Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

FITUR Sports liderará el impulso del turismo deportivo

Nexotur - Hace 17 horas 20 mins

La Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid, acogerá la cuarta edición consecutiva de FITUR Sports, una iniciativa organizada en colaboración con SPAIN IS SPORT – AFYDAD (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos), que reafirma su papel como gran punto de encuentro para el turismo deportivo a nivel nacional e internacional.

 Leer
Categorías: Prensa

La facturación en agencias crecerá a menor ritmo en 2025: aumentará un 5%

Nexotur - Hace 17 horas 20 mins

Esta desaceleración prosigue la dinámica registrada el pasado año 2024, cuando el mercado minorista incrementó un 10,3% sus ventas (+18,4% en 2023) y el comercio mayorista de viajes generó un 9,3% más de ingresos (+17,4% en 2023).

 Leer
Categorías: Prensa

Javier García Cuenca

Nexotur - Hace 17 horas 20 mins
Magic World, la renovada Marina d'Or, está logrando buenos resultados: según Magic Hotel Group, que tiene como vicepresidente a García Cuenca, el resort ha registrado hasta ahora un incremento del 52% en ingresos por reservas en comparación con 2024 y un aumento del 27% en ventas durante el mes de julio. El alojamiento Magic Fantasy ha logrado un incremento del 75% en sus ingresos, mientras que Magic Games ha experimentado un crecimiento del 62% y Magic Sports un 54%. Leer
Categorías: Prensa

Renfe alcanza en la Comunitat Valenciana más de 2,2 millones de abonos gratuitos para viajeros frecuentes desde 2022 

Gaceta del Turismo - Hace 17 horas 21 mins
A partir del 1 de julio, los nuevos abonos bonificados para Cercanías permiten viajar por todas las zonas y núcleos del país por un importe mensual de 20 euros, de 10 euros para los jóvenes y niños gratis. Los abonos de Media Distancia ofrecerán descuentos de hasta el 70%. Estas políticas de bonificación han contribuido a aumentar el uso del transporte público.  Desde que se puso en marcha la medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros recurrentes en septiembre de 2022 hasta el pasado mes de junio de 2025, Renfe ha superado los 2,2 millones de títulos multiviaje expedidos
Categorías: Prensa

SBC International Services gestionará la representación de los hoteles Marriott en Isla Mauricio para el mercado del sur de Europa

Gaceta del Turismo - Hace 17 horas 22 mins
La empresa especializada en turismo de lujo sostenible asume, bajo la dirección de Mar Sánchez Villalta, la promoción en España, Italia y Portugal de tres icónicas propiedades: The St. Regis Le Morne, Le Méridien Ile Maurice y The Westin Turtle Bay Resort & Spa, La empresa SBC International Services, liderada por Mar Sánchez Villalta, ha sido designada nueva representante oficial en España, Italia y Portugal de tres exclusivas propiedades de la cadena Marriott en Isla Mauricio: Le Méridien Ile Maurice, The Westin Turtle Bay Resort & Spa y el recién renovado The St. Regis Le Morne, Mauritius. Fundadora y CEO
Categorías: Prensa

Costa Blanca desarrolla más de medio centenar de acciones promocionales durante el primer semestre de 2025

Gaceta del Turismo - Hace 17 horas 23 mins
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, presidió ayer por la tarde el Consejo Rector del Patronato Costa Blanca para aprobar el Plan Operativo de Promoción del organismo con las acciones ejecutadas durante el primer semestre del año. Durante este periodo inicial de 2025, el Patronato Provincial de Turismo ha reforzado su liderazgo promocional con 58 actuaciones, un balance que, tal y como ha reconocido el presidente de la institución provincial, “ha sido sobresaliente, con más de medio centenar de operaciones de difusión desarrolladas en mercados nacionales e internacionales”. “La actividad programada, según ha trasladado Toni Pérez, ha
Categorías: Prensa

Boom hotelero en España: más de 495 obras y 955 millones para un verano histórico

Expreso - Hace 19 horas 20 mins

El sector hotelero ha protagonizado más de 495 obras en España con un valor de inversión superior a los 955 millones de euros en el inicio de 2025, según el informe de la construcción turística elaborado por la firma DoubleTrade.

Los datos abarcan desde enero hasta mayo y confirman la preparación del sector turístico para un nuevo verano de récords en las diferentes regiones españolas.  

Además, destaca que Paradores de Turismo de España es el promotor con más obras realizadas en todo el país. En total, los datos recogen 41 obras con una inversión de más de 23 millones de euros. Un posicionamiento que permite comprobar el potencial de Paradores dentro del sector turístico.  

El informe, publicado por DoubleTrade, también refleja cómo la gran mayoría de las obras realizadas en hoteles, paradores y/o balnearios se centran en reformas en un 80% de los casos. Las obras nuevas suponen un 16,8% del total y las obras de ampliación de instalaciones únicamente se produce en el 2,8% de los casos.  

‘El sector turístico sigue situándose como una referencia económica en España. El inicio del 2025 ha sido muy esperanzador y muestra cómo el sector se está preparando para llegar en condiciones a esta nueva etapa turística en España. Además, se puede comprobar viendo cómo los principales destinos son los que más obras han realizado’, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.  

Según muestran los datos de la compañía, Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor número de obras en lo que va de año con más de 113. Una cifra que refuerza a la región como una referencia en términos turísticos.

La Comunidad Valenciana, por su parte, es la segunda con más de 50 obras. Y Cataluña, otro de los destinos más potentes en términos turísticos, sigue de cerca a la Comunidad Valenciana con cifras muy similares.  

Málaga sigue atrayendo inversión  

Al igual que Andalucía es la gran referencia en cuanto a obras en el sector hotelero, dentro de las ciudades de la región es necesario destacar Málaga. Como sucediera en años previos, la ciudad sigue creciendo en términos turísticos y es el lugar donde se está desarrollando la obra con mayor presupuesto de ejecución de todo el país dentro del sector.  

En concreto, el informe de DoubleTrade pone sus ojos en Marbella, localización por excelencia dentro del turismo de lujo.

El Hotel W Marbella de 5 estrellas cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros y apunta a convertirse en uno de los grandes atractivos de la ciudad.  

El hotel cuenta con más de 180 habitaciones y dos edificios con 89 apartamentos turísticos y 115 apartamentos residenciales. Una obra nueva cuyo promotor es Platinum Estates y cuyas obras ya han comenzado.  

España, nuevo verano de liderazgo  

Según los últimos datos compartidos por Turespaña, el país se mantiene como líder en mercados clave del turismo como Reino Unido, Francia, Alemania o Países Bajos. Además, también se ha detectado un auge en mercados europeos como Italia, Bélgica, Suiza o los países nórdicos.  

Respecto al gasto, Estados Unidos es una referencia dentro del turismo de larga estancia y alto gasto en nuestro país. Y, por si fuera poco, las mejoras de conectividad sitúan a China como un mercado a tener en cuenta. Para este verano se espera una previsión positiva con ‘oportunidades en mercados lejanos y en segmentos de turismo responsable’.  

El objetivo es llegar a los 100 millones de turistas extranjeros en todo 2025. El verano es un momento clave y la inversión del sector para cumplir con los consumidores es una muestra del optimismo.   

Expreso. Redacción. J.R                   

Categorías: Prensa

Una nueva campaña muestra al público el verdadero Fiyi

Expreso - Hace 21 horas 20 mins

Fiyi es famoso por sus playas idílicas y olas de surf de primera clase, pero más allá de los resorts, hay un mundo de aventura, cultura y experiencias únicas que descubrir.

En la última campaña de Turismo de Fiyi, producida por BBC StoryWorks, se muestra al público una faceta diferente de la nación insular, destacando cómo las auténticas experiencias culturales únicas de Fiyi pueden enriquecer y revitalizar a los visitantes de maneras nuevas e inesperadas.  

Turismo de Fiyi ha gestionado su exitosa plataforma de marca ‘Where happiness comes naturally’ desde 2022, en la que se destaca la gente y la cultura del país. Esta nueva campaña de BBC StoryWorks se basa en esta plataforma, mostrando cómo los fiyianos son los verdaderos protagonistas.

BBC StoryWorks es el galardonado estudio de contenido comercial de la BBC, que trabaja con marcas de todo el mundo para contar sus historias a audiencias fuera del Reino Unido.

Esta experiencia en contenido, sumada a las soluciones de distribución disponibles en la red global de BBC Studios, que incluyen canales lineales, digitales, de audio, sociales y de televisión conectada, permite que estas historias lleguen a más de 400 millones de personas en todo el mundo a través de medios altamente confiables y efectivos.  

Para ayudar a transmitir el mensaje de Turismo Fiyi, BBC StoryWorks conversó con fiyianos involucrados en la industria turística y les preguntó cómo encontraban la felicidad en momentos en que conectaban con la tierra, la cultura y quienes los rodeaban.

A través de una serie de videos de tres partes, audio inmersivo y una serie de artículos, se invita al público a descubrir el Fiji real.

La surfista profesional Hannah Bennett, el músico Danny Jason y el guía de senderismo Seini Nonu comparten sus historias personales sobre por qué Fiji es un lugar tan especial.  

Para Elise Matheson, directora de contenido de BBC StoryWorks ANZ, ‘trabajar con Tourism Fiyi para hacer realidad esto fue un sueño, y para el equipo de ventas publicitarias y StoryWorks de BBC Studios ha sido un placer ayudar a contar su historia a la audiencia de la BBC. La BBC es reconocida por sus historias que inspiran y cambian perspectivas, y queríamos hacer lo mismo aquí, a través de contenido que llegara a la esencia de lo que hace especial a Fiyi. Las vías multimedia y multicanal que ofrece BBC Studios permiten que versiones personalizadas de esta campaña aparezcan en los canales digitales de la BBC, como BBC.com, la aplicación de la BBC, los canales FAST, YouTube, las redes sociales y nuestra red de podcasts. La idea es llegar a la audiencia con la historia de Tourism Fiji en las plataformas que más les interesan; en BBC Studios estamos en una posición privilegiada para hacerlo’.

Por su parte, Srishti Narayan, directora de marketing de Turismo de Fiyi, afirma que ‘tenemos la suerte de que Fiji sea un lugar donde la felicidad surge de forma natural, y compartir esos momentos de alegría con audiencias de todo el mundo es una perspectiva emocionante. Nos complace enormemente que la calidad de la producción de estas historias de BBC StoryWorks permita que el público de la BBC, comprometido con el viaje, acceda a contenido auténtico e inspirador que destaca a nuestra gente y nuestro paisaje, invitándolos a vivirlo por sí mismos’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Los resorts “integrados” transforman la experiencia vacacional en Asia

Hosteltur - Hace 23 horas 20 mins
La reciente presentación de proyectos como Wynn Al Marjan Island en Emiratos Árabes Unidos y City of Dreams en Sri Lanka marca la transformación de la experiencia vacacional en Oriente Medio y Asia-Pacífico, especialmente en el turismo de lujo. Estos complejos integrados combinan juego, entretenimiento y experiencias culturales bajo un mismo concepto, lo que ha despertado el interés de mercados clave para ambas regiones como India, China, los países del Golfo e incluso Europa. Los expertos, reunidos en Arabian Travel Market (ATM 2025), han destacado la importancia de crear experiencias inmersivas que vayan más allá del juego y reflejen la cultura, el arte y la narrativa locales. La esperada apertura de Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah en 2027 marca un hito importante para la región, ya que refleja un cambio más amplio hacia una oferta turística diversificada. Del mismo modo, la próxima inauguración de un casino en el complejo City of Dreams de Cinnamon Life en Sri Lanka, con el apoyo de la comunidad local y la colaboración del Gobierno, refleja una tendencia hacia el juego regulado como parte de una oferta integral de resort. En 2027 abrirá el complejo Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah, y contribuirá a diversificar la oferta vacacional en la región. Fuente: Arabian Travel Market (ATM). La clave del éxito de este tipo de proyectos reside, según ha incidido Sanjiv Hulugalle, director ejecutivo de Cinnamon Life Hotel & Mall en la citada City of Dreams, en “la esencia del destino. Hay que aprovechar realmente el destino que lo rodea y no centrarse sólo en el lugar en el que se encuentra. Esto hace que la estructura, la textura y el alma sean mucho más impactantes que simplemente decir: “Tengo un casino”. Va mucho más allá del posicionamiento, para evitar así que el casino se convierta en el principal atractivo del complejo”. Y es que los panelistas que participaron en ATM para analizar esta tendencia han reconocido que “si bien el juego ofrece una dimensión nueva y emocionante, es la combinación de arte, música, gastronomía, bienestar y narración local lo que realmente define la experiencia del huésped. El juego es sólo un elemento más dentro de un abanico mucho más amplio de experiencias culturales, culinarias y de entretenimiento que son clave para el éxito de los desarrollos integrados”. City of Dreams de Cinnamon Life, en Sri Lanka, acogerá próximamente un casino. Fuente: Arabian Travel Market. En este sentido Danielle Curtis, directora de Exposiciones para Oriente Medio de Arabian Travel Market, ha subrayado “el cambio fundamental en la forma en que se están desarrollando los complejos turísticos integrados en toda la región. No se trata sólo de juegos de azar, sino de crear un sentido de pertenencia, contar historias cautivadoras y establecer conexiones culturales significativas”. “Los destinos de Oriente Medio y norte de África y más allá están demostrando cómo estos desarrollos pueden convertirse en activos nacionales, generando nuevas fuentes de ingresos y creando experiencias inmersivas para viajeros de todas las edades”, ha recalcado Danielle Curtis El atractivo del juego Las conclusiones de la investigación compartidas durante la citada sesión han revelado que, aunque el juego ocupa un lugar secundario en la lista de prioridades de los visitantes potenciales, su valor como actividad que genera adrenalina para un público mayor y acomodado lo convierte en un importante contribuyente a los ingresos. Además, la asociación del juego con el lujo tiende a aumentar el gasto de los visitantes, con un incremento del 30% observado en modelos de complejos turísticos similares en todo el mundo. Con mercados emisores como la India, Arabia Saudí y los expatriados residentes en los Emiratos Árabes Unidos mostrando un gran interés, además de los viajeros europeos en busca de experiencias de lujo y personalizadas, los complejos integrados están llamados a remodelar el panorama turístico regional Expansión de las cadenas españolas en la región Las cadenas españolas están apostando por crecer en ambas regiones, dentro de sus estrategias de diversificación de su expansión, ante el potencial de estos destinos, que cuentan con el firme respaldo de sus gobiernos, sin problemas para financiar su desarrollo turístico en el caso de Emiratos. (Más información en Los destinos estratégicos de las 10 cadenas españolas más grandes, publicado por HOSTELTUR noticias de turismo). Prueba de ello es que Gabriel Escarrer, presidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International, ya comentó en Fitur que Oriente Medio sería un nuevo polo de crecimiento, donde, dado el auge turístico en destinos como Arabia Saudí, la compañía ha incrementado sus recursos. El hotel Paradisus Bali, fruto de la remodelación del primer hotel internacional de la cadena, contará con 485 suites de lujo y 7 villas. Fuente: Meliá Hotels International. En cuanto a Asia, ha consolidado su liderazgo en Vietnam con 22 hoteles abiertos y otros cinco en proyecto, además de reafirmar su interés en crecer en Tailandia y Malasia. Este año además llegará a nuevos destinos como Maldivas, y en 2026 hará su debut en Seychelles (Meliá superará las 106.000 habitaciones en los próximos dos años). Pero no sólo crece con nuevos hoteles en la región, sino que también apuesta por reposicionar activos, como el primer hotel internacional de Meliá, en Bali, que en diciembre se reconvertirá a la marca Paradisus; adelantándose así al Paradisus Pattaya Jomtien Beach, que abrirá en Tailandia en 2028. Por su parte Raúl González, CEO para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group, expresó asimismo a principios de año la intención de la cadena de “reforzar nuestra presencia en Oriente Medio, en países como Egipto, Arabia y Omán, aunque el crecimiento es un poco impredecible porque todo va lentísimo, más de lo que parece, y es difícil de prever”. (Barceló Hotel Group destinará 500 M € a crecer y reposicionar activos). Más información: - Barceló invierte 3,5 M € en la renovación de su hotel en Fez - Barceló Hotel Group abre su primer establecimiento en Baréin - Barceló inaugura su segundo hotel en Maldivas En el caso de Minor Hotels Europe & Americas: - Minor expande la marca NH en Tailandia con una nueva apertura - NH Collection desembarca en una de las islas más cotizadas de EAU - Minor Hotels adelanta la apertura de su primer NH Collection en Tailandia - Minor Hotels abrirá en 2025 su segundo resort NH Collection en Maldivas Tras entrar en Oriente Medio a finales de 2020 con el primer todo incluido de Dubai, Riu Hotels & Resorts abrirá en 2026 su primer hotel en Tailandia, el Riu Palace Phuket. (Riu enfoca su expansión hacia el este; próxima parada: Tailandia). La playa Mai Khao, en Phuket, donde Riu abrirá su primer hotel en Tailandia. Fuente: Adobe Stock. Iberostar Hotels & Resorts también ha puesto el foco en nuevos destinos de África Oriental y el Índico. - El mapa de destinos y proyectos de Iberostar Hotels & Resorts - Iberostar quiere acelerar su expansión con Beachfront y mira a África ¿Existe un producto equivalente en España? Los llamados resorts “integrados” son desarrollos a gran escala que combinan múltiples servicios y experiencias en un solo destino, pensados para que el visitante no necesite salir del recinto durante su estancia. Así, además del alojamiento ofrecen múltiples puntos de restauración de lo más variada, oferta de entretenimiento, centros comerciales, casinos, instalaciones deportivas y centro de convenciones, entre otras dependencias. Aunque en España el concepto aún no está tan extendido como en Asia o Estados Unidos, algunos complejos como PortAventura World, Magic World o ciertos resorts en Canarias y Baleares se acercan a este modelo, al integrar alojamiento, ocio, restauración y parques temáticos.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador