Prensa

banner de oferta para jóvenes

México presenta el »Tren Maya» a los agentes de viajes y a la prensa española

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 08:33
El tren ‘ ‘Maya» un mega proyecto de más de 1500 kilómetros con el que el Gobierno mexicano quiere unir toda la península del Yucatán. En un año desde su apertura ha sumado un total de millón y medio de pasajeros, casi el 90% local frente a unos 100.000 turistas. Un ambicioso proyecto que quiere alcanzar los dos millones de viajeros en 2026. El grupo de Medios Españoles visita el Hotel Grupo Mundo Maya Tulúm 4*, uno de los siete hoteles que el grupo posee, conectados ahora con el Tren Maya. Éste se encuentra en el Parque del Jaguar, una
Categorías: Prensa

Perú ha sido reconocido por Lonely Planet como uno de los 25 mejores destinos para viajar en 2026

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 08:30
Perú ha sido reconocido por Lonely Planet como uno de los 25 mejores destinos para viajar en 2026, gracias a su equilibrio entre historia ancestral y modernidad. La prestigiosa guía destaca cómo el país avanza hacia el futuro con importantes mejoras en conectividad —como los nuevos aeropuertos en Lima y Áncash— mientras preserva su legado inca a través de iniciativas sostenibles y la promoción de rutas alternativas como Choquequirao o el Qhapaq Ñan. La publicación también celebra el auge de la gastronomía peruana, con Lima consolidándose como una de las grandes capitales culinarias del mundo y el creciente reconocimiento de Arequipa, declarada Ciudad Creativa de
Categorías: Prensa

Viajes El Corte Inglés y Ávoris: paso clave para la reconciliación

Preferente - Jue, 30/10/2025 - 08:01

Viajes El Corte Inglés y Ávoris dan un paso clave que podría conducir al restablecimiento de las relaciones comerciales entre ambos grupos, las cuales quedaron completamente rotas hace más de un año (Ávoris busca la reconciliación con Viajes El Corte Inglés).

Según ha podido saber Preferente, ambas compañías han solventado el desencuentro que originó el enfrentamiento, lo que abre la puerta a que puedan retomar la colaboración comercial.

En concreto, la disputa arrancó por un incumplimiento de Ávoris relacionado con los viajes del Imserso. Más de un año después de que la relación entre ambos saltase por los aires, el grupo propiedad de Barceló, que buscaba con ahínco la reconciliación, ya arreglado con Viajes El Corte Inglés esta cuestión, gesto que debería marcar el inicio de una nueva etapa entre dos pesos pesados del emisor español.

Como reveló este periódico, a mediados de 2024, Viajes El Corte Inglés cortó por lo sano y retiró los incentivos que abonaba a sus agentes por la venta de los productos de las mayoristas de Ávoris, entre ellas Travelplan y Catai. Lo hizo en respuesta al mencionado incumplimiento vinculado al Imserso.

La ruptura entre ambos no tuvo gran incidencia en la división de turoperación de Viajes El Corte Inglés, que siguió creciendo a doble dígito (Tourmundial rozó el 40%) en 2024 pese a desaparecer de la potente red de agencias de su rival, liderada por Halcón y B travel (Viajes El Corte Inglés sale indemne de la disputa con Ávoris).

No sucedió lo mismo con los turoperadores de Ávoris, los cuales sí sufrieron una clara desaceleración coincidiendo con la disputa entre ambos grupos. Travelplan únicamente creció un 6,2% en 2024, cuatro veces menos que en 2023, cuando lo hizo un 24,3, mientras que Catai pasó de subir en ventas un 12,3% en 2023 a tan solo un 1,2% en 2024 (La turoperación de Ávoris desacelera tras la ruptura con VECI).

El paso dado por Ávoris no significa la reconciliación definitiva, pero sí debería suponer un punto de inflexión para poner fin a una de las rupturas más sonadas del turismo español reciente.

 

Categorías: Prensa

Las nuevas funciones de la web de Airbnb

Expreso - Jue, 30/10/2025 - 08:00

Airbnb acaba de lanzar nuevas formas de interactuar con sus ‘Experiencias Airbnb’, permitiendo a los usuarios conectar y mantenerse conectados antes, durante y después de su viaje.

Las nuevas funciones incluyen una búsqueda más inteligente, opciones de pago más flexibles y una atención al cliente mejorada con inteligencia artificial. 

Con el aumento de las búsquedas de viajes este invierno, Airbnb anuncia nuevas funciones para viajeros y anfitriones, que incluyen una búsqueda más inteligente y mapas mejorados para descubrir lugares únicos, una nueva forma de pagar con la opción ‘reservar ahora, pagar después’, atención al cliente mejorada con inteligencia artificial en más países e idiomas, y más herramientas para que los anfitriones administren su calendario y precios. 

Con las nuevas funciones de interacción, los huéspedes de Experiencias Airbnb pueden conectar durante su viaje y mantener la conexión después.

Según una encuesta reciente, más de 7 de cada 10 encuestados afirmaron que querían saber más sobre otros huéspedes antes de reservar una experiencia. Ahora, antes de reservar, puedes averiguar quiénes son los huéspedes y de dónde vienen.  

Las nuevas funciones de interacción permiten interactuar manteniendo el control sobre la información compartida. En cada experiencia, los usuarios pueden elegir si comparten su perfil, lo que les permite gestionar quién puede enviar mensajes y cómo aparece su perfil en los contactos de los demás participantes. 

Por otro lado, con Airbnb, descubrir alojamientos excelentes y elegir el método de pago más adecuado ahora es aún más sencillo. Las búsquedas de alojamiento ofrecen más opciones y sugerencias basadas en tus criterios de búsqueda. Por ejemplo, se muestran opciones con precios similares, diferentes servicios o estancias en ciudades cercanas a precios más asequibles, lo que te permite descubrir opciones que de otro modo podrían haber pasado desapercibidas. 

Los mapas también se han mejorado y ahora ofrecen múltiples filtros para descubrir fácilmente opciones cerca de tu alojamiento, como puntos de interés, atracciones, restaurantes y más. Cada punto de interés incluye un resumen e indica su distancia al alojamiento que buscas o reservas. Más adelante este año, los mapas también incluirán vistas de satélite, calles y transporte público, que podrás modificar según tus preferencias. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Aena tiene beneficios récord de más del 30% de las ventas

Preferente - Jue, 30/10/2025 - 07:30

¿Cuántas empresas en el mundo tienen un margen del 60 por ciento; o sea que su Ebitda, el flujo de caja sea un 60 por ciento de los ingresos? Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos españoles, y en la que el estado es mayoritario, ha tenido un Ebitda de 2.556 millones sobre los 4.785 facturados. Sólo hablamos de los nueve primeros meses del año.

Los beneficios netos fueron de 1.579 millones, un 8,9 por ciento más. Esto equivale a que los beneficios netos fueron de más del 30 por ciento sobre la facturación, una cifra absolutamente inusual en cualquier otra empresa, incluso en el rentable sector del turismo.

Estas cifras salen de los datos de los nueve primeros meses del año, periodo en el que sus ingresos como centro comercial, resultado de la venta de espacios para los diversos negocios, ha subido casi un 11 por ciento, muy por encima del crecimiento de los ingresos como aeropuertos, o sea por el tráfico aéreo, que apenas subió un 5,5 por ciento. Es decir que los aeropuertos españoles son cada día más calles comerciales y un poco menos aeropuertos.

Aena ingresó 1.466 millones de euros en España por actividades comerciales, ya mucho más de la mitad de los 2.556 millones que genera el tráfico aeroportuario.

A estas cifras habría que añadirle el aeropuerto murciano de Corvera para tener una foto completa de España y los ingresos de Luton en Londres y la red en Brasil para completar la imagen de Aena.

En términos más turísticos, el volumen de pasajeros en España aumentó a los 247 millones (en nueve meses, siempre), un 3,9 por ciento de variación al alza.

 

Categorías: Prensa

Galicia Suroeste resalta la Laguna de Orbenlle en las Gándaras de Budiño

Expreso - Jue, 30/10/2025 - 06:00

Galicia Suroeste y el Ayuntamiento de O Porriño trabajan ya en las actuaciones de destaque y señalización de la Laguna de Orbenlle, dentro del espacio catalogado como Red Natura 2000 de las Gándaras de Budiño.

La intervención, en la provincia de Pontevedra, consistirá en la mejora del entorno, en la creación de un recorrido circular que permita visitar el perímetro completo lana laguna y la dotación de contenidos interpretativos el espacio. 

El trabajo se hace gracias a la financiación procedente del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘A Despensa de Galicia’, financiado con Fondos Next Generation – UE.

Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño, acompañado por el Representante Institucional del Geodestino y alcalde de Pazos de Borbén, Luciano Otero, visitaron las obras, iniciadas a principios del mes de octubre para comprobar de primera mano los avances en esta intervención que busca dar visibilidad a espacios naturales y paisajísticos de importante valor.

Con esta intervención se pretende poner en valor los elementos singulares del patrimonio natural de O Porriño, en este caso concretamente la transformación de una barrera artificial hoy en día naturalizada y encuadrada dentro de la Red Natura 2000 de las Gándaras de Budiño.

En concreto, los objetivos de esta actuación son la protección y restauración de la biodiversidad y de los ecosistemas de la laguna, y la ordenación de los usos recreativos de este espacio.

La laguna existente, una explanada de origen artificial originado por la actividad extractiva y que se naturalizó con el paso del tiempo, constituye a día de hoy un recurso ambiental muy importante.

El espacio, a pesar de ser numerosas las visitas que recibe, carece de las infraestructuras necesarias para hacer seguras las visitas, no dispone de información sobre su valor ambiental, y no se puede recorrer todo su perímetro, ya que en la parte sur el agua ocupa las parcelas adyacentes impidiendo el paso.

La actuación que actualmente se está acometiendo, consolidará este espacio como un entorno a preservar y proteger. Las actuaciones concretas que se están ejecutando son la eliminación de una antigua edificación en mal estado heredada de la época extractiva, la limpieza y acondicionamiento de los accesos a la laguna, así como la colocación de una pasarela sobre el espacio inundable que permite recorrer su perímetro completo.

Junto a esas actuaciones de unidades de obra, la intervención contempla también la colocación de varios elementos de interpretación e información sobre lo bien natural, así como de la biodiversidad existente, sobre la que destaca la tortuga común, especie en peligro que puede encontrar en la recuperación de este espacio el hábitat idóneo para su expansión. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Juan Molas

Nexotur - Jue, 30/10/2025 - 06:00
La Mesa del Turismo de España y Movus han anunciado la organización conjunta de la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad, que buscará reflexionar sobre cómo la movilidad eficiente impulsa el Turismo sostenible. El próximo 13 de noviembre, el ‘lobby’ empresarial liderado por Molas profundizará en el modo en que la movilidad versátil, eficiente y sostenible se convierte en el motor de un Turismo más inteligente, accesible y conectado con los destinos.  Leer
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo agregador - Prensa