Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Navidad en Las Marcas: el destino de Italia que sorprende

Expreso - Jue, 27/11/2025 - 08:00

La Navidad de 2025 en Las Marcas ofrece una experiencia de calidad y autenticidad, donde las tradiciones, los paisajes y las comunidades locales se convierten en el eje central de una narrativa turística creíble y distintiva.

Entre mar y montaña, pueblos antiguos y ciudades históricas, la región de Las Marcas se transforma en una celebración festiva generalizada, donde cada lugar ofrece una experiencia única e inolvidable. 

En diciembre, el ambiente navideño se llena de vida en toda la región: mercados deslumbrantes, pueblos temáticos, belenes artísticos, espectáculos itinerantes y un rico patrimonio gastronómico que te conquista desde el primer momento.

Es el momento perfecto para sumergirse en la magia de la Navidad italiana, vivir auténticas tradiciones y descubrir un destino que ha conservado su esencia. Este viaje emocional se desarrolla a través de las cinco provincias de Las Marcas. 

En la provincia de Pesaro y Urbino, los visitantes pueden vivir ‘La Navidad que no esperas’, una de las fiestas estacionales más distintivas de Italia: más de 20 pueblos se unen en un único itinerario de luces, mercados, talleres familiares, belenes y espectáculos en vivo. 

El pueblo de Candelara acoge ‘Candele a Candelara’, cada noche, dos veces (a las 17.30 y a las 18.30), el pueblo apaga sus luces eléctricas y se ilumina con miles de velas, creando una atmósfera romántica y evocadora que encanta a visitantes de todo el mundo. 

Ancona da la bienvenida a los visitantes con su impresionante noria de 30 metros, abierta de noviembre a enero, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad iluminada y del mar Adriático, mientras que las calles principales cobran vida con mercados artesanales, puestos de comida y entretenimiento para todas las edades.  

En Macerata, la ciudad se transforma en un elegante salón al aire libre con ‘Macerata por Navidad’, que incluye pista de hielo, pueblos de Papá Noel, mercados temáticos, iluminación festiva y actividades dedicadas a los niños.  Incluso localidades más pequeñas como Recanati acogerán mercados y talleres creativos para los visitantes más jóvenes. 

La provincia de Fermo ofrece un rico calendario de eventos para toda la familia, que incluye un pueblo de Papá Noel, una pista de hielo, mercados artesanales y espectáculos en vivo.  Mientras tanto, a lo largo de la costa, Porto San Giorgio se convierte en un encantador pueblo navideño, con luces encantadoras y actividades dedicadas a los niños. 

En la provincia de Ascoli Piceno, el proyecto ‘Piceno Incantato’ reúne pueblos y ciudades en un gran escenario navideño, con belenes en vivo y artesanales, conciertos de gospel, actuaciones en centros históricos y actividades familiares.

En la ciudad de Ascoli, la Piazza Arringo alberga la ‘Aldea Navideña’, con chalets de madera, pista de hielo y mercados tradicionales. También es digna de mención la ‘Gran Navidad de Corinaldo’, que llena de luz y espíritu festivo este encantador y peculiar pueblo. Recientemente nombrado Pueblo Más Querido de Italia 2025, Corinaldo ofrece a los visitantes un rico programa de espectáculos, mercados y eventos especiales, que culminará con la celebración final de la Epifanía el 6 de enero de 2026. 

Para los amantes de los belenes, la atracción imprescindible es el Belén de San Marcos en Fano.

Ubicado en las bodegas del siglo XVIII del Palazzo Fabbri, ocupa una impresionante superficie de 350 metros cuadrados, el equivalente a dos canchas de baloncesto juntas.

Con unas cincuenta representaciones de episodios del Antiguo y el Nuevo Testamento y más de 500 figuras con movimiento mecánico, hechas a medida por maestros artesanos, es verdaderamente único. 

La Navidad en Marche 2025 encarna la magia de la Italia auténtica y una oportunidad para vivir la temporada festiva a través de la belleza, la tradición y el carácter genuino: una invitación a reducir la velocidad, vivir el presente y dejarse inspirar por una región que emociona en cada estación.  

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en Fitur

Preferente - Jue, 27/11/2025 - 07:46

Steve Heapy, CEO de Jet2, será premiado por Preferente en la próxima edición de Fitur, en un acto que tendrá lugar el 21 de enero a las 13 horas en las instalaciones de Ifema (Los top del sector arropan los premios del Grupo Preferente).

La presidenta de Baleares, Marga Prohens, hará entrega de la distinción tanto a Heapy como a Miguel Ramis, presidente de Garden Hoteles, galardonado con el premio de ‘Desarrollo’.

El CEO de la aerolínea británica y del turoperador Jet2 Holidays, es hoy uno de los empresarios más relevantes del sector turístico europeo y gran emisor hacia los principales destinos de Canarias y Baleares.

El crecimiento y los números de las dos compañías que lidera Heapy son una prueba palpable de la gran labor llevada a cabo en los últimos años por el empresario británico.

Para el próximo año Jet2 tiene previsto lanzar 22 rutas nuevas hacia las zonas costeras de nuestro país. Tenerife, Mallorca y Lanzarote ocupan el podio español de los clientes de la compañía.

El presidente de Iberia, Marco Sansavini, y el vicepresidente del Grupo Punta Cana, Simón Suárez, serán los distinguidos por REPORTUR y arecoa.com, de mano del ministro dominicano David Collado y la CEO de la WTTC, Gloria Guevara.

Los premios de los cuatro digitales de nuestro grupo editorial están patrocinados por las empresas Therrestra, Estel, Dutyshop y Spectro, y serán entregados en la sala Neptuno en presencia de una amplia representación turística de España y Latinoamérica.

 

Categorías: Prensa

Venezuela revoca la concesión de vuelo a seis aerolínea, incluida Iberia

Hosteltur - Jue, 27/11/2025 - 07:43
"Quédense ustedes con sus aviones; nosotros nos quedamos con nuestra dignidad", afirmó el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, al vencer el plazo de 48 horas otorgado para que las aerolíneas que habían suspendido sus rutas retomaran sus operaciones en el país. En consecuencia, Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil) han perdido sus concesiones de vuelo, al ser acusadas por el Gobierno venezolano de “sumarse a las acciones de terrorismo" de Estado promovidas por Estados Unidos. El Gobierno de Nicolás Maduro había dado un ultimátum a las compañías aéreas y finalmente revocó la concesión de vuelo por cancelar sus operaciones "unilateralmente" hacia y desde Venezuela, según una publicación del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). "Con fecha 26 de noviembre del 2025 se publicó en la Gaceta Oficial Nro. 43264 de la República Bolivariana de Venezuela la revocación de la concesión a las siguientes líneas aéreas: Iberia Líneas Aéreas de España S.A., Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal), Aerovías del Continente Americano S.A. (AVIANCA), Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM AIRLINES COLOMBIA), Turkish Airlines, GOL Linhas Aereas S.A". Y agrega que la decisión se toma "por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un Notam emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía" Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (@inac__ve) Las compañías que han perdido la concesión de vuelos cancelaron los viajes luego de que el pasado viernes la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) instara a las aerolíneas comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región". El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó en la noche del miércoles que el Gobierno de su país "decide quién vuela y quién no" y "se reserva el derecho de admisión" "El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas (aéreas): si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema", manifestó Cabello en su programa semanal 'Con el mazo dando', transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Por el momento, Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las compañías locales Avior y Conviasa (estatal) mantienen sus operaciones. Las venezolanas Laser y Estelar, que viajan con los proveedores Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, informaron este martes la suspensión de sus vuelos con destino a Madrid hasta el 1 de diciembre, luego de los avisos emitidos por la Autoridad Aeronáutica de España (AESA).Estados Unidos mantiene un despliegue naval y aéreo en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, lo que el Gobierno de Caracas denuncia como una "amenaza" para propiciar un cambio de régimen que saque del poder a Maduro, aunque la Administración de Donald Trump asegura que estas acciones se llevan a cabo para combatir el narcotráfico procedente de Latinoamérica.
Categorías: Prensa

Andalucía impulsa su prestigio gastronómico con la Gala de la Guía Michelin 2026 en Málaga

Expreso - Jue, 27/11/2025 - 06:30

La Junta destaca el impulso a la hostelería y al destino que supone esta cita, que proyecta la marca Andalucía y reconoce el talento culinario de la comunidad.

La pasada celebración en Málaga de la Gala de la Guía Michelin 2026 permitirá impulsar el prestigio gastronómico de Andalucía, al reforzar su posición de referencia nacional e internacional en este sector, reconocer a la hostelería y restauración de la comunidad y potenciar la proyección del destino.

A la cita han asistido la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno, Carolina España; la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

España ha valorado que la gala ‘sitúe a Andalucía y a Málaga en el epicentro del sector gastronómico mundial de alta calidad’ y, además, supone que ‘nuestra tierra, que nuestra gastronomía, en definitiva, que nuestra Marca Andalucía se proyecte en todo el planeta’. 

Ha apuntado que, según la experiencia de anteriores ediciones, las previsiones apuntan a que la celebración de la Gala Michelin se traducirá en una importante inyección económica en Málaga, a lo que se suma un gran impacto publicitario tanto en medios convencionales como digitales. Unos beneficios económicos, sociales y reputacionales que además ‘perduraran en el tiempo’.

‘La unión entre la marca Andalucía y la Guía Michelin constituye pues una poderosa estrategia de posicionamiento internacional, ya que permite proyectar una imagen moderna, sofisticada y diversa de Andalucía, centrada en la innovación, la creatividad y la calidad’, ha subrayado.

Por su parte, Bernal ha señalado que la restauración ‘es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Andalucía, ya que la gastronomía es cultura, identidad y motor turístico de primer nivel’. En este sentido, ha destacado que la hostelería ‘es parte esencial de nuestro modelo turístico y, como eje estratégico, hemos reforzado su papel dentro de la propia Consejería y del Gobierno andaluz’.

Ha puesto el acento además en la sostenibilidad, ‘un valor al que la Guía Michelin otorga una importancia creciente y con el que Andalucía está plenamente alineada’, ya que la región apuesta ‘por el producto local, el territorio, la calidad y el respeto por quienes producen y quienes cocinan’.

También ha incidido en la capacidad de la gastronomía para atraer visitantes todo el año, lo que ‘ayuda a distribuir mejor los flujos turísticos y permite que todas las provincias tengan oportunidades los 12 meses’, siendo la diversidad una de sus principales ventajas competitiva, ya ‘cada provincia tiene un sabor y una historia que conquista’.

Tradición e innovación de la cocina andaluza

La Gala de la Guía Michelin 2026 estará seguida por una cena que firmarán los nueve chefs de los restaurantes malagueños reconocidos en la última edición de la guía, bajo la coordinación del restaurante Bardal de Ronda (dos Estrellas Michelín), con su chef Benito Gómez; y del restaurante Skina en Marbella (también con dos Estrellas Michelín), capitaneado por el chef Mario Cachinero junto a Marcos Granda como director.

A ellos se suman José Carlos García del restaurante José Carlos García, Emiliano Schobert de Blossom, Dani Carnero de Kaleja, Diego Gallegos de Sollo, Mauricio de Messina, Manuel de Bedoya de Nintai y David Olivas de Back, quienes desarrollarán una propuesta culinaria que reflejará la riqueza y diversidad gastronómica de Málaga y Andalucía, poniendo en valor tanto la tradición como la innovación de la cocina de la región.

El acto, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, tiene como maestro de ceremonias de la gala al presentador Jesús Vázquez y a la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez como conductora de la alfombra roja.

Previamente se han llevado a cabo acciones que han contribuido a la promoción de la comunidad como destino turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional, como una campaña de comunicación que rinde homenaje al arte andaluz en todas sus disciplinas y que ha contado con la colaboración de chefs de restaurantes con tres Estrellas Michelín.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador