Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Iberia sortea un millón de Avios para celebrar el millón de seguidores en Instagram

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 13 mins
Iberia ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia digital al superar el millón de seguidores en Instagram, consolidándose como una de las aerolíneas españolas más influyentes en redes sociales. Para celebrar este logro, la compañía ha lanzado un sorteo para entregar un premio inédito: un millón de Avios. Con este galardón, el más importante que ha dado Iberia en redes sociales, se podrían dar hasta tres vueltas al mundo.  Para participar en el sorteo, los seguidores de Iberia tendrán que adivinar un destino a partir de pistas visuales que se irán publicando durante varios días en la cuenta de Instagram de la
Categorías: Prensa

Los pueblos sumergidos

Expreso - Hace 4 horas 13 mins

Tras la construcción indiscriminada de embalses, la obra estrella de mediados del siglo XX en España, más de quinientos pueblos quedaron sumergidos bajo los pantanos en circunstancias muchas veces dramáticas. 

Destruidos a golpe de dinamita e indiferencia, todos aquellos lugares siguen reclamando en la actualidad su lugar en la memoria colectiva.

Los pueblos sumergidos quiere dar a conocer las trágicas circunstancias de su desaparición, Son pocos los buceadores que se atreven a explorar las peligrosas aguas de estos cementerios acuáticos, fuente de leyendas y supersticiones, que están rodeados por un aura de tabú y misterio sobrecogedor. 

Estas páginas quieren ser un homenaje a las víctimas de aquella injusticia.

Su autor, Paco Acedo, nos invita a explorar y a sumergirnos en algunos de esos pantanos malditos de nuestra geografía para recuperar el patrimonio cultural, simbólico y sentimental que un día quedó sepultado bajo las aguas. 

Editorial: Anaya Touring. ISBN: 9788491589983. Idioma: español. Número de páginas: 216. Encuadernación: Tapa blanda, Fecha de lanzamiento: septiembre de 2025. Colección: Guías Singulares. Precio de venta: 24,95 euros.

Categorías: Prensa

Brand USA celebra la expansión de Iberia y el refuerzo de la conexión aérea entre España y Estados Unidos

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 14 mins
La nueva conexión directa Madrid–Orlando, operada por Iberia, amplía aún más las oportunidades de viaje y refuerza el constante crecimiento del turismo entre España y Estados Unidos. Brand USA, la organización oficial de marketing de destinos de Estados Unidos, celebra la expansión de la conectividad aérea entre España y el país norteamericano tras el anuncio de Iberia de una nueva ruta directa entre Madrid y Orlando, que comenzará a operar el 26 de octubre. Esta nueva conexión refuerza el compromiso de la aerolínea española con el mercado norteamericano y ofrece a los viajeros españoles más opciones para explorar los destinos icónicos
Categorías: Prensa

Los hoteles andaluces superan previsiones y alcanzan un 84% de ocupación durante el puente

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 14 mins
Arturo Bernal destaca que se trata del mejor resultado en estas fechas desde la pandemia, con cerca de 679.000 pernoctaciones Los establecimientos hoteleros de Andalucía registraron un grado de ocupación cercana al 84% durante el pasado puente del 12 de octubre, lo que supone 6,5 puntos porcentuales por encima de las previsiones del sector, según ha avanzado hoy el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. Ha destacado que se trata “del mejor resultado desde pandemia” en estas fechas, ya que los hoteles de la comunidad superaron en 2,5 puntos porcentuales la ocupación alcanzada durante el puente de 2023,
Categorías: Prensa

El Puerto de Valencia se abre a visitas el próximo 25 de octubre

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 15 mins
La Autoridad Portuaria de Valencia ha abierto el plazo para inscribirse para visitar el Puerto de Valencia el próximo 25 de octubre con una serie de visitas guiadas organizadas por la entidad portuaria. Los visitantes del Puerto de Valencia podrán disfrutar de un recorrido completo en autobús por dentro del recinto comercial, con explicaciones sobre su funcionamiento, sus principales terminales y el papel que ejerce como motor económico y logístico del Mediterráneo. Esta iniciativa es totalmente gratuita y pretende que las personas que lo deseen puedan conocer desde dentro las instalaciones portuarias y así entender mejor el funcionamiento de una infraestructura moderna,
Categorías: Prensa

Iberia lanza el Círculo SAF junto a cuatro grandes corporaciones para contribuir al uso de SAF

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 15 mins
Iberia ha presentado hoy el Círculo SAF, una iniciativa destinada a impulsar la colaboración entre distintos actores para aumentar progresivamente el uso de combustible sostenible de aviación (SAF). El objetivo es facilitar que empresas de distintos sectores puedan participar en este esfuerzo colectivo y asociar el uso de SAF a parte de las emisiones derivadas de sus viajes de negocio y transporte de mercancías (emisiones de alcance 3). Estas hacen referencia a las emisiones de sus viajes de negocio y transporte de mercancías. Los miembros fundadores de este proyecto son cuatro empresas comprometidas con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono: Amadeus, BBVA,
Categorías: Prensa

Ashotel se suma a ‘Historias que nos unen’, campaña impulsada por CEHAT que resalta las experiencias vividas en los hoteles

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 16 mins
La patronal tinerfeña potencia también los alojamientos turísticos como espacios de arte, música, pintura y otras expresiones culturales para turistas y residentes La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, se suma a la campaña ‘Historias que nos unen’, recientemente puesta en marcha por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que persigue poner en el foco lo más valioso del sector: las personas. Esta iniciativa se centra en la reivindicación de los establecimientos alojativos, que son mucho más que una cama y una comida; se trata de espacios en los que se suceden
Categorías: Prensa

B&B HOTELS crece en España con la apertura de dos nuevos hoteles en Burgos y Reus 

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 16 mins
La cadena pone en marcha sus primeros establecimientos en las ciudades de Burgos y Reus. Éste último se une a los dos con los que ya cuenta la marca en Tarragona.  Con estas incorporaciones, B&B HOTELS eleva su red en España a 63 hoteles y a 82 en la Península Ibérica.  B&B HOTELS, grupo hotelero con más de 900 establecimientos en 17 países y especializado en el segmento low-middle scale, continúa su plan de expansión en España con la inauguración de dos nuevos hoteles: B&B HOTEL Burgos y B&B HOTEL Tarragona Reus. Con estas incorporaciones, B&B HOTELS eleva su red
Categorías: Prensa

Otorgan la ‘Bandera Azul’ a 60 playas y marinas de Brasil para la temporada de verano 2025-2026

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 17 mins
Brasil alcanzó otro hito histórico para la temporada 2025/2026 del Programa Bandera Azul, con 60 premios – 50 playas y 10 marinas-, un reconocimiento internacional que destaca la calidad del agua y la gestión ambiental de las playas y marinas brasileñas. La ceremonia de entrega de la Bandera Azul nacional se realizará el 31 de octubre, en el ‘Clube de Santos’, en Guarujá (SP). El resultado también reafirma el liderazgo brasileño en América del Sur en turismo sostenible y refuerza el compromiso del país con prácticas responsables en el uso y conservación de los recursos naturales. Según el presidente de
Categorías: Prensa

De Estrasburgo a Bruselas: Vueling te lleva a los mercados de Navidad de Europa desde 25€

Gaceta del Turismo - Hace 4 horas 18 mins
La aerolínea conecta con ciudades como Núremberg (Alemania), Liubliana (Eslovenia), Zúrich (Suiza), Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica) y Viena (Austria), perfectas para vivir la magia de la Navidad en familia. La cuenta atrás para la Navidad ya ha comenzado y es el momento perfecto para adelantarse a la magia y llenar la maleta de recuerdos inolvidables. Esta época del año invita a descubrir los pequeños grandes tesoros que solo los mercados navideños más emblemáticos de Europa pueden ofrecer. Algunos de los destinos europeos estrella para disfrutar de estas actividades son Núremberg (Alemania), Liubliana (Eslovenia), Zúrich (Suiza), Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica) y
Categorías: Prensa

El Bar Leone, el mejor bar del mundo en 2025, está en Hong Kong

Expreso - Hace 6 horas 13 mins

Esta histórica victoria pone de relieve la importancia de Hong Kong en la escena mundial y reafirma su prestigio como destino líder mundial en materia de cócteles.

Los 50 mejores bares del mundo 2025, patrocinados por Perrier, se han presentado en una brillante ceremonia de entrega de premios en Hong Kong, marcando la primera vez que el prestigioso ranking mundial se celebra en la ciudad.

La 17ª edición de los premios tuvo lugar el 8 de octubre de 2025, en la icónica terminal de cruceros Kai Tak con vistas al puerto de Victoria, reuniendo a más de 2.000 de los principales bartenders, profesionales de la hostelería y figuras de la industria de bebidas del mundo para una celebración de la excelencia de los cócteles en toda la ciudad.

Con los eventos 50 Best regresando a Hong Kong por tercer año consecutivo, octubre demuestra ser el momento perfecto para celebrar la vibrante excelencia culinaria y de cócteles de la ciudad.     

Los propios bares de Hong Kong volvieron a estar bien representados en la lista global, que se tabula a partir de los votos de un panel de expertos de la industria con equilibrio de género en diferentes regiones del mundo.

Bar Leone lideró la carga local con una clasificación de No.1, mientras que COA también fue reconocido en la lista en el No. 38, lo que demuestra las vibrantes escenas de bares y la creatividad de la cultura de cócteles de Hong Kong.    

Lorenzo Antinori, propietario de Bar Leone, señaló que ‘ser nombrado el bar número uno del mundo no solo es un honor increíble para nosotros en Bar Leone, sino también un momento de verdadero orgullo para Hong Kong. Este reconocimiento no solo destaca nuestro arduo trabajo, sino que también afirma que nuestra ciudad pertenece al corazón de la industria mundial de bares, celebrada por su creatividad y cálida hospitalidad. Dar la bienvenida a los mejores bartenders del mundo a Hong Kong esta semana ha llenado la ciudad de una energía y emoción increíbles. Es realmente emocionante ver a Hong Kong brillar en el escenario internacional, y nos sentimos privilegiados de ser parte de este viaje’.

Por su parte, Jay Khan, copropietario de COA, agregó: ‘ser reconocido entre los mejores del mundo es un logro increíble para nuestro equipo y un testimonio de su arduo trabajo y pasión. Organizar la ceremonia de entrega de premios en Hong Kong es un momento de orgullo para la ciudad, y nos sentimos realmente honrados de ser parte de esta notable historia y contribuir a la celebración de la dinámica escena hotelera de nuestra ciudad’.    

En total, dos bares de Hong Kong aparecieron en la lista de bares de este año clasificados del 1 al 50, mientras que la lista ampliada del 51 al 100, revelada antes de la ceremonia de premiación, reconoció a otros tres establecimientos locales.    

Los 50 mejores bares del mundo 2025 marcan un hito importante para los premios mundiales, ya que regresan a Asia por segunda vez en su historia, destacando la creciente influencia de Hong Kong como una de las principales capitales culinarias y culturales del mundo.

Esta edición también se celebra en el marco de una asociación de tres años entre la Junta de Turismo de Hong Kong y 50 Best, lo que consolida aún más la reputación de Hong Kong como un destino mundial de primer nivel para la gastronomía, los cócteles y la hospitalidad.    

El éxito de The World's 50 Best Bars 2025 en Hong Kong destaca la capacidad de la ciudad para albergar eventos de clase mundial y fomentar la colaboración internacional, al tiempo que destaca su dinámica vida nocturna.

Desde lugares íntimos del vecindario hasta instituciones galardonadas, la ciudad continúa elevando el listón.

Con el invierno en el horizonte y un emocionante calendario de eventos durante todo el año, ahora es el momento perfecto para experimentar las escenas de bares y vida nocturna de clase mundial de Hong Kong.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Riyadh Air se estrena en los cielos

Expreso - Hace 8 horas 13 mins

Riyadh Air, la nueva aerolínea de Arabia Saudita, anunció el inicio de sus vuelos diarios a Londres Heathrow a partir del 26 de octubre.

Además, informó del lanzamiento de Sfeer, un revolucionario programa de lealtad diseñado para transformar la relación entre las aerolíneas y sus pasajeros. 

Desde el 26 de octubre, Riyadh Air comenzará a operar vuelos diarios entre Riad y Londres Heathrow utilizando su Boeing 787-9 “Jamila”, un avión de reserva técnica designado. 

Estos vuelos, inicialmente disponibles para grupos selectos y empleados de la aerolínea, forman parte de una fase dentro de su programa “Pathway to Perfect”, que busca garantizar una operación impecable antes de recibir sus primeras aeronaves de Boeing. 

Además, la aerolínea confirmó que Dubái será el próximo destino que se añadirá a esta fase de pruebas, como parte de su compromiso con una operación segura, confiable y con estándares de clase mundial. 

‘Esto no es solo un lanzamiento; es la materialización de una visión para conectar Arabia Saudita con el mundo, un pilar fundamental de la Visión Saudí 2030’, declaró Tony Douglas, CEO de Riyadh Air.

‘Con este programa de vuelos en Jamila estamos perfeccionando cada detalle para ofrecer una experiencia fluida, fiable y premium. Estamos muy cerca de nuestras operaciones completas, con nuevos destinos que se anunciarán en las próximas semanas’. 

Riyadh Air adelantó que durante el invierno de 2025 y el verano de 2026 se sumarán nuevas rutas internacionales, consolidando su papel como una de las aerolíneas más modernas y ambiciosas de la región. 

Sfeer, una nueva generación de fidelización aérea 

Paralelamente al anuncio de sus vuelos a Londres, Riyadh Air presentó Sfeer, su innovador programa de lealtad. Su nombre, que significa “Embajador” en árabe, representa el espíritu generoso y dinámico de Arabia Saudita. 

Sfeer promete ser uno de los programas más singulares del mundo, combinando tecnología, comunidad y experiencias gamificadas que recompensan la participación activa de sus miembros.  Una de sus características más distintivas es la posibilidad de compartir puntos de nivel con familiares y amigos, fomentando un sentido de comunidad y colaboración poco habitual en la industria. Además, los puntos nunca expiran, lo que garantiza que cada beneficio pueda disfrutarse sin restricciones. 

Para Douglas, ‘con Sfeer estamos construyendo mucho más que un programa de fidelización; creamos un ecosistema digital y dinámico de estilo de vida. Nuestra visión es cambiar las reglas del juego, ofreciendo beneficios incomparables y una comunidad global conectada’.

Beneficios exclusivos para los primeros miembros 

La inscripción a Sfeer ya está disponible en la página web de la aerolínea. Quienes se registren ahora serán reconocidos como “Founders” (Miembros Fundadores) y recibirán acceso prioritario a las reservas de vuelos futuros, además de beneficios adicionales que se anunciarán próximamente. 

Entre las ventajas confirmadas destacan:  Wi-Fi gratuito a bordo. Invitaciones a eventos exclusivos. Acceso anticipado a experiencias culinarias y de entretenimiento. Sorteos y premios especiales, incluidos vuelos gratuitos. Una vez que el programa esté completamente activo en 2026, los miembros disfrutarán de retos, clasificaciones y experiencias gamificadas que los motivarán a participar y acumular recompensas mientras viajan. 

Con su primer vuelo a Londres y el lanzamiento de Sfeer, Riyadh Air demuestra que su visión va más allá de conectar destinos: busca redefinir la experiencia aérea moderna. 

‘No se trata solo de viajar’, concluyen desde Riyadh Air. ‘Se trata de ser pioneros y ocupar un lugar al frente del futuro del transporte aéreo’.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Cataluña acoge GEF 2025, el congreso mundial del turismo regenerativo

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Durante tres días, Cataluña se convertirá en epicentro del ecoturismo mundial: del 22 al 24 de octubre de 2025, el Hotel Món Sant Benet (Sant Fruitós de Bages) acogerá el Global Ecotourism Forum 2025 (GEF 2025), un foro internacional que congregará a investigadores, gestores de espacios naturales, operadores y autoridades para redefinir el turismo regenerativo. Con cuatro líneas temáticas que van desde la innovación tecnológica hasta la gobernanza inclusiva, el congreso busca impulsar recomendaciones concretas para los destinos de todo el mundo. El Global Ecotourism Forum contará con la participación de más de 40 expertos de prestigio internacional en ecoturismo, conservación y sostenibilidad; representantes institucionales y responsables políticos del país; emprendedores, organizaciones y agentes locales con experiencias inspiradoras; y comunidades locales que promueven nuevas miradas sobre el territorio, que tratarán cuatro temas clave: cambio climático, accesibilidad e inclusión, turismo regenerativo y tecnología e innovación. Un programa alineado con los grandes retos del ecoturismo El GEF 2025 despliega un programa que combina conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones paralelas, presentación de pósteres, llamadas a proyectos y los llamados Living Labs —experiencias inmersivas en territorios naturales de Cataluña. La jornada inaugural arrancará con la conferencia “Imaginar el futuro: el ecoturismo en un mundo en transformación”, a cargo de Anna Pollock, para luego continuar con un diálogo institucional entre Marc Vilahur (Generalitat de Catalunya) y Cristina Lagé (Turismo de Catalunya) sobre la convergencia entre turismo y políticas ambientales. Ya en la mañana del primer día habrá una mesa de debate sobre liderazgos globales en ecoturismo, seguida de la conferencia “Valor y precio de la naturaleza para el (eco)turismo”, impartida por Arturo Crosby, donde se explorará cómo atribuir valor ecológico, social y económico al turismo en ecosistemas protegidos. Cataluña se convertirá en el epicentro del ecoturismo del 22 al 24 de octubre. Fuente: GEF 2025 Más adelante, Albert Bosch asumirá la ponencia “Honrar y Restaurar la Naturaleza: Liderar el ecoturismo para la conservación de la biodiversidad”, con casos y reflexiones sobre el papel regenerativo del turismo. En paralelo, otros bloques temáticos abordarán desafíos como la digitalización del ecoturismo: en la sesión “El ecoturismo del mañana: adoptar la innovación y la tecnología”, participarán Rafael de Villasante, Xavier Garcia y Cristina Núñez, entre otros. Se explorará cómo herramientas como inteligencia artificial, datos abiertos o experiencias inmersivas pueden integrarse con criterios de sostenibilidad. Otra mesa clave será la dedicada a “Buenas prácticas e innovación en ecoturismo digital”, moderada por Turina Serra, con ponentes como Gerard Costa, Sara Sánchez Olmo, Emma Magistri y Gema Piñero. Allí se compartirán estudios de caso y aprendizajes prácticos sobre la aplicación tecnológica con valores diferenciadores. El programa también contempla sesiones paralelas sobre turismo inclusivo, regeneración territorial, gobernanza colaborativa y otras temáticas transversales. Al cierre del foro, se articulará el compromiso colectivo del sector con una sesión de conclusiones que integrará el debate sobre gobernanza ecoturística y la presentación de la Declaración BCN-CAT, concebida como hoja de ruta para gobiernos, destinos y operadores. Living Labs: acción territorial y experiencias reales Uno de los elementos más innovadores del GEF 2025 son los Living Labs, experiencias de campo en espacios naturales protegidos catalanes. Cada participante podrá elegir entre itinerarios en parques como la Zona Volcánica de la Garrotxa o el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con dinámicas prácticas, talleres y visitas guiadas. Estos laboratorios permitirán trasladar los debates teóricos a contextos reales, contrastar modelos de gestión local y ofrecer inspiración para adaptaciones territoriales con valor agregado para operadores, gestores y destinos. Una de las novedades del congreso son los Living Labs en plena naturaleza. Fuente: GEF 2025 Cuál es el perfil del participante El GEF 2025 está dirigido a un público altamente especializado del sector turístico y ambiental. Se espera la asistencia de operadores de ecoturismo y agencias receptivas, gestores de áreas naturales protegidas, responsables de organismos internacionales (como la IUCN o la OMT), así como administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, startups turísticas y jóvenes profesionales en formación. También están invitados actores de la financiación sostenible, inversores de impacto y medios especializados en turismo y sostenibilidad. La diversidad de perfiles busca fomentar el intercambio de experiencias y asegurar que las recomendaciones finales tengan una base práctica y aplicable a diferentes realidades territoriales Oportunidades estratégicas para el sector turístico Para los profesionales del turismo, el GEF 2025 representa varias ventajas concretas: Transferencia de conocimiento aplicado: no solo teoría, sino modelos de innovación, estándares y métricas listos para evaluar impacto en destinos. Networking especializado: con ponentes internacionales, entidades de conservación, organismos multilaterales, redes de destino y emprendedores del ecoturismo. Visibilidad para proyectos locales: la convocatoria de proyectos del foro permitirá que iniciativas territoriales con potencial puedan escalar, recibir apoyo o replicarse. Orientación política: la interlocución con autoridades e instituciones facilita la integración de políticas ambientales y turísticas coherentes con los principios regenerativos. Posicionamiento competitivo: destinos y operadores que adopten estos principios pueden diferenciarse con un enfoque sostenible, resiliente y de valor compartido. Además, Cataluña aprovechará el foro para consolidar su estatus como destino de turismo regenerativo en Europa, apoyando la dinamización económica y generando sinergias con empresas, comunidades locales y actores del territorio. Este evento, liderado por la Generalitat de Catalunya, a través de los departamentos de Territorio, Hábitat y Transición Ecológica y de Empresa y Trabajo, con la colaboración de la Diputación de Barcelona y el apoyo de múltiples empresas e instituciones estatales e internacionales de la comunidad de expertos y profesionales del ecoturismo, será clave para avanzar en una nueva agenda global del futuro del ecoturismo regenerativo y universal.
Categorías: Prensa

¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, España volverá a ajustar sus relojes para entrar en el horario de invierno. La pregunta recurrente es inevitable: ¿se adelanta o se atrasa la hora? La respuesta: a las 03:00 pasarán a ser las 02:00 en la Península y Baleares (y de las 02:00 a la 01:00 en Canarias). Pero más allá de ganar una hora de sueño, distintos sectores cuestionan su efectividad real y analizan las consecuencias que genera en la salud, la economía y, de forma especial, en el turismo. Para los profesionales del turismo, es crucial estar al tanto de estos cambios y planificar con antelación para minimizar las posibles confusiones entre los viajeros. A su vez, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo las políticas de gestión del tiempo impactan en el turismo y cómo este sector puede adaptarse de manera innovadora y sostenible a estos cambios. Fuente: IA Nano Banana / Hosteltur España volverá a ajustar sus relojes una vez más, en esta ocasión será la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025, cuando a las 03:00 pasarán a ser las 02:00 en la Península y Baleares -y de las 02:00 a la 01:00 en Canarias-. El país dejará así atrás el horario de verano para entrar en el de invierno, en cumplimiento de la orden PCM/186/2022, que regula los cambios estacionales hasta 2026. Para los viajeros y para los profesionales del sector turístico, la duda de cada año -adelantar o atrasar el reloj- no es solo anecdótica. Puede generar confusión en vuelos, trenes, eventos y reservas hoteleras, especialmente en las primeras horas de la jornada tras el ajuste, requiriendo una atención detallada por parte de los profesionales del sector turístico para evitar inconvenientes y despejar dudas a los usuarios. Previsión y capacidad de adaptación son factores clave para que el cambio de hora no afecte la calidad de la experiencia turística Pros y contras en el turismo El impacto del cambio de hora en el turismo se mueve entre pros y contras. Por un lado, la reducción de luz diurna limita actividades al aire libre en la tarde, acortando el tiempo disponible para visitas, rutas y ocio en destino. Esto afecta especialmente a sectores como la restauración, el comercio turístico o los espectáculos, que ven reducido su potencial de atracción en las últimas horas del día. Por otro lado, el horario de invierno tiene defensores que destacan sus ventajas en descanso y salud, al favorecer un mejor sueño y reducir la exposición a la luz artificial nocturna. Además, la medida nació con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo energético, aunque distintos estudios recientes señalan que ese ahorro es mínimo. Te puede interesar: Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud Cambio de hora 2025: cómo afecta a la factura de la luz Efectos positivos del cambio de hora para el turismo Aumento del descanso nocturno en los viajeros. Potencial ahorro energético vinculado al uso de luz natural. Posibilidad de reforzar actividades de interior y ocio nocturno. Efectos negativos del cambio de hora para el turismo Confusión inicial en vuelos y reservas hoteleras. Menos horas de luz para actividades al aire libre en la tarde. Impacto en comercios, restauración y eventos culturales que dependen de la franja vespertina. ¿Habrá más cambios de hora en el futuro? La Unión Europea mantiene abierto el debate sobre eliminar los cambios de hora. En 2018, una consulta pública mostró que más del 80% de los europeos quería acabar con esta práctica, pero la falta de consenso sobre qué horario adoptar -invierno o verano- mantiene en pie el sistema actual. En España, el último ajuste oficialmente programado tendrá lugar el 25 de octubre de 2026, según el calendario publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Para los profesionales del turismo, el reto está en la planificación. Anticipar los posibles contratiempos en reservas y programaciones es clave para evitar incidencias con los viajeros. A su vez, el sector debe valorar cómo adaptar sus servicios a un contexto donde las horas de luz marcan las rutinas de consumo turístico. Ver también: ¿Por qué se cambia la hora en primavera y en otoño? ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora. Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Categorías: Prensa

Costa Rica lleva su liderazgo en sostenibilidad al HIC Summit Ibiza 2025

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Reconocimiento mundial como modelo sostenible Costa Rica es reconocida mundialmente por su liderazgo en conservación ambiental, sostenibilidad, transición energética, turismo de naturaleza y diplomacia climática. Su modelo de desarrollo, basado en la biodiversidad, la paz, la educación y el bienestar, encarna de manera ejemplar los valores y principios de la comunidad HIC Summit. El país es líder global en energías limpias y neutralidad climática, tiene más del 25% del territorio protegido por parques nacionales, reservas biológicas, refugios de vida silvestre públicos y privados, y áreas de conservación, es referente en turismo regenerativo y de naturaleza, y cuenta con una marca país reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la cultura, la autenticidad y la innovación social. Una presencia destacada en HIC Summit Ibiza 2025 La participación del país centroamericano en esta edición se centra en dos figuras clave: Randy Siles, chef de renombre en Costa Rica y primer chef Embajador del Plan Nacional de Gastronomía Sostenible y Saludable de Costa Rica, y Gustavo Alvarado, Director de Competitividad y Sostenibilidad Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y ex Ministro de Turismo de Costa Rica. Siles intervendrá en una mesa redonda y, más tarde, realizará un showcooking acompañado de una degustación de auténticos sabores de la cocina costarricense, uniendo gastronomía con responsabilidad, sostenibilidad y armonía con la naturaleza. Su intervención pondrá en valor una “nueva forma de entender la gastronomía” como expresión de la identidad y cultura local. Mientras, Alvarado, por su parte, participará en dos debates centrados en la innovación, uno en gastronomía y el otro en innovación e inversión en mares y océanos, y Blue Life Regeneration. Más información en: https://hic.travel/
Categorías: Prensa

PortAventura Business AND Events: innovación y sostenibilidad al servicio de los eventos corporativos

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Reconocimiento internacional que avala la excelencia PortAventura Business & Events ha sido galardonado en numerosas ocasiones por su labor en el sector. El centro de convenciones obtuvo los Premios M&IT en 2023, 2024 y 2025, considerados los “Oscars” del sector MICE. Además, recibió el reconocimiento del World MICE Awards 2024 como “Mejor Centro de Convenciones de España”, el oro en la categoría “Large Venue” y la plata en “Mejor Espacio” en los Global Eventex Awards 2024 y 2025, y el oro en “Best International Venue” en los Micebook Awards 2025, consolidando su reputación internacional. Estos logros reflejan el esfuerzo de un equipo profesional, cualificado y entregado, que trabaja cada día para diseñar experiencias únicas, sostenibles y memorables para cada cliente, demostrando que la excelencia y la innovación son el sello distintivo del centro. PortAventura Business & Events ha consolidado su reputación internacional con el reconocimiento de varios premios. Fuente: PortAventura Business & Events. Innovación y sostenibilidad como ejes estratégicos Desde su inauguración en 2009, PortAventura Convention Centre ha apostado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad, integrando soluciones responsables que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental sin comprometer la calidad de los eventos. Este compromiso fue reconocido con la certificación B Corp, siendo el primer resort del mundo en obtenerla. La integración de energía renovable, proveedores locales certificados, catering sostenible, movilidad colectiva y reciclaje eficiente evidencia el liderazgo de PortAventura Convention Centre en eventos corporativos responsables. La apuesta por la innovación también se refleja en la creación de Booster Audiovisual Solutions, una joint venture con Bmotion Audiovisual que permite incorporar tecnología de vanguardia, diseño de contenidos y producción de eventos, ofreciendo experiencias de alto impacto y con los más altos estándares de calidad y seguridad. Experiencias “all in one” que conectan con los asistentes El concepto “all in one” de PortAventura Business & Events permite a las empresas disfrutar de un centro de convenciones de primer nivel junto a diez hoteles, restauración propia, espectáculos y aperturas exclusivas de PortAventura Park y Ferrari Land, adaptándose a todo tipo de eventos corporativos. Esta oferta integral potencia la conexión emocional de los asistentes y garantiza experiencias únicas. PortAventura Convention Centre ha apostado por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. Fuente: PortAventura Business & Events. Desde su apertura, el centro ha acogido más de 3.000 eventos para compañías nacionales e internacionales de gran prestigio, como Mediapro, Seat, BBVA, Coca-Cola, Danone, Repsol, Nespresso, Nestlé, LaLiga, Levi’s o Ericsson, demostrando la versatilidad de sus espacios y su capacidad para adaptarse a cualquier necesidad. Reconocimiento y proyección internacional En 2025, PortAventura Business & Events sigue comprometido en ofrecer experiencias que conecten emocionalmente con los asistentes y potencien el impacto de cada evento, manteniendo su presencia consolidada en el ámbito nacional e internacional. Gracias a una estrategia basada en innovación, sostenibilidad y personalización, el centro de convenciones se ha posicionado como un referente en congresos, convenciones e incentivos en Europa, donde cada detalle se convierte en una experiencia significativa y de alto valor para empresas y asistentes.
Categorías: Prensa

Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Como cada año, muchos usuarios de los viajes del Imserso se quedan en lista de espera tras haberse agotado las plazas para los destinos más demandados. Este año, una de las novedades incorporadas al sistema es que las listas se identifican con el color lila, en lugar del azul característico de otros años, detallan a HOSTELTUR, fuentes conocedoras del procedimiento. Otra de las novedades tiene que ver con su actualización, tanto para las agencias como para particulares que hacen la reserva de forma directa, pues cuando añaden alguna salida en la lista de espera, el sistema les informa sobre cuántas plazas hay en dicha lista, explican las mismas fuentes. Las listas de espera saltan cuando hay cancelaciones o bajas de última hora o cuando no se formalizan los pagos tras los cinco días hábiles que tienen los usuarios para ello. No obstante, estas listas están activas desde el primer minuto de las ventas de los viajes, que este año, como en todos, han tenido una amplia acogida por parte de los usuarios. Para no quedarse sin viaje y acceder de forma correcta a las listas de espera, detallamos a continuación los pasos a seguir por los viajeros. Las listas de espera están activas desde el primer minuto de las ventas de los viajes, que este año, como en todos, han tenido una amplia acogida. Fuente: Adobe Stock. Cómo inscribirse en la lista de espera del Imserso Acceder a la web para reservar el viaje, bien sea Turismo Social o Mundicolor, con el usuario y la clave respectiva. Buscar las plazas disponibles: Utiliza el sistema en línea para buscar destinos y fechas. Identifica opciones en lila: Las plazas con el color lila son aquellas que permiten inscribirse en la lista de espera. Selecciona un viaje: Al hacer clic en una opción lila, verás los detalles del viaje y podrás elegir "Añadir" para inscribirte en la lista de espera. Introduce tu identificación: Se te pedirá tu DNI y tu clave de acreditación para validar tu identidad y completar el proceso de inscripción. Funcionamiento de la lista de espera Asignación: Las plazas se liberan por cancelaciones o bajas de última hora y se asignan según el orden cronológico y el sistema de prioridades establecido por el Imserso. No hay garantía inmediata: Estar en la lista de espera no garantiza una plaza inmediata, sino la posibilidad de acceder a una si se liberan plazas. Notificación: El Imserso te notificará por SMS o mail si te ha sido asignada una plaza, y si es así, te indicará cómo proceder con la reserva.
Categorías: Prensa

Agencias y turoperadores se lanzan a por el sprint final del año con las capitales europeas como protagonistas

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Agencias de viaje y turoperadores encaran la recta final del año con la vista puesta en la temporada navideña y en los puentes, aunque este año solo queda uno a nivel nacional, el de diciembre. Según confirma a Hosteltur la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) hay motivos para el optimismo. Y para confiar en que uno de los productos más demandados en los últimos años, el de los mercadillos de Navidad de varias capitales europeas, termine de confirmar el cierre de un buen año en el que, sin grandes incrementos, se están manteniendo las cifras del anterior. Después de una temporada de verano que, a nivel general, se ha quedado un tanto por debajo de las expectativas que se manejaban, con un incremento respecto a 2024 inferior al esperado, el otoño ha vuelto con fuerza a las agencias de viaje, según confirma a Hosteltur el vicepresidente de CEAV, José Manuel Lastra. La vuelta de los viajes corporativos y de la actividad MICE, "que han vuelto con mucha intensidad" han las palancas que invitan al optimismo de cara al cierre de fin de año. Y, en el segmento vacacional, los viajes de otoño -sobre todo para los perfiles senior- en septiembre y octubre cada vez tienen más demanda. Campaña de Alemania en las agencias de viaje Ante el último "tirón" del año, con protagonismo de las ofertas para puentes y Navidad -con cada vez más relevancia del producto de mercadillos de Navidad- "las expectativas son positivas", según Lastra. De hecho, recientemente, la patronal ha lanzado una campaña, junto a la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), dirigida a las agencias de viajes españolas, que combina formación, materiales de apoyo e incentivos para estimular la venta de viajes a los tradicionales Mercadillos Navideños de Alemania, que en su mayoría estarán abiertos del 24 de noviembre al 24 de diciembre. Mercadillo navideño de Düsseldorf. Fuente: Navidad en Alemania Una campaña que incluye una web específica donde las agencias de viaje pueden encontrar desde información turística sobre los mercadillos más destacados de ciudades como Berlín, Múnich, Düsseldorf, Hamburgo, Frankfurt, Núremberg o Stuttgart a documentación práctica para crear paquetes a medida y facilidades para solicitar artículos promocionales. "Es un producto muy atractivo y cada vez más demandado en las agencias de viaje y que se prescribe con más frecuencia, por el atractivo que tienen los destinos en esas fechas", añade Lastra. Programaciones de viajes a mercadillos navideños Special Tours: el turoperador de Ávoris fue de los primeros en adelantar la oferta de mercadillos navideños, con una propuesta que abarca: Tirol y la Selva Negra; Alsacia, Praga, Viena, Polonia, Países Bajos. Y con salidas de vuelos especiales desde Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Mallorca, Sevilla y Valencia. Catai: ofrece una salida especial en el puente de diciembre para disfrutar de los mercadillos de Flandes (Bruselas, Gante, Brujas y Amberes). Varsovia, Wroclaw y Poznan y Cracovia (Polonia); Frankfurt y el Rin, Flandes, Bratislava, Selva Negra y Alsacia, Baviera, Tirol, Valle del Rin. Suiza, Berlín y Sajona, Tallin, Riga, Escandinavia, y Letonia, así como un crucero fluvial por el Rin. Tourmundial: además de los clásicos de Alemania, Selva Negra y Alsacia, ofrece salidas para disfrutar de los mercadillos de Dublín. Azulmarino: Hasta el momento, las agencias de W2M han diseñado ofertas para viajar en el puente de diciembre a los mercadillos navideños de Flandes y Estrasburgo. Viajes Carrefour: la programación de mercadillos navideños se centra en salidas de ocho días a Alemania, Suiza y Selva Negra, Alsacia; Tirol y Baviera, Austria, así como Flandes, Polonia. También ofrece la oferta de los mercadillos de las repúblicas bálticas de Tallin y Riga. Logitravel: la oferta abarca desde viajes con avión o la posibilidad de recorrer los destinos en coche, para visitar los mercadillos de Praga, Budapest, Alsacia, Flandes, Estrasburgo, Londres o Sajonia. Mercadillos navideños para mayores El producto de mercadillos navideños es especialmente atractivo para el segmento senior y no falta en la programación de los turoperadores especializados en este nicho que tiene cuatro millones de potenciales clientes. Con el aliciente añadido de que en la programación de los viajes del Imserso no hay opciones fuera de España, por lo que no falta la oferta tanto en Club de Vacaciones, el turoperador de Viajes El Corte Inglés con producto dirigido a viajeros mayores de 60 años, como en Mundosenior (Ávoris). En el caso de Cibeles, la marca especializada en el segmento senior de World2Meet (W2M) ofrece dos salidas de crucero por el Rin para disfrutar de los mercadillos navideños.
Categorías: Prensa

Vueling prevé alcanzar un 10% de SAF en 2030, casi el doble de lo que exigirá la UE

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
Vueling avanza hacia su objetivo de emisiones netas cero en 2050 y prevé alcanzar el 10% de combustible sostenible de aviación (SAF) en 2030, casi el doble del nivel que exigirá la Unión Europea. Así lo explica Santiago Lopezbarrena, responsable de Sostenibilidad de Vueling, en esta video-entrevista realizada en el marco del próximo Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur, que se celebrará en Benidorm. El Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur reunirá a representantes del sector público junto a líderes y marcas clave de la industria para analizar iniciativas que han convertido la sostenibilidad en un factor de competitividad. Se abordarán desde modelos de gestión más eficientes y circulares hasta experiencias que impulsan la satisfacción del cliente, la fidelización y el posicionamiento de las marcas. A través del siguiente botón se puede consultar el programa completo y realizar la inscripción. REGISTRO DE ASISTENCIA Y PROGRAMA Tres palancas para la transformación verde Santiago Lopezbarrena, responsable de Sostenibilidad de Vueling, subraya que el gran objetivo es la descarbonización a largo plazo. “Es un largo recorrido y una tarea complicada para el sector”, afirma. Para ello, la compañía combina tres palancas: una flota de aviones más eficiente (los nuevos aviones permiten reducciones de CO₂ superiores al 20%), operación más eficiente (optimización de rutas y procedimientos) y despliegue del SAF, un tipo de combustible que "nos permite reducir en más de un 80% las emisiones en el ciclo de vida". SAF: del suministro voluntario al objetivo del 10% en 2030 Vueling empezó a suministrar SAF en 2021 y desde entonces ha incrementado de forma notable su uso. "En 2024 suministramos 10 veces más volumen que en 2023, es decir, hemos ido aumentando casi exponencialmente los suministros", indica. En 2025 entra en vigor en la UE una cuota mínima del 2%, y la aerolínea aspira a llegar al 10% en 2030, casi el doble de la obligación europea prevista para ese año. “Europa necesita más incentivos para producir SAF” Lopezbarrena advierte que el aumento de capacidad industrial del SAF “avanza con algo de lentitud” por el volumen de inversión requerido y pide acelerar los apoyos públicos para evitar depender de importaciones: “El riesgo que corremos es tener que importar este combustible sostenible de otros países y eso es un efecto que no queremos”. Innovación y eficiencia operativa Además del SAF, Vueling impulsa herramientas de big data para optimizar trayectorias y reducir ineficiencias, y prueba soluciones de startups (como recubrimientos que disminuyen la resistencia aerodinámica) para recortar consumo y emisiones en operación diaria. Compromiso social En lo social, la compañía mantiene colaboraciones estables con ONGs y servicios de emergencias. “Somos una de las compañías que más órganos de trasplante mueve en España”, destaca, además de su apoyo logístico en crisis como terremotos o incendios. ¿Pagará más el pasajero? Lopezbarrena sostiene que trabajan para que la transición verde no se traslade al precio del billete: “Estamos realizando mucha transformación interna para poder absorber estos nuevos costes y que no impacten en el precio del pasajero”. Aun así, reconoce que sin incentivos para aumentar la producción de SAF “es probable que a corto plazo pudiesen subir esos precios temporalmente”. Con un marco adecuado, concluye, el objetivo es que el precio de un billete de avión siga siendo asequible.
Categorías: Prensa

Nômade Temple entra en Europa con sendos hoteles en Madrid e Ibiza

Hosteltur - Hace 10 horas 13 mins
La marca hotelera Nômade Temple, perteneciente al grupo mexicano Nomade People, desembarcará en Europa en la primavera de 2026 con dos aperturas en España: un hotel en el número 11 de la Gran Vía madrileña -el antiguo Iberostar Las Letras, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo en Iberostar sale del hotel de Las Letras, y será el primero de Nomade People- y otro en el enclave ibicenco de Portinatx. La expansión marca el inicio de su estrategia de crecimiento internacional, basada en un modelo hotelero que combina diseño, bienestar y conexión cultural. Ambos establecimientos reflejan la intención de la cadena de posicionarse en destinos urbanos y vacacionales de alta proyección dentro del mercado europeo. Nomade People, empresa especializada en el desarrollo y gestión de hoteles de lujo y lifestyle, prepara la expansión de su marca Nômade Temple fuera de México, donde ya opera dos establecimientos en Tulum y uno en Holbox. La compañía consolida así su modelo de hospitalidad centrado en la experiencia del huésped y en la integración de elementos culturales y de bienestar. Su entrada en España supone un paso estratégico dentro de su plan de crecimiento en Europa. Ambos proyectos, como destacan desde la cadena, se diseñan con el objetivo de ofrecer espacios que fomenten la conexión humana y la participación cultural, alineados con la filosofía de “hospitalidad transformadora” que caracteriza a la marca Nômade Temple Madrid: rehabilitación y concepto urbano El proyecto madrileño estará situado en el corazón del barrio de Las Letras, en un edificio histórico de principios del siglo XX. Con 93 habitaciones y suites repartidas en siete categorías, entre ellas dos penthouses -una de ellas con piscina en la terraza-, el hotel combinará la restauración del patrimonio arquitectónico con un diseño contemporáneo centrado en la funcionalidad de los espacios. El lobby del hotel se ubicará en el acceso por la calle Gran Vía. Fuente: Nômad Temple. La propiedad contará con una oferta gastronómica diversa, integrada por restaurante en la planta calle, café, bar speakeasy y club nocturno. También dispondrá de piscina y bar en la azotea, con vistas a la ciudad, así como de un spa holístico GÖN House of Healing, un gimnasio y un bazar con productos de marcas locales e internacionales. Además de atender a viajeros, Nômade Temple Madrid incorporará un club privado de membresía para residentes, con acceso a instalaciones como a su coworking en la zona de desayunos, y programación cultural. Con esta fórmula la compañía busca reforzar la conexión del hotel con la comunidad local y convertir el espacio en punto de encuentro para creativos y profesionales de la ciudad. Nômade Temple Ibiza: sostenibilidad y enfoque natural Tras la inauguración del establecimiento madrileño en marzo, la marca abrirá en junio Nômade Temple Ibiza en el municipio de Portinatx, al norte de la isla. El proyecto contará con 188 habitaciones y tomará como eje la sostenibilidad ambiental y la reinterpretación de materiales locales en su diseño arquitectónico, con un interior que combina referencias tradicionales y contemporáneas. El spa GÖN House of Healing, que estará en ambos hoteles (en la imagen, el de Madrid), es uno de los elementos imprescindibles de su oferta alojativa. Fuente: Nômad Temple. El hotel incluirá espacios de bienestar, restauración y creatividad, entre ellos otro spa GÖN House of Healing, cafés y restaurantes, un bazar de artesanía y un estudio de grabación, en alusión a la herencia musical y artística de Ibiza. La propuesta busca integrar el entorno natural y promover un turismo más consciente, en línea con las tendencias de reconexión con la naturaleza y autenticidad local que impulsan la demanda de lujo sostenible en Europa. Una filosofía centrada en la conexión y la experiencia Nômade Temple se define como una marca que combina diseño, cultura y bienestar emocional para ofrecer experiencias inmersivas. Dentro del portfolio de Nomade People, representa la división orientada al lujo con propósito, enfocada en generar valor cultural y social en los destinos donde opera. Uno de los dos penthouses del hotel de Madrid, la habitación de máxima categoría, ambos de dos alturas y uno de ellos con piscina en la terraza. Fuente: Nômade Temple. Nomade People, por su parte, desarrolla su actividad bajo un modelo que integra operaciones, arquitectura, branding, gastronomía y gestión cultural. Con esta expansión europea la empresa refuerza su estrategia de diversificación geográfica y consolida su papel como operador hotelero con enfoque en la transformación personal y la comunidad.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador