Prensa

banner de oferta para jóvenes

Invertirán 3,5 M€ en uno de los Paradores más emblemáticos de la Ribiera Sacra

Hosteltur - Jue, 13/11/2025 - 13:38
Paradores de Turismo llevará a cabo una integral en el histórico establecimiento de Monforte de Lemos, uno de los más emblemáticos de la Ribiera Sacra. Con el objetivo de modernizar sus instalaciones, mejorar la eficiencia energética y conservar el valor patrimonial del conjunto monumental, se invertirán alrededor de 3,5 millones de euros, entre las aportaciones de la cadena hotelera pública y de Turespaña. Los trabajos de reforma comenzarán el 1 de enero y se prolongarán durante cinco meses en los que permancerá cerrado, según confirmó la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez. “Queremos seguir siendo una referencia para la Ribeira Sacra y un punto de orgullo para todos los gallegos y gallegas. Y por eso, en Paradores estamos invirtiendo en Galicia”, manifestó. Para esta reforma integral Paradores destina una partida de 1,9 millones de euros, destinada a las instalaciones generales de agua sanitaria y climatización, dotando al Parador de un sistema adaptado a las necesidades del edificio, confortable y eficiente, y para renovar el cableado Una vez finalicen las obras de instalaciones, se acometerá el proyecto de interiorismo para redecorar las zonas comunes y las habitaciones, con renovación de textiles y pantallas de lámparas, y se complementará con un proyecto artístico que incluirá la adquisición de nueva obra, aportando valor añadido al conjunto. Para mejorar la accesibilidad, se invertirán más de 200.000 euros en la modernización de los baños y en la conversión de las bañeras en duchas, además de hacer un estudio de accesibilidad universal a partir del año que viene. La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, visitó el Parador monfortino acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco Lobeiras, y por el alcalde de la localidad, José Tomé Roca. Fuente: Paradores de Turismo. “Queremos que el Parador de Monforte sea un emblema de esta preciosa ciudad, no solo por su enclave y su historia, sino por ser sostenible, accesible y preparado para responder a las expectativas del viajero actual, sin perder la esencia y el respeto por la historia de nuestros edificios. Por ello, esta renovación no se limitará a las instalaciones. Queremos que, una vez reabra sus puertas, el Parador luzca una imagen renovada y acorde con todo lo que este edificio simboliza”, agregó la presidenta. Preservar el patrimonio histórico-artístico Por su parte, Turespaña ha inyectado más de 1,5 millones de euros en el establecimiento, destinados a trabajos de conservación en distintas zonas del conjunto monumental. Así, se ha hecho cargo de la reforma de la cubierta del edificio del Palacio de Alba, con la mejora del acceso a la misma para su mantenimiento, así como la limpieza de las fachadas en las zonas afectadas por vegetación. También va a realizar la restauración del antiguo monasterio, con intervención en las fachadas del edificio histórico y del claustro, la conservación y mejora del sistema de acceso en la escalera principal y la restauración del tramo norte de la muralla para garantizar su conservación y poner en valor parte de este elemento defensivo. Finalmente, va a mejorar la iluminación de las murallas y de las fachadas exteriores y del claustro con criterios de iluminación monumental, eficacia y eficiencia energética, teniendo en cuenta el uso hotelero. La actuación en Monforte de Lemos forma parte del plan estratégico de renovación que Paradores está desarrollando con vistas a su centenario en 2028. Este programa prevé la modernización de más del 50% de los establecimientos de la Red, con una inversión que supera los 250 millones de euros. La inversión global de Paradores y Turespaña en Galicia asciende a más de 56 millones de euros en los 12 establecimientos de la Red. Además de la reforma del Parador monfortino, las actuaciones más relevantes se centran en el Parador de Santiago de Compostela, con un presupuesto de 35 millones de euros, y el Parador de Baiona, con una partida de 7,5 millones de euros.
Categorías: Prensa

Detenido por 15 robos en hoteles de Madrid, Ibiza y Mallorca simulando ser cliente

Hosteltur - Jue, 13/11/2025 - 13:15
La Policía Nacional ha detenido a un hombre acusado de cometer quince robos en habitaciones de hoteles de Madrid, Ibiza y Mallorca. Según la investigación, se hacía pasar por el huésped que supuestamente había olvidado la llave de la habitación y la contraseña de la caja fuerte, consiguiendo así acceder a los cuartos y llevarse los objetos de mayor valor. En total, se le atribuye el robo de dinero en efectivo y pertenencias por un valor aproximado de 60.000 euros. Según informa este jueves la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el ladrón ha ingresado en prisión tras ser arrestado por última vez el pasado 10 de octubre después de cometer un robo con fuerza en un establecimiento hotelero del distrito madrileño de Chamberí. Dos días antes había sido detenido tras robar en una habitación de hotel en el distrito de Chamartín, donde también fue identificado por otra sustracción anterior. Además, se le han imputado 12 robos más en hoteles de Baleares, ocho en Ibiza y cuatro en Palma, así como un delito de falsedad documental. Se trata de un ciudadano serbio de 50 años con antecedentes por hechos similares, según han indicado a EFE fuentes policiales, que han añadido que el individuo actuaba solo y normalmente accedía a los hoteles para robar en horario de tarde. La investigación comenzó el pasado mes de mayo, tras la denuncia de un turista que se encontraba alojado en un hotel del distrito madrileño de Chamartín. El turista manifestó que habían accedido a su habitación forzando la puerta y se habían llevado diferentes efectos personales y dinero en efectivo, así como sus tarjetas de crédito. Avanzadas las investigaciones, los agentes relacionaron el robo con otro perpetrado en mayo en el mismo hotel y de similares características, si bien en este caso había realizado diversos cargos fraudulentos en comercios con las tarjetas sustraídas pos casi 1.000 euros. El detenido convencía al personal del hotel de que era un huésped que había olvidado la llave de su habitación. Fuente: Adobe Stock Ocho robos en Ibiza y cuatro en Palma en agosto Sus recientes robos en Madrid no han sido los únicos que les imputa la Policía, que le atribuye otros ocho robos con fuerza en seis hoteles de Ibiza cometidos entre los días 17 y 19 de agosto. En estos dos días había logrado apoderarse de dinero en efectivo y objetos de lujo por un importe superior a los 38.000 euros. Los investigadores comprobaron que para llevar a cabo los robos utilizaba una motocicleta alquilada, lo que le permitía desplazarse rápidamente entre los establecimientos hoteleros. Al detenido se le imputan otros cuatro robos entre los días 26 y 29, en los que este varón se hizo pasar por cliente y aportó el apellido y el número de habitación. Con ello, convenció a los empleados de que se trataba del auténtico huésped y logró el acceso, tanto a la habitación de sus víctimas, como a las cajas fuertes. De este modo se apoderó de dinero en efectivo y efectos por valor de 60.000 euros.
Categorías: Prensa

SICAB presenta las novedades de su 35ª edición

Expreso - Jue, 13/11/2025 - 13:00

El Salón Internacional del Caballo, SICAB 2025, celebra su 35ª edición consolidándose como el gran referente mundial del caballo de Pura Raza Española, PRE.

En esta ocasión, el evento contará con más de 890 ejemplares procedentes de 323 ganaderías nacionales e internacionales, reflejo de una apuesta internacional más ambiciosa que nunca, con la participación de ganaderías de 11 países y la presencia de delegaciones de ganaderos, entrenadores, prescriptores y periodistas especializados de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Marruecos y Baréin, entre otros. 

El acto oficial de presentación se ha celebrado con notable éxito, reuniendo a autoridades, patrocinadores, medios de comunicación y representantes de la comunidad ecuestre.

SICAB, que tendrá lugar del 18 al 23 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, reafirma su posición como el mayor encuentro mundial dedicado al caballo de Pura Raza Española y como una cita clave para la industria ecuestre, la cultura, el turismo y la economía de Sevilla y Andalucía, generando más de 75 millones de euros y 2.000 empleos directos.                      

Se destacó el papel de SICAB como un espacio integrador que combina competición, formación, exhibición, cultura y negocio, atrayendo tanto a profesionales del sector como a un público internacional cada vez más amplio.

Esta edición reunirá 893 ejemplares de 11 países, junto a una amplia zona comercial con 321 stands y 81 palcos ganaderos, reafirmando a SICAB como un escaparate esencial para la proyección internacional del Pura Raza Española y el desarrollo de la industria ecuestre.                  

El presidente de ANCCE, José Juan Morales, subrayó ‘el gran esfuerzo conjunto de las autoridades competentes y de la organización para ofrecer una edición memorable’, destacando el carácter internacional del evento: ‘un año más daremos la bienvenida a ganaderías procedentes de España, Estados Unidos, Bélgica, México, Costa Rica, Guatemala, Reino Unido, República Checa, entre otros países. Además, contaremos con delegaciones de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Marruecos y Baréin, que consolidan el papel de SICAB como referente mundial del caballo español’. 

Por su parte, Manuel Alés, teniente de alcalde de Sevilla, resaltó que ‘Sevilla será, un año más, el centro mundial del caballo con la 35ª edición de SICAB, el mayor evento dedicado al caballo de Pura Raza Española. El Ayuntamiento de Sevilla quiere agradecer su labor a ANCCE, organizadora del Salón Internacional del Caballo, generador indiscutible de riqueza y empleo en la ciudad, conviertiéndose en el tercer evento socioeconómico más importante tras la Semana Santa y la Feria de Abril. Nos reafirmamos en el compromiso de apoyar sin fisuras e impulsar este encuentro, que convierte a Sevilla en un referente internacional en la industria del caballo durante toda la semana’. 

Por su parte, Macarena O’Neill, viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, destacó que ‘SICAB es un símbolo vivo de nuestra identidad, que los criadores han sabido custodiar a lo largo de los años. Pone en valor el patrimonio ecuestre en la cultura andaluza, resaltando su tradición y los oficios vinculados a ella, un legado que pertenece a todos los andaluces. SICAB tiene una mirada hacia el futuro porque es un foco de innovación y tecnología, para seguir investigando y garantizando la excelencia del caballo PRE, por tanto, es pasado, presente y futuro’. 

Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía mostró su apoyo a SICAB, afirmando que ‘Andalucía es tierra de caballos’ y subrayando que ‘la Consejería sigue apoyando de manera decidida a los ganaderos andaluces. El objetivo es que SICAB siga creciendo como referente mundial, poniendo en valor la excelencia de Andalucía y el potencial de sus productos’. 

Por su parte, José Luis García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación, socio estratégico del sector ganadero, resaltó la proyección internacional de SICAB y su papel clave en la promoción del caballo de Pura Raza Española. ‘SICAB pone en valor una raza excepcional y goza de reconocimiento mundial’, afirmó. Además, García-Palacios destacó el compromiso constante de la Fundación con ANCCE, señalando que su apoyo ‘no obedece a intereses, sino a la convicción de fortalecer un sector que forma parte de nuestra historia y cultura’.  

Una cita que impulsa la industria ecuestre, cultural y turística

SICAB 2025 no solo acogerá el prestigioso Campeonato del Mundo del Caballo Español y las finales de ocho disciplinas ecuestres, sino que reafirma su papel como un motor esencial para la industria ecuestre y un referente internacional del Pura Raza Española.

Este encuentro, que atrae la atención de profesionales, aficionados y visitantes de todo el mundo, se consolida como una plataforma única para la proyección del caballo español, la promoción de la cultura ecuestre y el impulso del turismo en Sevilla y Andalucía, fortaleciendo así el vínculo entre tradición, excelencia y desarrollo económico.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Renfe contraataca y pone a la venta billetes de Avlo a 7 euros

Preferente - Jue, 13/11/2025 - 12:26

Si hace apenas unos días la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) constataba el fin de la guerra de precios entre los operadores de alta velocidad, con subidas de tarifas cercanas al 30% en el primer semestre del año, ahora Renfe contraataca con una agresiva campaña (Renfe, Ouigo e Iryo dicen adiós a la guerra de precios).

La compañía ha anunciado que pondrá en marcha una promoción con billetes desde siete euros para viajar en sus trenes Avlo entre Madrid, Ciudad Real, Puertollano, Villanueva de Córdoba, Córdoba, Sevilla, Puente Genil, Antequera y Málaga.

La campaña estará activa del 14 al 18 de noviembre y permitirá viajar desde el mismo día 14 hasta el 28 de febrero de 2026. Cada día se ofrecerán un número limitado de plazas en ambos sentidos del recorrido, con el objetivo de facilitar el acceso a la alta velocidad a precios reducidos.

De este modo, Renfe busca reactivar la competencia de su marca de bajo coste. La campaña comercial también permite a los viajeros personalizar su billete con servicios adicionales como selección de asiento, equipaje extra, cambios y anulaciones, o la opción de viajar con mascota.

Esta fuerte rebaja de precios llega en un momento en que Renfe, Ouigo e Iryo parecían estar ajustando sus estrategias para aliviar las pérdidas acumuladas desde el inicio de la liberalización. Según la CNMC, las tres compañías suman más de 1.200 millones de euros de números rojos pese a haber moderado sus resultados negativos en el último ejercicio.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo agregador - Prensa