Sindicador de canales de noticias
Ávoris rearma a Marsol con nueva cúpula directiva
Ávoris refuerza y reorganiza la cúpula directiva de Marsol. Según puede avanzar en primicia Preferente, el grupo comandado por Juan Carlos González y Vicente Fenollar ha fichado a dos directivos de amplia trayectoria en el sector para llevar a cabo la transformación del turoperador, que desarrollará nuevas actividades y servicios (Ávoris: el turoperador Leski Xpertravel se integra en Marsol).
Por un lado, ha incorporado a Enrique Lorenzo, que ejerció durante más de ocho años como director de grandes cuentas de Viajes InterRías, empresa de la que salió el pasado verano para incorporarse a Galicia Business School como consejero y profesor asociado de negociación y ventas. También estuvo ligado a CN Travel y Clesa.
El otro fichaje es el de María José Quintana, que sale de IAG7 después de su reciente nombramiento como directora vacacional. Llevaba en dicha empresa desde septiembre de 2022, cuando fue contratada para asumir la dirección del departamento de Rutas Culturales de la Comunidad de Madrid, así como otros programas en los que IAG7 es agencia autorizada para su comercialización, como el de Extremadura y Castilla-La Mancha. Anteriormente, Quintana ocupó puestos de relevancia en mayoristas como Transhotel, Mundicolor y Panavisión Tours (IAG7 Viajes duplicará su red de agencias vacacionales en tres años).
Enrique Lorenzo y María José Quintana, nombrados director general y subdirectora general de Marsol, tendrán como cometido dar un impulso al turoperador generalista. Reportarán al director general de la división mayorista de Ávoris, Javier Castillo, quien destaca que “su experiencia y liderazgo serán determinantes para reforzar la propuesta de valor de la marca y para seguir ofreciendo a las agencias de viajes un producto competitivo, innovador y de calidad”.
Turkish Airlines inicia sus vuelos a Sevilla, su sexto destino en España
18 de septiembre, Día de la Ruta Vía de la Plata 2025
Este 18 de septiembre se celebra el Día de la Ruta Vía de la Plata, una cita que une a municipios de cuatro comunidades autónomas en torno a uno de los itinerarios históricos más importantes de la Península Ibérica.
La conmemoración está dedicada a la figura del emperador Marco Ulpio Trajano, nacido en Itálica (Santiponce, Sevilla) el 18 de septiembre del año 53 d. C., primer emperador romano procedente de fuera de Italia. Su trayectoria está íntimamente ligada a esta vía de comunicación que articuló el oeste peninsular desde Gijón hasta Sevilla y que hoy sigue viva como espacio cultural, patrimonial y turístico.
En 2025 la programación ofrece decenas de actividades gratuitas y abiertas al público entre septiembre y octubre, con propuestas que combinan historia, patrimonio, ocio familiar y gastronomía. Habrá visitas guiadas, espectáculos, talleres infantiles, conferencias, juegos romanos, concursos y degustaciones inspiradas en el mundo clásico.
Las celebraciones tendrán lugar en 21 localidades:
• Asturias: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Mieres y Aller.
• Castilla y León: León, La Pola de Gordón, La Bañeza, Benavente, Guijuelo, Candelario y Béjar.
• Extremadura: Baños de Montemayor, Hervás, Garrovillas de Alconétar, Casar de Cáceres, Cáceres, Mérida, Los Santos de Maimona, Zafra, Medina de las Torres y Fuente de Cantos.
• Andalucía: Carmona.
Entre las propuestas destacan, en Asturias, el espectáculo Apolo. Arte y mito en Gijón, visitas al Museo de la Villa Romana de Veranes, talleres de mosaicos y juegos romanos en Aller, o la presentación de una bolsa conmemorativa en Ribera de Arriba.
En Castilla y León, actividades como el taller de bateo de oro en La Bañeza, exposiciones y juegos romanos en Guijuelo o conferencias en La Pola de Gordón acercarán el mundo romano a públicos de todas las edades.
En Extremadura, se podrá participar en degustaciones de tapas romanas en Casar de Cáceres, en el Cluedo urbano “Misterio en Emerita” en Mérida o en cuentacuentos y catas de vino en Zafra y la jornada de puertas abiertas de Cáceres.
Además, la XI Ruta del Emperador Trajano volverá a celebrarse con recorridos entre Béjar, Hervás y Baños de Montemayor, uniendo así territorios de Castilla y León y Extremadura. Finalmente, en Andalucía, Carmona ofrecerá visitas a la ciudad romana y un taller infantil de numismática.
El Día de la Ruta Vía de la Plata 2025 es, en definitiva, una oportunidad para descubrir la riqueza histórica y cultural de este itinerario milenario y para disfrutar de una programación participativa que conecta territorios, comunidades y visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Hotel Tapa Tour Madrid cumple su décimo aniversario. Hotel Tapa Tour piensa también en los madrileños
El Movimiento #QuieroCorredor subraya en Ontinyent la necesidad de una estación intermodal en las comarcas centrales
La S de Sostenibilidad Turística del ICTES, un paso más cerca de convertirse en norma ISO de alcance mundial
I foro sobre turismo y sostenibilidad de la marina lucense
El foro, que tendrá lugar en O Valadouro el día 1 de octubre, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en A Mariña Lucense y busca vincular el futuro turístico de la zona con la práctica de la sostenibilidad.
El salón de actos de la Casa de la Cultura de O Valadouro acogerá el próximo 1 de octubre el I Foro Turismo y Sostenibilidad A Mariña Lucense, cuyo objetivo es convertirse en punto de encuentro para debatir el alcance de la sostenibilidad en el sector turístico; contribuir al reconocimiento económico, social y cultural del turismo; y reflexionar sobre el papel del sector en la sociedad actual.
El encuentro, en el que participarán expertos en turismo y sostenibilidad de diferentes organizaciones, busca favorecer la comunicación y el intercambio de experiencias con los diferentes agentes del turismo en A Mariña y con la población local, analizar las principales tendencias a nivel global y obtener conclusiones para el futuro del turismo en la comarcar.
Otra de las principales finalidades es la de posicionar A Mariña como lugar de reflexión y debate sobre los retos y desafíos de la actividad turística.
Este I Foro Turismo y Sostenibilidad está dirigido a técnicos y profesionales del sector turístico de A Mariña Lucense y a la ciudadanía en general, con el objetivo de crear un espacio de intercambio de ideas con las que avanzar en un modelo de turismo más sostenible en el destino.
Los interesados en asistir deben formalizar su inscripción, que será totalmente gratuita, a través de internet.
La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en A Mariña Lucense, cofinanciado por la Mancomunidad de A Mariña, la Agencia Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo, y que en los últimos años viene avanzando en la ejecución de diferentes proyectos que tienen como objeto favorecer el desarrollo de un turismo más integrador, respetuoso y de calidad en el territorio.
Expreso. Redacción. J.R
Lander Arriaga
Páginas
