Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Edmund Bartlett reelegido ministro de Turismo de Jamaica

Expreso - Hace 2 horas 22 mins

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, presidió la ceremonia de juramento de su nuevo gabinete, recordando a todos los ministros que serán juzgados por los objetivos establecidos que deben alcanzarse.

Holness mencionó en el acto el veneno de la corrupción y recordó a todos los ministros que trabajen juntos como un equipo. Dijo que el pueblo de Jamaica ya se había pronunciado por un tercer mandato de su gobierno.

Con ello, Edmund Bartlett volverá a ser el ministro de Turismo de la República de Jamaica, lo que será una buena noticia en torno a la industria turística mundial. Bartlett también demuestra que es un hombre resiliente y que está comprometido con el movimiento global.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Cae un 2,3% la llegada de viajeros a Costa Rica

Expreso - Hace 4 horas 22 mins

Entre enero y agosto de este año los viajes de turistas a Costa Rica cayeron un 2,3%, siempre en comparación con ese mismo periodo de 2024.

Con todo, los primeros ocho meses de 2025 reportaron 2.081.983 visitantes, una cifra que significó 48.847 menos que la registrada en el mismo periodo del pasado 2024. Así fue informado desde ICT, el Instituto Costarricense de Turismo.

Se apunta como zona distinguida entre las principales emisoras de visitantes a Canadá, desde donde se reportó durante la citada etapa un 4,3% menos de turistas, mientras que Estados Unidos redujo sus envíos al país en un 2,5%.

Preguntados por los motivos de la caída, expertos locales lo vinculan a la creciente ola de inseguridad y la bajada del dólar respecto a la moneda local, el colón, que impera desde el año 2023.

Mientras, para el ministro de Turismo, William Rodríguez, de acuerdo con recientes datos sobre visitantes, el mes de agosto registró un ingreso de viajeros por vía aérea casi igual que el año anterior.

El ministro detalló que ‘los escenarios de proyección indican que podríamos cerrar con cifras turísticas similares a las del período 2024’.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Airbus abre otra línea de fabricación del A320 en EEUU

Preferente - Hace 5 horas 55 segs

La demanda del Airbus A320, con sus variantes (especialmente el A321), es tan espectacular que el fabricante no es capaz de atenderla, añadiendo cada día más tiempo de espera entre la orden de compra y la entrega efectiva. Por eso, la compañía ha abierto otra línea de producción, pero tiene su interés, porque estará en Mobile, Alabama, Estados Unidos (Las aerolíneas, en jaque por los retrasos de Boeing y Airbus).

La nueva línea empezará a funcionar el mes que viene, en paralelo a la primera que lleva ya diez años de operación.

La noticia no la dio Airbus sino el Departamento de Comercio de Alabama, que añadió que eso mejoraba la capacidad industrial de Mobile.

En su apertura en 2015 Airbus tenía 300 empleados en la ciudad, que hoy ya son dos mil. Además del A320 se fabrica el A220, que inicialmente sólo se producía en Canadá.

Airbus, a diferencia de Boeing, tiene sus doce líneas de producción industrial en varios países, incluso fuera de Europa. En Toulouse, Francia, apenas hay dos líneas del A320 y una para el A330 y otra para el A350. Obviamente, en su momento, el A380 se producía en esta ciudad francesa.

 

Categorías: Prensa

Pátzcuaro una joya arquitectónica con historia y cultura

Expreso - Hace 6 horas 22 mins

Pátzcuaro es una localidad del estado mexicano de Michoacán, siendo cabecera del municipio homónimo.

En la antigüedad era parte del señorío de los uacúsechas, la tierra de los purépechas y hoy es parte del programa turístico Pueblos Mágicos

A lo largo y ancho de México existen destinos que mezclan a la perfección desde la historia, la cultura, la arquitectura, la naturaleza y la gastronomía, y uno de los mejores lugares a visitar es el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, un escenario que cumple con estas características, por lo que es una de las joyas michoacanas del turismo.

Desde INAH, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, señalan que los primeros antecedentes del pueblo de Pátzcuaro, ‘la puerta del cielo’, se remontan a la época prehispánica, específicamente en el siglo XIV cuando los purépechas fundaron una ciudad que con el paso del tiempo se convirtió en uno de los centros ceremoniales más importantes de esta civilización ya que se creía que aquí ascendían y descendían los dioses.

Con la llegada de los españoles, esta metrópoli estaba prácticamente deshabitada, pero poco tiempo después resurgió, siendo obra de Don Vasco de Quiroga, el primer Obispo de Michoacán y, en el año 1539, decidió trasladar la sede del obispado a este lugar.

Vasco de Quiroga, defensor de los pueblos indígenas, erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, fundando la primera universidad de México y el Colegio de San Nicolás; el primer espacio con el paso del tiempo se convirtió en el Museo de Artes e Industrias Populares.

La influencia de la corona en Pátzcuaro no solo es tangible en su historia y religión, también está presente en sus construcciones y cultura ya que, en la actualidad, el centro de este Pueblo Mágico conserva su distintiva arquitectura con edificios novohispanos barrocos y neoclásicos, llamativas casas de adobe y tejas, calles empedradas, callejones y plazas.

Entre los sitios más representativos destacan el Templo del Sagrario, cuya construcción inició en 1693, en el cual se integran distintos estilos arquitectónicos, ya que su construcción tardó dos siglos para ser terminado.

En terrenos aledaños al templo, se construyó el Convento de las Monjas Catarinas, que hoy en día es mejor conocido como la Casa de los Once Patios. También sobresale el Antiguo Colegio Jesuita, recinto edificado en el siglo XVI y considerado el segundo colegio establecido en la Nueva España, sólo después del de la Ciudad de México.

También se destaca la Plaza Vasco de Quiroga, la segunda plaza colonial más grande de México, que sobresale por no estar rodeada de recintos religiosos, algo poco común e incluso raro en la traza urbana colonial.

La lista de puntos imperdibles para conocer en esta ciudad incluye también al Nuevo Mercado de Pátzcuaro donde se encuentra cocineras tradicionales; la Basílica de la Virgen de la Salud, el Templo y Hospital de San Juan de Dios, la Plaza de San Francisco, la Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra y el Teatro Emperador Caltzontzin.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Daños en un A321XLR de Wizz Air tras sufrir un “tail strike”

Preferente - Hace 7 horas 55 mins

Un Airbus A321XLR de Wizz Air sufrió “tail strike” durante el aterrizaje en el aeropuerto de Praga.

El avión tomo tierra de manera muy brusca, lo que provocó un rebote que hizo que se desestabilizara y terminase golpeando contra el suelo.

Como se observa en el vídeo, el aparato quedó visiblemente dañado en la parte baja del fuselaje, con roces considerables.

 

Categorías: Prensa

Alta Badia celebra sus delicias culinarias

Expreso - Hace 8 horas 22 mins

Tres chefs con tres estrellas Michelin, 16 estrellas Michelin en total y tres estrellas verdes hacen de esta la edición más ‘repleta de estrellas’ del evento ‘A taste for skiing ever’.

El Gourmet Skisafari, SunRisa, Sommelier on the slopes, Delights on ice, Roda dles saus y el Wine Skisafari completan la oferta culinaria de Alta Badia, en Italia, donde el esquí se extiende desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 7 de abril de 2026.

La edición de este año de A taste for skiing está dedicada a descubrir el placer y la excelencia culinaria. Un placer tangible, refinado y sofisticado capaz de involucrar todos los sentidos; platos para tocar, oler e imaginar incluso antes de probarlos. La iniciativa invita a los huéspedes a experimentar la montaña a través del sabor, transformando cada pista de esquí en un viaje sensorial completo e inolvidable.

Los platos propuestos serán una oda a la simplicidad en lugar del exceso, en perfecta armonía con el entorno alpino circundante. Con los mejores chefs creando sus platos basados en estos conceptos, y un enfoque fresco y estimulante de la hospitalidad, A taste for skiing pretende ser un punto de encuentro dedicado a lo bueno, lo bello y la alegría de estar juntos.

El concepto de la iniciativa se mantiene inalterado: diez chefs con estrellas Michelin se emparejarán cada uno con un refugio de montaña en las laderas de Alta Badia, donde crearán una receta exclusiva que se ofrecerá a los esquiadores durante toda la temporada de invierno. Los chefs participantes comparten la pasión por la cocina y la región de Alta Badia, así como un compromiso común con el proyecto solidario de la Fundación ‘La Miglior Vita Possibile’, promoviendo así tanto la excelencia gastronómica como la solidaridad.

El promotor del proyecto benéfico vinculado al gusto por el esquí es uno de los únicos 14 chefs con tres estrellas Michelin de Italia, Massimiliano Alajmo (Restaurante Le Calandre, Rubano, PD), que en 2002, con solo 28 años, se convirtió en el chef más joven del mundo en ganar tres estrellas Michelin.

El anfitrión del evento es el chefSimone Cantafio de La Stüa de Michil en el Hotel La Perla en Corvara (1 estrella Michelin), cuya cocina combina tradición e innovación, con el objetivo de mostrar los productos italianos al mundo mientras cuenta la historia de los sabores locales.

Otros restaurantes con tres estrellas Michelin que participan en la iniciativa son Da Vittorio (Brusaporto, BG) de la familia Cerea, cuya filosofía se basa en el equilibrio entre tradición e innovación con un fuerte enfoque en la calidad de las materias primas, y el Restaurante Reale (Castel di Sangro, AQ) con el chefNiko Romito, cuya cocina refleja una armonía entre el rigor técnico y la humanidad. innovación y tradición, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la promoción del patrimonio gastronómico de Italia.

Entre los nuevos participantes se encuentran los chefsChiara Pavan y Francesco Brutto (Restaurante Venissa, Mazzorbo, 1 estrella Michelin y 1 estrella verde), que defienden la cocina profundamente conectada con el territorio y sostenibilidad, utilizando especies locales, estacionales y nativas o invasoras respetando el ecosistema de la laguna. Por primera vez, participa Isa Mazzocchi (Restaurante La Palta, Borgonovo Val Tidone, 1 estrella Michelin); sus platos, basados en ingredientes locales y de temporada, cuentan una historia de pasión, investigación y respeto por la región de Piacenza, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y atractiva. Jessica Rosval (Restaurante Al Gatto Verde, Módena, 1 estrella Michelin y 1 estrella verde) también debuta, con una cocina que equilibra la tradición emiliana y la innovación, reinterpretando platos clásicos con técnicas modernas.

Entre los chefs que regresan se encuentranAlessandro Dal Degan (Restaurante La Tana Gourmet, Asiago, 1 estrella Michelin y 1 Estrella Verde), un herbolario-chef que conoce cada brote, hierba y raíz que crece en la meseta de Asiago, yTomaž Kavčič (Restaurante Gostilna pri Lojzetu, Vipava, Eslovenia, 1 estrella Michelin), que cree que la investigación, el conocimiento de los ingredientes y la preparación cuidadosa conservan los sabores originales en todos sus sabores. belleza y armonía.

El cartel concluye conCristina Bowerman (Restaurante Glass Hostaria, Roma, 1 estrella Michelin), cuya cocina combina tradición y experimentación, reinterpretando ingredientes clásicos en clave moderna. Centrándose en la investigación, la estacionalidad y la sostenibilidad, su objetivo es ofrecer una experiencia gastronómica completa, atractiva y consciente.

Se ha pedido a los chefs participantes que creen sus recetas con menos residuos y un enfoque particular en la protección de nuestro planeta, ayudando así a resaltar las iniciativas sostenibles de Alta Badia. Alta Badia se convirtió en el cuarto destino turístico italiano en obtener la certificación GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible) en agosto de 2022.

Estos platos se pueden disfrutar durante toda la temporada de invierno en los siguientes refugios de montaña: Ütia Lé, Ütia L'Tamá, Club Moritzino, Las Vegas Lodge, Ütia I Tablá, Ütia Bioch, Ütia Pralongiá, Piz Arlara, Piz Boé Alpine Lounge y Ütia Jimmi.

Gourmet Skisafari: un viaje culinario con esquíes

El domingo 14 de diciembre regresa a Alta Badia el esperado Gourmet Skisafari, el evento que combina las primeras pistas de esquí de la temporada con la alta gastronomía. Se trata de un viaje itinerante con esquís de un refugio de montaña a otro, durante el cual los entusiastas pueden degustar las creaciones exclusivas de cinco chefs con estrellas Michelin: Massimiliano Alajmo, Chicco y Bobo Cerea, Alessandro Dal Degan, Simone Cantafio y Tomaž Kavčič.

A 2.000 metros de altitud, en el corazón de los Dolomitas del Tirol del Sur, los chefs aportarán su filosofía culinaria adaptada al entorno montañoso, interpretando los mejores productos locales y transformándolos en platos que muestren la excelencia gastronómica de la región. Sus propuestas serán auténticas obras de arte, pensadas para deleitar tanto el paladar como la vista.

Los esquiadores también tendrán la oportunidad de conocer a los chefs en persona, escuchando las historias y la inspiración detrás de cada plato. Además, las bodegas del Tirol del Sur estarán disponibles para maridar sus vinos con las creaciones gourmet.

Sunrisa: esquí al amanecer sobre nieve fresca, seguido de un abundante desayuno a 2.000m

Esquiar al amanecer en pistas recién preparadas, ver salir el sol sobre los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una experiencia exclusiva que Alta Badia ofrece a los amantes de la montaña. La iniciativa SunRisa permite a los esquiadores disfrutar de las primeras pistas del día en un ambiente realmente único, coincidiendo con las carreras de la Copa del Mundo de Esquí Alpino que se celebran en la estación.

Para la ocasión, el lunes 22 de diciembre, los remontes de la meseta abrirán excepcionalmente temprano en la mañana. De este modo, los esquiadores tendrán la oportunidad de deslizarse por pistas perfectamente preparadas durante la noche por snowcats y experimentar la magia del esquí con total tranquilidad.

Para completar la experiencia, se servirá un generoso desayuno elaborado con productos saludables y saludables en Club Moritzino, Ütia I Tablá, Ütia Bioch, Piz Arlara y Las Vegas Lodge. Cada refugio de montaña destacará un ingrediente clave para el desayuno, como leche, cereales, huevos o fruta. Las recetas han sido desarrolladas en colaboración con Elena Casiraghi, experta en nutrición deportiva y suplementación, que ha asegurado el equilibrio calórico y nutricional de los platos, garantizando una oferta sabrosa pero equilibrada.

Sommelier en las pistas

Una experiencia única que combina deporte, sabor y paisajes impresionantes: en Alta Badia se puede esquiar entre los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras se degusta una selección de los mejores vinos del Tirol del Sur en varios refugios de montaña de gran altitud.

Tras el éxito de ediciones anteriores, Alta Badia recupera la iniciativa Sommelier on the Slopes para el invierno 2025/26, diseñada para mostrar la combinación perfecta entre el esquí y los productos destacados de la región. De diciembre a marzo (16 de diciembre, 13 y 20 de enero, 3 de febrero, 3, 10 y 31 de marzo), se celebrarán emocionantes pistas de esquí en las pistas de Alta Badia acompañadas de degustaciones de algunos de los vinos más famosos del Tirol del Sur.

Los participantes estarán acompañados por un instructor de esquí y un sommelier profesional, lo que lo convierte en una experiencia completa que combina técnica y gusto. La cuota de participación es de 40 euros por persona e incluye el esquí guiado y las catas de vino. Las sesiones tendrán lugar en los siguientes refugios: Ütia Bioch, Club Moritzino, Ütia I Tablá, Las Vegas Lodge, Piz Arlara y Ütia Pic Pré.

La iniciativa está organizada en colaboración con la marca Alta Badia, el Consorcio Vitivinícola de Alto Adige y la Asociación de Sumilleres de Alto Adige.

Delicias sobre hielo: una idea original y cool

De las pistas de esquí a un lago congelado hay solo un corto paso. En el lago Sompunt, un lugar de renombre para patinar sobre hielo regresa un evento nocturno exclusivo, ubicado directamente en el lago congelado en medio del bosque.

Esta cena refinada tiene lugar en un paisaje sereno y cristalino, donde el hielo se refleja la luz y amplifica el sentido de la belleza. Enmarcando el lugar se encuentran los Dolomitas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que brillan con la Enrosadira, el fenómeno natural que tiñe las montañas de rojo al atardecer.

Se instalarán mesas y sillas en el hielo para los invitados, mientras que los vinos y la cena serán servidos por sommeliers del Tirol del Sur y chefs locales, todos en patines. Los platos, basados principalmente en productos e ingredientes locales, se maridarán con los mejores vinos del Tirol del Sur, desde espumosos hasta blancos, tintos y rosados, presentados y explicados por los sumilleres participantes.

El evento está programado para el 29 de enero.

Wine Skisafari: el safari del vino con esquíes en Alta Badia

Los vinos del Tirol del Sur, reconocidos internacionalmente por su calidad, nacen de una combinación única de clima favorable, suelos fértiles y la pasión de los viticultores locales. Esta excelencia es celebrada por De dl vin – Wine Skisafari, un evento que pone al vino en el centro del escenario gastronómico de Alta Badia.

El domingo 22 de marzo, de 10:00 a 15:30 horas, los mejores vinos del Tirol del Sur se presentarán en catas de altura en los refugios de montaña Piz Arlara, Bioch, I Tablà y Pralongiá. Los entusiastas tendrán la oportunidad de embarcarse en un verdadero safari de esquí, descubriendo la rica variedad de vinos de la región, acompañados de entretenimiento musical en vivo en cada cabaña.

Las entradas de degustación están disponibles a un precio de 35 euros.

El evento está organizado por la marca Alta Badia en colaboración con IDM Alto Adige y con el apoyo del Consorcio Vitivinícola Alto Adige. Se recomienda a los huéspedes que esquíen de manera responsable.

Roda Dles Saus: cocina ladina en las pistas

Este invierno, vuelve Roda dles Saus: la semana del 15 al 22 de marzo estará dedicada a la cocina y la cultura ladina en la estación de esquí Skitour La Crusc. Esquiando de cabaña en cabaña, puede saborear platos que se originan en el corazón de los Dolomitas, combinados con los mejores vinos del Tirol del Sur.

La cocina ladina, conocida por su sencillez y autenticidad, es el centro de atención en las cabañas de la zona de Skitour La Crusc. Cada cabaña se especializa en preparar un plato tradicional ladino, siguiendo al pie de la letra las recetas de la abuela.

Desayuno con nieve en polvo

Además, durante toda la temporada de invierno, habrá la oportunidad de participar en el Desayuno con nieve en polvo en Las Vegas Lodge. Es una gran oportunidad para estar entre los primeros en las pistas por la mañana mientras disfruta de un abundante desayuno con los mejores productos del Tirol del Sur.

Se requieren reservas y se pueden hacer directamente en el refugio de montaña Las Vegas Lodge.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Newblue amplía su catálogo de destinos 2026 con Azores y Cartagena de Indias

Expreso - Hace 9 horas 22 mins

Además, el turoperador vacacional del Grupo World2Meet refuerza su apuesta por Colombia con nuevas propuestas para explorar Santa Marta, Islas del Rosario y los itinerarios desde Cali.

Newblue, turoperador vacacional del Grupo World2Meet, refuerza su programación para 2026 con la incorporación de dos nuevos destinos: Islas Azores, Portugal, y Cartagena de Indias, Colombia.

Ambas propuestas se suman a una cartera consolidada que continúa ampliándose para dar respuesta a la creciente demanda de viajes experienciales y de calidad.

Azores, uno de los grandes tesoros naturales del Atlántico, contará con salidas desde Madrid, Barcelona y Bilbao. Su oferta incluirá una cuidada selección de hoteles y excursiones diseñadas para descubrir su riqueza paisajística con lagos volcánicos, rutas de senderismo entre montañas como protagonistas y una biodiversidad única.

Por su parte, Cartagena de Indias, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se incorpora al catálogo de Newblue con vuelos directos desde Madrid operados por World2Fly, que recientemente ha ampliado su flota con la incorporación de un nuevo A-330. Cartagena de Indias combina la magia de su centro histórico colonial con playas que invitan a disfrutar de su entorno natural y su clima caribeño.

Apuesta reforzada por Colombia

Tras el éxito de su primer año en este mercado, Newblue consolida a Colombia como un destino clave en su estrategia. A la programación de vuelos semanales entre Madrid y Cali – operados por World2Fly-, y que permiten conectar con circuitos por el Eje Cafetero, se suman nuevas opciones para descubrir Santa Marta, la puerta de entrada al Parque Nacional Natural Tayrona, y las paradisíacas Islas del Rosario.

Zanzíbar, Mauricio, Albania, Cabo Verde y Egipto, destinos consolidados

Además de las novedades, Newblue mantiene en su catálogo algunos de sus enclaves más consolidados, que siguen siendo referentes para el viajero internacional. Zanzíbar continúa siendo una de las propuestas más completas gracias a su vuelo directo desde Madrid con salida los lunes y la posibilidad de combinar la estancia en playas paradisíacas con safaris de dos o tres días en Saadani, el Parque Nacional del Serengeti y el cráter del Ngorongoro.

Asimismo, Mauricio se mantiene con un vuelo semanal directo desde Madrid operado por World2Fly, un destino que conjuga paisajes volcánicos, lagunas de aguas turquesa y una rica mezcla cultural. Por su parte, Albania refuerza su atractivo como destino emergente en el Mediterráneo con dos frecuencias semanales desde Madrid, ofreciendo una alternativa entre historia, playas y naturaleza.

Finalmente, Cabo Verde conserva su posición como uno de los destinos más demandados, con una frecuencia semanal desde Madrid y Bilbao, ideal para los viajeros que buscan autenticidad y clima cálido durante todo el año. Egipto se suma a esta lista

de destinos consolidados con salidas desde Madrid, Barcelona y Bilbao, ofreciendo al viajero la posibilidad de descubrir su patrimonio arqueológico y su diversidad cultural

El Caribe, destino insignia

La compañía reafirma su liderazgo en el Caribe, su mercado más emblemático, con una amplia red de conexiones que responde a la alta demanda de esta región.

Punta Cana y Santo Domingo suman un total de siete frecuencias semanales desde Madrid, facilitando tanto el acceso a sus playas como a la riqueza cultural e histórica de la República Dominicana.

Además, a la tradicional oferta de Puerto Plata se suman los destinos de Bayahíbe y Miches, un nuevo enclave dominicano que destaca por sus playas vírgenes y ambiente tranquilo.

El Caribe Mexicano, con seis frecuencias semanales desde Madrid, permanece como uno de los destinos más versátiles, combinando la Riviera Maya con experiencias culturales y arqueológicas.

Finalmente, Cuba mantiene su protagonismo con vuelos directos desde Madrid, ofreciendo una experiencia única que combina patrimonio, música y paisajes tropicales

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Hackers provocan un fallo masivo en aeropuertos europeos

Preferente - Hace 9 horas 58 mins

Un ciberataque “con un gran impacto” ha afectado a varios aeropuertos europeos, provocando multitud de retrasos y cancelaciones. Los hackers han bloqueado los servicios de facturación y embarque de los aeropuertos de Bruselas, Heathrow (Londres) y Berlín, lo que ha obligado que las operaciones tengan que hacerse de manera manual.

Según informa Aena, ninguno de los aeropuertos que gestiona se han visto afectados de manera directa, si bien los vuelos desde y hacia los citados destinos están sufriendo importantes demoras.

El aeropuerto de Bruselas fue el primero en reportar el ataque. Minutos después fue el turno de Heathrow, que anunció que “el proveedor externo que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en varios aeropuertos está experimentando un problema técnico que podría causar retrasos”.

Posteriormente, el aeropuerto de Berlín emitió un comunicado en el que habló de “problemas técnicos en un proveedor de sistemas que opera en toda Europa”.

 

Categorías: Prensa

Descubrir Formentera en otoño

Expreso - Hace 10 horas 22 mins

La Formentera que nos espera en otoño es, sin duda, la más auténtica, la que se revela cuando el ritmo frenético del verano da paso a la serenidad de sus días, al color ocre de su luz, y a una agenda repleta de planes pensados para el viajero que busca algo más que sol y playa.

Ahora, la iniciativa ‘Descobreix Formentera a la tardor 2025’ no es solo una campaña de descuentos; es una invitación a redescubrir la isla a través de una mirada más pausada y personal.

Un septiembre y octubre únicos

La campaña, que abarca los meses de septiembre y octubre, ofrece una oportunidad ideal para aquellos que anhelan la calma y la esencia de la menor de las Pitiusas. Es el momento perfecto para pasear por sus senderos, sentir la arena de sus playas con ese inconfundible azul de sus aguas y disfrutar de cada rincón sin prisas, con la complicidad de una temperatura aún cálida y agradable.

Formentera en otoño despliega una nutrida agenda cultural y deportiva que atrae a un público diferente y curioso.

El Día Internacional del Turista se celebra con actividades especiales, mientras que la música y el arte se dan cita en eventos como el festival ‘Formentera Sona’ y la exposición ‘Tardor d'Art’. Las fiestas del Pilar de La Mola, los días 11 y 12 de octubre son otro imprescindible para quienes quieren visitar Formentera.

Para los amantes de la astronomía, las noches de observación lunar y estelar de ‘Formentera mira al cel’ prometen un espectáculo memorable. Desde luego no puede faltar el yoga, ya que la isla es un lugar excelente para su práctica. Por eso, son varios los retiros de yoga que se dan durante estas fechas de calma.

Los deportistas encontrarán en la isla su paraíso personal. Desde la Regata XLII Vuelta a Formentera en Windsurf hasta el Triatlón Illa de Formentera, pasando por las emocionantes carreras 15k Formentera Sunset Run y la Pujada a la Mola, la adrenalina está garantizada. Además, las Semanas Gastronómicas son una cita ineludible para quienes quieren saborear la isla a través de sus productos y recetas locales.

La isla que se abre de par en par

Para facilitar esta experiencia, distintas empresas colaboran en esta campaña, ofreciendo beneficios especiales para quienes decidan pasar sus días en la isla en esta época. Es una forma inteligente de incentivar la visita en temporada baja, permitiendo al viajero disfrutar de Formentera con una mayor tranquilidad y por mucho más tiempo.

Navieras, empresas de alquiler de vehículos, alojamientos y negocios de actividades turísticas se han unido para hacer la visita aún más atractiva.

La idea es sencilla: si pernoctas en la isla, accedes a una serie de ventajas que hacen que la experiencia sea completa y fluida. Es un gesto de bienvenida que subraya el carácter acogedor y auténtico de la isla fuera de los meses de máxima afluencia.

En definitiva, Formentera en otoño se revela como un lienzo lleno de matices, una escapada que fusiona naturaleza, deporte, cultura y gastronomía en una atmósfera relajada y genuina. Es el momento perfecto para descubrir esa Formentera de postal, pero en versión privada y exclusiva, sin filtros ni aglomeraciones.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Un comprador misterioso se hace con un A380 retirado

Preferente - Hace 12 horas 13 mins

El A380 tiene aura: no sólo es el avión más grande del mundo para el transporte de pasajeros, sino que su historia parece despertar la pasión de toda clase de fans. Y de millonarios, por lo que se ve (Uno de los mayores clientes del A380 anuncia su adiós).

Según publica AeroTelegraph, especializada en la aviación, alguien, cuya identidad se desconoce, compró el A380 que había sido de Singapore Airlines y que lo había empleado Hi-Fly, la aerolínea chárter portuguesa, para cubrir huecos de sus clientes. El avión se fue al ‘cementerio’ de Tarbes, que es similar al de Teruel, y allí se quedó fuera de uso.

La noticia se produjo el pasado día 12 de este mismo mes de septiembre cuando el avión, que conserva la matrícula 9H-MIP, de Malta, voló a Dresden en el este de Alemania.

Este no es el avión que usó Global Airlines y que había inicialmente pertenecido a China Southern, aunque Global llegó a anticipar algo de dinero para hacerse con él.

En realidad, se sabe que el avión voló a Dresden para hacerle trabajos de mantenimiento en unas instalaciones de una filial de Airbus. Allí se informó que el nuevo propietario es ALG. ALG está constituida por dos empresarios que han sido localizados por los medios pero que han dicho que actúan en nombre del verdadero propietario.

En los registros de matrículas en Malta se dice que el nuevo propietario es una empresa de leasing, cuyo titular tiene también una empresa de cruceros en Escocia. Al final no es posible saber con certeza nada excepto que el avión puede volver a volar.

 

Categorías: Prensa

Girona, la ciudad que respira gastronomía

Expreso - Hace 12 horas 22 mins

Una efervescencia culinaria que combina tradición catalana, nuevos espacios creativos y estrellas y el universo internacional de los hermanos Roca sitúa a Girona como capital gastronómica nacional.

Y es que Girona es una de las principales capitales gastronómicas de España. La ciudad vive un momento de efervescencia culinaria gracias a la apertura de nuevos locales que apuestan por la cocina catalana tradicional, las tapas y platillos, así como una nueva generación de bares de vinos que dinamizan la escena gastronómica.

Entre las novedades más destacadas se encuentra Fonda Ros, un proyecto de los hermanos Elena y Marc Gascons, en el Barri Vell, de cocina tradicional popular catalana presentada en platillos para compartir; Arròs 9, un restaurante especializado en arroces de calidad y cocina catalana; Vii Girona, un espacio enogastronómico de vinos, tapas y platillos de los hermanos Roca; y Fontane, un restaurante arraigado a la cocina catalana honesta, noble y con un toque de sofisticación que combina creatividad y producto local con una mirada contemporánea.

La ciudad cuenta también con el reconocimiento de la Guía Michelin, que otorgó su primera estrella a Divinum, un restaurante que se ha consolidado como una referencia imprescindible en Girona y que refuerza el prestigio de un territorio ya reconocido internacionalmente por su excelencia culinaria.

El universo Roca: un polo gastronómico de renombre mundial

Si Girona es hoy una ciudad gastronómica de primer nivel, es en gran parte gracias al impacto internacional de los hermanos Roca. El Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin y elegido en diversas ocasiones como el mejor restaurante del mundo, ha sido el origen de un universo que hoy se expande por toda la ciudad.

Este ecosistema incluye espacios únicos como:

•          Rocambolesc, la heladería creativa de Jordi Roca.

•         Casa Cacao, hotel boutique con obrador de chocolate y restaurante en una terraza con unas vistas únicas a la ciudad de Girona.

•         Esperit Roca, hotel gastronómico que apuesta por la experiencia culinaria completa.

o        Restaurant Esperit Roca, una propuesta gastronómica basada en la reinterpretación de los platos icónicos del Celler de Can Roca.

o      Esperit Roca Destilería, la cocina líquida del Celler de Can Roca, una experiencia gastronómica única pensada para capturar la esencia de un lugar salvaje y libre.

•          Mas Marroch, el espacio de eventos del grupo, que conserva la esencia de la cocina Roca.

•      Normal, una propuesta bien normal, desde una cocina directa, espontánea, que recuerda de dónde venimos.

A todo ello se suma el compromiso con la innovación y el talento gastronómico a través de los Roca Awards, un reconocimiento a la creatividad y la pasión, que celebra la fusión entre gastronomía y literatura en todas sus dimensiones y formas y para los cuales aún es posible presentar candidaturas.

Una escapada gastronómica a media hora de Barcelona y tres de Madrid

Girona es, además, un destino fácilmente accesible gracias al AVE, que conecta la ciudad en poco más de 30 minutos desde Barcelona y en tres horas desde Madrid. Esta proximidad permite disfrutar de una escapada de fin de semana que combina alta gastronomía, nuevos restaurantes emergentes, experiencias vínicas y alojamientos gastro como Casa Cacao o Esperit Roca.

Con una oferta que une tradición e innovación, Girona no solo reafirma su posición como capital gastronómica a nivel nacional, sino que se proyecta como una de las grandes mecas culinarias del mundo.

La ciudad concentra en pocos kilómetros una diversidad de propuestas capaz de seducir tanto a los amantes de la cocina tradicional catalana como a quienes buscan experiencias de vanguardia. Desde los restaurantes de autor emergentes hasta el universo internacional de los hermanos Roca, Girona es un laboratorio vivo de creatividad gastronómica que marca tendencia más allá de nuestras fronteras.

Todo ello convierte a la ciudad en un imán para viajeros, gourmets, periodistas y profesionales de la cocina de todo el planeta, que encuentran en Girona un destino imprescindible para entender hacia dónde avanza la gastronomía contemporánea.

Expreso. Redacción. T.R

Categorías: Prensa

Andalucía cancela 10.600 viviendas de Uso Turístico e implementa mejoras en su control

Expreso - Hace 13 horas 13 mins

El Registro de Turismo de Andalucía ya impide la inscripción en aquellos municipios que cuentan con restricciones a estos alojamientos

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha actualizado hoy a casi 10.600 el número de Viviendas de Uso Turístico (VUT) canceladas por la Junta de Andalucía desde febrero de 2024, “en una estrategia de control y regulación que busca garantizar la legalidad y la calidad del alojamiento turístico en la comunidad”, ha asegurado.

La Junta ha reforzado su política de inspección con medidas concretas que incluyen más cancelaciones, más control y más colaboración institucional. Entre las acciones destacadas, se encuentra el próximo apoyo de un grupo especializado de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma, que trabaja sobre el terreno junto a los inspectores turísticos para detectar actividades ilegales.

“Las cancelaciones son la garantía de que quien no cumple no puede operar. El objetivo es claro: que el servicio que se presta sea reglado, en igualdad de condiciones con hoteles, hostales o apartamentos turísticos. Cuando un turista reserva en Andalucía, tiene derecho a encontrar una vivienda segura, legal y que cumple la normativa”, ha subrayado Bernal.

Al mismo tiempo, se han firmado convenios de colaboración con ocho municipios (Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Jerez de la Frontera, Almería, Alhaurín el Grande y El Puerto de Santa María), y hay otros 23 en tramitación, lo que permitirá compartir datos, coordinar actuaciones y reforzar la eficacia de las medidas desde el ámbito municipal y autonómico.

Una de las principales novedades es la mejora del sistema informático del Registro de Turismo de Andalucía, que ahora incluye avisos preventivos para informar al ciudadano cuando intenta registrar una VUT en zonas con limitaciones urbanísticas.

En municipios como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Chiclana o El Puerto de Santa María, donde existen restricciones, y el sistema emite una advertencia automática sobre las consecuencias legales y la apertura inmediata de expediente de cancelación. ‘Esto supone menos burocracia y más seguridad jurídica para el ciudadano’, ha subrayado Bernal.

Respuesta al Gobierno de España

El consejero también ha aprovechado su comparecencia en comisión parlamentaria para desligar la Vivienda de Uso Turístico del problema de la vivienda en España. ‘El señor Sánchez viene a Andalucía a atacar nuestra principal industria, el Turismo, y le culpa de que los ciudadanos tengan problemas para encontrar una vivienda. Ni el turismo ni las VUT son el problema. La clave está en una mala legislación estatal que desprotege a los propietarios y ahuyenta la oferta de alquiler habitual’.

En esta línea, Bernal ha explicado que la competencia en materia turística corresponde a la Junta de Andalucía y que el Gobierno de España no puede proceder a la cancelación de ninguna VUT. ‘No son viviendas ilegales, van a poder seguir ejerciendo su actividad y lo único que cambia es que no podrán publicitarse en algunas plataformas. Mientras que el Gobierno de Juanma Moreno suma más de 10.500 cancelaciones, el Gobierno de Pedro Sánchez cero. Esa es la realidad’.

El consejero también ha recordado que el Registro Único sobre el que se basa el anuncio de Pedro Sánchez es una norma que cuenta con informes demoledores del Consejo de Estado y un expediente de la Unión Europea por invasión de competencias. ‘La única administración competente para cancelar licencias a una VUT es la Junta de Andalucía’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

A juicio el robo a Globalia de su exempleada y exconsejera insular

Preferente - Hace 13 horas 34 mins

La Audiencia Provincial de Baleares celebrará el próximo jueves 25 de septiembre la vista de conformidad contra la exconsejera de Hacienda del Consell de Mallorca, Pilar Bonet, por el desfalco de 2,1 millones de euros durante su etapa en Globalia (Globalia presenta la querella de desfalco de Pilar Bonet).

Durante la misma se ratificará el acuerdo alcanzado con la fiscalía y la acusación particular, por el cual acepta una condena de dos años y medio de cárcel, una multa de siete meses con una cuota diaria de seis euros y una indemnización al grupo turístico de 2,177 millones de euros (Dimite un cargo del PP por un desfalco en Globalia).

Según informa Diario de Mallorca, la exconsejera del Partido Popular reconoció meses atrás haber cometido un delito de falsedad documental en concurso con otro delito de estafa, confesando el desvío de la citada cantidad mientras desempeñó el cargo de jefa de administración y contabilidad del grupo de la familia Hidalgo desde 2019 hasta el verano de 2023, cuando se incorporó al Consell de Mallorca.

Como informó Preferente, Globalia presentó una querella acusándola de apropiación indebida, estafa, administración desleal, falsedad en documento mercantil y falsedad en documento privado.

El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por Globalia, han apreciado en la acusada la circunstancia atenuante de confesión, así como la eximente incompleta derivada de un trastorno mental.

De acuerdo con el informe pericial psicológico, Bonet padece un trastorno de control de los impulsos no especificado, concretado en una conducta de compra compulsiva de carácter desadaptativo e irrefrenable. Asimismo, presenta un trastorno ansioso-depresivo persistente que influyó en la comisión de los hechos. Estas circunstancias han supuesto una reducción de la pena.

 

Categorías: Prensa

El ferrocarril y los alojamientos lideran los crecimientos de facturación en el mes de julio

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

El sector turístico ha cerrado un mes de julio en positivo en cuanto a facturación, tal y como ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la facturación de los principales indicadores del sector muestra su fortaleza con importantes incrementos de ventas con respecto al ejercicio previo, especialmente destacados en los casos del transporte por ferrocarril (14,8%) y los servicios de alojamiento (6,3%).

En el caso del transporte aéreo, la facturación ha crecido igualmente en el mes de julio, pero de una forma más moderada, quedándose en el 1,9% de incremento sobre el mismo registro del pasado ejercicio.

Además, con respecto al mes previo, también se ha registrado un importante repunte en la facturación, siendo especialmente relevante para los servicios de alojamiento (23,8%), seguido del transporte por ferrocarril (9,9%) y el transporte aéreo (8,1%).

Desde el comienzo del año, todos los indicadores también han mejorado, especialmente en el caso de los servicios de alojamiento (7,2%), el transporte por ferrocarril (6,5%) y el transporte aéreo (5,6%).

Con respecto al mismo mes de 2019, también se han registrado importantes incrementos. Así, en el caso de los servicios de alojamiento se ha vivido un incremento de la facturación del 34%, seguido del transporte aéreo (30%) y el transporte por ferrocarril (6,8%).

Categorías: Prensa

España recibió 75,4 millones de pasajeros internacionales hasta agosto, un 5,9% más

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

Nuestro país ha superado la marca de los 75 millones de pasajeros aéreos internacionales hasta agosto, lo que supone un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados por Turespaña.

Solo en el mes de agosto, el país recibió un total de 11,7 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 5,4% interanual.

El crecimiento no solo se limita a los mercados tradicionales, sino que también se observa una notable diversificación. Aunque los principales mercados emisores como el Reino Unido y Alemania siguen liderando las cifras, el aumento de pasajeros de China, Corea del Sur y Japón destaca la progresiva recuperación de los mercados asiáticos. Además, se registran notables incrementos en las llegadas desde Brasil, Argentina y Colombia.

Reino Unido, principal emisor

En cuanto a los principales mercados emisores, Reino Unido emitió 2,7 millones de pasajeros internacionales y generó el 23,2% del total del flujo de llegadas a España, registrando un avance interanual del 3,9%. Baleares fue el principal destino de los británicos, aglutinando el 27,4% de los pasajeros, seguida por Canarias, con una cuota del 20,7%.

Desde Alemania volaron en agosto 1,6 millones de pasajeros (13,3% del total), con un suave aumento del 1,8%. Baleares fue la principal receptora, con una cuota del 46,5% de llegadas. El resto de comunidades autónomas experimentaron crecimientos con excepción de Madrid.

Desde Italia llegó el 10,4% del flujo de pasajeros recibidos en agosto, 1,2 millones, registrando un crecimiento interanual del 6,8%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia, que experimentó un leve retroceso.

La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 52,3% de las llegadas de italianos. En variaciones interanuales, el País Vasco, Cataluña y Canarias tuvieron un comportamiento notorio con aumentos superiores al 10% respecto al mismo mes del año anterior.

Francia emitió el 7,1% del total de pasajeros en agosto con un leve retroceso del 0,7% -que afectó principalmente a Andalucía, Galicia y Aragón- respecto al mismo mes de 2024. Baleares y Cataluña acapararon el 47,5% de las llegadas totales de este mercado, pero fue Baleares la que mostró el mayor incremento, recibiendo 12.277 pasajeros internacionales adicionales respecto a agosto del año anterior.

Para finalizar, los pasajeros llegados desde Países Bajos, representaron el 4,3% del total, y experimentaron un aumento del 6,1%. Se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana, con sendas cuotas en torno al 20,2% y el 19% respectivamente. Excepto Galicia y Asturias, todas las comunidades mejoraron, destacando Andalucía, con una notable subida del 14%.

La Comunidad Valenciana crece casi un 10%

En agosto las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana) acapararon el 97% del total de llegadas. Todas registraron aumentos, siendo el más intenso el de la Comunidad Valenciana, del 9,8%, y el más moderado el de Baleares, un 2,8%.

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de agosto, con 2,3 millones (un 5,2% más), seguido del de Barcelona, con 2,1 millones pasajeros internacionales (un incremento del 7%), y el de Palma, con 1,8 millones de llegadas, que aumenta en tasa interanual ligeramente un 3%.

El mayor incremento interanual lo registra el aeropuerto de Alicante, con un 10% más de llegadas que en agosto del año anterior, según datos de Turespaña.

Categorías: Prensa

B travel relanza su acción de branded content bajo la marca ‘Viajeros con B’

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

La red de agencias de viajes B travel, de Ávoris Corporación Empresarial, anuncia el regreso de su proyecto de branded content, que en 2025 evoluciona y cambia de nombre: ‘Viajeras con B’ pasa a convertirse en ‘Viajeros con B’, adaptándose además a las nuevas formas de consumo audiovisual y a los hábitos digitales de los viajeros.

La acción, desarrollada nuevamente con el apoyo de la productora audiovisual Secuoya-Nexus, se transforma en un videoblog que se estrenará en el canal oficial de YouTube de B travel y que contará con una amplia difusión en todos los perfiles sociales de la marca, reforzando así el mensaje inspirador de la misma “Viájate la vida”.

En esta edición, ‘Viajeros con B’ estará compuesto por tres episodios. En cada uno, una celebrity española descubrirá un destino acompañada de una persona elegida por ella, explorando tres formas distintas de viajar: en familia, en pareja y con amigos.

Primer episodio, el 21 de septiembre

El primer viaje tendrá lugar este domingo, 21 de septiembre, con Elsa Anka y su hija Lidia Torrent como protagonistas, que compartirán con los seguidores de B travel todo lo que significa vivir y disfrutar un viaje único.

“Con ‘Viajeros con B’ queremos seguir inspirando a nuestros clientes desde un formato más fresco y cercano, mostrando el valor de compartir experiencias de viaje auténticas con quienes más quieres”, afirma Manuel Galán, director comercial de B travel.

A lo largo de las próximas semanas, B travel revelará los destinos seleccionados y anunciará quiénes serán los nuevos protagonistas de esta edición. Porque con B travel, siempre vuelves con más de lo que te llevas.

Categorías: Prensa

Booking prepara un ERE para su plantilla en España

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

La plataforma de reserva de alojamientos Booking está preparando un expediente de regulación de empleo (ERE) para su plantilla en España, han explicado fuentes de la empresa a Europa Press este viernes y ha adelantado ‘El Periódico’.

La empresa ha explicado que está “revisando la estructura” de la organización en varios mercados para asegurar, textualmente, seguir siendo ágiles, competitivos y continuar impulsando la innovación centrada en el cliente.

Ha añadido que el proceso de consulta de los despidos “aún está en curso”, por lo que no ha compartido cifras de los posibles afectados por los despidos ni en qué centros de trabajo se realizarán.

Categorías: Prensa

Manises insta al Gobierno a paralizar la ampliación del aeropuerto de Valencia

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

El Ayuntamiento de Manises (Valencia), localidad en la que está ubicado el aeropuerto de la provincia de Valencia, ha instado al Gobierno central a paralizar la ampliación de este recinto y ha reiterado así su “rechazo” a esa decisión.

Asimismo, el consistorio, que se ha pronunciado de este modo en un comunicado, ha censurado “la falta de transparencia de Aena respecto a sus intenciones”.

La administración local ha señalado que, “de nuevo”, esta entidad pública “ha ignorado los escritos presentados” por este consistorio respecto al Plan de Ruido, así como las solicitudes de reunión con sus altos cargos y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “para trasladar las preocupaciones de la ciudadanía y poder conocer la información de primera mano”.

El Ayuntamiento de Manises ha indicado que en la última reunión mantenida en julio de este año con la Dirección General de Aviación Civil “ya se reclamó una respuesta a las alegaciones del Plan de Ruido elaborado por Aena”.

@N1@

Ciudadanía afectada

El consistorio ha apuntado que “además de continuar sin información clara al respeto”, sigue “sin saber cuál es el proyecto concreto de ampliación y hasta qué punto la ciudadanía de Manises se vería afectada por esta”.

“Como ya se ha transmitido en ocasiones anteriores, se considera que la ampliación de la terminal a futuro llevará consigo el incremento de tráfico aéreo y el aumento de pasajeros y, por consiguiente, mayor número de molestias para los maniseros y maniseras”, ha expuesto la administración municipal.

Igualmente, ha afirmado que esa ampliación es “una decisión que en caso de que se lleve a cabo, estará motivada por el beneficio económico generado por el turismo, que sacrifica la salud y el bienestar de la ciudadanía de Manises y de las localidades colindantes”.

El ayuntamiento de esta localidad ha resaltado también que “se continúan reclamando, tanto en la Generalitat Valenciana, Aena y el Ayuntamiento de Valencia, compensaciones sociales, medioambientales y económicas por las molestias ocasionadas diariamente a los habitantes” el municipio.

Categorías: Prensa

Taiwán exigirá a los viajeros completar una Tarjeta de Llegada digital desde el 1 de octubre

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

El destino Taiwán implementará a partir del próximo 1 de octubre un nuevo requisito para todos los viajeros internacionales: completar una Tarjeta de Llegada a Taiwán (TWAC) antes de su llegada.

Esta nueva normativa, con el objetivo de agilizar los trámites de inmigración y mejorar la seguridad fronteriza, eximirá únicamente a los titulares de un Certificado de Residencia para Extranjeros, una Visa de Residente o una Identificación Diplomática.

La Tarjeta de Llegada a Taiwán (TWAC) es un formulario digital que los viajeros deberán completar en línea hasta 72 horas antes de su viaje. El formulario, que es gratuito, solicita datos personales esenciales como el pasaporte, nacionalidad, número de pasaporte, correo electrónico, ocupación, número de teléfono e información sobre el alojamiento en Taiwán. Las autoridades han especificado que la TWAC no requerirá datos financieros ni bancarios.

Se insta a los viajeros a guardar la confirmación del formulario completado para presentarla a los funcionarios de inmigración al llegar. El gobierno de Taiwán ha señalado que este proceso forma parte de sus esfuerzos continuos para modernizar sus procedimientos de inmigración, garantizando una llegada más fluida para los visitantes.

Además, el anuncio coincide con un recordatorio a los viajeros sobre la temporada de tifones en Taiwán, que normalmente transcurre entre mayo y noviembre. Se recomienda a los visitantes que extremen las precauciones y se mantengan informados sobre los pronósticos meteorológicos locales y las alertas de emergencia para evitar interrupciones en el transporte y otros riesgos asociados.

Categorías: Prensa

Puente garantiza las inversiones mantendrán las tarifas aeroportuarias “más competitivas”

Agenttravel - Hace 14 horas 7 mins

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el plan de inversiones de Aena de casi 13.000 millones de euros anunciado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permitirá que España siga manteniendo las tarifas aeroportuarias “más competitivas de Europa”.

Durante la presentación en el Aeropuerto de Alicante/Elche del marco de inversión para el periodo 2027-2031, Puente subrayó que las tasas de Aena no son “nada caprichoso”, sino que se definen anualmente mediante “fórmulas matemáticas” supervisadas por la CNMC, un organismo independiente.

“Quiero subrayar y reiterar mi compromiso (...) de compaginar el ambicioso plan de inversiones que anunciamos con la preservación de la alta competitividad de las tasas aeroportuarias españolas”, afirmó el ministro, mostrándose seguro de que seguirán siendo las más bajas de Europa en el próximo lustro.

Puente defendió que el diseño normativo español logra compatibilizar una alta eficiencia, calidad y seguridad con la financiación de las operaciones e inversiones “exclusivamente con los ingresos del gestor aeroportuario, sin apelar al dinero de los contribuyentes españoles”.

El ministro destacó que España posee una “valiosa ventaja competitiva” gracias a una red de aeropuertos “excelente” y de “primer nivel”, gestionada por Aena, a la que calificó como la empresa de gestión aeroportuaria “más prestigiosa del mundo”.

Esta posición, argumentó, se debe a las inversiones históricas y a un marco regulatorio “exigente, transparente y equilibrado” que proporciona una “apreciada certidumbre” a todos los actores del sector.

Inversiones para “no morir de éxito”

Puente justificó la necesidad de este nuevo impulso inversor para evitar “morir de éxito” ante el crecimiento récord del tráfico aéreo.

Recordó que España ha liderado la recuperación postpandemia, alcanzando 283 millones de pasajeros en 2023 y previendo superar los 320 millones en 2025, un crecimiento sin parangón a nivel mundial.

Por ello, el Gobierno y Aena consideran que es el momento de “ponerse en marcha” para adelantarse a la demanda futura, ya que muchos aeropuertos se están aproximando a su “capacidad teórica máxima”.

Las decisiones de inversión, insistió, no se basan en la “oportunidad política”, sino “exclusivamente y fundamentalmente en datos”.

Este nuevo plan, que será “sustantivamente superior” a los de los últimos diez años, se plasmará en el DORA III (Documento de Regulación Aeroportuaria).

Proceso de aprobación

El proceso para su aprobación definitiva incluirá consultas con las aerolíneas y el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) antes de ser elevado al Consejo de Ministros, que tomará la decisión final en aproximadamente un año. La propuesta será explicada detalladamente en todos los territorios a través de los comités de coordinación aeroportuaria.

Finalmente, el ministro calificó el DORA III como una “guía fundamental” de la política de infraestructuras del Gobierno de España, que revela la prioridad de mejorar la “competitividad de la economía y el bienestar de los ciudadanos”.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador