Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

CDV comunica la salida de su fundador, Juanfran Trasmonte

Preferente - Mar, 04/11/2025 - 12:46

Juanfran Trasmonte abandona CDV, la empresa que el mismo fundó a finales del año 2014. Ambas partes han acordado su salida dentro de un proceso planificado y consensuado para emprender nuevos proyectos en otros sectores (El plan de CDV para multiplicar por 20 su facturación en 8 años).

Desde la compañía han destacado la aportación de Trasmonte al desarrollo del proyecto, subrayando su papel en la creación de un modelo de consolidación basado en tecnología ágil y eficiente. También han valorado su capacidad para combinar la experiencia de perfiles sénior con el impulso del talento joven, lo que ha permitido a CDV reforzar su posición en el sector de las agencias de viajes.

El propio fundador ha señalado que deja la empresa “con la tranquilidad de saber que el proyecto tiene asegurada su continuidad en manos de un equipo cohesionado”. Al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento al personal, proveedores e inversores “por su dedicación y confianza desde los inicios”.

Desde Alzis, principal accionista de CDV, también han reconocido la labor de Trasmonte, y le han deseado éxito en su nueva etapa profesional. Al mismo tiempo, han reiterado su apoyo al actual equipo directivo, encabezado por Javier Beas, con el objetivo de mantener la línea de crecimiento que la compañía viene registrando desde 2022.

 

Categorías: Prensa

Juanfran Trasmonte sale de CDV después de más de diez años desde su fundación

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 12:37
Después de más de diez años desde la fundación de CDV, Juanfran Trasmonte deja la compañía, tras haber llegado a un acuerdo con Low World Travel. La decisión llega en un momento en el que el consolidador prevé cerrar el año 2025 con récord de facturación tras aumentar sus ventas en más de un 25%, lo que le llevará a duplicar el EBITDA del año pasado que superó los 700.000 euros, y a triplicar el beneficio neto (cercano a los 200.000 en 2024), tal y como avanzó en una entrevista Hosteltur, el director de la compañía, Javier Beas. Low World Travel, S.L., a la que se incorporó en el año 2018 el family office de Alzis como accionista mayoritario, y su fundador Juanfran Trasmonte, han comunicado el cierre de un acuerdo para su salida de la compañía que fundó a finales del año 2014. Desde su presentación al mercado en 2016 con el nombre de CDV, que tras un largo periodo de ejercicios intensos en inversión, "se ha terminado convirtiendo en un proyecto que no ha parado de crecer en los últimos años a doble dígito, con Ebitda positivo desde el ejercicio 2023", según indican en el comunicado. En CDV destacan la figura de Transmonte por su visión de negocio, y el mérito de haber sabido poner en marcha un proyecto disruptivo en el segmento de la consolidación basado en tecnología sencilla y ágil de mejora de eficiencia y rentabilidad, con su seña de identidad para el mercado y las agencias de viajes, habiendo sabido igualmente incorporar tanto la experiencia senior como el talento joven. Juanfran Trasmonte deja CDV tras más de diez años desde su fundación. Fuente: Archivo Hosteltur. En palabras del propio fundador, ha tomado la decisión "con la tranquilidad de saber que el proyecto tiene asegurada su continuidad en manos de un equipo cohesionado". Además, destaca su agradecimiento personal a todos los integrantes de los diferentes equipos que han pasado por la compañía, por su dedicación y esfuerzo, así como a proveedores e inversores que han confiado en CDV desde sus inicios. Se despide "con el recuerdo de un gran aprendizaje, considerando dejar grandes amigos tanto dentro de CDV, como en el propio sector. Así como con la ilusión de poder dedicar sus esfuerzos a la creación de nuevos proyectos en otros sectores donde seguir desarrollando su trayectoria profesional". Desde Alzis, como inversores mayoritarios han agradecido a Juanfran Trasmonte su dedicación a la compañía, deseándole éxito en sus nuevos proyectos, mostrando tras el cierre de esta etapa, su "apoyo incondicional al equipo directivo actual, liderado por Javier Beas, para que continúe con la senda de crecimiento experimentada por la compañía desde su incorporación a finales del ejercicio 2022".
Categorías: Prensa

“Ryanair está incumpliendo la legislación española”

Preferente - Mar, 04/11/2025 - 12:05

Ryanair lo vuelve a hacer. Después de que la Audiencia Nacional declarase nula la mesa negociadora que dio origen al primer convenio colectivo de sus tripulantes de cabina en España, la empresa ha alcanzado un nuevo acuerdo con CCOO. El convenio acordado, de cinco años de duración y que según denuncia USO recoge modificaciones mínimas, “ignora en su totalidad nuestras propuestas” (Ryanair: tensión sindical por el convenio de los TCP).

Entre otras cuestiones, el sindicato acusa a la aerolínea de “ignorar la legislación española” al mantener 20 días laborables de vacaciones, cuando la normativa “reconoce 30 días naturales que se traducen en 22 laborables” (La Audiencia Nacional tumba el convenio colectivo de TCP de Ryanair).

“Por si eso no fuera lo suficientemente gravoso, la empresa solo paga 20 días laborables de vacaciones, abonando además un importe inferior al que correspondería por cada jornada, 18 euros día a los JU y 36 a los N1, lo que implica una doble pérdida económica para la tripulación: tanto en número de días retribuidos como en la cuantía”, afirma.

Por otro lado, USO denuncia que la low cost irlandesa “solo reconoce el pago de nueve días festivos, cuando en España el mínimo legal son 14 festivos retribuidos al año”. “Esta práctica incumple directamente la legislación laboral ya que ninguna empresa puede reducir unilateralmente el número de festivos legales”, sostiene.

El sindicato también acusa a la empresa de imponer a los trabajadores “una cláusula que pretende eliminar de facto el derecho a huelga o a cualquier otra forma de acción industrial mientras el acuerdo esté vigente”. “Intentar restringir este derecho bajo el pretexto de la “Paz Social” es inaceptable y jurídicamente cuestionable, además de suponer un grave retroceso en las libertades sindicales”, prosigue.

Otro punto de discordia es el régimen disciplinario, el cual “incluye medidas abusivas como la valoración subjetiva del rendimiento y la posibilidad de ser enviado a Dublín para reuniones”. “Este tipo de prácticas solo busca intimidar y debilitar a la tripulación debido a la indefensión de los empleados al no poder ser asistidos por un asesor legal”, lamenta.

“Desde USO reiteramos que no vamos a aceptar un acuerdo que consolide retrocesos en derechos laborales, que aumente la presión comercial sobre la tripulación y que mantenga una total falta de transparencia en cuestiones clave como traslados, vacaciones o retribuciones”, sentencia.

 

Categorías: Prensa

Soltour invita a redescubrir las islas con escapadas únicas desde la Península Ibérica

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 12:00

El turoperador refuerza su programación a Baleares, Canarias, Madeira y Azores hasta abril de 2026 con propuestas que combinan desconexión, cultura y naturaleza.

Soltour, turoperador con más de 50 años de experiencia en el sector turístico, apuesta por el turismo insular de España y Portugal en su operativa regular con salidas disponibles desde octubre hasta abril de 2026.

En Baleares, los viajeros disfrutarán de los encantos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, con la posibilidad de complementar la estancia con excursiones opcionales desde su ciudad de origen.

De igual manera, en las Islas Canarias, el turoperador ofrece destinos como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, todas accesibles hasta abril de 2026, ofreciendo así máxima comodidad y flexibilidad para planificar la escapada perfecta.

En Portugal, Soltour propone escapadas a Madeira y Porto Santo. Además, las Azores también forman parte de la programación, con salidas hacia Horta (Faial), San Miguel y Terceira desde aeropuertos como Faro, Lisboa y Oporto.

El turoperador ofrece una operativa regular durante todo el año, conectando múltiples aeropuertos regionales y nacionales con los principales archipiélagos del Atlántico y el Mediterráneo, consolidándose como uno de los especialistas en viajes insulares más completos del mercado.

Lanzarote desde Valladolid y Bilbao en los puentes autonómicos

A la operativa regular se suman salidas especiales con motivo de algunos de los festivos más destacados del calendario autonómico.

Por ejemplo, con ocasión del Día de Castilla y León (23 de abril), Soltour ofrece una escapada a Lanzarote desde Valladolid, con una estancia de tres noches.

Asimismo, para celebrar el puente de San Prudencio (28 de abril) en el País Vasco, una salida desde Bilbao hacia Lanzarote, con una estancia de siete noches, perfecta para disfrutar de una semana completa en la isla.

‘Las islas ofrecen un entorno único donde la naturaleza, la cultura y el descanso se combinan de manera excepcional, y en Soltour contamos con años de experiencia diseñando experiencias completas en estos destinos. Gracias a nuestra operativa regular y a las salidas especiales durante los puentes, queremos que cada viajero pueda descubrir la magia de las islas de forma cómoda y adaptada a sus necesidades’, señala Luis Santos, director Comercial de Soltour en España y Portugal​.

Escapadas con alma isleña

Las islas esconden paisajes que parecen de otro mundo, volcanes que se mezclan con playas doradas, acantilados que se precipitan al Atlántico y pueblos donde cada calle cuenta historias centenarias.

Entre ellos, Agaete (Gran Canaria) ha sido reconocido por la ONU como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo, un ejemplo de cómo la belleza natural, la sostenibilidad y la vida local pueden coexistir en armonía. Pero hay mucho más que descubrir. Desde los palmerales y la calma de Haría (Lanzarote), hasta la autenticidad de Tejeda (Gran Canaria) y la historia que respira Betancuria (Fuerteventura), pasando por las joyas mediterráneas de Fornalutx o Binibeca en Baleares, cada isla ofrece su propio universo.

Lugares donde el tiempo parece detenerse, y cada paseo, cada atardecer, se convierte en una experiencia para recordar. Con Soltour, estos rincones dejan de ser solo postales, se transforman en viajes reales, cercanos y llenos de alma, accesibles gracias a una operativa cómoda y flexible. Son escapadas que combinan naturaleza, cultura y autenticidad, y que demuestran que los lugares más especiales están a tan solo un vuelo y unas ganas de disfrutar.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

TravelPerk traslada su sede de Barcelona a Boston y Londres y pasa a llamarse Perk

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 11:28
La agencia de viajes TravelPerk, especializada en viajes de empresa y con 900 empleados en España, trasladará su sede central desde Barcelona a Estados Unidos y Reino Unido. Según ha confirmado un portavoz de la compañía, el cambio de sede fiscal no afectará a la plantilla en la capital catalana y responde a una reorientación estratégica destinada a ampliar sus actividades. Fundada en Barcelona en 2015, TravelPerk cuenta actualmente con 12 oficinas en Europa y Estados Unidos, donde emplea a unas 1.800 personas. Sus ingresos anuales superan los 300 millones de dólares. En la sede barcelonesa trabajan unas 900 personas, y solo en 2025 la empresa ha incorporado 263 nuevos empleados. Las oficinas de Boston y Londres se convertirán a partir de ahora en la sede dual de la compañía. “Este cambio nos acerca a nuestros clientes en dos de nuestros mercados más fuertes. Norteamérica es ahora nuestra región de más rápido crecimiento y, junto con Reino Unido, representa la mayor parte de nuestro negocio, lo que convierte este paso en una evolución lógica de nuestra expansión global”, explicó un portavoz. El mismo portavoz añadió que “como empresa fundada en Europa, hemos aprendido a crecer rápidamente en mercados complejos, y esta experiencia nos ha dado la ventaja de expandirnos globalmente con confianza”. En la actualidad, TravelPerk presta servicio a más de 10.000 empresas en todo el mundo, y su nueva sede dual “nos ayudará a apoyarles a una escala aún mayor”. En cualquier caso, subrayan desde la empresa, “Barcelona sigue siendo una parte esencial de nuestras operaciones e historia, y ningún puesto de trabajo se verá afectado”. Cambio estratégico Coincidiendo con el cambio de sede, la compañía ha anunciado su nuevo nombre comercial, Perk, junto con “una nueva plataforma que unifica la gestión de viajes y gastos en una sola experiencia nativa en IA”. El abandono del término Travel en la marca refleja una evolución más amplia del negocio, explica un portavoz: “No solo estamos creciendo dentro de una categoría, estamos redefiniendo la forma en que se trabaja. La nueva marca y misión reflejan la magnitud del problema que estamos resolviendo. Perk podría ir más allá de los viajes y los gastos en el futuro, porque el trabajo oculto existe en todas partes, y vemos una gran oportunidad para ampliar esta plataforma”. La nueva misión de Perk apunta así más allá de la gestión de viajes corporativos: su objetivo es eliminar las tareas invisibles y repetitivas que reducen la productividad, lo que la compañía denomina “trabajo oculto”, es decir, “aquellas actividades no esenciales que los empleados realizan fuera de sus funciones principales”. Para definir esta estrategia, Perk encargó una investigación a Forrester Consulting, cuyo estudio estima que el trabajo oculto cuesta 1,7 billones de dólares anuales a las empresas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España y Países Bajos.De media, cada empleado pierde siete horas semanales en este tipo de tareas, además de 11 minutos adicionales para recuperar la concentración tras cada interrupción. En España, el informe calcula un impacto de 43.600 millones de euros al año, equivalente a seis horas semanales perdidas por empleado. Según explica la compañía, “la plataforma inteligente de Perk automatiza dos tercios (67%) del trabajo no esencial más frustrante, incluyendo la reserva de viajes de empresa, la gestión de gastos, la gestión de facturas y la organización de eventos de equipo. A diferencia de las soluciones fragmentadas, Perk ofrece una plataforma global unificada que permite a las empresas establecer reglas una sola vez y aplicarlas en todas partes”. Avi Meir, CEO de la compañía. Fuente: Perk “Hace más de una década que decidimos eliminar las fricciones en los viajes de trabajo”, recuerda Avi Meir, CEO y cofundador de Perk. “Con el tiempo, nos hemos dado cuenta de que esas mismas fricciones, pequeñas tareas frustrantes que la gente hace fuera de su trabajo principal, no solo estaban en los viajes, sino en todas partes. Para resolver realmente el problema, primero teníamos que entender su magnitud, y las cifras del estudio me sorprendieron incluso a mí. ¿Cómo puede una empresa de 1.000 empleados permitirse perder unas 7.000 horas a la semana en trabajo oculto? Perk ofrece a las empresas el impulso que necesitan para devolver el tiempo a las personas”. Con esta transformación, Perk lanza nuevas funcionalidades de gestión del gasto integradas en su plataforma digital, apoyadas en inteligencia artificial y automatización de procesos. Compañía valorada en 2.700 millones de dólares y posible salida a bolsa Tras varios movimientos estratégicos para ampliar horizontes en uno de sus mercados objetivos, Estados Unidos, la firma especializada en viajes corporativos y gestión del gasto está abonando el terreno para plantear una posible salida a la bolsa estadounidense. Un movimiento que llega meses después de que fuera valorada en 2.700 millones de dólares.
Categorías: Prensa

Vueling refuerza su ruta entre Barcelona y Estambul con dos vuelos diarios en verano

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 10:55
Vueling, aerolínea perteneciente al grupo IAG, refuerza su apuesta por Estambul y operará 13 frecuencias semanales entre Barcelona y Estambul durante la temporada de verano de 2026, con una media de dos vuelos diarios. La ruta se inauguró en octubre de 2024 con tres frecuencias semanales. En verano 2025 se reforzó con hasta 7 frecuencias a la semana. Un avión de Vueling. Fuente: Vueling. El próximo verano, Vueling ofrecerá 145.080 asientos, 65.000 plazas más que en 2025. Este refuerzo consolida el papel estratégico de Barcelona-El Prat en la red de medio radio de Vueling, ampliando la conectividad con destinos clave. Vueling fue la primera aerolínea española en ofrecer la conexión directa Barcelona–Estambul. La compañía, a nivel internacional, trabaja para reforzar su presencia en bases como París-Orly o Londres-Gatwick. La compañía cuenta con una red de alrededor de 250 rutas al año.
Categorías: Prensa

Ryanair cambia su proceso de embarque a totalmente digital

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 10:55

El 12 de noviembre Ryanair eliminará las tarjetas de embarque impresas, con el fin de pasar a un sistema de embarque totalmente digital a través de la aplicación ‘myRyanair’.

La compañía irlandesa ha anunciado que se está volviendo completamente digital con su proceso de embarque, marcando una fase importante de su transformación digital en curso. La aerolínea dejará de emitir tarjetas de embarque en papel y exigirá a todos los pasajeros que utilicen tarjetas de embarque digitales a partir del 12 de noviembre de 2025.

Según medios internacionales, este cambio se aplicará a los vuelos desde mercados clave como Reino Unido, España y Marruecos. La fecha se retrasó para garantizar una transición más fluida y está programada para coincidir con un período de viaje más tranquilo.

La aerolínea informa que casi el 80% de sus pasajeros ya utilizan tarjetas de embarque digitales a través de la aplicación myRyanair, lo que hace que este cambio sea el siguiente paso lógico en su estrategia digital.

La transición tiene como objetivo ofrecer una ‘experiencia de viaje más rápida, inteligente y sostenible’, con un ahorro anual estimado de papel de más de 300 toneladas.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Imserso: oportunidad para los pensionistas que se han quedado sin plaza

Preferente - Mar, 04/11/2025 - 10:09

Hoy arranca el plazo ordinario de presentación de solicitudes para participar en el programa de termalismo del Imserso para la temporada 2026. Como publicó Preferente, en total se ofertan 197.000 plazas, las mismas que el año pasado para estancias de 10 días (9 noches) en más de 80 balnearios participantes (Imserso: número de plazas y precios de los viajes a balnearios).

Las solicitudes pueden enviarse a partir de este martes 4 de noviembre a través de la sede electrónica del Instituto de mayores. También se acepta en soporte papel, ya sea entregándola en los registros oficiales según la Ley 39/2015, o enviándola por correo postal a la dirección que figura en la convocatoria.

Respecto a las fechas, para los turnos de febrero a agosto de 2026, el plazo prioritario concluye el 4 de diciembre de 2025, y la lista de espera se podrá solicitar hasta el 14 de mayo de 2026. Para los turnos de septiembre a diciembre de 2026, el plazo prioritario es hasta el 15 de mayo de 2026 y para lista de espera hasta el 31 de octubre de 2026.

Además, se informa de que, a lo largo del mes de noviembre, los usuarios recibirán por correo en su domicilio la carta con la solicitud cumplimentada y la relación de balnearios participantes. La información también estará disponible en la web y sede electrónica del Imserso. Para consultas existe un teléfono de atención de lunes a viernes de 9 a 18 horas.

Esta convocatoria llega en un momento en que muchos jubilados han quedado sin plaza en el programa de turismo social, causando numerosas quejas en los últimos tiempos. Los pensionistas están denunciando que “hay salidas que aparecen en rojo antes de que arranque la comercialización” y que la oferta se agota con excesiva rapidez.

En este contexto, la apertura del plazo para el programa de termalismo representa una oportunidad para que aquellos que no han conseguido plaza puedan hacerse con un viaje a precio reducido. Sin embargo, si en los viajes del Imserso las 879.213 plazas dispuestas se quedan cortas para las 4.329.606 personas acreditadas, en este caso mucho más.

 

Categorías: Prensa

EasyJet y SITA lanzan una aplicación que acelera el embarque de pasajeros

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 10:00

Esta nueva herramienta permite abordar más rápido, reducir filas y ofrece un servicio personalizado desde cualquier punto del aeropuerto.

SITA, en colaboración con easyJet, asegura haber reinventado la forma en que los aeropuertos pueden atender a los pasajeros con el lanzamiento de SITA Agent App, una herramienta móvil que libera al personal de tierra de los mostradores fijos y le permite asistir a los pasajeros desde cualquier punto de la terminal. 

La colaboración nació a partir de un desafío sencillo: crear mayor flexibilidad para reducir los costos asociados al uso de la infraestructura aeroportuaria, mejorando al mismo tiempo la experiencia del pasajero.

Después de todo un año de innovación y trabajo conjunto, SITA e easyJet probaron la aplicación en Gatwick y en otros cuatro aeropuertos del Reino Unido, demostrando su potencial para transformar las operaciones en tierra.

Tras el éxito de la prueba, la aerolínea planea implementar la solución en los principales aeropuertos de su red, que supera los 150 aeropuertos en Europa. 

En el período de prueba, más de un millar de miembros del personal de tierra se unieron al programa, emitiendo más de 40.000 tarjetas de embarque, registrando a más de 30.000 pasajeros y gestionando el embarque de más de 5.000.000 de viajeros.

Tan solo en el aeropuerto de Londres Gatwick, el personal embarcó a más de 1.4 millones de pasajeros y emitió 17.000 tarjetas de embarque en apenas ocho meses. Así, todo esto se logró con mucha más agilidad gracias a la eliminación de las limitaciones físicas, ya que el personal de tierra ya no depende de mostradores fijos ni de su número o ubicación.

La aplicación también ha simplificado considerablemente la capacitación del nuevo personal y puede convertirse en una herramienta clave para garantizar la continuidad operativa en los aeropuertos. 

Para Simon Cox, director de Operaciones en Tierra de easyJet, ‘la SITA Agent App brinda a nuestros equipos operativos la libertad de asistir a los clientes en el momento, ayudando a reducir las filas, acelerar el check-in y ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente. No se trata solo de una mejora tecnológica: la aplicación es un ejemplo claro de cómo impulsamos la innovación poniendo tanto a nuestros empleados como a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos. Se alinea con nuestra visión de un aeropuerto moderno y centrado en el pasajero, y nos permite repensar cómo usamos el espacio y los recursos en el aeropuerto’. 

La aplicación equipa al personal de tierra con dispositivos móviles conectados directamente a sistemas flexibles y móviles de check-in, embarque y etiquetado de equipaje. Este cambio respecto a los mostradores fijos reduce los costos de infraestructura, simplifica la formación y optimiza el uso del espacio aeroportuario. 

EasyJet y SITA lanzan una aplicación que acelera el embarque de los pasajeros Nathalie Altwegg, vicepresidenta sénior de Aeropuertos en SITA, añadió que ‘la colaboración es clave cuando se buscan nuevas formas de mejorar las operaciones en toda la industria. Al innovar junto a easyJet, hemos desarrollado una solución móvil que acelera estas mejoras y demuestra el poder del trabajo conjunto. La SITA Agent App aporta agilidad y eficiencia a las operaciones en tierra, al tiempo que ofrece a los pasajeros un servicio más rápido y personalizado. Es un modelo para la transformación del sector’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Palladium dispara el RevPar de sus hoteles en Europa con los clientes de EEUU al alza

Hosteltur - Mar, 04/11/2025 - 09:45
Palladium Hotel Group ha registrado un incremento de más del 6% en el RevPar (Ingreso por habitación disponible) en comparación con el año anterior para los hoteles gestionados en Europa. Aunque Reino Unido se mantiene como su principal mercado emisor, Estados Unidos emerge como el segundo más importante para la cadena, con un creciendo sostenido durante los últimos tres años. En tercer lugar, se encuentra España, con un crecimiento del 1% respecto al año anterior, "que refleja la fortaleza del turismo nacional", al que le siguen Italia, Alemania, Países Bajos y Francia, precisa la compañía. Las proyecciones para el primer trimestre de 2026 son sumamente alentadoras y apuntan a una continuación de este crecimiento, con una tendencia en alza del mercado estadounidense hacia los destinos donde opera Palladium. Según las actuales previsiones de la compañía, la Tarifa Media Diaria (ADR) se sitúa en un 10% por encima de los valores registrados en las mismas fechas del año pasado. Para el arranque de 2026, la Tarifa Media Diaria (ADR) se sitúa en un 10% por encima de los valores registrados en las mismas fechas del año pasado “Nuestro objetivo trasciende la ocupación: buscamos impulsar el total revenue a través de palancas clave como la gastronomía, el entretenimiento y el bienestar. Seguimos comprometidos con ofrecer una propuesta de alta calidad que eleve la experiencia de nuestros huéspedes y consolide nuestro posicionamiento en el mercado europeo", ha señalado Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group. La cadena ha integrado al Grand Palladium Select Palace Ibiza en Grand Palladium Select Collection. Fuente: Palladium Hotel Group. Reposicionamiento en Ibiza Palladium ha puesto el foco en Ibiza para el reposicionamiento de sus activos y elevar el nivel de servicio impulsando, además, su objetivo de convertir a ubicaciones como Playa d’en Bossa en un destino pionero del lujo dentro la isla pitiusa. En ese sentido, la cadena ha inaugurado The Unexpected Ibiza Hotel, “un concepto de lujo sorprendente y experiencial, cuyo objetivo principal es ser único”, destaca la compañía, donde, además, ha integrado Hell’s Kitchen, la marca del chef Gordon Ramsay. Palladium se ha propuesto convertir a Playa d’en Bossa en un destino pionero del lujo dentro la isla pitiusa La cadena ibicenca también ha incorporado esta temporada a Grand Palladium Select Palace Ibiza como parte de Grand Palladium Select Collection, un nuevo concepto de la cadena para elevar la propuesta de valor de la marca en destinos emblemáticos, como Costa Mujeres, recientemente inaugurado en Riviera Maya, y próximamente, Punta Cana. El reposicionamiento en Playa d’en Bossa también trae consigo la llegada de The Site Hotel Ibiza e Ibiza Gallery, dos propuestas renovadas de alojamiento de lujo con amplias posibilidades de personalización y un espacio comercial y de ocio de alto nivel. El grupo también ha iniciado la transformación de Palladium Hotel Palmyra, que se convertirá en el primer Only YOU Hotel ubicado en un destino vacacional. Además, Barcelona será otro de los focos de crecimiento con la reforma del actual 45 Times Hotel Barcelona, que pasará a formar parte de BLESS Collection Hotels en 2026. Previsiones para el último trimestre en América Palladium prevé cerrar el último trimestre de 2025 con un incremento del 6% en el RevPaR respecto al mismo periodo del año anterior en destinos como México, República Dominicana, Brasil o Jamaica. Estados Unidos se consolida como el principal mercado emisor, liderando la cuota de mercado, seguido de Canadá, Argentina, México y Reino Unido.
Categorías: Prensa

Sun&Blue Congress consolida en Almería su liderazgo como foro internacional del Turismo y la Economía Azul

Expreso - Mar, 04/11/2025 - 09:00

Sun&Blue Congress 2025, el congreso internacional de Turismo y Economía Azul que se celebrará el 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata–Ciudad de Almería’, presenta las últimas novedades de su tercera edición.

El evento reunirá a expertos internacionales, instituciones públicas, empresas y universidades en torno a cuatro grandes ejes temáticos: Turismo, Energía, Agua y Municipios y Territorios Azules, que se abordarán desde una perspectiva transversal de financiación, digitalización, economía circular, tecnología y gestión de destinos turísticos sostenibles.

El programa de Sun&Blue Congress 2025 contará, entre otros ponentes de prestigio internacional, con Costas Christ, referente mundial en turismo responsable y exasesor del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UNEP, así como con la participación de Melilla como ciudad invitada, que mostrará su compromiso con la sostenibilidad y la innovación turística.

También se celebrarán side events temáticos, la convocatoria Research y los Premios Sun&Blue, que reconocerán los proyectos más innovadores y comprometidos con la sostenibilidad marítima.

Premios Sun&Blue 2025: una edición más internacional

La tercera edición de los Premios Sun&Blue alcanza cifras récord y se consolida como un reconocimiento de referencia en el ámbito de la Economía Azul:

- 45 candidaturas (un 44 % más que en 2024)

- 6 países participantes: Italia, Croacia, Grecia, Argentina, República Dominicana y México

- 15 proyectos de cooperación

- Más de 25 localidades representadas

- Más de 20 instituciones colaboradoras

El salto internacional de esta edición marca un hito en la proyección mediterránea y latinoamericana del Congreso, con una participación más amplia de ayuntamientos, universidades y autoridades portuarias, consolidando el espíritu cooperativo y la visión compartida de la economía azul.

Innovación y conocimiento

Los proyectos presentados a los premios destacan por su carácter innovador en áreas como las energías renovables, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) o la gestión hídrica avanzada.

La implicación académica —con las universidades de Málaga, Alicante, Loyola y Granada entre las más activas— refuerza la conexión entre investigación, sostenibilidad y transformación turística.

Networking y experiencias

El congreso potenciará el networking internacional y la colaboración público-privada, con el objetivo de generar sinergias reales entre los agentes del ecosistema azul. Además, incluirá visitas técnicas a proyectos innovadores de Almería, permitiendo conocer in situ casos de éxito en sostenibilidad y desarrollo económico litoral.

Entre las novedades de esta edición destacan las Business Experiences, visitas guiadas que invitan a ser parte de un turismo que no solo conecta con la belleza natural, sino que también ofrece la oportunidad de comprender cómo la tecnología y las prácticas responsables están transformando la manera en que interactuamos con el mar.

Durante la celebración de Sun&Blue Congress 2025 también tendrá lugar el Blue Innovation Challenge, una iniciativa impulsada por El Mecanismo Mediterráneo Multiprograma Interreg (MMM), la Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Almería, con el objetivo de activar el talento juvenil en beneficio de la economía azul del Mediterráneo.

Como cierre del día 19, la Blue Party: Conectando en Azul ofrecerá una experiencia vibrante donde el color azul marcará la pauta y el networking será el corazón de la noche. Más que una fiesta, será un punto de encuentro moderno y relajado para profesionales que buscan ampliar sus conexiones en el entorno del Turismo y la Economía Azul.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El neuromarketing, la herramienta que impulsa las ventas y fideliza los clientes

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

Las técnicas de marketing cada vez tienen más presencia en los diferentes departamentos de las empresas para llegar a más ventas. En este contexto surge el neuromarketing, que permite comprender mejor el comportamiento de los consumidores o cómo es su proceso en la decisión de compra, en la que influyen tanto sus emociones como su subconsciente.

Por otro lado, también hay que remarcar que el sector turístico vive un momento de transformación digital en el que hay que adaptarse a un viajero cada vez más exigente. Por eso, el neuromarketing puede ser una herramienta clave para agencias de viajes, turoperadores y mayoristas que buscan captar la atención del cliente y aumentar sus ventas.

Además, no solo permite llegar a nuevos clientes, sino que puede fidelizar a los ya existentes. Y es que, al conocer cómo es y cómo piensa el cliente se puede saber cuáles son sus necesidades. De esta forma, el neuromarketing tiene la posibilidad de crear conexiones profundas y duraderas.

Es más, el 95% de las decisiones de compra está regidas por las emociones, según la Universidad de Harvard, lo que dota de una mayor importancia a técnicas como el neuromarketing.

Experiencias para conectar

Centrado en el turismo, las agencias de viajes tienen que conocer la forma de transmitir confianza antes de un viaje. Por ejemplo, los contenidos visuales como imágenes o vídeos de destinos impactan directamente en las zonas del cerebro relacionadas con el deseo.

De este modo, enseñar cómo es un atardecer en una playa del Caribe, los safaris en Kenia o una experiencia gastronómica local no solo informa al cliente, sino que le activa la parte emocional del cerebro que le impulsa a tomar la decisión de reservar un viaje. 

De ahí reside la importancia de que las empresas del sector turístico puedan construir mensajes que vayan más allá de lo meramente informativo, como descanso, aventura, exclusividad o seguridad.

@N1@

Aplicaciones prácticas

Como se ha mencionado anteriormente, al estar inmersos en un entorno cada vez más digitalizado, los avances tecnológicos que se han ido produciendo en los últimos años permiten conocer con un mayor grado de detalle las preferencias de los consumidores.

Una de las técnicas más empleadas es el seguimiento ocular, que detalla qué es lo que más llama la atención al consumidor al medir sus movimientos oculares o su retención visual. Otra técnica muy empleada en esta especialidad es a través de electroencefalogramas, que miden la actividad eléctrica del cerebro en tiempo real con el objetivo de evaluar las respuestas neuronales y emocionales de los consumidores a estímulos de marketing.

A través de estas técnicas, diferentes empresas pueden, entre otros aspectos, diseñar páginas web más efectivas, ya que la disposición de los elementos, el color de los botones o la jerarquía de la información influyen en el proceso de compra.

Próximos retos

Aunque el neuromarketing ofrece un gran abanico de posibilidades y permite una diferenciación a las empresas que lo utilicen, para poder implementarlo de forma correcta es necesaria una inversión en tecnología y formación.

Las agencias y los principales actores del sector turístico que integren estas técnicas podrán optimizar sus recursos, diseñar campañas más efectivas y ofrecer experiencias que el comprador las perciba como algo único. Aun así, es necesario remarcar que esta serie de técnicas no sustituyen la creatividad del profesional, pero sí pueden verse como un aliado.

Por último, se debe de ser consciente de que con esta técnica del neuromarketing se debe de abandonar la idea de que no solo se está vendiendo un vuelo o un paquete turístico, sino que se está creando un vínculo emocional con el cliente.

Categorías: Prensa

W2M refuerza su presencia en el sector del motor con la marca Aspar Travel by Úbico Sports

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La compañía World2Meet (W2M) refuerza su presencia en el mundo del motor tras la alianza entre el área deportiva de Úbico Corporate Mobility, Úbico Sports, y la escudería valenciana Aspar Team, que ha desembocado en la creación de Aspar Travel by Úbico Sports, la nueva franquicia de gestión de movilidad deportiva.

Este proyecto nace después de cuatro años en los que W2M ha sido patrocinador de Aspar Team, a través de Azulmarino, y ha gestionado sus desplazamientos por los distintos campeonatos del mundo donde compiten, según un comunicado.

Así, el objetivo de la nueva marca es ofrecer a los equipos y profesionales del motor soluciones de movilidad “completas, personalizadas y humanas”.

En palabras el director de Úbico Sports, Alberto Martínez, el área quiere trasladar al mundo del motor su forma de entender la movilidad, es decir, “acompañar, facilitar y crear experiencias que realmente marquen la diferencia”.

Importancia de los desplazamientos

Por su parte, el CEO de Aspar Team, Jorge Martínez, ha destacado que los desplazamientos son una parte “muy importante” para el día a día del equipo, añadiendo que, “gracias a la experiencia de unos y de otros, podremos ofrecer soluciones de movilidad para equipos, patrocinadores y todos aquellos que quieran vivir experiencias de este tipo”.

Esta alianza refuerza el crecimiento del área deportiva de Úbico Corporate Mobility, puesto que se suma a una cartera de clientes compuesta, entre otros, por la Fundación Real Madrid, Rafa Nadal Academy, Federación Española de Rugby o el Comité Paralímpico Español.

Categorías: Prensa

Iberojet cruza por primera vez el océano Pacífico con motivo de una operativa especial

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La aerolínea Iberojet, de Ávoris Corporación Empresarial, ha cruzado por primera vez en su historia el océano Pacífico en una operativa especial de vuelos chárter para un cliente del segmento de incentivos. Los pasados 1 y 2 de noviembre, sus dos aeronaves Airbus A350 completaron con éxito un doble operativo que conectó América con Japón, consolidando a la compañía como referente en operaciones aéreas de alta complejidad y precisión logística.

En el transcurso de la operación, Iberojet marcó dos hitos: ser una de las muy escasas aerolíneas que operan este tipo de aeronave en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, con y el primer cruce del Pacífico, uniendo América con Japón, a través de dos rutas. La primera conectó los aeropuertos de Lima-Jorge Chávez con El Salvador, Tijuana y llegando a Tokio-Narita. La segunda operación partió de México-Felipe Ángeles, siguiendo a Los Cabos, Tokio-Narita, El Salvador, Tijuana y Tokio-Narita de nuevo.

Ambas operativas suponen una demostración de la capacidad técnica de la aerolínea, su flexibilidad y su solvencia para diseñar y ejecutar operativas a medida para clientes corporativos e institucionales como parte de su modelo de negocio.

“Un nuevo paso en la consolidación de Iberojet”

Con motivo de ambos vuelos, José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, ha destacado que “esta operación representa un nuevo paso en la consolidación de Iberojet como una aerolínea capaz de realizar cualquier tipo de vuelo, por complejo que sea”.

“Haber cruzado el Pacífico por primera vez en nuestra historia y haber operado en aeropuertos donde nunca había aterrizado un A350 es un orgullo para todo nuestro equipo. Confirma nuestra vocación de servicio y nuestra capacidad para responder con excelencia a las necesidades de nuestros clientes, sean turoperadores, instituciones o empresas”, concluye Lugo.

Categorías: Prensa

Kannak presenta su primera programación con Europamundo con más de 200 circuitos

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

El turoperador Kannak, de World2Meet (W2M), en colaboración con Europamundo, presenta su nueva programación para 2026. Esta alianza, fruto de la ‘joint business’ entre World2Meet y Europamundo, combina la experiencia de Kannak en el mercado ibérico con el liderazgo internacional de Europamundo, ofreciendo una amplia programación de circuitos ya disponible para agencias.

Esta ‘joint business’ nace con una visión compartida: unir fortalezas para construir una plataforma estable, innovadora y de referencia en el mercado español de circuitos turísticos. Ambas compañías aportan una propuesta más sólida para el sector, integrando producto, tecnología y servicio bajo un mismo enfoque de calidad y sostenibilidad.

Además de los circuitos propios de Kannak, entre los que destacan Uzbekistán, Albania, Marruecos o Azores, que han consolidado a la marca como referente en este segmento, se incorporan más de 200 programas de Europamundo al catálogo de Kannak que suponen más de 6.000 salidas garantizadas del 1 de enero al 31 de diciembre. Esto asegura una programación estable, flexible, con circuitos de entre cinco y 14 días, adaptadas al gusto y exigencia del cliente nacional.

Destinos mediterráneos

La nueva oferta incluye circuitos por el Mediterráneo con distintos recorridos por Italia, Grecia, Croacia y Turquía. Los viajeros podrán disfrutar también de Centroeuropa, con circuitos en los que podrán impregnarse de la historia y el arte de los enclaves más turísticos de República Checa, Hungría, Austria, Polonia y Suiza, y Norte de Europa, con un recorrido protagonizado por la naturaleza imponente y los paisajes bálticos de Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia.

Además, los circuitos por Asia Central y Oriente, con salidas a Jordania y Egipto, se suman a las principales novedades del catálogo para 2026.

Próximamente se sumarán más destinos en Asia y América, ampliando así las posibilidades para los viajeros que buscan experiencias organizadas con la garantía y la calidad de dos marcas líderes.

Todos los programas ya están disponibles a través de sus canales habituales de Kannak, donde los profesionales pueden consultar toda la información de producto, fechas de salida y condiciones de venta.

Categorías: Prensa

Palladium prevé un aumento del 10% en su tarifa media para el primer trimestre de 2026

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La cadena hotelera Palladium Hotel Group ha anunciado sus previsiones para el 2026, con una proyección esperada de un incremento del 10% en la tarifa media diaria (ADR) para el primer trimestre de 2026 en sus destinos clave.

Con respecto a la temporada de verano, la hotelera ha cerrado este periodo con un balance muy positivo en Europa, registrando un incremento interanual superior al 6% en el ingreso por habitación disponible (RevPAR)impulsado principalmente por los mercados de Reino Unido y el creciente peso de Estados Unidos, según indica la compañía en un comunicado.

En cuanto a España ha registrado un crecimiento del 1% respecto al año anterior, lo que refleja un fortalecimiento del turismo nacional. Los siguientes puestos los ocupan los países de Italia, Alemania, Países Bajos y Francia.

El motor de las proyecciones para el próximo ejercicio se centra en el continente americano. Palladium Hotel Group prevé cerrar el último trimestre de 2025 con un incremento del 6% en el RevPAR en destinos clave como México, República Dominicana, Brasil y Jamaica.

El mercado de Estados Unidos se consolida como el principal mercado emisor, liderando la cuota en América, seguido de Canadá y Argentina. Según Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group, el foco estratégico está en el ingreso total a través de palancas como la gastronomía, el entretenimiento y el bienestar, buscando consolidar el posicionamiento de alta calidad.

“Nuestro objetivo trasciende la ocupación: buscamos impulsar el total revenue a través de palancas clave como la gastronomía, el entretenimiento y el bienestar. Seguimos comprometidos con ofrecer una propuesta de alta calidad que eleve la experiencia de nuestros huéspedes y consolide nuestro posicionamiento en el mercado europeo” explica Jesús Sobrino, CEO de Palladium Hotel Group.

Apuestas de Palladium

Este optimismo se cimienta en una estrategia de valor que incluye inauguraciones destacadas como The Unexpected Ibiza Hotel y la consolidación de la marca Grand Palladium Select Collection, el cual pretende redefinir la experiencia vacacional ofreciendo estancias únicas que destacan por su calidad y personalización.

El nuevo concepto de Select Collection estará presente en destinos como Riviera Maya o Punta Cana, donde pretenden elevar la propuesta de valor de la marca al ofrecer suites de categoría superior, experiencias personalizadas o espacios gastronómicos exclusivos.

Además, respecto al reposicionamiento en Playa d’en Bossa, en Ibiza, Palladium pretende convertirlo en un destino pionero del lujo dentro de la isla, consolidándolo con la llegada de The Site Hotel Ibiza e Ibiza Gallery, que brindan respectivamente una renovada propuesta de alojamiento de lujo con posibilidades de personalización y un espacio comercial y de ocio.

El grupo también ha iniciado la transformación de Palladium Hotel Palmyra, que se convertirá en el primer Only You Hotel ubicado en un destino vacacional. Además, Barcelona será otro de los focos de crecimiento con la reforma del actual 45 Times Hotel Barcelona, que pasará a formar parte de Bless Collection Hotels en 2026.

Categorías: Prensa

El Imserso ofrece 197.000 plazas para el programa de Termalismo 2026

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

El Imserso ha convocado 197.000 plazas para participar en el programa de Termalismo de 2026, un 3,4% más que el año pasado, durante el periodo entre febrero y diciembre de ese año, con un precio que parte desde los 302 hasta los 452 euros por persona en 85 balnearios, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes.

Así, los turnos tendrán una duración de diez días (nueve pernoctaciones), se realizarán en régimen de pensión completa y comprenderán desde las 12 horas del día de llegada hasta las 12 horas del día de salida.

Para participar en el programa se requiere ser pensionista por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años.

También pueden participar quien sea pensionista por otros conceptos o perciba prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad, y las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, con 65 o más años.

Por su parte, los precios incluyen los servicios de alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido y manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales básicos, actividades de ocio y tiempo libre ofertados gratuitamente por el balneario y póliza de seguro.

Andalucía, Cataluña y Madrid, las regiones con más plazas

Por número de plazas, las comunidades autónomas con el mayor número de ellas son Andalucía (32.146), Cataluña (30.900), Madrid (26.018) y la Comunidad Valenciana (21.424). Por encima de las 10.000 plazas se sitúan Galicia (14.042), Castilla y León (12.599) y el País Vasco (10.453).

El Imserso recomienda realizar la inscripción de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso. Asimismo, se podrá descargar el formulario de solicitud y remitirlo a través de los registros electrónicos y oficinas o al apartado de correos número 61.285, 28080 de Madrid.

En cuanto a los plazos de presentación de solicitudes para participar en el programa, para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive, será un mes desde el día siguiente a la publicación de la resolución. Mientras, el segundo turno, entre los meses de septiembre y diciembre, el plazo será hasta el día 15 de mayo.

Categorías: Prensa

Madrid une turismo y gastronomía en el primer congreso europeo del sector

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha participado este lunes en el primer Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, foro donde se abordarán los retos y oportunidades del sector de la mano de expertos nacionales e internacionales, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Bajo el lema ‘Gastronomía: el nuevo motor del turismo’, el consejero ha inaugurado el congreso en la sede de la Comisión Europea en Madrid. Durante su intervención, De Paco ha destacado que “Madrid cuenta con una oferta gastronómica diversa y de excelencia, que combina tradición e innovación, goza de reconocimiento internacional y atrae a un visitante exigente que valora el producto local y la calidad”.

En 2024, el sector del turismo se ha consolidado como uno de los grandes motores de crecimiento, con una aportación del 8,6% al PIB regional, más de 250.000 empleos vinculados a este ámbito y un volumen de gasto superior a 20.000 millones de euros, procedente tanto de visitantes nacionales como internacionales.

La apuesta por la gastronomía es una de las premisas establecidas en la Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid 2023/2026 para promover el atractivo y competitividad del sector turístico madrileño, en el que la hostelería ocupa un lugar estratégico.

Categorías: Prensa

Arranca la feria WTM de Londres 2025, la mayor edición en sus 45 años de historia

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

La World Travel Market (WTM) en Londres (Reino Unido), cita de referencia mundial del turismo, arranca este martes, 4 de noviembre, la mayor edición en sus 45 años de historia, impulsada por la ampliación del 25% del Excel London, además de la creciente demanda global de viajes, según un comunicado.

La 46 edición del evento, que se celebrará hasta el 6 de noviembre, incorporará 25.000 metros cuadrados adicionales este año y prevé un crecimiento récord en el número de expositores con respecto a la cita de 2024, que alcanzó los más de 4.000.

Además, con el objetivo de mejorar la experiencia de los expositores, la WTM estrenará este año su propio canal de televisión, WTM TV, diseñado para “educar, involucrar y conectar al público”. Junto a esta novedad, se ha anunciado un tema unificado para las seis áreas temáticas del programa de conferencias, ‘Reimaginar los viajes en un mundo cambiante’.

Cumbre de ministros

Por otro lado, los principales responsables del sector a nivel mundial se reunirán nuevamente en la cumbre de ministros, evento que tendrá lugar el 4 de noviembre, en colaboración con ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para esta edición se promete una mayor presencia.

Asimismo, la cumbre, titulada ‘Reimaginar los modelos de inversión turística: crear incentivos de última generación’, explorará enfoques para la inversión turística e incentivos con visión de futuro, en consonancia con el tema unificado del programa de conferencias ya mencionado.

Partiendo del debate del año pasado, que se centró en la inteligencia artificial, la cumbre de este año abordará temas clave como la integración de las tecnologías emergentes para abrir nuevos mercados, las herramientas para alinear la inversión con las agendas de transformación económica nacional y cómo diversificar la inversión turística para lograr una resiliencia a largo plazo.

Esta nueva edición también supondrá el debut del nuevo director de la feria, Chris Carter-Chapman. Ha sido nombrado para el puesto que anteriormente ocupaba Juliette Losardo, tras su traslado a RX Arabia. La nueva incorporación llega a la WTM después de casi cinco años en la empresa especializada en eventos Intelligence Squared y, anteriormente, como director de eventos en Centaur Media.

La pasada edición de la feria congregó a un 6% más de asistentes que un año antes, hasta un total de 46.316 personas. Además, el número de expositores del sector privado aumentó un 8%, con 4.047, gracias a la expansión del salón, que creció su escala en casi otro 8%, adoptando nuevos pabellones dentro del Level-0 de Excel London.

VisitBritain, socio principal en 2025

Para la edición más grande de la historia del evento, VisitBritain ha sido nombrada como el socio principal. Para la CEO de la agencia nacional de turismo, Patricia Yates, esta cita pone de relieve, de manera oportuna, la importancia económica del turismo y su enorme potencial para generar crecimiento económico en las economías locales de todas las naciones y regiones.

“Esperamos con ilusión colaborar con WTM para mostrar nuestra excepcional oferta turística, nuestra hospitalidad y cálida acogida, así como la capacidad del Reino Unido para albergar eventos del más alto nivel”, ha añadido.

El Gobierno británico anunció el año pasado planes para aumentar el número de turistas internacionales a 50 millones anuales para 2030, superando así los casi 43 millones de 2024. En consonancia con esta ambición, este año habrá una mayor presencia gubernamental en la feria.

Presencia española

En cuanto a la presencia española en la cita internacional, Andalucía ha anunciado que su expositor mantendrá las dimensiones de la última edición, con más de 580 metros cuadrados, y contará con una zona de negocio con 40 mesas en las que estarán presentes, entre espacios fijos y rotatorios, un total de 59 empresas e instituciones.

Por otro lado, la Junta ha indicado que, para facilitar los contactos y maximizar el retorno se desplegarán diversas herramientas tecnológicas, como una aplicación que gestionará la zona de reuniones para el registro, reserva de espacios y seguimiento de profesionales o la monitorización a través de inteligencia artificial para conteos, flujos y mapas de calor.

El stand propio de 250 metros cuadrados, ubicado junto a Turismo Andaluz y Turespaña, dispondrá de zonas de trabajo, networking y atención al público, concebidas para apoyar al tejido empresarial y turístico del destino. La acción promocional más destacada se desarrollará en Oxford Street, donde se proyecta un vídeo 3D en la pantalla The Cube Flannels X, que mostrará los atractivos del destino y alcanzará 3,9 millones de impactos en una semana.

En el caso de Baleares, acudirá con el mismo espacio que usó en Fitur 2025, bajo la apuesta firme por el turismo cultural, ya que el objetivo es posicionar dicho segmento en el mercado británico. Es más, la presidenta del Govern, Marga Prohens, se reunirá con el consejero delegado de TUI, Sebastian Ebel.

Con la misma línea, Canarias también reutilizará su stand de la feria de Madrid, que fue elegido el mejor en la categoría de Instituciones y comunidades autónomas. Así, las islas buscarán potenciar la sostenibilidad del mercado británico con una delegación compuesta por 250 los profesionales canarios que estarán presentes en esta feria procedentes de 150 empresas e instituciones.

Por último, más espacio expositivo, una nueva campaña promocional y una agenda de trabajo centrada en la desestacionalización y la sostenibilidad, serán los pilares de la Comunidad Valenciana en la feria londinense. Además, esta oferta se complementará con acciones destacadas en Londres, como inserciones en prensa y publicidad exterior en puntos estratégicos como Paddington Station y Leicester Square.

Categorías: Prensa

Iryo muestra sus nuevas tarifas de empresas en el webinar de mañana de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Mar, 04/11/2025 - 08:59

El operador ferroviario iryo transforma los viajes de empresa con sus nuevas tarifas. Y para darlas a conocer entre los agentes de viajes, ha organizado un webinar de la mano de AGENTTRAVEL.

La formación tendrá lugar el día de mañana, miércoles 5 de noviembre, a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.

Con nuevas tarifas más simples, flexibles y sostenibles, tus desplazamientos serán más cómodos, eficientes y responsables. Cambia o cancela sin coste, disfruta de atención personalizada y beneficios exclusivos para empresas. Viajar por trabajo nunca fue tan fácil, rápido y con tanto confort.

Además, en la formación se sortearán dos billetes dobles en categoría Inicial a cualquiera de sus destinos.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador