Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Meliá entrará en Honduras el próximo diciembre con una apertura en la isla de Rotán

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La compañía Meliá Hotels International ha anunciado su desembarco en Honduras con la incorporación de su primer establecimiento en la isla de Roatán. Este movimiento estratégico consolida la expansión de la cadena en el continente americano y refuerza su posición en el segmento vacacional caribeño.

El nuevo hotel operará bajo la marca Sol by Meliá y abrirá sus puertas al público en diciembre de este año. El destino se posiciona como una opción de ‘paraíso familiar’ junto al Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife más grande a nivel mundial.

Sol Roatán Media Luna Resort

El complejo, actualmente conocido como Media Luna Resort & Beach Club, se transformará en el Sol Roatán Media Luna Resort. Es un hotel de categoría cuatro estrellas ubicado en la costa sur de la isla.

Entre sus instalaciones se incluyen un restaurante buffet, piscina exterior, un centro de buceo con embarcadero privado y espacios para actividades infantiles. Se han anunciado renovaciones que incluirán la próxima inauguración de un nuevo spa y una zona destinada a eventos y reuniones.

Este hito ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con el grupo HMResorts, liderado por el empresario Piero Dibattista. La alianza subraya el compromiso con el desarrollo turístico de Roatán. Con esta apertura, Meliá impulsa su estrategia de apostar por destinos emergentes en el Caribe.

Categorías: Prensa

Lopesan reabrirá el hotel Miguel Ángel de Madrid a finales de 2026 tras invertir 250 millones

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

El grupo hotelero Lopesan Hotel Group prevé reabrir el hotel Miguel Ángel de Madrid a finales de 2026, actualmente en rehabilitación integral que “marcha a buen ritmo”, tras una inversión cercana a los 250 millones de euros en concepto de compra y reforma del establecimiento.

Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado con motivo de su presencia en la World Travel Market (WTM) de Londres, que comienza este martes, 4 de noviembre, destacando que el hotel será operada bajo una de las marcas que ya forman parte de su portafolio, tratando de “exportar los casos de éxito” de sus resorts en Gran Canaria y Punta Cana, pertenecientes al segmento sol y playa.

La reforma, además, busca crear “un concepto de experiencia de lujo disruptiva” en la capital de España, haciendo especial hincapié en una propuesta gastronómica de “primer nivel” y una coctelería de autor.

 

Categorías: Prensa

Binter lanza una nueva promoción para viajar de Canarias a Madrid por 26 euros

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La aerolínea Binter ha lanzado una nueva promoción para viajar entre cualquier isla de Canarias y Madrid. Esta promoción permite adquirir, hasta el 16 de noviembre, billetes a precios reducidos desde 26 euros el trayecto, cuando el pasajero es residente y compra ida y vuelta.

El nuevo Bintazo de la aerolínea abarca vuelos comprendidos entre el 12 de enero hasta el 28 de febrero de 2026.

Los pasajeros de estos vuelos de Binter pueden disfrutar las ventajas diferenciales del ‘modo canario’ que ofrece la aerolínea canaria, como el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio. A esto se suma un servicio que incluye un aperitivo gourmet de cortesía durante el trayecto.

16 vuelos diarios

Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid y de Tenerife Norte y el de Gran Canaria.

Además, la compañía aérea facilita a los viajeros de las rutas nacionales el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible disfrutar de estas ofertas desde todas las islas del archipiélago por el mismo precio.

Categorías: Prensa

La ciudad de Antigua (Guatemala) recibe el distintivo de Destino Turístico Inteligente

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La ciudad guatemalteca de Antigua ha recibido el distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI) adherido, después de haber sido evaluada por la metodología DTI, desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de Segittur.

El distintivo DTI ha sido entregado por el presidente de Segittur al alcalde de La Antigua, Juan Manuel Arias, en un acto en el que también ha estado presente el vicealcalde, Carlos García, y el concejal y presidente de la comisión de Fomento Económico y Turismo, Inocente Cutzan, así como dos representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Antigua es la primera ciudad de Guatemala que recibe el distintivo DTI, gracias a la colaboración de Segittur con la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania, Deutsche Gessellschaft für Ubterbatuibake-zysannerbarbeit (GIZ), que financia este proyecto con su Fondo Regional para Cooperación Triangular con socios en Latinoamérica y El Caribe.

El presidente de Segittur ha felicitado a Antigua por haber completado el proceso de evaluación según la metodología de Destinos Turísticos Inteligentes. “Este reconocimiento refleja su compromiso con un modelo de turismo más innovador, sostenible e inclusivo, y servirá como una valiosa herramienta para seguir mejorando la gestión y competitividad de su destino.”

Por su parte, el alcalde de Antigua ha señalado que es un orgullo que Antigua, ciudad patrimonio de la Humanidad, sea la primera ciudad de Guatemala en convertirse en destino turístico inteligente. No solo es un orgullo, sino también un compromiso, que implica muchos desafíos, pero estamos coordinados con nuestro plan estratégico para dar respuesta y cumplir con la hoja de ruta.

Eje de gobernanza sobresaliente

La ciudad de Antigua ha destacado en el eje de gobernanza por su visión estratégica, así como por responsabilidad y control; en tanto que en el eje de tecnología también destaca por las tecnologías aplicadas a la gobernanza y las infraestructuras tecnológicas y de conectividad.

En relación con el eje de sostenibilidad, Antigua ha obtenido una muy buena puntuación en lo relativo a la conservación, mejora y recuperación del patrimonio cultural, así como en la gestión de la sostenibilidad turística.

Hoja de ruta para Antigua

Tras ser evaluado el destino, Segittur ha elaborado una hoja de ruta para que Antigua ponga en marcha una serie de iniciativas destinadas a mejorar su gestión en los cinco ejes del modelo DTI (gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad) entre las que cabe destacar el impulso a la accesibilidad integral del destino.

También se anima al destino a que fomente de la inteligencia turística, impulse la innovación, desarrolle una estrategia online de promoción, impulse la señalización inteligente, mejore la gestión del ciclo del agua, entre otras.

Categorías: Prensa

Vueling operará 13 frecuencias semanales entre Barcelona y Estambul durante el verano de 2026

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La aerolínea Vueling refuerza su apuesta por Estambul y operará 13 frecuencias semanales entre Barcelona y Estambul durante la temporada de verano de 2026, con una media de dos vuelos diarios.

La ruta se inauguró en octubre de 2024 con tres frecuencias semanales y en verano de 2025 se reforzó con hasta siete frecuencias a la semana, informa la aerolínea en un comunicado este lunes.

El próximo verano, Vueling ofrecerá 145.080 asientos, 65.000 plazas más que en 2025.

Categorías: Prensa

Emirates invierte 20 millones de euros en reconocimiento facial en el aeropuerto de Dubái

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La aerolínea Emirates ha completado una inversión de 85 millones de dirhams de Emiratos Árabes Unidos (unos 20 millones de euros) en la instalación de más de 200 cámaras con tecnología biométrica en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái.

Esta iniciativa permite a los clientes avanzar por los mostradores de facturación, inmigración, puertas de embarque y salas vip, y acceder al avión mediante reconocimiento facial.

La nueva infraestructura biométrica, desarrollada en colaboración con la Dirección General de Identidad y Asuntos Exteriores de Dubái (Gdrfad), busca eliminar la necesidad de presentar el pasaporte y la tarjeta de embarque en múltiples puntos del aeropuerto.

@C1@Según la compañía, el sistema reduce el tiempo de tramitación para todos los clientes registrados, ya que las cámaras pueden reconocer el perfil biométrico del cliente desde un metro de distancia.

“Mejorar la experiencia de los clientes”

El vicepresidente y director de operaciones de Emirates, Adel al Redha, señaló que la inversión en el ‘Biometrics Path’ tiene como fin “mejorar la experiencia de viaje de los clientes, proporcionando una velocidad, eficiencia y precisión extraordinarias en la Terminal 3”.

Todos los clientes de Emirates pueden registrarse en el sistema biométrico. El registro se realiza mediante la aplicación de Emirates, terminales de autoservicio o en los mostradores de facturación. Los clientes deben ser mayores de 18 años, miembros de Emirates Skywards, y dar su consentimiento para el uso de sus datos.

Una vez registrados, los clientes pueden utilizar el reconocimiento facial biométrico en varios puntos de su viaje. Próximamente los clientes podrán utilizar la biometría en las conexiones cuando realicen un transbordo a otro vuelo de Emirates.

Categorías: Prensa

Jumbo Tours demanda a Green & Human por una deuda no comunicada a sus socios

Preferente - Mar, 04/11/2025 - 08:02

Jumbo Tours mantiene en curso una demanda contra la asociación Green & Human ante el Juzgado de Primera Instancia de Palma de Mallorca, en un caso que podría destapar irregularidades en la gestión financiera de la entidad (Green & Human agrupa a grandes del turismo para potenciar la sostenibilidad).

Según el procedimiento judicial al que ha tenido acceso Preferente, Green & Human habría ocultado de forma sistemática a sus miembros la existencia de una deuda, cuyo montante, de acuerdo con fuentes próximas al caso, asciende a cifras de gran envergadura.

Desde la creación de la asociación en febrero de 2022, Jumbo Tours habría financiado el funcionamiento de Green & Human, asumiendo gastos operativos, la organización de eventos y diversos proyectos estratégicos, ante la insuficiencia de las cuotas aportadas por los asociados. Durante este periodo, Ginés M., entonces consejero delegado de Jumbo Tours, ocupaba simultáneamente la presidencia de Green & Human, mientras que su hermano, Juan Manuel M., ejercía como director general de la misma (Alpitour desvincula a Ginés Martínez de su organización).

La demanda sostiene que la asociación nunca informó a sus socios de dicha financiación, por lo que habría mantenido oculta una deuda relevante frente a un colectivo que agrupa a importantes cadenas hoteleras internacionales, grandes grupos turísticos y empresas del sector. Según el escrito, la falta de transparencia “podría suponer un riesgo reputacional y comprometer la continuidad del proyecto, al dejar a los asociados expuestos a la posible reposición de los fondos necesarios para poder continuar el desarrollo de la iniciativa”.

Fuentes jurídicas consultadas por este periódico afirman que los órganos directivos de Green & Human “podrían enfrentarse a reproches por una gestión financiera opaca, al haber omitido información sustancial para los miembros de la asociación”.

Tras la salida de Ginés M. de Jumbo Tours, Green & Human habría negado la existencia de la deuda, a pesar de que, según la versión de la parte demandante, “la propia asociación la habría reconocido expresamente durante años”.

La compañía turística también reclama la devolución de su aportación inicial, tal como establecen los estatutos de Green & Human para los miembros fundadores que causan baja.

Además de Jumbo Tours, podrían verse afectados bancos de camas y multinacionales hoteleras, entre otros, según ha podido confirmar Preferente de fuentes vinculadas al proceso judicial.

Consultados por la redacción de Preferente, desde Jumbo Tours no ha querido pronunciarse al respecto.

 

Categorías: Prensa

Accor y Mayan Properties desarrollarán cinco nuevos hoteles en África subsahariana

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 08:00

El grupo hotelero global Accor ha anunciado la firma de un acuerdo maestro de desarrollo con Mayan Properties, una subsidiaria de Resources Investment, para expandir su cartera de hoteles en África subsahariana.

La asociación agregará más de 1.100 habitaciones a la red regional de Accor y fortalecerá aún más su estrategia de crecimiento a largo plazo en el continente.

La colaboración sigue a la firma de dos proyectos clave: Novotel Nouakchott en Mauritania, una nueva construcción de 154 habitaciones, y Mövenpick Moroni en Comoras, una conversión de 159 llaves, con cuatro proyectos adicionales a seguir en los principales destinos de la región.

Según Accor, el acuerdo refleja la visión compartida de ambas compañías de acelerar el desarrollo turístico a través de la inversión sostenible, combinando la experiencia operativa global y la cartera de marcas de Accor con el liderazgo de inversión de Mayan. La iniciativa abordará la demanda de viajes de negocios y de placer, al tiempo que contribuirá a la creación de empleo y al desarrollo económico local en las comunidades anfitrionas.

‘"Este acuerdo de desarrollo con Mayan Properties es un fuerte paso adelante en nuestro compromiso de crecer en África subsahariana’, dijo Maya Ziade, directora de desarrollo, División Premium, Midscale y Economy, Medio Oriente, África y Turquía en Accor.

‘Con la firma de Novotel Nouakchott y Mövenpick Moroni, y tres hoteles más a seguir, estamos creando una cartera diversificada que respalda el crecimiento a largo plazo de la industria turística de África’.

Por su parte, Mohammed Al Dhaheri, vicepresidente y director general de Resources Investment, y presidente de Mayan Properties, enfatizó la importancia del papel de los Emiratos Árabes Unidos en el apoyo a la expansión hotelera de África. ‘Como iniciativa respaldada por los Emiratos Árabes Unidos, este acuerdo subraya el papel fundamental que desempeñan los Emiratos para impulsar la inversión sostenible y crear conexiones significativas con las economías turísticas de rápido crecimiento de África’, dijo.

Accor opera actualmente más de 175 propiedades en África, que representan más de 33.000 habitaciones en 15 marcas, y tiene más de 60 hoteles en desarrollo. Este nuevo acuerdo refuerza aún más la posición del Grupo como operador internacional líder en la región, especialmente en mercados emergentes y de rápido crecimiento.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Ávoris da un salto en media distancia: lanzará vuelos a Georgia y Armenia en 2026

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 07:48
Ávoris se ha propuesto reforzar sus operaciones de media distancia, por lo que ha puesto el foco en nuevos mercados que nutran su oferta de productos como mayorista. Por ello, tiene previsto lanzar un vuelo directo, con Iberojet, desde Madrid, a dos de los destinos estrella de la región del Cáucaso: Georgia y Armenia, a partir de 2026, según ha podido saber, en exclusiva, Hosteltur. Con esta ofensiva, la división de viajes del Grupo Barceló busca dar un impulso a sus productos comercializados a través de mayoristas como Travelplan y Catai, especializadas en estos mercados. Asimismo, su apuesta por estos dos países coincide con el desembarco de Barceló Hotel Group, en Tiflis, la capital de Georgia, el próximo año, como anunció en Diversificación y prudencia financiera, las claves de expansión de Barceló Hotel Group. Por su parte, Iberojet se estrenará en dos nuevos mercados en los que el turismo cobra fuerza. Por un lado, Georgia, que ofrece una mezcla de paisajes naturales con historia y cultura, con atractivos como el Mar Muerto y las montañas del Cáucaso; por otro, Armenia, que destaca, también, por una combinación de cultura, historia y naturaleza, con varios monasterios medievales, el pintoresco Lago Sevan y su gastronomía, entre sus principales atractivos. Vista aérea de las costas del Mar Muerto, en Georgia. Fuente: Adobe Stock. Egipto, Turquía y Cabo Verde Otros destinos de media distancia a los que Ávoris apunta especialmente son: Egipto, donde está a punto de adquirir su primer barco, y, a partir de ahí, hacer un despliegue de producto; Turquía, y Cabo Verde. En todos, Barceló cuenta con establecimientos hoteleros y las mayoristas del grupo cuentan con experiencia en producto. Estos movimientos del gigante vertical responden a su estrategia de expansión con marcas como Catai, Travelplan y Special Tours en el centro del foco para abrir nuevos mercados como turoperador. Todo ello con el impulso de una potente red de Distribución, hoteles y transporte (aerolínea y autobuses). Cabe recordar que con Catai, Ávoris se ha estrenado este año en México y Colombia, mientras que con Travelplan hará lo propio en Marruecos, tras aliarse con un grupo local, y con Special Tours, que adquirió en 2016, ha dado un vuelco a su estructura directiva para reforzar su estrategia de la mano de Miguel Ángel García Maroto, su nuevo director general.
Categorías: Prensa

Hotel Bahía del Duque: en el mercado hasta fin de año al expirar la exclusividad con Stoneweg

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 07:46
El periodo de exclusividad establecido entre la Compañía de las Islas Occidentales (Grupo CIO), propiedad de la familia Zamorano, y el fondo Stoneweg, para la negociación y eventual adquisición del hotel Bahía del Duque de Tenerife, ha expirado sin llegar a buen puerto, por lo que el emblemático establecimiento vuelve a estar en el mercado, abierto a todos los interesados, según ha podido saber, en exclusiva, Hosteltur. Las partes no han acercado posturas sobre el precio del activo, pues la oferta del fondo suizo rondaba los 320 millones de euros mientras que la propiedad ha insistido en que su valor es de 350 millones, según fuentes conocedoras de la operación. La negociación contemplaba un acuerdo de exclusividad hasta el día 15 de octubre, pero una vez superada esa fecha, la propiedad mantiene la posibilidad de que Stoneweg presente una oferta de compra hasta el 31 de diciembre, aunque ya no en exclusividad, puesto que existen otros inversores que han mostrado su interés por el emblemático hotel canario, precisan las mismas fuentes. El hotel Bahía del Duque, uno de los establecimientos más emblemáticos del archipiélago canario, está en el mercado por 350 millones de euros. Fuente: Hotel Bahía del Duque. De esta manera, se mantiene abierta la negociación hasta final de año, pero sus dueños insisten en fijar el valor del activo en torno a 350 millones de euros. En caso de que no se concrete la operación, el Grupo CIO seguiría ostentando la propiedad del hotel y villas, mantendría su actividad hotelera y reforzaría su estrategia de expansión en el sector. Se abren oportunidades para fondos y cadenas La salida al mercado de un activo icónico como el Bahía del Duque abre oportunidades tanto para fondos como para cadenas propietarias que buscan ampliar su presencia en el segmento premium. Asimismo, la operación podría funcionar como un indicador del nivel de capital que los inversores están dispuestos a comprometer en proyectos singulares, difíciles de replicar y ya posicionados, en un escenario marcado por la escasez de hoteles de lujo en venta en localizaciones estratégicas. Cabe recordar que la construcción del establecimiento, integrado en la marca The Tais y miembro de The Leading Hotels of the World, requirió una inversión inicial superior a los 60 millones de euros a la que se sumaron otros 60 millones en 2008, destinados a la edificación de Las Villas y del spa Bahía Wellness Retreat. De las 40 villas con piscinas privadas que conforman el complejo, 22 pertenecen a la cartera de Atom Hoteles Socimi, las cuales también entrarían en la negociación en caso de venta, como avanzó Hosteltur en Hotel Bahía del Duque: las circunstancias que rodean la potencial operación. Si, finalmente, Stoneweg y la familia Zamorano llegasen a un acuerdo para la adquisición del activo, la marca que podría acompañar su operativa sería la canaria Lopesan, replicando así su reciente alianza con el fondo suizo para la gestión de otro icono: el hotel Miguel Ángel de Madrid, precisan los expertos. Lopesan dispone actualmente de 13 establecimientos en el archipiélago canario, concentrados exclusivamente en Gran Canaria y Fuerteventura. La incorporación del Bahía del Duque supondría su desembarco en Tenerife y, además, a través de un icono hotelero: el primer establecimiento de lujo que abrió sus puertas en la isla.
Categorías: Prensa

WTM de Londres: Canarias, Baleares y Andalucía lideran la presencia española

Preferente - Mar, 04/11/2025 - 07:00

Hoy abre sus puertas la feria World Travel Market de Londres, que se celebra del 4 al 6 de noviembre en el recinto ExCeL de la capital británica, y España llega con una de las delegaciones más numerosas. Los principales destinos nacionales aprovecharán el evento para reforzar su posicionamiento en el mercado británico y presentar nuevas estrategias centradas en la sostenibilidad, la desestacionalización y la diversificación de su oferta turística (Fotos - El protagonismo histórico en la WTM de destinos y empresas españolas).

Entre las comunidades con mayor presencia destaca Canarias, que llega a Londres con una propuesta orientada a consolidar su liderazgo en el país. El archipiélago presenta un stand diseñado con criterios sostenibles, y acude con unos 250 profesionales de 150 empresas e instituciones. Su estrategia pone el foco en el turismo premium, activo, deportivo y de naturaleza, con el objetivo de reducir la dependencia del turismo de sol y playa y alargar la temporada más allá del verano.

En Baleares también han preparado una presencia destacada en la feria, con un espacio conjunto de más de 500 metros cuadrados que reúne a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Cada isla contará con su propio espacio diferenciado, además de un ágora central para reuniones profesionales y presentaciones, en las que se pondrá en valor la oferta patrimonial, gastronómica y de turismo responsable.

Por su parte, la Comunidad Valenciana amplía su superficie expositiva hasta cerca de 400 metros cuadrados y apuesta por una promoción orientada a la desestacionalización. Su participación incluirá encuentros con operadores y medios británicos para dar a conocer la combinación de sol y playa con productos culturales, gastronómicos y deportivos.

De igual manera, Andalucía acude con una amplia representación institucional y empresarial, ocupando un espacio de más de 580 metros cuadrados. La región busca consolidar el crecimiento del turismo internacional con una agenda centrada en la generación de negocio, que incluye reuniones con aerolíneas, turoperadores y agencias. Además, la Costa del Sol aprovechará la cita para lanzar una nueva campaña promocional en la ciudad de Londres, enfocada en la fidelización del visitante británico.

Junto a estos grandes destinos turísticos, otras regiones importantes completan la presencia española en la WTM. Cataluña participa con un stand colectivo para reforzar su oferta urbana y cultural, mientras que Madrid comparte espacio dentro del stand de Turespaña con el objetivo de atraer turismo de escapadas. Igualmente, Galicia promueve su producto de naturaleza y Camino de Santiago en el ámbito internacional.

 

Categorías: Prensa

Este noviembre se intensifica la promoción del destino Galicia

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 07:00

La Xunta encara la recta final del año con la participación en cinco ferias de turismo, con el objetivo de avanzar en su Plan de Promoción Turística de Galicia 2025 y promover la internacionalización del destino mostrando Galicia como propuesta única y diferenciada.

Para esto, durante el mes de noviembre va a tener presencia en el WTM de Londres; Festuris en Gramado, Brasil; Fairway, en Santiago de Compostela; Intur, en Valladolid; y Xantar 2025, que se celebra en Ourense.  La primera cita será el World Travel Market o WTM 2025, que se desarrollará en Londres entre el 4 y el 6 noviembre.

Esta es una de las tres principales ferias a nivel internacional en términos de repercusión, con presencia de más de 5.000 destinos, entre los que estará Galicia con un espacio de 50m² dentro del stand de Turespaña. Está enfocada al público profesional. 

El 7 y el 8 de noviembre se celebra la 37 edición de Festuris en Gramado, Brasil, feria también de carácter profesional. Se trata del encuentro de negocios relacionados con el turismo más relevante en el sur del Brasil. En él participa por 18ª vez consecutiva Turismo de Galicia con stand propio, en el que promoverá los recursos turísticos de la comunidad y, especialmente, el Camino de Santiago. 

Precisamente los itinerarios xacobeos y el negocio y empleo que se generan a su alrededor son el tema alrededor del que gira Fairway 2025, feria bianual que en 2025 cumple 10 años llegando a su sexta edición. La cita se desarrolla del 9 al 11 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, siendo el primer día para el público general y los dos siguientes centrados en el profesional. Además de colaborar en la organización del evento, Turismo de Galicia estará con un stand de diseño de 24 m².  

INTUR es la Feria Internacional del Turismo de Interior, un referente en España para esta modalidad de escapadas, que combina con el turismo de naturaleza, activo, cultural, enogastronómico etc.

Su 33 edición se celebra del 13 al 16 de noviembre en Valladolid con propuestas dirigidas tanto a profesionales como al público general. Turismo de Galicia contará con un stand de diseño de 100 m² en el que se realizará un taller con el sello Artesanía de Galicia. 

La última de las citas del mes es Xantar. La 26 edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico, un evento único en su tipo, tendrá lugar en Orense entre el 20 y el 23 de noviembre. La feria constituye uno de los referentes para los destinos enogastronómicos. La entrada y las actividades del certamen son gratuitas y está pensada tanto para público profesional como para general. Turismo de Galicia llevará un stand de diseño de 28m², a través del que promocionar los productos agroalimentarios de calidad, la elaboración y el servicio profesional, así como las 300 fiestas gastronómicas de la comunidad. 

Plan de Promoción Turística de Galicia 2025

La participación en estas ferias se enmarca en el Plan Anual de Promoción Turística de Galicia, que para el año 2025 contempla realizar más de 130 acciones de promoción turística en alrededor de 30 mercados, de las que un 76% están centradas en mercados internacionales. En total, se estima una inversión de 13 millones de euros.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Islas Salomón en la lista de los '25 mejores viajes 2026' de Lonely Planet

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 06:00

La editorial de guías de viajes de renombre internacional, Lonely Planet, ha designado a las Islas Salomón como uno de los 25 mejores lugares para visitar en 2026.

Las Islas Salomón son la única nación del Pacífico Sur nombrada en la prestigiosa lista que incluye destinos en África, Asia, Europa, América del Norte y del Sur.

El resultado se puede atribuir directamente a la editora de destinos de Lonely Planet - Oceanía, Jessica Lockhart, quien visitó las Islas Salomón en noviembre pasado como parte del Programa de Visitas a los Medios Internacionales de Tourism Solomons.

El itinerario de Lockhart en las Islas Salomón incluyó caminatas en Kolombangara y snorkel en la isla Njari, una caminata por el volcán de la isla de Savo y actividades culturales y un programa basado en Honiara que incorpora visitas a varios sitios y monumentos de la Segunda Guerra Mundial.

Así, Lockhart dijo que 'Best in Travel' de Lonely Planet se trata de experiencias de viaje significativas que no se pueden replicar en ningún otro lugar. ‘Y puedo decir de primera mano que visitar las Islas Salomón es una experiencia verdaderamente transformadora’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador