Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

El empleo en agencias creció casi un 2% en agosto hasta los 71.864 afiliados

Nexotur - Jue, 18/09/2025 - 06:00
Respecto a los asalariados, las agencias registraron un aumento del 1% hasta los 51.151 empleados en el octavo mes del año, mientras que el empleo autónomo creció un 3,1% hasta alcanzar un total de 20.713 trabajadores. Leer
Categorías: Prensa

iryo lanza su nueva herramienta de reservas online para grupos de 10 a 30 personas 

Gaceta del Turismo - Jue, 18/09/2025 - 05:59
 El operador de Alta Velocidad avanza en su apuesta por la digitalización, ofreciendo más autonomía, agilidad y eficiencia a las agencias registradas en su portal profesional.  iryo se convierte en el único operador ferroviario español que permite combinar en un mismo localizador pasajeros en diferentes zonas de confort.   iryo, operador privado de alta velocidad en España, anuncia el lanzamiento de su nueva herramienta de Grupos, una solución pionera que permite a las agencias de viajes gestionar reservas online de entre 10 y 30 personas de forma rápida, sencilla y con confirmación y cotización en tiempo real.  Hasta ahora, todas las
Categorías: Prensa

Cinco Estrellas Club lanza una campaña con los mejores destinos para viajar los Puentes, Navidad y Fin de Año

Gaceta del Turismo - Jue, 18/09/2025 - 05:57
El verano agota sus últimos días y nuestra mente está ya puesta en los Puentes y la Navidad. Son las próximas oportunidades para viajar aprovechando el balón de oxígeno de los festivos y planear una escapada inolvidable. Aprovechando esa coyuntura, el turoperador Cinco Estrellas Club, especializado en circuitos culturales de media y larga distancia, pone en marcha su campaña especial de Puentes, Navidad y Fin de Año con descuentos de hasta el 10% según la anticipación en la reserva. La campaña arranca este 15 de septiembre y estará activa hasta el 4 de octubre en todas las agencias de viajes.
Categorías: Prensa

La Cumbre Europea de Cruceros, CLIA 2026, se celebrará en Madeira

Expreso - Jue, 18/09/2025 - 04:00

Madeira va a recibir la Cumbre Europea de CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la mayor asociación comercial de la industria de cruceros a nivel mundial, del 23 al 26 de febrero de 2026.

La Cumbre es un evento que reúne a ejecutivos de las mayores compañías de cruceros, tomadores de decisiones políticas y entidades vinculadas al turismo.

Se celebrará, concretamente, en Funchal, puerta de entrada estratégica entre Europa y el Atlántico, en un contexto marcado por el crecimiento y la transformación del sector de cruceros en la Cuenca Atlántica, cuenta con la colaboración del Gobierno Regional de Madeira y la Administración de Puertos de la Región Autónoma de Madeira.

Para Bud Darr, presidente y director ejecutivo de CLIA, ‘Madeira tiene una posición privilegiada, actuando como un puente que conecta el continente europeo con la comunidad atlántica en general, lo que la convierte en un lugar perfecto para albergar esta cumbre. El sector de los cruceros no solo es un motor del desarrollo local, sino también un contribuyente clave a las prioridades económicas, turísticas y de sostenibilidad de Europa. Esta reunión proporciona una plataforma importante para alinearse con nuestros socios en la región y en toda Europa sobre las políticas, el compromiso y las asociaciones que darán forma al futuro de los cruceros’.

Mientras, Miguel Albuquerque, presidente del Gobierno Regional de Madeira, detalló que ‘este evento confirma la posición estratégica de la Región como punto de encuentro entre Europa y el Atlántico, reconociendo también el dinamismo de nuestra economía azul y la capacidad probada de Madeira para acoger grandes eventos internacionales con excelencia y hospitalidad’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Explora Journeys llega a Asia

Expreso - Jue, 18/09/2025 - 02:00

Explora Journeys ha publicado detalles de su Colección Journeys 2027-2028, que cubre casi un centenar de itinerarios en los cinco continentes, desde septiembre de 2027 hasta mayo de 2028.

La temporada marcará los primeros viajes de la marca en Asia, con EXPLORA III operando 28 viajes a 47 destinos en Japón, Corea del Sur, China, Vietnam, Tailandia, Camboya, Malasia, Indonesia y Singapur. Cada llamada será una visita inaugural.

Se programan pernoctaciones en ciudades como Tokio, Osaka, Hong Kong, Shanghái, la bahía de Ha Long, Ciudad Ho Chi Minh y Bali.

Los itinerarios también coincidirán con eventos como la Semana Dorada China en Shanghái y las celebraciones del Año Nuevo Chino a bordo en enero de 2028.

En diciembre de 2027 se lanzará el EXPLORA V, el quinto barco de la flota. El barco comenzará con salidas por el Mediterráneo durante la temporada tranquila, haciendo escala en 27 destinos en nueve países, incluida una visita inaugural a Salerno. Los itinerarios incluyen una estadía de una noche en Estambul y la víspera de Año Nuevo en Nápoles.

EXPLORA V luego se moverá hacia el este hacia el Mar Rojo y la Península Arábiga, uniéndose a EXPLORA I en itinerarios a través de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Omán, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Bahrein. Los puntos destacados incluyen Petra, Luxor, las pirámides de Giza y AlUla, con múltiples pernoctaciones planificadas.

Por otra parte, EXPLORA II y EXPLORA IV operarán en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica, visitando 51 destinos en 30 países.

Las escalas inaugurales incluyen Port Antonio en Jamaica, junto con puertos en el Amazonas como Boca da Valeria, Santarém y Manaos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Turkish Airlines inaugura su ruta diaria entre Estambul y Sevilla

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 16:24
El aeropuerto de Sevilla ha recibido este miércoles el primer vuelo directo de Turkish Airlines procedente de Estambul, que inaugura una conexión diaria entre ambas ciudades y enlaza a la capital hispalense con un importante nudo aéreo que ofrece acceso a más de 120 destinos internacionales en Asia, África y Oceanía. Acto de inauguración de la nueva ruta que une Sevilla con Estambul. Fuente: Turkish Airlines. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en el aeropuerto de Sevilla el primer vuelo directo de Turkish Airlines procedente de Estambul, en un acto que ha contado con la presencia del ministro de Transportes e Infraestructura de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, y el presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, entre otras autoridades españolas y turcas. Sanz ha celebrado que “con esta conexión directa con Estambul, no solo se unen dos ciudades milenarias, sino que se abre las puertas de más de 120 destinos en tres continentes", lo que supone "más turismo, más oportunidades de negocio y más inversión para Sevilla”, ha informado el ayuntamiento en un comunicado. En lo que va de año Sevilla ha recibido más de 10.600 viajeros turcos, un 60 % más que en 2024, con un gasto en destino que ha crecido más del doble, ha informado el alcalde, que ha resaltadado que Turkish Airlines nos conecta ahora con "un viajero premium, de alto poder adquisitivo, que valora nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra calidad de vida”. Por su parte, el ministro de Transportes e Infraestructura de Turquía ha subrayado que estos vuelos diarios "refuerzan los lazos históricos y económicos entre Turquía y España, y abre un camino de cooperación y crecimiento compartido". El presidente de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, ha señalado que “apuesta por Sevilla como destino estratégico, conectándola con nuestra red global que supera los 300 destinos en el mundo”. Bolat ha señalado que estos vuelos "traerán nuevas oportunidades tanto para el turismo como para los negocios, mientras crece aún más la capacidad comercial y turística en toda la región" y ha añadido que "a través de nuestra base de operaciones con una ubicación única, Estambul, continuaremos uniendo culturas y continentes en todo el mundo". Segñun ha informado la aerolínea, los clienes de Turkish Airlines que compren billetes antes del 30 de septiembre de 2025 pueden viajar de Estambul a Sevilla a partir de 180 dólares (152 euros) y de Sevilla a Estambul a partir de 148 euros para viajes hasta el 15 de marzo de 2026. Los vuelos saldrán de Estambul a las 6.55 horas -con llegada a las 10.45- los lunes, miércoles y sábados, y a las 13.50 -con llegada a laas 17.40- los martes, jueves, viernes y domingos. Desde el aeropuerto de Sevilla los vuelos saldrán los lunes, miércoles y sábados a las 11.45 horas, con llegada a Estambul a las 17.15, y los martes, jueves, viernes y domingos a las 18.40 con llegada a las 00.10. Con este lanzamiento, Sevilla se convierte en el sexto destino de Turkish Airlines en España después de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.
Categorías: Prensa

La inversión de Barceló Hotel Group en Cabo Verde alcanza los 150 M €

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 13:09
Barceló Hotel Group destinará 50 millones de euros a su cuarto proyecto en Cabo Verde: un exclusivo resort de 5 estrellas cuya construcción finalizará en el último trimestre de 2027. La primera piedra del complejo, situado en la isla de Sal, fue colocada por Simón Pedro Barceló, copresidente de la compañía, en un acto que simboliza la firme apuesta de la compañía por consolidar su presencia en el archipiélago africano. Desde su llegada al destino, la empresa acumula una inversión total de 150 millones de euros en cuatro proyectos. Barceló Hotel Group cuenta ya en Cabo Verde con dos hoteles de cinco estrellas y uno de cuatro. Este será el cuarto proyecto, pero el primero bajo su marca de lujo, y actualmente unas 180 personas participan en su construcción. El futuro Royal Hideaway Santa María, en la isla de Sal, dispondrá de 248 habitaciones, 30 de ellas suites Simón Pedro Barceló en la presentación del futuro hotel de 5 estrellas. Fuente: Barceló Hotel Group. “Esta cuarta inversión del Grupo Barceló en Cabo Verde, esta vez en el segmento de lujo con la marca Royal Hideaway, demuestra nuestro compromiso con este destino”, destacó Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo. Cabo Verde es el 31º país en el que está presente el grupo hotelero Barceló, que ya cuenta con más de 300 establecimientos en todo el mundo, repartidos por cuatro continentes. La compañía ha generado en Cabo Verde más de 500 empleos directos y otros 500 indirectos, además de ampliar la oferta en más de 1.200 camas. Ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro hotel. Fuente: Barceló Hotel Group. La ceremonia de colocación de la primera piedra del complejo contó con la presencia del primer ministro de Cabo Verde, José Ulisses Correia de Pina Correia e Silva, y del presidente del Ayuntamiento de Sal, Júlio Lopes dos Reis, junto a otras personalidades destacadas de la isla.
Categorías: Prensa

Trabajadores de Barajas amenazan con movilizaciones por falta de personal

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 12:41
El Sindicato Independiente de Colectivos Aeronáuticos, SICA, está estudiando una convocatoria de movilizaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas ante una falta de personal, que provoca descubiertos diarios en la plantilla aceptada como mínima en el pasado con la representación laboral. Además, la empresa cubre dichos descubiertos "sin tener en cuenta necesidad alguna de conciliación de los trabajadores, con una mala fe notable", ha denunciado este miércoles el sindicato en un comunicado. SICA pone como ejemplo la plantilla de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO) y explica que solo en agosto se nombraron 96 coberturas obligatorias, muchas de ellas con menos de cuatro días de antelación. Y, a pesar de esto, este mes se produjeron 98 descubiertos de plantilla en el turno, lo que en definitiva suma casi doscientos descubiertos, ha detallado la organización sindical. Según SICA, la falta de personal se debe a la imposibilidad que dice tener Recursos Humanos para cubrir los descubiertos que se producen, tanto por jubilaciones, como por traslados a otros departamentos, como por incapacidades transitorias (bajas por enfermedad, por ejemplo). Esta plantilla, encargada entre otras tareas de llevar una emergencia aeronáutica o de colaborar con la gestión de los vuelos de la Organización Nacional de Trasplantes, cuenta con 80 técnicos en su cuadrante, si bien en este momento hay quince de ellos que no tienen cobertura para sus incapacidades temporales. Imagen de archivo del aeropuerto de Madrid-Barajas. Fuente: Archivo Hosteltur Además, las convocatorias de empleo que se publican solo generan personal en bolsa de espera, es decir, aprobar una convocatoria no provoca ganar una plaza fija, sino pasar a formar parte de una bolsa, lo que hace que los candidatos que podrían estar interesados dejen de estarlo. Por otro lado, el II Convenio Colectivo de Aena contempla la creación de un grupo de trabajadores en plantilla voluntarios para ser llamados para la cobertura de bajas sobrevenidas, pero, aún conocedores de que la baja a cubrir tiene su origen hace meses, Recursos Humanos asigna la cobertura con menos de cuatro días a personal no inscrito en dicho grupo. Otras plantillas a turnos como la de Técnicos de Procesos H24 (TPH24), encargados entre otras cosas de la gestión de necesidades de atención médica comunicadas por los pasajeros en cualquiera de las terminales, empiezan a recibir también las asignaciones de coberturas con este preaviso mínimo, a pesar de disponer también de un grupo de trabajadores voluntarios para su asignación. SICA y otros sindicatos han llevado estas formas de proceder ante Inspección de Trabajo, quien les ha dado la razón y ha multado a la empresa con 1.250 euros, sanción que, según la organización, no supone ningún castigo para una empresa que, en 2024, ganó 1.934 millones. La plantilla de Aena presenta una edad media tal que se considera que en cinco años al menos un tercio de esta habrá accedido a la jubilación, y no se observan indicios de cobertura de dichas plazas, lo cual permite suponer más descubiertos y más coberturas dolosas. Pese a todo, seguirán las conversaciones, para la cobertura completa de los turnos, la convocatoria de plazas reales, y el respeto a la conciliación familiar, maltratada sistemáticamente, ha apuntado SICA. Sin embargo, "como no se aprecia intención alguna de llegar a una solución, no es descartable que ante el mantenimiento de esta forma de proceder se termine en una convocatoria de movilizaciones, y finalmente, una huelga", ha agregado el sindicato.
Categorías: Prensa

Pasajeros afectados por la huelga en Barajas: así puedes reclamar

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 12:07
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas vive desde el 14 de septiembre una huelga indefinida en los controles de seguridad. La protesta, convocada por vigilantes de la empresa Trablisa, ha generado colas de hasta 90 minutos y la pérdida de miles de vuelos. Solo el lunes, 2.192 pasajeros de Iberia no pudieron embarcar por las aglomeraciones. Ante esta situación, muchos viajeros se preguntan qué pasos deben seguir para reclamar a Aena. Los trabajadores reclaman mejoras salariales y sociales que incluyen pluses de hasta 1.000 euros mensuales, un aumento del 75% en el valor de las horas extra, ayudas para el aparcamiento y la equiparación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la jubilación anticipada a los 52 años. Trablisa considera estas exigencias “inasumibles” y ha pedido que la huelga sea declarada ilegal al incumplir los servicios mínimos decretados del 100% La convocatoria partió de 21 vigilantes de los más de 850 que prestan servicio en Barajas. Según Trablisa, se trata de una “huelga ilegal, abusiva y desproporcionada” que, además, no cuenta con el respaldo de los sindicatos mayoritarios. La empresa denuncia que los trabajadores no están cumpliendo los servicios mínimos fijados por la Delegación del Gobierno y que la protesta se ha convertido en una huelga de celo, ralentizando deliberadamente los controles. Las consecuencias se han dejado notar desde el primer día, el lunes, más de 2.000 pasajeros de Iberia perdieron su vuelo, mientras que otros cientos sufrieron retrasos por las largas esperas. Las colas en los filtros alcanzaron los 90 minutos, aunque Aena rebajó la estimación a 50 minutos en la T4. Aerolíneas y agencias recomiendan acudir con mucha antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para agilizar el paso por los controles Fuente: Adobe Stock En medio de este conflicto laboral, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que los pasajeros afectados tienen derecho a reclamar directamente a Aena, entidad gestora de los aeropuertos españoles y responsable de los controles de seguridad. Cómo reclamar si has perdido tu vuelo La OCU aclara que en este caso las aerolíneas no son responsables, ya que los retrasos se deben a la gestión de los controles de seguridad, competencia de Aena. Por ello, las reclamaciones deben dirigirse a este organismo. Para tener opciones de recibir una indemnización, los viajeros deben: Aportar pruebas: fotos, vídeos o mensajes que muestren el estado de los controles. Demostrar la antelación en la llegada al aeropuerto con tickets de transporte, facturas o registros horarios. Conservar los justificantes de gastos ocasionados (comida, alojamiento o transporte). La reclamación debe presentarse por escrito a través de los canales oficiales de Aena. Según la OCU, la indemnización mínima debe incluir el reembolso del billete y los perjuicios derivados de la incidencia. ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora. Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Categorías: Prensa

EasyHotel nombra a su primer director de operaciones en España

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 10:54
EasyHotel ha nombrado a Guillermo Burgers Díaz como su primer director de operaciones en España. El mercado español ya representa el 11% de los ingresos totales de la compañía, por lo que la creación de este cargo subraya la firme apuesta del grupo de hoteles económicos por consolidar y ampliar su presencia en el país. La creación de este nuevo puesto llega en un momento clave para EasyHotel, coincidiendo con el récord de crecimiento turístico en España, con 94 millones de turistas internacionales en 2024. Guillermo Burgers Díaz cuenta con más de 20 años de experiencia en operaciones hoteleras, gestión de activos inmobiliarios y liderazgo de equipos. Ha ocupado cargos de responsabilidad en marcas internacionales como Hilton, Conrad, AC Marriott y Steigenberger, además de ampliar su especialización en consultoría y en el sector inmobiliario en Deloitte, HomeSelect y Azora. Además, es docente de Dirección y Operaciones Hoteleras en la Universidad Francisco de Vitoria. Guillermo Burgers Díaz trabajó en compañías hoteleras como Hilton, Conrad, AC Marriott y Steigenberger. Fuente: EasyHotel. “Estoy encantado de unirme a easyHotel en este momento tan emocionante, en el que estamos llevando la marca a más ciudades de España. Con mi experiencia en el sector hotelero español, espero contribuir a que nuestros hoteles ofrezcan una excelente satisfacción a los huéspedes que buscan un buen descanso a precios asequibles. Tras la apertura de nuestro segundo hotel en Barcelona, afrontamos, con una posición más consolidada, nuestras próximas inauguraciones en Valencia y Alicante”, destacó tras su nombramiento. “Guillermo aporta exactamente la combinación de experiencia operativa y conocimiento del mercado que necesitamos en esta etapa de nuestro crecimiento. Su trayectoria en la hotelería española y su foco en la eficiencia y satisfacción del cliente serán clave para consolidar las estancias bien conectadas de easyHotel en España”, resaltó Louis Poisson, Chief Operating Officer de easyHotel. España es un mercado estratégico para la compañía, ya que han incrementado un 23% sus ingresos interanuales hasta representar el 11% del grupo. En los últimos meses la cadena ha abierto hoteles en Madrid y Barcelona, y tiene proyectos en Valencia y Alicante.
Categorías: Prensa

Ávoris crece en Portugal: rozará las 200 agencias asociadas este año

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 07:46
Ávoris Corporación Empresarial pisa el acelerador para expandir su red de agencias asociadas fuera de nuestras fronteras, concretamente, en Portugal donde se acercará a los 200 puntos de venta antes de que finalice el año, según ha podido saber HOSTELTUR. Para ello, ha sido clave su alianza con Dit Gestión, que dio el salto al país luso hace dos años y donde cuenta, a día de hoy, con unas 120 agencias asociadas. Una alianza en forma de adquisición que se traduce en un ‘win-win’ para ambas partes, pues mientras al grupo de gestión se le abren puertas tras el espaldarazo de formar parte de un gigante vertical, Ávoris ve engrosar su cartera de puntos de venta en nuevos mercados. Lander Arriaga, director de Dit Gestión, lidera esta expansión que desde hace un par de meses viene cobrando fuerza con nuevas negociaciones para añadir unas 35 agencias en los próximos meses hasta rozar las 200 antes de que finalice el año, precisan a HOSTELTUR desde la compañía. Ávoris rozará las 200 agencias de viajes asociadas en Portugal, antes de que finalice el año, de la mano de Dit Gestión. Fuente: Adobe Stock Lisboa y Oporto y las ciudades de los alrededores concentran el foco de Dit Gestión para sumar nuevas agencias en el país vecino, donde se ha propuesto alcanzar las 400 en los próximos años. De momento, Ávoris ha centrado sus planes de expansión de puntos de venta asociados con el grupo que comanda Arriaga, que cuenta con más 1.000 agencias en España y Portugal, y es el líder de grupos de gestión con más presencia en España, como se detalla en Ranking de grupos de gestión: Dit Gestión, Gebta y Airmet, en el top 3. Estrategia con Ávoris y foco en Portugal DIT Gestión, que culminó en abril su integración en Ávoris, realizó en el mes de junio algunos cambios al frente de la estructura de organización de la compañía para hacerse más fuerte en Portugal. Así, Lander Arriaga, además de liderar el mercado español, asumió la dirección de DIT Portugal, mientras que María Teresa Rodríguez pasó ser la nueva directora comercial en España. Tras estos movimientos, DIT Gestión recalcó que su objetivo es "reafirmar su compromiso con un modelo de gestión que pone en el centro la confianza, la especialización y el acompañamiento real a las agencias independientes". Por su parte, Ávoris destacó que la operación de compra de Dit Gestión, con la que ha sumado más de 3.000 puntos de venta entre propios y asociados, "hace más fuerte a los grupos de gestión", como avanzó HOSTELTUR en Ávoris: "La compra de DIT Gestión es una apuesta firme por la distribución". "Estoy convencido de que es una tendencia que seguirán otros porque metes en un ecosistema turístico a agencias que a día de hoy necesitan apoyo para vender más y ser más rentables", recalcó Juan Carlos González, director general de Ávoris.
Categorías: Prensa

Checkin Hotel Group desembarcará en San Sebastián en 2026

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 07:43
Checkin Hotel Group avanza con su plan de expansión y en la primavera del 2026 tiene previsto abrir las puertas de su primer hotel en San Sebastián, un establecimiento de nueva construcción que operará con la marca DWO Hotels. El hotel DWO Donosti, situado en el barrio de Martutene, tendrá 78 habitaciones y contará con servicios como desayuno buffet, bar-cafetería y aparcamiento interior. El hotel estará a solo unos minutos del centro de la ciudad, ofreciendo un punto de partida para descubrir la bahía de La Concha, la playa de Zurriola, el ambiente surfero de Gros o las vistas icónicas desde el Monte Igueldo. El hotel de nueva construcción abrirá durante la primavera de 2026. Fuente: Checkin Hotel Group. La cadena tiene en marcha un ambicioso plan de crecimiento, que ha incluido su desembarco en República Dominicana, puntualmente en Punta Cana, con la apertura de dos establecimientos de 3 estrellas: Checkin El Cortecito Beach y Checkin El Cortecito, en pleno corazón de Bávaro. Hotel Checkin El Cortecito Beach. Fuente: Checkin Hotel Group. En lo que va del año, Checkin Hotel Group ha llevado a cabo 10 nuevas incorporaciones, reforzando su presencia en destinos clave como la Costa del Sol, La Rioja y La Manga del Mar Menor, y consolidando su posicionamiento en enclaves consolidados como Granada, Tenerife y Lanzarote.
Categorías: Prensa

Parques nacionales y tesoros culturales en la ruta Four corners de EEUU

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 00:00
El Oeste de Estados Unidos concentra una gran variedad de parques nacionales que albergan numerosos tesoros naturales y culturales, con antiguos asentamientos indios e incluso misteriosas viviendas en acantilados. La naturaleza más impactante se manifiesta a través de cañones espectaculares e impresionantes desiertos. Para sumergirse en este enclave excepcional, Brand USA propone un recorrido de 14 días por la ruta "Four corners", denominada así por ser el único lugar del país donde se unen cuatro estados: Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah. Arizona y el parque del Gran Cañón La ruta comienza en la región de Phoenix con un recorrido en globo aerostático sobre el desierto de Arizona. La cultura nativa americana está muy presente en el Museo Heard, que exhibe más de 4.000 obras de arte de los pueblos indígenas. En el segundo día, la primera parada será el Monumento Nacional del Castillo de Montezuma, una estructura de varios pisos construida por el pueblo Sinagua. El recorrido continúa hacia Sedona, donde uno de los lugares más fotografiados es el Cañón del Arroyo del Roble. En la base de San Francisco Peaks está el Museo del Norte de Arizona, una buena muestra de la rica historia de las naciones nativas de la región. La exploración del Parque Nacional del Gran Cañón, una maravilla natural de más de un kilómetro y medio de profundidad y casi 30 kilómetros de ancho en algunos puntos, será el objetivo de la tercera jornada. En Desert View está la histórica torre de vigilancia y algunas de las mejores vistas del río Colorado. Al salir del parque, el Cameron Trading Post es un buen lugar para almorzar y adquirir artesanías locales. La Curva de la Herradura constituye una de las imágenes más espectaculares de la Costa Oeste . Fuente: Brand USA Una buena forma de terminar la jornada es dirigirse a Page para no perderse la puesta de sol sobre la Curva de la Herradura, de 270 grados, en el río Colorado. Por la noche, Red Heritage ofrece una cena-espectáculo que celebra la cultura Navajo con comida, canto y danza. Utah, rocas maravillosas En la frontera entre Arizona y Utah se encuentra el Parque Tribal Navajo del Valle de los Monumentos, que se distingue por sus imponentes picos de piedra arenisca -llegan a 300 metros de altura-, telón de fondo de muchas películas del Oeste. Tras un almuerzo en el famoso Goulding’s Lodge y adentrarse en su museo, que conserva artefactos de la historia del pueblo navajo, de regreso a Page, una visita obligada es el monumental Cañón del Antílope. En el quinto día, la ruta incluye el Parque Nacional Cañón de Bryce, el hogar de la tribu indígena Paiute. Se distingue por sus formaciones rocosas rojizas conocidas como “hoodoos”. En la jornada siguiente, el recorrido llega a una gran reserva desértica de coloridos acantilados de arenisca y estrechos cañones: el Monumento Nacional Grand Staircase-Escalante. Un día después, se alcanza el Parque Nacional de los Arcos, en Utah, donde se pueden apreciar los arcos navajos, en especial el más popular: el Delicate Arch. También resultará de gran interés realizar un recorrido en coche por el Parque Nacional Tierra de los Cañones. En el Sendero Mesa Arch se puede disfrutar de unas increíbles vistas de las montañas de La Sal. Parque Nacional de los Arcos. Fuente: Brand USA La ruta va hacia el sur en el octavo día, para llegar al Monumento Nacional Bears Ears, llamado así por las dos colinas que sobresalen del paisaje, con impresionantes cañones y antiguas viviendas en los acantilados. Cruzando la línea estatal hacia Colorado, se puede visitar el Monumento Nacional de los Antiguos Cañones, donde existe una de las mayores concentraciones de yacimientos arqueológicos de Estados Unidos. La última parada del día es el extenso Parque Nacional Mesa Verde, famoso por tener algunas de las viviendas ancestrales mejor conservadas de los acantilados de Puebloan. Arco Wilson, al sur de Moab (Utah). Fuente: Brand USA De Colorado a Alburquerque, Nuevo México El protagonista de la novena jornada es uno de los sitios arqueológicos más importantes del país: el Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco, un importante centro de la actividad comercial de los Puebloan, Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Casco antiguo de Alburquerque, Nuevo México. Fuente: Brand USA El décimo día, el recorrido parte de Albuquerque y discurre por las ruinas de Kuaua, hogar del pueblo Tiwa, en las orillas del Río Grande, ahora conocido como el Sitio Histórico Coronado. También por el Monumento Nacional Petroglifo, donde hay más de 25.000 imágenes y símbolos grabados en la superficie de las rocas volcánicas por los nativos y los primeros colonos españoles hace más de 500 años. El Centro Cultural Pueblo Indio supone una inmersión en la diversidad de las tradiciones nativas americanas de Nuevo México. Alburquerque organiza cada año, en octubre, el festival de globos aerostáticos más grande del mundo. Fuente: Brand USA Antiguos asentamientos En el undécimo día, la ruta conduce a Acoma Pueblo, situado en la cima de un acantilado de arenisca de 111 metros de altura, con vistas espectaculares sobre los monolitos rocosos sagrados que se encuentran debajo. Está considerado como el asentamiento habitado más antiguo de Estados Unidos. Una buena opción para hacer un alto en el camino es el Monumento Nacional El Morro y la Roca de las inscripciones, con miles de mensajes grabados por los ancestrales pobladores, los españoles y, más tarde, los viajeros estadounidenses. Centro Cultural de Sky City y Museo Haak’u, Pueblo de Acoma, Nuevo México. Fuente: Brand USA Cerca está el Pueblo Zuni, y sus grandes Kivas, la colección más grande de estructuras conservadas de los 19 pueblos de Nuevo México. En Gallup, los sábados se celebra un mercadillo donde se puede disfrutar de la auténtica cocina de los navajos. En la siguiente jornada, la ruta asciende hacia el norte, hasta llegar al Monumento Nacional Cañón de Chelly, una amplia red de cañones de roca roja habitada por comunidades navajo durante siglos. El Mirador de la Casa del Antílope ofrece impresionantes vistas del Cañón del Muerto, y el Mirador de la Cueva de la Momia es la mayor vivienda de acantilado conservada en el cañón. En el decimotercer día, se llega a la ciudad de Window Rock, capital de la nación navajo y sede del Museo de la Nación Navajo, dedicado a preservar la cultura, la historia y el idioma de este pueblo. Hacia el sur hasta se puede explorar el Parque Nacional del Bosque Petrificado, un enclave único que recibe su nombre por la abundancia de madera petrificada, visible ahora como piedras de cuarzo esparcidas por el parque. En el último día de la ruta, que se dirigirá de nuevo a Phoenix, se pueden disfrutar las maravillosas vistas de las cataratas Apache. En el Cañón del Arroyo de la Reina se recomienda una corta caminata hasta el Túnel de Claypool, concluyendo así un viaje inolvidable por los tesoros de Four Corners. Para más inspiración en viajes por carretera, explora estos recursos Route 66 Hub - Visit The USA USA Discovery Program - Formación especializada para el sector turístico Travel Trade Site - Herramientas y recursos para socios del sector, itinerarios de viajes por carretera adicionales, banco de imágenes, herramientas de planificación de viajes y mucho más.
Categorías: Prensa

¿No te ha llegado la carta del Imserso? Estos son los pasos que debes dar

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 00:00
El programa de turismo social del Imserso afronta una nueva temporada con 879.213 plazas disponibles para los jubilados españoles. Desde la semana pasada se ha comenzado a enviar las más de 2,8 millones de cartas de acreditación, documento imprescindible para acceder a la reserva de viajes, que se abrirá el 6 y el 8 de octubre según la comunidad autónoma. Sin embargo, cada año algunos beneficiarios informan de retrasos o incidencias en la recepción de la carta. Esta guía práctica repasa los pasos a seguir si el documento no llega a tiempo, así como las fechas clave y las novedades de la temporada 2025/26. El programa de viajes del Imserso sigue siendo una de las iniciativas más solicitadas por los jubilados españoles. No obstante, cada año algunos beneficiarios notifican retrasos o incidencias en la recepción de la carta de acreditación, un documento imprescindible para acceder al turismo senior con precios subvencionados. Si este es tu caso, no debes preocuparte, a continuación encontrarás una guía práctica con los pasos a seguir si la carta del Imserso no llega a tu buzón. El organismo comenzó a enviar las cartas la semana pasada -como adelantó HOSTELTUR en Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida- a más de 2,8 millones de usuarios. En ellas se indica el día a partir del cual cada beneficiario puede reservar sus viajes. En primer lugar, conviene asegurarse de que cumples con los requisitos de acceso al programa, cuya nueva temporada arrancará el 19 de octubre con las primeras salidas a destinos de costa peninsular y dentro del programa de escapadas y procedencia europea. Las salidas a los destinos de costa insular se iniciarán unos días más tarde, el 22 de octubre. Podría interesarte: Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre En total, el Imserso pondrá a disposición de los usuarios 879.213 plazas para la temporada 2025/26, distribuidas en 440.284 para el Lote 1 (costa peninsular), 228.142 para el Lote 2 (costa insular) y 210.787 para el Lote 3 (escapadas y procedencia europea). Agencia de viajes con el cartel de venta del Imserso Fuente: Hosteltur La carta de acreditación se envía de forma automática a quienes cumplen los criterios establecidos -edad, situación económica y condición de pensionista-. Si los reúnes y aun así no has recibido el documento, lo recomendable es comprobar que tus datos personales estén correctamente actualizados en la base de datos del Imserso. Si los datos son correctos y la carta sigue sin llegar, el siguiente paso es ponerse en contacto con el organismo, bien a través de su página web, donde encontrarás un formulario de contacto, o bien llamando al teléfono de atención al usuario (+34 912 667 713). Para agilizar la gestión conviene tener a mano el DNI o el número de la Seguridad Social. Otra alternativa es acudir a tu Centro de Mayores, donde pueden ofrecerte información adicional o ayudarte a gestionar la incidencia. En muchos casos, la falta de la carta obedece a simples retrasos en el envío o a errores en la dirección postal registrada. Si sucede, el personal del centro puede orientarte sobre los pasos a seguir para solucionarlo, algo especialmente relevante este año, ya que la venta de plazas del Imserso 2025/26 se abrirá de forma escalonada a partir de octubre. Tal y como adelantó HOSTELTUR, el proceso comenzará el 6 de octubre en comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, mientras que en el resto del país -Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia- se activará el 8 de octubre. Te interesaría leer: La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre Una solución temporal Si la carta no llega y el periodo de reserva está a punto de cerrarse, existe la opción de solicitar una acreditación provisional. Es una medida poco frecuente, pero el Imserso la ha utilizado en ocasiones excepcionales para evitar que los beneficiarios pierdan la oportunidad de acceder a los viajes programados. 5 pasos a seguir si no has recibido la carta de acreditación del Imserso En resumen, si no has recibido la carta de acreditación del Imserso, revisa tus datos personales, contacta con el servicio de atención al cliente, consulta en tu Centro de Mayores y, si es necesario, solicita una acreditación provisional. Un pequeño contratiempo no debe impedirte disfrutar de los beneficios del turismo senior que ofrece el Imserso. Verifica que cumplas los requisitos para el programa. Confirma que tus datos personales estén actualizados. Contacta con el Imserso a través de su web o teléfono. Consulta en tu Centro de Mayores para obtener más información. Solicita una acreditación provisional si es necesario. ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora. Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Categorías: Prensa

Kayak: pagar menos por más, las opciones premium ganan peso en otoño

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 00:00
La temporada media de este año se caracteriza por un mayor interés por parte de los viajeros en opciones premium, con aumento de búsqueda de vuelos en clase business del 19% en comparación a 2024 y de un 155% en lo que respecta a hoteles de cinco estrellas. En cuanto a los destinos, Granada, Marrakech y ciudades de media distancia en Europa, en el top de las preferencias. El interés por viajar en la temporada media está en auge y este año, además, ganan peso las opciones premium. Los viajeros españoles están aprovechando ya no para encontrar ofertas, sino para aprovechar precios que en temporada alta suelen quedarse fuera del presupuesto. Pagar menos por algo más premium Según Kayak, septiembre y octubre se están perfilando como la temporada de los upgrades. En lo que corresponde a vuelos, entre septiembre y octubre las búsquedas de vuelos en clase business han aumentado un 20 % respecto a la temporada alta de verano, mientras que las de clase premium han crecido un 32 %. Además, en comparación con la temporada media de 2024, el interés por la clase business ha subido un 19 % y un 18 % por la premium. Las opciones premium ganan peso en la temporada media. Fuente: Adobe Stock En tierra, las búsquedas de hoteles 5 estrellas han aumentado un 21 % respecto al verano y un 155 % en comparación con la temporada media de 2024. Desde riads boutique en Marrakech hasta grandes hoteles en Florencia, los datos muestran que los viajeros españoles buscan aprovechar esta época para alojarse en lugares que en temporada alta quizá consideran "demasiado", especialmente teniendo en cuenta que los precios por noche en un hotel 5 estrellas son un 16 % más baratos que en julio y agosto. Los destinos que más crecen en otoño Oriente Medio, el Pacífico Sur y Europa son las regiones que más han crecido en búsquedas de vuelos respecto a la temporada alta de verano, con aumentos del +81 %, +11 % y +10 %, respectivamente. Granada se perfila como uno de los destinos top para la temporada media. Fuente: Adobe Stock En comparación con la temporada alta de verano, las búsquedas de vuelos de los españoles sitúan a Granada como el destino más de moda, con un aumento del 131 % y precios medios de 139 €. Burdeos también se posiciona como uno de los destinos "top" entre el viajero nacional, con un incremento del 75 % en búsquedas y vuelos casi a mitad de precio (-48 %) respecto al verano, con una media de 93 €. En cuanto a Marrakech, la variación de los precios respecto a la temporada alta es más moderada, con un -2%, pero el porcentaje de búsquedas de vuelo se incrementa un 106%. Las tarifas de los vuelos a Dubai registran un descenso del 11% y se perfila como uno de los destinos preferidos, con un aumento de búsquedas del 78%.
Categorías: Prensa

EN DIRECTO Hoy OVB 2025 conmemorando los 50 años de Turismo en Gran Canaria

Hosteltur - Mié, 17/09/2025 - 00:00
Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit celebra hoy su decimotercera edición, que este año conmemora el 50 aniversario de Turismo de Gran Canaria. El evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y en cuya organización participa activamente HOSTELTUR, congregará a 700 profesionales del sector alrededor de distintas mesas redondas, ponencias y análisis de casos de éxito en el sector turístico para diseñar la mejor versión posible del futuro. Además de debatir sobre temas de actualidad y, dando continuidad a anteriores ediciones, Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit se convertirá de nuevo en un importante punto de encuentro de representantes de empresas e instituciones turísticas de toda España. En paralelo a las sesiones, los participantes podrán encontrar un área de encuentro- exposición, ofreciendo una visión integral de lo más destacado del sector. Inscripción a Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit 2025 Trece años como evento referente del sector Desde 2012, Turismo de Gran Canaria ha impulsado esta iniciativa que se ha convertido en un punto clave para el sector turístico. Este año, además, Hosteltur vuelve a participar activamente en la organización del congreso, cuyo formato dinámico, ofrece un espacio de reflexión, intercambio de ideas y de conocimiento. Estamos en directo desde el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Hosteltur. El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que a lo largo de los últimos tres lustros la propuesta de Overbooking ha destacado en el ámbito profesional nacional "como una referencia por su propuesta distinguida y ocupa un espacio de liderazgo en el debate sectorial al atender de manera prioritaria al papel relevante del marketing y la comunicación en el turismo, por abordar temas tan importantes como la forma en que los destinos y empresas comunican con el turista; en el cómo y por qué de conectar con sus audiencias y construir relaciones duraderas con ellas". Álamo valoró, como un factor diferencial, el hecho de que el posicionamiento del evento se haya logrado “desde Gran Canaria para el resto del país, un éxito que ha sido posible gracias al nivel de los ponentes y de todos los participantes, al hecho de abordar los temas principales a partir de la propia experiencia profesional, con abundantes casos prácticos, y por adelantarse a muchos de los asuntos que han sido después clave en el sector, por lo que se presenta también como una guía no sólo de buenas prácticas, sino algo que ha permitido que muchos proyectos y empresas puedan estar preparadas ante cualquier eventualidad del sector”. OVB 2025 cuenta con un nutrido programa con ponentes especializados que compartirán experiencias, estrategias y casos de éxito. Fuente: Hosteltur. Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, será el encargado de inaugurar el evento a las 9 horas, para dar paso a un programa con más de una decena de ponencias y que pondrá el foco en el hito que supone el 50 aniversario desde la creación del Patronato Provincial de Turismo, hoy Turismo de Gran Canaria, lo cual permitirá analizar el pasado, el presente y escenario de futuro del sector en una isla que es referente europeo del turismo. Programa de OVB 2025 (Horario de Canarias UTC +1) 08:30 - 08:55 horas Desayuno, networking y exposición OVB25 08:55 - 09:15 horas Acto de inauguración del OVB Gran Canaria 2025 Antonio Morales. Presidente del Cabildo de Gran Canaria. 09:15 - 09:40 horas Ponencia: Del instante al recuerdo: cómo medir y potenciar la huella emocional de una experiencia turística. Cómo las empresas turísticas pueden amplificar la huella emocional y medir la experiencia que ofrecen a sus clientes conociendo el caso de Parques Reunidos. Javier Marín. Director de Customer para el sur de Europa de Parques Reunidos. 09:40- 10:00 horas Caso de éxito: Palladium Hotel Group Diseñar la propuesta de valor en hostelería: conectar con el huésped, transformar el negocio Ponente: Ana Morillo. Directora corporativa de las marcas ‘All Inclusive’ y ‘High Energy’. Palladium Hotel Group Conduce: Nayra Santana. Presentadora 10:00-10:20 horas Ávoris Insights ¿Cómo se gestiona la comunicación de una organización turística con visión y agilidad? Carlos Garrido detalla los desafíos de llevar la comunicación de un grupo multimarcas en un entorno cambiante Carlos Garrido, director general de Comunicación, Relaciones Institucionales y Marketing en Ávoris. 10:25- 11:20 horas - Ponencia: Comunicar el clima con transparencia y confianza en un contexto de cambio climático. Reflexión inspiradora y práctica sobre el cambio climático y cómo afecta a los patrones turísticos y a la percepción de los turistas. Mario Picazo, meteorólogo en eltiempo.es, presentador de TV y miembro de la Comisión para el cambio climático y la transición energética 11:20- 12:10 horas Coffee break 12:15- 12:55 horas Diálogo: Conectando pasado y futuro: de vender sol y playa a construir un relato auténtico y personalizado para cada viajero Miguel Sanz, director de Turespaña y Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, en un diálogo conducido por el director de Hosteltur, Manuel Molina. 13:00-13:20 horas Ponencia: ALL Accor - Life Limitless. Innovación en la fidelización a través de la experiencia y el lifestyle: el caso del programa de fidelidad del grupo hotelero Accor Luis Buzzi, consultor y asesor estratégico, impulsor de "The Future of Tourism". 13:50-14:40 horas Pitches Innovación y Tecnología. La tecnología y el análisis de datos son claves para entender mejor al viajero y tomar decisiones más efectivas en marketing turístico. Tres empresas innovadoras mostrarán cómo aplican soluciones digitales avanzadas y conocimiento del comportamiento del consumidor para ofrecer respuestas más precisas. Ponentes: ADVIA. Pablo Martínez Saltó. Co-fundador, responsable de Ventas y Estrategia de ADVIA. La startup española nos presenta Vera, un motor de IA que permite identificar y activar campañas capitalizando la navegación activa del consumidor. EULERIAN. Álvaro Butragueño. Country Manager España de EULERIAN. Eulerian nos presenta su nueva solución de Marketing Mix Modeling (MMM) que mide el impacto de las inversiones en marketing sobre el rendimiento del negocio. LIN3S. Ubaldo Hervas. Head of CRO & Insights en LIN3S. Aprender a desaprender: del ciclo de vida del dato a la automatización con la IA. Conduce: Vanessa Morales, directora de Turismo en 22GRADOS 14:40-15:10 horas Un repaso a los 50 últimos años en punto cubano con Yeray Rodríguez 15:15 horas Almuerzo networking 16:00 horas Taller: Inteligencia Artificial para empresas del sector turístico Masterclass aplicada al sector turístico y enfocada a entender y aplicar las últimas técnicas de IA para la mejora de la comunicación, reputación y los procesos internos de los negocios turísticos y destinos. Requiere inscripción específica. Rafael de Jorge, Fundador de GrowTur
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador