Sindicador de canales de noticias
Málaga estrena su primera ruta directa con Seúl de la mano de Korean Air
Málaga ha inaugurado su primera conexión aérea directa con Seúl, un nuevo enlace operado por Korean Air a través de su filial Hanjin Travel. El vuelo inaugural desde los aeropuertos de Incheon despegó el pasado 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad.
Esta conexión forma parte de un proyecto piloto que contempla cuatro vuelos chárter de ida y vuelta (ocho operaciones en total) entre octubre y principios de noviembre. Durante el evento de recepción del vuelo, la concejala delegada del distrito de Churriana, Mercedes Martín, destacó que “este tipo de enlaces son esenciales para seguir posicionando a Málaga como destino internacional de primer nivel”.
Los vuelos entre Seúl y Málaga se operan con aviones Boeing 777, con capacidad para 291 pasajeros distribuidos en tres clases. El paquete turístico ofertado por Hanjin Travel incluye nueve noches de estancia y experiencias culturales en distintas ciudades andaluzas, como Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz.
El origen de este proyecto se remonta a 2023, cuando el Área de Turismo de Málaga inició una serie de acciones promocionales en Corea del Sur dentro de la campaña Málaga loves y la conmemoración Picasso 1973-2023. A raíz de esas gestiones, se establecieron contactos con agencias y operadores del mercado asiático.
Este nuevo enlace llega en un momento de cifras récord para el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que en los ocho primeros meses del año ha superado los 18 millones de pasajeros, un 8% más que en 2024. Desde el Ayuntamiento confían en que estos vuelos directos “supongan un impulso notable” en la llegada de turistas coreanos durante el último trimestre del año.
Halcón lanza el ‘delivery’ de los viajes: agentes a domicilio donde esté el cliente
Imserso: ira de los pensionistas que se han quedado sin plaza
Los beneficiarios del programa de turismo del Imserso que se han quedado sin plaza llevan desde el inicio de las ventas mostrando su indignación por cómo ha funcionado el proceso, a pesar de que tanto Mundicolor (Mundiplan) como Turismo Social (Ávoris) han cumplido con nota (Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza).
Aunque la comercialización se ha llevado a cabo sin apenas incidencias, los pensionistas han inundado de quejas las redes sociales por la imposibilidad de contratar sus vacaciones (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).
Según denuncian, a las 9.01, en tan solo un minuto desde la apertura de ventas, desaparecieron las plazas más codiciadas. Su sospecha, completamente infundada, es que las agencias de viajes tienen prioridad para efectuar las reservas, lo cual es completamente falso.
También discrepan del reparto de plazas por provincias, asegurando que los del primer turno cuentan con ventaja. Sin embargo, el Imserso ha aclarado en reiteradas ocasiones que este factor no tiene incidencia alguna porque cada provincia cuenta con un cupo de viajes asignado, el cual se calcula en función de la población residente en cada una de ellas.
Nada más lejos de la realidad. La verdadera razón que provoca la frustración de los mayores es que el número de solicitantes va cada año en aumento, no así el de plazas, que en la presente temporada ha sufrido un recorte de 7.056.
Los datos son esclarecedores: hay 879.213 viajes para 4.329.606 personas acreditadas, lo que quiere decir que la proporción es de una plaza por cada cinco solicitantes. Y se a eso se le suma que hay determinados destinos y fechas que son especialmente demandados, resulta más que comprensible que sea imposible satisfacer a todos los inscritos.
III Conferencia de Innovación y Turismo: Inteligencia de mercado para la toma de decisiones
En el marco de CATM Honduras 2025, la Centroamérica Travel Market 2025, CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, e IHT, Instituto Hondureño de Turismo, han convocado esta Conferencia.
Así, los organizadores invitan a participar en la III Conferencia de Innovación y Turismo, un espacio de análisis y diálogo sobre las tendencias, herramientas y buenas prácticas que están transformando la industria turística global.
Bajo el tema ‘Inteligencia de mercado para la toma de decisiones en Turismo’, la conferencia de CATM reunirá a representantes de instituciones públicas, empresas del sector privado, medios de comunicación internacionales y socios estratégicos de la región para reflexionar sobre cómo el uso de datos y la innovación pueden impulsar la competitividad de los destinos centroamericanos.
Expreso. Redacción. J.R
Korean Air refuerza sus conexiones con España y estrena el primer vuelo directo entre Málaga y Seúl
Iberia regalará un millón de Avios en España, Colombia, Argentina y México
Iberia ha superado el millón de seguidores en Instagram y para celebrarlo ha puesto en marcha un sorteo para entregar un millón de Avios. Con este premio, el más importante que ha dado la compañía en redes sociales, se podrían dar hasta tres vueltas al mundo.
Para participar, los seguidores de Iberia tendrán que adivinar un destino a partir de pistas visuales que se irán publicando durante varios días en su cuenta de Instagram. Se anunciarán más detalles en los próximos días.
Además de en España, Iberia va a realizar el mismo sorteo en otros tres de sus mercados principales: Colombia, Argentina y México. En cada uno de ellos se entregará otro millón de Avios.
“Estamos encantados de haber alcanzado este hito en nuestra comunidad de Instagram y queremos agradecer a nuestros seguidores por su apoyo continuo”, destaca Gemma Juncá, directora de marca y marketing de Iberia.
Una nueva edición del Foro de Turismo Provincia de Valladolid
En su IX edición, se va a descubrir el potencial del turismo astronómico y los retos que plantea el Eclipse de 2026 con expertos en astronomía y turismo.
El cielo de la provincia de Valladolid se convierte en protagonista del Foro de Turismo en su novena edición en una jornada dedicada a explorar el potencial del turismo astronómico en el territorio provincial.
El Foro, a celebrarse el 29 de octubre en el Castillo de Fuensaldaña, contará con la participación de expertos en la divulgación astronómica y del sector del turismo para analizar conjuntamente la astronomía y su impacto en la actividad turística.
Así mismo, y de cara a afrontar los retos que plantea el Eclipse del 2026 se abordarán aspectos clave para el buen desarrollo de este singular evento.
El Foro de Turismo provincia de Valladolid se convierte en una oportunidad para escuchar a expertos y agentes del territorio, debatir y plantear propuestas que impulsen un turismo sostenible bajo los cielos privilegiados de la provincia de Valladolid.
Expreso. Redacción. J.R
Los aeropuertos españoles registran su mejor septiembre con 30,4 M de pasajeros
Las aerolíneas avisan: los nuevos controles pueden causar retrasos de horas
Los nuevos controles de fronteras Entry-Exit System (EES) comenzaron este domingo en España con las primeras incidencias y demoras en Madrid-Barajas. El sistema, impulsado por la Unión Europea, obliga desde ahora a registrar huellas dactilares, imagen facial y documentación de los viajeros procedentes de países no pertenecientes a la UE cada vez que entren o salgan del espacio Schengen.
Según Vozpópuli, el EES, que se implantará de forma progresiva hasta abril de 2026, tiene como objetivo reforzar la seguridad y controlar mejor la estancia de los visitantes, pero su estreno ha generado preocupación en el sector. Algunas fuentes avisan de que los nuevos trámites pueden alargar entre tres y cinco minutos la inspección de cada pasajero, frente al medio minuto actual, lo que en vuelos con alta ocupación podría traducirse en esperas de hasta horas.
El primer aeropuerto en aplicar el nuevo sistema ha sido el de Madrid-Barajas, donde los pasajeros extracomunitarios ya deben pasar por el nuevo registro biométrico. En los próximos días se incorporarán Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y los aeropuertos canarios.
El Ministerio del Interior ha confirmado que “el control de los puestos fronterizos europeos en territorio español seguirá siendo competencia de la Policía Nacional”, mientras que la Guardia Civil mantendrá sus labores de vigilancia fiscal y aduanera. La inversión del Gobierno en el despliegue del sistema asciende a 83 millones de euros, con un inicio parcial que permitirá cumplir de momento con un mínimo del 10% de los requisitos exigidos por Bruselas.
El nuevo control no se aplicará a menores de 12 años. Según Interior, si el viajero necesita visado, solo se almacenarán los datos de su pasaporte y su imagen facial. En caso contrario, se registrarán además cuatro huellas dactilares. El Ejecutivo asegura que todas las fronteras están preparadas para el funcionamiento del sistema, aunque su aplicación será progresiva durante los próximos meses.
Lisboa, ciudad del cómic, un viaje por el noveno arte en la capital portuguesa
Lisboa es una ciudad donde el arte se vive en cada esquina: pintura, música, literatura, ilustración… y también cómic.
La capital portuguesa y su región ofrecen espacios únicos y citas imprescindibles para los amantes del noveno arte, donde las imágenes y las palabras se combinan para crear universos narrativos fascinantes.
Uno de los lugares más emblemáticos es el Mural Portas do Sol, situado en el mirador del mismo nombre. Con las espectaculares vistas sobre Alfama como telón de fondo, este mural urbano rinde homenaje a algunos de los personajes más icónicos del cómic portugués e internacional, convirtiéndose en una parada imprescindible para quienes disfrutan del arte urbano y la cultura pop en un entorno histórico.
A pocos kilómetros del centro de Lisboa, en Amadora, se encuentra la Bedeteca da Amadora, un espacio íntegramente dedicado al cómic.
Con una completa colección de libros, revistas y álbumes disponibles para consulta y préstamo, la Bedeteca va más allá de ser una biblioteca: organiza exposiciones, talleres y encuentros con autores, consolidándose como un verdadero punto de encuentro para aficionados y creadores.
Además, cada otoño, Amadora acoge uno de los mayores eventos de cómic de Portugal: el Festival Amadora BD. Durante varias semanas, la ciudad se transforma en el epicentro del noveno arte, reuniendo a autores nacionales e internacionales en un programa que incluye exposiciones, lanzamientos de libros, sesiones de firmas y debates. Una cita ineludible para descubrir nuevas tendencias y talentos.
Desde un mural que fusiona cultura pop y patrimonio, hasta una biblioteca especializada y un festival internacional, Lisboa y su región celebran el cómic en todas sus expresiones, invitando a viajeros y aficionados a dejarse sorprender por la vitalidad del noveno arte en Portugal.
Expreso. Redacción. J.R
El tráfico aéreo en Europa creció a su nivel máximo en agosto
W2M se alía con HostAndBoat para ofrecer alojamiento en barcos
W2M ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la compañía de alojamiento náutico, HostAndBoat, permitiendo a sus agencias Azulmarino, Grand Azulmarino, The Sphere y Cibeles acceder en tiempo real a la plataforma de reservas de embarcaciones de la compañía.
Según han explicado, la alianza incluye también al grupo de gestión de agencias independientes Bytour, lo que supone una ampliación de su red de distribución y refuerza la presencia de este modelo de alojamiento en el canal B2B.
El director comercial y financiero de HostAndBoat, Javier Vázquez Caputo ha calificado como un “orgullo que World2Meet nos acompañe y apueste por la innovación disruptiva que HostAndBoat trae al segmento de alojamiento turístico. Esto no hace más que redoblar nuestro compromiso de potenciar las ventas de nuestros clientes a través de experiencias únicas, sustentables y memorables”.
Por su parte, desde World2Meet han subrayado que “el orgullo es compartido”, resaltando que la alianza “apuesta por la innovación y la sostenibilidad junto a HostAndBoat”, con el objetivo de seguir transformando el sector mediante “experiencias únicas y memorables”.
Nautalia celebra sus primeros 15 años
La compañía, parte fundamental del grupo Travel Live, afronta el futuro con una estructura que integra viajes, empresas y eventos bajo un modelo centrado en la experiencia del cliente, la calidad y la exigencia.
Nautalia conmemora los 15 años de su creación plenamente consolidada como una de las marcas turísticas más reconocidas del mercado español. La empresa, parte decisiva y una de las marcas del grupo Travel Live, afronta los próximos años con una visión absolutamente renovada, en línea con la evolución del sector hacia modelos que integran viajes, ocio y experiencias, bajo el marchamo de la calidad, la exigencia y la atención exquisita al cliente.
Desde su fundación en 2010, Nautalia ha desarrollado una trayectoria marcada por la diversificación, la innovación y la atención personalizada, evolucionando hasta configurarse como una marca global de experiencias.
Actualmente, su actividad se estructura en tres divisiones principales:
Nautalia Viajes, orientada al cliente vacacional;
Nautalia Empresas, especializada en viajes corporativos, y
Nautalia Eventos, que recientemente ha adoptado la marca Ikigo, centrada en la organización de eventos (privados y públicos, como conciertos y festivales), incentivos y congresos, todo ello bajo un concepto inexcusable de calidad, máxima exigencia y atención personalizada a cada cliente.
Esta estructura refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ofrecer soluciones integrales y personalizadas, tanto para particulares como para empresas, manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía al cliente.
‘En cuatro años, y de la mano imprescindible de Nautalia, el grupo Travel Live será una plataforma de ocio y entretenimiento que además vende viajes. Se trata de un concepto empresarial único en España. Nuestro objetivo es mejorar la rentabilidad y alcanzar los 1.200 millones de facturación y duplicar el Ebitda actual, pasando de 20 a 40 millones’, afirma Rafael García Garrido, consejero delegado de Travel Live.
El aniversario de Nautalia se celebra en un momento de transformación para Travel Live, que en sólo un año ha culminado su reestructuración tras la venta de Wamos Air y la cancelación de su deuda financiera, iniciando una nueva fase de crecimiento y diversificación.
Con más de 200 oficinas en toda España, Nautalia mantiene su vocación de proximidad, servicio personalizado y excelencia, valores que la han convertido en una de las enseñas más sólidas y valoradas del sector.
Además, la apuesta por Ikigo, que agrupa también a la promotora musical y de eventos, refuerza su apuesta por conectar los mundos del viaje, el ocio y el entretenimiento, ofreciendo propuestas únicas que van más allá del turismo convencional.
Tras quince años de trayectoria, Nautalia celebra su aniversario reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de experiencias memorables para sus clientes, consolidándose como una marca que mira al futuro con ambición, dinamismo y espíritu pionero.
Expreso. Redacción. A.F
Air Europa comunica “por error” la salida de Nuño de la Rosa
Confusión en Air Europa. Según revela El Confidencial, la compañía de la familia Hidalgo ha comunicado la salida de su consejero delegado, Jesús Nuño de la Rosa, el 23 de junio de 2027. Sin embargo, un portavoz de la misma ha asegurado que se trata de “un error del registrador”, negándose a ofrecer más detalles que aclaren lo sucedido (Air Europa oficializa el nombramiento de Nuño de la Rosa como CEO).
El anuncio se publicó el pasado jueves 9 de octubre en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), donde las empresas dan a conocer los cambios que la ley exige difundir, como constituciones, disoluciones, fusiones, ampliaciones de capital y nombramientos de administradores.
Nuño de la Rosa tomó las riendas de Air Europa en julio de 2022. Se incorporó por imposición de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), como parte del acuerdo para inyectar 475 millones de euros. Reemplazó a Valentín Lago, que fue despedido por sus rencillas con Juan José Hidalgo.
Bajo su mandato, Air Europa ha dado la vuelta a sus resultados, pasando de estar al borde de la causa de disolución a registrar beneficios históricos. En 2024 facturó cerca de 3.000 millones de euros y logró una ganancia neta de 64 millones, cifra que espera duplicar en el presente ejercicio (estima un beneficio de 120 millones).
Otro de los hitos de la aerolínea ha sido la firma de un acuerdo con Turkish para la venta de entre el 26% y el 27% del capital por unos 300 millones, si bien el artífice de la operación ha sido Javier Hidalgo. Dicha cantidad será utilizada para liquidar la deuda contraída con la SEPI.
El presidente de Turkish, Ahmet Bolat, se ha mostrado favorable a la continuidad de la cúpula directiva de Air Europa. En concreto, aseguró tener plena confianza en el equipo que comanda Nuño de la Rosa. “Confiamos en su capacidad para seguir liderando la compañía”, remarcó tras la rúbrica del acuerdo con los Hidalgo (Turkish: “Hay espacio para crecer en Latinoamérica con Air Europa”).
GF Hoteles reabre un establecimiento en Costa Adeje tras una inversión de 40 M€
W2M: “El principal reto para las agencias es mantener una demanda sostenible a largo plazo”
El director de Distribución de W2M, Guillermo González Vallina, destaca el compromiso del grupo con la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua de la experiencia de cliente y de agencia. Subraya la fortaleza de las agencias independientes tras la pandemia y señala que la clave del éxito reside en mantener una propuesta de valor diferencial y adaptada a las nuevas demandas del mercado
¿Cuál considera que es el principal valor que aporta W2M a las agencias independientes?
Creemos que el principal valor que aporta W2M al mercado es una oferta sólida y diversa de marcas y productos de turoperación y bed bank, adaptados a las nuevas necesidades tanto de las agencias como de los clientes. Esta propuesta se sustenta sobre tres pilares clave: innovación, experiencia de cliente/agencia y sostenibilidad. La innovación se traduce en una oferta altamente personalizable en los paquetes de nuestras marcas, en un modelo retributivo competitivo para las agencias y en herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de viaje tanto de los clientes como de las agencias.
¿Cómo está evolucionando el perfil de las agencias asociadas en los últimos años?
Las agencias independientes y los grupos de gestión han tenido una evolución muy significativa en los últimos años, siendo, bajo nuestro punto de vista, los grandes ganadores del nuevo mundo post-pandemia, gracias a su capacidad de adaptación al nuevo entorno del mercado y del cliente.
Han realizado avances notables en formación, tecnología, personalización, modelos de atención adaptados a los clientes o marketing directo, entre otros aspectos. Estas mejoras han sido claves para acompañar la explosión de la demanda turística de los últimos años, siendo su agilidad y capacidad de adaptación factores determinantes de su éxito.
¿Cuáles son los retos específicos que afrontan hoy las agencias independientes y cómo las apoyan desde su grupo?
El principal reto de las agencias independientes, como del resto de la industria, es el mantenimiento y sostenibilidad de la demanda a largo plazo. A partir de una demanda estable, es clave ser capaces de seguir agregando valor a los clientes, de modo que sigan viendo en la agencia de viajes una propuesta diferencial. Si, además, esta propuesta de valor que fideliza a los clientes actuales es capaz de generar tráfico atrayendo nuevos clientes, el éxito está asegurado.
¿Cómo conseguirlo? Al igual que han hecho hasta ahora: agilidad para adaptarse a los cambios del mercado, incorporación de tecnología, conocimiento profundo del producto y un servicio personalizado.
Desde W2M intentamos entender todas estas necesidades, manteniendo una comunicación fluida y constante con las agencias independientes, lo que nos permite ir adaptando nuestra propuesta de valor a sus requerimientos. En este sentido, trabajamos en mejoras en la usabilidad de nuestras plataformas; acciones phygital que permitan a las agencias realizar upselling o venta cruzada de excursiones; optimización de nuestros canales de atención a agencias y efuerzo de la formación y generación de contenidos comerciales como palancas para impulsar las ventas Todo ello con el objetivo de innovar constantemente y ofrecer un enfoque de calidad en nuestros productos y servicios.
Travelranking: los hoteles y cadenas más recomendados
Los agentes de viajes consultados por la revista AGENTTRAVEL en mayo han valorado las cadenas hoteleras con las que más trabajan tanto a nivel vacacional como para convenciones y congresos (MICE).
Según los agentes de viajes, Meliá Hotels International es la cadena con mejor relación calidad-precio. Así lo afirma el 21% de los encuestados. Le siguen NH Hotels & Resorts (14%) y Barceló Hotel Group (12%).
Respecto a los hoteles vacacionales en el extranjero, Meliá se sitúa en primera posición (17%), seguido de NH Hotels & Resorts, con un 13%. En el caso de vacaciones en nuestro país, las opciones favoritas son Senator Hotels & Resorts (23%), Meliá (18%) y Barceló Hotel Group (14%).
En la categoría de hoteles urbanos y de negocios en territorio nacional, NH Hotels & Resorts se coloca en primera posición (30%), mientras que Meliá ocupa el segundo puesto (20%) y Eurostars la tercera posición (13%).
La primera plaza en el plano internacional se mantiene igual, siendo NH quien alberga un 30%. No obstante, la segunda plaza es para Hilton (16%) y Meliá en tercer lugar (14%).
Además, al igual que en España, las agencias de viajes han valorado cuáles son las mejores cadenas hoteleras extranjeras, con Hyatt Hotels Corporation en primera posición (20%), seguido de Marriott International (17%), Hilton Hotels & Resorts (15%), Four Seasons Hotels & Resorts (13%) y Accor Hotels (12%).
Los agentes de viajes también han evaluado las mejores centrales de reservas, entre las que destaca Bedsonline (28%), seguido de Welcomebeds (16%), Veturis (16%), W2M Next (15%) y Restel (10%).
@C1@
Finalmente, los agentes consultados han sido preguntados por el hotel más recomendado de congresos y convenciones en España, siendo el Meliá Castilla el que más puntos ha recibido (13%), seguido de Madrid Marriott Auditórium (10%), NH Collection Eurobuilding (5%), y Asia Gardens Hotel & Thai Spa (5%).
La UE inicia la puesta en marcha del nuevo sistema de entradas y salidas fronterizo
Desde este 12 de octubre, la Unión Europa ha iniciado la carrera para poner en marcha el nuevo sistema transfronterizo EES (Entry Exit System, sistema de entrada y salida en inglés). Desde esta fecha, el EES se introduce de forma gradual en los países de la UE con la recogida de datos.
Este sistema informático permite registrar a los nacionales de países no miembros de la UE que viajen para una estancia de corta duración, cada vez que crucen las fronteras exteriores de cualquiera de los países europeos que utilicen el sistema. Para tener que usar el sistema, habrá que ser “nacional de un país no miembro de la UE”, y deberén someterse a el cualquier turista que visite el país por hasta 90 días.
La medida tiene el objetivo de actualizar los sistemas fronterizos con protocolos modernos y eficientes que permitan facilitar y agilizar el cruce de fronteras al viajas, así como prevenir la migración irregular y aumentar la seguridad en el espacio Schengen.
La entrada definitiva en vigor del EES será el próximo 10 de abril de 2026, momento en el que el sistema estará totalmente extendido en todas las fronteras europeas y todos los pasajeros que cumplan los requisitos estarán obligados a realizar. No obstante, hasta entonces, el sistema se encuentra en una fase de introducción gradual, de forma que, durante los próximos seis meses, los países pueden introducir por fases partes de este control.
Entre los datos que recoge el sistema se encuentran la biometría del visitante, con imagen facial y huellas dactilares. No obstante, la recogida de dicha información, mientras el sistema se encuentre en pruebas puede no ser registrada y el pasaporte puede tener que seguir siendo sellado.
1.800 viajeros en Barajas
El aeropuerto de Barajas ha acogido este domingo la primera prueba en la puesta en marcha gradual del nuevo sistema de control de fronteras automatizado. Según la notificado el Ministerio del Interior, en sus primeras horas, entre las 06:00 y las 10:00 de la mañana se han registrado 1.819 viajeros.
“España ha activado hoy con éxito, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Entry Exit System (EES), el nuevo sistema europeo de control de fronteras para ciudadanos de fuera del Espacio Schengen”, han escrito.
Desde el Ministerio también han contado que la primera persona en entrar a España con este sistema ha sido un viajero australiano, al tiempo que han agradecido a la Policía Nacional y “a todo el equipo que ha hecho posible implantar el nuevo procedimiento”.
El sistema, supervisado por agentes de la Policía Nacional, cuenta con unas cabinas en la que cada viajero no europeo que acceda o salga de España tendrá que validar su pasaporte, seguido de sus datos biométricos con la toma de una fotografía y la lectura de las huellas dactilares de todos los dedos de la mano, excepto el pulgar, así como la fecha y el lugar de entrada o salida.
“Seremos más eficaces en la lucha contra la inmigración irregular y otros delitos”, explicó el pasado jueves Juan Manuel Valle, inspector jefe de la Unidad Central de Fronteras de la Policía Nacional en declaraciones a la prensa tras supervisar el nuevo sistema de control fronterizo.
One4You lanza la campaña ‘Regalos de los Reyes Magos’ para premiar la fidelidad de los agentes
La plataforma de fidelización para agencias de viajes One4You ha presentado una nueva promoción exclusiva para los agentes de viajes de su programa de fidelización. Bajo el nombre ‘Regalos de los Reyes Magos con One4You’, la campaña invita a los profesionales del sector a transformar sus reservas en oportunidades para ganar premios únicos al finalizar el año.
Entre el 7 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, los agentes que realicen al menos cinco reservas con los socios adheridos al programa (Avis, Bedsonline, Cntravel, Duaoc, iryo, Insurance Travel y Trasmed) entrarán automáticamente en un sorteo exclusivo con diez premios especiales. Los ganadores serán anunciados el 8 de enero de 2026, ofreciendo así la posibilidad de empezar el nuevo año con un regalo.
Christophe Jacquet, CEO y fundador de One4You, destaca que “con esta iniciativa queremos reconocer y premiar la labor diaria de los agentes de viajes, que son piezas clave en la cadena de valor del turismo. Nuestro objetivo es seguir construyendo un programa de fidelización que no solo recompense con ONES, sino que también motive a los agentes con experiencias y beneficios tangibles”.
De esta forma, la campaña refuerza el compromiso de One4You Spain de ofrecer a los agentes un sistema de recompensas basado en la acumulación de ONES, sus puntos exclusivos, que puede canjearse por experiencias, ventajas y premios.
Los mercados estratégicos mantienen su positivismo pese a las amenazas existentes
Dentro del marco de la V Convención de Turespaña tuvo lugar una mesa redonda en la que analizó la situación de los mercados emisores más estratégicos para nuestro país, ya fuera por “la fidelidad de sus visitantes como por su elevado gasto”, tal y como explicó Daniel Rosado, subdirector adjunto de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de Turespaña, que ejerció de moderador del encuentro, y en el que se constató que dichos mercados mantienen su impulso pese a las amenazas externas existentes.
María José Gómez, consejera de Turismo en París en Turespaña, analizó la situación de Francia, un país clave por su papel “descentralizador y desestacionalizador”. “Vemos que los viajeros franceses se han quedado algo estancados, no porque no haya dinero, sino porque tienen miedo y está aumentando el ahorro de las familias”. Por ello, confirma que han reducido los destinos lejanos y de medio radio.
Los viajeros franceses se muestran optan por incrementar el ahorro de las familias ante la incertidumbre.
En el mercado alemán, la situación es de cautela, tal y como detalla Álvaro Blanco, consejero de Turismo en Berlín en Turespaña. “Tienen ganas de viajar pero dudan de si es el momento para hacerlo. Cada semana se escucha que una gran empresa realiza un ERE y existe una desilusión en el plano político. Creemos que creceremos entre un cero y un 0,2% este año, pero esperamos que el aumento del endeudamiento permitido al país provoque un crecimiento en 2026”.
El endeudamiento previsto para el próximo año se espera que provoque un auge del mercado alemán.
Además, lo que sí mantienen es “la intención de viajar”, pero ha sido clave “el encarecimiento del paquete turístico” para ralentizar su demanda. “No hablaría de pinchazo del mercado, sino de un impase de espera y cierta cautela.
Por su parte, en Reino Unido la sensación es de “positivad de cara a la temporada de invierno”, como explica Manuel Butler, consejero de Turismo en Londres en Turespaña, todo ello gracias a “el alargamiento de las temporadas altas y medias de forma paulatina”. Pese a todo, ve que hay “factores inquietantes”, como “la incertidumbre y el incremento de la venta de última hora”, que afecta al precio. Además, indica que “la confianza del consumidor es inferior” a la de hace un año y que algunos turoperadores han recortado “ligeramente” sus plazas a España.
Pero, sin duda, lo que más peligra en estos momentos dentro del mercado británico es la falta de presupuestos generales en el Estado, que puede provocar una crisis fiscal. “Esto está generando incertidumbre en las familias porque se teme que vaya a haber un incremento de los costes que afecte a los hogares”, provocando una reducción “de la estancia media” en sus vacaciones.
Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos se muestra “al margen de la volatibilidad coyuntural de la economía al medirse los costes en una escala diferente”, explica Magí Castelltort, consejero de Turismo en Nueva York en Turespaña. “Pese a devaluar el dólar, sigue siendo un índice referencial, por lo que se genera un filtro que hace que España se mueva hacia un escenario interesante, en el que se genera menos volumen de visitantes, pero más gasto, que es el objetivo marcado”. “Creemos que se está favoreciendo el giro hacia la rentabilidad de este mercado”, añade.
El mercado estaounidense puede conseguir alcanzar el objetivo marcado por España en cuanto a demanda turística.
Por todo ello, junto a la llegada de los nuevos aviones XLR, “que llegan a destinos con menor demanda, pero igual de relevantes económicamente”, ven que están generando el “entorno idóneo donde se alinean todos los intereses hacia el nuevo modelo”. “Si lo hacemos bien, EEUU puede impulsarnos hacia el nuevo modelo turístico que pide la sociedad”.
Las manifestaciones en España
Uno de los detalles que analizaron fue el impacto que las manifestaciones en España pueden tener en estos mercados. En este sentido, Butler destacó que estas marchas aparecen en los medios sensacionalistas británicos “y tiene relevancia”, junto a “cualquier elemento” que gire en torno al turismo en el país. “Turespaña se encargó de monitorizar la situación, y podemos decir que no ha afectado a las reservas y tampoco en cuanto a imagen. No obstante, es algo que no debemos perder de vista”.
Butler destaca que las manifiestas por el turismo en España no han tenido consecuencias en la demanda británica.
En cambio, en Alemania ha tenido una gran presencia, con apariciones en “prensa diaria, portales de noticias y programas de televisión. De hecho, las últimas peticiones que nos han llegado de comunicación son en base a la reacción ante las manifestaciones”, apuntó Blanco. “No obstante, no ha tenido demasiada repercusión”, indica.
No obstante, lo que sí están monitorizando por si tiene un mayor impacto es la repercusión climática. “Cuando sucede un fenómeno meteorológico extremo encontramos un porcentaje de la población algo sensible al hecho, pero registramos que el factor de recurrencia al destino no se ve afectado, casi despreciable. No obstante, las frecuencias programadas de vuelos, por ejemplo, entre Berlín y Sevilla en verano sí se reducen por el calor”, manifiesta.
Páginas
