Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Airbnb desvelará sus nuevos negocios tras invertir 250 millones de dólares

Hosteltur - Sáb, 03/05/2025 - 00:00
Durante el primer trimestre de 2025, Airbnb registró un beneficio neto de 154 millones de dólares, frente a los 264 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se explica, según la empresa, por el aumento del gasto en compensaciones en acciones, impulsado por el crecimiento de plantilla, así como por pérdidas en inversiones en empresas privadas y una menor rentabilidad financiera. En cuanto a la actividad, Airbnb registró un aumento del 8% en las noches y actividades reservadas respecto al mismo período del año pasado. Previsiones para el segundo trimestre De cara al segundo trimestre, la empresa prevé ingresos de entre 2.990 y 3.050 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento de entre el 9% y el 11% respecto a 2024. Aquí también debe tenerse en cuenta el efecto calendario. "El crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre de 2025 incluye un beneficio de aproximadamente dos puntos porcentuales relacionado con la celebración de la Semana Santa en 2024, lo que genera una comparación interanual favorable durante el trimestre", explica la compañía. Reservas de alojamientos en la app de Airbnb. Fuente: Airbnb Lo que llega: más que alojamientos Por otro lado, la compañía ha informado que "ya estamos listos para lo que viene. El 13 de mayo, Airbnb ofrecerá más que alojamientos". Esa fecha, la compañía anunciará una serie de inversiones en "nuevas iniciativas de crecimiento". "Planeamos invertir entre 200 y 250 millones de dólares en el lanzamiento y la expansión de nuevos negocios en 2025, que presentaremos el 13 de mayo". Recientemente, el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, explicó: "Cuando la gente reserva un Airbnb, hay muchas experiencias, servicios y otros elementos que harían que la estancia fuera más especial, e incluso incluirían cosas que no pensarían en buscar. Con el tiempo, nos alejaremos cada vez más de nuestro negocio central". En su comunicado financiero del primer trimestre de 2025, la compañía explica que "como hemos venido compartiendo en los últimos trimestres, nuestro objetivo es impulsar un crecimiento a largo plazo y preparar el próximo capítulo de Airbnb, en el que ofreceremos más que un lugar donde alojarse (...) Para ir más allá del alojamiento, necesitábamos una aplicación capaz de dar soporte a nuevas propuestas. Por eso, durante los últimos años hemos reconstruido la app de Airbnb sobre una nueva arquitectura tecnológica. Con esta nueva plataforma, podemos innovar más rápido y lanzar una gama de nuevos negocios en los próximos años". En paralelo, Airbnb continúa depurando su oferta. Desde 2023 ha eliminado más de 450.000 anuncios de "baja calidad".
Categorías: Prensa

Treguer Collection abre un hotel boutique en el Puerto de Sóller

Hosteltur - Sáb, 03/05/2025 - 00:00
La cadena mallorquina Treguer Collection ha llevado a cabo la reforma integral del Hotel Citric, un establecimiento de 1 estrella que ha sido recategorizado abriendo sus puertas como Salino Port, un 4 estrellas superior con vistas al Puerto de Sóller. Esta es la última incorporación del grupo, que cuenta con cinco hoteles boutique en Mallorca. El hotel pasó de 1 a 4 estrellas superior. Fuente: Treguer Collection. El hotel Salino Port tiene una superficie construida de 3.609,73 metros cuadrados. El establecimiento cuenta con 42 habitaciones todas con vistas al mar, restaurante, zona de spa con piscina y gimnasio El hotel destaca por la armonía entre la sencillez y la elegancia. Fuente: Treguer Collection. El hotel solo adultos (+16 años), que abre de marzo a noviembre, también dispone de una piscina exterior y terraza solárium con vistas al Mediterráneo y la Serra de Tramontana. Salino Port tiene 42 habitaciones, desde 25 hasta 40 metros cuadrados. Fuente: Treguer Collection. Al igual que el resto de los establecimientos de la compañía, Salino Port se caracteriza por una ubicación privilegiada e historia propia. El hotel dispone de restaurante propio. Fuente: Treguer Collection. La compañía fundada por Rafael Balaguer Mestre y Jaume Alomar Garau está enfocada en hoteles boutique, restaurantes y Beach Clubs en Mallorca.
Categorías: Prensa

Artiem hace balance de los cinco años de su Habitación Solidaria

Hosteltur - Sáb, 03/05/2025 - 00:00
El icónico proyecto de Artiem de la Habitación Solidaria celebra su quinto aniversario haciendo balance de una iniciativa que, desde su creación en junio de 2020, “ha demostrado el poder de la hospitalidad como motor de cambio”, según fuentes de la cadena. “Lo que nació como una respuesta altruista tras la pandemia ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional en el ámbito de la solidaridad y la sostenibilidad”. Con este innovador proyecto Artiem destina a Cáritas el 100% de los ingresos de cada reserva de la Habitación Solidaria en cada uno de sus cinco hoteles hasta alcanzar una recaudación cercana a los 400.000 euros, expandiendo su alcance más allá de sus hoteles en Menorca, Asturias y Madrid. Y es que, con el propósito de amplificar el impacto de esta iniciativa, en diciembre de 2021 firmó un acuerdo con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) para facilitar que más establecimientos se sumaran al proyecto. Hoy, cualquier hotel en España puede unirse a la red de destinos solidarios, multiplicando el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y fomentando una industria turística más equitativa e inclusiva. La Habitación Solidaria de Artiem, además de ayudar a las personas, ha facilitado a la cadena concienciar a sus clientes y generar nuevas alianzas con otras empresas para impulsar la prosperidad sostenible. Fuente: Artiem. Este proyecto, como ha detallado su director comercial y de Operaciones, Willy Díaz, “empezó gracias a la fidelidad a nuestro propósito incluso en los tiempos más complicados. No sólo nos ha permitido ayudar a cientos de personas desde junio de 2020, sino también concienciar a nuestros clientes sobre la importancia de la solidaridad y generar nuevas alianzas con otras empresas para impulsar la prosperidad sostenible”. La Habitación Solidaria, según ha recalcado, “ha elevado nuestra empresa a los más altos niveles de reconocimiento en impacto social dentro del sector. En definitiva, hemos conseguido que el proyecto no se quede en pura filantropía, sino que sirva para generar más negocio que amplifique esa ayuda y ese impacto positivo”. Desde Cáritas, su coordinador en Menorca, Guillem Ferrer, ha destacado la importancia de que empresas como Artiem integren la responsabilidad social corporativa en su día a día: “Ojalá tuviéramos más ejemplos de empresas que, a través de su propio negocio, vieran la necesidad de generar este compromiso social”. Esta iniciativa, subrayan desde la cadena, “no sólo refuerza nuestro compromiso con una hospitalidad más consciente y sostenible, sino que también invita a más empresas y viajeros a formar parte de un modelo turístico que genera bienestar tanto para las personas como para el planeta” Empresa B Corp Artiem es la primera cadena hotelera de Europa en certificar su impacto positivo con el sello B Corp, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo. Esta certificación impulsa un nuevo modelo de negocio basado en una economía más equitativa, inclusiva y regenerativa; reforzando así su voluntad de ser uno de los mejores hoteles para el mundo, en sintonía con su propósito de inspirar felicidad a las personas.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador