Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Ryanair culpa a España y otros 4 países de los retrasos

Preferente - Hace 37 mins 11 segs

Ryanair responsabiliza directamente a España, Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido del aumento de los retrasos en sus vuelos, culpándolos de mala gestión y falta de personal en los servicios de control aéreo (Ryanair alerta sobre los retrasos en España: “En verano será aún peor”).

La compañía irlandesa ha publicado en el día de hoy su “Ranking de Retrasos” correspondiente a junio, en el que aparece líder en la tabla. No obstante, alega que es “resultado del fracaso de sus respectivos ministros de Transporte para garantizar que los servicios de control aéreo estén adecuadamente dotados de personal y gestionados” (Ryanair acusa a los controladores de “bajo rendimiento”).

En este sentido, sostiene que el mal funcionamiento de estos cinco países contrasta con el desempeño de otros estados europeos como Eslovaquia, Dinamarca, Irlanda, Bélgica y Países Bajos, cuyos sistemas han generado menos incidencias. “Si estos países pueden gestionarlos correctamente, los demás también pueden”, ha apuntado el CEO de Ryanair, Michael O’Leary.

De igual manera, ha acusado a los proveedores de ATC de actuar como monopolios estatales ineficientes, que no rinden cuentas pese a estar financiados por las tarifas que abonan las aerolíneas. “Esto es tremendamente injusto. Pagamos tarifas elevadas por servicios que no están a la altura”.

Sin embargo, no todo es culpa del control aéreo. Hay que tener en cuenta que Ryanair opera con un sistema de embarque y desembarque especial, que en algunas ocasiones es realmente ágil, pero también la hace más vulnerable. De hecho, cualquier incidencia menor termina provocando retrasos en cadena a lo largo de su red de vuelos.

Con todo ello, la aerolínea ha reiterado su llamada a una reforma urgente a nivel europeo que obligue a los países con peor desempeño a mejorar sus servicios de control aéreo. Además, ha lanzado una página web, “el control aéreo arruinó tu vuelo”, con la que invita a los pasajeros a presionar a sus gobiernos para que refuercen la gestión de estos servicios.

 

Categorías: Prensa

Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión

Gaceta del Turismo - Hace 39 mins 2 segs
Consultia Business Travel, la compañía española especializada en la gestión integral de viajes de negocios, acaba de cerrar una nueva ronda de financiación, con el apoyo de AZ Capital, firma encargada de asesorar en la búsqueda del mejor aliado estratégico para la compañía. El capital ha sido aportado en su totalidad por Orilla Asset Management, sociedad de inversión de Francisco Riberas y su familia directa. Esta inyección de capital permitirá a Consultia Business Travel seguir evolucionando su tecnología, incrementar sustancialmente su presencia a nivel nacional y preparar su estrategia internacional, consolidando su posición como referente en el sector del Business
Categorías: Prensa

The Terminal Hub crea iniciativas de bienestar para compartir en la Marina de Valencia

Gaceta del Turismo - Hace 42 mins 22 segs
The Terminal Hub inaugura sus iniciativas de bienestar con una sesión de entrenamiento funcional, yoga y meditación guiada con Iñaki Sevillano para luego disfrutar de una propuesta gastro saludable en Front para recuperar fuerzas. A partir de septiembre se sucederán las actividades “wellness” ya que tecnología, Innovación, Talento, Inversión y Bienestar son los 5 pilares de este espacio internacional que es el hogar de la innovación en Valencia. ¿Y cuáles serán esas actividades tan “healthy”? Pues habrá de todo: Entrenamiento funcional, deportes acuáticos, running y eventos gastro saludables, con charlas y “showcookings”. Todas abiertas a la Marina de Valencia para
Categorías: Prensa

Vueling crea un cóctel exclusivo inspirado en sus destinos, disponible a bordo este verano

Gaceta del Turismo - Hace 56 mins 56 segs
El cóctel ‘Vueling in the clouds’ rinde homenaje a sus principales destinos: Barcelona, Reino Unido, Francia e Italia. Vueling, la aerolínea del grupo IAG, estrena ‘Vueling in the Clouds’, un cóctel creado en homenaje a algunos de sus destinos más importantes. Se trata de una bebida de edición limitada disponible en el menú a bordo para todos los pasajeros de Vueling este verano. El cóctel, creado junto con BN Group, combina cava y ratafía de Barcelona, ginebra inglesa, limoncello italiano y licor de flor de saúco francés. Todo ello se sirve con un original toque final con una nube amarilla
Categorías: Prensa

El sevillano Ignacio Merino Romero, nuevo CEO de Freetour.com

Gaceta del Turismo - Hace 1 hora 11 mins
El portal de reserva de free tours y experiencias de bajo coste, Freetour.com, ha anunciado el nombramiento de Ignacio Merino Romero como su nuevo Director Ejecutivo (CEO). Merino, natural de Sevilla, se incorporó a la compañía hace dos años y medio en calidad de Director de Desarrollo de Negocio, en un momento especialmente complejo para el sector turístico, aún marcado por las consecuencias de la pandemia. Desde entonces, ha sido una figura clave en la recuperación y crecimiento de la empresa, liderando iniciativas estratégicas y forjando alianzas internacionales que han permitido a Freetour.com expandirse a 145 países y más de
Categorías: Prensa

iryo se incorpora al programa de fidelización Win Way para agentes de viajes

Gaceta del Turismo - Hace 1 hora 20 mins
iryo, el primer operador privado español de alta velocidad, anuncia su incorporación al programa de fidelización Win Way, dirigido a agentes de viajes en España. Con este acuerdo, iryo se convierte en el primer operador ferroviario en ofrecer este tipo de beneficios exclusivos a los agentes de viajes, reforzando así su compromiso con este sector profesional. A través de este acuerdo, los agentes que reserven billetes de iryo acumularán WINS (puntos) por cada venta realizada. Estos puntos podrán canjearse posteriormente por regalos exclusivos en la plataforma de Win Way, permitiendo así premiar la actividad diaria de los profesionales del sector
Categorías: Prensa

Esgarraet con pilpil de morralla y clóchina será el plato estrella de Mi Cub en Valencia este verano

Gaceta del Turismo - Hace 1 hora 23 mins
Una nueva propuesta gastronómica llega a Mi Cub esta temporada. Se trata del “esgarraet con pilpil de morralla y clóchina valenciana” que desde hoy puede degustarse en el único local del Mercado de Colón que pone en valor el producto valenciano y todos sus proveedores son los mercaderes, con lo que el producto fresquísimo está asegurado. Gracias a la iniciativa “Las cuatro estaciones de la terreta” que reivindica el producto valenciano y de proximidad se podrá disfrutar de una tapa donde tradición e innovación se fusionan gracias a la creatividad de Salva Barberá del restaurante Tabick Lounge de Llombai. Como
Categorías: Prensa

Guayaquil recibirá el I Food Show con chefs internacionales y competencias de élite

Expreso - Hace 1 hora 31 mins

Entre el 25 y el 27 de septiembre de 2025, la ecuatoriana Guayaquil va a recibir la primera edición del Guayaquil Food Show.

El evento pretende posicionar a la ciudad como capital gastronómica de Ecuador y referente regional, con lo que se prevé que el evento genere más de 1,8 millones de dólares. 

La presentación oficial contó con la presencia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, representantes del sector turístico y AGE, la Academia Gastronómica del Ecuador, la entidad organizadora del evento, junto con el municipio.    

La iniciativa Guayaquil Food Show se desarrollará en el Hotel Hilton Colón, y quiere integrar al sector académico, turístico y productivo con un enfoque contemporáneo, promoviendo a Guayaquil como ciudad anfitriona de grandes encuentros culinarios. 

En sus tres días de duración, los asistentes podrán disfrutar de un Congreso Gastronómico Internacional, con expertos llegados de Francia, España y Estados Unidos; la Gourmet Experience, una propuesta sensorial a cargo de siete chefs y bartenders nacionales, en un ambiente temático con arte en vivo y la denominada Copa Nacional de Gastronomía, dirigida a jóvenes talentos de entre 18 y 25 años.

Además, será posible presenciar una feria de productos premium con entre 85 y 100 stands, en la que marcas, emprendedores y productores ecuatorianos exhibirán lo mejor de la despensa nacional.

Medios locales destacan que Santiago Granda, miembro fundador de la AGE, detalló que ‘queremos posicionar a nuestra ciudad como el epicentro de la innovación, creatividad y desarrollo de la cocina ecuatoriana. Guayaquil es la capital de las cocinas en Ecuador’.

El acceso a la feria será gratuito para el público, permitiendo el acceso libre a los stands y exhibiciones de productos y el Congreso Gastronómico como la Gourmet Experience serán actividades de pago.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Suecia cancela su impuesto climático sobre la aviación

Preferente - Hace 1 hora 59 mins

El Gobierno sueco ha dado marcha atrás en una de sus políticas pioneras: gravar con un impuesto la aviación comercial. Suecia hasta hoy carga alrededor de los 60 euros por billete de avión y pasajero, dependiendo en la distancia del vuelo. La tasa se creó ahora hace seis años.

En el momento de su creación, vivía un verdadero furor ecologista, con incluso la idea de avergonzar públicamente a los que volaban en avión, con Greta Thunberg como ejemplo de la situación generada.

El impuesto sueco a la aviación en realidad fue un éxito, si se pretendía reducir los vuelos, porque el número de pasajeros en el país cayó una tercera parte. Algunos aeropuertos regionales se cerraron y el tren se hizo más popular.

Ahora las aerolíneas están celebrando el cambio de política, con Ryanair esperando para lanzar un nuevo plan de vuelos en el país. La irlandesa usa el ejemplo sueco para criticar a Dinamarca, donde se acaba de aprobar un impuesto similar.

En todo caso, la gran beneficiaria es SAS, la aerolínea más importante de la región, que aplaude la decisión sin matices, diciendo que esto la empujará más que nunca en sus esfuerzos de reducir las emisiones de CO2.

 

Categorías: Prensa

Brand USA invita a los viajeros a descubrir Estados Unidos en bicicleta

Expreso - Hace 2 horas 23 mins

Nunca ha habido un momento mejor para descubrir Estados Unidos en bicicleta. Con lo que queda de 2025 y un 2026 lleno de posibilidades, este es el momento ideal para planear unas vacaciones sobre dos ruedas.

Ya sea recorriendo las calles de sus grandes ciudades, descendiendo por rutas de montaña o pedaleando con calma junto a la costa, Estados Unidos ofrece opciones para todos los gustos. Brand USA anima a los ciclistas a diseñar su propia ruta y vivir la experiencia a su manera.

‘El país ofrece una variedad increíble de experiencias ciclistas —desde rutas montañosas llenas de adrenalina y caminos costeros con vistas espectaculares, hasta recorridos gastronómicos y rutas urbanas—‘, comenta Fred Dixon, presidente y director ejecutivo de Brand USA.

‘Vengas cuando vengas y estés donde estés, te espera una experiencia inolvidable: cultura, destinos acogedores y un sinfín de oportunidades para disfrutar al aire libre’.

Motivos para celebrar pedaleando 

El año 2026 llegará cargado de grandes eventos y aniversarios destacados en Estados Unidos. El 4 de julio se celebrará el 250 aniversario del país, y ciudades como Filadelfia y Washington D. C. ya preparan festivales y actos especiales que pueden ser una parada ideal dentro de una ruta ciclista. 

Ese mismo año, la Copa Mundial de Fútbol se celebrará por segunda vez en Estados Unidos en la historia del torneo. Participarán ciudades como Nueva York - Nueva Jersey (MetLife Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium) y Miami (Hard Rock Stadium), entre otras ocho sedes.  Además, se conmemorará el centenario de la Ruta 66 —la mítica carretera, una de las primeras de gran recorrido del país—.

Será la ocasión perfecta para redescubrir los paisajes y la cultura estadounidense en bicicleta, desde Chicago hasta Santa Mónica, en California. 

Cada junio se celebra la Race Across America, una carrera ciclista de larga distancia considerada por muchos la más exigente del mundo. Los participantes, tanto hombres como mujeres, recorren el país en tan solo 12 días, compitiendo por hacerlo en el menor tiempo posible. 

Los programas ‘Open Streets’ permiten disfrutar de calles habitualmente congestionadas, cerrándolas temporalmente al tráfico. Este evento comunitario regresa este año el 29 de junio y el 27 de julio en el barrio Strip/Lawrenceville de Pittsburgh, Pensilvania, y está abierto a todo el público. 

Conquer the Coast, que se celebra en Texas, es una marcha ciclista anual de 106 kilómetros a lo largo de la costa de Corpus Christi. Ofrece también recorridos de 34 y 17 kilómetros, y tiene como objetivo recaudar fondos con fines benéficos. Este año tendrá lugar el 20 de septiembre. 

Por último, el 12 de octubre se celebrará Discover Hudson Valley Ride de Bike New York, que regresa a la región de Poughkeepsie con cinco rutas de entre 24 y 160 kilómetros, pensadas para ciclistas de todos los niveles. 

Lo mejor de la ciudad sobre dos ruedas  

Varias grandes ciudades de Estados Unidos han inaugurado recientemente carriles bici pensados tanto para residentes como para visitantes que deseen recorrerlas pedaleando. 

En Chicago, el nuevo carril protegido de Clark Street, ubicado en el moderno barrio de River North, incluye semáforos exclusivos para bicicletas, esquinas ampliadas para peatones y zonas de resguardo. Forma parte del plan de la ciudad para añadir más de 240 kilómetros de infraestructura ciclista en los próximos años.

Durante el recorrido, es posible detenerse en zonas comerciales, restaurantes informales o de alta cocina, e incluso visitar el zoológico de Lincoln Park. 

En San Diego (California), el nuevo carril Pershing incluye iluminación, mejoras estratégicas de seguridad y un puente con vistas. Este conecta el animado barrio de North Park —famoso por su cerveza artesanal y vida nocturna— con los carriles bici del centro, atravesando el Balboa Park, que alberga el zoo de San Diego y un parque urbano e histórico de más de 480 hectáreas. 

Más al norte, en California, se ha inaugurado un nuevo tramo de 14 kilómetros del Napa Valley Vine Trail. Este conecta a residentes y visitantes con los pueblos de Calistoga y St. Helena, en el valle de Napa, donde los ciclistas pueden pedalear entre colinas cubiertas de viñedos. 

Finalmente, en Connecticut, el Moosup Valley State Park Trail —parte del East Coast Greenway— ha añadido 10 kilómetros más que conectan el pueblo de Moosup con Rhode Island. Esta sección atraviesa 25 hectáreas de humedales, ríos, lagunas y bosques escénicos.

El East Coast Greenway conecta 15 estados y más de 450 ciudades y pueblos a lo largo de 4.800 kilómetros, desde Maine hasta Florida. 

Parques urbanos 

Los parques situados en el corazón de grandes y medianas ciudades ofrecen la oportunidad de descubrir el lado más tranquilo de una metrópolis bulliciosa, en entornos seguros que a menudo están alejados del tráfico intenso. 

Por supuesto, está el famoso Central Park de Nueva York, con sus múltiples zonas y circuitos específicos para bicicletas, y en la Costa Oeste, los visitantes pueden maravillarse con la majestuosidad del Golden Gate Park de San Francisco, con el emblemático puente colgante alzándose sobre la bahía al fondo. 

También merecen una mención especial los senderos urbanos repletos de vida del Shelby Farms Greenline en Memphis, las vistas panorámicas del Lakefront Trail en Chicago, y la amplia red de espacios verdes conocida como Emerald Necklace en Boston. 

Uno de los mayores atractivos para unas vacaciones ciclistas llenas de emoción y aventura es recorrer las mejores rutas de ciclismo de montaña del país. Y no hace falta ser un experto para disfrutar de ellas: muchas están pensadas también para principiantes. 

Algunos de los destinos más conocidos para practicar ciclismo de montaña en Estados Unidos incluyen las montañas Blue Ridge, en la región de los Apalaches que se extiende hasta las Carolinas; Bentonville, en Arkansas; varias zonas del estado de Georgia como Elijay; así como Virginia, Colorado, Utah, Idaho, Arizona y Oregón.  Bentonville, en Arkansas, se conoce como la ‘Capital mundial del ciclismo de montaña’ y cuenta con una extensa y variada red de senderos, con más de 200 kilómetros de rutas de ‘singletrack’ (sendero estrecho), adaptadas a todos los niveles.

Su infraestructura amigable con los ciclistas y su ambiente acogedor la han convertido en un destino imprescindible para los amantes de la bicicleta. 

En Moab, Utah, puedes recorrer sus impresionantes cañones en bicicleta, mientras que quienes prefieren temperaturas más frescas pueden pedalear junto a lagos en la región montañosa de Lake Tahoe, en el norte de California. 

En Vermont, Kingdom Trails ofrece más de 160 kilómetros de rutas de singletrack. Por su parte, Sun Valley, en Idaho, propone rutas subalpinas y alpinas más desafiantes, además de descensos accesibles mediante telesillas a lo largo de más de 720 kilómetros de senderos. 

Y en Oregón, las rutas de ciclismo de montaña junto a la costa abundan en este destino menos turístico, donde circuitos populares como el sistema Whiskey Run, de 51 kilómetros, serpentean entre bosques antiguos a lo largo del Pacífico. 

Aventuras al aire libre 

Montar en bicicleta y acampar forman la combinación perfecta para los amantes del aire libre durante el verano. En todo Estados Unidos hay campings que ofrecen servicios, rutas y comodidades pensadas para ciclistas que quieran alargar su estancia en plena naturaleza.

En Oregón, por ejemplo, se encuentra la Banks-Vernonia State Trail, una ruta muy popular de 34 kilómetros para senderismo y ciclismo, que se extiende entre ambas localidades y está abierta todo el año para acampada en tienda o autocaravana.

También en Oregón, en el condado de Washington, está el parque estatal L.L. Stub Stewart, que cuenta con zonas de acampada, rutas de ciclismo de montaña, paseos a caballo y muchas otras actividades al aire libre. 

Escapadas en bici, cada noche en un lugar diferente  Para quienes buscan darle un aire nómada a sus vacaciones en bici, existen opciones de rutas entre diferentes alojamientos (inn-to-inn). Estos recorridos pueden hacerse de forma autoguiada o con guía, solo o con un pequeño grupo de ciclistas con intereses similares. Cada noche se duerme en un alojamiento distinto, lo que permite explorar distintas comunidades locales.

Se puede llevar el equipaje encima o contratar un servicio de apoyo en furgoneta que lo transporte, para disfrutar de la ruta sin cargas. Empresas como Discovery Bike Tours, Pocono Biking y Wilderness Voyageurs ofrecen itinerarios de varios días para este tipo de experiencia.  Visitas a parques nacionales y estatales  Recorrer parques estatales o nacionales en bicicleta es muy recomendable: se reduce el tráfico de vehículos y las aglomeraciones, especialmente en temporada alta.

Si estás pensando en planificar una escapada ciclista a un parque este año o más adelante, ten en cuenta que muchas rutas ciclistas se comparten con coches y peatones, aunque también hay caminos exclusivos sin tráfico. Aun en bicicleta, los visitantes deben abonar la entrada o disponer de un pase válido. 

Ciclismo adaptado 

Estados Unidos ofrece muchas oportunidades para el ciclismo adaptado, pensadas para personas con diferentes capacidades: desde rutas diseñadas especialmente, hasta programas comunitarios, encuentros y competiciones.

En Bolton (Vermont) se encuentra la Driving Range, una ruta de ciclismo de montaña totalmente adaptada, con un sistema de senderos progresivos, puentes y otros elementos pensados para bicicletas adaptadas. Otros destinos recomendables son Woodward Park City, en Utah, y el Awhee Trail en Black Mountain, San Diego.

Los aficionados al ciclismo adaptado que visiten Estados Unidos en otoño deben marcar en el calendario el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña Adaptado, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre en Crested Butte Mountain Resort. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Golazo de Embraer: vende 45 aviones a SAS

Preferente - Hace 2 horas 40 mins

Embraer conquista el mercado a fuerza de producto, porque no puede dar lo mismo que los dos grandes fabricantes con los que compite. Sin embargo, ha conseguido que en el segmento de corto radio y baja capacidad sus aviones sean imprescindibles.

Ayer, SAS, la aerolínea regional de Escandinavia, que hace más de 25 años que no hace ninguna compra de envergadura, anunció la adquisición en firme de 45 aviones E195 E2s, con la opción de añadir diez más.

El avión es fundamental en rutas de corto alcance, lo que equivale a que SAS considera que este es el momento de convertirse en la aerolínea regional escandinava. La medida coincide en el tiempo con la supresión de la tasa aeronáutica que aplicaba el Gobierno sueco, lo que beneficia a la compañía. No obstante, al mismo tiempo, Dinamarca está introduciendo un impuesto similar al que desaparece en Suecia.

El E195 E2 es el mayor de los aviones brasileños. SAS conoce el producto porque ya opera con trece aviones de esta marca, pero en modelos anteriores.

La nueva flota quedará integrada en la subsidiaria SAS Link, que ya opera en rutas locales. Escandinavia, precisamente por su configuración, depende de la aviación para la conexión con aeropuertos muy aislados.

SAS remarca la economía de consumo de estos aviones para explicar su elección.

 

Categorías: Prensa

Barajas: pérdida masiva de vuelos por “la negligencia de Interior”

Preferente - Hace 3 horas 52 mins

La Mesa del Turismo vuelve a levantar la voz ante la situación “absolutamente inadmisible” que se está viviendo hoy en el aeropuerto de Barajas por la falta de personal policial para atender los puestos habilitados de seguridad (El caos se apodera de Barajas por la falta de policías).

La organización empresarial lamenta que “la dotación de agentes de la Policía Nacional sigue siendo insuficiente”, lo que provoca que muchos puestos de control “permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional”.

En palabras de su presidente, Juan Molas, “España no puede permitirse proyectar una imagen tan deficiente en la puerta de entrada y salida de millones de turistas. Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto”.

Según sostiene, el caos que se está viviendo hoy en el hub madrileño “no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, es una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior que una vez más le da la espalda al turismo, un sector clave para nuestra economía, dejándolo expuesto al descrédito internacional” (El turismo reprende a Marlaska por el caos de Barajas).

La Mesa del Turismo considera un “sinsentido” que, a las puertas del verano, se repita el mismo problema cada año. “La imagen que hoy proyecta Barajas, con pasajeros bloqueados durante horas, altercados y un descontrol evidente, es profundamente lesiva para la percepción de España como un destino turístico seguro y eficiente”, sentencia.

Por todo ello, exige “de manera inmediata” a Interior el refuerzo urgente de personal policial en los controles aeroportuarios, una revisión integral de la operativa de seguridad en la terminal y una asunción de responsabilidades políticas.

 

Categorías: Prensa

Avianca reanuda sus rutas estacionales a Colombia y Centroamérica

Expreso - Hace 4 horas 23 mins

La compañía Avianca reanuda una docena de rutas estacionales desde las principales ciudades de Estados Unidos a Iberoamérica, impulsando la conectividad sin escalas durante la temporada alta del verano de 2025.

Estas 12 rutas estacionales comenzaron a operar en junio, ofreciendo a los viajeros conexiones sin escalas desde Miami, Nueva York JFK, Chicago, Las Vegas, Orlando y Washington a 13 destinos clave en Iberoamérica, principalmente en Colombia y Centroamérica. 

Para Rolando Damas, director de ventas de Avianca para América del Norte, el Caribe y Europa, ‘en 2024, transportamos a más de 4,6 millones de pasajeros desde y hacia los Estados Unidos en más de 30,000 vuelos. En 2025, nuestro compromiso de ofrecer una mayor conectividad sigue siendo fuerte. Es por eso que, durante esta temporada alta de junio a agosto, estamos reabriendo nuestras rutas estacionales para ofrecer más opciones sin escalas durante los períodos pico de viaje’.

Con más de 105 años de operaciones en Colombia, Avianca es parte del grupo de aerolíneas líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica, y opera una de las redes de rutas más grandes de toda Iberoamérica, sirviendo a más de 165 destinos, más de 700 vuelos diarios y una flota de 140 aviones Airbus A320 y Boeing 787 Dreamliner.

Expreso. Redacción. AF

Categorías: Prensa

Una niña cae al mar desde un crucero y es rescatada junto a su padre

Preferente - Hace 4 horas 49 mins

Una menor cayó al mar desde la cuarta cubierta del crucero Disney Dream el pasado domingo, durante el último día de navegación de un viaje de cuatro noches por las Bahamas. El incidente ocurrió mientras el buque regresaba a su puerto base en Port Everglades, Florida. En ese momento, se activó el protocolo de emergencia “Man Overboard” (hombre al agua), lo que dio inicio a un operativo de rescate en alta mar.

Según apunta El Periódico, la niña estuvo acompañada en el agua por su padre, quien no dudó en saltar al mar al percatarse de la situación. Según confirmó Disney Cruise Line, ambos fueron rescatados con vida en cuestión de minutos gracias a la rápida intervención de la tripulación. La operación incluyó la detención del barco, el despliegue de una embarcación auxiliar y la coordinación del personal a bordo.

El código de emergencia fue anunciado por el sistema de megafonía del buque con la frase “Mr. M.O.B., lado de babor”, lo que movilizó a los equipos asignados para este tipo de situaciones. Testigos relataron que se trató de una respuesta inmediata. “Por suerte el equipo de rescate de DCL estuvo encima de inmediato y ambos fueron salvados”, escribió un pasajero en redes sociales.

Disney Cruise Line no ha proporcionado detalles sobre cómo se produjo la caída, pero ha confirmado que la respuesta siguió los protocolos establecidos. La compañía expresó su reconocimiento al personal del Disney Dream por su desempeño durante la emergencia. “Felicitamos a nuestros tripulantes por sus acciones rápidas, que aseguraron el regreso seguro de ambos huéspedes”, ha indicado en un comunicado.

 

Categorías: Prensa

València reabre la oficina turística de la estación Joaquín Sorolla con un nuevo diseño más moderno, accesible y digital

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 54 mins
La oficina de información turística situada en la estación de Joaquín Sorolla estrena imagen. Tras una reforma integral, el espacio se ha transformado para ofrecer una experiencia de acogida más moderna, eficiente y accesible a todas las personas que llegan a València por esta vía. Este punto de atención, uno de los cinco de la red gestionada por la Fundación Visit València, atiende cada año a más de 26.000 viajeros y viajeras, la mayoría en el que es su primer contacto con la ciudad. De ahí, ha explicado la concejala de Turismo e Innovación, Paula Llobet, la importancia de mejorar
Categorías: Prensa

El Hotel Las Arenas Balneario Resort de Valencia inaugura nuevo espacio gastronómico: Kiosko Chill & Grill

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 58 mins
El Hotel Las Arenas Balneario Resort 5* GL, emblemático de la ciudad de Valencia, anuncia la apertura del Kiosko Chill and Grill, su nuevo punto gastronómico al aire libre ubicado en la zona de la piscina infantil. Este espacio, diseñado para disfrutar de las tardes de verano con un ambiente relajado y una propuesta culinaria con alma mediterránea, abrirá sus puertas de viernes a martes, en horario de 19:00 a 23:00 h. A partir de las 21:00 h, el acceso estará abierto también para clientes no alojados en el hotel, momento en el que comenzará el servicio de barbacoa en
Categorías: Prensa

Desmantelan para repuestos un avión con apenas seis años

Preferente - Hace 6 horas 10 mins

Sabíamos que el mercado de los repuestos de aviación está muy desabastecido y no sólo en Rusia. Y sabíamos que algunos modelos tienen más problemas que otros, como es el caso del A220 de Airbus, fabricado fundamentalmente en Canadá. Pero de ahí a que se desmantele un avión con apenas seis años para venderlo por piezas es una sorpresa.

La decisión tiene tres protagonistas: de un lado, la compañía aérea usuaria del mismo, EgyptAir, de otro la propietaria del avión alquilado, Azorra, y finalmente la destinataria de los repuestos, en este caso Delta, el primer comprador de este modelo.

El avión se encuentra ya, sin señales identificadoras, en el aeropuerto de Arkansas, donde se ha comenzado a desmantelar.

Hay un motivo adicional para esta sorprendente decisión: los A220 emplean motores Pratt & Whittney, que arrastran problemas debidos a un fallo en los materiales empleados. Los motores son una pieza clave (Pratt & Whitney indemniza a Wizz Air por fallos en motores).

El presidente de Azorra dijo que la alianza con Delta es un buen ejemplo de colaboración imaginativa porque hoy es absolutamente imprescindible reducir el número de aviones en tierra y permitir que operen. En Delta, como es lógico, esta es una urgencia.

 

Categorías: Prensa

El Caribe confirma una ocupación menor y tarifas ligeramente mayores

Expreso - Hace 6 horas 23 mins

La ocupación hotelera en el conjunto del área Caribe está disminuyendo, aunque muchos destinos de la región están experimentando aumentos.

En general, en toda la región, está disminuyendo la ocupación, según los últimos datos de la empresa especializada STR.  

Así, en el pasado mayo la ocupación en mayo fue del 61,7%, lo que significa una caída del 5,3% en comparación con los datos de mayo de 2024.   

En cuanto a las tarifas diarias promedio aumentaron un 0,3 por ciento, aunque esa cifra fue mucho menor que el aumento interanual del 6,4% en abril.  

En cuanto a los ingresos, estos cayeron un 5%, después de haber subido un 1,5% el mes anterior.  

En el conjunto de 2025, la ocupación hotelera ha disminuido un 3,4% en comparación con los cinco primeros meses del pasado 2024, mientras que las tarifas han subido un 0,6% y el conjunto de los ingresos ha bajado un 5 por ciento.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Entrevista a Miguel Mirones, presidente del ICTES:  “El 70% de las playas de la Comunidad Valenciana lucirán sus banderas sostenibles”

Gaceta del Turismo - Hace 6 horas 49 mins
Miguel Mirones, presidente del ICTES, han entregado 324 Banderas Q de Calidad y 152 Banderas S de Sostenibilidad a playas e instalaciones náutico-deportivas de España. El acto se celebró en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid, con la asistencia de representantes y gestores de los destinos certificados, que acudieron para recibir este reconocimiento a la calidad y la sostenibilidad turística. ¿Qué significa para usted estas banderas para ITCES?“La entrega de estas banderas es un acto muy simbólico cada año. Se está reconociendo el esfuerzo de tantos y tantos equipos de gestores públicos y privados en
Categorías: Prensa

El caos se apodera de Barajas por la falta de policías

Preferente - Hace 7 horas 21 mins

Caos absoluto en el aeropuerto de Barajas. Como se puede ver en las imágenes que acompañan a esta información, correspondientes a la T4, se están produciendo importantes aglomeraciones de pasajeros en los controles de pasaportes (El turismo reprende a Marlaska por el caos de Barajas).

Fuentes consultadas por Preferente afirman que el motivo es la escasez de agentes de la Policía Nacional en los puestos de pasaportes, repitiéndose de este modo la situación vivida otras temporadas de verano por idénticas razones.

El caos es de tal magnitud que se han empezado a producir trifulcas entre los pasajeros, muchos de ellos “muy nerviosos” porque van a perder su vuelo pese a haber acudido con el tiempo adecuado para embarcar. Incluso han tenido que intervenir agentes de la Guardia Civil.

Si la situación no se corrige, las compañías aéreas tienen previsto empezar a lanzar advertencias a través de sus diferentes canales recomendando a los pasajeros que acudan con más tiempo del habitual al hub madrileño.

 

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador