Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Iberia: “Un día que debería haber sido catastrófico, fue notable”

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 14:05

El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, saca pecho por la actuación del sector aéreo en pleno apagón eléctrico: “Ayer se cayó la electricidad en toda España, sin telefonía prácticamente y con todo el país afectado durante casi 12 horas, pero los aeropuertos funcionaron (muy bien Aena) y en Iberia apenas cancelamos” (Barajas: colas y retrasos por no llegar las tripulaciones a tiempo).

Según destaca, “un día que debería haber sido catastrófico fue notable, y ejemplar en cuanto al trabajo de todos nuestros compañeros, pero también de un sector que se demostró una vez más muy profesional y muy resiliente”.

“Orgulloso de formar parte del equipo Iberia, generoso, profesional, competente, solidario, comprometido, empático, esforzado, también de la coordinación con Aena y con Enaire”, prosigue el directivo, que recuerda que “hace unas semanas se cayó la electricidad solo en Heathrow durante 4 horas y se paró la conectividad, se cancelaron todos los vuelos de todas las compañías y fue un caos generalizado en el aeropuerto” (Las aerolíneas, listas para demandar a Heathrow por el apagón y cierre de marzo).

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) revela que las compañías aéreas operaron este lunes 28 de abril el 94% de los vuelos previstos pese al apagón que se vivió en toda España. “El esfuerzo del sector aéreo en su conjunto y la coordinación con Aena y Enaire posibilitó sacar adelante casi toda la operativa en un día sumamente difícil, logrando operar 5.656 vuelos del total de los 6.000 previstos”, aplaude.

“Todas las compañías aéreas, aeropuertos, control aéreo y el resto de empresas del sector se han empleado a fondo para mitigar los efectos de esta caída de energía sin precedentes. Ayer se puso de relieve la capacidad de resiliencia del sector aéreo en su conjunto en España”, remarca su presidente, Javier Gándara. 

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid

Expreso - Mar, 29/04/2025 - 14:00

La Fundación Casa de México en España presenta la Semana de Querétaro. Ubicado en el centro de México, su capital, Santiago de Querétaro, es una ciudad colonial con una rica historia y arquitectura.

El estado es un importante centro industrial y económico, destacándose en sectores como la manufactura, la tecnología y la aeronáutica. 

Famoso por la producción de vino y queso, lo convierte en un destino atractivo para el turismo gastronómico. Además, destacan sus parajes naturales protegidos como la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda, lugar de deportes de aventura y ecoturismo.  

Con la intención de fortalecer la promoción del estado de Querétaro como destino turístico ante el mercado internacional, del 26 de mayo al 1 de junio, se estará exponiendo lo mejor de su cultura, artesanía, gastronomía y atractivos turísticos.

A continuación, alguna de las actividades previstas: 

Talleres gastronómicos.

Cocina tradicional queretana. 

Visitas guiadas a la exposición de Arte popular. 

Taller de arte popular.

Elaboración de muñecas otomí.

Fibras naturales. 

Ciclo de cine.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

El grupo DIT Gestión impulsa el sector del turismo con un programa de Fam Trips extraordinario

Gaceta del Turismo - Mar, 29/04/2025 - 13:54
El año 2025 abre un capítulo de innovación y renovación en el sector turístico y DIT Gestión se posiciona como protagonista clave en la evolución de la formación profesional para agencias de viajes. Apostando por la experiencia directa de primera mano en el destino, la compañía ha estructurado un calendario de Fam Trips que fusionan aprendizaje, networking y descubrimiento de destinos atractivos, respondiendo a la exigente dinámica de un mercado tan competitivo como el del turismo. Un inicio repleto de cultura y entretenimientoDurante el primer trimestre, la estrategia de DIT Gestión cobró vida a través de cuatro experiencias de Fam
Categorías: Prensa

Alma Cruceros inicia su travesía desde Málaga, su puerto base, con una firme apuesta por el turismo de calidad

Gaceta del Turismo - Mar, 29/04/2025 - 13:51
Alma Cruceros, la primera naviera boutique de España, ha presentado oficialmente su innovador proyecto en el Puerto de Málaga, ciudad desde la que zarparán sus itinerarios y que se convierte en puerto base de esta nueva propuesta turística diseñada íntegramente en español. El acto ha contado con la participación de representantes institucionales, agentes del sector turístico y medios de comunicación, quienes han tenido la oportunidad de subir a bordo del Ocean Victory, recorrer sus instalaciones y disfrutar de una degustación firmada por los chefs con estrella Michelin Martín Berasategui y Paolo Casagrande. Durante la presentación se destacó el papel estratégico
Categorías: Prensa

Sánchez asegura que el turismo en España “no se verá afectado” en el puente de mayo tras el apagón

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 13:41

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que el sector turístico en España “no se verá afectado” durante el puente de mayo después del corte eléctrico producido este lunes en la Península Ibérica, que obligó a cancelar 344 de los 6.000 vuelos programados en la jornada de ayer.

Así lo ha manifestado en una nueva rueda de prensa, donde ha destacado que, actualmente, las infraestructuras relacionadas con la industria, como aeropuertos, puertos y carreteras, operan con “absoluta normalidad”.

@N1@

Esta mañana, Aena ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas. Entre ellas, destaca la sugerencia de verificar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos, con el objetivo de asegurar una llegada puntual a las instalaciones.

Asimismo, el gestor aeroportuario ha insistido en la conveniencia de que los viajeros consulten directamente con su aerolínea el estado de sus vuelos, ya que podrían haberse producido modificaciones en los horarios inicialmente previstos.

Recuperación de la operativa aérea

Desde Enaire también ha informado este martes de la completa recuperación de la operativa aérea en los tres centros de control de ruta afectados por el apagón eléctrico registrado en la tarde del lunes.

Así, los centros de control de Madrid, Barcelona y Sevilla, inicialmente afectados por la incidencia, han recuperado el 100% de su capacidad operativa. “Se recupera la operativa aérea en los tres centros de control de ruta inicialmente afectados”, ha señalado en un comunicado a través del 'X', que ha recomendado a los pasajeros consultar con sus aerolíneas el estado actualizado de sus vuelos antes de desplazarse al aeropuerto.

Categorías: Prensa

Iberia y Air Europa: cambios gratis pese a no sufrir cancelaciones

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 13:10

Iberia (Iberia Express incluida) y Air Europa han informado a través de sus respectivos canales que ofrecerán flexibilidad a sus clientes para realizar cambios de fecha a pesar de que tienen previsto operar todos los vuelos programados, salvo los de Bruselas, los cuales han sido cancelados por la huelga de servicios aeroportuarios convocada en Bélgica (Iberia y Air Europa mantienen vuelos pero ofrecen cambiarlos ante el apagón).

Aunque afirma que “a esta hora no tenemos previsión de cancelación de vuelos”, la aerolínea de IAG sí advierte a sus clientes que “se están produciendo algunos retrasos arrastrados de las disrupciones de ayer”.

“El balance la pasada jornada fue el siguiente: Iberia tan solo tuvo que cancelar 26 vuelos de los 247 programados. Ninguna de las cancelaciones afectó al largo radio”, detalla.

Para la jornada de hoy, la compañía indica que “ante la persistencia de dificultades para para llegar a los aeropuertos y los diferentes problemas derivados del apagón en España y Portugal, volvemos a ofrecer a todos los clientes la posibilidad de cambiar los vuelos de este martes a cualquier otro día si así lo prefieren”.

Air Europa, por su parte, también ofrece “flexibilidad para realizar cambios”. “Hoy nuestros vuelos operan con normalidad, pero recomendamos consultar los medios de acceso al aeropuerto y prever más tiempo del habitual para desplazamientos, siguiendo las instrucciones de las autoridades”, añade.

En declaraciones a Preferente, Carlos Corbalán, CEO de Wings to Claim, aclara que “cualquier cancelación de trenes, vuelos, así como cualquier hecho que haya generado un daño en el día de ayer como consecuencia del apagón, no es reclamable al tratarse de una circunstancia extraordinaria”. “La declaración del estado de emergencia nacional hace que no exista ningún responsable jurídico ante cualquier hecho dañoso que se hubiera producido”, agrega.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Actualización de los servicios en la Comunitat Valenciana (9.15h): circulaciones previstas tras el corte de suministro eléctrico

Gaceta del Turismo - Mar, 29/04/2025 - 12:49
Servicio PúblicoCercanías València : Servicio con limitaciones.Un tren cada hora en líneas C1 (València-Gandia), C2 (València-Moixent) y C6 (València-Castelló).La C3 suspendida de momento, se espera que reanude en breve la circulación. Cercanías de Alicante/Murcia:Han comenzado a circular los servicios entre Alicante-Crevillente.Se prevé la circulación Alicante hasta Murcia en muy poco tiempo.Se ha restablecido el servicio de Cercanías Ancho Métrico entre Cartagena y Los Nietos y también han comenzado a circular los servicios de proximidad Murcia- Cartagena. Servicios comerciales Levante:Las líneas de alta velocidad y larga distancia Madrid-Valencia/Murcia/Alicante han reanudado sus circulaciones desde el inicio del servicio.Servicios comerciales Mediterráneo: los trenes
Categorías: Prensa

Los lobbies turísticos, débiles sin estrategia

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 12:21

La debilidad del turismo a la hora de defenderse de las más incomprensibles decisiones políticas suele achacarse a la dispersión entre varios lobbies, aunque quizás ese no sea el principal motivo.

Las medidas más disparatadas contra el sector sobre el cual gira el grueso de la economía nacional vienen acentuándose desde todos los estamentos, demostrando el nulo poder de las distintas asociaciones.

Mientras en otros países también sustentados con los viajeros, donde la colaboración público-privada impide que ciertas tentaciones de dislates no acaben haciéndose realidad, en España muy rara vez se logra.

Tenerife, Barcelona y Baleares son ejemplo de ello, como ejemplo de tres potencias turísticas actuando en contra de toda lógica, como ha venido relevando Preferente (Masoquismo en Tenerife, Barcelona y Mallorca).

Tenerife, con unos récords disparados de absentismo laboral desde la pandemia, sufre su primera gran manifestación del sector en 47 años, mientras Barcelona, sin haberse repuesto aún del todo del procés, de Ada Colau y del coronavirus, opta por imponer al viajero un recargo que puede llegar hasta 100 euros al día para una familia.

Y Baleares, de su lado, en plena crisis por falta de vivienda asequible y percepción de saturación, aprueba que se regularicen 90.000 plazas sobre un parque de viviendas de alrededor de 500.000 cuyo fin original era su uso como hogar. 

Los varios lobbies nacionales y los también distintos regionales y locales están demostrando poca efectividad, por lo que convendría replantearse su forma de operar. 

Hacer una rueda de prensa, o enviar una nota a los medios, o unas declaraciones ante micrófonos, parecen de escaso impacto, frente a otra estrategia con campañas más insistentes y de largo plazo, hasta que calasen sus mensajes, en vez de apariciones aisladas.

Los gobernantes no temen al sector, cuyas consignas se ven replicadas de inmediato, y condenadas a espacios pequeños en la cobertura informativa. 

Reconociendo que la naturaleza atomizada del Turismo dificulta una cohesión, especialmente con algunos líderes siempre egoístas, también es factible la mejora del trabajo en la sombra, con una visión más propagandística y permanente en la sociedad, hasta que con estas nuevas técnicas los políticos empiecen a respetarnos.

 

Categorías: Prensa

Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’

Expreso - Mar, 29/04/2025 - 12:00

Bodegas Protos ha sido reconocida como la Mejor Bodega de España en la III Edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic.

Este galardón celebra la excelencia turística, la sostenibilidad, la innovación y la autenticidad entre más de 80 finalistas repartidos en 16 categorías.

El premio supone un respaldo al compromiso de Bodegas Protos con la calidad, desde el viñedo hasta la botella, así como a su completa y cuidada propuesta enoturística.

Actualmente, es la bodega más visitada de la Ribera del Duero, con más de 34.000 visitantes al año, lo que la convierte en un referente del enoturismo a nivel nacional. Una oferta que combina tradición, innovación y calidez, y que consolida a Protos como una auténtica embajadora de la Ribera del Duero.

Más allá de sus vinos, esta región ofrece al visitante un entorno inigualable: paisajes de viñedos junto al río Duero, una gastronomía rica y variada, un valioso patrimonio cultural y arquitectónico, y, sobre todo, una profunda pasión por el vino.

Este reconocimiento se suma a la reciente inclusión de Protos, por tercer año consecutivo, en la prestigiosa lista de las 50 marcas más admiradas del mundo del vino que realiza de manera anual la publicación británica Drinks International.

Bodegas Protos

Protos, del griego ‘Primero’ es una bodega pionera que, desde 1927, se ha mantenido fiel a su lema de SER PRIMERO, como una actitud de superación constante en el día a día y en todos los procesos, estando presentes en más de 100 países.

Gracias a su bodega diseñada por el prestigioso arquitecto ganador del Premio Priztker Sir Richard Rogers, se sitúa una vez más, a la vanguardia en el panorama vitivinícola y enoturístico, convirtiéndose en la bodega más visitada de la Ribera del Duero y en la primera a nivel nacional en obtener el certificado de ‘marca de excelencia’ por Superbrands.

En 2013 fue seleccionada como ‘Bodega del año’ por la revista estadounidense ‘Wine and Spirits’ y, en 2022, como una de las 50 bodegas más admiradas del mundo por el prestigioso organismo internacional Drinks International.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Meliá, Riu, Iberostar y Barceló: avalancha de reservas para el verano

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 11:41

Las principales cadenas hoteleras españolas afrontan con optimismo la próxima temporada alta, con previsiones de crecimiento de hasta doble dígito respecto al verano anterior. Meliá, Iberostar, Barceló y Riu coinciden en que las ventas avanzan a buen ritmo, en línea con un aumento sostenido de la llegada de turistas internacionales a España, que podría alcanzar los 98 millones a finales de 2025.

Según apunta Expansión, la compañía que comanda Gabriel Escarrer prevé que los ingresos de sus hoteles vacacionales este periodo estival estén más de un 10% por encima de los obtenidos en la misma fecha de 2024. Destinos como Baleares lideran las reservas, mientras que Reino Unido, España, Alemania, Estados Unidos y Francia se mantienen como sus principales mercados emisores (Meliá crece a doble dígito con Canarias a la cabeza).

En el caso de Iberostar, el crecimiento de ventas en España supera el 14%, acompañado de un aumento del 8% en el precio medio diario. La hotelera destaca la fortaleza de los mercados británico y alemán, así como un aumento de reservas desde Benelux, Francia y el mercado doméstico. Así, Andalucía y Canarias concentran el mayor volumen de reservas de cara al verano.

Por su parte, Riu mantiene expectativas de estabilidad respecto a 2024, aunque destaca un fuerte incremento de reservas procedentes de Polonia (+35%), España (+15%) y Reino Unido (+6%). En contraste, los mercados centroeuropeos como Alemania, Países Bajos y Bélgica muestran ligeros retrocesos en torno al 5%.

Finalmente, Barceló prevé una temporada alta histórica. Andalucía, donde cuenta con 25 establecimientos, representa el 35% de sus ventas nacionales, con un crecimiento del 16% respecto al verano pasado. No obstante, el archipiélago canario también se consolida como destino clave, con un incremento de ingresos del 20%.

Pero más allá de las previsiones hoteleras, las agencias de viajes también prevén un bueno verano. Viajes El Corte Inglés destaca “una tendencia sólida de reservas”, con “una demanda diversificada entre destinos europeos, grandes viajes de larga distancia y cruceros”. Igualmente, Ávoris celebra un aumento de las ventas en destinos asiáticos como “Tailandia y Japón”, aunque también despuntan República Dominicana, México, Egipto y Cabo Verde.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Los cielos de media España, desiertos de aviones por el fallo de un radar

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 11:06

Pese a que la red de Aena operó con relativa normalidad en el día de ayer, con solo 344 vuelos cancelados de los 6.000 programados, los controladores aéreos tuvieron que lidiar con una situación compleja como consecuencia del fallo de comunicaciones en el centro de control de Enaire en Sevilla (El apagón cancela 334 vuelos en España de los 6.000 programados).

Como se puede ver en la imagen de Flightradar24 que acompaña a esta información, los cielos de prácticamente la mitad de la Península quedaron desiertos de aviones por este motivo.

Según informan los controladores a través de su cuenta de X, se decretó rate cero en los sectores del espacio aéreo gestionados por el mencionado centro de control, lo que obligó a “desviar el tráfico al espacio aéreo adyacente para garantizar la seguridad”.

Enaire tiene cinco centros de control desde los que se presta este servicio: Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma de Mallorca y Gran Canaria.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo

Expreso - Mar, 29/04/2025 - 10:00

Amadeus y Aegean Airlines firman un acuerdo de TI a largo plazo para mejorar las soluciones de personalización, comercialización y pago en todo el ecosistema digital de la aerolínea.

Así, Amadeus, la innovadora empresa de tecnología de viajes, ha reforzado su colaboración con Aegean, la aerolínea de bandera griega, mediante la firma de un acuerdo integral de TI a largo plazo.

Como parte del acuerdo, Aegean integrará una gama de soluciones comerciales de vanguardia diseñadas para mejorar la experiencia del viajero e impulsar los ingresos. 

Las herramientas incluidas en la colaboración incorporan por primera vez Amadeus Digital Commerce, que utiliza datos para adaptarse rápidamente a las demandas de los clientes.

Esta plataforma permitirá a Aegean personalizar su interfaz digital, asegurándose de que satisfaga las necesidades de la venta minorista de las aerolíneas modernas. Esto facilitará a los pasajeros guardar ofertas de vuelos hasta tres meses después de crear su cesta de compra.

Michalis Kouveliotis, director general adjunto de Aegean, afirmó que, ‘a medida que Aegean continúa expandiendo sus capacidades digitales, nuestra colaboración reforzada con Amadeus supone un avance significativo para optimizar aún más nuestras operaciones y mejorar la experiencia de viaje. Al aprovechar soluciones avanzadas de venta minorista y pago, buscamos ofrecer servicios personalizados y sin complicaciones a nuestros pasajeros, desde la reserva hasta la finalización del viaje. Esta alianza refleja nuestro compromiso continuo con la innovación y la mejora de la experiencia del cliente’.

Gwenaele Monboisset, vicepresidenta sénior de Aerolíneas para Europa Central y Oriental de Amadeus, afirmó que ‘Aegean cuenta con una estrategia centrada en la personalización y la comercialización, y a medida que la transición hacia una venta minorista de vanguardia cobra impulso, es el momento oportuno para fortalecer aún más nuestra colaboración. Las soluciones de Amadeus están diseñadas para maximizar las oportunidades en este ámbito. AEGEAN es una de las aerolíneas más grandes de Europa Central y Oriental, y estamos encantados de embarcarnos en este viaje con ella’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

La advertencia de Aena a los pasajeros con vuelos previstos para hoy

Preferente - Mar, 29/04/2025 - 09:17

Todos los aeropuertos españoles “siguen operativos”. Así lo confirma Aena, que recomienda a los pasajeros que “chequeen el estado de los servicios de transporte público” que llegan a los mismos y que “consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones de ayer” (El apagón cancela 334 vuelos en España de los 6.000 programados).

El gestor aeroportuario explica que “esta noche los aeropuertos han adaptado sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados”. Asimismo, aclara que “no se han producido aglomeraciones significativas en los terminales”.

Como informó Preferente, el apagón eléctrico provocó la cancelación de un total de 334 de los 6.000 vuelos programados en el día de ayer. La reducción de las operaciones vino motivada en la mayoría de casos “por precauciones de seguridad relacionadas con las telecomunicaciones”, informó el ministro Óscar Puente.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

Categorías: Prensa

El apagón provoca la cancelación de 344 vuelos y deja 35.000 personas atrapadas en trenes

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

El corte eléctrico generalizado que ha afectado a gran parte de España y otros países este lunes ha provocado la cancelación de 344 de los 6.000 vuelos programados en el país y ha obligado a auxiliar a más de 35.000 personas que han quedado atrapadas en trenes.

Así lo ha explicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido esta noche en rueda de prensa para informar sobre los últimos detalles de este apagón generalizado, cuando ya se ha recuperado el 48,2% de la demanda y están energizados el 66% de los parques de subestaciones de la red de transporte.

Sánchez ha destacado que el apagón ha provocado “algunos retrasos y cancelaciones” en el tráfico aéreo, sobre todo por la desconexión de algunas torres de control, pero ha resaltado que la mayoría vuelven a estar completamente operativos.

Sobre el tráfico portuario, Sánchez ha anunciado que este ha funcionado con normalidad y que en las carreteras no se han registrado más incidencias que algunos atascos.

35.000 pasajeros atrapados

No obstante, según ha admitido el presidente del Gobierno, el “problema principal está en los trenes”. Sánchez ha agradecido a Renfe, Adif y la Unidad de Militar de Emergencias (UME) por sus esfuerzos durante el día al auxiliar a unos 35.000 pasajeros que habían quedado atrapados en más de un centenar de trenes. Por el momento, quedan once trenes ubicados en zonas “más inaccesibles” por rescatar.

El líder del Ejecutivo ha subrayado que el objetivo ahora mismo es recuperar la movilidad “cuanto antes” en los trenes de cercanías y tratar de conseguir recuperar el tráfico en media y larga distancia a lo largo del día de mañana.

Categorías: Prensa

Aena asegura la operatividad de todos los aeropuertos tras las reprogramaciones

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

El gestor aeroportuario Aena ha asegurado que todos los aeropuertos de su red en España operan con normalidad durante la jornada de este martes, tras las alteraciones y reprogramaciones de vuelos registradas en el día anterior debido al apagón eléctrico que sufrió España.

Ante esta situación, la compañía ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los pasajeros que tengan previsto volar en las próximas horas. Entre ellas, destaca la sugerencia de verificar el estado de los servicios de transporte público que conectan con los aeropuertos, con el objetivo de asegurar una llegada puntual a las instalaciones.

Asimismo, Aena ha insistido en la conveniencia de que los viajeros consulten directamente con su aerolínea el estado de sus vuelos, ya que podrían haberse producido modificaciones en los horarios inicialmente previstos.

En relación con la gestión nocturna de la situación, la entidad ha señalado que se adaptaron los horarios de funcionamiento de los aeropuertos para atender adecuadamente a los pasajeros afectados, una medida que permitió evitar aglomeraciones relevantes en las terminales.

Categorías: Prensa

Vuelve parcialmente la circulación ferroviaria a España con el 90% del suministro restablecido

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

Los servicios públicos de Cercanías y los servicios comerciales de ferrocarril de la Alta Velocidad y Larga Distancia están volviendo a funcionar de manera parcial cuando España registra un 90% del suministro eléctrico restablecido, según ha informado Renfe en un comunicado.

Las líneas de alta velocidad y larga distancia que reanudarán sus circulaciones este martes 29 de abril de 2025 desde el inicio del servicio serán la Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia/Murcia/Alicante, así como la de Madrid-País Vasco y Madrid-Algeciras.

En cambio, las líneas que recuperarán las circulaciones con alteraciones o servicios reducidos son la de Madrid-Pamplona, que iniciará el servicio con demoras; y la Madrid-Sevilla, ya que realizará servicio por carretera entre Sevilla-Córdoba.

Según Renfe, hay otras diez líneas de alta velocidad y larga distancia que quedarán suprimidas hasta nuevo aviso. Son la de Madrid-Santander; Madrid-Huelva; Madrid-Badajoz; Madrid-Cádiz; Madrid-Galicia; Madrid-Asturias; Madrid-Salamanca; Madrid-Logroño; Barcelona-Alicante (Euromed) y País Vasco-Barcelona.

La compañía ha detallado que los servicios se irán restableciendo paulatinamente a lo largo de la jornada “en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados”.

@N1@

Además, ha recordado que los viajeros afectados por la falta de suministro eléctrico podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en los canales de venta de Renfe, y que aquellos que quieran realizar el viaje pueden presentarse en las estaciones y serán ubicados en las plazas disponibles.

Cercanías al 50% en Madrid

En otro orden, Renfe ha anunciado que las líneas de Cercanías que reanudarán sus circulaciones este martes desde el inicio del servicio son los núcleos de Asturias y de Cantabria.

En grandes aglomeraciones metropolitanas, como en el de Barcelona, Rodalies tiene previsto ofrecer un servicio al 60%, con especial afección en la línea R3 entre Vic y Puigcerdá. En Madrid, Cercanías tendrá un servicio de al menos el 50% en todas las líneas, excepto en la C-5 y los tramos entre Pinto y Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, que no circularán desde el inicio.

En Cercanías Valencia, por su parte, hay un servicio previsto al 100% en líneas C2 y C6, y sin tensión en la C1 en el tramo entre Silla y Gandía.

Quedan suprimidos “hasta nuevo aviso” los servicios de Cercanías en el resto de España. Cercanías de Alicante no circulará al inicio y tampoco lo hará Cercanías Zaragoza. En los Cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga no hay servicio al inicio por falta de tensión.

En los Cercanías Bilbao no habrá servicio al inicio por falta de tensión, mientras que en los Cercanías de San Sebastián no tendrán servicio al inicio.

Asimismo, en Andalucía se ha suprimido los servicios de Avant y media distancia, y en Extremadura se han suspendido los Media Distancia y Alvia. También se han suprimido los servicios de altas prestaciones Ourense-Santiago de Compostela-Coruña y Vigo-Santiago de Compostela-Coruña.

Por último, queda suprimido el primer servicio Avant desde Toledo y se mantienen suspendidas todas las conexiones con Medina del Campo y con Salamanca, toda vez que el Ancho Métrico no circulará entre Ferrol - Ortigueira y León.

Categorías: Prensa

Renfe reanuda progresivamente sus servicios tras el apagón eléctrico del 28 de abril

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

La operadora ferroviaria Renfe ha comenzado a restablecer este martes 29 de abril las circulaciones de alta velocidad y larga distancia tras el apagón eléctrico que afectó gravemente al servicio ferroviario el día anterior, según informa en su página web.

Las principales líneas que han reanudado su servicio desde primera hora son:

  • Madrid-Barcelona
  • Madrid-Valencia/Murcia/Alicante
  • Madrid-País Vasco
  • Madrid-Algeciras
  • Málaga-Granada
  • Madrid-Asturias
  • Madrid-Santander
  • Madrid-Córdoba
  • Madrid-Sevilla

Por otro lado, la línea Madrid-Pamplona también ha reanudado sus operaciones, aunque con demoras.

No obstante, algunos trayectos continuarán suspendidos hasta nuevo aviso, entre ellos:

  • Madrid-Huelva
  • Madrid-Badajoz
  • Madrid-Cádiz
  • Madrid-Galicia
  • Madrid-Salamanca
  • Madrid-Logroño
  • Barcelona-Alicante (Euromed)
  • País Vasco-Barcelona

Renfe ha informado que los servicios se irán recuperando de manera progresiva a lo largo de la jornada, a medida que se normalice el suministro eléctrico en las diferentes líneas y tramos afectados.

Para los viajeros perjudicados, la operadora ofrece cambios y devoluciones sin coste a través de sus canales habituales de venta. Además, quienes deseen viajar hoy podrán acudir a las estaciones, donde serán ubicados en las plazas disponibles en los trenes en funcionamiento.

Renfe mantiene la actualización constante de la información de servicio en sus redes sociales y canales oficiales.

 

Categorías: Prensa

El verano en Orlando brilla aún más con un parque temático nuevo y grandes citas deportivas

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

La ciudad de Orlando aumenta la emoción este verano con una serie de nuevas experiencias: un parque temático totalmente nuevo, el regreso de un espectáculo electrizante, una experiencia gastronómica inmersiva, alojamientos temáticos perfectos para familias y partidos de fútbol mundial repletos de estrellas. Recientemente nombrada por la AAA destino turístico número uno para 2025, Orlando sigue ofreciendo unas vacaciones inolvidables con algo para cada tipo de viajero.

“Este verano marca una de las temporadas más emocionantes en la historia de Orlando, con el primer nuevo parque temático en 25 años que abrirá en mayo, y una ola de nuevas experiencias y eventos deportivos que continúan dando a los viajeros nuevas razones para elegir Orlando”, dijo Casandra Matej, presidenta y CEO de Visit Orlando.

“Tanto si es la primera vez que visita nuestro destino como si es un asiduo, este verano Orlando ofrece nuevas oportunidades vacacionales increíblemente reales para todo tipo de viajeros”.

Los visitantes pueden descubrir ahorros exclusivos en VisitOrlando.com/offers o recibir consejos de viaje y servicios gratuitos de planificación de vacaciones de expertos en planificación de vacaciones de Orlando visitando VisitOrlando.com/plan.

Nuevas experiencias de atracción

El esperado parque temático de Universal Orlando Resort, Universal Epic Universe, abre sus puertas el 22 de mayo con 50 atracciones repartidas en cinco mundos inmersivos.

Celestial Park lleva a los visitantes a un viaje de descubrimiento a través de jardines vivos y arquitectura inspirada en el cosmos.

The Wizarding World of Harry Potter - Ministry of Magic presenta una nueva era de magia, mezclando el París mágico de los años 20 de las películas de Fantastic Beasts con el icónico Ministerio de Magia británico de la serie de Harry Potter.

Super Nintendo World presenta los icónicos mundos de los queridos personajes Mario, Luigi, la Princesa Peach y Donkey Kong.

How to Train Your Dragon - Isle of Berk es un colorido mundo lleno de aventuras vikingas basado en la franquicia cinematográfica «Cómo entrenar a tu dragón».

Dark Universe permite a los visitantes conocer desde los experimentos de la Dra. Victoria Frankenstein hasta el sombrío paisaje donde vagan los monstruos en un mundo de mitos y misterios.

Walt Disney World Resort

Dos nuevos espectáculos debutarán en Disney's Hollywood Studios a partir del 27 de mayo: ‘The Little Mermaid - A Musical Adventure’, una producción reimaginada inspirada en la película clásica en el renovado teatro Animation Courtyard, y ‘Disney Villains: Unfairly Ever After’ que tomará el Sunset Showcase del parque con apariciones de docenas de malvados infames, como Cruella de Vil, el Capitán Garfio y Maléfica.

A finales del verano, Test Track presented by Chevrolet llegará a Epcot con nuevas escenas que destacarán los avances tecnológicos.

Magic Kingdom Park presenta Disney Starlight, el primer desfile nocturno desde 2016, con tecnología de última generación.

Sea World Orlando

Expedition Odyssey abrirá sus puertas en SeaWorld Orlando el 1 de mayo como el primer teatro volador totalmente inmersivo del mundo con temática del Ártico, donde los visitantes podrán experimentar el Ártico sobrevolando paisajes helados, persiguiendo las deslumbrantes auroras boreales, buceando bajo aguas heladas y encontrándose con majestuosa vida salvaje.

Legoland Florida

Sea Life Florida, una nueva atracción de acuario en Legoland Florida Resort, abre sus puertas el 23 de mayo, ofreciendo una aventura oceánica con diversa vida marina, exhibiciones interactivas y un final que muestra «El Parque Temático Bajo el Mar».

Legoland Florida Resort acogerá un nuevo Festival LEGO cada fin de semana de mayo, hasta el Día Mundial del Juego, el 11 de junio. El festival incluye cinco zonas de inmersión en todo el parque y más de 49 nuevos modelos LEGO de gran tamaño diseñados para inspirar el juego de diferentes maneras.

Próximos eventos deportivos

El Inter Co Stadium y el Camping World Stadium acogerán partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 los días 17, 20, 24, 26, 30 de junio y 4 de julio, trayendo a Orlando a estrellas mundiales como Erling Haaland y Nicolás Otamendi.

El Orlando City Soccer Club se enfrentará a varios equipos este verano en el Inter Co Stadium, en el centro de Orlando: FC Cincinnati, CF Montreal, New York City FC,  Inter Miami CF, Sporting KC, Vancouver Whitecaps FC.

El Orlando Pride, campeón de la Liga Nacional de Fútbol Femenino en 2024 -con una de las mejores jugadoras de todos los tiempos, Marta- se enfrentará a varios equipos este verano en el Inter Co Stadium: Houston Dash  Utah Royals FC, Racing Louisville FC, NJ/NY Gotham FC.

Ofertas gastronómicas únicas

La Guía Michelin de Florida ha vuelto a reconocer la evolución del panorama gastronómico de Orlando, ya que los inspectores han anunciado dos nuevos restaurantes con estrellas Michelin para 2025, incluido el primer restaurante con dos estrellas Michelin del destino, Sorekara. El reconocimiento de Michelin de los 59 restaurantes identificados de Orlando incluye nueve locales con estrellas Michelin, 15 Bib Gourmands y 35 restaurantes recomendados.

Bourbon Steak será la última incorporación a The Walt Disney World Swan Dolphin, que abrirá sus puertas a mediados de verano. El célebre chef Michael Mina, galardonado con el premio James Beard, aporta una visión moderna del asador americano, con cortes de primera calidad y marisco fusionados con sabores globales, mostrando su firma centrada en el producto, la técnica y la presentación.

Corazón by Baires, un restaurante clandestino, abrió sus puertas en Mango's Tropical Cafe en colaboración con Baires Grill, con un menú de cocina latinoamericana de inspiración global.

Gyukatsu Rose, el último concepto del fundador de Domu, Sonny Nguyen, y recién anunciado como lugar recomendado por Michelin, está abierto en East End Market, en Audubon Park, y ofrece una auténtica experiencia gastronómica japonesa.

Live! at The Pointe Orlando, una experiencia social, nocturna, de entretenimiento y de restauración, ha abierto sus puertas recientemente, creando un ambiente de fiesta en bloque con espacios interiores y exteriores envolventes, como Houndsmen English Lounge, Shark Bar, Sports Social, Palm Tree Club y PBR Cowboy Bar.

Nabe, un restaurante de inspiración speakeasy especializado en olla caliente de wagyu A5 de primera calidad, ya está abierto en el barrio de Dr. Phillips. Los clientes entran por una puerta pivotante situada en el interior de la heladería Nola's para disfrutar de lonchas de ternera japonesa muy marmoleada, caldo rico en umami, marisco de primera calidad, cócteles y programa de sake.

Saigon Snow ya está abierto en Mills Market, en el barrio de Mills 50, y ofrece cuencos de hielo raspado y batidos inspirados en los puestos de postres y frutas que se encuentran en las calles de Vietnam.

Jason y Sue Chin, de Good Salt Restaurant Group, finalistas del premio James Beard al mejor restaurador, abrirán este verano Sparrow Wine Bar Lounge con la chef Wendy Lopez en el centro de Orlando.

Alojamientos

Fort Wilderness Resort & Campground en Walt Disney World Resort estrenará 365 cabañas recién renovadas, disponibles para todos los huéspedes por primera vez este verano. Los socios de Disney Vacation Club tienen actualmente acceso a un número selecto de cabañas terminadas.

Island Tower at Disney's Polynesian Villas & Bungalows, una nueva incorporación al Disney Vacation Club ya está abierta. La propiedad ofrece villas para cinco a nueve huéspedes, con comodidades como cocinas, comedores y patios exteriores. La torre incluye áticos de dos dormitorios con vistas a la laguna y a Magic Kingdom.

El Legoland Hotel at LEGOLAND Florida Resort estrenará 20 nuevos conceptos de habitaciones temáticas disponibles para estancias a partir de este mes. Entre las renovadas ofertas habrá seis habitaciones DUPLO especialmente diseñadas para los constructores más jóvenes, seis habitaciones LEGO Friends y ocho habitaciones LEGO NINJAGO llenas de acción.

Universal Helios Grand Hotel, con una entrada dedicada al nuevo Universal Epic Universe, abrirá sus puertas en mayo. El hotel Loews tendrá 500 habitaciones y 35 suites, y contará con un bar en la azotea, un restaurante de tres platos, un bar en la piscina, un puesto de comida para llevar y mucho más.

Universal Stella Nova Resort y Universal Terra Luna Resort, ya abiertos en Universal Orlando Resort, cuentan con 750 habitaciones dobles con ventanas estilo nave espacial, una gran variedad de opciones gastronómicas y servicios como piscinas estilo resort, gimnasios, salas de juegos y mucho más.

Villatel Orlando Resort cuenta con 270 villas temáticas, con capacidad para 26 huéspedes. El establecimiento es el primer Apartments by Marriott Bonvoy Resort del país, con 256 espaciosas unidades de dos a tres dormitorios y 200.000 metros cuadrados de instalaciones, incluido un parque acuático, Splash Cove, y una gran variedad de experiencias para los huéspedes.

Categorías: Prensa

RateHawk cierra 2024 con un crecimiento del 67% de las reservas

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

El sistema de reserva B2B RateHawk, celebra sus nueve años de actividad y presenta un sólido crecimiento en sus resultados empresariales durante el último año. Durante 2024, el valor neto de las reservas registró un incremento del 75% respecto a 2023, y el volumen de reservas aumentó un 67% a escala global.

Su empresa matriz, Emerging Travel Group, con sede en EAU, alcanzó un valor bruto de transacciones de 3.700 millones de dólares en 2024 (unos 3.247.305 millones de euros), impulsado en gran medida por RateHawk.

70 nuevos proveedores

Durante 2024, RateHawk siguió desarrollando la variedad de su catálogo. La compañía se conectó con éxito a más de 70 nuevos proveedores de alojamientos internacionales, superando los 300 mayoristas en todo el mundo, y firmó contratos directos con más de 34.000 alojamientos, aumentando hasta un total de 120.000. Como resultado, la cantidad de opciones de alojamientos llegó a superar los 2,6 millones.

La demanda de los servicios de reserva de transporte de RateHawk, entre los que se incluyen la reserva de billetes de avión de traslados, se duplicó a lo largo de 2024. Además, la compañía introdujo el servicio de viajes en tren por toda Europa. Durante los tres primeros meses tras su lanzamiento, más del 25% de los profesionales que reservan habitualmente hoteles en la plataforma, también habían utilizado su servicio de ferrocarril.

“Según el último informe de la Organización Mundial del Turismo, en 2024, 1.400 millones de personas viajaron al extranjero, casi rozando los niveles previos a la pandemia. En RateHawk, hemos sido testigos directos de esta tendencia, reflejándose en una mayor demanda y en un crecimiento significativo tanto en nuestro negocio como en el de nuestros socios”, comentó Felix Shpilman, presidente y director ejecutivo de Emerging Travel Group

Ocho nuevos idiomas y sede en Singapur

En 2024, el servicio se localizó en ocho idiomas más, llegando a un total de 32. Además, RateHawk abrió una nueva sede en Singapur, reforzando su posición en la región asiática y sus relaciones con los socios locales.

Los socios de RateHawk también aumentaron en un 50%, superando ya los 93.000 profesionales de los viajes en todo el mundo. En la región de Iberia, la compañía ha llegado a superar un total de 7.000 profesionales.

Según RateHawk, los destinos extranjeros más populares reservados por los agentes de viajes de la región de Iberia durante 2024 fueron Italia, Francia, EE UU, Japón, Reino Unido EAU, Turquía, Grecia, Indonesia y Tailandia. Los 5 principales destinos nacionales fueron Lisboa, Barcelona, Oporto, Sevilla y Valencia.

“En la región de Iberia, el sector del turismo extranjero registró un fuerte crecimiento a lo largo del año. En RateHawk, también experimentamos un notable rendimiento empresarial, duplicando el valor neto de las reservas con respecto al año anterior”, explicó Davide Amaro, director regional del Sur de Europa.

“Para 2025, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor de España pronostica que el mercado español mantendrá su crecimiento sostenido, acompañado por la recuperación de la confianza del consumidor y por un creciente interés en destinos menos convencionales. Tenemos el compromiso de apoyar a los profesionales de los viajes en este mercado tan competitivo y tan dinámico con nuestro amplio catálogo y nuestras soluciones tecnológicas”, ha añadido Amaro.

RateHawk cuenta con oficinas en Londres, Berlín, Lisboa, Varsovia, Dubái, Limasol, Singapur y Wilmington. RateHawk emplea a más de 500 profesionales en puestos comerciales a nivel mundial.

Categorías: Prensa

Los aeropuertos necesitan dos billones de inversión global para responder a la futura demanda

Agenttravel - Mar, 29/04/2025 - 09:02

Los espacios aeroportuarios necesitarán invertir 2,4 billones de dólares (2,1 billones de euros) a nivel global en 2040 para satisfacer la futura demanda de viajes, ya que se espera que el número mundial de pasajeros aumente a 17.700 millones en 2043 y a 22.300 millones en 2053, casi 2,4 veces el volumen previsto para 2024.

Así lo ha desvelado el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World en su reciente informe económico, avisando de que la “debilitada salud financiera” de los aeropuertos plantea “importantes retos” para el desarrollo de las infraestructuras necesarias para responder al gran aumento del tráfico aéreo futuro.

“Con una demanda de viajes aéreos que se espera que se dispare en las próximas décadas, es crucial que los reguladores apliquen políticas flexibles para apoyar las inversiones en infraestructuras aeroportuarias, garantizando el crecimiento sostenible de la aviación y maximizando sus beneficios sociales y económicos”, ha advertido el director general de ACI World, Justin Erbacci.

Según el informe de ACI World, la facturación mundial de los aeropuertos alcanzó los 146.000 millones de dólares (128,7 millones de euros) en 2023, un 21,4% más que el año anterior, pero sigue siendo un 11,3% inferior a los ingresos de 2019, a pesar de casi recuperar el tráfico aéreo con respecto al nivel prepandemia (-5,4% menos).

Además, los ingresos aeronáuticos siguieron siendo la principal fuente de ingresos aeroportuarios totales en 2023, alcanzando los 79.000 millones de dólares (69,6 millones de euros), un 14% menos que en 2019, con una cuota prácticamente sin cambios del 53,6% frente al 54% en 2019.

Mientras tanto, los ingresos no aeronáuticos (comerciales) –“un componente vital” de la sostenibilidad financiera de los aeropuertos– se situaron en 54.000 millones de dólares (47,6 millones de euros), lo que supuso un 17% por debajo del nivel prepandemia, experimentando un ligero descenso, del 40,2% en 2019 al 36,7% en 2023.

Por último, los costes de capital aumentaron un 4% con respecto a 2022 y superaron las cifras anteriores a la pandemia en un 1% al alcanzar los 40.000 millones de dólares (32,2 millones de euros), impulsado principalmente por un aumento del 18% en los gastos por intereses.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador