ciudades españolas: Valladolid, Vigo, Badajoz, Sevilla, Palma de Mallorca, Granada, Pamplona, Santander, Vitoria, Oviedo, Santiago de Compostela, Zaragoza, León y Burgos. 

La programación incluye salidas todos los domingos y un itinerario equilibrado que combina cultura, historia y navegación por el río Nilo: tres noches en El Cairo, tres noches de crucero por el Nilo y una noche en Luxor, con conexión aérea directa de regreso desde esta última ciudad.

Los tres programas disponibles en esta operativa —’Nilo y Abu Simbel’, ‘Leyendas Faraónicas’ y ‘Egipto al Completo’—, permiten descubrir los principales tesoros del país e incluyen la excursión a Abu Simbel en avión. 

Del Cairo a Luxor con crucero por el Nilo

El programa de viaje arranca en El Cairo, donde se visitan las Pirámides, la Esfinge y el Templo del Valle de Kefrén. Más tarde, si el pasajero lo desea, podrá visitar el Nuevo Museo Egipcio (GEM), que tanta expectativa está despertando desde su inauguración el pasado 1 de noviembre, o disfrutar de la visita de la ciudad y resto de museos al día siguiente.  

Desde allí se vuela a Abu Simbel para visitar los majestuosos templos de Ramsés II. Tras la visita, se toma de nuevo el avión para llegar hasta Aswan, embarcar en el crucero de 3 noches y disfrutar de las visitas a los templos situados a lo largo del Nilo hasta alcanzar Luxor.

Una vez en Luxor, el viajero tendrá la opción de disfrutar, opcionalmente, del espectáculo de luz y sonido en Karnak o un paseo en globo al amanecer, poniendo así la guinda a un viaje espectacular antes de regresar en vuelo directo a la ciudad española de origen desde Luxor.

Cinco Estrellas Club pone a disposición de las agencias paquetes de excursiones opcionales como las mencionadas, con precios exclusivos, para adaptar la experiencia a las preferencias de cada viajero.

Como valor diferencial, la compañía destaca que celebra su 25 aniversario del primer chárter a Egipto y que ha llevado ya a más de 200.000 viajeros a este destino, consolidándose como uno de los principales especialistas en Egipto del mercado español, con más historia y solera.

‘Egipto es nuestro destino estrella desde hace más de 30 años. Conocemos cada rincón, cada casuística que ocurre en el país y tratamos a cada cliente con nombre y apellidos para que su experiencia sea siempre satisfactoria’, señala Virginia Blasco, CEO de Cinco Estrellas Club.

Con esta nueva programación regional, Cinco Estrellas Club reafirma su compromiso de acercar Egipto a los viajeros de cualquier punto de la geografía española, siempre en colaboración con las agencias de viajes. 

Promoción de lanzamiento

Con motivo de esta nueva operativa, el turoperador activa una campaña promocional con un 10% de descuento para reservas realizadas del 24 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, aplicable a viajes entre el 6 de septiembre y el 13 de diciembre de 2026. Los precios arrancan desde 975€, ya con el descuento aplicado. 

Esta nueva programación complementa la operativa chárter de la mayorista, que incluye salidas desde Madrid (lunes, viernes y sábados, todo el año), Barcelona, Málaga y Valencia, además de programas en línea regular, donde destacan estancias en El Cairo para descubrir el nuevo Museo o todos los combinados con playa para finalizar el viaje con unos días de relax.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

El turismo familiar impulsa la recuperación del mercado turístico valenciano en 2025

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 35 mins
La recuperación del mercado turístico valenciano ha llegado de la mano de las familias residentes en la Comunitat. Tras un año marcado por el comportamiento turístico irregular en las provincias de Alicante y Castellón y la caída general de las reservas en la provincia de Valencia, el tercer trimestre se ha cerrado finalmente en cifras turísticas positivas gracias al mercado familiar interno que ha crecido durante el año un 5,1% y que ha cubierto la caída del número de visitantes de fuera de España. Esta es la principal conclusión de Tour&Kids – Club de Producto Oficial de Turismo Familiar –
Categorías: Prensa

Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos   

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 35 mins
Un año más, Air Europa se suma a la semana del Black Friday con la propuesta más atractiva para adquirir billetes al mejor precio. Desde este 26 de noviembre y hasta el próximo 1 de diciembre, los clientes podrán encontrar un 20% de descuento en rutas directas operadas por la aerolínea en España, Europa, América, África y Oriente Medio. Las ofertas serán aplicables a vuelos que tengan lugar hasta el 11 de junio del próximo año. Los días 26 y 27 de noviembre, estarán disponibles de manera exclusiva para la venta en la página web de Air Europa, el Centro
Categorías: Prensa

Entrevista a Eduardo García, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Cantabria (AAVOT) 

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 35 mins
“El modelo de Turismo Social de hace 40 años está caduco y debemos reinventarlo” Santander ha sido el lugar elegido para celebrar el II Encuentro Nacional de Agencias de Viajes Españolas con la presencia de la gran parte de las asociaciones de Agencias de Viajes, como CEAV (promotora de este encuentro), AGAVI (Asociación Gallega de Agencias de Viajes) o AAVOT, la Asociación de Agencias de Viajes de Cantabria, anfitriona de este encuentro. Gaceta del Turismo habló con su presidente Eduardo García para hacer una valoración del evento. Chiky Trillo ¿Qué supone para Cantabria tener aquí a los agentes de viajes
Categorías: Prensa

La vida nocturna madrileña se viste de gala en la III Edición de los Premios Noche Madrid

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 35 mins
El evento reconoce el esfuerzo colectivo en un año marcado por la incertidumbre de los aforos y rinde homenaje a la resistencia y compromiso de la Sala COOL La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, celebró anoche en el Teatro Magno una nueva edición de la Christmas Première – Gala de Navidad, un encuentro que consolida su posicionamiento como uno de los grandes actos anuales del sector y que vuelve a demostrar la cohesión de la industria del ocio nocturno madrileño. La gala, que reunió a representantes institucionales, medios de comunicación, empresarios,
Categorías: Prensa

El Consell autoriza la prórroga del convenio del Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad de Alicante

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 36 mins
Este plan tiene por objeto reconvertir el destino orientándolo hacia la diversificación de la oferta, desconcentrar los flujos turísticos y desestacionalizar la demanda El Consell ha aprobado la adenda de prórroga del convenio suscrito el 19 de diciembre de 2022 entre la Secretaría de Estado de Turismo, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alicante, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en la ciudad de Alicante. El convenio, que se prorroga tres años más, pretende garantizar la continuidad de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Alicante para lograr la reconversion del destino orientándolo hacia la diversificación de la
Categorías: Prensa

El Turismo internacional crece en Andorra un 140% en la última década

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 36 mins
Las estaciones de invierno de Andorra incrementan su inversión hasta los 39 millones de euros para la nueva temporada que tiene previsto arrancar el 5 de diciembre y alargarse hasta el 6 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan Chiky Trillo La tendencia turística de Andorra ha evolucionado en los últimos diez años hacia una clara internacionalización en un esfuerzo por proyectar la marca del país a nivel global. En la última década, el número de turistas procedentes de mercados lejanos que visitan el Principado en invierno ha aumentado un 140%. Durante la última temporada -de diciembre de
Categorías: Prensa

Medio centenar de profesionales participan en un foro sobre turismo LGTBIQ+ en Torremolinos

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 37 mins
Agentes nacionales e internacionales se reunirán con la oferta andaluza y conocerán la propuesta del destino Alrededor de medio centenar de profesionales participan desde hoy en el foro Networking Andalucía LGBTIQ+ Torremolinos 2025, encuentro organizado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior en la localidad malagueña con el objetivo de reforzar la notoriedad de Andalucía como destino de referencia en este segmento. La cita reunirá a cerca de una veintena de agentes de viajes internacionales y del mercado nacional, que tendrán la oportunidad de contactar con otros tantos representantes de la oferta andaluza, conocer la propuesta del destino y
Categorías: Prensa

Madrid: una postal navideña con 13 millones de bombillas

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 37 mins
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, presentó en la Casa de la Villa la programación navideña de Madrid; una postal navideña llena de música, belenes, espectáculos y actividades para toda la familia. La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) presenta la segunda edición de “Ilumina Madrid”, una iniciativa que invita a vecinos y visitantes a descubrir la magia de la Navidad en los hoteles más emblemáticos de la ciudad. Y Torrejón de Ardoz encendió su ‘Parque Navideño’ con un espectáculo musical Chiky Trillo El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte
Categorías: Prensa

Aramón Formigal inaugura la temporada este sábado con 47 kilómetros esquiables y todos los valles abiertos

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 38 mins
El invierno llega con fuerza a los Pirineos y el Grupo Aramón se prepara para recibir a los primeros esquiadores. Este sábado, la estación de Formigal abrirá sus puertas con 47 kilómetros esquiables distribuidos en 4 sectores y con 17 remontes operativos desde el inicio. Una oferta que abarca todos los valles, desde Sextas hasta Portalet, y que permitirá disfrutar tanto a debutantes como a los esquiadores más expertos, con zonas específicas para iniciación y pistas rojas o negras para los más atrevidos, con nieve polvo en buena parte del dominio. Las intensas nevadas de los últimos días, que han
Categorías: Prensa

El Club de Golf El Bosque, de Valencia, recibe la Placa al Mérito en Golf

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 38 mins
La Real Federación Española de Golf, a instancias del Comité de Honores y tras aprobación de la Junta Directiva, ha promovido la concesión de siete Medallas de Oro y tres Placas al Mérito en Golf en reconocimiento a actuaciones relevantes en el ámbito de este deporte El valenciano Club de Golf El Bosque, inaugurado en 1975, celebra el 50 aniversario de su fundación, ha sido galardonado con una de las tres Placas al Mérito en Golf,destinadas a instituciones que han destacado por su contribución al deporte del golf. Diseñado en su momento por el prestigioso Robert Trent Jones Sr., el CG El Bosque
Categorías: Prensa

La Fundación Valenciaport presenta su Plan Estratégico 2025-2030

Gaceta del Turismo - Hace 2 horas 39 mins
Hoy se ha celebrado la reunión ordinaria del patronato de la Fundación Valenciaport en la que se ha aprobado el plan de actuación y los presupuestos para el ejercicio 2026.Durante 2025 la Fundación Valenciaport ha movilizado 13 millones de euros para innovación, infraestructuras y digitalización del sector logístico-portuario y su servicio iMARPORT ha facilitado la aprobación de un total de 85 millones de euros.Durante el segundo semestre del año la Fundación Valenciaport ha obtenido la aprobación para desarrollar 4 nuevos proyectos, que serán financiados por los programas Horizonte Europa, CEF y Digital Europe. La Fundación Valenciaport ha celebrado hoy la
Categorías: Prensa

‘Valladolid en imágenes’, un recorrido visual por la ciudad de la mano de Javier Prieto Gallego

Expreso - Hace 3 horas 35 mins

El periodista, fotógrafo y ahora también editor Javier Prieto Gallego presenta Valladolid en imágenes, un libro de autor que aterriza en las librerías como una cuidada publicación que invita a recorrer, recordar y redescubrir la ciudad.

Se trata de proyecto personal, construido con mirada propia y fruto de décadas de trabajo profesional, que reúne la esencia del Valladolid actual.

Con 228 páginas y una edición gráfica muy cuidada, Valladolid en imágenes es un paseo fotográfico por los hitos más reconocibles de la ciudad –calles del centro histórico, museos o templos- pero también de otros muchos rincones que a menudo pasan desapercibidos incluso para los propios habitantes de la ciudad.

Valladolid en imágenes es, por tanto, un libro que invita al lector a descubrirla tal y como su autor, Javier Prieto Gallego, se la mostraría a un visitante.

Las fotografías, protagonistas indiscutibles de esta obra, que destaca por su cuidada edición gráfica, se complementan con breves textos y códigos QR que dirigen al blog Siempre de Paso, donde el autor amplía la información sobre los lugares y rincones capturados en cada imagen. Incluye pies de foto y una breve presentación de la ciudad en castellano, francés e inglés porque se trata, también, de que el libro sea un recuerdo de viaje perfecto para quienes visitan Valladolid a lo largo del año.

Javier Prieto Gallego —que ha sido colaborador del diario El Norte de Castilla durante 27 años y ha publicado numerosos trabajos para instituciones públicas y privadas— reúne en este volumen imágenes captadas a lo largo de su trayectoria profesional, ahora revisadas y ordenadas para construir un relato visual coherente, amable y cercano.

Valladolid en imágenes es, además, un nuevo reto en su trayectoria: un paso más, ahora como editor, asumiendo de principio a fin la creación de un libro que reivindica la fuerza del proyecto personal y la edición independiente.

El resultado es una obra visual, directa y accesible, que invita a lectores y viajeros a detenerse, observar y reencontrarse con la ciudad desde una mirada fresca y nueva. 

Valladolid en imágenes’. Autor: Javier Prieto Gallego. ISBN: 978-84-09-69404-4. Edita: Siempre de Paso. Fecha de la edición: 2025. Encuadernación: Rústica. Tapa: Blanda. Páginas: 228. Precio: 24 euros, con envío incluido en la Península. Dimensiones: 21 cm x 21 cm. Idiomas: español, inglés, francés.

Categorías: Prensa

Nueva Zelanda tiene todo dispuesto para vivir su verano

Expreso - Hace 5 horas 35 mins

El sector turístico de Nueva Zelanda se ha preparado para celebrar un verano intenso, con llegadas internacionales que alcanzarán el 88% de los niveles pre-COVID y operadores que reportan sólidas reservas anticipadas.

La confianza, la inversión gubernamental, la mejora de la conectividad aérea y la renovada demanda de China, Australia y Norteamérica se están fortaleciendo. 

El sector turístico de Nueva Zelanda se encamina hacia el verano 2025- 2026 con el mayor optimismo desde antes de la pandemia ya que, despùés de años de interrupciones en los viajes, escasez de mano de obra y fluctuaciones en la demanda de visitantes, el sector se beneficia ahora del aumento constante de las llegadas y de una serie de iniciativas gubernamentales diseñadas para reactivar el crecimiento.

De este modo, los operadores del país informaron de un sólido nivel de reservas anticipadas, el resurgimiento de nuevos mercados y la confianza en su nivel más alto en años. 

Se ha publicado que, entre diciembre y marzo, las llegadas internacionales suelen dispararse, ya que los viajeros del hemisferio norte buscan un clima más cálido, mientras que los turistas nacionales aprovechan las vacaciones escolares y laborales. Estos meses han venido generando la mayor parte de los ingresos de los operadores de aventura, los proveedores de alojamiento, las empresas de transporte y las experiencias culturales. 

En los años previos a la COVID-19, el turismo era la principal fuente de ingresos de exportación de Nueva Zelanda, aportando en torno al 20% de los ingresos de divisas y generando alrededor de 400 000 empleos directos e indirectos, pero llegó la pandemia y se alteró drásticamente la situación.

Apenas cinco años después, el sector se recupera a paso firme, y ahora, muchos en la industria creen que finalmente ha llegado su punto de inflexión. 

Las llegadas de turistas internacionales alcanzaron los 3,43 millones en el año hasta septiembre, firmando un aumento de cerca de 200.000 con respecto al año anterior, situando a Nueva Zelanda en el 88% de los niveles prepandemia, firmando un aumento constante de las llegadas cada mes.

Turismo de Nueva Zelanda ha recibido una mayor inversión para ampliar los esfuerzos de marketing en países del extranjero, lo que según los operadores ya se está convirtiendo en una mayor demanda. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

España se convierte en mercado prioritario para la expansión de IHG

Hosteltur - Hace 6 horas 52 mins
España, como ha subrayado Hylko Versteeg, director de Desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG) para el sur de Europa, “sigue creciendo en hoteles e importancia para nosotros, al convertirse en uno de nuestros mercados prioritarios en Europa, junto con Alemania, Reino Unido y Francia, por lo que le estamos dedicando más recursos y atención, poniendo nuestro enfoque en este mercado por su gran potencial”. Los siguientes pasos, según ha indicado, se centran en “cómo crecer, en gestión, con la marca Iberostar Beachfront Resorts en el sur de Europa, Latinoamérica, Caribe y, potencialmente, China y el resto de Asia en el futuro; además de dar respuesta a la pujante demanda nacional en nuestros hoteles en todo el mundo”. España confirma así su potencial de desarrollo dentro de los planes de expansión de IHG, enfocándose en dos segmentos, como ha detallado Hylko Versteeg: “Establecimientos de servicios limitados, cuyas cifras en España se encuentran a gran distancia de las de otros países como Francia y Reino Unido, 120 hoteles frente a 3.600 y 1.600, respectivamente; así como los de lujo y lifestyle, más en costa y orientados al ocio, nicho de mercado que ha crecido muchísimo en los últimos dos o tres años”. Prueba de ello es que este segmento representa un 8% de la oferta de IHG y un 17% de los proyectos en desarrollo a nivel global. De izq. a dcha, Hylko Versteeg y Diego Álvarez, directores de Desarrollo de IHG para el sur de Europa y para España y Portugal, respectivamente. Fuente: Hosteltur. Los 16 hoteles en pipeline en España se distribuyen de la siguiente manera: 2 Six Senses 1 Kimpton 3 Hotel Indigo 3 Vignette Collection 2 Voco Hotels 5 Holiday Inn Express Este año IHG ha abierto tres hoteles en España -Kimpton Los Monteros Marbella, Hotel Indigo Gandía-Beach y Voco Bilbao City-, además de anunciar cinco nuevas firmas: Vignette Collection Carmona (Sevilla), Hotel Indigo Menorca como embajador de la marca, Voco Valladolid City, Holiday Inn Express Gandía, y el recién anunciado Holiday Inn Martorell de última generación. En cuanto a las próximas aperturas en España, debutará la marca Vignette Collection en Mallorca con la Finca Banyols y en Jerez; al igual que Holiday Inn Express & Suites en Sabadell, que quiere convertirse en referente para la Península Ibérica; y Holiday Inn San Sebastián, con apertura prevista para el segundo o tercer trimestre de 2026. No en vano las marcas Holiday Inn y Holiday Inn Express representan el 65% de su portfolio en el país. Diego Álvarez, director de Desarrollo de IHG para España y Portugal, ha reconocido que esperan “un mes de diciembre trepidante, por lo que podríamos acabar el año con dos o tres proyectos más firmados y alcanzar en torno a las 800 habitaciones en España, frente al medio millar actual” Su crecimiento también se dirige, según ha destacado Versteeg, hacia “destinos alternativos como Logroño, Valladolid, Martorell, Sabadell, Cádiz o Jerez, donde encontramos mucho potencial. También para nuestras marcas de lujo como Six Senses, con la construcción de un nuevo establecimiento en Cebreros (Ávila), cuya apertura está prevista para mediados de 2027”. De este modo contribuyen a la diversificación de los flujos turísticos. ¿Nubarrones negros en el horizonte? Ambos directivos han negado ver “nubarrones negros” en las expectativas turísticas para España aunque, como ha incidido Versteeg, “sí estamos notando un nubarrón local, interno, en el mercado estadounidense pero que no afecta tanto a España porque la demanda considera destinos seguros los países de la Europa occidental. Pero es que aunque llegara a afectarle, ese descenso en las llegadas sería cubierto por los chinos, que están empezando a viajar de nuevo fuera de Asia, por lo que van a arrasar y van a compensar posibles nubarrones de cualquier otro mercado, porque España debería estar en el top 5 europeo para este mercado”.
Categorías: Prensa

Beroni consolida su expansión tecnológica con un crecimiento histórico del 45%

Hosteltur - Hace 7 horas 35 mins
¿Cómo valora el desarrollo de Beroni este año? Desde nuestra óptica, 2025 ha sido un año muy bueno para el conjunto del sector, con subidas muy notables en segmentos como el turismo de negocios y eventos, el experiencial, el turismo sénior, el de alto impacto o la industria de los cruceros. Ello a pesar de que el ritmo de crecimiento parece haber entrado en una etapa de progresión más moderada, tras un largo periodo de subidas continuas de actividad. El alza de los precios del alojamiento y los transportes, en parte como consecuencia del aumento de los costes de la energía, también ha lastrado los resultados y, sobre todo, los márgenes de rentabilidad de los negocios. Este auge ha favorecido la actividad de las traveltech, en particular la actividad de Beroni, que puede cerrar el año con crecimientos próximos al 45% con respecto a 2024, una cifra histórica para nuestra marca, sin lugar a dudas. También nos sentimos particularmente orgullosos de las tasas de empleo que hemos creado, con un aumento próximo al 40%. Josep Bellés, CEO de Beroni. Fuente: Beroni. Porque para Beroni el año que se encamina a su tramo final ha sido extraordinario e intenso, con un ritmo de actividad inusitado, incluso a veces frenético, que, eso sí, nos ha permitido colaborar con cientos de empresas en su salto definitivo hacia la digitalización, algo de lo que, sin duda, nos sentimos muy orgullosos. 2025, además, será recordado en Beroni como un ejercicio histórico, no únicamente por su rendimiento económico, sino también por la consecución de destacados hitos, como la firma de importantes acuerdos de colaboración, la creación de nuevas líneas de producto o la adquisición de Diurnus, sin duda una de las noticias del año, destacada, incluso, en el ámbito internacional. ¿Qué hechos destacaría entonces como hitos más destacados? Si hemos de resumir la gestión de Beroni en 2025 en pocas líneas, destacaría, sin duda, cinco hechos fundamentales: La aportación de Beroni al proceso de digitalización de las empresas turísticas nacionales a partir de nuestra participación en el programa Kit Digital como agente digitalizador acreditado, que nos ha permitido acompañar a más de 170 agencias de viajes y empresas del sector turístico en esa transformación. La diversificación de nuestra cartera de servicios, sobre todo tras la adquisición de Diurnus, que nos ha situado en una posición estratégica en el segmento de los negocios y el MICE, o con la creación de la línea de Smart Business, que adquirirá velocidad de crucero el próximo año. La creación de nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades de las agencias de viajes, sobre todo la solución creada para dar respuesta a los requerimientos planteados por el RD 933/2021 o para el cumplimiento de Verifactu, el nuevo sistema de verificación y comunicación de facturas impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La consolidación de nuestro posicionamiento en el mercado del turismo y los viajes, con una presencia cada vez más intensa en la conversación sectorial. Por la solidez de nuestras herramientas de gestión, pero también por nuestro compromiso sectorial, con la celebración de importantes acuerdos de colaboración como los casos de TBO.com, Servantrip y Guest Incoming -principales plataformas globales de distribución de viajes-, así como con Civitatis, compañía líder en la distribución online de actividades turísticas en español en los principales destinos del mundo. Nuestra contribución a la innovación del sector con dos proyectos pioneros, EugynIA, creada junto a Taiko Touroperador dentro del programa Última Milla, y M.A.R.C.O., nuestro asistente virtual para agencias que venden Madrid como destino turístico. ¿Cómo prevé 2026 y qué proyectos tiene en desarrollo? Consolidar los datos, los proyectos y las cifras que hemos comentado y alcanzado hasta ahora será el primero de los desafíos para Beroni en 2026. En esta dirección, por ejemplo, nuestra meta será impulsar en mayor medida la nueva línea de WebTour y su potenciación en el ámbito corporativo y del MICE. Continuar generando herramientas tecnológicas útiles, adaptadas a las necesidades del sector y de nuestros clientes, será asimismo otros de los objetivos del nuevo ejercicio. Seguir creciendo forma parte asimismo de nuestro Plan Estratégico 2025-2027, también en 2026 si las condiciones son las adecuadas. También queremos impulsar, como ya he señalado, la línea de Smart Business, que es la división que permite a las agencias centrarse en la venta y el crecimiento de su negocio, mientras un equipo de expertos se encarga de la gestión administrativa, fiscal y contable con máxima eficiencia y seguridad. Otra línea de producto que queremos relanzar será Enjoy Experience, con nuevas plataformas actualmente en construcción que verán la luz en el primer trimestre de 2026. Y en este mismo horizonte temporal queremos llevar a un nuevo nivel nuestra plataforma online de referencia, Wasabi_S, potenciando su motor con nuevas funcionalidades y, a ser posible, más proveedores. En este sentido, en 2026 proseguiremos con nuestra política de alianzas y convenios, que ha sido una constante desde la creación de Beroni y que siempre nos ha dado un excelente resultado. ¿Qué tecnologías considera que triunfarán el próximo año? Ojalá dispusiésemos de una bola de cristal para anticipar el futuro. Lamentablemente no es así. Ahora bien, contrarrestamos esa “carencia” con el análisis predictivo, ya sea a través de la tecnología que empleamos, o con nuestra plena implicación en el ecosistema turístico, sobre todo a partir de dos instrumentos fundamentales para Beroni: el Tech Tourism Cluster (TTC), que nos posibilita sinergias y una permanente interacción con el mundo traveltech, y el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, que facilita ahondar en el conocimiento de los viajeros nacionales y en su comportamiento. Con ese conjunto de herramientas intentamos adelantarnos al futuro, que necesariamente pasará por una mayor extensión en el uso de la inteligencia artificial o un crecimiento en espacios de datos, lo que favorecerá sin duda proyectos compartidos con empresas alineadas a los mismos intereses. La prevención de la ciberdelincuencia a través de la formación y la tecnología serán igualmente importantes, como también la hiperpersonalización de productos y experiencias, o los instrumentos enfocados a la gestión de los flujos turísticos. Todo ello, además, sin perder el componente esencial que ha de tener cualquier tecnología, que son las personas. En su opinión, ¿cómo evolucionarán las agencias de viajes y qué segmentos pueden tener un mejor comportamiento? Las agencias de viajes ya no son las mismas, como recogen las conclusiones de las distintas ediciones del barómetro sobre Innovación que elabora Beroni en colaboración con ObservaTUR. Como tampoco lo es la industria o los propios viajes, que tras la emergencia sanitaria se han vuelto más complejos. En este nuevo contexto el salto tecnológico de las agencias ha sido determinante para afrontar los nuevos tiempos, que vienen marcados por un cliente cada vez más tecnológico y exigente. Y estos condicionantes, junto a una continua renovación de sus procesos y las ayudas de las tecnologías emergentes (IA, big data, cuadros de mando, informes de business intelligence, espacios de datos, blockchain...), necesariamente han de marcar la evolución de las agencias y sus profesionales. Y ese tren no pueden perderlo. En Beroni nos comprometemos, como lo hemos hecho en los últimos 38 años de historia de nuestra compañía, a acompañar a las agencias en ese camino con nuestra mejor tecnología. Porque nuestra trayectoria y cultura de empresa nos impulsa siempre a estar a su lado, lo que unido a sus valores diferenciales y rasgos más característicos (conocimiento experto, personalización, atención, escucha activa...) serán las claves del futuro de las agencias.
Categorías: Prensa

Montes (Hosbec): La colaboración público-privada-ciudadana marcará el futuro del turismo urbano

Hosteltur - Hace 7 horas 35 mins
Las ciudades europeas mejor conectadas se han consolidado como destinos altamente deseados, atrayendo un volumen creciente de visitantes que incrementa la presión sobre los espacios urbanos y alimenta el malestar entre los residentes. La turistificación y la turismofobia, síntomas visibles de esta tensión, obligan a repensar los modelos de gestión. Según Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC y ponente en la 7ª edición de la jornada Turismo Urbano: Oportunidades de Crecimiento Sostenible, la respuesta pasa por una gobernanza inteligente apoyada en la tecnología, la cooperación público-privada y la participación activa de la ciudadanía. El próximo 4 de diciembre, Montes participará del encuentro online organizado por Hosteltur en colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Regístrate al evento Nuria Montes insiste en que, para minimizar los impactos de la actividad y mejorar el equilibrio entre turismo y vida ciudadana, es esencial reforzar la capacidad predictiva, y en ese proceso la tecnología desempeña un papel determinante. Recuerda que “las ciudades tienen que tener paneles de datos e incorporarse a un sistema de turismo inteligente que les permita adelantarse no en días, sino en tendencias de meses o años”. A esta reflexión suma la importancia de que los ayuntamientos dimensionen adecuadamente sus estructuras, dado que “el turismo es una de las principales fuentes de dinamismo empresarial, comercial y social en las ciudades, así que tienen que tener departamentos dotados en recursos humanos y económicos para afrontar los retos”. En relación con la creciente tendencia de algunos destinos a aplicar tasas turísticas como instrumento para gestionar los flujos, la secretaria general de Hosbec sostiene que “es un mero impuesto recaudatorio” y que no cumple los objetivos que algunos ayuntamientos le atribuyen, ya que “las ciudades con tasas más altas no han reducido sus visitantes; las curvas indican todo lo contrario” Asimismo, cuestiona que “el 100% de los alojados en hoteles la paga, pero solo el 40% de quienes se alojan en viviendas turísticas”, y advierte de que con su aplicación “mandamos un peligrosísimo mensaje a la sociedad, porque damos la sensación de que los turistas no pagan impuestos. Al final, detrás del debate de la tasa turística, lo que subyace es un debate sobre la financiación de los municipios”. Para la secretaria general de Hosbec estos impuestos resultan perjudiciales para la competitividad de los destinos y afirma que, frente al problema de la masificación, “la solución no es la tasa turística, la solución es la buena gestión”.
Categorías: Prensa

McKinsey: el turismo es uno de los cinco sectores con mayor potencial para la IA autónoma

Hosteltur - Hace 7 horas 35 mins
Leer más: https://www.hosteltur.com/172955_mckinsey-el-turismo-es-uno-de-los-cinco-sectores-con-mayor-potencial-para-la-ia-autonoma.html Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo. Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico. Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector. 2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa

Las agencias, ante el reto de sortear las curvas de la desaceleración

Hosteltur - Hace 7 horas 35 mins
La actividad turística no va a crecer al mismo ritmo en los próximos meses, una situación que las agencias de viaje abordan desde la estabilidad tanto del empleo como del número de oficinas. Y a pesar del repunte del canal directo, la diferenciación de la especialización y el rol del asesoramiento son claves en un momento en el que el "viento no viene de cola", con un menor impulso del mercado nacional. Así lo explica José Manuel Brell, director general de Braintrust, que ha dibujado con datos el horizonte que se presenta a las agencias, con los retos y oportunidades, en la primera jornada del Evento de Formación Online para Agentes de Viajes que organiza Hosteltur. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN V EVENTO DE FORMACIÓN ONLINE PARA AGENTES DE VIAJE HOSTELTUR Buenas perspectivas para las agencias de viaje, tal y como ha apuntado José Manuel Brell, director general en Braintrust, en su intervención en la quinta edición del Evento de Formación Online para Agentes de Viaje de Hosteltur. Al menos en lo que se refiere al número de establecimientos y empleo. Las señales positivas En cuanto al primer aspecto, Brell señala que tras la reestructuración que hubo entre los años 2020 y 2023, en la actualidad no está habiendo una reducción en el número de locales. En cuanto al empleo, según datos de la Seguridad Social, a partir del año 2024 hubo un importante repunte, algo que se ha estabilizado en 2025. "Parece que en la segunda mitad del año se ha enfriado un poco el empleo" en las agencias de viajes, apunta. En su intervención, José Manuel Brell ha apuntado a la desaceleración de los viajes aunque con matices: se viaja menos, pero con más valor. Fuente: Hosteltur. Las oportunidades en un contexto de desaceleración En este contexto, los retos a los que se enfrentan las agencias de viaje se enmarcan en la desaceleración que se viene observando en el sector turístico, con ralentización en el gasto medio de viajes. "el mercado nacional no va a tener las tasas de crecimiento de años anteriores. Se van a hacer menos viajes, pero de más valor". En este sentido, según las previsiones de Braintrust, "el fuerte crecimiento de los últimos tres años se modera y el mercado está alcanzando una situación de madurez". José Manuel Brell: "Es el momento de aportar el máximo valor, es lo que va a marcar la diferencia, porque el viento no viene de cola y no a todo el mundo le va a ir bien" Ante el crecimiento del canal directo, Brell señala que hay que "crear productos que aporten valor" y para ello es clave la especialización, ya que la desaceleración no va ser igual de relevante en todos los segmentos. "Hay que intentar segmentar bien para proponer la oferta de valor". En un entorno de crecimiento moderado de la actividad turística a nivel global -en torno al 5% a nivel nacional- José Manuel Brell destaca la oportunidad del papel diferenciador que supone el rol de asesoramiento de las agencias de viaje, sobre todo en viajes complejos y poner mucho foco en la personalización y la flexibilidad. Las claves de la evolución de las agencias de viaje José Manuel Brell ha sido uno de los ponentes en la quinta edición del Evento de Formación Online para Agentes de Viaje que organiza Hosteltur, un encuentro en streaming en el que, a lo largo de dos sesiones, se dibujan los retos y desafíos a los que tiene que hacer frente la intermediación, con más de 15 masterclass y presentaciones impartidas por especialistas de primer nivel. Cada sesión abordará desde un enfoque práctico un área clave para la evolución de las agencias de viaje, desde la creación de experiencias premium y personalizadas hasta la automatización con inteligencia artificial, pasando por la sostenibilidad, el marketing y la comunicación, el customer journey, el branding y el desarrollo de soft skills comerciales.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador