Sindicador de canales de noticias
Reserva con Civitatis las actividades que tus clientes esperan este verano
La temporada alta está a la vuelta de la esquina, y ahora es el momento ideal para que las agencias de viajes empiecen a organizar propuestas atractivas, diferentes y adaptadas al perfil de cada cliente. En Civitatis, te ayudamos a anticiparse con las actividades más reservadas por agencias españolas este verano.
Llena de actividades su viaje por el viejo continente
En Europa, destinos como Roma, París, Lisboa y Londres son los destinos más demandados para la temporada de más calor. En Lisboa, el Oceanario sigue siendo una atracción muy atractiva para viajes en familia y con niños. Una atracción diferente para los apasionados del mar y sus especies. Otra actividad muy demandada es la excursión a Sintra y Cascais donde en un día tus clientes pueden ver el Palacio da Pena y Quinta da Regaleira, además de Cascais y Estoril
Roma vuelve a brillar tras Semana Santa con sus visitas guiadas al Coliseo, Foro y Palatino: historia viva en español para sumergirse en la antigua capital del Imperio. ¿Una opción cómoda? Ofrece entradas sin colas y audioguía en el Panteón de Roma.
Londres invita a explorar más allá de sus límites con excursiones completas al castillo de Windsor, Stonehenge y la ciudad balneario de Bath.
Y en París, el verano se disfruta mejor desde el Sena con un paseo en barco, o desde las alturas del Big Bus, con paradas ilimitadas para recorrer la ciudad a medida.
América y Asia: propuestas para los más exploradores
En Nueva York, el Tour de Contrastes VIP y el recorrido por Alto y Bajo Manhattan son un tándem perfecto para quienes visitan la ciudad por primera vez. Y para completar la experiencia, no hay que perder de vista la excursión de un día a Washington DC, que incluye los lugares más emblemáticos del país.
Bali cautiva con experiencias de naturaleza y tradición: un tour en 4x4 al amanecer por el monte Batur o una excursión a Pura Lempuyang, con sus “Puertas del Cielo” y vistas al volcán Agung, combinadas con visitas culturales al valle de Mahagangga y Tirta Gangga.
Tokio sigue siendo una apuesta segura. Los tours privados por la capital con guía en español garantizan una experiencia adaptada al viajero, y la excursión al monte Fuji, el lago Kawaguchi y la pagoda Chureito añade el toque natural y escénico que muchos buscan.
Este verano, explora las actividades de Civitatis para ofrecer propuestas diferenciadas, con el respaldo de un catálogo global y el servicio de atención 24/7 que valoran las agencias.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Entrevista a Carolina Herrero, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de ALA (Asociación de Líneas Aéreas). “2024 volvió a batir récord con 309 millones de pasajeros transportados”
Entrevista a: Christopher Juneau, Senior Vicepresident y CEO of Product Marketing de SAP Concur. “Creo en la viabilidad de la economía española”
Destacada presencia española en la Feria Turística de Tianguis Turístico México 2025
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
Con esta iniciativa se busca incentivar el gasto de los extranjeros que pueden permanecer más tiempo en el país asiático.
El presidente filipino, Ferdinand R. Marcos Jr., firmó una orden ejecutiva que autoriza la emisión de visas para nómadas digitales el pasado 24 de abril.
La Orden Ejecutiva No. 86 otorga al Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas (DFA) la facultad de emitir visas para nómadas digitales a extranjeros no inmigrantes que deseen visitar Filipinas mientras trabajan de forma remota.
Esta iniciativa busca impulsar el gasto de los viajeros extranjeros al país y dinamizar la actividad turística en temporadas bajas.
La secretaria de Turismo, Christina Frasco, elogió la medida, calificándola de política progresista que refleja el fuerte compromiso del gobierno nacional para impulsar el panorama turístico del país a través de la innovación.
En un comunicado, Frasco declaró que ‘permitir que los nómadas digitales tengan la oportunidad de permanecer más tiempo en el país impulsará las actividades turísticas y aumentará el gasto de los visitantes. Los nómadas digitales no solo ayudan a mitigar las fluctuaciones estacionales del turismo al visitar durante temporadas bajas y generar un flujo económico más estable, sino que este tipo de visitantes internacionales también aportan diversas perspectivas y culturas, lo que enriquece a nuestras comunidades anfitrionas’.
Entre los destinos de trabajo más populares de Filipinas se encuentran Boracay, Siargao, Cebú, Palawan y La Unión, todos ellos con gran atractivo tanto para mochileros como para nómadas digitales.
Para Frasco, ‘la visa para nómadas digitales no solo fortalecerá el crecimiento de los destinos consolidados, sino que también abrirá nuevas oportunidades para que incluso los sitios turísticos y las administraciones locales más remotos brillen a nivel mundial’, señalando que su departamento está listo para trabajar de la mano con el DFA, el Departamento de Justicia, la Oficina de Inmigración, la Oficina de Ingresos Internos y todas las demás agencias involucradas para garantizar la implementación fluida y efectiva de la nueva iniciativa.
Frasco señaló además que estas medidas para un turismo preparado para el futuro seguramente mejorarán las comunidades locales a través de medios de vida significativos para los residentes.
Una vez implementada la iniciativa, Filipinas se unirá a Tailandia, Indonesia y Malasia entre los centros regionales para nómadas digitales.
Los extranjeros elegibles para este tipo de visa deben ser:
Tener al menos 18 años de edad;
Deben mostrar prueba de trabajo remoto utilizando tecnología digital;
Deben mostrar prueba de ingresos suficientes generados fuera de Filipinas;
Deben mostrar prueba de no tener antecedentes penales;
Deben contar con un seguro médico válido por el período que cubra la vigencia de la visa;
Deben ser ciudadano de un país que ya ofrece visas similares a los filipinos y donde Filipinas tenga un Puesto de Servicio Exterior;
No deben representar una amenaza para la seguridad interna o externa de Filipinas;
No deben estar empleados en Filipinas.
La implementación piloto del programa de visas para nómadas digitales comienza dentro de los 60 días a partir de la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva.
De esta manera, los extranjeros que califiquen para el programa podrán permanecer en el país por un máximo de un año. Además, la visa puede renovarse por la misma duración y al titular se le pueden conceder privilegios de entrada múltiples durante su validez.
Expreso. Redacción. J.R
Carlos Gómez
VP Hoteles pone en valor la inversión en infraestructura tras el apagón eléctrico
La contratación de seguros creció un 12% en Semana Santa, según Allianz Partners
Somos Experiences lleva la ciencia de CeraVe a una nueva dimensión
CeraVe, la marca líder en dermocosmética desarrollada por dermatólogos, ha vuelto a demostrar que la comunicación de marca va más allá de los mensajes: se trata de generar vivencias que conecten con las personas. Por tercer año consecutivo, y tras replicar su éxito en otros mercados europeos, la firma ha confiado en Somos Experiences como socio estratégico para llevar su universo a nuevos públicos a través de eventos como #CareLikeADerm y los CeraWards.
LeerDES2025 se prepara para llevar a más de 17.000 directivos a Málaga
Málaga se prepara para acoger del 10 al 12 de junio de 2025 la novena edición del Digital Enterprise Show (DES), una de las mayores citas tecnológicas de Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 altos ejecutivos y a más de 400 empresas expositoras, supondrá un nuevo impulso para el posicionamiento internacional de la ciudad como destino MICE.
LeerEl proyecto de Palacio de Congresos de Elche será elegido a lo largo de este año
La tramitación administrativa para construir el futuro Palacio de Congresos de Elche, que financiará íntegramente la Diputación de Alicante, ha dado este martes un paso decisivo. La Comisión de Contratación ha aprobado las bases que regularán el concurso internacional de anteproyectos para diseñar esta infraestructura estratégica para la ciudad.
LeerPáginas
