Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Huelva, presente en el encuentro 'Red de Destinos Turísticos Inteligentes'

Nexotur - Hace 7 horas 48 mins

La Agencia Destino Huelva ha tenido una participación destacada en el VII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado entre el 6 y el 8 de mayo en Santa Susanna (Barcelona). Organizado por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR, el evento reunió a más de 200 gestores nacionales y contó con una relevante intervención de la delegación onubense en los debates centrados en sostenibilidad y gobernanza supramunicipal.

 Leer
Categorías: Prensa

Somos Experiences destaca una vez más en los Eventex Awards

Nexotur - Hace 7 horas 48 mins

Somos Experiences, grupo especializado en marketing experiencial, comunicación, eventos y consultoría, ha reforzado su posición de liderazgo internacional al ser reconocida nuevamente en los prestigiosos Eventex Awards. En la 15ª edición de estos premios, la agencia ha obtenido cuatro galardones, consolidándose como una de las agencias españolas más premiadas del certamen.

 Leer
Categorías: Prensa

Tenerife busca generar empleo a través del turismo de congresos

Nexotur - Hace 7 horas 48 mins

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, ha intensificado su apuesta por el turismo de reuniones con el objetivo de consolidar a la capital como un destino de referencia en este segmento, generador de empleo cualificado, proyección internacional y dinamización económica. Según datos del Spain Convention Bureau, el turismo MICE genera hasta un 30% más de ingresos en los destinos que el turismo vacacional tradicional, lo que lo convierte en una pieza clave para diversificar la oferta turística de la ciudad.

 Leer
Categorías: Prensa

Turismo Costa del Sol, premiado por la promoción turística en segmento MICE

Nexotur - Hace 7 horas 48 mins

Turismo Costa del Sol ha sido galardonado por la agencia One2One con un prestigioso premio que reconoce su labor en la promoción de los segmentos MICE y de lujo, consolidando al destino malagueño como una referencia internacional en estas áreas clave para el desarrollo turístico y económico.

 Leer
Categorías: Prensa

Islas, Tailandia, Egipto y Japón, destinos estivales, según Logitravel

Nexotur - Hace 7 horas 48 mins
Entre los españoles, señala la OTA de Viajes El Corte Inglés (VECI), también destacan Estados Unidos, México e Indonesia, además de otros destinos más emergentes como Jordania, Marrakech y Turquía. Leer
Categorías: Prensa

Royal Caribbean organiza el mayor “Seminar at Sea” con 360 agentes de viajes navegando en el renovado Allure of the Seas

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 49 mins
Tras finalizar una amplificación de más de 100 millones de dólares, Allure of the Seas ha comenzado su temporada de verano en Europa, navegando por el Mediterráneo desde Barcelona y Roma. Para celebrarlo, Royal Caribbean ha invitado a más de 360 agentes de viajes europeos a su tercer Seminar at Sea, convirtiéndolo en el más grande hasta la fecha. En el Seminar at Sea han participado 50 agentes españoles que han podido conocer de la mano de directivos del grupo todo lo que ofrece la Clase Oasis de Royal Caribbean y han recibido sesiones de formación para que puedan trasladarlo
Categorías: Prensa

“No todo el mundo puede visitar la Torre Eiffel”: reflexiones de touroperadores y atracciones en Arival 360 Valencia

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 50 mins
“No todo el mundo puede acceder a la Torre Eiffel”, afirmó Stéphanie Renault, representante del monumento, durante su intervención en el evento Arival 360 Europa celebrado la semana pasada en Valencia. Aunque cada año se venden 10 millones de entradas, de las cuales el 80% se adquieren directamente a través de su web oficial, la demanda sigue superando ampliamente la capacidad, explicó Renault. En su intervención, destacó que la seguridad, el mantenimiento y el control de multitudes son las principales prioridades de la Torre Eiffel, lo que implica que no todos los visitantes podrán acceder. Además, criticó la falta de
Categorías: Prensa

OUIGO abre la venta de billetes para viajar desde 9€ entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Madrid hasta el 14 de septiembre

Gaceta del Turismo - Hace 7 horas 51 mins
Ya están disponibles los billetes para viajar, a partir del 2 de junio y hasta el 14 de septiembre, entre Madrid, Sevilla, Málaga y Córdoba. La compañía anima, así, a todos los viajeros a poder disfrutar de los mejores planes veraniegos al mejor precio: desde solo 9€, tarifa fija de 7€ para menores de entre 4 y 13 años y gratis para niños de hasta 3 años. Los billetes para viajar en alta velocidad y con la mayor comodidad se pueden comprar a través de la APP y de la web de OUIGO. Porque el verano se disfruta más cuando
Categorías: Prensa

Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio

Expreso - Hace 9 horas 48 mins

Un evento único en la provincia que reunirá a expertos en esoterismo, espiritualidad y fenómenos inexplicables.

El misterio llega a Zamora. Los próximos días 23 y 24 de mayo, la capital acogerá las primeras Jornadas del Misterio, un evento pionero en la provincia que nace con el objetivo de crear un espacio abierto para la reflexión, el pensamiento crítico y la divulgación de temáticas relacionadas con el esoterismo, la espiritualidad, la ufología y los fenómenos anómalos.

La cita tendrá lugar en el Salón Granados del Hotel Alda Zamora y está dirigida tanto a apasionados del misterio como al público general interesado en comprender los límites de la realidad. La entrada es totalmente gratuita.

El programa se estructura en dos bloques:

Viernes 23 de mayo (18:30–21:00) Se celebrará una mesa redonda abierta al público, en la que los asistentes podrán dialogar con los ponentes, compartir experiencias y debatir sobre los enigmas que nos rodean.

Sábado 24 de mayo (10:00–20:45) Tendrán lugar una serie de conferencias temáticas a cargo de destacados especialistas como David Cuevas, Miguel Pedrero, María Hernández, Juanjo López, Laura Patricia Rodríguez, Miguel Ángel Moyano, Nando Domínguez (organizador del evento), entre otros.

Cada intervención abordará cuestiones como avistamientos OVNI, experiencias cercanas a la muerte, fenómenos paranormales, energías sutiles o investigaciones en lugares encantados. Además, tras cada conferencia se abrirá un turno de preguntas para fomentar el diálogo con el público.

También se habilitará un pequeño espacio expositivo con libros y materiales relacionados con el mundo del misterio.

Las Jornadas del Misterio aspiran a convertirse en un referente cultural en Castilla y León, promoviendo una mirada crítica, abierta y respetuosa hacia lo desconocido.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid

Expreso - Hace 11 horas 48 mins

El pasado 27 de abril de 2025, el vuelo 3U3803 de Sichuan Airlines aterrizó con éxito en el aeropuerto de Madrid, marcando la inauguración de un nuevo puente aéreo entre Chengdu, China, y la capital española.

Este hito refuerza la estrategia internacional de la 'Panda Route' (Ruta Panda) de la aerolínea, a la vez que refuerza la posición de Chengdu como un centro de aviación en crecimiento. 

La nueva ruta opera cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingos), ofreciendo a los viajeros conexiones convenientes entre China y el sur de Europa. Para el servicio inaugural, Sichuan Airlines desplegó su emblemático avión A350 con temática de panda, el cual demostró tanto el icónico tesoro nacional de China como la identidad de marca distintiva de la aerolínea. 

El vuelo inaugural logró una impresionante tasa de ocupación de aproximadamente el 95%, transportando no solo pasajeros originarios de Chengdu, sino también viajeros que con conexión a través de Chengdu desde las principales ciudades chinas como Beijing, Shanghái, Guangzhou, Xi'an y Kunming, así como viajeros internacionales de Japón y Corea del Sur, todos con destino a Madrid.

Para celebrar el lanzamiento, Sichuan Airlines organizó actividades especiales a bordo, incluyendo cuestionarios interactivos, comidas especiales y recuerdos exclusivos, creando una experiencia de viaje memorable y festiva. 

El lanzamiento coincide con el 20 aniversario de la asociación estratégica integral China-España y el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas China-UE.

Con Chengdu y Madrid estableciendo recientemente lazos con ciudades hermanas, la nueva conexión directa facilita mayores intercambios en turismo, negocios y educación entre las dos ciudades. 

De cara al futuro, Sichuan Airlines aprovechará la política de tránsito libre de visado de 240 horas de China, y la conectividad del aeropuerto central de Chengdu para optimizar su red global.

La aerolínea planea colaborar con aeropuertos y socios para introducir servicios inteligentes y convenientes, los cuales ofrecerán a los viajeros opciones más diversas y sin interrupciones mientras apoya la apertura de alto nivel de Sichuan. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Marugal apuesta por el lujo singular frente al estándar para diferenciarse

Hosteltur - Hace 13 horas 48 mins
¿Cómo gestiona la imagen de marca Marugal como operadora de hoteles con marcas independientes? En Marugal entendemos la marca como una promesa de valor. Y en nuestro caso, esa promesa se basa en la autenticidad y la singularidad de cada hotel. Por eso, desde el inicio apostamos por dar protagonismo a las marcas individuales de los establecimientos, que responden a su historia, su arquitectura, su entorno y su visión particular de la hospitalidad. Nuestro rol como gestores es asegurar que cada uno de esos hoteles sea coherente con los valores que compartimos: excelencia, autenticidad, carácter local y atención al detalle. Esa coherencia es la que acaba construyendo, de forma orgánica, el valor de Marugal, incluso sin una presencia explícita en primera línea. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de esta estrategia en la que se le da todo el protagonismo a la marca de cada hotel? Entre las fortalezas más claras está la diferenciación: no hay dos hoteles Marugal iguales, y eso permite atraer a un perfil de cliente que busca experiencias únicas, con personalidad propia, alejadas de lo estandarizado. Además, esta estrategia refuerza el arraigo local de cada proyecto y potencia su valor como destino. Como contrapartida, puede requerir un mayor esfuerzo a nivel de comunicación y fidelización, ya que no se apoya en el reconocimiento inmediato de una marca global como pueden tener las cadenas hoteleras que todos reconocemos. Sin embargo, para nuestro público, ese enfoque de exclusividad y distinción es precisamente lo que resulta más atractivo y memorable. ¿Pueden convivir ambas estrategias: marca paraguas vs. marcas individuales de los hoteles? ¿Cómo informar a los clientes que todos forman parte de una cadena, con qué iniciativas de marketing y de comunicación? Sí, pueden convivir, siempre que la marca paraguas no imponga una identidad única sobre los hoteles, ya que como decía antes, no somos una cadena ni queremos serlo. En nuestro caso, la marca Marugal actúa en el marco B2B como sello de calidad, criterio de selección y garantía de experiencia, que es en lo que nos basamos nosotros. Pero de cara al cliente final de los hoteles, Marugal no se percibe a no ser que lo busquen proactivamente, ya que lo comunicamos de forma sutil pero presente: a través de la web corporativa de Marugal, de contenidos editoriales, de sinergias entre hoteles y de la presencia de la marca en determinados canales profesionales. El cliente puede descubrir que hay una filosofía común detrás, pero sin que eso diluya la personalidad del hotel en el que se hospeda. Gemma Rocabruna sí cree que “hay sitio en el segmento del lujo para todos los proyectos que tengan una identidad clara, una ejecución excelente y una verdadera conexión con su entorno. Y esos valores, por fortuna, no se pueden replicar en cadena”. Fuente: Marugal. Muchas cadenas han puesto el foco en el segmento de lujo y lifestyle para su expansión. ¿Hay sitio para todos? Sí, es una realidad que muchas cadenas están apostando por el segmento de lujo y lifestyle, ya sea a través de nuevas marcas o mediante la reconfiguración de su porfolio. Según datos de STR y Horwath HTL, el pipeline global de hoteles de lujo ha crecido un 22% en los últimos tres años, y Europa concentra más del 30% de los nuevos desarrollos en este segmento. También observamos cómo grandes grupos han lanzado submarcas lifestyle en un intento de captar al viajero de alto poder adquisitivo que busca autenticidad, diseño y experiencia. El segmento del lujo ha crecido tanto que ahora la diferencia está en distinguir entre el lujo estándar y el singular. Hay un tipo de cliente de lujo, por ejemplo, que quiere ir a un Four Seasons o a un Mandarin Oriental porque sabe qué se va a encontrar y busca exactamente eso. Nosotros, en cambio, buscamos un tipo de experiencia diferencial. Y en ese lujo singular o diferencial es en el que nos posicionamos, donde no basta con una estética cuidada o un storytelling aspiracional: hace falta una propuesta honesta y coherente en cada punto de contacto. En ese sentido, creemos que hay sitio para todos los proyectos que tengan una identidad clara, una ejecución excelente y una verdadera conexión con su entorno. Y esos valores, por fortuna, no se pueden replicar en cadena. En un segmento tan competitivo, ¿cómo se puede diferenciar el producto para seguir atrayendo a una demanda cada vez más exigente y con nuevos gustos y necesidades? Escuchando y observando constantemente al cliente, pero sin perder la esencia del proyecto. En el lujo contemporáneo, la diferenciación ya no pasa sólo por lo material, sino por la capacidad de emocionar, de conectar con el entorno, de ofrecer algo inesperado pero genuino. La personalización, el respeto por la cultura local, la sostenibilidad real (no como tendencia sino como compromiso) y la creatividad en la propuesta de valor son clave. En Marugal trabajamos codo con codo con cada propietario para que cada hotel evolucione sin perder su alma. ¿Qué desafíos afronta Marugal en el ámbito del marketing y la comunicación en 2025? Uno de los principales retos es seguir transmitiendo la singularidad de cada hotel, en un entorno donde los canales digitales tienden a homogeneizar el mensaje. También es un desafío integrar la inteligencia de datos (como el análisis predictivo de comportamiento del cliente) sin perder la parte emocional y artesanal que caracteriza nuestra forma de comunicar. Además, queremos seguir consolidando el conocimiento de la marca Marugal en los públicos profesionales y en los viajeros que valoran la autenticidad por encima del logotipo.
Categorías: Prensa

Ilunion Hotels reafirma su modelo de impacto positivo como empresa B Corp

Hosteltur - Hace 13 horas 48 mins
Ilunion Hotels ya forma parte del movimiento B Corp, un logro que refuerza el trabajo continuo de la empresa por generar valor a través de altos estándares de desempeño social, ambiental, de transparencia y responsabilidad corporativa. El movimiento B Corp representa el deseo de las empresas de cambiar el mundo, una filosofía que va en línea con las experiencias transformadoras de Ilunion Hotels, “donde dormir es despertar”. Con un modelo de negocio único, la compañía hotelera del Grupo Ilunion -del Grupo Social ONCE- sitúa la sostenibilidad y el impacto social en el centro de su estrategia. Un compromiso que se materializa con la adhesión a B Corp y que demuestra que rentabilidad y propósito pueden ir de la mano. Unirse al movimiento B Corp, en palabras del CEO de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados, “reafirma lo que somos: una empresa que cree que hacer las cosas de otra manera es posible. Somos más que una compañía hotelera; somos un proyecto con impacto social que trabaja cada día por un turismo inclusivo, responsable y sostenible” Proceso para ser B Corp El proceso para ser una empresa B Corp se basa en una rigurosa evaluación de Impacto B (BIA, B Impact Assessment), que determina el desempeño de la compañía en cinco áreas: gobernanza, trabajadores, comunidad, medioambiente y clientes. La entidad independiente B Lab verifica y revisa las prácticas y políticas de la compañía para garantizar que cumplen con los altos estándares requeridos; para finalmente modificar sus estatutos legales para que las decisiones tengan en cuenta a todos los grupos de interés, no sólo a los accionistas. La puntuación mínima requerida para convertirse en empresa B Corp es de 80 puntos, e Ilunion Hotels ha superado ampliamente este umbral, alcanzando los 140,1 Con una estrategia empresarial basada en las personas -y una plantilla compuesta en más del 60% por personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad-, el análisis ha destacado positivamente la capacidad de la hotelera por promover el desarrollo laboral de su equipo. También se ha reconocido el impacto positivo que genera entre sus grupos de interés. En este sentido, de sus 31 hoteles repartidos por toda España, 15 de ellos son gestionados como Centros Especiales de Empleo, lo que acredita que más del 70% del equipo tiene algún tipo de discapacidad. El resto de áreas evaluadas también han reflejado el compromiso global de la cadena por un modelo de negocio sostenible, ético e inclusivo. El equipo directivo de Ilunion Hotels, encabezado por su CEO, José Ángel Preciados, ha recibido la certificación de manos de Lucas Hunter, director ejecutivo interino de B Lab Spain, de B Corp. Fuente: Ilunion Hotels. Por ello Lucas Hunter, director ejecutivo interino de B Lab Spain, ha destacado que “la incorporación de Ilunion Hotels al movimiento B Corp es mucho más que un reconocimiento: es la validación de un modelo empresarial con propósito que integra la sostenibilidad y la inclusión como pilares estratégicos”. Desde B Lab Spain, ha añadido, “celebramos la adhesión de una compañía referente que demuestra, con resultados tangibles, que es posible hacer empresa de otra manera. Su entrada en la comunidad B Corp no sólo es una inspiración para todo el sector turístico, sino que supone un nuevo impulso para avanzar hacia una economía más justa, inclusiva y regenerativa”. Un paso más como referentes en turismo inclusivo y responsable Pertenecer a la comunidad B Corp representa ser uno de los modelos de empresa sostenible y regenerativa más avanzados del mundo y formar parte de una comunidad internacional que impulsa una economía más inclusiva y equitativa. Este nuevo hito consolida el modelo de Ilunion Hotels como pionero y referente en turismo accesible, inclusivo y sostenible; y refuerza su cultura corporativa y el valor de pertenencia de su equipo. Las empresas B Corp son el motor del ecosistema que lidera el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la Agenda 2030. Formar parte de este movimiento supone un impulso para la compañía hotelera para seguir apostando por un sector más justo y respetuoso con el entorno. B Corp en el sector turístico Llegó a España en 2014 y una década después, a finales de 2024, el movimiento B Corp ya reunía cerca de 10.000 empresas a nivel mundial, alrededor de 300 en nuestro país y cuatro compañías españolas en el sector alojativo, entre las que se encuentra Ilunion Hotels. Ilunion Hotels ya es empresa B Corp. Fuente: Ilunion Hotels. Formar parte de esta comunidad global, como ha subrayado su directora de Sostenibilidad y Excelencia, Elena Martín Cuesta, “nos permite seguir aprendiendo y compartiendo con otras empresas que, como nosotros, quieren transformar la forma de hacer negocio y generar un impacto positivo en la sociedad. En un sector como el turístico, ser una de las compañías B Corp en España nos impulsa a seguir liderando con el ejemplo”.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador