Sindicador de canales de noticias
Reorganización en Ávoris: Endika Ormaeche, nuevo director de distribución
Cambios en la cúpula directiva de Ávoris. Según puede avanzar en primicia Preferente, Endika Ormaeche ha sido designado nuevo director general de distribución del conglomerado turístico, cargo desde el que seguirá reportando a Juan Carlos González, director general de Ávoris (Ávoris: Endika Ormaeche liderará a las agencias asociadas).
Ormaeche se incorporó al grupo en mayo de 2023 como director general de asociados y proyectos estratégicos de distribución, puesto desde el cual ha liderado la integración de Dit Gestión y Gea. Llegó tras haber desarrollado una amplia y sólida carrera profesional en el sector del turismo y los viajes, habiendo desempeñado cargos de responsabilidad en Muchoviaje, AR Hoteles y TDCS.
Ormaeche, que da un salto dentro del grupo, apoyará desde su nuevo cargo a Javier Castillo, director general de turoperación, buscando la generación de más sinergias entre ambos departamentos.
Aunque se mantendrá al frente del área de agencias asociadas y de la expansión internacional, Ormaeche delegará parte de sus funciones en Tomeu Benassar, fichado este mismo mes de noviembre para dirigir los canales online. En concreto, Benassar asumirá la dirección de líneas de negocio como Welcomebeds, Welcometickets y Welcomesims (Ávoris ficha a Tomeu Benassar para dirigir los canales online del grupo).
Las novedades de Gran Bretaña en 2026
Gran Bretaña entra en 2026 con energía renovada. La historia se une a la alta tecnología, los castillos se renuevan digitalmente, las costas se convierten en rutas épicas y las películas y series de televisión ponen a las naciones y regiones en el centro del escenario.
El año está repleto de hitos culturales y nuevas inauguraciones, mientras que las estrellas del atletismo y del críquet femenino acuden a los Juegos de la Commonwealth de Glasgow 2026 y a la Copa Mundial Femenina T20, respectivamente.
Si a esto le sumamos las localizaciones de rodaje de películas más taquilleras, los deslumbrantes festivales y las sonadas nuevas aperturas hoteleras, los visitantes podrán descubrir infinitas formas de experimentar Gran Bretaña de manera diferente en 2026.
Turismo Británico nos confirma varias citas de interés:
Se abre el telón para 2026: nuevos museos y experiencias culturales
Este año, la historia, la literatura y el arte de Gran Bretaña renacen desde nuevas perspectivas. En Wrexham, el Museo del Fútbol de Gales reabre sus puertas en la ciudad natal de uno de los clubes de fútbol profesional más antiguos del mundo, el Wrexham AFC, fundado en 1864.
Como parte de un proyecto titulado «Museum of Two Halves» (Museo de dos mitades), las nuevas galerías del museo del fútbol mostrarán el patrimonio deportivo de la nación, justo cuando la próxima serie de Welcome to Wrexham llega a las pantallas, mientras que el Museo de Wrexham, que lo acompaña, estará repleto de nuevas exposiciones que cuentan la historia del noreste de Gales.
En el sur de Gales, el castillo medieval de Caerphilly ha sido objeto de una profunda remodelación. Su Gran Salón ofrece nuevas formas de revivir la historia, ahora mejoradas con exposiciones digitales de última generación.
En Escocia, la nueva Inverness Castle Experience trae la historia antigua al presente con pantallas interactivas, tecnología digital de vanguardia y narraciones inmersivas que trazan los levantamientos jacobitas y la cultura de las Highlands.
Mientras tanto, en el norte de Inglaterra, el condado de Durham presenta Kynren: The Storied Lands, un parque temático histórico donde los espectáculos en directo, las acrobacias y la tecnología innovadora dan vida al pasado de Gran Bretaña.
El Museo de Londres regresa tras trasladarse a una nueva ubicación en Smithfield, en el corazón de la City de Londres, con exposiciones permanentes que se albergarán en el antiguo mercado general victoriano, ahora renovado.
Se espera que el horario de apertura sea más amplio y que se exhiba una mayor parte de su colección de siete millones de objetos que nunca. En Shoreditch, los viajeros se transportarán al Londres isabelino en el Museo de Shakespeare.
Esta nueva experiencia para los visitantes se ha construido sobre los restos del antiguo Curtain Playhouse, donde, según se dice, se representó por primera vez Romeo y Julieta en la década de 1590.
Al otro lado de la ciudad, el V&A East abre sus puertas en el Queen Elizabeth Olympic Park a mediados de abril, mostrando colecciones históricas junto con diseño, moda y arquitectura contemporáneos.
En la National Portrait Gallery, Lucian Freud: Drawing into Painting presenta estudios, grabados y dibujos nunca antes vistos, que ofrecen una nueva perspectiva sobre el artista.
Momentos históricos: los aniversarios de Gran Bretaña en 2026
El año 2026 marca un hito para dos de las principales instituciones culturales de Gran Bretaña. La Royal Scottish Academy (RSA) de Edimburgo celebra su 200 aniversario, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en la creatividad escocesa con exposiciones especiales, eventos y visitas guiadas a la galería.
Entre lo más destacado se encuentra 200 Years, que muestra la rica historia del arte escocés, y This 26, que presenta obras de vanguardia de 26 artistas contemporáneos.
Por su parte, el Southbank Centre de Londres cumple 75 años y conmemora décadas como centro de música, espectáculos y artes visuales con un vibrante programa de eventos y actuaciones eléctricas, desde «You Are Here», una toma de control de Danny Boyle, hasta una importante nueva exposición de obras de Anish Kapoor en la Hayward Gallery.
Comienza el juego: lo más destacado del deporte británico en 2026
El año también promete un calendario deportivo repleto de eventos. La Copa Mundial Femenina T20 (del 12 de junio al 5 de julio de 2026) dará la bienvenida a las mejores jugadoras de todo el mundo, con partidos que se disputarán en diferentes sedes de Inglaterra.
Entre el 10 y el 16 de agosto de 2026, el Campeonato Europeo de Atletismo llegará a Gran Bretaña por primera vez, y Birmingham se prepara para recibir a los mejores velocistas, saltadores y lanzadores, que competirán en múltiples sedes.
Por su parte, los Juegos de la Commonwealth volverán a Glasgow entre el 23 de julio y el 2 de agosto de 2026, reuniendo a atletas de más de 50 países de la Commonwealth, con pruebas que van desde la natación y el ciclismo hasta el levantamiento de pesas y el boxeo.
O únete a las ruidosas multitudes en el Seis Naciones, donde algunos de los mejores jugadores de rugby se enfrentarán en campos históricos como el Allianz Stadium de Londres (conocido como Twickenham), el Principality Stadium de Cardiff y el Murrayfield Stadium de Edimburgo.
Y para los amantes de la adrenalina, el Excel Centre de Londres acogerá la final de Fórmula E los días 15 y 16 de agosto de 2026, donde los pilotos competirán con monoplazas eléctricos por el próximo título del campeonato.
Déjate llevar: costas, cumbres y cielos estrellados
Cambia las calles de la ciudad por acantilados, cumbres brumosas y cielos iluminados por la luna. Las últimas secciones del sendero costero King Charles III England Coast Path estarán terminadas en 2026, formando el sendero costero continuo más largo del mundo, que recorre los 4500 km de costa de Inglaterra.
El tramo más nuevo, de 68 km, une la frontera escocesa con Lincolnshire, recorriendo las costas de Yorkshire y el noreste que se ven en 28 años después. O, a lo largo del tramo suroeste, descubre las vistas azotadas por el viento que sirvieron de telón de fondo para The Salt Path.
Mientras se encuentra en la región, el Walk Scilly Festival (del 10 al 19 de abril de 2026) celebra los diversos paisajes y el patrimonio cultural del archipiélago. Las caminatas guiadas exploran las playas de arena, la flora y la fauna de las islas Sorlingas, situadas a unos 48 km de la costa de Cornualles.
La noche ofrece otro tipo de espectáculo, con los festivales Dark Skies en varios parques nacionales.
Desde Brecon Beacons (Bannau Brycheiniog) hasta North York Moors, Yorkshire Dales y Cumbria, los visitantes tendrán la oportunidad de seguir las constelaciones bajo algunos de los cielos nocturnos más claros de Gran Bretaña, además de participar en talleres de astrofotografía y recibir orientación de expertos.
Novedades en alojamiento para 2026
En 2026 también habrá nuevos alojamientos en toda Gran Bretaña, cada uno de los cuales ofrecerá una base para descubrir los diversos paisajes y las bulliciosas ciudades del país.
En Mánchester, The Medlock, un elegante hotel de cuatro estrellas situado en el estadio Etihad del Manchester City, contará con habitaciones contemporáneas y una lujosa suite ático como parte de la ampliación del Etihad Campus, lo que permitirá acceder fácilmente a los partidos, conciertos y a la ciudad.
The Kithmore reabre sus puertas en St Andrews, Escocia, tras una importante remodelación, con 44 habitaciones de lujo y vistas a la histórica ciudad y al campo de golf Links, situado a pocos pasos.
El Hotel Gotham de Bristol es un guiño al patrimonio art déco de la ciudad y ofrece 75 lujosas habitaciones en el edificio Guildhall, catalogado como de grado II*, además de un restaurante, un spa y una terraza en la azotea.
Por su parte, en la costa norte de Gales, el lujoso hotel Ty Gwyn de Abersoch presenta un elegante diseño minimalista, con un spa y un bar con terraza con vistas al mar y a las playas de arena que se extienden a sus pies.
Gran Bretaña en la pantalla: estrenos para los amantes del turismo de pantalla
El año 2026 promete ser una fiesta para los amantes de la pantalla, ya que Gran Bretaña se convertirá en el escenario cinematográfico de algunos de los estrenos televisivos y cinematográficos más esperados.
La experiencia The Making of Harry Potter en el Warner Bros. Studio Tour London sigue encantando antes del estreno de la serie de televisión Harry Potter en 2027, ofreciendo a los fans un pase entre bastidores al Gran Comedor de Hogwarts y al Callejón Diagon.
Las Highlands escocesas regresan en la temporada 8 de Outlander, con el castillo de Doune (que sustituye al castillo de Leoch), Fort William y los impresionantes lagos como telón de fondo para un romance que viaja en el tiempo.
Las calles en forma de media luna y las mansiones georgianas de Bath vuelven a ser protagonistas en la cuarta temporada de Bridgerton, con lo más destacado de temporadas anteriores, como Wrotham House y Castle Howard. En Yorkshire, los valles también cobran protagonismo en la nueva adaptación de Cumbres borrascosas de Emerald Fennell.
Los Digbeth Loc Studios de Birmingham y las calles empedradas de los alrededores ayudan a dar vida a Peaky Blinders: The Immortal Man, mientras que la última película de Marvel, Spider-Man: Brand New Day, se balancea por las calles de Glasgow. Richmond, en Londres, sigue siendo el terreno de juego de Ted Lasso, mientras que los fans de Jane Austen pueden sumergirse en el espíritu de la próxima adaptación de Sentido y sensibilidad visitando las casas históricas que aparecen en versiones anteriores, desde Saltram Houseen Devon (Norland Park en la adaptación del director Ang Lee de 1995) hasta Mompesson House.
De música a gastronomía: los festivales británicos de 2026
El calendario de festivales de Gran Bretaña para 2026 ofrece una animada mezcla de música, bienestar y gastronomía.
A principios de año, el Celtic Connections(se abre en una nueva pestaña) de Glasgow (del 15 de enero al 1 de febrero de 2026) lleva música folk, roots y world de talla mundial a diferentes escenarios de la ciudad.
La primavera vuelve con talleres de mindfulness, yoga y bienestar en The Big Retreat (del 22 al 25 de mayo de 2026) en Pembrokeshire, seguido del Feel Good Festival (del 5 al 7 de junio de 2026) en Cumbria, que celebra la vida consciente a través de la comida, los talleres y el entretenimiento en directo.
El verano viene pisando fuerte con el Roundhay Festival en Leeds el 4 de julio, con Lewis Capaldi como cabeza de cartel.
Los amantes de la gastronomía y la bebida podrán deleitarse con los sabores galeses en el Festival Gastronómico de Abergavenny (12 de septiembre de 2026) o degustar licores escoceses en Feis Ile (del 22 al 31 de mayo de 2026), el festival anual del whisky que se celebra en Islay, en las Hébridas Interiores.
El Festival Internacional de Edimburgo vuelve para ofrecer más teatro, comedia y música, mientras que la apretada agenda de eventos de la Royal Horticultural Society (RHS) incluye la nueva Sandringham Flower Show 2026, que se celebra en la finca de la familia real en Norfolk. Sabores de 2026
La escena culinaria británica sigue innovando también en 2026, con nuevas destilerías, festivales y aperturas de restaurantes que muestran los productos locales y las habilidades artesanales.
En Escocia, la destilería Eden Mill y la destilería Isle of Barra en las Hébridas Exteriores ofrecen visitas con degustación y conocimientos sobre la producción tradicional de whisky y ginebra. El Spirit of Speyside Festival (del 29 de abril al 4 de mayo de 2026) sigue siendo una cita ineludible para los amantes del whisky, ya que combina clases magistrales, visitas guiadas y degustaciones en las regiones de Escocia.
En Inglaterra, Rosemaund Farm, una nueva destilería respaldada por el director de cine Guy Ritchie, invita a los visitantes a explorar la producción de whisky inglés y a disfrutar de una exquisita gastronomía con la nueva experiencia Wild Kitchen.
En Tunbridge Wells, THE PIG at Groombridge combina la cocina de la granja a la mesa con una relajada escapada a un hotel rural.
Mientras tanto, Northumberland ve la apertura de Freyja en Close House Estate, que lleva la cocina de inspiración escandinava con toques de temporada al noreste de Inglaterra.
Expreso. Redacción. J.R
Barcelona negocia con Reed Exhibitions la renovación de IBTM World hasta 2028
El plan de Air Europa si descarrila la venta a Turkish
Air Europa se blinda ante el riesgo de que las autoridades de la Comisión Europea tumben la entrada de Turkish Airlines en su capital, lo que parece improbable si se tienen en cuenta los antecedentes de operaciones similares en las que el capital adquirido era minoritario (Air Europa cierra el acuerdo con Turkish y anticipa la devolución del rescate).
Según revela Cinco Días, la propiedad de Air Europa ha pactado con la dirección de la aerolínea turca que, si se diese este escenario, los 300 millones de euros ya inyectados a cambio del 26% de su capital se transformarían en un crédito ordinario. El plazo de devolución del mismo sería de un máximo de tres años.
Aunque sería muy negativo para Air Europa dada las sinergias que aportará la entrada de Turkish, el hecho de que se truncase la operación no comprometería el futuro de la aerolínea de la familia Hidalgo, que disfruta en estos momentos de un balance saneado y de beneficios históricos (Turkish dará alas a Air Europa para competir con Iberia).
Fuentes consultadas por el citado medio aseguran que Globalia está capacitada para atender dicha deuda, cuyos intereses serían muy inferiores al 9% que tuvo que abonar a la SEPI por el rescate estatal de 475 millones.
En el recuerdo están los intentos fallidos de la matriz de Iberia para hacerse con el control total de Air Europa. Sin embargo, este caso no tiene nada que ver al tratarse de un paquete minoritario, a lo que se añade el hecho de que las rutas en las que se solapan son mínimas (Iberia comunica a Bruselas que renuncia a la compra de Air Europa).
El dictamen de Bruselas no se espera en un corto periodo de tiempo. Como ya avanzó Turkish, la previsión es que la operación concluya “en un plazo aproximado de seis a 12 meses”.
Fairway cerró su décimo aniversario con un éxito de asistencia sin precedentes
El refuerzo de la programación lúdica afianzó la asistencia de numeroso público durante las tres jornadas del evento, superando los 5.000 participantes.
La organización del VI Fairway -integrada por las empresas Trevisani, Viajes Viloria y Mr Turismo Marketing en Acción- ha realizado un positivo balance del evento, destacando que se ha registrado ‘un éxito de asistencia sin precedentes’, acercándose a las 5.000 personas participantes. Parte de este incremento de asistentes se debe al refuerzo de actividades de ocio organizadas tanto para el propio Open Day como para las jornadas de lunes y martes.
El VI Foro del Camino de Santiago se celebró entre los pasados días 9 y 11 de noviembre en las instalaciones del Museo de la Cidade da Cultura de Galicia. Las propuestas relacionadas con la gastronomía -destacando entre ellas el Gastroway Vermú&Tapas, A provincia que sabe, de la Diputación de La Coruña, que se combinó con la sesión de Señora DJ, los talleres y showcookings-, fueron, con diferencia, las más demandadas.
No en vano, las plazas se agotaron rápidamente, lo que indica su gran aceptación entre el público.
Otro de los grandes reclamos del VI Fairway fue la Feria de Turismo y Camino, en la que participaron más de 70 expositores nacionales e internacionales.
Especial relevancia tuvo el espacio de Visit Portugal, que atrajo a numerosas personas con las distintas iniciativas desarrolladas en 3 jornadas del evento, destacando las relacionadas con la gastronomía portuguesa.
‘La amplia y variada oferta presentada llevó a la generación de un gran número de contactos comerciales y que suscitó también interés entre el público, que encontró en Fairway el espacio idóneo para su próxima escapada’, explica Ana Trevisani, codirectora del evento.
Además de la feria y las actividades lúdicas, el evento se convirtió en el foco de las miradas por su Foro Turismo y Camino, al que acudieron más de 600 personas en sus diferentes sesiones.
Tal y como indicó el codirector Tono Mugico, ‘los debates sobre turistificación y tasa turística fueron los que llamaron más la atención y en los que, siguiendo el espíritu de Fairway facilitamos la puesta en común de las diferentes partes implicadas en aquellas temáticas que preocupan al sector’.
De esa puesta en común surgieron aspectos como la necesidad de coordinar esfuerzos entre las administraciones para optimizar los flujos turísticos en los Caminos de Santiago.
Sobre la propia turistificación, tanto instituciones como entidades privadas llegaron a la conclusión de que no existe como tal, pero sí que se deben tratar problemáticas derivadas de saturaciones puntuales en momentos y espacios concretos, adoptando medidas que sirvan para descentralizar y desestacionalizar, en la medida de lo posible, esos flujos de visitantes.
En el debate sobre la tasa turística no se pudo finalmente concretar en dónde se invertirá exactamente el dinero ni si tampoco revertirá directamente en el sector.
Entre aquellos aspectos en los que se podría invertir se mencionaron problemáticas como la pérdida de conexiones aeroportuarias en la capital gallega, que perjudican mucho al sector. También generaron gran interés tanto la conferencia inaugural -protagonizada por el director de la Agencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, y por el vicepresidente de la Diputación de La Coruña, Xosé Regueira-, como la mesa de debate sobre la democratización del Camino de Santiago y sobre los recientes cambios aplicados en la normativa para la obtención de la Compostela.
Sobre este último aspecto, no se pudo arrojar luz sobre cuáles son las motivaciones de la Iglesia que han llevado a dichas modificaciones ni tampoco a la elección de ciertas rutas en detrimento de otras.
El Workshop más grande
Las jornadas del pasado lunes y martes contaron con una actividad frenética durante todo el día en la sección de Workshop. ‘Este año hemos contado con 43 Hosted Buyers procedentes de 18 nacionalidades diferentes y más Sellers que nunca, 140, participando muchos de ellos por primera vez. Esto nos permitió desarrollar alrededor de 3.200 reuniones de trabajo’, explica Manuel Oreiro, codirector del evento.
‘Tanto Hosted Buyers como Sellers mostraron su satisfacción por el desarrollo de estas reuniones y por las oportunidades empresariales que abren’. Así, se puede hablar de unas cifras de negocio superiores a las de ediciones anteriores. Y es que ‘Fairway ya se considera como la plataforma de venta de productos y servicios de los Caminos, participando empresas de Asturias, Cantabria, Navarra, Lugo, Ourense, A Coruña, Pontevedra y también del Norte de Portugal’, concluye Oreiro.
Uno de los aspectos fundamentales que permite que los turoperadores tengan mayor interés si cabe en el Camino es la organización de los 3 Fam Trips previos a Fairway. En esta ocasión, cerca de una treintena de Hosted Buyers pudieron conocer y vivir en persona la experiencia en los Caminos Inglés, Portugués y Vía de la Plata. Unas iniciativas que fueron posibles gracias al apoyo de las diputaciones de Coruña, de Pontevedra y del INORDE, respectivamente.
Finalmente, otro de los reclamos del público de Fairway fue la celebración de los distintos sorteos del décimo aniversario del evento. Como condición para poder participar, se debía cubrir la credencial My Camino y entregarla con 10 sellos de otros tantos expositores de la feria.
Durante las tres jornadas de Fairway se repartieron más de 300 credenciales que optaron a alguno de los 7 grandes premios: un viaje a Ilha Terceira (Azores) -cortesía de YuTravel-; estancias y experiencias en Caravaca de la Cruz -del Turismo de Murcia-, las cabañas de Beche -Asociación de Municipios del Camino Inglés- y en Caldaria Balnearios -INORDE-, así como lotes de productos con calidad diferenciada (DOP, IGP, producción ecológica y Artesanía Alimentaria) - cortesía de AGACAL-.
Expreso. Redacción. A.R
Desalojan un NH en Parla tras ser okupado por 80 personas
La Policía Nacional desalojó este lunes el antiguo hotel NH de la calle Toledo, en Parla, apenas unas horas después de que unas 80 personas, entre ellas adultos y menores, entraran en el edificio de madrugada. La intervención concluyó sin incidentes, aunque tres ocupantes fueron detenidos (La ‘okupación’ se convierte en una amenaza real para los hoteleros).
Según el relato de los propios implicados, recogido por El Mundo, estos accedieron al inmueble sobre las dos de la mañana al considerar que estaba vacío y para protegerse de las bajas temperaturas. Muchos procedían de otro establecimiento hotelero de Madrid capital que había sido ocupado previamente y del que ya habían sido desalojados.
La alarma del edificio activó el dispositivo policial. Más de 15 furgones, incluidas unidades antidisturbios, rodearon el edificio desde primera hora del día, si bien no fue necesaria su actuación. El hotel se encuentra actualmente en obras y su reapertura está prevista en los próximos meses.
Durante el operativo se escucharon gritos desde el interior en los que algunos ocupantes afirmaban que regresarían “en masa” para intentar recuperar el edificio, lo que incrementó la inquietud en la zona. “Esta situación genera una gran preocupación entre los vecinos del barrio de Leguario”, señaló Eva María, residente en la zona, que pidió al Ayuntamiento mantener la vigilancia para evitar nuevos intentos.
El temor a nuevos episodios ha caldeado el ambiente en el barrio. Algunos vecinos expresaron su preocupación por la ausencia de presencia policial estable y mencionaron la existencia de otros espacios ocupados en el entorno. Un residente apuntó que la llegada de “tantísima gente de un día para otro” podría responder a un movimiento “organizado”.
La situación también ha provocado reacciones políticas. El portavoz de Vox en Parla, Juan Manrique, ha criticado que la ciudad sea escenario de “okupaciones masivas”, mientras que el portavoz del PP, Héctor Carracedo, ha afirmado que la falta de agentes de Policía Nacional y Local agrava episodios de este tipo y recordó que existen “varias urbanizaciones usurpadas” en el municipio pendientes de recuperación.
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4























