Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Los cardiólogos impulsan resultados hoteleros récord en Madrid en agosto

Hosteltur - Vie, 12/09/2025 - 00:00
La industria hotelera de Madrid ha logrado resultados récord en agosto, gracias a la celebración del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), según los datos preliminares de CoStar (antes STR), considerado el mayor congreso del mundo en este ámbito. Prueba de ello es que del 29 de agosto al 1 de septiembre ha reunido en Ifema a más de 30.000 profesionales del ámbito cardiovascular. La rentabilidad hotelera, el RevPAR (ingresos por habitación disponible), en Madrid ha crecido en agosto un 23% hasta alcanzar los 93,52 euros, principalmente de la mano del incremento de la tarifa media diaria (ADR), que ha subido un 17,3% hasta los 143,11 euros; más que del aumento de la ocupación, casi un 5% hasta llegar al 65,3%. Cartel del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), que ha impulsado todos los índices hoteleros en Madrid este mes de agosto. Fuente: ESC. En la segunda noche del Congreso ESC, el pasado 30 de agosto, las tres métricas se dispararon hasta el 89,8% de ocupación, 251 euros de ADR -el segundo más alto del año- y 225,5 euros de RevPAR -el más elevado desde el 26 de octubre de 2024, fecha de uno de los partidos Real Madrid-Barça.
Categorías: Prensa

Cómo se reinventan las empresas turísticas para atraer y fidelizar talento

Hosteltur - Vie, 12/09/2025 - 00:00
El sector turístico español está intensificando su apuesta por la movilidad interna y los esquemas híbridos de trabajo como respuesta a la dificultad de atraer profesionales cualificados. Según el III Estudio de Retos y Tendencias en Recursos Humanos de Pluxee (antes Sodexo), un 67% de las empresas del sector promueve la movilidad interna, situándose por encima de la media nacional, mientras que un 79% impulsa la formación como vía para cubrir perfiles especializados. Estas estrategias reflejan cómo las compañías están rediseñando su propuesta de valor para fidelizar talento en un contexto marcado por la escasez de perfiles adecuados. El informe de Pluxee -empresa global especializada en beneficios para empleados, incentivos y calidad de vida laboral- sitúa al turismo como el cuarto sector con mayor impulso a la movilidad interna, superando en tres puntos la media nacional. Esta estrategia responde a una realidad transversal: el 97% de las compañías españolas reconoce dificultades en la captación de perfiles en el último año, por lo que un 67% de las turísticas favorece la recolocación de profesionales en nuevos roles. En materia salarial, el turismo se posiciona como el segundo sector que mejor ha compensado el impacto de la inflación, con un 42% de empresas que han ajustado totalmente las remuneraciones, sólo por detrás del farmacéutico (47%) y muy por encima de la media nacional (30%). Ante las dificultades para atraer talento el turismo apuesta por recolocar a profesionales ya integrados en la organización, favoreciendo su evolución hacia nuevos roles o funciones. Fuente: Adobe Stock. Pero la formación sigue siendo el reto pendiente. Con el 79% de las compañías turísticas que afirma promover programas de formación, el sector se coloca en los últimos puestos del ranking, por debajo de servicios profesionales (91%), farmacéutico (89%) o financiero y seguros (87%). El dato refleja la necesidad de reforzar la inversión en planes de actualización de competencias, cada vez más determinantes en la fidelización de talento. Hacia modelos híbridos en un sector presencial Pese a su tradicional naturaleza presencial, el turismo muestra un cambio de paradigma. El 58% de las empresas ha implantado esquemas híbridos de trabajo, frente a un 42% que mantiene la presencialidad como formato principal. La tendencia apunta hacia modelos más flexibles, incluso en actividades con fuerte componente físico. En palabras de Miriam Martín, responsable de Marketing de Pluxee España, “el sector turístico está rediseñando su propuesta de valor para los empleados, apostando por la estabilidad y la evolución interna como palancas de fidelización, aunque la formación y el bienestar seguirán siendo determinantes para atraer nuevo talento”. Puede acceder al informe sectorial haciendo clic en el siguiente botón: III Estudio de Retos y Tendencias en Recursos Humanos de Pluxee
Categorías: Prensa

Bruselas prioriza un encuentro con Ryanair y ningunea a Pablo Bustinduy

Hosteltur - Vie, 12/09/2025 - 00:00
El comisario europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, se reunirá este viernes con el consejero ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary. Un encuentro que ha molestado al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, por la falta de respuesta del mandatario europeo a su propuesta de reunión, mientras recibe al directivo de la aerolínea. Asimismo, el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, considera que este encuentro es "ofensivo para los consumidores" y agrega que el comisario ha “ninguneado a Facua y al ministro de Consumo". El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha enviado una carta al comisario de Transportes para expresarle su descontento por no haber obtenido respuesta a sus peticiones para mantener una reunión para hablar sobre las penalizaciones a aerolíneas de bajo coste, mientras sí recibirá a Ryanair. En la misiva muestra su "asombro" por esta cita, que se realiza nueve días después de que Ryanair anunciara un recorte de un millón de asientos en España para la temporada de invierno. Sin olvidar que hace unos meses O'Leary le llamó "loco" e "idiota", según recalcan a EFE fuentes ministeriales. Para Bustinduy, dicha cancelación de asientos es fruto de "un chantaje" ante el incremento de las tasas que cobra el gestor aeroportuario, Aena. Asimismo, en la carta, el ministro critica que la cita se produzca tan solo unos días después de que O'Leary haya mostrado públicamente su convencimiento de que la Comisión Europea abrirá un procedimiento contra el Gobierno español por las sanciones impuestas por Consumo (más datos en Ryanair cree que se anulará la multa de Consumo por el equipaje de mano). Michael O'Leary vistió de payaso al ministro de Consumo en una rueda de prensa en Madrid. Fuente: Hosteltur. Estas sanciones se impusieron por prácticas abusivas contra los consumidores, entre ellas, por cobrar un extra por el equipaje de mano o por sentarte al lado de niños u otras personas que requieran cuidados (Multa de 179 M€ a cinco low cost por prácticas abusivas). Bustinduy recuerda que O'Leary le vistió de payaso en una rueda de prensa celebrada en Madrid y argumenta que el Parlamento Europeo ya votó en contra de legalizar el cobro del equipaje de mano a finales de junio. Protección de los consumidores Por su parte, el secretario general de Facua-Consumidores en Acción, a través de un comunicado, ha indicado que Apostolos Tzitzikostas "deja claro a qué intereses sirve" al recibir a O'Leary, directivo de la aerolínea "con más denuncias por abusos y fraudes". Para esta organización es "ofensivo" que el comisario de Transportes se reúna con Ryanair tras "ningunear" a Bustinduy. Además, considera "inaceptable" que “no haya atendido las peticiones de reunión del ministro” y “haya eludido contestar al escrito remitido por FACUA sobre la necesidad de mejorar la regulación de los derechos de los pasajeros". Un avance que incluiría "plasmar sobre el reglamento europeo la ilegalidad del recargo sobre el equipaje de mano cuando este tenga unas dimensiones razonables”, agrega.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador