Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Los ingresos de Minor Hotels Europe AND Americas crecen un 8%

Hosteltur - Lun, 12/05/2025 - 18:32
Minor Hotels Europe & Americas reportó unos ingresos totales de 496 millones de euros para el período de enero a marzo de 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con los 460 millones de euros registrados en el primer trimestre del año anterior. Según ha informado la compañía, de los 36 millones de euros de crecimiento en ingresos en el primer trimestre, 13 millones de euros (36%) provienen de los hoteles recientemente adquiridos en Brasil, así como del Anantara Palais Hansen Vienna y el NH Collection Helsinki Grand Hansa. "En términos comparables, los ingresos crecieron un 5.5% interanual". Además, el crecimiento de los ingresos fue impulsado por un aumento del 5% en la tarifa diaria promedio (ADR), que alcanzó los 127 euros por noche, junto con una mejora de dos puntos porcentuales en la ocupación, que aumentó en todas las regiones hasta una media del 64%. La compañía también restalta que en el sur de Europa, la ocupación durante el primer trimestre de 2025 superó los niveles prepandémicos (primer trimestre de 2019) en tres puntos porcentuales. "En otras regiones, la ocupación estuvo ligeramente por debajo de este punto de referencia, manteniéndose un punto porcentual por debajo de los niveles prepandémicos". Minor no observa cambios significativos en la demanda Tras conocerse los resultados del primer trimestre, el grupo hotelero informa que "no ha observado cambios significativos en las tendencias de demanda. Las perspectivas para el segundo trimestre se mantienen en línea con las expectativas cautelosamente optimistas de la empresa para el resto del año". Hotel NH Collection Dubai The Palm. Fuente: Minor Hotels Europe & Americas Crecimiento del EBITDA Por otro lado, Minor Hotels Europe & Americas aumentó su beneficio operativo bruto (GOP o EBITDAR) en un 13% hasta los 132 millones de euros. El EBITDA recurrente reportado se situó en 82 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% desde los 69 millones de euros en el primer trimestre de 2024. Además, el grupo registró un beneficio neto total de 4 millones de euros, "impactado positivamente por los 26 millones de euros de la actividad no recurrente, principalmente por la plusvalía neta de la venta de dos activos hoteleros en Portugal y Alemania". Estrategia de reducción de deuda y refinanciamiento Durante el primer trimestre, la empresa redujo su deuda financiera neta en 33 millones de euros, situándola en 207 millones de euros. "Esta reducción fue respaldada por 84 millones de euros en ingresos netos provenientes de las mencionadas ventas de activos, parcialmente compensados por 43 millones de euros en inversiones de CapEx durante el período", ha explicado la compañía. La liquidez "se mantuvo fuerte, hasta alcanzar los 580 millones de euros, incluyendo 255 millones de euros en efectivo". En marzo de 2025, Fitch Ratings revisó la perspectiva de estable a positiva y confirmó la calificación crediticia de Minor Hotels Europe & Americas en 'BB-'. "A raíz de este perfil crediticio mejorado, la empresa ha firmado un nuevo préstamo bancario en dos tramos que entrará en vigor tras la amortización anticipada de las obligaciones senior garantizadas de 400 millones de euros con vencimiento en 2026", indica Minor. El primer tramo comprende un préstamo a largo plazo de 200 millones de euros con un plazo de seis años que se utilizará, junto a la caja disponible, para amortizar completamente las obligaciones 2026. El segundo tramo consiste en una nueva línea de crédito revolving de 200 millones de euros con un vencimiento de cinco años, reemplazando la línea de 242 millones de euros existente. "Esta refinanciación, no solo reduce la deuda bruta, sino que también extiende el perfil de vencimiento de la deuda de la empresa más allá de 2029", según informa la empresa.
Categorías: Prensa

Air Europa abre la ruta Madrid-Estambul con un Boeing 787 Dreamliner

Hosteltur - Lun, 12/05/2025 - 18:15
Air Europa ha inaugurado este lunes la ruta directa Madrid-Estambul, en la que ofrecerá 247.000 asientos anuales, con una ocupación media prevista del 80%, con lo que se convierte en la única aerolínea española que cubre este enlace directo. El vuelo inaugural, en un Boeing 787 Dreamliner, partió de Madrid pasadas las 9:30 hora española y ha aterrizado en el aeropuerto internacional de Estambul en torno a las 14:00 hora local, una más que en España, con una ocupación del 85 %. La aerolínea de Globalia ofrecerá este servicio con cuatro frecuencias semanales, que irán aumentando hasta convertirse en diario en el mes de julio. "Conectar Madrid con Turquía es mucho más que abrir una nueva ruta. Para nosotros, es llevar aún más lejos nuestra voluntad de conectar América no sólo con Europa, sino con todo el arco del Mediterráneo", ha dicho en la apertura de la ruta el consejero delegado de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa. El CEO del aeropuerto de Estambul, Selahattin Bilgen, ha afirmado a la llegada del vuelo que esta nueva ruta supone un paso importante para reforzar el turismo, el comercio y las relaciones culturales entre ambos países y refuerza el potencial de la ciudad turca como nodo de conectividad entre Asia, África y Europa. Un avión B-787 Dreamliner de Air Europa como el que cubre la ruta Madrid-Estambul. Fuente: Adobe Stock La única aerolínea española que opera entre Madrid y Estambul Con este enlace, Air Europa se convierte en la única española que opera el vuelo directo entre Madrid y Estambul, ruta en la que competirá con las turcas Turkish Airlines y Pegasus. Según fuentes de la compañía, el horario de los vuelos garantiza que los pasajeros procedentes de Estambul puedan conectar desde el 'hub' (centro de distribución del tráfico aéreo) de Madrid con las rutas transoceánicas nocturnas. Air Europa cuenta con 28 Boeing 787, de una flota total de 54 aeronaves. Los 26 restantes son también Boeing, del modelo 737 y este año recibirá su primer Boeing 737 MAX, para rutas de corto y medio radio. La aerolínea prevé ofrecer este año 3,5 millones de asientos en largo radio gracias a la incorporación de tres nuevos Dreamliner. En 2024, Air Europa transportó 12,2 millones de pasajeros. Vuela a más de 50 destinos en todo el mundo, especialmente hacia el mercado latinoamericano.
Categorías: Prensa

En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros

Expreso - Lun, 12/05/2025 - 18:00

En los cuatro primeros meses de este 2025 la República Dominicana recibió 394 cruceros, superando así las cifras anuales registradas años atrás.

Así lo ha detallado, en medios locales, Jean Luis Rodríguez, quien ejerce de director ejecutivo de la Autoridad Portuaria. 

Para Rodríguez la República Dominicana está en camino de romper la barrera de los 3 millones de cruceristas en este 2025, señalando que una parte significativa de las embarcaciones corresponden a buques de gran escala, incluyendo varios de la clase Oasis, la más grande del mundo. 

Rodríguez también destacó que estos barcos, que disponen de una capacidad que supera los 6.000 pasajeros, vienen atracando en puertos como Cabo Rojo, en Pedernales, gracias a las mejoras estructurales impulsadas por la actual administración. 

Igualmente se ha destacado que, de las 394 recibidas ya en 2025, solo en Pedernales atracaron 19, lo que impacta directamente la economía local de la región sureña, agregó. 

También confirmó Rodríguez que se están ejecutando tres nuevos proyectos de terminales de cruceros. Se trata de dos en Samaná y uno en el Malecón de Santo Domingo, a pocos pasos este último de la atractiva Ciudad Colonial. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Air Europa incorpora dos Boeing 787 y recibirá este mes el primer 737Max

Preferente - Lun, 12/05/2025 - 17:54

Air Europa refuerza su flota a las puertas de la temporada alta estival. La compañía de Globalia ya tiene en su poder dos de los tres Boeing 787 Dreamliner que tenía previsto recibir antes del verano. Y si todo marcha según lo previsto, dispondrá del tercero y último el próximo junio (Air Europa amplía vuelos a América con tres nuevos Boeing 787).

Paralelamente, contará con su primer Boeing 737Max a finales de mayo, es decir, en cuestión de dos o tres semanas. Su plan consiste en que este modelo, del que prevé recibir las primeras diez unidades antes de que acabe 2026, acabe reemplazando a los 26 B737 que conforman su flota de corto y medio radio (Air Europa lo fiará todo al Boeing 737 Max en el corto y medio radio).

Tras estas dos incorporaciones, Air Europa alcanza la cifra de 54 aviones, de los cuales 26 son los mencionadas B737 y los 28 restantes son 787 Dreamliner, utilizados principalmente para volar a América.

El refuerzo de la flota resulta clave para que la compañía pueda cumplir la operativa prevista para los meses del verano, en los que incrementará de seis a siete las frecuencias semanales entre Madrid y Medellín, Asunción, La Habana y Panamá. También elevará de cinco a siete los vuelos a Nueva York.

Actualmente, Air Europa ya vuela a diario a Bogotá, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, Miami y Santo Domingo. En Cancún y Punta Cana, la compañía volará cinco veces a la semana, mientras que pasará a cuatro frecuencias semanales en Córdoba y Salvador de Bahía.

En conjunto, Air Europa ofertará 3,5 millones de plazas en vuelos de largo alcance. Su previsión es alcanzar los 3,3 millones de pasajeros transportados desde y hacia Madrid, lo que supondría llegar a una ocupación media del 84%.

 

Categorías: Prensa

Air Europa: “Conectar Madrid con Turquía es más que abrir una nueva ruta”

Preferente - Lun, 12/05/2025 - 17:39

Air Europa tendrá al destino Turquía como “parte imprescindible” de su oferta de cara al futuro, tal y como ha confirmado el CEO de la aerolínea, Jesús Nuño de la Rosa. En una comparecencia en el día de hoy con motivo del primer vuelo desde Madrid, el directivo se ha mostrado convencido de que “será un éxito”, ya que “es mucho más que abrir una nueva ruta” (Air Europa irrumpe en la casa de Turkish con más de 247.000 plazas).

“Para nosotros, es llevar aún más lejos nuestra voluntad de conectar América no sólo con Europa, sino con todo el arco del Mediterráneo. Seguimos ampliando las opciones para nuestros clientes con un destino, como es Estambul, de la máxima trascendencia cultural y económica”, ha añadido (Air Europa planta cara a Turkish: conectará Madrid con Estambul).

En este sentido, la aerolínea se ha estrenado este lunes en la ruta con una ocupación superior al 85%. Como publicó Preferente, operará cuatro frecuencias semanales entre Madrid y Estambul, que se incrementarán a un vuelo diario a partir del 7 de julio. Pondrá a la venta 247.000 plazas anuales gracias a la capacidad de sus Boeing 787 Dreamliner.

En cuanto a los horarios, los vuelos desde la capital española despegan a las 9:30, mientras que desde Turquía lo hacen a las 16:00. Esto garantiza “la conexión con las rutas transoceánicas nocturnas desde Madrid hacia los diferentes destinos de Air Europa en América”.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador