Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Cehat se opone a la reducción de la jornada laboral y avisa del posible cierre de “muchas empresas”

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) se ha mostrado “rotundamente en contra” de la reducción de la jornada laboral, cuyo proyecto de ley fue aprobado este martes por parte del Gobierno, avisando de que esta medida “nociva” puede avocar al cierre de “muchas empresas” y a la desaparición de “miles de puestos de trabajo”.

En un comunicado, la patronal ha argumentado que, si la reducción sale adelante, provocaría la “imposibilidad” de prestación del servicio de 24 horas y, por lo tanto, la “imposibilidad” de adecuarse a las necesidades y exigencias de los visitantes nacionales y extranjeros.

En palabras del presidente de Cehat, Jorge Marichal, “el servicio que prestamos ha de ser de 24 horas, 365 días al año, en muchos casos, obligados por normativa sectorial. Nuestros trabajadores no están sentados en una oficina de lunes a viernes, sino prestando servicios directamente al público”.

Además, ha pedido “cordura y sentido común” al Ministerio de Trabajo y que se aleje de “criterios ideológicos”, atendiendo a las particulares y especificidades del sector hotelero.

Inasumible para las pymes

Desde la Confederación también ha hecho especial hincapié en que un 75% del sector alojativo está constituido por empresas familiares y pymes, señalando que les resulta “inasumible” el incremento de costes poniendo en riesgo su viabilidad económica.

Adicionalmente, el sector hotelero ha subrayado que en muchas zonas de España existe una creciente dificultad de incorporar personas por la falta de profesionales y, en muchas zonas turísticas estacionales (60% del total de plazas), es cada vez “más difícil” que vayan “personas a trabajar en temporada debido al incremento de los precios de alquiler por la falta de viviendas en el mercado”.

“Lo que el sector necesita es que desaparezca la rigidez del mercado laboral para poder adaptarlo a las necesidades de los trabajadores y las empresas, flexibilizando las relaciones laborales, pues la rigidez, en muchas ocasiones, va en contra de los propios deseos de los trabajadores”, ha añadido Cehat.

Por último, la patronal considera que la reducción de la jornada laboral es “una intromisión directa” en el espacio del diálogo social que mantienen con sindicatos desde “hace muchas décadas”, existiendo un convenio colectivo estatal (ALEH) y convenios provinciales que “se adaptan al territorio” y que han “marcado unas relaciones laborales positivas”.

Categorías: Prensa

El tráfico ferroviario cae un 1,2% hasta marzo en España

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

En los tres primeros meses de 2025 el tráfico ferroviario retrocedió un 1,2% en España respecto al mismo periodo del año anterior, aunque la alta velocidad continuó creciendo a un ritmo del 4,4% tras el inicio de las operaciones de Ouigo en la línea a Andalucía.

Adif explica con motivo de la publicación de su último boletín de tráfico ferroviario que el descenso en el primer trimestre en el conjunto de la red está motivado porque el año pasado fue bisiesto, por lo que hubo un día más en febrero.

La mayor caída se registró en los trenes de mercancías, cuyo tráfico descendió un 4,7%, seguidos de los cercanías e interurbanos, que cayeron otro 2,7%, destacando el descenso del 7,4% en la línea Madrid-Valencia en su vertiente de media distancia. En el lado positivo, la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo aumentó un 2,3%.

En cuanto a los ejes de alta velocidad, el mayor crecimiento del tráfico se registró en la línea Madrid-Extremadura, con un aumento del 29,3%, seguida de los corredores Madrid-Andalucía (+12,4%) y Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia (+4,7%).

El número de viajeros en las estaciones hasta marzo de 2025 aumentó un 5,5% respecto a los mismos meses de 2024, mientras que solo en las estaciones de alta velocidad el crecimiento fue del 5,8%.

Categorías: Prensa

España mantiene su liderazgo y lucirá 749 ‘Banderas azules’ este verano

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

Para este verano, España ha obtenido un total de 749 ‘Banderas Azules’, dos más que en 2024, incluyendo 642 en playas, 101 para puertos deportivos y seis para embarcaciones turísticas, por lo que el país mantiene su liderazgo siendo el primero en el número de distintivos en el mundo.

El programa ‘Bandera Azul’, que promueve el uso racional de los recursos en las instalaciones y actividades náuticas, está presente en 52 países de los cinco continentes y en más de 5.000 lugares.

En concreto, España es el primer país del mundo en número de ‘Banderas Azules’ para playas, además del tercero en número reconocimientos para puertos deportivos. Asimismo, el 15% de las playas con ‘Bandera Azul’ del mundo se encuentran en España.

Las 642 playas con ‘Bandera Azul’, que son cuatro más que el año pasado, están presentes en 247 municipios. Del total, 16 playas han recibido por primera vez el distintivo y 23 la han recuperado.

Liderazgo de la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana continúa liderando el número de ‘Banderas Azules’ en España, con 143 (cinco más que 2024), seguido de seguido de Andalucía, con 138 (+8); Galicia, con 108 (-6) y Cataluña, con 101 (+6).

El resto de comunidades según el número de ‘Banderas Azules’ otorgadas son: Canarias (47 y - 9), Baleares (32 y +1), Región de Murcia (29 y +2), Asturias (14 y -2), Cantabria (11 y +1), Extremadura (7 y -2), Melilla (4, las mismas), País Vasco (4, las mismas), Ceuta (2, las mismas), Madrid (1, las mismas) y Navarra (1, las mismas).

@N1@

En 2025 se han presentado 697 playas, consiguiendo ‘Bandera Azul’ 642, un 91%, lo que “demuestra el alto nivel de las candidaturas presentadas”.

El motivo más frecuente de no conseguir la ‘Bandera Azul’ es no llegar a la calidad excelente de aguas de baño de la playa. El segundo motivo es el incumplimiento de la Ley de Costas, por exceso de ocupación o por presencia de instalaciones no autorizadas en las playas.

Por otro lado, en 2025 se han reconocido a 92 centros de interpretación como ‘Centros Azules’ en Andalucía (16), Asturias (5), Baleares (2), Canarias (4), Cantabria (4), Cataluña (14), Comunidad Valenciana (23), Extremadura (5), Galicia (17) y Región de Murcia (2).

El presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios Aguilar, ha destacado que el éxito del programa se alcanza gracias a la colaboración de entidades municipales, autonómicas y estatales, puertos deportivos, empresas, universidades, fundaciones, asociaciones y ciudadanos.

“El turismo en España debe apostar por la sostenibilidad y el futuro. La base para lograrlo es una educación en la que se deje claro que nuestra vida y nuestra salud dependen directamente del respeto, el cuidado, la conservación y la recuperación de nuestro entorno natural”, ha añadido.

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha resaltado que muchos destinos repartidos por toda España, que reciben la ‘Bandera Azul’, están ejecutando ahora mismo inversiones del Ministerio de Industria y Turismo, a través de los Planes de Sostenibilidad en Destino.

Menciones especiales

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede también ‘Menciones Especiales’ a tres municipios con ‘Bandera Azul’ que realizan mayores esfuerzos en relación con la educación ambiental, los servicios de socorrismo y la accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad.

Así, el Jurado de la ‘Mención Especial de Accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad’ decidió otorgar las menciones a Arnuero (Cantabria), Chipiona (Cádiz) y Málaga (Málaga).

Por su parte, Fuengirola (Málaga), Palma (Baleares) y Sant Llorenç des Cardassar (Baleares) han sido premiados por el Jurado de la ‘Mención Especial a los Servicios de Socorrismo’. Por último, el Jurado de la ‘Mención Especial de Educación Ambiental’ reconoció a Badalona (Barcelona), Gavá (Barcelona) y Torreblanca (Castellón).

Categorías: Prensa

AEDH participará en el VI Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

El Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible celebra su VI edición el 9 de mayo de 2025 como un espacio de diálogo entre Europa y América Latina para impulsar un turismo innovador, responsable y regenerativo. Entre los asistentes se encontrará la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH).

Con participantes de más de 15 países, el foro se consolida como un referente en la discusión de los grandes retos del sector.

El evento reunirá a más de 40 expertos internacionales para debatir sobre Inteligencia Artificial, gastronomía, turismo regenerativo y movilidad sostenible, entre otros.

Además, durante la cita, Manuel Vegas, presidente de la AEDH, recibirá el premio como uno de los 50+1 inspiradores de Europa-Latam.

Participación internacional

El foro contará con más de 43 ponentes de países como España, Portugal, México, Colombia, Finlandia, Italia, Brasil y Argentina, entre otros. Representantes de instituciones, altos directivos y expertos debatirán sobre estrategias para un turismo más competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible es una plataforma de colaboración entre Europa y Latinoamérica. En ediciones anteriores ha reunido a más de 1.500 asistentes de forma presencial y virtual. Este encuentro, que ya es un referente en el sector, busca no solo analizar tendencias, sino también ofrecer soluciones prácticas para empresas, destinos y profesionales del turismo.

Categorías: Prensa

Conoce Bali con Taiko Touroperador en el webinar de hoy de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

Conoce en primera persona Bali, ‘la isla de los dioses’, de la mano de la programación exclusiva que ha diseñado Taiko Touroperador, y que mostrará a los agentes de viajes en un webinar organizado por AGENTTRAVEL.

La cita formativa tendrá lugar este jueves, 8 de mayo, a las 10:30 horas. Puedes registrarte de forma gratuita a través de este enlace.

Durante el webinar recorreremos lugares imprescindibles como Ubud, el Templo de Uluwatu, Tanah Lot, Nusa Penida y mucho más. Además, se presentará una propuesta exclusiva en el destino y “una superoferta” para viajar en septiembre y octubre. Además, al final del webinar se sortearán dos plazas de avión a Bali entre los asistentes.

Categorías: Prensa

Soltour refuerza su apuesta por los destinos con opciones de turismo responsable

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

En un contexto donde la conciencia medioambiental gana peso para el viajero, Soltour refuerza su compromiso con un turismo más consciente, apostando por destinos que destacan tanto por su belleza natural y riqueza cultural como por su firme avance hacia modelos más sostenibles.

Soltour promueve activamente destinos con un modelo de desarrollo turístico respetuoso con el medioambiente y las comunidades locales. Madeira, Lanzarote, Eslovenia, Murcia, Cuba y República Dominicana forman parte de su portafolio de destinos estratégicos que destacan por su firme apuesta por la sostenibilidad. Estos territorios han implementado políticas de protección ambiental, fomento del turismo rural y gestión responsable de los recursos, demostrando que es posible crecer sin comprometer el equilibrio del planeta.

“En Soltour entendemos que el futuro del turismo pasa por escuchar a los viajeros, pero también a los destinos. Apostar por lugares que priorizan la sostenibilidad no solo responde a una demanda creciente, sino a nuestra responsabilidad como agentes del cambio”, explica Tomeu Bennasar, CEO de Soltour.

El compromiso de la compañía se ve reflejado en la diversificación de su oferta, colaborando con proveedores locales, fomentando experiencias transformadoras y en el trabajo por reducir su huella ambiental, como parte de una estrategia global centrada en un turismo de calidad e inspirador.

Más allá del destino

Entre los destinos del turoperador que reflejan este compromiso, Madeira destaca como uno de los grandes referentes. La isla portuguesa, reconocida con el nivel I del sello de plata de EarthCheck como destino turístico sostenible, cuenta con más del 60% de su territorio protegido y apuesta por el turismo activo como herramienta para preservar su biodiversidad.

También en el corazón de Europa, Eslovenia se posiciona como un modelo a seguir. Con más del 30% de su superficie bajo protección ambiental, fue el primer país del mundo en recibir el sello de Green Destinations. Su capital, Ljubljana, es una de las ciudades más sostenibles del continente. Soltour ha incorporado este destino en sus circuitos europeos, conectándolo con más de diez ciudades españolas como Madrid, Málaga, Zaragoza, Bilbao, A Coruña, Asturias, Pamplona, Albacete y Valladolid, además de ofrecer salidas semanales desde Barcelona este verano. Todas las propuestas están orientadas a fomentar el ecoturismo y a propiciar una conexión auténtica con el entorno natural y cultural.

En el ámbito nacional, Lanzarote representa un modelo de equilibrio entre desarrollo y conservación. Fue uno de los primeros destinos en obtener la certificación Biosphere como Destino Sostenible y, desde su declaración como Reserva de la Biosfera por la Unesco, ha promovido un modelo turístico respetuoso, inspirado en la visión integradora de César Manrique, quien supo fusionar arte, arquitectura y paisaje. Para descubrir ‘la isla diferente’, Soltour facilita el acceso durante el verano de 2025 con salidas desde ciudades como Valladolid, Salamanca, León, Vigo y Valencia.

Por su parte, la Región de Murcia impulsa un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la identidad local y la calidad. Mediante planes plurianuales, promueve la conservación del paisaje, la innovación y la colaboración público-privada, con el objetivo de posicionar sus destinos como referentes del turismo consciente, alineado con su realidad social y medioambiental.

Este compromiso también se extiende al Caribe, donde destinos como Cuba y República Dominicana avanzan hacia un modelo turístico más responsable a través de iniciativas de turismo rural, gestión eficiente de residuos y protección de ecosistemas costeros. En esta línea, Soltour ofrece salidas a Punta Cana, Santo Domingo, Puerto Plata y Cayo Santa María desde Madrid y Barcelona durante los meses de verano y otoño de 2025, con vuelos regulares cinco días por semana, según el destino. Estas frecuencias permiten a los viajeros elegir la experiencia que mejor se alinea con sus valores y expectativas.

Categorías: Prensa

La AMT se reúne con turoperadores británicos para fortalecer la colaboración bilateral

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) se han reunido en Londres con los CEOs y altos cargos de los principales turoperadores británicos en un encuentro clave para reforzar la relación con el mercado turístico del Reino Unido, que representa más del 20% del gasto internacional en España.

La jornada, organizada por la Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, ha contado con la participación de representantes institucionales y de empresas como TUI, Jet2 y ABTA, así como con periodistas del sector, consolidando a la AMT como interlocutor estratégico en el turismo internacional.

La apertura institucional del acto corrió a cargo del embajador de España en Reino Unido, José Pascual Marco y el consejero de Turismo en la Embajada, Manuel Butler.

Durante el encuentro, los alcaldes y máximos representantes de los destinos de la AMT compartieron sus avances en sostenibilidad, integración y hospitalidad turística, pilares de su estrategia para un modelo turístico más equilibrado y resiliente.

El presidente de la AMT y alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, afirmó que “este encuentro responde a nuestro compromiso de mantener una comunicación cercana con los principales actores del turismo británico y establecer acciones conjuntas que contribuyan a este importante equilibrio entre residente y turista. El mercado británico es esencial y queremos seguir creciendo juntos desde la colaboración y la confianza mutua”.

Por su parte, la vicepresidenta de la AMT y alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, señaló que “nuestros destinos siguen apostando por una relación sólida y respetuosa con el visitante británico, que forma parte de nuestra historia turística. Hoy hemos demostrado que, lejos de mensajes distorsionados, seguimos siendo un país abierto, amable y preparado para ofrecer una experiencia segura y enriquecedora”.

La AMT considera esta acción clave para consolidar su papel como motor del turismo español y para garantizar una relación de largo plazo basada en la confianza, la calidad y la hospitalidad.

Categorías: Prensa

Royal Caribbean muestra sus nuevas opciones de cena y espectáculo en ‘Star of the seas’

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

La naviera Royal Caribbean está preparando los últimos detalles de su oferta de entretenimiento y gastronomía del Star of the Seas. Con su debut en agosto de 2025 desde Puerto Cañaveral, Florida, el buque llegará con una gran varidad de opciones para todas las edades, entre lo que destaca opciones de entretenimiento de primer nivel como el estreno de ‘Back to the Future: The Musical’, la pieza inspirada en la película ‘Regreso al futuro’, hasta experiencias gastronómicas en Lincoln Park Supper Club y tres nuevos conceptos en el AquaDome Market.

Fiel a su nombre, Star ofrecerá cinco espectáculos exclusivos. Los huéspedes contarán con opciones de entretenimiento durante todo el día, con opciones que abarcan producciones teatrales, música en vivo de la orquesta más grande en el mar, tecnología avanzada y acrobacias de increíbles clavadistas, acróbatas y mucho más. Y en cuanto a las opciones gastronómicas, los huéspedes pueden recargar energías y satisfacer sus antojos culinarios con más de 40 espacios distintos.

“En Royal Caribbean, sabemos que la oferta de restaurantes y el entretenimiento están en el corazón de las experiencias y recuerdos vacacionales de nuestros huéspedes. El Icon Class redefine las vacaciones, y Star expande los límites de los sabores y del entretenimiento con una mezcla de ofertas nuevas y favoritas de los fanáticos, para que cada tipo de viajero pueda crear recuerdos para toda la vida juntos y a su manera”, explica Kara Wallace, Chief Marketing Officer de Royal Caribbean.

Entretenimiento para todos los públicos

En el Star of the seas, las opciones de entretenimiento sorprenden a todos los públicos. En el Royal Theater de siguiente nivel, los huéspedes pueden explorar sueños y descubrir la creatividad con una nueva producción de Royal Caribbean, ‘Create’. El espectáculo imprescindible sigue el viaje en búsqueda de su alma de un curioso robot, KRE-8, que aprovecha el canto, la danza, las artes visuales y todas las formas de expresión.

También pensado para familias, pueden embarcarse en una aventura de capa y espada con el espectáculo de AquaTheater, ‘Pirates & Mermaids’. Este espectáculo lleno de diversión combina el baile, natación artística e increíbles habilidades de buceo, todo con un ambiente cómico, mientras los piratas se encuentran con las sirenas, culminando en una lección conmovedora sobre el verdadero tesoro de la vida.

Aquellos que busquen sabores únicos, pueden recargar energías en AquaDome Market, un espacio gastronómico exclusivo del Icon Class, que cuenta con cinco puestos de comida, incluidas tres nuevos en Star que sirven cerdo desmenuzado ahumado y brisket de ternera; los favoritos regionales del sudeste asiático como el pad thai y el panag de ternera, platos típicos de América del Sur como empanadas y arepas.

Además, las familias pueden pasar por Surfside Eatery, repostar en Basecamp en Thrill Island o emprender un viaje culinario con más de 12 tipos de cocina disponibles cada día en Windjammer, que cuenta con el buffet más grande de la flota.

Espectáculos nocturnos

Además, durante la noche, los espectáculos también inundan el barco. Encabezando la línea de entretenimiento repleta de estrellas se encuentra ‘Back to the Future: The Musical’, que viaja directamente desde Broadway a viajar en el Star. Los huéspedes podrán viajar al pasado con éxitos clásicos de rock interpretados por la orquesta más grande en el mar, coreografías y efectos especiales cautivadores, y sorpresas de Royal Caribbean.

Además, los clientes podrán experimentar más momentos impresionantes en el AquaTheater con ‘Torque’, un espectáculo acuático acelerado con artistas atléticos, nadadores sincronizados, bailarines y equilibristas para un espectáculo lleno de acción de emocionantes acrobacias, tecnología de vanguardia e imágenes inmersivas. Además, los huéspedes pueden visitar Absolute Zero para ver ‘SOL’, protagonizada por el elenco de patinaje sobre hielo más grande de la marca vacacional. El nuevo espectáculo de hielo sigue la trayectoria del sol, con acrobacias y efectos visuales alucinantes.

Haciendo su debut en Star, Lincoln Park Supper Club en el vecindario de Central Park es un viaje gastronómico elevado de varios platos inspirado en el Chicago de la década de 1930. La experiencia sensorial combina música de jazz en vivo con cócteles sofisticados y platos seleccionados que evocan los lugares icónicos para cenar en The Windy City, desde el club Chez Paree hasta el famoso restaurante, The Pump Room.

Para una cena previa al espectáculo, los invitados pueden saborear cortes premium en Chops Grille, disfrutar de hibachi en Izumi Hibachi & Sushi, o saborear cada bocado y momento juntos en Celebration Table, una experiencia gastronómica privada perfecta para cada ocasión.

Opciones nocturnas para adultos

También para aquellos que estén buscando una experiencia sin niños, el Star dispone de numeosas opciones, que van desde los espectáculos de comedia solo para adultos en The Attic, a cantar en el karaoke nocturno o ir a por el mayor premio en Casino Royale.

Además, el buque cuenta con más de 20 bares y lugares de vida nocturna como Dueling Pianos, Rye & Bean para cócteles a base de café, Lou’s inspirado en New Orleans y Bubbles para un brindis bajo las estrellas en Central Park.

Star ofrecerá escapadas de siete noches al Caribe Oriental y Occidental con paradas en el destino privado mejor calificado de Royal Caribbean, Perfect Day at CocoCay en las Bahamas. A partir de diciembre de 2025, los vacacionistas de Star pueden visitar el Royal Beach Club Paradise Island en las Bahamas, el primer club de playa del Royal Beach Club Collection que ofrece el mejor día de playa para todas las vibras, con experiencias familiares, relajantes y de fiesta.

Categorías: Prensa

Jet2.com lanza una nueva ruta entre Lanzarote y el aeropuerto de Londres Luton

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

La aerolínea Jet2.com ha lanzado una nueva ruta entre los aeropuertos César Manrique-Lanzarote y Londres Luton, según ha informado la compañía aérea en un comunicado.

De esta manera, la ruta contribuirá al crecimiento en Lanzarote de la aerolínea, que alcanzará las 230.000 plazas ofertadas con un pico de 39 vuelos semanales este verano.

Por su parte, el primer vuelo tuvo lugar este martes y los pasajeros del vuelo con salida prevista para las 11:40 horas fueron sorprendidos con pastelitos y galletas tras realizar su check-in, además de ser recibidos por directivos de la compañía.

Categorías: Prensa

El Congreso aprueba hoy la Ley de Navegación Aérea con las subvenciones a los vuelos insulares

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves el proyecto de ley sobre Navegación Aérea que incluye, entre otros puntos, una partida de 319 millones de euros para poner al día la deuda que el Gobierno tiene con las aerolíneas por el descuento en los vuelos a residente de ciudades insulares.

La ley superó su trámite en la Comisión de Transportes con la abstención del PP y el único rechazo de Vox, por lo que si no se producen sorpresas la Cámara elevará la norma al Senado donde procederá con la misma tramitación de ponencia, comisión y pleno.

Uno de los asuntos más relevantes de este proyecto es la aportación que se ha incluido vía enmienda para poner al día el abono de las cantidades reclamadas por las aerolíneas por las bonificaciones en el precio de los billetes que pagan a la ciudadanía de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

Sin embargo, desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) apuntan que esos 319 millones que incluye la ley “aliviarían” el problema, pero no lo resolvería por completo, pues estiman que la partida que en un principio estaba incluida en los Presupuestos prorrogados de 2023 debería rondar los 1.500 millones de euros.

El PP registró una enmienda para conceder 1.200 millones a las aerolíneas para compensar la deuda, pero el Gobierno decidió vetarla por motivos presupuestarios acogiéndose a su potestad constitucional.

Los aviones abandonados, a los museos

Otro punto que incluye esta norma es un acuerdo para que los más de 90 aviones y aeronaves abandonados en los aeropuertos de Aena puedan trasladarse a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro, o bien subastarse en beneficio del Estado.

@N1@

La ley establece que, si la aeronave o sus restos no pudieran conservarse, el material podrá ser ofrecido a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro que acrediten vinculación con el ámbito aeronáutico, previa emisión de un informe por parte de Avación Civil sobre su estado y viabilidad de uso.

Dichas instituciones tendrán un plazo de veinte días para solicitar la adjudicación. Si, transcurrido ese plazo, no manifiestan interés, la aeronave o sus restos podrán ser subastados, y el producto de la venta se destinará en beneficio del Estado.

Categorías: Prensa

Castilla-La Mancha espera crear 15.000 empleos en el sector turístico en la próxima década

Agenttravel - Jue, 08/05/2025 - 09:02

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confiado en aumentar en “no menos de 15.000” los puestos de trabajo a generar “en la próxima década, vinculados estrictamente al turismo”, además de valorar que “una gran parte del empleo regional esté vinculado a la industria turística”, que alcanza a “más de 50.000 familias” en la Comunidad Autónoma.

En declaraciones a los medios desde Expo Osaka 2025, García-Page ha aprovechado además para comprometerse a “duplicar las acciones de promoción en el mercado asiático”, tanto “desde el punto de vista turístico” como en lo relativo a “toda la producción artesanal y la agroalimentaria”.

Así lo ha manifestado en el acto institucional del Día de Honor de Castilla-La Mancha en la Expo de Osaka, en Japón, donde además ha afirmado que la región ha crecido un 18% en las visitas de japoneses”.

De hecho, Japón se convirtió el año pasado en uno de los países que más aumentó la emisión de turistas hacia la región. “Pero queremos plantearnos duplicar en los próximos cinco años las visitas de población de Asia a Castilla-La Mancha”, ha apuntado García-Page.

Categorías: Prensa

El líder de las agencias británicas se une en clamar contra el descontrol del modelo Airbnb

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 08:33

El consejero delegado de la asociación británica de turoperadores y agencias de viajes (ABTA), Mark Tanzer, aseguró este miércoles que el sector quiere colaborar con las autoridades españolas para abordar el sentimiento contra el turismo que existe en algunos destinos, como es el caso de Mallorca, Barcelona o Málaga.

En su opinión, los destinos turísticos deben abordar además "el componente regulatorio", dado que la presión sobre la vivienda local "proviene del mercado de alquiler privado", uniéndose a las críticas a este modelo de 'Airbnb' que también está siendo reprobado por sindicatos y por las agencias baleares agrupadas en su patronal Aviba (Agencias y sindicatos junto a Escarrer contra Airbnb).

"Históricamente, las plazas hoteleras han estado sujetas a licencias, lo que permite limitar y controlar el número de visitantes. Sin embargo, una vez que se abre por completo el mercado de alquiler, se pierde ese control", dijo, proclamando igualmente que "somos huéspedes, no invasores"

Tanzer habló durante un foro sobre turismo sostenible organizado por la embajada española en Londres, al que asistieron los ocho alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) -Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos- y los principales turoperadores británicos, como TUI UK y Jet2.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

World2Fly ya tiene en su poder el cuarto Airbus A330

Preferente - Jue, 08/05/2025 - 08:03

World2Fly ya tiene en su poder el séptimo avión de su flota. Según puede avanzar Preferente, ha recibido su nuevo Airbus A330, el cual se encuentra en estos momentos en el aeropuerto de Teruel, donde pasará las revisiones pertinentes antes de incorporarse a la aerolínea de W2M, grupo a su vez propiedad de Iberostar (W2M se prepara para aterrizar en Centroeuropa como emisor).

Con este avión, que próximamente se trasladará a la T4 de Barajas, World2Fly pasa a contar con un total de siete aparatos, cuatro de ellos A330 y los tres restantes A350.

Este incremento de flota permitirá a la compañía cumplir su objetivo de superar la barrera del millón de pasajeros. En concreto, su meta para el presente ejercicio es rebasar la cifra de 1,2 millones de pasajeros y elevar el factor de ocupación hasta el 92,5%, frente a los más de 900.000 viajeros y la ocupación del 90% de 2024.

Además de su operativa habitual, World2Fly estrenará a lo largo de 2025 rutas directas a La Romana (República Dominicana), Mauricio y Montego Bay (Jamaica), las tres con un vuelo semanal (World2Fly pone fecha a su estreno en Mauricio).

La primera de estas conexiones estará operativa desde junio hasta octubre, con salidas cada sábado. Asimismo, volará a Mauricio de junio a septiembre con una frecuencia semanal cada martes. Por último, el itinerario a Jamaica, desde Portugal, se producirá en verano con salidas cada miércoles.

Estos destinos se suman a Cancún (México), La Habana (Cuba), así como a varias ciudades en República Dominicana, como Punta Cana y Santo Domingo. Además, mantienen las rutas abiertas el año pasado hacia destinos como Zanzíbar, que se operará de junio a septiembre, y Uzbekistán, programado para otoño.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España

Expreso - Jue, 08/05/2025 - 08:00

Las pernoctaciones de los españoles descendieron un 40,5% mientras que las de los extranjeros aumentaron un 6%.

Los alojamientos turísticos extrahoteleros, es decir, apartamentos, campings, turismo rural y albergues, superaron en el pasado mes de marzo las 7,9 millones de pernoctaciones, lo que significa un 13,8% menos que en marzo de 2024, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE

Se destaca que la evolución negativa fue debida al fuerte descenso de los españoles, que ahondan la caída que mantienen durante cuatro meses consecutivos, hasta un 40,5%, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 6%.

La caída de marzo es debida, en parte, a la influencia del cambio de fechas de celebración de la Semana Santa.  En el primer trimestre las pernoctaciones descendieron un 3,3%, con caída de los españoles de un 25%, en tanto que las de los extranjeros subieron un 7,7%. 

En cuanto al alojamiento, las pernoctaciones descendieron en marzo en todos los establecimientos excepto en los apartamentos turísticos donde aumentaron un 2,8%, evolución positiva que tuvo lugar por el alza de los extranjeros (que suponen el mayor porcentaje en estos locales) de un 12,9%, mientras que las de los españoles descendieron un 24,7%.

En el resto descendieron las pernoctaciones tanto de los españoles como de los extranjeros, con caída más acusada de los nacionales.

Hay que destacar que el mayor descenso tuvo lugar en los campings (-34,6%), con un 56,7% menos de pernoctaciones de españoles y -6,4% de extranjeros.

En los albergues, por su parte, el descenso fue de un 31,2%, (-37,9% españoles y – 23% extranjeros), mientras que en los alojamientos de turismo rural suponen una caída de un 28,8% (-36% y -3,1% extranjeros). 

Por lo que se refiere al Índice de Precios de los Apartamentos Turísticos, subió un 3,9% en marzo respecto a marzo de 2024, y el de Turismo Rural un 7,6%. El de los campings, en cambio, descendió un 0,2%.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Hosteltur - Jue, 08/05/2025 - 07:52
La competencia de las agencias por hacerse con los viajes del Imserso se ha agudizado en los últimos días con la formación de alianzas clave entre grupos como las establecidas por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, y W2M y Mundiplan, en una clara estrategia por plantarle cara a sus adversarios, en especial a Ávoris, el único adjudicatario de la pasada temporada, con su marca Turismo Social, que dejó a los demás concursantes en la estacada. La UTE conformada por Travel Live (Nautalia) y Seniorplan, que adelantó HOSTELTUR, aspira a concursar por los tres lotes de los viajes. “Vamos a hacer una oferta para ganar y de calidad y aportar valor donde resultemos adjudicatarios”, subrayaron desde Seniorplan a este digital. Cabe recordar que Nautalia y Seniorplan unieron fuerzas en la edición anterior del concurso en UTE junto con Autocares Vera y que tras la adjudicación de la totalidad del programa a Ávoris, presentaron alegaciones ante el Tribunal Central Administrativo de Recursos Contractuales. Por su parte, Mundiplan ha establecido sinergias con W2M para pujar por los tres lotes, aunque deberá indicar, como el resto de concursantes, la preferencia entre el 1 (Costa peninsular) y el 2 (Costa insular), después de que los pliegos exijan que una empresa sólo puede gestionar uno de estos dos lotes. Desde la compañía, comandada por Jacob Fernández, han detallado que se sienten fuertes ante la competencia por el impulso que les dará la sinergia con el gigante de Iberostar. Mundiplan también presentó alegaciones y recursos tras la adjudicación de los viajes a Ávoris en la pasasa licitación. Las agencias unen fuerzas en clave de UTE para competir por los viajes del Imserso. Fuente: Hosteltur Malestar con los nuevos pliegos Los nuevos pliegos para concursar a los viajes del Imserso han sumado algunas novedades que han causado malestar a la patronal de agencias debido a que han comprobado que muchas de sus peticiones y sugerencias para aportar mejoras al programa han sido nuevamente desoídas por parte de la administración, como avanzó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las peticiones de las agencias que desoye el Imserso. Por su parte, la Mesa del Turismo ha tachado los nuevos pliegos del Imserso de ser cada vez más complicados, con "sorpresas kafkianas", más burocracia y trabas que complican el trabajo de los grupos que quieran postularse al concurso. Entre las novedades de los pliegos cabe destacar la tarifa plana de 50 euros para las rentas más bajas, la posibilidad de viajar con mascotas, o el endurecimiento de las exigencias a las empresas adjudicatarias, entre otras cosas, como ha venido recogiendo este digital.
Categorías: Prensa

Royal Caribbean destaca las nuevas formas de cenar y entretenerse en Star of the Seas

Gaceta del Turismo - Jue, 08/05/2025 - 06:00
El nuevo ícono de las vacaciones presentará nuevas formas de entretenimiento asombrosas, como “Back to the Future: The Musical», y más opciones únicas para cenar y crear recuerdos Royal Caribbean está preparando el escenario y la mesa con un vistazo a su completa oferta de entretenimiento espectacular y experiencias gastronómicas inigualables que iluminarán Star of the Seas. Consu debut en agosto de 2025 desde Puerto Cañaveral (Orlando), Florida, la próxima combinación de lo mejor de cada vacación está lista para ofrecer experiencias para todas las edades, desde entretenimiento de primer nivel, incluido un electrizante viaje en el tiempo con «Back
Categorías: Prensa

Turespaña y Fina Muñoz, premiados con los Distintivos Turísticos de CEAV

Gaceta del Turismo - Jue, 08/05/2025 - 06:00
Los galardones se entregarán el día 6 de noviembre de 2025 en el Parador de Jaén, en el marco de la cena de gala de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) entregará sus Distintivos Turísticos ‘Matilde Torres’ y ‘Vicente Blasco’ de 2025 el próximo 6 de noviembre en Jaén. El XIII Distintivo ‘Matilde Torres’ ha sido concedido a Fina Muñoz, por su dilatada y exitosa trayectoria, mientras que la IX edición del Distintivo ‘Vicente Blasco’ ha sido otorgado a Turespaña, que este año celebra su 40º aniversario, en
Categorías: Prensa

El empresario mallorquín Toni Mir, elegido por aclamación vicepresidente de la IHG Owners Association de la región IMEA

Gaceta del Turismo - Jue, 08/05/2025 - 06:00
El empresario mallorquín Toni Mir ha sido elegido por aclamación como vicepresidente de la IHG Owners Association para la región IMEA (Europa, Medio Oriente, África y Asia). Su nombramiento subraya la creciente relevancia de Mir en el ámbito internacional, donde el empresario lidera varios proyectos en mercados clave como Mallorca, Dubái, Luxemburgo y Sudáfrica. Como Vicepresidente de la región IMEA, Toni Mir desempeñará a partir de ahora un papel clave en la defensa de los intereses de los propietarios de hoteles IHG, en una región amplia y diversa que abarca, no solo mercados clave con una enorme diversidad cultural y
Categorías: Prensa

Las pernoctaciones caen en Portugal

Expreso - Jue, 08/05/2025 - 06:00

En el pasado marzo, el sector de alojamiento turístico en Portugal registró 2,3 millones de huéspedes, 5,6 millones de pernoctaciones y unos ingresos totales de 406,9 millones de euros.

Se ha sabido que el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) se situó en 48,7 euros (-2,1%) y el ingreso medio por habitación ocupada (ADR) alcanzó los 96,5 euros (-0,1%).

Los datos son publicados por el INE, Instituto Nacional de Estadística, que informó de que el descenso de las pernoctaciones viene motivado por el descenso de los mercados exteriores, que cayeron un 5,2% (-3,1% en febrero), totalizando 3,9 millones de pernoctaciones. 

En lo referente a las pernoctaciones de residentes registraron un crecimiento del 2,4% (-1,2% en febrero) hasta los 1,7 millones de pernoctaciones. 

Desde el INE informaron de que estos resultados se vieron influidos por la estructura móvil del calendario, es decir, por el efecto del periodo vacacional asociado al Carnaval, que este año tuvo lugar en marzo, junto con el periodo de vacaciones escolares relativo a la Semana Santa, que tuvo lugar en abril.

El mercado de Gran Bretaña ha mantenido su liderazgo, alcanzando el 16,5% del total de pernoctaciones de no residentes en el pasado marzo, cayendo un 4,6% en comparación al mismo mes del año anterior. 

El mercado alemán, segundo mayor mercado emisor en marzo (13,5% del total), disminuyó en un 7,5% y, en tercer puesto, el mercado de Estados Unidos firmó una participación del 9,5%, creciendo el 0,5%. 

El mercado de Polonia creció en un 35,9%, seguido del mercado canadiense, con aumentos de un 11,4%).

El mercado español firmó una importante caída, del 37%.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador