Sindicador de canales de noticias
IHG Hotels & Resorts firma seis hoteles en México gracias a la alianza con Alliance Hotels
El grupo hotelero IHG Hotels & Resorts ha firmado seis hoteles en México para su marca premium Voco Hotels, en alianza con Alliance Hotels, sumando 848 nuevas habitaciones en el destino, según un comunicado.
Los hoteles, que abrirán en 2027, se ubicarán en grandes ubicaciones dentro del país centroamericano, como Cancún, Guadalajara, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Torreón y Nuevo Laredo.
El vicepresidente sénior de Desarrollo para México, Latinoamérica y el Caribe de IHG, Paul Adan, ha destacado que este anuncio supone un paso importante en el crecimiento regional de la marca. Sobre México, ha remarcado que es “el lugar ideal para la marca de hoteles Voco”.
“Nuestra colaboración con IHG combina nuestra experiencia local con el estilo distintivo de la marca Voco y las ventajas de una plataforma global de confianza, lo que aporta un valor añadido tanto a nuestros huéspedes como a nuestro negocio”, ha añadido Alliance Hotels.
Actualmente, IHG dispone de cuatro hoteles abiertos y cinco en fase de desarrollo en México. Por su parte, Voco Hotels cuenta con una cartera de 102 propiedades a nivel mundial.
Heathrow, primer aeropuerto europeo en alcanzar más de ocho millones de pasajeros en un mes
El aeropuerto londinense de Heathtrow alcanzó más de ocho millones de pasajeros en agosto, lo que se traduce en su máximo histórico mensual, convirtiéndose en el primer aeródromo europeo en gestionar esa cifra en un mes, según un comunicado.
Para su consejero delegado, Thomas Woldbye, “es un logro excepcional” que ha sido posible gracias al esfuerzo colectivo las aerolíneas asociadas y toda la comunidad aeroportuaria.
En cuanto al acumulado de los ocho primeros meses, Heathtrow registró un total de 55,9 millones de pasajeros, un 0,3% más que el mismo periodo de 2024.
Además, el 1 de agosto fue el día más activo con más de 270.000 pasajeros, mientras que la Terminal 5 estableció un nuevo récord de un solo día, el 22 de agosto, recibiendo a más de 112.000 viajeros.
Frente al máximo de agosto, desde el aeropuerto también ha destacado que el 98% del equipaje viajó en sus vuelos según lo previsto, en tanto que el 96% de los pasajeros esperaron menos de cinco minutos en el control de seguridad.
Precisamente, Heathtrow presentó ese mes su plan de expansión, que incluye la construcción de una tercera pista, con una inversión estimada de 49.000 millones de libras esterlinas (56.237 millones de euros) que provendrán de financiación privada.
El Tren del Quijote comienza este sábado su viaje temático a Alcázar de San Juan
Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el Tren del Quijote este sábado, 13 de septiembre, con origen en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor y destino Alcázar de San Juan (Ciudad Real), para conocer los atractivos turísticos, culturales y etnográficos de esta localidad manchega, especialmente en todo lo relacionado con la temática quijotesca. Este tren temático efectuará otra salida el sábado 6 de diciembre.
El viaje del Tren del Quijote se realizará desde la estación Madrid Chamartín a las 9:24 horas, con parada en Madrid-Atocha Cercanías a las 9:41 horas. La llegada a la estación de Alcázar de San Juan será a las 11:13 horas y el tren de vuelta está previsto que parta de Alcázar a las 19:24 horas, para llegar a las 21:15 horas a la estación de Madrid Chamartín, previa parada en Atocha-Cercanías a las 20:58 horas, según ha informado Renfe en nota de prensa.
El precio del billete es de 50 euros para los adultos y de 20 euros para los menores de 14 años. Los menores de cuatro años que no ocupen asiento viajan gratis (máximo un niño por cada billete de pago, debiendo obtener el correspondiente billete sin coste).
El billete de este tren temático incluye un completo recorrido guiado por el patrimonio de Alcázar de San Juan, con visitas a la Antigua Fonda de la Estación, el Conjunto Palacial del Gran Prior, el Museo Casa del Hidalgo y los emblemáticos Molinos de Viento, símbolos inmortales de Castilla-La Mancha. Los asistentes también podrán disfrutar de una visita a una bodega local y una degustación de vinos.
El Tren del Quijote se presenta como una escapada para quienes deseen adentrarse en el universo cervantino y disfrutar de una jornada donde historia, literatura y tradición se unen en pleno corazón de La Mancha.
Halloween llega a los parques de atracciones españoles y los transforma
Los principales parques de atracciones españoles se preparan para celebrar Halloween con experiencias terroríficas, espectáculos inéditos y pasajes del miedo que prometen poner a prueba a grandes y pequeños.
Del 27 de septiembre al 3 de noviembre, Parque Warner se convierte en el epicentro del miedo en la Comunidad de Madrid, mientras que Parque de Atracciones de Madrid ofrece un programa especial hasta el 2 de noviembre.
En Cataluña, PortAventura World celebra Halloween del 20 de septiembre al 11 de noviembre con más de 50 días de actividades que combinan terror, diversión y espectáculo familiar.
Parque Warner: del show musical al terror más intenso
Parque Warner se prepara con una decoración espectacular: más de 1.000 calabazas, 6.000 plantas de maíz y un despliegue de artistas, animaciones y ambientación tematizada que recorre todo el parque.
La gran novedad de este año es el show musical ‘Drácula’ en Teatro Hollywood, que narra la historia de un joven abogado inglés que se adentra en la residencia del conde Drácula, combinando misterio, miedo y romanticismo.
Los más pequeños también tienen su espacio con el ‘Looney Tunes Dance Festival Halloween Edition’, donde los personajes de la famosa serie cobran vida con disfraces de Halloween y animaciones de calle en Cartoon Village. El parque mantiene sus desfiles clásicos: Superstars of Halloween Parade y Trick or Treat Party Parade, junto con el espectáculo ‘El Día de los Muertos’ en Old West Territory.
Los amantes del miedo pueden recorrer pasajes como Expedientes Warren: Pasaje del Terror, que este año incorpora una escena inspirada en la última película de la saga, junto a Crime Alley: Night of Chaos, La Monja e IT Experience.
Halloween Scary Nights: terror hasta altas horas
Las noches de Halloween más intensas, Halloween Scary Nights, se celebran los días 10, 17, 24 y 31 de octubre, con apertura hasta las tres o cuatro de la madrugada.
Este año, el parque estrena la mayor zona de terror de su historia, ‘Cronohorror’, con más de 50 personajes. Se suman otras scare zones: The Evil Party, ambientada en un circo; Eternal Winterlan’, donde criaturas de pesadilla invaden la Navidad; y Old West Invasion, que desata el caos en Old West Territory. Además, el show con fuego La Noche del Hechicero se representa en Gotham City.
Durante estas noches, los visitantes pueden recorrer los siete pasajes de terror del parque, incluyendo La Maldición de Río Brav", La Llorona y Arkham, para vivir el terror en su máxima intensidad.
Parque de Atracciones de Madrid: terror familiar y adrenalina
El Parque de Atracciones de Madrid también se transforma en un escenario de emoción y miedo para toda la familia. Los nuevos pasajes infantiles, El Castillo Misterioso y La Pirámide Maldita, ofrecen aventuras mágicas y enigmas para los más pequeños, mientras que los más valientes pueden recorrer Asylum, El Viejo Caserón, Nosferatu, El templo de Shanarkai y The Walking Dead Experience.
El parque completa la experiencia con espectáculos como Scream Show, recreaciones apocalípticas, y la Nickelodeon Halloween Party, donde personajes como Bob Esponja, Dora la Exploradora o Marshall de Patrulla Canina interactúan con los visitantes.
La Scare Zone Área 51 ofrece un recorrido inmersivo de ciencia ficción, y la tradicional salida zombie cierra la jornada con emoción y diversión.
Portaventura World: el Halloween más largo y completo de Europa
En PortAventura World, Halloween se celebra del 20 de septiembre al 11 de noviembre, convirtiendo al resort en un destino de referencia a nivel europeo. El estreno ‘1,2,3 ¡Ya es Halloween!’ combina música, humor y magia en Sésamo Aventura, con el Conde Draco y los personajes de Barrio Sésamo como protagonistas.
El Halloween Birthday Parade, inspirado en el 30 aniversario del parque, presenta carrozas tematizadas, coreografías y un nuevo jingle, ofreciendo un espectáculo de color y energía que despide cada jornada. Los pasajes del terror incluyen La Leyenda del Rey Caníbal, La Isla Maldita, REC Experience, La Muerte Viva y la Scare Zone La Maldición del Emperador, repartidos por diferentes áreas.
Otros espectáculos adaptados a Halloween son West Blood Frenzy, Vampires y Halloween Factory, este último con nuevos números acrobáticos.
El resort completa la experiencia con menús temáticos, productos exclusivos, decoración en todos los rincones y horarios ampliados, consolidando Halloween como la gran cita del otoño europeo, donde el miedo se convierte en diversión para toda la familia.
Este Halloween, los parques españoles ofrecen una combinación perfecta de miedo, espectáculo y diversión para todos los públicos. Desde pasajes del terror extremos hasta espectáculos familiares, la experiencia se adapta a cada visitante y refuerza la proyección internacional de los parques, consolidando esta celebración como una de las grandes citas de ocio del año.
Guanajuato se posiciona como destino de bodas al combinar gastronomía y cultura local
El estado de Guanajuato busca consolidarse como un destino para bodas con experiencias personalizadas, combinando patrimonio histórico, gastronomía y opciones de aventura, incluyendo opciones de ceremonia en iglesias barrocas del siglo XVIII, recepciones en haciendas históricas, minas de plata o Pueblos Mágicos.
Por ejemplo, en San Miguel de Allende, los visitantes pueden recorrer las calles con elementos tradicionales, como las mojigangas -una pareja hecha de papel maché de tamaño real- y un burro que transporta la carga de tequila para los invitados.
El destino ofrece sitios históricos, mercados de artesanías y fachadas coloridas que permiten a los visitantes realizar sesiones fotográficas. Para alojarse, Guanajuato cuenta con hoteles que facilitan la preparación de los eventos nupciales.
En cuanto a la gastronomía, destacan platos típicos con ingredientes cactáceos endémicos como maguey, nopal o xoconoxtle; o los tumbagones, galletas enrolladas en el dedo y que simbolizan la fidelidad.
Por otro lado, para este tipo de bodas también cuentan con elementos culturales como los mariachis o música folclórica como el huapango, permitiendo una mayor inmersión en el destino.
Variedad de experiencias
Además de la oferta cultural, se incluyen actividades al aire libre adaptadas a los invitados, como realizar rapel en San José Iturbide, grutas con spa y baños en aguas medicinales o paseos en caballo o bicicleta por el Cañón del Coyote.
Por último, gracias a la posición estratégica que ofrece el estado de Guanajuato, permite combinar la celebración de la boda con el viaje de luna de miel a algún destino de playa cercano.
El Gran Premio de F1 en Madrid inicia en la Puerta del Sol la cuenta atrás para su estreno en 2026
El Gran Premio de España, que se disputará en el trazado madrileño de Madring del 11 al 13 de septiembre de 2026, inicia este sábado en la Puerta del Sol la cuenta atrás para su estreno con un contador gigante, según un comunicado de la organización del evento.
La Puerta del Sol será testigo del inicio de la cuenta atrás para el regreso de la F1 a Madrid el año que viene, con el GP de España que se celebrará en Madring. Y la organización, cuando resta justo un año para que se apegue el semáforo y arranque la carrera en el trazado madrileño, escenificará con un contador gigante el comienzo de la espera.
Este evento se llevará a cabo este sábado a las 15:00 horas en la boca de metro Puerta del Sol, la del Kilómetro 0, la más cercana al edificio de la Real Casa de Correos. Y contará con la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio; y el vicepresidente de Ifema Madrid, Daniel Martínez.
Crecen los ingresos turísticos en Francia
Desde el Ministerio de Turismo francés se informó de que el país registró 37.300 millones de euros en ingresos por turismo internacional en la primera mitad de 2025, cuando las pernoctaciones ascendieron a 290 millones.
En la primera mitad de 2025, Francia registró 37.300 millones de euros en ingresos por turismo internacional, lo que representa un aumento del 13,7% en comparación con los datos del año anterior.
En cuanto a pernoctaciones, se alcanzaron casi los 290 millones en el primer semestre de 2025. Aquí los hoteles marcaron un 7% más de noches, mientras que los alojamientos vacacionales y las casas rurales registraron un aumento del 11%.
Con todo, el turismo ha contribuido positivamente a la balanza de pagos, con un superávit de 11.800 millones de euros, es decir, marcando un crecimiento cercano al 15%.
En cuanto a mercados emisores, se ha registrado un aumento del 25% en el número de visitantes llegados desde Alemania y del 17,6% en los Países Bajos. Además, los mercados de larga distancia mostraron tasas de crecimiento por valor dos dígitos, registrando un aumento del 12,5% en llegadas procedentes de los Estados Unidos y del 10% en las de Japón.
Expreso. Redacción. A.F
Cultura y sabor en Cartagena con Sercotel Alfonso XIII y Magoga
Con más de 2.000 años de historia y una ubicación privilegiada en el Mediterráneo, Cartagena se consolida como un destino imprescindible para quienes buscan combinar cultura, mar y buen comer.
En el corazón de la ciudad, el Sercotel Alfonso XIII y el restaurante Magoga, reconocido con una estrella Michelin, ofrecen una experiencia completa para descubrir la esencia de la ciudad murciana.
Además de su historia milenaria, Cartagena invita a vivir experiencias que van más allá de lo monumental. Sus calles modernistas, sus plazas con vida y el ambiente del puerto ofrecen un ritmo perfecto para recorrer la ciudad sin prisas.
Museos como el del Teatro Romano o el Foro, paseos en barco por la bahía o rutas a pie por el casco antiguo son solo algunas de las propuestas que permiten descubrir distintas caras de la ciudad.
Sercotel Alfonso XIII
Ubicado en el Paseo Alfonso XIII y a tan solo cinco minutos a pie del centro histórico, el Sercotel Alfonso XIII es un hotel de 4 estrellas con 124 habitaciones adaptadas a todo tipo de viajeros: desde escapadas en pareja hasta estancias familiares o viajes de negocios.
Para quienes buscan empezar el día con energía, el hotel ofrece un desayuno buffet variado. Y para los que madrugan, la cafetería El Galeón sirve un desayuno especial desde las 5 de la mañana. Además, el establecimiento cuenta con aparcamiento y acuerdos con un gimnasio cercano, lo que facilita la estancia de los huéspedes.
El hotel dispone de salones versátiles para reuniones y celebraciones. También ofrece menús personalizados y precios especiales para quienes decidan alojarse tras una celebración, lo que lo convierte en una opción práctica y funcional tanto para viajes de trabajo como para momentos de ocio.
Con su ubicación estratégica, instalaciones modernas y un servicio cercano, el Sercotel Alfonso XIII se convierte en la base perfecta para recorrer Cartagena a pie y vivir la ciudad con comodidad.
Magoga: la estrella gastronómica de Cartagena
La oferta se completa con Magoga, el restaurante liderado por la chef María Gómez y el sumiller Adrián de Marcos. Con una estrella Michelin, su propuesta gastronómica pone en valor los productos del Mediterráneo y del Campo de Cartagena, reinterpretando la tradición local con un enfoque contemporáneo.
En un ambiente elegante y cuidado, Magoga ofrece una experiencia culinaria que conecta el legado cultural de la ciudad con la innovación gastronómica, consolidándose como uno de los referentes de la alta cocina en la Región de Murcia.
Expreso. Redacción. J.R
Recorrer la Península y las islas en busca de estrellas
‘65 Los cielos más bellos de España’ es una guía de astroturismo que propone 65 rutas, 53 de ellas con certificado Starlight, para redescubrir los pueblos y uno de sus principales patrimonios: el cielo.
Esta guía, escrita por Miguel Ángel Pugnaire y Miguel Gil, expertos en turismo astronómico, está destinada a convertirse en un referente.
El libro propone un viaje sin cargas para recuperar la emoción de mirar a las estrellas, demostrando que el cielo es uno de nuestros mayores patrimonios naturales y culturales.
65 Los cielos más bellos de España cuenta con el aval y la colaboración de la Fundación Starlight, la principal entidad internacional dedicada a la protección del cielo nocturno.
La fundación, una iniciativa impulsada por la Unesco y el Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, ha sido clave en el desarrollo de la guía.
Este respaldo se refleja en el prólogo, firmado por la Dra. Antonia M. Varela Pérez, directora gerente de la Fundación Starlight, quien celebra la obra como ‘una obra pionera que invita a redescubrir el territorio desde una perspectiva original y reveladora’.
Además, de las 65 rutas propuestas, 53 están certificadas por la Fundación, garantizando una experiencia astronómica y sostenible de máxima calidad.
Doble propósito: mirar al cielo y a la tierra
65 Los cielos más bellos de España se presenta como una invitación a levantar la vista para recuperar la emoción primigenia del asombro ante el firmamento. Pero su viaje no termina en las estrellas, ya que cada ruta es una oportunidad para conocer nuevos destinos, comarcas y municipios de la Península e islas, valorar un turismo más consciente y respetuoso, e insuflar nueva vida a la ‘España vaciada’, reforzando así el compromiso con la protección de nuestro entorno.
Título: 65 Los cielos más bellos de España. Autores: Miguel Ángel Pugnaire y Miguel Gil. Edita: Alhenamedia. Colección: Simply Travellers / Petit Futé. Formato: 120 x 205 mm. Páginas: 224. Precio: 23,95 euros. Encuadernación: rústica. ISBN: 978-84-18086-38-0. Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2025.
Barceló construye un resort en la isla de Sal, Cabo Verde
El Grupo Barceló celebró la colocación de la primera piedra para la construcción de un nuevo resort en la isla de Sal, el que será Royal Hideaway Santa Maria, de categoría 5 estrellas.
Con una inversión de 50 millones de euros, se espera que la construcción del nuevo hotel concluye en el último trimestre del año 2027.
El hotel Royal Hideaway Santa Maria va a disponer de 248 habitaciones, incluidas 30 suites.
Cabe destacar que el Grupo Barceló llegó a Cabo Verde en el año 2024 y, desde entonces, ha anunciado inversiones por un total de 150 millones de euros, repartidos en los hoteles Barceló Marine Boa Vista, Barceló Praia Cabo Verde y Occidental Boa Vista Beach.
La ceremonia de colocación de la primera piedra del hotel ‘reunió a decenas de personalidades importantes de la escena política y social caboverdiana’, como el primer ministro del país, José Ulisses de Pina Correia e Silva, o el alcalde de Sal, Júlio Lopes dos Reis.
Expreso. Redacción. J.R
Casa Almagro y VPsognio Metropolitano, elevan el estándar de lujo acogedor en Madrid
Panamá y Japón contarán con una conexión aérea directa
Autoridades de Panamá y Japón plantean establecer una ruta área directa entre Ciudad de Panamá y Tokio, operada por All Nippon Airlines.
De este modo, el país asiático podrá disponer de ‘una entrada con menos burocracia” al continente americano’, dijo el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.
Además, concretó que ‘vamos a tener una visita en seguimiento a muchas otras que ya han tenido las autoridades nuestras de aeronáutica civil para tratar de encontrar pronto un vuelo directo de Tokio a Panamá’.
La finalidad es poder ‘aprovechar el fantástico ‘hub’ que tiene Panamá con Copa (la aerolínea panameña) y así proveer a Japón de una entrada al continente “más directa”, con “menos burocracia de aduanas’, agrego el líder de la cartera de Exterior.
Este nuevo vuelo directo entre Panamá y Japón sería operado por ANA, All Nippon Airlines.
Expreso. Redacción. J.R
La Semana de los Amigos de Wyndham ofrece descuentos hasta del 70%
Wyndham Hotels & Resorts, compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, presenta una nueva edición de Friends Week, una campaña regional con descuentos hasta del 70% y que ofrece la oportunidad de reservar para viajes hasta septiembre de 2026.
Participan en la iniciativa más de 260 hoteles by Wyndham, distribuidos en los principales destinos de Iberoamérica y el Caribe.
La promoción estará disponible para realizar reservas hasta el 23 de septiembre de 2025, con la posibilidad de viajar hasta el 30 de septiembre de 2026, un periodo de tiempo que ofrece a los huéspedes la flexibilidad de organizar tanto escapadas de fin de semana como vacaciones largas en pareja, en familia o con amigos.
Entre los destinos destacados se encuentran Buenos Aires, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima, Santiago, Montevideo, Bogotá, Punta Cana y Cancún, además de una amplia variedad de hoteles urbanos y de playa en Iberoamérica y el Caribe.
Con opciones que van desde estadías en el corazón de las grandes ciudades hasta experiencias all inclusive frente al mar, Friends Week se convierte en la oportunidad perfecta para disfrutar de hoteles a precios de amigo en más de un centenar de propiedades de la región.
De acuerdo con un estudio de la Organización Mundial del Turismo, más del 70% de los viajeros en Latinoamérica planea al menos una escapada de ocio al año, priorizando experiencias que combinen buena relación calidad-precio y flexibilidad. En este contexto, Friends Week by Wyndham responde a esa necesidad con una propuesta accesible y atractiva, pensada para quienes buscan viajar más y mejor.
La cartera participante incluye marcas reconocidas como Wyndham, Wyndham Grand, Wyndham Alltra, Dazzler, Esplendor, TRYP by Wyndham, Ramada, Howard Johnson y La Quinta, entre otras. Wyndham Hotels & Resorts opera 6 hoteles con 718 habitaciones en Colombia: Wyndham Bogotá, La Quinta by Wyndham Medellín, Wyndham Garden Cartagena, Wyndham Garden Barranquilla, Howard Johnson by Wyndham Versalles Barranquilla y Wyndham Santa Marta.
Además, Friends Week invita a descubrir algunos de los hoteles más atractivos de la región. Entre ellos se encuentran el Viva Miches by Wyndham en República Dominicana, la más reciente incorporación all inclusive; Wyndham Grand Cancún All Inclusive Resort & Villas, una experiencia de lujo frente al Caribe mexicano; y Wyndham Santiago Aeropuerto, que estrena renovaciones para recibir a los viajeros con más comodidad y estilo.
También destacan propuestas únicas como Bel Air Unique, a Wyndham Hotel, en Ciudad de México; Wyndham Tulum, que combina modernidad y cercanía a las ruinas mayas; y Grand Decameron Los Cabos, a Trademark All Inclusive Resort, ideal para disfrutar de playas espectaculares en México.
En el Cono Sur, se destaca Esplendor by Wyndham El Calafate, con vistas incomparables al glaciar argentino, y el Wyndham Grand Costa del Sol Lima Airport, el primer hotel 5 estrellas en el aertopuerto de Lima.
En Brasil, opciones como el Wyndham Foz do Iguaçu y Wyndham Gramado Termas Resort & Spa ofrecen experiencias únicas en destinos icónicos de naturaleza y relax.
Expreso. Redacción. J.R
Hasta agosto República Dominicana recibe más de 8M de visitantes
El turismo en República Dominicana mantiene un crecimiento consistente y ha recibido entre enero y agosto a 8.005.257 visitantes, con lo que crece un 49%, respecto al mismo periodo del 2019.
Los datos también significan un crecimiento del 13% en comparación con los datos de 2023 y un 2,8% más frente a los del año 2024.
El ministro de Turismo, David Collado ha informado del comportamiento del turismo en República Dominicana en los ocho primeros meses de 2025.
Collado destacó que, entre enero y agosto, la República Dominicana recibió 6.085.053 por vía aérea, es decir, un 2% más que en 2024.
Por vía marítima llegaron 1.920.204 cruceristas, un dato que crece un 166% respecto a los números de 2019; también crece, un 25% frente a los datos de 2023 y hasta el 5% con respecto al año pasado.
El ministro Collado concretó que ‘volvimos a establecer otro récord, a superarnos nosotros mismos al recibir 8.005.257 visitantes en los primeros 8 meses de este año’, señalando que solo en el mes de agosto se recibió a un total de 707.175 por la vía aérea, un 42% más con relación al año 2019; un 6% más respecto a 2023 y un 4,7% frente al año pasado.
Entre los países emisores que más visitantes aportaron se destaca a Estados Unidos, con el 46%; Canadá, con un 15%; Argentina, el 6%; Colombia, 5% y Puerto Rico, un 3%.
Con re3specto a los puntos de llegada de ese turismo, los aeropuertos que más viajeros recibieron en agosto fueron Punta Cana, con el 58%; Las Américas, un 24%; Cibao, el 13%; Puerto Plata, el 3% y La Romana y el resto, un 1%.
Expreso. Redacción. J.R
Lufthansa aumentará al 90% su control de la italiana ITA
El Corriere della Sera, el primer periódico de Italia, informó de que Lufthansa, que desde hace apenas unos meses es titular formal del 41 por ciento de las acciones de ITA, la antigua Alitalia, contempla una inminente ampliación de su inversión hasta el 90 por ciento de las acciones, para lo cual pagaría 325 millones de euros más 100 millones por otros conceptos (Lufthansa supera el último escollo para comprar ITA Airways).
Según el periódico, el grupo alemán y el Gobierno italiano, comprador y vendedor, habrían iniciado negociaciones con este fin. El proceso está en pañales porque acaba de iniciarse y su finalización, si prospera, debería tener lugar antes del verano del año que viene. No obstante, es evidente que tanto vendedor como comprador no negocian si no tienen ambos voluntad de llegar a buen puerto.
Lufthansa ha dicho al periódico de Milán que “los resultados en ITA están siendo mejores que los esperados” por el grupo alemán, lo que impulsa estas conversaciones. “La integración de ITA en el grupo está yendo muy bien”, asegura el periódico que afirma Carsten Spohr, el máximo ejecutivo del grupo alemán. “Para nosotros, ITA aún no está produciendo el margen financiero de beneficios que pretendemos, pero hasta el momento las cosas van bien y creemos que en un año podríamos llegar a cifras buenas”, añadió.
Lufthansa siempre dijo públicamente que su vocación era el control de la compañía construida sobre los restos de Alitalia.
Las 3 lecciones de un gigante hotelero para fidelizar millones de clientes
La IA emocional hace que la experiencia de cliente sea más humana
Los cardiólogos impulsan resultados hoteleros récord en Madrid en agosto
Cómo se reinventan las empresas turísticas para atraer y fidelizar talento
Bruselas prioriza un encuentro con Ryanair y ningunea a Pablo Bustinduy
Páginas
