Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Visita Malta explora más historias, más sabores

Expreso - Vie, 31/10/2025 - 12:00

VisitMalta ganó el Premio Oro 2025 por su campaña publicitaria televisiva ‘Explora más historias, explora más sabores’.

Se trata del segundo Premio Magellan de Oro para VisitMalta, tras el premio del año pasado por su campaña impresa ‘Explora más’. La campaña televisiva, que duró un mes y se emitió desde mediados de marzo hasta mediados de abril en horario de máxima audiencia, incluyó dos anuncios de 15 segundos con voces en off, que también funcionaron como cierre. 

La campaña televisiva dirigida de VisitMalta tenía como objetivo lograr una fuerte repetición transmitiendo los anuncios en WABC-TV en Dallas, WABC-TV en San Francisco, CBC (Canadian Broadcasting Corporation) y Bloomberg News en Toronto, Canadá.  

Malta también fue destacada en otro premio Gold Magellan 2025 ganado por Travelzoo, el club para entusiastas de los viajes, por su campaña   Best Bets 2025.  

Los prestigiosos premios Magellan reconocen la excelencia en diseño, marketing y servicios en toda la industria de viajes. 

Carlo Micallef, director ejecutivo de la MTA, comentó que ‘en VisitMalta nos enorgullece haber recibido este prestigioso reconocimiento de Travel Weekly con un Premio Magellan de Oro por segundo año consecutivo, esta vez por nuestra campaña televisiva «Explora más historias y explora más sabores’.

Este reconocimiento llega en un momento en que ‘Delta anunció recientemente su servicio directo a Malta, que comenzará en el verano de 2026. Esto fortalecerá y apoyará los esfuerzos de Malta por aumentar aún más el número de visitantes del mercado estadounidense’.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Emirates acusa a aerolíneas rivales de boicotear el Airbus A380

Preferente - Vie, 31/10/2025 - 11:30

El presidente de Emirates, Tim Clark, ha acusado a varias aerolíneas estadounidenses y miembros de Star Alliance de frenar deliberadamente el desarrollo del Airbus A380. Considera que durante la última década se ha fomentado un “mandato silencioso” entre algunas compañías para no comprar el modelo, con el propósito de debilitar a Emirates, principal defensora del avión de pasajeros más grande del mundo (Emirates alarga la vida del A380, pero ya planea su retiro).

En una entrevista concedida a Air Show Podcast de la que se ha hecho eco Onthewings, Clark apunta directamente a American Airlines, United y Delta, señalando que rechazaron el A380 porque su adopción habría reforzado la posición de Emirates en el tráfico mundial. Concretamente, cree que el éxito del avión habría dado a su compañía una ventaja competitiva en las rutas intercontinentales operadas a través de su centro de conexiones en Dubái.

De igual manera, ha explicado que dentro de Star Alliance se transmitió de manera informal la recomendación de evitar ese modelo, lo que, en su opinión, contribuyó a la falta de pedidos y al fin de la producción del A380 en 2021. Cabe recordar que Airbus decidió cerrar el programa por la escasa demanda, aunque Emirates ha seguido apostando por el avión, contando actualmente con unas 120 unidades en servicio (Dejar de fabricar el A380 “ha sido un error histórico” para la aviación).

Toda esta situación ha provocado que la mayoría de las aerolíneas opten por no incorporar este modelo a su flota, alegando que tiene un coste operativo muy elevado, y una falta de flexibilidad. A ello se suma la tendencia del mercado hacia aviones bimotores más eficientes y de menor capacidad, como el A321XLR.

Sin embargo, Emirates sostiene que la industria podría necesitar nuevamente aviones de gran tamaño ante el crecimiento de la demanda y la saturación de los principales aeropuertos. Es más, durante el verano, Tim Clark aseguró que seguirá operando el A380 al menos hasta el año 2040. 

 

Categorías: Prensa

Tercera edición del informe ‘Ávoris Travel Insights’

Expreso - Vie, 31/10/2025 - 11:00

El estudio ‘Generaciones en movimiento’ analiza las diferencias de comportamiento entre Baby Boomers, Generación X, Millennials, Generación Z y Alpha en todas las fases del viaje.

Ávoris Corporación Empresarial, grupo líder del sector de los viajes y el turismo en la península ibérica, ha presentado la tercera edición de su publicación de inteligencia de negocio Ávoris Travel Insights, bajo el título ‘Generaciones en movimiento. Así eligen, compran y viven sus viajes’.

El informe, elaborado por el hub de inteligencia turística de Ávoris, examina cómo cada generación —desde los Baby Boomers hasta la Generación Alpha— concibe y experimenta el viaje, desde la inspiración inicial hasta el recuerdo compartido.

A través de una amplia base de datos y análisis cualitativos, el estudio revela los factores que influyen en la decisión de viajar, los canales de compra preferidos y la manera en que cada grupo comparte y valora sus experiencias.

Esta nueva entrega da continuidad a la línea de publicaciones iniciada con el primer informe ‘Tendencias Travel 2025’, dedicado al contexto y las previsiones del turismo de ocio en España, y la segunda edición “Viajes de negocio 2025”, que radiografió el comportamiento del viajero corporativo y la evolución de los desplazamientos profesionales. 

Según el nuevo informe, la segmentación generacional se consolida como una herramienta estratégica para comprender la evolución del turismo. En palabras del estudio, ‘no se trata de una clasificación rígida, sino de un marco flexible que permite interpretar motivaciones y expectativas muy distintas entre quienes crecieron en contextos analógicos y quienes lo han hecho en entornos completamente digitales’.

Al hilo de este tercer informe, Carlos Garrido de la Cierva, director general de relaciones institucionales y comunicación de Ávoris, destaca que: ‘con esta tercera edición, Ávoris Travel Insights sigue cumpliendo su propósito de ofrecer conocimiento útil al sector. Las generaciones no solo viajan de forma diferente, sino que representan maneras distintas de entender el tiempo libre, la tecnología y el consumo. Anticipar esas diferencias es clave para diseñar productos y experiencias realmente relevantes’.

El informe incluye capítulos dedicados a cómo nace el deseo de viajar, cómo se transforma en decisión de compra y cómo cada generación revive y comparte sus experiencias. Asimismo, identifica los factores que configuran la ‘receta del viaje perfecto’ para cada grupo y las principales tendencias de comportamiento de cara a los próximos años.

Con la publicación de ‘Generaciones en movimiento’, Ávoris refuerza su posición como referente en inteligencia turística y su compromiso con la investigación aplicada al sector.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Récord de vuelos entre Madrid y Caracas: dominan Iberia y Air Europa

Preferente - Vie, 31/10/2025 - 10:36

Las aerolíneas se vuelcan con la ruta que une Madrid con Caracas. Según los datos recabados por Preferente, la temporada de invierno ha arrancado con una cifra récord de 19 vuelos por sentido entre las capitales de España y Venezuela.

La conexión, que hace un más de año se tambaleó por el anuncio de Nicolás Maduro de aplicar un incremento del 100% del precio del combustible a las aerolíneas extranjeras, vive en la actualidad un momento dulce por la elevada demanda de tráfico étnico (Golpe de Nicolás Maduro a Iberia, Air Europa y Plus Ultra).

Las compañías españolas son las claras dominadoras con 13 de los 19 vuelos operados. Iberia y Air Europa están en cabeza con cinco frecuencias cada una, seguidas de Plus Ultra con tres.

Completan la operativa las venezolanas Estelar, que en su momento recurrió a Iberojet para realizar esta ruta, y Laser, cada una de ellas con tres frecuencias semanales por sentido.

 

Categorías: Prensa

Madrid-Barajas incrementa sus vuelos con Atenas con Sky Express

Expreso - Vie, 31/10/2025 - 10:00

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas incorpora a su operativa una nueva compañía aérea, Sky Express, de nacionalidad griega, y que por primera vez dispone de una ruta en el aeropuerto madrileño.

Esta aerolínea va a realizar vuelos directos entre Madrid y la capital de Grecia, Atenas. La ruta Madrid-Atenas con Sky Express se cubre con una aeronave Airbus A320Neo con capacidad para un total de 186 pasajeros, y cuenta con cinco frecuencias semanales, los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.

En la inauguración de esta nueva aerolínea, Sky Express, a la que asistieron directivos de la compañía aérea y dirección del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, se realizóo en la puerta de embarque una foto con el tradicional corte de cinta, un arco de globos ha decorado la entrada al vuelo, y los pasajeros han recibido antes de embarcar un dulce como detalle de bienvenida.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El valor de Lufthansa sube al ganar sólo un 12% menos

Preferente - Vie, 31/10/2025 - 09:24

Las acciones de Lufthansa tuvieron este jueves un incremento de valor notable, un cuatro por ciento, debido a que la compañía adelantó que sus resultados de verano, de julio a septiembre, fueron de 966 millones de euros, un 12 por ciento menos que el año pasado (Meta en Lufthansa: de 13 tipos de aviones de largo radio, a la mitad).

Como había dicho que sería un verano mucho más malo, los inversores consideran que la alemana finalmente ha conseguido controlar su situación y que ahora va a empezar a mejorar.

Cuando hablamos de Lufthansa, hablamos del grupo, o sea de la aerolínea con ese nombre más Eurowings, Austrian, Swiss, Brussels e Ita.

Lufthansa había planteado un mal escenario para este año debido a los problemas con las entregas de aviones –es una de las pocas aerolíneas en el mundo que aún opera el A340 o el B747, emblemáticos pero nada eficientes–, y a cierto descontrol en los costes.

Pero la compañía parece recuperarse. Ha anunciado 4.000 puestos de trabajo menos y eso en conjunto puede suponer al final que los beneficios de todo el año sean de 1.600 millones (los 966 son sólo del verano) (Los despidos de Lufthansa, por la Inteligencia Artificial).

No obstante, la facturación y el número de pasajeros han subido, lo que alimenta la esperanza de una pronta normalización de su potencial.

 

Categorías: Prensa

Naturaleza urbana o cómo conocer Las Palmas de Gran Canaria por sus parques y senderos

Expreso - Vie, 31/10/2025 - 09:00

Con temperaturas suaves durante todo el año, cielos despejados y una brisa marina constante -algunos lo consideran el mejor clima del mundo- Las Palmas de Gran Canaria ofrece un entorno perfecto para el turismo activo y las actividades al exterior.

Más allá de su vibrante vida urbana y su conexión con el Océano Atlántico, la capital grancanaria sorprende con rutas, senderos y parques que invitan a salir a correr, caminar o simplemente respirar, sin necesidad de salir de la ciudad. 

Sendero del Guiniguada 

Una de los lugares más representativos es el Sendero del Guiniguada, que parte desde el barrio histórico de Vegueta y recorre parte del antiguo cauce del barranco de nombre homónimo que atraviesa la ciudad.

De muy fácil acceso, este sendero con alma de parque discurre entre zonas ajardinadas y áreas de descanso, con tramos que permiten caminar, ir en bici o correr a ritmo suave, mientras se observan ejemplares de la vegetación autóctona, como la palmera canaria.

En total, son 7,5 kilómetros de ruta que terminan en el Jardín Botánico Viera y Clavijo, lo que lo hace ideal para familias con niños o aquellos que buscan una escapada sin alejarse -demasiado- del centro. 

Jardín Botánico Viera y Clavijo  

Para quienes buscan un paseo más contemplativo y diferente, a pocos kilómetros de la ciudad se encuentra precisamente el Jardín Botánico Viera y Clavijo, que se puede llegar en vehículo motorizado o caminando desde el propio Sendero del Guiniguada. Considerado el jardín botánico más extenso de toda España, es un lugar excepcional. 

Distribuido en 27 hectáreas y adaptado a un terreno escarpado que desciende hacia un barranco, el jardín ofrece múltiples rincones de enorme valor paisajístico y educativo. Entre ellos, destaca el Jardín de las Islas, que reúne especies representativas de cada una de las islas canarias; el Bosque Termófilo, donde se recrean hábitats de barranco con sabinas, dragos y acebuches; el Jardín del Mundo, que invita a un recorrido entre especies de otros continentes; y la evocadora Plaza de los Nenúfares, un estanque rodeado de vegetación que ofrece uno de los rincones más tranquilos y fotogénicos del conjunto. 

Sendero del Litoral 

De vuelta a la urbe, la Bahía de El Confital, en la península de La Isleta, acoge otro de los grandes imprescindibles para los amantes del senderismo urbano: el Sendero del Litoral, que bordea la costa atlántica y sus dos playas, Las Canteras y El Confital, regala vistas inmejorables del océano, del perfil norte de la ciudad.

Este recorrido, completamente llano y bien acondicionado, es perfecto para caminar al atardecer o al amanecer, disfrutando del contraste entre el paisaje volcánico y la presencia constante del mar.

El camino transcurre a lo largo de unos 10 kilómetros en los cuales se han instalado carteles interpretativos que explican datos interesantes sobre la geología de la zona, la biodiversidad de la playa, los elementos etnográficos más representativos, hasta el rodaje de Moby Dick y la cultura del surf, y otros hilos narrativos, como la importancia del surf en la urbe. 

El Parque Romano 

En el corazón de la ciudad, el Parque Romano actúa como punto de encuentro para corredores, deportistas o paseantes. Rodeado de vegetación, con zonas sombreadas y un circuito frecuentado por runners locales, es uno de los espacios más dinámicos de Las Palmas de Gran Canaria -tiene, incluso, un rocódromo- y una muestra de cómo naturaleza y ciudad conviven en armonía a lo largo de un kilómetro de longitud. 

En conjunto, Las Palmas de Gran Canaria ofrece rutas que combinan naturaleza, patrimonio y bienestar, con el valor añadido de poder disfrutarlas durante los doce meses del año. Porque si algo caracteriza a esta ciudad atlántica es su capacidad para invitar a vivir el aire libre sin depender del calendario ni de las estaciones.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Traveltool: “Combinamos tecnología personalizada y producto exclusivo como núcleo de valor estratégico”

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

El director de Traveltool, Carlos Campa, destaca que la clave del éxito del grupo reside en la combinación de innovación tecnológica, acompañamiento estratégico y producto exclusivo. Subraya que su modelo permite a las agencias ser más competitivas sin renunciar a su independencia ni personalidad propia.

¿Cuál considera que es el principal valor que aporta su grupo o franquicia?
En Traveltool creemos que el mayor valor que aportamos a nuestras agencias independientes reside en la combinación de proximidad, innovación tecnológica y un modelo comercial flexible y rentable. Cada agencia cuenta con un portal web personalizable: una oficina digital B2C y B2B/B2C con dominio propio, imagen corporativa, pasarela de pago segura, confirmación instantánea y acceso a los catálogos de Smytravel, touroperador dinámico con paquetes vacacionales, grandes viajes, hoteles y cruceros, y Passengy, consolidador que integra vuelos, trenes, ferries y coches de alquiler.

A ello sumamos formación, marketing integrado y soporte continuo. Este escaparate online permite vender por internet sin fricciones, con presupuestos en tiempo real y libertad para definir márgenes gracias a tarifas netas. Además, ofrecemos en exclusiva el producto oficial de Disneyland Paris® vía Smytravel, con reservas inmediatas e integración digital. En definitiva, combinamos tecnología personalizada y producto exclusivo como núcleo de valor estratégico.

¿Cómo está evolucionando el perfil de las agencias asociadas en los últimos años?
Nuestras agencias evolucionan hacia modelos más digitales, profesionales y conscientes de la experiencia visual y personalizada. Un ejemplo es Tooltv, cartelería digital para escaparates que les permite subir sus propias campañas y promociones, generando un escaparate dinámico y coherente con su identidad.
Con ello, las agencias conectan mejor con sus clientes, transmiten valor de forma más atractiva y eliminan el uso de papel, reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Hoy son agencias más tecnológicas, creativas y enfocadas en experiencias omnicanal que combinan trato humano con innovación digital.

¿Cuáles son los retos específicos que afrontan hoy las agencias independientes y cómo las apoyan desde su grupo?
Los retos clave son: digitalizarse sin perder personalidad, mantener rentabilidad y acceder a productos exclusivos de grandes turoperadores.

Respondemos con herramientas como SmyPro y TOOLTV, que impulsan la digitalización; acuerdos exclusivos como el producto oficial de Disneyland Paris®, que mejora márgenes; y las mejores condiciones del mercado con Tourmundial y Club de Vacaciones, en exclusiva para nuestras agencias, lo que amplía su competitividad.

Con más de 500 oficinas asociadas, ofrecemos acompañamiento estratégico, formación, marketing, soporte técnico y comunidad colaborativa, asegurando que cada agencia compita como una gran sin perder identida

Categorías: Prensa

Del clic al mostrador: así reservan sus viajes las distintas generaciones de españoles

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

Cada generación española planifica los viajes de una forma distinta, según se desprende del informe “Generaciones en movimiento” de Ávoris Travel Insights. Aunque los canales digitales ganan presencia, la atención personal sigue siendo decisiva: el 68% de los viajeros, independiente de su edad, prefiere hablar. con una persona que lo asesore, frene a un 32% que opta por gestionar todo de forma digital.

A nivel global, el proveedor directo se mantiene como el canal más frecuente para contratar viajes (41%), seguido de la agencia de viajes tradicional (20%), las agencias online (12%) y los comparadores o agregadores (16%). El 1% utiliza otros medios y un 9% declara no contratar nada habitualmente.

Por generaciones, la Generación Z son quienes más recurren al proveedor directo (49%) y a los comparadores (31%); los Boomers reparten su confianza entre proveedores (32%) y agencias tradicionales (31%); los Millennials prefieren el proveedor directo (46%) y los comparadores (27%); y la Generación X se inclina también por el proveedor (43%), aunque un 15% sigue acudiendo a agencias tradicionales.

En la relación con las agencias, predomina la gestión a presencial: el 24% de los viajeros contacta por vías remotas (teléfono email o WhatsApp), frente a un 79% que lo hace de forma presencial.

Las diferencias generacionales son claras: la Generación X y los Boomers son los más presenciales un 92% y un 82% respectivamente, mientras que las generaciones más jóvenes se muestran más abiertas a la atención digital o mixta.

 Qué valoran de la agencia

 El 47% de los viajeros valora que la agencia se encargue de todo el proceso de reserva (vuelos, alojamiento, etc.), un 36% prefiere que les ayude a comparar precios y condiciones, y un 26% destaca la gestión de pagos y documentación.

Otros factores importantes son resolver dudas sin presión (25%) y proponer alternativas cuando algo no está disponible (24%).

En general todas las generaciones coinciden en valorar que la agencia les simplifica la vida: encargarse del proceso completo y comparar precios. Los Z y los Millennial suman la gestión de pagos, los X piden personalización y los Boomers destacan el valor de resolver dudas sin presión.

Por lo que se refiere a los elementos que imprescindibles para confirmar una reserva, el precio se mantiene como el elemento más determinante (54%), seguido de la cancelación o cambio gratuito (39%), la seguridad del canal (27%), la atención personalizada (26%) y la rapidez y sencillez del proceso (23%). La asistencia 24 horas (14%) y la posibilidad de pagar en cuotas (13%) también influyen, aunque en menor medida.

Los Z suman la atención personalizada y el pago en cuotas (26%), los Millennials la rapidez y sencillez en el proceso (26%), los X la seguridad del canal (25%) y los Boomers la atención personalizada (35%)

 Qué genera más estrés

Entre los aspectos más “pesados” del proceso de reserva, los viajeros mencionan revisar las condiciones de cancelación o cambios (39%), buscar y comparar opciones (33%) y la duda sobre la asistencia en caso de problemas (29%).

También resultan molestos no saber si se podrán hacer cambios una vez reservada la estancia (28%) o configurar el itinerario (19%).

Por regla general los más jóvenes se agobian configurando itinerarios, los Milennials y los Boomers con la duda de si podrán modificar el viajes y los X con la seguridad de contar con asistencia.

Elementos que dan confianza

Para sentirse seguros al reservar, los viajeros priorizan precios y condiciones claras (41%), la facilidad para cancelar o modificar (31%) y la posibilidad de contactar con alguien (29%).

Otros factores que inspiran confianza son contar con proveedores de referencia (24%), leer opiniones de otros viajeros (21%), una web clara (16%) y una marca o agencia conocida (15%).

La Generación Z son los que más buscan la validación de otros viajeros, los Millennials y los X reclaman más flexibilidad en cambios y cancelaciones, y los Boomers refuerzan el valor del contacto humano como garantía de seguridad.

Los jóvenes comparan más

El estudio también refleja diferencias en los tiempos de decisión. El 76% de los viajeros dedica mucho o bastante tiempo a comparar antes de reservar, mientras que un 24% lo hace de forma rápida.

Por generaciones, los Millennials son los más analíticos (86%), seguidos por la Generación Z (84%), la Generación X (75%) y los Baby Boomers (66%).

El informe de Ávoris Travel Insights confirma que el comportamiento del viajero varía según la edad, pero hay un punto común: la confianza y el trato humano siguen siendo decisivos a la hora de convertir el deseo de viajar en una reserva efectiva.

Categorías: Prensa

World2Fly iniciará vuelos directos entre Madrid y Cartagena de Indias en julio de 2026

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La aerolínea World2Fly comenzará a operar su vuelo directo entre Madrid y Cartagena de Indias (Colombia) el próximo 3 de julio de 2026 a través de una frecuencia semanal los viernes, a bordo del Airbus A350, con capacidad para 432 pasajeros, y clase Business y Economy, según un comunicado.

Sobre los horarios, los vuelos saldrán de Madrid a las 14:55 horas, con llegada a Cartagena a las 17:45 horas, mientras que el regreso partirá de Cartagena a las 19:45 horas, llegando a Madrid a las 11:55 horas del día siguiente.

Los billetes ya están disponibles para su reserva en la página web de World2Fly y a través de agencias de viaje, inicialmente para las salidas de julio y agosto de 2026, con nuevas fechas que se incorporarán próximamente.

Por otro lado, la nueva conexión se ha integrado en los programas vacacionales de Newblue, destacando los de ‘Gama Essence’ y ‘Gama Quality’, que incluyen vuelos ida y vuelta Madrid-Cartagena, estancias de siete noches en hoteles seleccionados, traslados y excursiones y visita al Beach Club Baia Bella.

Posicionamiento de Cartagena

La apertura de esta nueva ruta es fruto de la colaboración entre la Alcaldía de Cartagena, la Secretaría de Turismo, Corpoturismo, ProColombia, la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac) y World2Fly.

En palabras del director comercial de la aerolínea del Grupo World2Meet, Daniel Buil, esta conexión responde a la “creciente demanda de sus clientes” y al interés por destinos con “gran atractivo turístico y cultural".

Por su parte, Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, ha destacado que “esta nueva ruta representa una oportunidad invaluable para seguir posicionando a Cartagena como un destino de clase mundial”.

Mientras, la presidenta ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez, ha resaltado que el mercado español representa el 9% de los visitantes de la ciudad y que se ha registrado un crecimiento del 19,3% en comparación con 2024.

Categorías: Prensa

Intermundial firma un acuerdo con Avantio para integrar seguros de cancelación

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La compañía Intermundial ha firmado un acuerdo con Avantio, compañía tecnológica de software para la gestión de alquiler vacacional, que le permitirá integrar seguros de cancelación en las reservas realizadas a través de la venta directa de los property managers y en los canales mediados por grandes plataformas.

El acuerdo podrá tener un alcance potencial de más de cinco millones de viajeros y más de 30.000 propiedades gestionadas a través de los clientes de Avantio.

Así, la colaboración permitirá ofrecer a los viajeros una experiencia “más flexible y segura” y a los profesionales del sector una solución “que refuerza la confianza del cliente y genera nuevas oportunidades de ingresos”, según ha señalado Intermundial en un comunicado.

En concreto, Avantio incorpora una solución aseguradora embebida que permite contratar seguros de cancelación de forma nativa y automática durante el proceso de reserva. Esta integración permite mejorar la experiencia del viajero y aportar valor añadido.

Adaptación al mercado

“La colaboración con Avantio es un paso natural en la evolución de nuestro grupo, refuerza nuestra vocación internacional y nuestra capacidad de adaptarnos a un mercado cada vez más dinámico, donde la tecnología y la protección del viaje deben ir de la mano”, ha señalado el Global Head of Business Development de Intermundial, Pablo Moreno.

Por su parte, el consejero delegado de Avantio, Manuel Giner, ha indicado que la colaboración con Intermundial “es un ejemplo claro de cómo la innovación puede transformar la experiencia de viaje desde su origen”.

Categorías: Prensa

Expedia TAAP Rewards continúa su expansión mundial y llega a España

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

El programa de afiliación para agencias de viajes (TAAP) de Expedia ha anunciado la expansión de su programa de recompensas a España, Alemania, Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido. El programa permite a las agencias de viajes ganar recompensas realizando reservas elegibles en la plataforma Expedia TAAP.

Expedia TAAP Rewards va más allá de las comisiones al ofrecer a los agentes de viajes un reconocimiento personalizado a través de diversas opciones de recompensa. Cada agente puede ganar puntos de recompensa en sus reservas elegibles y canjearlos por tarjetas regalo de las principales tiendas online del mundo. Así, cuentan con flexibilidad para elegir las recompensas que mejor se adapten a su estilo de vida.

El programa se ha concebido para celebrar el compromiso de los agentes y como ayuda para aumentar sus ingresos al reservar con Expedia TAAP.

Desde su lanzamiento en Estados Unidos en 2022 y su ampliación a Canadá y México en 2024, Expedia TAAP Rewards ha ganado fuerza en toda Norteamérica. En Estados Unidos, el 59 % de los agentes activos de Expedia TAAP Están inscritos en Expedia Rewards, y en Canadá la adhesión es aún mayor, con una participación del 66 % de los agentes.

En México, se han inscrito casi la mitad de los agentes activos y el 55% canjea recompensas activamente. Estos resultados ponen de relieve el éxito del programa a la hora de reconocer las contribuciones de los agentes y ofrecer recompensas que realmente marcan la diferencia.

Reconocer la labor de los agentes

En el dinámico panorama actual de los viajes la experiencia de los agentes de viajes es más esencial que nunca. Dado que la demanda en asesoramiento y asistencia en viajes sigue aumentando, Expedia TAAP Rewards ofrece un reconocimiento a los agentes que ofrecen experiencias de viaje personalizadas y profesionales.

La expansión de Expedia TAAP Rewards no solo refleja el aumento mundial de la demanda de viajes, sino que también pone de relieve el papel indispensable de los agentes. Al celebrar sus contribuciones y ofrecerles recompensas significativas, les animan a seguir prestando el servicio personalizado que más valoran sus viajeros.

“Los agentes de viajes invierten mucho en sus clientes: tiempo, experiencia y atención para garantizar que cada viaje sea perfecto”, afirma Robin Lawther, vicepresidenta de Expedia TAAP. “Con Expedia TAAP Rewards estamos orgullosos de invertir en ellos a cambio, dando a los asesores las herramientas, el reconocimiento y los beneficios que necesitan para prosperar en 2025 y en adelante”.

Categorías: Prensa

Travel Compositor lanza su ‘Motor de Grupos’ para mejorar la automatización de los viajes a medida

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La empresa española Travel Compositor, proveedor de soluciones de motores de reservas para vendedores de viajes de ocio online, parte de Travelsoft, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo ‘Motor de Grupos, un avance tecnológico para operadores turísticos, redes de agencias, DMC y consolidadores, que se presentará en la WTM de Londres.

Esta nueva solución permite a los profesionales del sector turístico presupuestar y confirmar viajes en grupo a medida, incluyendo todos los servicios que el cliente desee añadir, como autobuses, guías, hoteles, restaurantes, actividades y traslados entre múltiples destinos, y gestionarlos automáticamente, desde la solicitud al proveedor hasta la confirmación y la ejecución durante el viaje.

“Con nuestro Motor de Grupos’ llevamos la automatización de Travel Compositor al área más compleja del turismo: los grupos a medida. Hemos pasado de procesos fragmentados y manuales a un único flujo digital que ahorrará miles de horas al año y acelerará el tiempo de cotización y de reserva como nunca antes·, afirma Manuel Aragonés, CEO de Travel Compositor.

Características

Con el nuevo ‘Motor de Grupos’ permite la unificación en un sistema integrado para cargar previsiones de precios y contratos de grupo internamente o a través de una extranet por parte de los proveedores, o mediante cargas automatizadas de tablas Excel. Además, también realiza cotizaciones multiservicio y multidestino para combinar autobuses, guías locales y turísticos, hoteles, restaurantes, actividades, entradas, traslados y servicios especiales en itinerarios que pueden abarcar uno o varios países, con precios en tiempo real y reglas de disponibilidad.

Por otro lado, también da la opción de automatizar las solicitudes y compras de los proveedores, ya que, con plantillas inteligentes, el sistema envía solicitudes de presupuesta y sugiere la mejor combinación en función del precio, la disponibilidad o las condiciones del contrato.

Las confirmaciones automáticas también tienen cabida en el Motor de Grupos de Travel Compositor, del mismo modo que las operaciones integradas, que cuentan con listas de habitaciones en tiempo real, asignaciones y la gestión de incidentes y cambios de última hora con redireccionamiento inteligente.

Por último, con respecto a las finanzas, realizan un seguimiento de márgenes por artículo, gestión de depósitos y penalizaciones, ajustes de precios por ocupación, flujos de trabajo de aprobación y registros de auditoría completos.

Aplicación móvil

El Motor de Grupos también se puede complementar con una aplicación móvil para guías turísticos, que centraliza las operaciones diarias del viaje como el poder consultar el itinerario minuto a minuto, acceder a contactor y documentos, la facturación de pasajeros, gestionar las excursiones y disponer de un chat operativo grupal e individual.

“La app convierte al guía en un auténtico orquestador digital. Todo permanece sincronizado: lo que ocurre en la ruta se refleja instantáneamente en la oficina, lo que reduce los errores, las llamadas y los costes operativos”, añade Aragonés.

Ventajas para el sector

La herramienta permite pasar mejorar la velocidad comercial en la elaboración de propuestas competitivas y personalizadas, impulsando la velocidad comercial de los equipos.

Entre sus principales ventajas destaca la eficiencia masiva, ya que automatiza tareas repetitivas —como solicitudes, confirmaciones, consolidación de respuestas, emisión de vales o gestión del alojamiento—, permitiendo que los profesionales se enfoquen en labores de mayor valor añadido. Además, ofrece una escalabilidad real, al posibilitar la operación simultánea de más grupos con el mismo equipo.

El sistema también garantiza precisión y control gracias a una trazabilidad completa, que reduce la pérdida de márgenes y mejora la visibilidad de los resultados económicos por servicio y por viaje. Por último, eleva la experiencia del proceso mediante una comunicación más fluida con los proveedores y una asistencia optimizada para los viajeros durante todo el trayecto.

El ‘Motor de Grupos’ estará disponible para los clientes de Travel Compositor para su implementación inmediata, con planes personalizados para cada tipo de empresa y una incorporación a medida para los nuevos clientes potenciales.

Categorías: Prensa

Saraya Tours adelanta el lanzamiento del programa ‘Egipto Mágico’ para la temporada 2026-2027

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La mayorista Saraya Tours ha anunciado el lanzamiento anticipado de su programa ‘Egipto Mágico con Abu Simbel en avión’ para la temporada 2026–2027.

La decisión de adelantar la publicación de esta programación responde, según la propia compañía, “al notable incremento de la demanda turística hacia Egipto, motivado por la inminente apertura del Gran Museo Egipcio”, el cual es considerado uno de los proyectos culturales más esperados de la última década.

La apertura del Gran Museo Egipcio “marcará un antes y un después en el interés internacional por el destino. Por ello, queremos que nuestras agencias colaboradoras dispongan con antelación de plazas garantizadas con precios competitivos”, señalan desde la dirección de Saraya Tours.

Con este objetivo, la mayorista ha asegurado cupos confirmados en vuelos, hoteles y cruceros por el Nilo, ofreciendo condiciones preferentes de reserva y confirmación inmediata. El programa ‘Egipto Mágico 2026–2027’ está disponible con salidas desde 26 ciudades de España.

El Cairo y Luxor

El itinerario combina El Cairo, el crucero por el Nilo y Luxor, con visitas incluidas a los principales monumentos del país y la excursión a los templos de Abu Simbel en avión.

Además, Saraya Tours ofrece precios y condiciones exclusivas para grupos, diseñadas para facilitar la planificación y venta del producto a sus agencias colaboradoras.

Categorías: Prensa

Iberojet se alía con Iberia y amplía la conexión de sus destinos del Caribe hacia España y Europa

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La aerolínea Iberojet ha anunciado la firma de un acuerdo interlínea con Iberia que permitirá conectar, desde el próximo 20 de diciembre, la mayoría de sus destinos de largo radio en el Caribe con más de 20 ciudades españolas y europeas a través de la red de la compañía dirigida por Marco Sansavini.

Esta alianza, ya disponible en los principales GDS, conectará destinos como Punta Cana (República Dominicana), Cancún (México), Palmerola (Honduras), Mauricio, Santa Clara (Cuba) y la nueva a ruta a Querétaro (México) con aeropuertos de la Península, Canarias y Baleares, así como desde Düsseldorf, Hamburgo, Nápoles, Florencia, Turín, Toulouse, Niza, Viena, Lisboa, Oporto, Copenhague, Praga, Budapest y Atenas.

Gracias a esta colaboración, los pasajeros que realicen vuelos combinados solo tendrán que realizar una única reserva y con una tarjeta de embarque, además de disponer de facturación del equipaje hasta el destino final y conexión directa en Madrid –con vuelos de Iberia desde la Terminal T4 y de Iberojet desde la T1–.

En esta primera fase, los vuelos estarán disponibles bajo la tarifa estándar, que incluye una maleta, según un comunicado.

Refuerzo a la oferta de Travelplan

Por otro lado, este anuncio refuerza la oferta de Travelplan, que incorporará esta red en todos sus paquetes turísticos que incluyan vuelos operados por la aerolínea.

El director comercial de línea regular de Iberojet, Mario Domínguez, ha destacado la importancia de este acuerdo para “mejorar la conectividad y la experiencia” de los clientes. Además, ha mencionado que buscan que el viaje “con Iberojet sea cada vez más sencillo y accesible, desde cualquier punto de España o Europa”.

Categorías: Prensa

Los hoteleros españoles destacan su importancia en la transformación positiva del turismo

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Murcia (HoyTú) subrayan el papel del hotelero español como agente activo en el cuidado del destino y en la creación de valor social, económico y medioambiental.

Bajo el lema ‘Cuidamos el destino’, el XX Congreso Hoteleros Españoles, que se celebrará del 19 al 21 de noviembre en Cartagena (Región de Murcia), reunirá a centenares de profesionales del turismo y la hotelería para compartir experiencias y analizar cómo la actividad hotelera está contribuyendo e impulsando un desarrollo cada vez más sostenible y equilibrado de los territorios.

El presidente de Cehat, Jorge Marichal, subraya que “este congreso quiere visibilizar ese compromiso y proyectar el futuro del turismo español desde esa mirada responsable”.

El evento será inaugurado el 20 de noviembre por Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Jorge Marichal, presidente de Cehat; y Bartolomé Vera, presidente de HoyTú.

Gestión sostenible de los destinos

En Cartagena se abordarán temas clave como la gestión sostenible de los destinos, la innovación y la inteligencia artificial aplicada al turismo, la formación y el liderazgo del talento, o la inclusión y la accesibilidad.

Las diferentes mesas reunirán a directivos de las principales cadenas hoteleras nacionales e internacionales para compartir proyectos reales de impacto positivo.

Además, durante el congreso se presentará la campaña ‘Historias que nos unen’, impulsada por Cehat, que pone en valor el lado más humano de la hotelería: las experiencias y emociones que nacen en los hoteles y que contribuyen a tejer vínculos duraderos entre los viajeros, los destinos y sus comunidades.

Categorías: Prensa

Iryo muestra sus nuevas tarifas de empresas en el próximo webinar de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

El operador ferroviario iryo transforma los viajes de empresa con sus nuevas tarifas. Y para darlas a conocer entre los agentes de viajes, ha organizado un webinar de la mano de AGENTTRAVEL.

La formación tendrá lugar el próximo miércoles, 5 de noviembre, a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.

Con nuevas tarifas más simples, flexibles y sostenibles, tus desplazamientos serán más cómodos, eficientes y responsables. Cambia o cancela sin coste, disfruta de atención personalizada y beneficios exclusivos para empresas. Viajar por trabajo nunca fue tan fácil, rápido y con tanto confort.

Además, en la formación se sortearán dos billetes dobles en categoría Inicial a cualquiera de sus destinos.

Categorías: Prensa

Meliá dispara un 27,2% su beneficio hasta septiembre y roza los 151 millones

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La compañía Meliá Hotels International registró un resultado consolidado atribuido de 150,9 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que representa una mejora del 27,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la en la presentación de sus resultados.

Las reservas registradas en libros muestran perspectivas positivas para el grupo hotelero en el tramo final del año, que se espera cerrar con el previsto incremento del ingreso por habitación disponible (RevPAR) de un dígito medio.

Positivo tercer trimestre

La hotelera ha cerrado un tercer trimestre positivo, consolidando la normalización del crecimiento y la fortaleza del turismo nacional e internacional, especialmente en el segmento de ocio. Este incremento se apoya en un aumento de los ingresos y una mejora del resultado bruto de explotación (Ebitda).

Los ingresos sin plusvalías de Meliá hasta septiembre ascendieron a 1.603,2 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2024. Solo en el tercer trimestre, esta cifra alcanzó los 616,6 millones de euros, con un crecimiento del 5,6%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) sin plusvalías también mostró una tendencia positiva, situándose en 435,7 millones de euros en el acumulado de nueve meses (2,3%), y en 192,2 millones de euros en el tercer trimestre, con un aumento del 2,1% respecto al año anterior.

El ingreso por habitación disponible (RevPAR) se alineó con las previsiones, mejorando un 5,6% en el tercer trimestre y un 5,2% en el acumulado a nueve meses, impulsado por una mejora equilibrada de tarifas y ocupación. Todo ello gracias a la evolución positiva de la demanda, especialmente robusta en el segmento de ocio y en los productos y habitaciones superiores, cuyo inventario Meliá continúa incrementando con nuevas incorporaciones y reposicionamientos.

Expansión y crecimiento

En cuanto a su estrategia de expansión y crecimiento, Meliá ha firmado 34 hoteles con más de 5.550 habitaciones en lo que va de año cumpliendo con el objetivo de firmas anuales, entrando con ellas en nuevos destinos como Bahrain, Maldivas y Honduras.

En las 15 aperturas realizadas hasta la fecha el grupo siguió apostando por sus marcas de lujo como Me by Meliá, Paradisus By Meliá, o The Meliá Collection. Próximamente el portfolio de esta marca de hoteles singulares se incrementará al incorporar los 6 hoteles MiM , propiedad de leo Messi.

Al actual portfolio operativo de 368 hoteles se añadirían, a 30 de septiembre, 70 hoteles en proceso de incorporación que componen el llamado pipeline de expansión del grupo.

Mínimo de 25 aperturas anuales

La compañía mantiene su objetivo anual de abrir un mínimo de 25 nuevos hoteles y firmar al menos 35. Además, ha anunciado recientemente su estreno con proyectos hoteleros en nuevos destinos como Roatán (Honduras), Bariloche (Argentina), o Bahrain, en el Golfo Pérsico.

Respecto a la situación financiera, la deuda neta financiera pre-NIIF 16 se situó en 763 millones de euros a septiembre, tras generar más de 90 millones de euros en caja operativa durante el tercer trimestre. Meliá prevé cerrar el ejercicio 2025 con ratios de apalancamiento similares a 2024, lo que le permitirá aprovechar con flexibilidad las oportunidades de crecimiento.

Perspectivas positivas

Las perspectivas económicas para el cuarto trimestre contemplan una temporada de invierno muy favorable tanto en los destinos vacacionales como en los urbanos con avances claros en las ciudades europeas y los destinos del grupo en el Caribe y los Estados Unidos, y con una gradual recuperación de la demanda en los países de Asia-Pacífico.

Destaca la fortaleza del segmento de eventos, con 12% más de volumen de reservas para 2026, respecto al importe contratado en la misma fecha de 2024.

La hotelera mallorquina mantiene la previsión de finalizar el año con un incremento de un dígito medio del RevPAR, con una contribución equilibrada de los incrementos de tarifas y del volumen de ocupación.

Categorías: Prensa

Civitatis presenta una nueva campaña de incentivos para agencias de viajes

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

La compañía Civitatis ha anunciado el lanzamiento de una campaña de incentivos dirigida a agencias de viajes. La iniciativa abarca reservas realizadas entre el 30 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 e incluye participación para agencias sin ventas previas en su Plataforma de Agencias.

La campaña combina dos concursos para equiparar oportunidades entre agencias con ventas recurrentes y aquellas que se encuentran en el inicio de su colaboración.

Las agencias que realicen su primera reserva obtienen comisiones y acceden a premios. Los tres primeros puestos reciben bonos en efectivo para gastar en experiencias de Civitatis. Desde la primera venta, participan en un sorteo de cinco bonos de 100 euros cada uno, aplicables a actividades, circuitos o traslados.

Aquellas que superen los 1.000 euros en ventas entran en un sorteo adicional de un Apple Watch SE 3, una aspiradora Dyson V15 y dos tarjetas regalo de Spotify.

Las agencias que alcancen unas ventas superiores a 3.000 euros en noviembre optan a una amplia variedad de premios: desde un circuito de siete días por el Triángulo de Oro (India) en hoteles de cinco estrellas, valorado en 2.351 euros hasta un circuito de siete días por los Países Bálticos (Riga, Tallin y Vilna), valorado en 1.930 euros.

Además, todas las agencias con ventas por encima de 3.000 euros (independientemente de si son primeras o recurrentes) participan en un sorteo de un iPhone 17, una aspiradora Dyson V15, auriculares Beats Solo 4, dos tarjetas regalo de Spotify por seis meses y dos bonos de 250 euros para experiencias en la plataforma.

Categorías: Prensa

TUI Spain lanza un catálogo exclusivo por el centenario de la Ruta 66

Agenttravel - Vie, 31/10/2025 - 08:58

El turoperador TUI Spain, con motivo del centenario de la Ruta 66 que se celebrará en 2026, ha presentado un catálogo exclusivo dedicado a la carretera que une Chicago con Santa Mónica.

El lanzamiento coincide con la tendencia de la popularidad que están adquiriendo los viajes por carretera en todo el mundo, impulsados por la búsqueda de experiencias auténticas y personalizadas.

“Con este catálogo queremos ofrecer a los viajeros españoles un producto único, con salidas garantizadas, y adaptado a la demanda del mercado que busca viajes diferenciables”, explica Germán Hijón, director de producto de TUI Spain, Portugal & Americas. 

Circuito completo

La principal novedad del catálogo es un recorrido cerrado con guía en español, además de incluir 10 cenas y visitas principales con un precio cerrado para facilitar su comercialización. 

El itinerario permite recorrer los 3.940 km de la Ruta 66 y atraviesa ocho estados —Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California—, combinando grandes ciudades, pueblos históricos y tramos originales de la carretera. 

Alternativas flexibles

Además del circuito guiado, el catálogo ofrece otras alternativas para recorrer la Ruta 66 con libertad. Los viajeros pueden optar por viajar en coche, combinando vuelo, hotel y vehículo. 

Otra opción que presentan desde TUI es a través de una autocaravana y rutas diseñadas con sugerencias de campings y parques especialmente acondicionados. También está la posibilidad de vivir la experiencia con motos Harley-Davidson, disponibles tanto en salidas con guía acompañante como en recorridos autoguiados. 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador