Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Lufthansa da un cargo importante a un belga en Brussels Airlines

Preferente - Vie, 23/05/2025 - 18:33

Hace ya cuatro años que Brussels Airlines, la aerolínea más importante de Bélgica, no tiene ni un belga en su estructura directiva. Todos son alemanes, como su propietaria, Lufthansa (Lufthansa pondrá un alemán al frente de Ita).

Hasta ahora, cuando finalmente el director de operaciones, Tillman Reinshagen, se va de la empresa y Lufthansa ha pensado en un belga. Filip Aerts, de 53 años, que había estado antes en Sabena, la predecesora de Brussels Airlines, regresa a la compañía. Será el responsable de operaciones.

Antes, hasta febrero de 2021, el director general de Brussels era belga y se llamaba Dieter Vranckx. Hoy es director comercial del grupo Lufthansa.

No es la primera vez que hasta los medios de comunicación belgas cuestionan cómo la propiedad alemana de la aerolínea ha impuesto toda la dirección de ese país.

Independientemente de estas susceptibilidades, Brussels está absolutamente integrada en la estrategia de Lufthansa, con una coordinación completa de sus movimientos y operaciones.

 

Categorías: Prensa

Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco

Expreso - Vie, 23/05/2025 - 18:00

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, el Gobierno del País Vasco y la Embajada de España en México formalizaron la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia turística.

El objetivo es fomentar el intercambio de buenas prácticas, la cooperación entre sectores públicos y privados, así como la promoción conjunta de ambos destinos. 

La ceremonia se realizó en la Residencia Oficial de España y estuvo encabezada por la secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto Guerrero; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; y el consejero de Turismo, Comercio y Turismo del País Vasco, Javier Hurtado Domínguez. 

Frausto Guerrero apuntó que ‘este acuerdo no es solo un acto administrativo, es una reafirmación de una amistad tejida con respeto, admiración y una visión compartida del turismo como motor de bienestar y reconocimiento de la identidad’.

Así, la titular de Turismo ha querido subrayar que, pese a la distancia geográfica, existen profundas coincidencias entre ambas regiones, como la visión del turismo como herramienta de desarrollo social, el fortalecimiento de las comunidades y el impulso a las economías locales.

Javier Hurtado, consejero del País Vasco, recalcó que esta colaboración responde a una visión compartida del turismo como un modelo sostenible, competitivo e innovador, enfocado no solo en el crecimiento económico, sino en mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.  Asimismo, destacó que México es un destino prioritario dentro de la estrategia de internacionalización del País Vasco, que recientemente ha logrado atraer más visitantes extranjeros que nacionales. 

‘El turista de larga distancia es clave para nuestra alianza turística porque ayuda a alargar la estancia, desestacionalizar y distribuir los flujos turísticos por todo el territorio’, explicó. 

El embajador, Juan Duarte Cuadrado, subrayó que México representa un mercado estratégico para España, al ser el país latinoamericano con mayor número de visitantes a su territorio -más de un millón anualmente- y destacó el atractivo que representa la capital mexicana para el turismo internacional. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

“El absentismo supone un enorme perjuicio para las agencias de viajes”

Preferente - Vie, 23/05/2025 - 17:53

El presidente de CEAV, Carlos Garrido, avisa de que el absentismo laboral está golpeando seriamente a las agencias de viajes pese a no ser uno de los sectores más afectados. En una entrevista concedida a Preferente, apunta que la incidencia es creciente, especialmente en las bajas por enfermedad común relacionadas con el estrés, la ansiedad o la falta de motivación.

Por ello, reclama la implicación urgente de las administraciones para establecer políticas eficaces de asistencia y control, así como que se respeten las políticas que cada empresa desarrolla internamente.

Pregunta. ¿De qué manera afecta a las agencias la problemática del absentismo laboral?

Respuesta. El absentismo laboral es un grave problema para todas las empresas. Aunque afortunadamente la incidencia es más baja en el sector de agencias de viajes que en el resto del mercado laboral, según nuestros datos, actualmente estamos cerca de una tasa de un 2,5% sobre un 6,2% de media, y hay una mayor incidencia de los accidentes no laborales frente a las enfermedades común. Dentro de ésta, los principales motivos son los mentales, la ansiedad, el estrés laboral, la falta de motivación, los problemas personales o familiares, más que por físicos.

En números absolutos y a pesar de ser inferior a la media, por las características y márgenes operativos de nuestra actividad, este porcentaje supone un enorme perjuicio para las agencias de viajes y afecta de forma muy negativa a la rentabilidad y la productividad del sector.

P. ¿Qué motivos cree que hay detrás de esta situación?

R. Probablemente las principales causas vengan porque en nuestro sector tenemos jornadas partidas, hacemos muchos viajes y desplazamientos. También influye que, en muchos casos, la actividad es de atención al público. Y quizás también por la elevada estacionalidad, que durante la temporada genera una alta carga de trabajo y esto en algunas ocasiones puede ser el origen de un cierto “estrés” que es uno de los factores que más influyen es esta evolución.

También influyen los trastornos musculoesqueléticos que representan el 78% del total de enfermedades profesionales contabilizadas el año pasado a nivel general.

P. ¿En los últimos años también era un tema preocupante, o se ha agravado en los últimos años?

R. Siempre ha existido el absentismo laboral, pero nos preocupa mucho que esta cifra este evolucionando al alza durante los últimos años. En nuestro sector, hemos detectado un aumento mayor en la enfermedad común (6%) frente a los accidentes no laborales (-20%). A nivel general, en 2014 el índice de absentismo por IT del 2,96%, mientras que, en el segundo trimestre de 2024, fue del 5,5%, es un crecimiento preocupante sobre el que tenemos que trabajar. 

P. ¿En qué línea deben actuar las administraciones para reducir el absentismo o mitigar su impacto? 

R. Es importante que las administraciones actúen. Necesitamos que se implementen políticas claras de asistencia y control. Estas medidas tienen que estar dirigidas a reducir el absentismo y mejorar la satisfacción y el compromiso de los empleados, y, desde luego, es fundamental que se respeten las políticas que cada empresa desarrolla internamente.

P. ¿El verano puede verse golpeado por esta problemática, teniendo en cuenta también la falta de mano de obra que viene arrastrando el sector? 

R. Creo que son dos problemas diferenciados, y, de hecho, el sector de las agencias de viajes no deja de aumentar el número de personas trabajadoras. Estamos registrando unas cifras récord de las que los empresarios nos sentimos muy orgullosos. El último dato disponible refleja que los afiliados registraron un crecimiento de 1.822 trabajadores en el mes de marzo de 2025, lo que supone un 2,7% más que en el mismo mes de 2024, y un total de 69.760 afiliados. Por lo tanto, a corto plazo, no nos preocupa que estos factores nos afecten de cara al verano.

Necesitamos atraer talento al sector. Y, en ese sentido, desde CEAV hemos puesto en marcha un ambicioso plan de formación para todos los profesionales de las agencias de viajes, que, de forma gratuita para ellos, les facilitan la capacitación y contribuye a una profesionalización de los empleados. Estos cursos han sido financiados con los fondos europeos, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Colombia, el país de la belleza toma Italia con ProColombia y Bravo

Expreso - Vie, 23/05/2025 - 17:00

Hasta el 1 de junio lo mejor de Colombia como destino turístico se exhibe en 29 ciudades de Italia a través de videos en 3D y 2D de gran formato e imágenes que se proyectan en algunas de las principales cadenas de cine y pantallas a pie de calle.

Se trata de una iniciativa de ProColombia y Bravo, brand de la division del Turoperador de Alpitour World, para promover a Colombia en el mercado italiano.

Un colibrí que sobrevuela Milán. Una palenquera que ofrece una rica pieza fruta y muestra el paisaje. Ambos muestran parte de la oferta del país latinoamericano que durante el mes de mayo se exhibe en ciudades como Roma, Milán, Venecia, Nápoles o Turín a través de la campaña conjunta que realizan ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la maca país en el mundo y Bravo, brand de Alpitour World.

Líder en Italia en el sector del turismo, el Grupo Alpitour es sinónimo de profesionalidad, innovación y descubrimiento.

Su estructura está compuesta por cinco divisiones que presiden toda la cadena del turismo: Tour Operación, Aviación, Hotelería, Agencias de Viaje y Servicios Recepetivos. 

En diciembre de 2024, coincidiendo con la inauguración del nuevo resort Bravo Decameron Baru se realizó el primer vuelo Milán – Cartagena a través de la compañía aérea Neos, que es parte tambien de Alpitour World, lo que supuso un hito para la conexión entre ambos países. En 2024, las llegadas de los extranjeros residentes en Italia a Colombia tuvieron un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo en 2023.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Castigo de España al turismo inglés con el coste del móvil

Preferente - Vie, 23/05/2025 - 16:25

Europa y Gran Bretaña firman un acuerdo para la mejora de las relaciones para facilitar los trámites y que las visitas entre los dos bloques tengan menos obstáculos. Pero en una cosa todo irá a mucho peor (Los ingleses, de nuevo podrán entrar fácilmente en Europa).

Cuando Gran Bretaña era parte de la Unión Europea, se acordó que el uso de los teléfonos móviles no tendría recargos entre países. El viajero paga lo mismo siempre. Cuando Gran Bretaña rompió con Europa, inicialmente todas las telefónicas mantuvieron el acuerdo. Pero ya no era una obligación legal.

Paulatinamente, una tras otra las telefónicas han comenzado a cobrar por el roaming. Todavía quedaba Movistar que era gratuita y alguna otra, pequeña.

El acuerdo que se firma, sin embargo, pretendía reintroducir esta gratuidad, pero tanto España como Italia dicen que no quieren y, por ende, se acaba la gratuidad del teléfono para los ingleses y, se supone, para los europeos que viajan a Gran Bretaña.

España aduce que si mantiene la gratuidad tendrá que subir las tarifas a sus ciudadanos para poder mantener los precios.

De esta manera, en medio de una mejora de las condiciones para los viajes, los ingleses ahora empezarán a tener que pagar roaming en España. Y, por cierto, los españoles cuando viajen a Gran Bretaña.

 

Categorías: Prensa

Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano

Expreso - Vie, 23/05/2025 - 16:00

Los datos de búsqueda de vuelos, de julio a septiembre de 2025, revelan una imagen estable de la intención de viajar al Caribe, y actualmente siguen los volúmenes de búsqueda observados en el mismo período de 2024. 

ForwardKeys, proveedor líder de inteligencia de viajes, ha publicado un informe conjunto, ‘Tendencias de Viajes del Caribe 2025’, en colaboración con la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, CHTA.

El informe, presentado el 19 de mayo en el Foro de Viajes del Caribe en Antigua y Barbuda, ofrece un análisis exhaustivo del desempeño de la región y se centra en oportunidades de negocio tangibles para el tercer trimestre. 

Si bien la intención general de viaje al Caribe se mantiene estable, varios mercados individuales muestran aumentos notables en la demanda.

Iberoamérica lidera el interés interanual, mientras que la intención de viaje desde Canadá para el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre) aumentó un impresionante 22%. 

A un nivel más detallado, los destinos individuales muestran un sólido desempeño. República Dominicana lidera actualmente la región en términos de volumen de búsquedas, con una participación del 31.9% en todas las búsquedas de vuelos para viajes de verano al Caribe este año.

El crecimiento interanual de la intención de búsqueda, del +7%, indica el creciente atractivo del país, probablemente impulsado por su diversa oferta turística y amplias opciones de alojamiento. 

Los grandes eventos culturales y deportivos también están impulsando la intención de viaje en el Caribe. La Copa Mundial de Críquet en Barbados está atrayendo la atención internacional, mientras que Puerto Rico está experimentando un aumento repentino del interés antes de la esperadísima residencia artística de Bad Bunny, que tendrá lugar de julio a septiembre.

Si bien Puerto Rico representa el 16,6 % de las búsquedas generales, está experimentando un notable aumento interanual del 44 % en el interés de los viajeros. Esto predice una demanda excepcionalmente alta para la próxima temporada. 

Según los líderes de la industria, estas tendencias subrayan una oportunidad más amplia para el crecimiento regional y la planificación estratégica a largo plazo. 

Este informe refuerza lo que muchos en el Caribe ya reconocemos: el interés en el Caribe es fuerte y está en aumento. Pero también nos recuerda que, para aprovechar este impulso, debemos pensar más allá de los destinos individuales.

Adoptar un enfoque regional más unido —mejorando el acceso aéreo, alineando nuestras estrategias y creando experiencias inolvidables— nos ayudará a impulsar el turismo de una manera que beneficie a las comunidades y empresas de todo el Caribe. 

Los conocimientos del informe están diseñados para ayudar a los destinos y a los profesionales de viajes a tomar decisiones informadas, optimizar las estrategias de marketing y aprovechar las oportunidades emergentes.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador