Prensa

banner de oferta para jóvenes

AENA registra 294 millones de viajeros hasta septiembre y gana 1.579 millones

Nexotur - Jue, 30/10/2025 - 06:00
Los ingresos totales consolidados de los nueve primeros meses del año aumentaron hasta los 4.785,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,8% respecto al mismo periodo de 2024. Leer
Categorías: Prensa

Vueling estrena su nueva ruta entre Alicante y Santander 

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 05:00
 Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, ha inaugurado su nueva ruta directa entre Alicante y Santander, con el primer vuelo de hoy, 28 de octubre. El vuelo, VY1350, despegó del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández a las 17:58 h y aterrizó en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander a las 19:18 h, marcando el inicio de esta nueva conexión.  La conexión contará con dos frecuencias semanales, los martes y los sábados, y estará disponible durante toda la temporada de invierno 2025–2026. Con esta ruta, Vueling refuerza la conectividad doméstica desde ambas ciudades, facilitando los desplazamientos tanto para viajeros de ocio como negocios
Categorías: Prensa

Las empresas españolas avanzan en sostenibilidad de los viajes corporativos, pero reclaman datos más precisos

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 05:00
La 2ª edición del whitepaper “Hoja de Ruta de la ESG en los Viajes de Empresa”, elaborado por Forum Business Travel & Events en colaboración con Lufthansa Group, confirma la consolidación de políticas sostenibles en las organizaciones, aunque persisten desigualdades entre sectores y carencias en la trazabilidad de la información, especialmente en alojamiento y transporte terrestre. La sostenibilidad ha dejado de ser un elemento reputacional para convertirse en un criterio real de gestión dentro de los viajes corporativos. Así lo constata la segunda edición del estudio “Hoja de Ruta de la ESG en los Viajes de Empresa”, presentado por Forum
Categorías: Prensa

Booking.com lanza nuevas herramientas de IA agentiva para mejorar la experiencia de viajeros y alojamientos

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 05:00
Booking.com, la plataforma digital líder en reservas de alojamientos y viajes, ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA), con el objetivo de ofrecer experiencias de viaje más fluidas, personalizadas e intuitivas. La compañía continúa su apuesta por integrar la IA en todas las etapas del viaje —desde la planificación hasta la gestión posterior a la reserva— con soluciones que combinan automatización, asistencia inteligente y un enfoque centrado en el usuario. IA para viajeros: asistencia más inteligente en cada etapa del viajeEn línea con la creciente demanda de los consumidores, el 87% de
Categorías: Prensa

Entrevista a Mar Sancho, viceconsejera de Cultura de la Junta de Castilla y León. Castilla y León presentó en Madrid su nueva campaña de promoción turística de otoño

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 05:00
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asistió a la presentación de la nueva campaña promocional con el lema: “Un viaje que merezca la pena. Ahora más que nunca” Un viaje que merezca la pena. Ahora más que nunca’ es el lema de la nueva campaña de promoción turística que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León y que se presentó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, en un acto promocional destinado a prensa generalista, especializada en viajes y destinos turísticos y creadores de contenidos en
Categorías: Prensa

Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes 

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:59
La plataforma online, estrena diseño más moderno, visual e intuitivo e integra un chatbot con inteligencia artificial   Viajes Carrefour avanza en su proceso de transformación digital y presenta su nueva página web, un portal completamente rediseñado que ofrece una experiencia de navegación más visual, moderna y accesible para los usuarios. Este nuevo entorno combina innovación, tecnológica y cercanía, e integra un chatbot con inteligencia artificial que acompaña al usuario durante su navegación, y además le ayuda a resolver las dudas con recomendaciones que facilitan el proceso de búsqueda y reserva.  Se ha apostado por un diseño minimalista y elegante, similar
Categorías: Prensa

CEAV se reúne con representantes del Consejo de la UE para tratar sobre la revisión de la Directiva de Viajes Combinados

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:59
La confederación trabaja con el fin de lograr que el texto de la Directiva defienda los intereses de los consumidores sin generar obligaciones desproporcionadas para el sector de las agencias de viajes El vicepresidente primero de CEAV, José Manuel Lastra, y la directora del Área Jurídica, Ana Barluenga, se reunieron la pasada semana con representantes españoles del Consejo de la UE para trasladar de primera mano el posicionamiento de CEAV en el proceso de revisión de la Directiva de Viajes Combinados. Tras haberse aprobado por el Consejo un primer posicionamiento de la revisión de dicha Directiva a finales de 2024 y,
Categorías: Prensa

Meliá Hotels International refuerza su expansión en Oriente Medio con su primer hotel en Bahréin

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:58
Amwaj Island será el escenario del primer hotel de Meliá en Bahréin, combinando hospitalidad de lujo y una apuesta estratégica por las Branded Residences Oriente Medio emerge como un actor fundamental en el mapa turístico global. Su doble rol como mercado emisor de alto valor y como receptor de experiencias únicas lo convierte en una región estratégica para el posicionamiento de Meliá Hotels International. Con una visión clara de futuro, la compañía ha dado un paso decisivo en su expansión por la región del Golfo con la firma de su primer hotel en Bahréin, ubicado en la exclusiva Amwaj Island.
Categorías: Prensa

El Ayuntamiento nombra a Isabel Rubio León como nueva directora del Palacio de Congresos, que a su vez también gestionará el Palacio de la Exposición y el Veles i Vents

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:58
El cambio en le dirección responde a la necesidad de la consecución de nuevos objetivos vinculados con el crecimiento de la actividad congresual, así como su compatibilización con nuevas actividades El Ente Público Empresarial Palacio de Congresos de Valencia se encuentra inmerso en los últimos años en una fase de importante crecimiento de su actividad congresual, así como de innovación y mejora de los servicios vinculados a dicha actividad, y de sus infraestructuras de soporte, que ha implicado un incremento presupuestario relevante de la propia entidad. Ante este nuevo contexto, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el nombramiento de Isabel
Categorías: Prensa

iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:57
Supera el 200% de ROI y quintuplica sus procesos de negociación tras su asociación con JAGGAER iryo, primer operador privado ferroviario español de alta velocidad, ha completado al 100% el proceso de digitalización de sus operaciones de compras. En dos años, ha obtenido un ahorro económico de 3,4 millones de euros y más de un 200% de retorno de inversión (ROI). Tras su asociación con JAGGAER, las licitaciones y compras lanzadas por la compañía y trazadas con esta tecnología han crecido hasta llegar al 100%. Al mismo tiempo y en idéntico periodo, las compras back the door han disminuido también
Categorías: Prensa

Turespaña reafirma su liderazgo en turismo sostenible en la segunda edición de Spain Talks Italia

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:57
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, celebra, hoy en Roma, la segunda edición de Spain Talks: Caring for the Future para el mercado emisor italiano, una serie de jornadas destinadas a analizar el impacto del turismo en el medioambiente, la actividad económica y la sociedad y promover prácticas tendentes a la consecución de un modelo turístico más sostenible. El foro internacional Spain Talks se enmarca en un amplio abanico de iniciativas destinadas a destacar a España como líder global en sostenibilidad, facilitando el intercambio de ideas y la colaboración entre
Categorías: Prensa

Central de Receptivos refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana y celebra por primera vez su Roadshow en Murcia

Gaceta del Turismo - Jue, 30/10/2025 - 04:56
Los workshops de Valencia y Murcia contarán con el apoyo de AEVAV y AMURAVI, y reunirán a más de un centenar de agencias locales Central de Receptivos continúa consolidando su posición como el mayor punto de encuentro entre receptivos internacionales y agencias de viajes españolas, con la celebración de una nueva edición de su Roadshow 2025, que recorrerá cinco ciudades entre el 10 y el 14 de noviembre: Barcelona, Madrid, Murcia, Valencia y Palma de Mallorca. Este año, la organización pone el foco en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, dos enclaves estratégicos con una fuerte representación de
Categorías: Prensa

Pedro Bazán se incorpora a SeeUSA como Vicepresidente de Desarrollo de Negocio

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
En su nuevo rol, liderará la estrategia global de desarrollo de negocio, orientada a fortalecer la presencia de SeeUSA en nuevos mercados, ampliar la red de socios estratégicos y continuar posicionando a la compañía como un referente en soluciones innovadoras dentro del sector de los viajes y la hospitalidad. Asimismo, asumirá la expansión del área de externalización y servicios de call center, que el grupo gestiona a través de 247 TPD (Travel Partner Desk) y Co-Sourcing Partners, con el objetivo de impulsar la eficiencia operativa y la excelencia en la atención al cliente para socios y clientes internacionales. “La llegada de Pedro refuerza nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la expansión internacional. Su profundo conocimiento del ecosistema turístico global y su visión estratégica serán un gran activo para el grupo”, ha afirmado Gerardo Ariño, CEO de la compañía. "SeeUSA le da una cálida bienvenida y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa profesional".
Categorías: Prensa

España, sexto país de la UE con mayor intensidad turística

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
Leer más: https://www.hosteltur.com/172466_espana-sexto-pais-de-la-ue-con-mayor-intensidad-turistica.html Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo. Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico. Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector. 2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa

El retraso en el abono de los descuentos a residentes también ahoga a las agencias

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
El retraso en el abono de las subvenciones a residentes también tensiona la caja de las agencias de viaje. En declaraciones a Hosteltur, las patronales de Canarias y Baleares, dos de los territorios más afectados, reclaman que se ponga solución a un problema que no solo puede incidir en la conectividad de las islas, sino que además ya está ocasionando que la liquidez va mermando y afecta a la salud financiera. También ponen sobre la mesa la preocupación sobre cómo puede afectar a las relaciones comerciales con las aerolíneas si se prolonga demasiado esta situación. La problemática que plantea el retraso, por parte del Gobierno, del abono del importe de las subvenciones a residentes se resume en la postura que comparten a Hosteltur fuentes de la Confederación Española de Agencias de Viaje, CEAV, que insta al ejecutivo a que pague la deuda "ya que a las agencias de viajes también nos repercute. Si no se paga a las aerolíneas, estas no pagan a las agencias". De esta forma, las agencias de viaje respaldan las reivindicaciones de la Asociación de Líneas Aéreas, (ALA) que lleva tiempo reclamando a que se ponga fin a una situación que, aunque ya se ha parcheado con 350 millones de euros, todavía no ha resuelto la deuda pendiente de otros 300. El telón de fondo de la prórroga de los Presupuestos El coste de las subvenciones a residentes se estima en no menos de 1.200 millones de euros en 2025, mientras que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con 560 millones, con la reciente ampliación de crédito presupuestario aprobado por importe de 350 millones por parte del Gobierno, todavía quedarían al menos 300 millones pendientes de pago.Según ALA, hasta el mes de agosto de 2025, la cuantía pendiente de cobro por las aerolíneas que operan los vuelos que conectan la península con Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, así como el interior de las islas, ascendía a 700 millones de euros, cifra a la que se sumaban deudas acumuladas de 2024. Aunque este mes se ha aprobado un crédito extraordinario de 319 millones de euros -para dar cobertura a los los créditos pendientes de 2024- y en unas semanas se abonarán los los 350 millones anunciados por Transportes, todavía quedarían pendientes 300 millones adicionales. El presidente de ALA, Javier Gándara, considera que "la bola de nieve cada vez se hace más grande y, si en lo que resta de año, no se abona la cuantía aún pendiente adicional a los 350 millones, el problema empeorará y se trasladará a 2026". Gándara ha añadido que el problema de fondo se debe a unos presupuestos generales, prorrogados desde 2023, del todo infradotados y superados con creces por la demanda real de los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Cómo se traslada la deuda del descuento de residente a las agencias de Baleares y Canarias El presidente de la patronal de agencias de Baleares, Pedro Fiol, señala a Hosteltur que a las agencias les interesa que las aerolíneas recuperen el dinero cuanto antes. "Yo veía muy lejano que las compañías redujeran frecuencias por la deuda, pero viendo que no se salda en tiempo y forma, sí que me preocupa que, por optimizar los recursos, termine afectando a la conectividad a medio plazo". Por otro lado, Fiol muestra su preocupación por el encarecimiento de los precios, ya que "las compañías aéreas podrían recurrir a una redistribución de las tarifas para hacer frente al déficit presupuestario". Algo que, sin embargo, puede solventarse en parte por la competencia que hay en las rutas a Baleares, señala. El retraso del Gobierno podría afectar tanto a la conectividad de las islas como a las relaciones comerciales entre agencias y aerolíneas. Fuente: Archivo Hosteltur Consecuencias en las relaciones comerciales con las aerolíneas Asimismo, apunta a la posible repercusión en las relaciones comerciales "cuando las compañías aéreas están resentidas a nivel económico y financiero, cuando las empresas tienen un déficit presupuestario pueden ser más beligerantes a la hora de perseguir acuerdos con ellas". En cualquier caso, Pedro Fiol señala como una ventaja que las aerolíneas que cubren las rutas a la península y entre islas tienen buen músculo financiero y pueden soportar el déficit, "en otras partes del mundo este escenario habría provocado la quiebra". Sin embargo, apunta también a la desventaja competitiva que supone para las compañías aéreas que están soportando más deuda, "las que tienen más volumen son las que tardan más en cobrar, lo que desequilibra el mercado". Tensión en la caja que afecta al 16% del margen bruto Por su parte, Ignacio Poladura, el presidente de la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores, ACAVyT, apunta a que desde la patronal, llevan tiempo reclamando a que se ponga fin a esta situación, "porque las liquidaciones de las subvenciones se han ido espaciando cada vez más en el tiempo, por lo que hemos ido en varias ocasiones le hemos trasladado este problema a la Dirección General de Aviación Civil". Poladura señala que todas las liquidaciones de estas partidas vienen a través de las propias aerolíneas, que son las que liquidan con las agencias de viaje la parte proporcional. También destaca el impacto económico que supone para las agencias de viaje canarias: "Hace un año ACAVyT hizo un análisis de cuánto podía suponer esta partida -el 75% subvencionado- y llegamos a la conclusión de que, en términos generales, significaba alrededor de un 16% del margen bruto". Esto supone, que al cabo del tiempo, "nos está sucediendo lo mismo que a las aerolíneas, que la liquidez de nuestra caja va mermando y afecta directamente a la salud financiera". Ignacio Poladura: "La situación es insostenible, porque los retrasos afectan a nuestra liquidez y a nuestra salud financiera. Nosotros pagamos religiosamente cada 10 días el BSP, salga el sol por donde salga. Pagamos a nuestros proveedores pero después no recibimos los ingresos relacionados con la venta del producto, lo que genera tensiones en la caja. Si el abono de la deuda no se soluciona a corto plazo, el contexto financiero de las agencias puede ser complicado, según Poladura, "necesitamos una solución urgente".
Categorías: Prensa

La evolución del turismo de golf en Mallorca, hoy en Hosteltur TV

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
El turismo de golf gana terreno en Mallorca y consolida su peso en la economía balear. Según el más reciente informe de la IE Foundation y la Asociación Española de Campos de Golf, cada campo de Baleares factura de media casi 3,2 millones de euros al año, contando con actividades asociadas como la restauración, las tiendas, el alojamiento y la práctica deportiva. Pero, ¿cómo se están adaptando los hoteles para atraer al turista de golf durante todo el año? o ¿cómo ha sido su evolución en los últimos años? Estos serán algunos de los temas que se debatirán este jueves en Hosteltur TV. En el espacio de esta semana participarán: Pep Aloy, director general de turismo del Govern balear; Francisco Vila, CEO Arabella Hospitality; Sandra Estarellas, CEO Smart Golf Travel; y Dirk Dünkler, propietario de Golf de Andratx y presidente de la ACGM (asociación de campos de golf de Mallorca). También se ofrecerán durante el programa píldoras informativas a cargo de Javier Soriano, CEO de Connectycs, y Camila Pérez, Product Director de Travelgate, y Aina Gotarredona, abogada de Buades Legal. El espacio cuenta también con el apoyo de la AETIB. La emisión desde fibwiTV puede verse en todas las islas de Baleares este jueves a partir de las 21:30 horas, además de por streaming en la web y aplicación de fibwiTV, y verse posteriormente a la emisión en el canal de Youtube de Hosteltur TV todos los viernes.
Categorías: Prensa

Los destinos españoles convierten la sostenibilidad en su principal activo competitivo

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
Leer más: https://www.hosteltur.com/172478_los-destinos-espanoles-convierten-la-sostenibilidad-en-su-principal-activo-competitivo.html Para seguir leyendo, debes ser parte de la comunidad PREMIUM de Hosteltur, el espacio de referencia para los profesionales del turismo que buscan información veraz, análisis en profundidad y contenido exclusivo. Tu apoyo hace posible un periodismo independiente y responsable, centrado en fortalecer al sector turístico. Hazte miembro de Hosteltur PREMIUM y accede a toda la información profesional del sector. 2025 Hosteltur. Todos los derechos reservados.
Categorías: Prensa

Madrid refuerza su posicionamiento como capital de experiencias con su Hotel Week

Hosteltur - Jue, 30/10/2025 - 00:00
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se ha propuesto en esta novena edición de Madrid Hotel Week, como ha destacado su vicepresidenta ejecutiva, Mar de Miguel, “reforzar el mensaje de que el lujo es vivir en Madrid, consolidando los hoteles como un destino en sí mismos y enfocándonos en los madrileños para atraerlos a sus instalaciones con un completo programa de actividades del 7 al 16 de noviembre, repartidas en 11 categorías, bajo el lema de El lujo de ser de Madrid”. Y es que la capital, según ha señalado Almudena Maíllo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento, “Madrid se está convirtiendo en la capital de las experiencias, lo que favorece una conexión más profunda con el destino”. Vídeo presentación de esta novena edición de Madrid Hotel Week. Fuente: AEHM. La experiencia turística, como ha incidido el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín Izquierdo, constituye “una de nuestras fortalezas, que debemos potenciar porque seguimos manteniendo nuestra esencia, esa identidad como calidad de vida. Madrid no tiene un icono material, pero sí inmaterial: nuestro estilo de vida”. “El lujo en destinos es su autenticidad y singularidad, factores con los que cumple Madrid, porque aquí ocurren cosas que no pasan en ningún otro sitio del mundo”, ha subrayado Luis Martín Izquierdo En este sentido Almudena Maíllo ha citado el doble objetivo de estas jornadas: “Acercar los hoteles a los madrileños y visitantes; e integrar a los establecimientos en la vida de la ciudad. Porque el turista busca conectar con esa vida que late en los barrios de Madrid, y el sector debe capitalizar esa tendencia al alza. Porque el lujo no son las estrellas, sino sentirse un madrileño más”. De izq. a dcha, Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen-Bornemisza; Luis Martín Izquierdo, de la Comunidad de Madrid; Mar de Miguel, de AEHM; Almudena Maíllo, del Ayuntamiento; y Pepa Bueno, de ACME. Fuente: AEHM. Más de 100 actividades en 10 días Con este fin todo el ecosistema turístico ha unido esfuerzos en esta iniciativa, en colaboración con la Administración, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza, Las Llaves de Oro Españolas, ACME (Asociación de Creadores de Moda de España) y Mastercard como patrocinador. Actividades de salud mental, menús solidarios, rutas de running, talleres de arqueología o visitas a hoteles históricos de la mano de los conserjes de Las Llaves de Oro son algunas de las novedades Los 49 hoteles se convertirán en esos 10 días en escenario de bienestar, cultura, gastronomía y tendencia con brunches, coctelería de autor, rutas de moda y experiencias únicas abiertas a residentes y visitantes, que reinterpretan “el lujo de ser de Madrid” como el privilegio de vivir la ciudad desde dentro. Unas experiencias repartidas en 11 categorías: Gastronomía, la gran protagonista de esta edición con cerca de 50 experiencias. Música y escena, combinadas con experiencias culinarias. Moda y compras: la moda de autor tendrá su propio escaparate con las rutas por la moda española impulsadas por ACME, una invitación a descubrir talleres y firmas con identidad propia en distintos barrios de la capital. Coctelería, que incluye hasta talleres para preparar las mejores mezclas. Madrid en equilibrio, con una programación que incorpora planes para reconectar cuerpo y mente, reivindicando incluso la artesanía como terapia creativa. Patrimonio e Historia, para redescubrir la ciudad desde el legado de sus hoteles históricos. Arte y literatura, con exposiciones, paseos urbanos y experiencias creativas que vinculan arte y alta gastronomía. Deporte y wellness, enfocado en el bienestar en el más amplio sentido de la palabra. Familia, con una propuesta pensada para todos los públicos para conocer la historia y el presente de algunos de los alojamientos más emblemáticos de la ciudad. Experiencia y alojamiento, con estancias con acceso preferente a servicios premium, experiencias inclusivas, etc. Innovación, el apartado más vanguardista que incluye sesiones de astronomía y hasta un laboratorio efímero de creatividad líquida.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo agregador - Prensa