Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Selenta Group reinaugura el Madrid Marriott Hotel Princesa Plaza

Expreso - Vie, 18/07/2025 - 08:00

El hotel Princesa Plaza, hasta ahora operado como marca independiente por Selenta Group, reabre puertas bajo la marca Marriott Hotels.

Se trata así del primero en el centro de Madrid de la marca Marriott Hotels, perteneciente a la cartera de Marriott International.

Con 414 habitaciones, 1.000 metros cuadrados de espacio para reuniones para casi 500 personas, Lounge privado para los miembros del programa de viajes Marriott Bonvoy, Fitness Center, un restaurante y dos bares con terraza en el céntrico barrio de Arguelles, es la opción perfecta para viajes de ocio y MICE.

Con la ambición de liderar el mercado internacional en el centro de la ciudad para el segmento up-upper scale, el proyecto de mejora también reformará la zona comercial anexa al hotel con la entrada de una marca de ropa internacional y un grupo de restauración con fuerte presencia en Madrid.      

El nuevo Madrid Marriott Hotel Princesa Plaza, gestionado por Selenta Group, compañía hotelera parte del fondo de inversión Brookfield, reabrió sus puertas el pasado 8 de julio en la calle Serrano Jover, en pleno barrio de Argüelles.

La remodelación integral ha sido fruto de una inversión de 51 millones de euros para posicionar el activo como líder en MICE en la zona centro de Madrid. Este hito refuerza el compromiso de Selenta Group con la excelencia operativa, la innovación en la experiencia del cliente y el desarrollo de propuestas diferenciales en enclaves turísticos estratégicos, contando con alianzas de primer nivel para sus servicios.    

La remodelación ha resultado en 414 habitaciones y suites distribuidas en dos torres, que ofrecen un diseño moderno con acabados de alta calidad y mobiliario atemporal, ideal tanto para el viajero de negocios como para el de ocio.

El interiorismo presenta una paleta de colores en tonos beige y azul, alineada con los estándares de la marca Marriott Hotels. El diseño ha sido realizado por el Estudio Caramba, especializado en interiorismo para hoteles de lujo, que ha aportado un carácter diferencial y de alta calidad al proyecto de interiorismo.    

Destacan las grandes dimensiones de sus habitaciones, siendo las más espaciosas de la zona. La torre principal alberga 275 habitaciones, 96 de ellas con espectaculares vistas panorámicas sobre el skyline de Madrid, 12 suites y un amplio lobby totalmente renovado con un moderno bar-coctelería y un restaurante con una oferta inspirada en la restauración clásica madrileña, con platos perfectos para el cliente que busca una inmersión en la gastronomía de la ciudad.

El hotel cuenta con una segunda terraza que ofrece una selección de bebidas y coctelería. El edificio anexo a la torre principal cuenta con 139 nuevas habitaciones y dispone de otra terraza con servicio de bar-coctelería, situada en la calle Princesa.    

Uno de los grandes atractivos del hotel son sus 1,000m2 de espacio para reuniones, distribuidos en 10 salas con luz natural, ideales para albergar cualquier tipo de evento, desde reuniones de negocios, convenciones o eventos sociales y banquetes para casi 500 personas. Las salas están situadas en las plantas 1 y 2, de tal forma que ofrecen vistas a la ciudad y un equipamiento totalmente actualizado.

Dispone de un foyer distribuidor con área destinada a alimentos y bebidas, además de una barra integrada, ideal para atender al segmento MICE.    

La remodelación también va a contribuir a la renovación de la zona colindante al hotel. La zona de comercios que forma parte de los edificios del hotel que dan a la calle Princesa, iniciará trabajos de mejora para acoger próximamente nuevos comercios, entre los que destacan una marca de moda internacional de primer orden con presencia en otras localizaciones de la capital, además de un nuevo restaurante de un conocido grupo que también ampliará así su presencia en Madrid.    

A la oferta de servicios del hotel se suma su inmejorable ubicación, a diez minutos de la Plaza España y la Gran Vía y a cinco minutos de la A6, una de las principales vías de acceso a la capital, así como una amplia oferta comercial y gastronómica en sus alrededores, incluyendo el icónico mercado de Vallehermoso.   

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Andalucía refuerza la promoción del turismo cinematográfico

Expreso - Vie, 18/07/2025 - 07:00

Los rodajes generan anualmente en Andalucía hasta 110 millones de impacto, 12 millones de ellos solo en alojamiento de los equipos.

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior refuerza la estrategia de promoción del turismo cinematográfico en colaboración con Andalucía Film Commission, para posicionar a la región como gran plató internacional y captar rodajes que permitan atraer viajeros y seguir desarrollando un segmento sostenible, desestacionalizador y de alto impacto económico.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado que cada producción que se desarrolla en la comunidad ‘multiplica la demanda de alojamiento, restauración y transporte, beneficiando a decenas de empresas locales y proyectando nuestra imagen en millones de pantallas’.

Bernal ha recordado que, cada año, Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine de Andalucía atienden a cerca de 1.400 proyectos audiovisuales que generan más de 20.000 empleos y alrededor de 110 millones de euros, según el último balance presentado en la memoria de 2023.

Además, cuentan con una alta incidencia en la industria turística, ya que se estima que solo el alojamiento de los equipos supone unos 12 millones de euros anuales.

La colaboración en esta materia ha permitido mostrar el potencial de Andalucía en encuentros especializados del sector, como la Berlinale (Alemania) o el Marché du Film de Cannes (Francia), y continuará en los próximos meses en foros como el Festival Internacional de San Sebastián o Focus London.

Como novedad, se realizará una misión en India, con la participación en el International Film Festival of India (Goa) y encuentros con la industria de Bollywood en Nueva Delhi. Se trata así de afianzar a Andalucía entre los destinos de rodaje más competitivos del mundo y fomentar coproducciones de alto valor añadido.

Además, para captar viajeros interesados en este producto y, especialmente, entre los perfiles de demanda más jóvenes, se ha establecido una alianza con la aplicación móvil ‘SetJetters’, que permite al viajero visitar localizaciones de rodaje geolocalizadas y recrear con su propia cámara escenas exactas de producciones.

La app, gratuita y disponible para Android e iOS, ofrece una experiencia inmersiva y gamificada que motiva al viajero a descubrir Andalucía de una forma novedosa, por lo que se están incorporando progresivamente nuevas localizaciones en esta aplicación, con escenas icónicas de series y películas como ‘Juego de Tronos’, ‘The Crown’ o ‘Lawrence de Arabia’, ‘Die Another Day’ o ‘Wonder Woman 1984’, entre otras.

Cada enclave incorpora una sección con información sobre la historia local, la gastronomía y otros atractivos cercanos, fomentando la dispersión del visitante por el territorio. Además, se lanzarán insignias temáticas a modo de recompensa para los usuarios que podrán recopilar al visitar algunos de los escenarios andaluces.

Podcast y contenidos web

Por otro lado, se colaborará con la plataforma de podcasts Loquis para difundir contenidos sobre la oferta andaluza del segmento y se seguirá enriqueciendo la web andaluciadestinodecine.com, que alcanza ya las 39 rutas de cine que dan a conocer 340 destinos de Andalucía, así como 18 mapas interactivos con propuestas por las ocho provincias andaluzas.

También se contempla presencia en medios especializados, como Screen o Location Guide, y la organización de encuentros como ‘Location Crush Meeting’, foro internacional que reunirá a localizadores, agentes turísticos y film commissions para debatir sobre buenas prácticas y sostenibilidad.

Con estas iniciativas, Andalucía avanza en su línea de actuación en el segmento para contribuir a la diversificación la oferta turística de la comunidad, mediante un producto que permite reducir la estacionalidad, generar empleo cualificado y distribuir sus beneficios por todo el territorio.

En este sentido, el consejero ha señalado que el objetivo es ‘que cada rodaje se traduzca en oportunidades de empleo, riqueza y promoción para las ocho provincias, ofreciendo posteriormente a los viajeros una experiencia única para seguir las huellas de sus producciones favoritas mientras descubren la cultura y la hospitalidad andaluzas’.

El impacto del cine sobre la cadena de valor turística queda reflejado en el estudio de Olsberg-SPI para Spain Film Commission y PROFILM, que cifra en un 13% la inversión de los largometrajes en alojamiento y restauración y en un 7% la destinada a viajes y transporte; porcentajes que en las series alcanzan el 8,6 % y el 13,7 % respectivamente.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España

Hosteltur - Jue, 17/07/2025 - 00:00
Royal Caribbean sigue aumentando la flota y un año más, acaba de añadir un nuevo barco a la clase Icon que estrenó el año pasado, con el barco más grande del mundo, el Icon of the Seas. A partir de este verano, el Star of the Seas, duplicará la capacidad de la compañía en el Caribe, con parada previa en España antes de empezar su singladura. Y se espera que para el año que viene se sume un nuevo barco a esta clase. Royal Caribbean acaba de recibir en su flota el segundo barco de la clase Icon, el Star of the Seas. La nave se estrenará este verano en cruceros con salida desde Florida. Tras casi dos años de construcción en el astillero Meyer Turku en Turku, Finlandia, el nuevo barco ya está listo para debut en agosto en Puerto Cañaveral (Orlando), Florida. Pero antes, el Star of the Seas hará una "escala" técnica en los astilleros de Cádiz para los últimos retoques. Algo que ha estado en el aire hasta hace unas semanas, ya que Royal Caribbean estuvo a punto de anular su vinculación con Navantia debido a la huelga de los trabajadores del astillero. Star of the Seas, el barco gemelo del barco más grande del mundo. Fuente: Royal Caribbean ¿Cómo es la nueva estrella de la clase Icon de Royal Caribbean? El nuevo barco de la flota tiene 364 metros de eslora y más de 248.600 toneladas brutas. Cuenta con un total de 2.805 camarotes -muy pensados para familias- distribuidos en 18 de las 20 cubiertas de las que dispone el barco, con capacidad para 5.610 pasajeros y 2.350 tripulantes. Es decir, más de 7.900 personas a bordo. La estructura del barco, como en el resto de la flota de Royal Caribbean, se distribuye en ocho "vecindarios", en los que (casi) todo es a lo grande. Entre otras atracciones destaca Category 6, el parque acuático más grande en el mar, con seis toboganes que baten récords, tanto en altura como en velocidad, incluyendo alguno para que las familias puedan hacer rafting a la vez. Category 6, el parque acuático más grande del mundo en un barco. Fuente: Royal Caribbean Por otro lado, el barco también ofrece la posibilidad de probar habilidades en los clásicos Flow Rider, el simulador de surf, y el muro de escalada, así como en Crown´s Edge, para poner a prueba la adrenalina: parte pasarela a 47 metros sobre el mar, parte circuito de obstáculos y parte paseo de aventura. Las familias tienen su espacio en Surfside, que ofrece distintas opciones de chapoteo para los niños en L en Splashaway Bay y Baby Bay. Y, para los adultos, la piscina Water’s Edge, con vistas infinitas. Otra de los atractivos del barco es The Hideaway, un espacio Only Adults con una piscina infinity suspendida a 40 metros de altura sobre el mar. La oferta de entretenimiento traerá como novedad la puesta en escena sobre el mar del musical "Regreso al Futuro". Camarotes muy pensados para familias Entre las novedades de los camarotes, destacan las nuevas Sunset Suites, las Infinity Grand Suites o las Ultimate Family Townhouse. Estas últimas cuentan con tres niveles diferentes... y un tobogán en la suite, además de cine y patio privado. Por dónde va a navegar el Star of the Seas La base del Star of the Seas es Puerto Cañaveral, en Orlando. A partir de agosto comenzará a navegar desde allí con mini cruceros de cuatro días tras la inauguración oficial, que contará con Diana Ross como madrina. Y a partir de ahí, el barco más nuevo de la flota de Royal Caribbean recorrerá tanto el Caribe oriental como el occidental, con escalas en Islas Vírgenes, Roatán (Honduras), la costa maya de México, o Bahamas, entre otras. Además, el Star of the Seas será protagonista del debut en diciembre de 2025 de Royal Beach Club Paradise Island en Bahamas. En 2026, los pasajeros del barco también podrán disfrutar del Royal Beach Club Cozumel en 2026, Perfect Day México en otoño de 2027 y un exclusivo destino de playa en Lelepa en el Pacífico Sur en 2027.
Categorías: Prensa

París, ese luminoso objeto del deseo de las hoteleras españolas

Hosteltur - Jue, 17/07/2025 - 00:00
París siempre ha sido un destino ansiado para las cadenas españolas en su expansión por Europa. Ansiado y difícil de entrar, aunque en los últimos meses dos hoteleras nacionales se han estrenado en la Ciudad de la Luz, que está batiendo todos los récords en precios hoteleros y rentabilidad, de la mano de los eventos de todo tipo que está acogiendo, según las últimas cifras de CoStar (antes STR). La combinación de múltiples eventos en París ha impulsado en junio el ADR (tarifa media diaria) y el RevPAR (ingresos por habitación disponible) a máximos históricos en ese mes, según los datos preliminares de CoStar. Así, el RevPAR se ha incrementado un 17,5% hasta los 443,72 euros, gracias a las subidas del 9,6% en la ocupación, con una media del 86,3%; y del 7,3% en ADR, que de este modo se sitúa en 514 euros. París se ha convertido en un codiciado objeto de deseo para las hoteleras españolas, muchas veces casi inalcanzable. Fuente: Adobe Stock. A ello ha contribuido la celebración de los dos conciertos de Billie Eilish los días 10 y 11; de Eurosatory, una de las ferias internacionales más importantes del mundo en defensa y seguridad terrestre y aérea, del 15 al 19; y la Semana de la Moda del 24 al 29 del mismo mes: La ocupación se elevó al 94% la noche del segundo concierto de Billie Eilish. Durante Eurosatory el ADR superó el 16 de junio los 595 euros, mientras el RevPAR alcanzó la noche siguiente los 534. La Semana de la Moda impulsó la ocupación al 93,6% el día 24, siendo la segunda más elevada del mes, mientras el ADR y el RevPAR crecieron hasta los 521 euros el día 27 y los 487 el 24, respectivamente. Los niveles de ocupación del destino se mantuvieron por encima del 80% todo el mes salvo dos días, el 1 y el 9 de junio París, en los planes de expansión de las españolas Estos óptimos resultados vienen a respaldar a las hoteleras españolas, que en sus planes de expansión siempre incluyen a la capital gala, no sólo por sus inmejorables métricas, sino por su posicionamiento indiscutible en el mercado turístico internacional. El hotel The One Alma París está situado en un imponente edificio de la Rue Cognacq-Jay, próximo a la Torre Eiffel y a pocos metros del Sena. Fuente: H10 Hotels. Pero no es fácil. El consejero delegado de Riu Hotels & Resorts, Luis Riu, nunca ha ocultado su deseo de entrar en París, pero lo dificultan los elevados precios del mercado, unidos a la necesidad de un tipo de activo muy específico que busca la hotelera, y que precisamente barato no es: un inmueble grande, de más de 350 habitaciones, y en una ubicación céntrica. Las últimas cadenas en conseguirlo han sido, según ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo: - H10 Hotels amplía su presencia en Europa con un hotel en París - Barceló compra su primer hotel en París a un grupo taiwanés por 70 M € No han sido los últimos movimientos en la capital francesa, ya que Derby Hotels ha vendido por 97 millones de euros su hotel de lujo a Amancio Ortega, que pasará a operar bajo la marca Radisson Collection, para centrarse en su hotel de Londres. Grandes marcas de lujo como Louis Vuitton también han anunciado que abrirá su primer hotel de lujo en París en 2026.
Categorías: Prensa

Alltours, optimista para verano y con la vista en crecer un 10% en invierno

Hosteltur - Jue, 17/07/2025 - 00:00
Alltours augura buenos resultados de la temporada alta de verano, teniendo en cuenta que ha aumentado "significativamente" el volumen de reservas respecto al año anterior y las reservas de última hora, que se han incrementado en las últimas semanas. La compañía también prevé un incremento del 10% de cara al invierno 2025/2026, con destinos como Mallorca y las islas Canarias con una demanda "creciente". En general, Alltours espera un verano 2025 positivo. "El volumen de reservas para el verano ha aumentado significativamente en términos de huéspedes y ventas en comparación con el año anterior en todos los destinos principales", según Georg Welbers, Director General de Ventas y Marketing. Una previsión de resultados impulsada tanto por las reservas anticipadas, que se prolongaron desde octubre hasta marzo, como por las de última hora. "Desde finales de junio, hemos vuelto a registrar un aumento significativo de las reservas, sobre todo en el segmento de corta duración", señala Welbers. Georg Welbers, director de Ventas y Marketing de Alltours. Fuente: Alltours El invierno empuja el 30% de la facturación total La temporada de invierno se está convirtiendo en un motor de crecimiento cada vez más importante para Alltours, con récord de ventas en el anterior. Para la temporada 2025/2026, el turoperador prevé un crecimiento de alrededor del 10%, con el impulso de los viajes de larga distancia a destinos de Asia, el Caribe y el Índico, en detrimento de los destinos de vacaciones de deporte de invierno que siguen perdiendo cuota de mercado debido a la menor fiabilidad de la nieve, por ejemplo en las regiones alpinas, según apunta la compañía. Georg Welbers: "La temporada de invierno representa ya más del 30% del volumen total de Alltours, con una creciente demanda de viajes al Mediterráneo, las islas Canarias y otros lugares". Moderación en los precios El director de Marketing de Alltours prevé "ligeros aumentos de precios", de entre el 2 y el 3% en todos los destinos, en línea con la tasa de inflación general. Asimismo, con la evolución favorable del tipo de cambio del dólar estadounidense, Alltours también puede ofrecer muchos destinos de larga distancia a precios más bajos que el invierno anterior. Canarias, el destino de más volumen y Mallorca, también en el top Alltours ha vuelto a ampliar "significativamente" su programa de viajes combinados para el invierno 2025/26. El destino de mayor volumen para el grupo en invierno son las islas Canarias. Un posicionamiento al que contribuyen, según la compañía, los seis hoteles Allsun. Canarias es el destino con el mayor volumen en la programación de invierno de Alltours. Fuente: Adobe Stock Otro destino relevante en el programa de invierno de Alltours es Mallorca. En los últimos años, la isla se ha convertido en un destino significativo para las reservas de la compañía desdestacionalizado, y es especialmente popular en la temporada de invierno, en los meses de noviembre, febrero y marzo. En Mallorca, Alltours también abre nueve de sus hoteles allsun durante la temporada de invierno. Egipto y Turquía, en crecimiento A pesar de la actual crisis en Oriente Próximo, Egipto sigue siendo un destino muy solicitado: Alltours espera un aumento a más de 100.000 huéspedes para la temporada de invierno y ha ampliado en consecuencia sus capacidades hoteleras y aéreas. Según la compañía, Turquía es un destino de vacaciones de invierno muy asequible, con una relación calidad-precio muy atractiva, especialmente la Riviera turca.
Categorías: Prensa

Les Roches formará a los futuros profesionales de los hoteles de Egipto

Hosteltur - Jue, 17/07/2025 - 00:00
La Asociación de Hoteles Egipcios (EHA, por sus siglas en inglés) ha anunciado una inversión en mano de obra cualificada para impulsar el sector hotelero del país, con el acuerdo por dos años con Sommet Education y sus dos reconocidas escuelas: Glion Institute of Higher Education y Les Roches. Un acuerdo que se ha firmado en presencia del ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy. Ambas partes comparten así su visión para “redefinir los estándares del sector en Egipto para apoyarlo y elevarlo”. El objetivo de la iniciativa es capacitar a los egipcios interesados en desarrollar su labor profesional en la industria hotelera mundial a través de una educación de primera clase, habilidades avanzadas y exposición internacional. El acuerdo ofrece así al personal miembro de la EHA que reúna los requisitos necesarios, acceso exclusivo a los programas de postgrado y ejecutivos de hostelería de Glion y Les Roches con becas parciales. La Fundación Sommet Education, entidad sin ánimo de lucro del grupo, proporcionará también una beca completa para uno de estos programas a un candidato egipcio excepcional según criterios de necesidad Esta iniciativa es crucial para los objetivos turísticos de Egipto, de acuerdo con el plan del Gobierno de acoger a 30 millones de turistas para 2031 y ampliar considerablemente la capacidad hotelera. Al mejorar las competencias profesionales e impartir formación de alto nivel, esta asociación impulsará la calidad del servicio, fomentará la innovación y garantizará el crecimiento sostenible del sector en Egipto. De izq. a dcha, Hazem Taher, vicepresidente de EHA; Adrian Artimov, responsable comercial de Sommet Education; Wael Abo El Soud, miembro del Consejo de EHA; Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto; Mohamed Ayoub, presidente de EHA; y Adham Garranah, miembro del Consejo de EHA. Fuente: Sommet Education. Para Mohamed Ayoub, presidente de la EHA, “esta colaboración cambia las reglas del juego en el sector hotelero egipcio. Al abrir las puertas a instituciones de renombre mundial como Glion y Les Roches, estamos dando a nuestros miembros acceso a conocimientos y competencias de categoría mundial que mejorarán toda la industria. Se trata de preparar a nuestra gente para liderar, no sólo a nivel local, sino en el escenario mundial”. Por su parte Adrian Artimov, responsable comercial de Sommet Education, ha destacado que este acuerdo “consiste en tender puentes entre el talento egipcio y la formación en hotelería de categoría mundial. En nuestro grupo creemos que la pasión es la base de un gran servicio. Al dar a las personas motivadas la oportunidad de estudiar en Glion y Les Roches, estamos ayudando a desarrollar líderes que pueden elevar esta industria no sólo en Egipto, sino en todo el mundo”. Más allá de las becas Más allá de las becas, el acuerdo también incluye formación ejecutiva online, certificados de programas para los miembros de la EHA y ocho seminarios conjuntos de desarrollo profesional -cuatro al año-, así como encuentros de networking con la participación de Sommet Education en todos los eventos importantes organizados por la Asociación. Glion y Les Roches, acreditadas por la Comisión de Educación Superior de Nueva Inglaterra (NECHE), ofrecen programas de primer nivel en hotelería, lujo, turismo y gestión de eventos, proporcionando perspectivas globales y oportunidades profesionales. A medida que Egipto continúe su ascenso como destino turístico mundial, esta colaboración será clave para el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible del sector, según ambos firmantes.
Categorías: Prensa

Numa Group ficha en Bolt al nuevo director general para España

Hosteltur - Jue, 17/07/2025 - 00:00
El operador de alojamiento y apartamentos turísticos Numa Group acaba de nombrar cinco nuevos directores generales en sus mercados europeos clave, con el objetivo de impulsar “ambiciosos planes de crecimiento”. El negocio en España estará dirigido por Paul Álvarez Gentles, que en los últimos seis años ha formado parte de Bolt. La nueva estructura de liderazgo introduce directores generales para, Alemania, Austria, España, Italia, Suiza, Portugal y Europa del Este. Paul Álvarez Gentles se incorpora a la compañía como director general en España, aportando más de una década de liderazgo en operaciones y gestión de equipos en empresas tecnológicas y organizaciones internacionales. Paul Álvarez Gentles, nuevo director general de Numa Group en España. Fuente: Numa Group. El directivo llega desde la plataforma de movilidad y entrega Bolt, donde ocupó el cargo de director regional para el Sur de Europa. Durante su mandato, puso en marcha nueve unidades nacionales en toda Europa, creó equipos de alto rendimiento en todas las regiones y resultados excepcionales en varios países europeos. Además, aporta una valiosa perspectiva desde sus anteriores puestos en startups, scale-ups y organizaciones globales, incluidas las Naciones Unidas. “Al confiar cada mercado a líderes dedicados con profunda experiencia sobre el terreno, estamos fortaleciendo y ampliando aún más las asociaciones con propietarios e inversores, y reforzando nuestro compromiso con la excelencia operativa y la innovación centrada en el huésped en toda Europa”, destacó Christian Gaiser, CEO del Grupo tras los nombramientos.
Categorías: Prensa

Andalucía cancela más de 9.200 viviendas de uso turístico en un año y medio

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 18:38
La Junta de Andalucía ha cancelado en el Registro de Turismo más de 9.200 viviendas de uso turístico durante 2024 y el primer semestre de 2025, dentro de las medidas adoptadas para el control, regulación y ordenación de estos alojamientos. Más de un tercio de las viviendas estaban ubicadas en Málaga. Por provincias, el balance de cancelaciones es de 670 en Almería, 1.064 en Cádiz, 620 en Córdoba, 1.674 en Granada, 389 en Huelva, 283 en Jaén, 3.426 en Málaga y 1.087 en Sevilla, según el balance presentado este miércoles al Consejo de Gobierno.A estos resultados ha contribuido el Decreto 31/2024, que modifica diversas disposiciones en viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros de Andalucía. La norma introduce la posibilidad de que los ayuntamientos, por razones de interés general, puedan establecer limitaciones proporcionadas en el número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona. Además, regula la posibilidad de que la consejería con competencias en materia de turismo pueda celebrar convenios de colaboración con otras administraciones o con entidades privadas para facilitar el intercambio de información en este ámbito. Más noticias Los ayuntamientos limitarán el número de viviendas turísticas en Andalucía Una persona realiza una reserva en una vivienda de uso turístico. Fuente: Junta de Andalucía. La Junta ha suscrito convenios con los ayuntamientos de Almería, Cádiz, Jerez de la Frontera, Granada, Málaga y Sevilla, y están en vías de formalizarse acuerdos con Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín el Grande En paralelo, se ha aprobado el Decreto-ley 1/2025 de medidas urgentes en materia de vivienda, para que los ayuntamientos puedan adecuar mejor y con mayor seguridad jurídica esta actividad económica al tipo de uso urbanístico más idóneo según su modelo de ciudad, preservando el medio ambiente urbano. Y se los ha facultado para que puedan acordar la suspensión, con un plazo máximo de hasta 3 años, de las licencias y declaraciones responsables de viviendas de uso turístico para la totalidad del término municipal o para zonas o tipologías de edificación concretas, siempre que se justifique la necesidad y la proporcionalidad de dicha medida. Esta habilitación legal ha permitido que ayuntamientos como los de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Córdoba, El Puerto de Santa María, Granada, Málaga y Sevilla hayan acordado la suspensión de las licencias y declaraciones responsables de viviendas de uso turístico mientras se tramita la modificación de sus planes generales de ordenación urbanística.
Categorías: Prensa

La CNMC recurre el reparto de vehículos de alquiler en Ibiza y Formentera

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 15:05
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha recurrido el acuerdo del Consell de Ibiza que limita la entrada de vehículos en la isla durante la temporada de verano. En su resolución señala que aunque este organismo "puede controlar legalmente la afluencia de vehículos, utiliza un método para repartir las autorizaciones entre las empresas de alquiler (rent-a-car) que discrimina y restringe de forma injustificada la competencia en el mercado". También ha impugnado, por tercer año consecutivo, restricciones similares en Formentera durante la actual temporada estival. Antes de interponer el recurso, en el pasado mes de mayo, la CNMC asegura que envió al Consell de Ibiza un requerimiento previo para que modificara los aspectos más problemáticos de la normativa, desde el punto de vista de la competencia. De acuerdo con dicho organismo, el Consell ha realizado un reparto discriminatorio de las autorizaciones, ya que el sistema establecido asegura que las solicitudes de aquellas empresas que piden menos de 150 autorizaciones se conceden de forma íntegra. A partir de ese umbral, las autorizaciones restantes se reparten en “módulos” de 150 vehículos cada uno, atendiendo únicamente a un criterio de “orden de llegada”. De este modo, según explica la CNMC, "el ajuste de la oferta de vehículos recae, por tanto, sobre aquellos operadores que solicitan un mayor número de autorizaciones. Los criterios que sigue el Consejo no se basan en los méritos u ofertas económicas de las empresas, ni en la antigüedad o las características medioambientales de los vehículos". A su juicio, se reduce así "de forma muy significativa los incentivos de las empresas a competir (en precios, variedad, calidad o innovación), lo que acaba afectando a la prestación del servicio y a los consumidores". "Si este modelo de asignación se prorroga a lo largo de los años, podría fragmentar artificialmente la oferta y socavar la inversión en el sector", agrega La CNMC sostiene que se ha producido un reparto discriminatorio de las autorizaciones. Fuente: Adobe Stock Para la CNMC existen otros sistemas menos restrictivos para repartir los derechos de participación en el mercado, que contemplen criterios procompetitivos y tengan en cuenta objetivos de interés general como la protección del medioambiente y de la imagen turística de la isla. Impugnación en Formentera Por otro lado, por tercer año consecutivo, la CNMC también ha impugnado restricciones similares en Formentera durante el verano de 2025, a la espera de que se resuelvan los recursos judiciales anteriores. Al igual que en Ibiza, el Consejo Insular puede establecer limitaciones, pero Competencia cree que algunos elementos restringen la competencia de forma injustificada. Según detalla, por un lado, el Consejo reparte las autorizaciones de vehículos de alquiler sin conductor siguiendo “criterios históricos”: solo permite comercializar vehículos a aquellas empresas que estuvieran operando en Formentera en 2019, manteniendo sus cuotas, lo que reduce la competencia entre las empresas ya instaladas e impide la entrada de nuevos competidores. Por otra parte, la CNMC indica que este sistema fija en cero la cuota de vehículos de alquiler con conductor (VTC), discriminando al taxi. Más datos -Batalla legal entre Baleària y el Consell de Ibiza por el coto a vehículos
Categorías: Prensa

Binter refuerza su apuesta por Madrid con la inclusión de la clase Premium

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 14:12
Tras un año y medio operando el corredor aéreo Canarias-Madrid, Binter ha decidido dar un paso más y ha incorporado su clase Premium a estos trayectos. Estará operativa a partir del próximo 17 de septiembre. "La nueva clase Premium se suma al modo canario de volar de la aerolínea para dar respuesta a aquellos clientes que demandaban un servicio con el mayor número de comodidades y flexibilidad”, explica la compañía en un comunicado. Estará disponible a partir del próximo 17 de septiembre -ya se pueden adquirir los billetes-. Entre sus principales ventajas destacan el uso de asientos en las primeras filas del avión, con la butaca contigua libre, y un servicio a bordo premium, entre otras. Binter opera un total de 112 vuelos a la semana, 16 diarios, entre los aeropuertos de Madrid (MAD) y de Tenerife Norte (TFN) y el de Gran Canaria (LPA) desde la Terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas La compañía mantiene en esta ruta una de sus características diferenciales: permite a sus pasajeros llegar por el mismo precio a cualquiera de las islas canarias, al ofrecer gratis los vuelos en conexión, aprovechando los 220 trayectos interinsulares diarios que la aerolínea realiza en el archipiélago. Binter realiza 112 vuelos a la semana entre Canarias y Madrid. Fuente: Archivo Hosteltur
Categorías: Prensa

Un consorcio escandinavo compra Dalata Hotels por 1.400 M€

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 13:55
El consorcio escandinavo Pandox-Eiendomsspar confirmó este miércoles la compra por 1.400 millones de euros de Dalata Hotels, la cadena de hoteles más importante de Irlanda que en 2029 debutará en España de la mano del Grupo Insur. La compañía ha aceptado una oferta que supera en unos 200 millones a la efectuada inicialmente. La transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas y de los reguladores, y se prevé que se cierre en el cuarto trimestre de 2025. En virtud de este acuerdo, la hotelera sueca Pandox adquiere el 91,5% de Dalata, mientras que Eiendomsspar, un fondo inmobiliario con sede en Noruega, controlará el 8,5%, según expusieron las partes en un comunicado. La adquisición comprende una cartera de 56 negocios hoteleros, incluidas 31 hoteles de propiedad absoluta y de arrendamiento a largo plazo, 22 hoteles de arrendamiento y 3 hoteles gestionados en la República de Irlanda, Reino Unido, Alemania y los Países Bajos. “La cartera de Dalata consta de hoteles de 4 estrellas consolidados y altamente rentables en ubicaciones estratégicas, lo que ampliará aún más la presencia de Pandox en varios mercados hoteleros grandes, dinámicos y en crecimiento del norte de Europa”, ha dicho Liia Nõu, CEO de Pandox “Mediante esta transacción, que generará flujo de caja y valor, también consolidaremos nuestra ya sólida colaboración con Scandic Hotels Group, basada en la excelencia operativa y comercial”, agregó. Clayton es una de las marcas de la cartera de Dalata Hotels. Fuente: Dalata Hotels. Por su parte, el consejero delegado de Dalata, Dermot Crowley, explicó que el grupo mantendrá su plantilla, su equipo directivo y su sede en Dublín para acelerar su expansión internacional, con vistas a abrir próximamente nuevos negocios en Berlín y Madrid, entre otros destinos. Esta operación, señaló el directivo, es el resultado de la "revisión estratégica" iniciada el pasado marzo con el objetivo de explorar opciones para mejorar los beneficios de sus accionistas, entre las que ya se incluía una posible venta. "Esto representa un nuevo y emocionante capítulo para Dalata en el que nos convertiremos en parte de una plataforma hotelera más grande y aceleraremos aún más nuestro crecimiento. Nuestro enfoque sigue siendo firmemente nuestra gente y nuestros clientes. Estoy orgulloso de seguir liderando nuestro equipo en estrecha colaboración con nuestros nuevos propietarios. Juntos, abriremos nuevas oportunidades para las marcas Clayton y Maldron a medida que continuamos expandiéndonos como una compañía hotelera internacional líder", comentó.
Categorías: Prensa

Las agencias piden a Consumo luchar contra el intrusismo

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 13:54
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha solicitado a Consumo que les apoye para hacer frente a una de las problemáticas que más aqueja al sector: el intrusismo. En este sentido, la patronal ha solicitado que desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se realice una campaña de concienciación a nivel nacional que advierta a la población de los riesgos de contratar viajes en agencias que no estén legalizadas. Para ello, CEAV le ha trasladado al director general de Consumo, Daniel Arribas, la problemática que representa el intrusismo profesional para el sector de las agencias de viajes y para los consumidores "que pueden quedarse sin viaje y sin el dinero pagado a cuenta, si el intruso al que se lo han contratado deviene insolvente antes de la salida del viaje combinado”, explican desde la patronal. En una reunión llevada a cabo este martes entre ambas partes, CEAV le solicitó a Arribas acciones concretas como la mencionada campaña, con el fin de trasladar a la población que "es fundamental que, antes de reservar un viaje combinado, se asegure de que van a contratarlo con una agencia de viajes legalizada, que dispone de la garantía de insolvencia de viajes combinados y que cumple con el resto de requisitos exigidos por la normativa autonómica de su Comunidad". Consumo se ha comprometido a evaluar el momento más idóneo para poder lanzar una campaña de concienciación contra el intrusismo en el sector de agencias. Fuente: Adobestock Tras la reunión, el director de Consumo se comprometió a evaluar internamente el momento más idóneo para poder lanzar una campaña de esta índole. “Desde CEAV consideramos muy positiva la buena disposición del director general de Consumo. Estamos seguros de que el lanzamiento de esta campaña dirigida a los consumidores, advirtiéndoles que resulta fundamental verificar siempre que la agencia de viajes con la que van a contratar su viaje esté legalizada, puede tener una gran repercusión y contribuir de manera muy eficaz a la lucha contra el intrusismo”, ha señalado Tomás Komuda, presidente de la Comisión de Intrusismo de CEAV.
Categorías: Prensa

Iberia se moviliza para contrarrestar la caída de ventas a Estados Unidos

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 13:36
La tensión política y comercial que se vive entre Estados Unidos, Europa y otras regiones del mundo está impactando de lleno en las reservas de los viajes hacia el país presidido por Donald Tump. Así lo confirman las agencias de viajes. Con el fin de contrarrestar esta situación, en plena temporada de verano, Iberia pone en marcha una campaña de descuentos, con descuentos de hasta 300 euros al comprar un paquete de viajes a cualquier destino de dicho país. El 75% de los puntos de venta de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) reconoce que ha visto muy afectada la demanda de viajes a destinos de Estados Unidos, debido a la impopularidad del gobierno de Donald Trump (72% de las respuestas) y a la prudencia ante los férreos controles fronterizos (28% de las respuestas) -todos los datos en Agencias: caen en picado las reservas a Estados Unidos este verano-. También la vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Eva Blasco, explicaba que muchos viajeros que se habían planteado viajar este verano a este país, pero que todavía no habían comprado un pasaje, estaban buscando otras alternativas debido a "la guerra comercial y dialéctica" iniciada por Trump. Señalaba que desde su llegada la Casa Blanca, está lanzando mensajes contra Europa y los europeos, lo que está provocando que la gente tenga "un poco de miedo" sobre lo que se va a encontrar en el control de inmigración. "Si vas de vacaciones a dejarte tu dinero en un destino, es absurdo que tengas esa preocupación sobre cómo pasar el control de inmigración", afirmaba (más información en EE UU pierde atractivo para los turistas españoles, según las agencias). La promoción de Iberia se destina comprar un paquete de viaje a cualquier destino en los Estados Unidos. Fuente: Iberia Bajo la pregunta ¿Te vienes a Estados Unidos?, la compañía aérea ofrece descuentos de hasta 300 euros al comprar un paquete de viaje a cualquier destino en los Estados Unidos (vuelo + hotel o vuelo + coche). Está disponible desde este miércoles hasta el próximo 24 de julio.
Categorías: Prensa

Renfe bate un nuevo récord de viajeros: 277,4 M en el primer semestre

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 12:30
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha avanzado que la compañía marcó en el primer semestre un nuevo récord de viajeros transportados, con 277,4 millones, el 3,2 % más que en ese periodo del año anterior. En un encuentro organizado por Executive Forum, Fernández Heredia ha añadido que también han alcanzado máximos históricos en alta velocidad y larga distancia, con más de 18 millones de viajeros, en un escenario de competencia con otros operadores. También las cercanías registran volúmenes récord de pasajeros, con 132 millones en Madrid, 10 millones más que un año antes. El presidente de Renfe ha asegurado que están "ganando la partida" a los operadores privados de alta velocidad (Ouigo e Iryo) porque, aunque le han restado cuota, ha aumentado el número de viajeros y además lo ha hecho con resultado "positivo" frente a las pérdidas de sus competidores. Renfe marca un récord de viajeros en el primer semestre, con 277,4 millones, un 3,2 % más. Fuente: Archivo Hosteltur Sobre los incidentes recurrentes en la circulación de trenes, el presidente ha asegurado que la compañía opera cada día 5.300 circulaciones y "ningún sistema está exento de fallos, que son parte del sistema". En su opinión, el eco de las incidencias es mayor "si retransmitimos en directo cada una de las incidencias", una situación "que no se corresponde con la realidad". "No se hace noticia cada día de un atasco o de las cancelaciones del sector aéreo", ha asegurado Fernández Heredia, que ha destacado que la puntualidad de Renfe (88 %) es superior a la de Iberia (86 %). Según sus datos, Renfe se sitúa en el tercer puesto del ranking europeo de puntualidad, solo por detrás de Suiza y Países Bajos y ocupa el primer lugar en el mundo por menores cancelaciones o supresiones del servicio. A su juicio, las causas de las incidencias están, entre otras razones, en que en los últimos 30 años apenas se invirtió en la renovación de los trenes, y entre 2010 y 2018 (fundamentalmente con gobiernos del Partido Popular) la inversión "se redujo a la anécdota". Mientras, entre 2025 y 2029 Renfe invertirá más de 6.000 millones de euros, la mitad de ellos en la compra de nuevos trenes, en la que es la "mayor renovación de flota de la historia".
Categorías: Prensa

Teresa Parejo, de Iberia al Ministerio de Industria y Turismo

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 12:20
Teresa Parejo Navajas, directora de Sostenibilidad de Iberia desde 2019 hasta hace tres meses, ha sido nombrada directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme, en el Ministerio de Industria y Turismo, en sustitución del recién nombrado secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga. El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establece la nueva estructura orgánica de la Secretaría de Estado de Industria y se crea el Comité Ejecutivo del Mecanismo Reinicia+ FOCIT DANA. Esa nueva estructura incluye a Teresa Parejo como directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme. Se incorporó a Iberia en septiembre de 2019 para ponerse al frente de la nueva Dirección General de Sostenibilidad. Contaba con una amplia experiencia en cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático (más datos en Iberia crea una dirección de sostenibilidad medioambiental y social). Teresa Parejo, que ha tomado posesión este miércoles como directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme, con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu -en el centro de la imagen-, y Jordi García Brustenga, secretario de Estado de Industria. Fuente: Ministerio de Industria y Turismo Una trayectoria ligada a la sostenibilidad Parejo es doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Derecho de la Unión Europea. Ha sido asesora senior de la UN Sustainable Development Solutions Network, miembro afiliado del Sabin Center for Climate Change Law, de la Universidad de Columbia, y directora de la Secretaría del International Council of Environmental Law (ICEL) en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha participado como ponente en conferencias sobre medioambiente, sostenibilidad y cambio climático, organizadas por distintas universidades internacionales y ha publicado libros y artículos en revistas especializadas en materia de ordenación del territorio, ambiental y de cambio climático. Gestión de la sostenibilidad en la aerolínea Iberia anunció en abril una serie de cambios en su estructura organizativa que supusieron que el área de sosteniblidad se integrase en la Dirección de Estrategia, Transformación y Sostenibilidad, a cargo de Diego Fernández (más información en Iberia se refuerza con dos nuevas incorporaciones al Comité de Dirección). Asimismo, Sonia Sánchez asumió algunas responsabilidades en ese campo, en concreto las relacionadas con el impacto social, por lo que pasó a ser directora de Comunicación, Relaciones Institucionales e Impacto Social.
Categorías: Prensa

Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 10:42
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha acordado con Airbnb la retirada de los anuncios de pisos turísticos sin código de registro, después de que el 1 de julio se hiciera efectivo el registro de alquileres de corta duración que, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo, arrancó con solo el 50% inscrito. El acuerdo llega tras su negativa a eliminarlos (Airbnb: la petición de retirada de anuncios va contra las normas) y que la Justicia le obligara a retirar los primeros 5.800 ilegales. Airbnb se ha comprometido asimismo a remitir mensualmente a partir de agosto información de los anuncios en su plataforma para facilitar el cumplimiento de la normativa nacional, incluyendo los números de registro estatal y autonómicos correspondientes según el tipo de oferta. Airbnb se ha comprometido a retirar en 48 horas los anuncios de viviendas turísticas a las que se haya revocado su número de registro estatal. Fuente: Adobe Stock. Según lo acordado, retirará aquellos anuncios que presenten irregularidades en el registro nacional. En estos casos la plataforma notificará previamente a los anfitriones, ofreciéndoles un plazo para subsanar los defectos antes de proceder a la retirada definitiva, salvo si se deriva de una revocación de número de registro estatal, en cuyo caso se producirá en 48 horas desde la notificación del Ministerio. España ha sido el primer país de la Unión Europea en trasponer la normativa europea relativa al registro único de alquileres de corta duración a través de la ventanilla única digital Con este registro se busca atajar el fraude en estas modalidades y los pisos turísticos ilegales. Todo ello en un contexto marcado por la crisis de vivienda que vive España ante la falta de oferta para atender a una demanda creciente, la consecuente escalada de los precios y las dificultades de acceso, especialmente para los jóvenes y los más vulnerables. Solo tres comunidades autónomas -Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña- copan, con más de 216.000, más de la mitad de todas las viviendas turísticas que se estima que hay en España (381.837) y Málaga es la provincia que más tiene de todo el país, cerca de 50.000 unidades.
Categorías: Prensa

Travelodge compra un edificio en Madrid para un hotel de 90 habitaciones

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 09:22
La cadena británica Travelodge ha adquirido, al grupo constructor JRU, un activo en Madrid que convertirá en un hotel con 90 habitaciones. Las obras de transformación del edificio comenzarán en 2026 para su posterior inauguración en el verano de 2027. Ubicado a 30 minutos en transporte público del centro de Madrid, la nueva adquisición de Travelodge se enmarca en su estrategia de expansión en España con cerca de 20 ubicaciones prioritarias ya identificadas en todo el país, informa la cadena. Esta transacción eleva a 13 el número total de hoteles de la compañía en el país. Las obras de transformación del nuevo activo en hotel estarán a cargo de DICSA, la constructora del Grupo JRU, en colaboración con Lexxa Hotels, en representación de Travelodge. El proyecto pretende convertir la propiedad en un hotel de 90 habitaciones, adaptado a los últimos estándares de diseño de la marca. El inmueble se ubica a 30 minutos en transporte público del centro de Madrid. Fuente: Travelodge El solar destaca por tener fácil acceso tanto al aeropuerto de la capital como a las principales estaciones de tren de la ciudad: Atocha y Chamartín. “Seguimos abiertos a diversos tipos de desarrollo, incluyendo la conversión de oficinas, la adquisición de activos comerciales y proyectos de nueva construcción con financiación a plazo”, destaca la hotelera.
Categorías: Prensa

Casual inicia su expansión en Grecia con su segundo hotel en Atenas

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 07:52
Sólo mes y medio después de la apertura de su primer hotel en Grecia, Casual Hoteles acaba de anunciar su segundo proyecto en el país helénico. Se trata de un hotel de 87 habitaciones y un rooftop con vistas al Partenón, ubicado a escasos 150 metros de la céntrica Plaza Omonia de Atenas. El establecimiento será objeto de una completa remodelación, con apertura prevista a mediados de 2026 en régimen de alquiler, al igual que su primer hotel en la capital griega. La operación supone el inicio de la expansión del grupo valenciano en Grecia, país donde el pasado 1 de junio inauguró el Casual Kubic Athens, un hotel de 112 habitaciones que se ha convertido en el mayor de la compañía en Europa. Este primer paso en el mercado griego ha sentado las bases para continuar desarrollando su presencia en una región con un gran potencial turístico y de crecimiento. La cadena sigue reforzando su posicionamiento en el mercado de alojamientos urbanos temáticos a precios asequibles en Europa. En la imagen el Casual Kubik Athens, su primer hotel en el país. Fuente: Casual Hoteles. En este sentido Juan Carlos Sanjuán, presidente de Casual Hoteles, ha destacado que “la entrada en Grecia está siendo muy positiva para nosotros. El mercado local ofrece numerosas oportunidades para seguir creciendo y consolidando nuestra oferta en Europa. Con el Hotel Ionis reforzamos nuestra apuesta por Atenas y reafirmamos nuestro compromiso con la expansión en este país”. Además, según ha añadido, “seguimos trabajando en la apertura de un nuevo hotel en Nápoles para finales de año y explorando nuevas posibilidades en los mercados donde ya estamos presentes: España, Italia, Portugal y Grecia. No descartamos la incorporación de nuevos países a nuestra red”. Casual Kubic Athens ya está operativo El Casual Kubic Athens, operativo desde el pasado 1 de junio junto a la Plaza Omonia, en el corazón de la ciudad, ofrece entre sus servicios un completo bufé de desayuno, cafetería, gimnasio, sala de masajes y un rooftop con solárium y vistas al Partenón. Además está inspirado en el cubismo, movimiento artístico que tuvo eco en la arquitectura y el arte griego de principios del siglo XX, aportando un carácter distintivo y cultural al alojamiento.
Categorías: Prensa

La mayor cartera hotelera en venta rebaja su precio para salvar la marca

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 07:49
Los dueños de la mayor cartera hotelera en venta en nuestro país (nueve activos distribuidos por todo el territorio nacional, gestionados por la cadena vasca Silken, que salieron al mercado por 240 millones de euros), se han inclinado por la oferta más baja entre los dos pretendientes más fuertes con tal de conservar al operador, confirman a HOSTELTUR noticias de turismo, fuentes conocedoras de la operación. La israelí Fattal puso sobre la mesa 245 millones, además del cambio de operador con algunas de sus marcas; mientras que el fondo estadounidense LCN Capital Partners ofreció 225 millones, es decir, un 6,25 % menos que su precio de salida al mercado, pero continuando con la gestión de Silken. Esta rebaja en el precio no echó para atrás la voluntad de los propietarios, el fondo británico Pygmalion y CBRE Investment Management (CBRE IM). Todo lo contrario, fue la oferta por la que decidieron apostar dándole la exclusividad, pues más allá de desinvertir en este portfolio adquirido ocho años atrás, su intención era que Silken continuara con su gestión, indican las mismas fuentes. A esto se suma que, como recoge Cinco Días, la plusvalía que les quedaría por la operación sería prácticamente igual de haberse inclinado por la oferta de Fattal, por lo que priorizaron la de LCN. De esta manera, el fondo estadounidense se hace fuerte en España, pues también ostenta la propiedad de 27 supermercados Mercadona adquiridos en 2020, como avanzó este periódico en El dueño de varios Mercadona ultima comprar la cartera de Silken. Los propietarios aspiran a que la operación se firme hacia el mes de septiembre, por lo que darían por zanjada una transacción sin mayores complicaciones, tras menos de un año en el mercado, y que supone para fondos como Pygmalion, enfocarse en nuevas adquisiciones estratégicas con preferencia en los hoteles urbanos. Los dueños de la cartera de Silken garantizan que la cadena vasca seguirá operando los activos tras su venta al fondo LCN. Fuente. Silken Los nueve activos hoteleros que forman parte del portfolio en venta son: Al Andalus Palace de Sevilla, Amara Plaza de San Sebastián, Indautxu de Bilbao, Juan de Austria de Valladolid, Puerta Madrid de Madrid, Alfonso X de Ciudad Real, Coliseum de Santander, Río de Santander y Atlántida de Tenerife. El hotel de Sevilla representa el 40% de la valoración total de la cartera, mientras que el hotel de Madrid y los de Bilbao y San Sebastián superan el 50%. Por su parte, a los activos de Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real correspondería el 10% restante. Los protagonistas En España, Pygmalion irrumpió en el año 2018 cuando adquirió, junto con CBRE IM, la cartera de estos nueve hoteles pertenecientes, por entonces, a Urvasco, que entró en quiebra, como informó HOSTELTUR en CBRE GIP y Pygmalion compran nueve hoteles en España del grupo Urvasco. Desde entonces, se ha dedicado a reposicionar estos activos llevando a cabo varias reformas hasta sacarla al mercado el año pasado. Por su parte, LCN Capital, con sede en Nueva York y oficinas en Palm Beach, Ámsterdam, Colonia (Alemania), Londres y Luxemburgo, protagonizó, en 2020, la compra de 27 supermercados de Mercadona por 180 millones de euros, los cuales están repartidos entre Andalucía, Barcelona y Madrid.
Categorías: Prensa

Los resorts “integrados” transforman la experiencia vacacional en Asia

Hosteltur - Mié, 16/07/2025 - 00:00
La reciente presentación de proyectos como Wynn Al Marjan Island en Emiratos Árabes Unidos y City of Dreams en Sri Lanka marca la transformación de la experiencia vacacional en Oriente Medio y Asia-Pacífico, especialmente en el turismo de lujo. Estos complejos integrados combinan juego, entretenimiento y experiencias culturales bajo un mismo concepto, lo que ha despertado el interés de mercados clave para ambas regiones como India, China, los países del Golfo e incluso Europa. Los expertos, reunidos en Arabian Travel Market (ATM 2025), han destacado la importancia de crear experiencias inmersivas que vayan más allá del juego y reflejen la cultura, el arte y la narrativa locales. La esperada apertura de Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah en 2027 marca un hito importante para la región, ya que refleja un cambio más amplio hacia una oferta turística diversificada. Del mismo modo, la próxima inauguración de un casino en el complejo City of Dreams de Cinnamon Life en Sri Lanka, con el apoyo de la comunidad local y la colaboración del Gobierno, refleja una tendencia hacia el juego regulado como parte de una oferta integral de resort. En 2027 abrirá el complejo Wynn Al Marjan Island en el Emirato de Ras Al Khaimah, y contribuirá a diversificar la oferta vacacional en la región. Fuente: Arabian Travel Market (ATM). La clave del éxito de este tipo de proyectos reside, según ha incidido Sanjiv Hulugalle, director ejecutivo de Cinnamon Life Hotel & Mall en la citada City of Dreams, en “la esencia del destino. Hay que aprovechar realmente el destino que lo rodea y no centrarse sólo en el lugar en el que se encuentra. Esto hace que la estructura, la textura y el alma sean mucho más impactantes que simplemente decir: “Tengo un casino”. Va mucho más allá del posicionamiento, para evitar así que el casino se convierta en el principal atractivo del complejo”. Y es que los panelistas que participaron en ATM para analizar esta tendencia han reconocido que “si bien el juego ofrece una dimensión nueva y emocionante, es la combinación de arte, música, gastronomía, bienestar y narración local lo que realmente define la experiencia del huésped. El juego es sólo un elemento más dentro de un abanico mucho más amplio de experiencias culturales, culinarias y de entretenimiento que son clave para el éxito de los desarrollos integrados”. City of Dreams de Cinnamon Life, en Sri Lanka, acogerá próximamente un casino. Fuente: Arabian Travel Market. En este sentido Danielle Curtis, directora de Exposiciones para Oriente Medio de Arabian Travel Market, ha subrayado “el cambio fundamental en la forma en que se están desarrollando los complejos turísticos integrados en toda la región. No se trata sólo de juegos de azar, sino de crear un sentido de pertenencia, contar historias cautivadoras y establecer conexiones culturales significativas”. “Los destinos de Oriente Medio y norte de África y más allá están demostrando cómo estos desarrollos pueden convertirse en activos nacionales, generando nuevas fuentes de ingresos y creando experiencias inmersivas para viajeros de todas las edades”, ha recalcado Danielle Curtis El atractivo del juego Las conclusiones de la investigación compartidas durante la citada sesión han revelado que, aunque el juego ocupa un lugar secundario en la lista de prioridades de los visitantes potenciales, su valor como actividad que genera adrenalina para un público mayor y acomodado lo convierte en un importante contribuyente a los ingresos. Además, la asociación del juego con el lujo tiende a aumentar el gasto de los visitantes, con un incremento del 30% observado en modelos de complejos turísticos similares en todo el mundo. Con mercados emisores como la India, Arabia Saudí y los expatriados residentes en los Emiratos Árabes Unidos mostrando un gran interés, además de los viajeros europeos en busca de experiencias de lujo y personalizadas, los complejos integrados están llamados a remodelar el panorama turístico regional Expansión de las cadenas españolas en la región Las cadenas españolas están apostando por crecer en ambas regiones, dentro de sus estrategias de diversificación de su expansión, ante el potencial de estos destinos, que cuentan con el firme respaldo de sus gobiernos, sin problemas para financiar su desarrollo turístico en el caso de Emiratos. (Más información en Los destinos estratégicos de las 10 cadenas españolas más grandes, publicado por HOSTELTUR noticias de turismo). Prueba de ello es que Gabriel Escarrer, presidente ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International, ya comentó en Fitur que Oriente Medio sería un nuevo polo de crecimiento, donde, dado el auge turístico en destinos como Arabia Saudí, la compañía ha incrementado sus recursos. El hotel Paradisus Bali, fruto de la remodelación del primer hotel internacional de la cadena, contará con 485 suites de lujo y 7 villas. Fuente: Meliá Hotels International. En cuanto a Asia, ha consolidado su liderazgo en Vietnam con 22 hoteles abiertos y otros cinco en proyecto, además de reafirmar su interés en crecer en Tailandia y Malasia. Este año además llegará a nuevos destinos como Maldivas, y en 2026 hará su debut en Seychelles (Meliá superará las 106.000 habitaciones en los próximos dos años). Pero no sólo crece con nuevos hoteles en la región, sino que también apuesta por reposicionar activos, como el primer hotel internacional de Meliá, en Bali, que en diciembre se reconvertirá a la marca Paradisus; adelantándose así al Paradisus Pattaya Jomtien Beach, que abrirá en Tailandia en 2028. Por su parte Raúl González, CEO para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Barceló Hotel Group, expresó asimismo a principios de año la intención de la cadena de “reforzar nuestra presencia en Oriente Medio, en países como Egipto, Arabia y Omán, aunque el crecimiento es un poco impredecible porque todo va lentísimo, más de lo que parece, y es difícil de prever”. (Barceló Hotel Group destinará 500 M € a crecer y reposicionar activos). Más información: - Barceló invierte 3,5 M € en la renovación de su hotel en Fez - Barceló Hotel Group abre su primer establecimiento en Baréin - Barceló inaugura su segundo hotel en Maldivas En el caso de Minor Hotels Europe & Americas: - Minor expande la marca NH en Tailandia con una nueva apertura - NH Collection desembarca en una de las islas más cotizadas de EAU - Minor Hotels adelanta la apertura de su primer NH Collection en Tailandia - Minor Hotels abrirá en 2025 su segundo resort NH Collection en Maldivas Tras entrar en Oriente Medio a finales de 2020 con el primer todo incluido de Dubai, Riu Hotels & Resorts abrirá en 2026 su primer hotel en Tailandia, el Riu Palace Phuket. (Riu enfoca su expansión hacia el este; próxima parada: Tailandia). La playa Mai Khao, en Phuket, donde Riu abrirá su primer hotel en Tailandia. Fuente: Adobe Stock. Iberostar Hotels & Resorts también ha puesto el foco en nuevos destinos de África Oriental y el Índico. - El mapa de destinos y proyectos de Iberostar Hotels & Resorts - Iberostar quiere acelerar su expansión con Beachfront y mira a África ¿Existe un producto equivalente en España? Los llamados resorts “integrados” son desarrollos a gran escala que combinan múltiples servicios y experiencias en un solo destino, pensados para que el visitante no necesite salir del recinto durante su estancia. Así, además del alojamiento ofrecen múltiples puntos de restauración de lo más variada, oferta de entretenimiento, centros comerciales, casinos, instalaciones deportivas y centro de convenciones, entre otras dependencias. Aunque en España el concepto aún no está tan extendido como en Asia o Estados Unidos, algunos complejos como PortAventura World, Magic World o ciertos resorts en Canarias y Baleares se acercan a este modelo, al integrar alojamiento, ocio, restauración y parques temáticos.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador