Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Turcas y Caicos proyectan una gran temporada de invierno

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 22:00

Las Islas Turcas y Caicos se están preparando para una temporada de invierno espectacular, con un fuerte crecimiento de llegadas de turistas que se prolongarán hasta el primer trimestre de 2026. 

Las autoridades turísticas proyectan aumentos constantes mes a mes a partir de noviembre, cuando se espera que las llegadas aumenten un 5% interanual y se prevé que el ritmo se acelere en plena temporada alta, con un aumento proyectado del 16 % interanual en enero, el mayor pico invernal de la temporada. 

También se pronostican aumentos de dos dígitos durante los meses de invierno restantes, que continuarán hasta abril de 2026. Es un aumento que subraya el impulso sostenido del destino como una de las escapadas de lujo más buscadas del Caribe. 

Este crecimiento se produce gracias a un fuerte flujo aéreo desde mercados clave de Estados Unidos y Canadá, junto con una creciente cartera de resorts y villas de lujo que atienden a viajeros de alto nivel.

También se produce tras un año récord para las Islas Turcas y Caicos, donde la llegada de visitantes se disparó gracias a la alta demanda de escapadas a climas cálidos. 

Con aguas turquesas, playas mundialmente famosas y una reputación de hospitalidad excepcional, las islas Turcas y Caicos está posicionada para una de sus temporadas de invierno más robustas de las que tengamos memoria. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Pronostican aumento del 72% en gasto de visitantes internacionales a Guatemala

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 20:00

Se estima que el gasto de los visitantes internacionales pasará de 1.300 millones de euros en 2019 a un estimado de 2.250 millones de euros en 2035. 

Según el influyente Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, Guatemala experimentará un importante crecimiento en cuanto al gasto de los visitantes extranjeros; pasando de 1.300 millones de euros (11.700 millones de GTQ) en 2019 a un estimado de 2.250 millones de euros (20.100 millones de GTQ) en 2035. Esto representa un notable incremento del 72% y subraya la creciente fortaleza del país como uno de los destinos más dinámicos de Centroamérica. 

De acuerdo con los últimos datos del WTTC, se espera que el gasto de los visitantes crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) de 4.1% entre 2025 y 2035, superando el crecimiento económico general de Guatemala. Esta expansión refleja el éxito de las inversiones continuas en infraestructura turística, así como en la preservación de la cultura y las iniciativas de turismo sostenible.

‘Este aumento proyectado en el gasto de los visitantes por parte del WTTC es una clara prueba del creciente atractivo internacional de Guatemala. Estamos trabajando para atraer visitantes de mayor valor, fortalecer alianzas con aerolíneas y operadores turísticos, y garantizar que los beneficios económicos del turismo lleguen a todas nuestras comunidades. Estos esfuerzos están allanando el camino para una nueva era de crecimiento sostenible liderado por el turismo. Desde el turismo de aventura y naturaleza hasta experiencias culturales y gastronómicas, Guatemala atrae a visitantes que gastan más y se quedan más tiempo’, afirmó Harris Whitbeck, ministro de Turismo de Guatemala y director general del INGUAT.

El sector turístico del país ya ha mostrado un importante crecimiento desde 2019. Para 2024, se espera que el sector de viajes y turismo represente para la nación 6.250 millones de euros (47.200 millones de GTQ), lo que supone un aumento del 11% respecto a 2019.

El empleo en el sector también ha crecido con fuerza, con más de 541.000 guatemaltecos empleados en 2024, un 33% más que en 2019, y una cifra previsora para 2035 de 703.700 empleos.

En cuanto al gasto por visitante, el turismo interno representó el 66% del gasto total en 2024, mientras que los visitantes internacionales supusieron el 34%. Sin embargo, se espera que el gasto internacional crezca más rápido que el doméstico, reflejando el perfil ascendente de Guatemala en el escenario mundial.

El sector también desempeña un papel fundamental en las finanzas nacionales, generando 1.000 millones de euros en impuestos en 2023, equivalentes al 10% de los ingresos del gobierno, lo que resalta su importancia para la economía guatemalteca. 

Al mismo tiempo, el sector turístico se está volviendo más sostenible. Las emisiones por dólar del PIB han caído de 0.39 kgCO₂e en 2019 a 0.33 kgCO₂e en 2023, mostrando avances hacia un turismo más verde, incluso mientras aumentan el número de visitantes y el gasto.

Con casi la mitad de los empleos turísticos ocupados por mujeres (46.1%) y una cuarta parte por jóvenes menores de 25 años, el sector cumple un papel vital al demostrar la importancia de un empleo inclusivo y fomentar oportunidades económicas, al mismo tiempo que protege el patrimonio cultural y ambiental. 

Con su rica mezcla de maravillas naturales, tesoros arqueológicos y experiencias culturales, Guatemala sigue cautivando a los viajeros internacionales.

Desde las majestuosas ruinas de Tikal hasta los paisajes volcánicos del Lago de Atitlán y las calles coloniales de Antigua Guatemala, el país ofrece una amplia gama de atracciones de clase mundial.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Lo normal es crecer poco

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 19:00

“Este es mi presupuesto. Dame lo más que puedas. Todo. Lo más”. La agente de viajes me cuenta cómo desde el final de la pandemia los clientes llegaban a su oficina y pedían cualquier cosa con tal de marcharse, de cambiar de aires, de volar, de escapar. Al precio que fuera.

Así en 2023 los precios de los alojamientos subieron. Y la demanda aguantó. E incluso volvió a subir en 2024. Lo nunca pensado. Y los precios volvieron a aumentar. Y la demanda no falló. “Dame lo más que puedas”, que si los precios son más caros será un producto peor, pero aun así y todo, la gente quería huir.

En 2025, sin embargo, se nota el fin del crecimiento desmesurado y el regreso a la normalidad, a los aumentos de demanda de un dígito o, incluso, del estancamiento.

Pero no hay que olvidar lo que ocurrió en estos últimos años: hemos subido tanto que el estancamiento tiene lugar en las alturas, donde jamás habíamos imaginado llegar. No debemos perder la perspectiva: 2025 no registra aumentos como había ocurrido en años anteriores, pero los consolida, lo cual es ya muchísimo.

Ya les gustaría a otros sectores esta situación. Incluso a sectores tradicionalmente fuertes. Lo que vive el turismo era impensable y hoy se consolida como un sector irresistible, de éxito, al que la demanda no es capaz de resistirse. Si vivimos en una sociedad de consumo, el de viajes y vacaciones es el caso más prototípico.

 

Categorías: Prensa

Los americanos desbordan Escocia, que bate récords

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 18:15

Mientras mexicanos y canadienses lamentan haber perdido parte de su flujo de turistas estadounidenses, Escocia celebra que los viajeros procedentes de este mercado hayan hecho que el país bata récords turísticos. El año pasado ha supuesto un aumento del 9 por ciento en volumen total de visitantes que, para ponerlo en contexto, es un 26 más que en 2019, antes de la pandemia.

El total de viajeros ha subido un 9, pero el de norteamericanos un 15 y particularmente el de estadounidenses un 22 por ciento, lo cual se refleja en el gasto turístico.

Ustedes dirán que poco puede celebrar Escocia si cambia americanos por europeos, pero es que no es eso porque también los europeos han aumentado un 11 por ciento, con caídas sólo entre australianos y chinos. Y son caídas mínimas.

De alguna manera este éxito explica que United sume ahora un vuelo a Glasgow, tras el éxito de su ruta a Edimburgo. Y tanto Easyjet como Wizz Air están poniendo en marcha rutas a Barcelona, Roma o Milán y también París a Aberdeen.

Hoy, Edimburgo ofrece rutas desde 150 ciudades europeas y Glasgow desde 100.

 

Categorías: Prensa

Avianca invierte 800M de dólares para potenciar su red de viajes

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 18:00

La compañía Avianca impulsa una apuesta histórica para ampliar rutas, modernizar su flota, optimizar servicios y mejorar la experiencia del pasajero en toda América y Europa.

Así, en un año clave para la recuperación y expansión del transporte aéreo en Iberoamérica, la compañía Avianca anunció una inversión superior a 800 millones de dólares destinada a fortalecer su red, modernizar su flota y elevar los estándares de servicio y experiencia del cliente.

Esta iniciativa se integra en una estrategia integral de crecimiento que combina eficiencia operativa, innovación y compromiso con el pasajero. 

Para Frederico Pedreira, CEO de Avianca, ‘esta inversión demuestra nuestro compromiso inquebrantable con el cliente. Apostamos por ofrecer opciones competitivas y una experiencia premium en expansión’.

En este 2025, la compañía proyecta incrementar su conectividad aérea en un 13%, con el lanzamiento de 13 nuevas rutas internacionales que fortalecerán su presencia en América y Europa. Para acompañar este crecimiento, Avianca incorporará seis aviones adicionales a su flota antes de fin de año, ampliando su capacidad operativa y optimizando frecuencias en mercados de alta demanda. 

La citada expansión responde a una tendencia regional en la que los viajeros priorizan la eficiencia y la flexibilidad.

La inversión de Avianca también se enfoca en el desarrollo de su producto premium. Bajo la marca INSIGNIA by Avianca, la aerolínea ampliará su Business Class a más de 80 rutas en las Américas, reforzando su oferta de confort y exclusividad. 

Se prevé, también, la apertura de nuevas salas VIP y se implementará un servicio de check-in prioritario para socios del programa LifeMiles, brindando una experiencia integral desde el primer contacto con la aerolínea. Estas mejoras se suman a la renovación de cabinas y al fortalecimiento de los sistemas digitales de atención al cliente, con el objetivo de ofrecer un servicio ágil, confiable y personalizado. 

Avianca también destina parte de su inversión a consolidar sus unidades de negocio estratégicas.  LifeMiles, su programa de fidelización con más de 14 millones de socios, recibirá recursos para mejorar la plataforma, ampliar beneficios y optimizar la experiencia en tierra mediante la apertura de nuevas salas exclusivas.

‘Estamos invirtiendo activamente en más aviones, en una red de rutas sin precedentes y, fundamentalmente, en la calidad de la experiencia de viaje’, concluyó Pedreira. 

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Los viajes del Imserso, en riesgo por el ‘Gran Hermano’ de Marlaska

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 17:22

Las agencias de viajes, en pie de guerra por la inclusión de los viajes del Imserso en el ‘Gran Hermano Turístico’ del Ministerio del Interior (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).

Según denuncia ACAVE, las empresas del sector se están viendo obligadas a comunicar los datos de los pensionistas “a pesar de tratarse de un programa social en el que todos ellos ya han sido previamente acreditados por el organismo estatal dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, estando ya, por tanto, sus datos al alcance del Gobierno” (“El Gran Hermano de Marlaska es ilegal y debe ser derogado”).

La asociación recuerda que para las agencias de viajes, la gestión del programa del Imserso “supone una enorme carga de trabajo concentrado en apenas cinco días, y que la remuneración que es sólo de 15 euros por reserva, una cifra claramente insuficiente”.

En este sentido, advierte que “la obligación de tener que comunicar los datos de los viajeros al Ministerio del Interior”, unido a la irrisoria comisión que perciben, “pone en riesgo la sostenibilidad del programa”.

Además, recuerda que, de acuerdo con lo establecido en el registro de viajeros (RD 933/2021), la comunicación de los datos a la plataforma de ses.hospedajes debe realizarse en el plazo máximo de 24 horas desde que se realiza la reserva, lo cual, teniendo en cuenta el gran volumen de reservas que se producen en un muy corto periodo de tiempo, “es de imposible cumplimiento”.

Por todo ello, ACAVE considera que la obligación de la comunicación de estos datos “es un sinsentido más del RD 933/2021”. “Situaciones como esta ponen de relieve la necesidad urgente de que se apruebe la Orden Ministerial excluyendo a las agencias de viajes de la aplicación de esta absurda normativa”, sentencia.

 

Categorías: Prensa

Halcón crea una red de agentes de viajes a domicilio

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 17:18

Halcón Viajes ha lanzado “Vacas Delivery”, un nuevo servicio que ofrece atención personalizada al cliente para planificar sus vacaciones sin que tenga que acudir a una oficina física.

Para solicitar el servicio, es necesario enviar un mensaje de WhatsApp o llamar a un número de teléfono y concertar una cita. Entonces, un trabajador especializado se traslada directamente al lugar que el cliente elija, como su casa, su trabajo o un punto de encuentro, para elaborar un viaje adaptado a sus preferencias y presupuesto.

“Con Vacas Delivery queremos adaptarnos a las nuevas formas de consumo y acercar el asesoramiento experto de Halcón allí donde resulte más cómodo”, ha destacado el director comercial de Halcón Viajes, Joan Martínez. El objetivo es ofrecer un servicio flexible que mantenga “el valor del trato humano y el conocimiento del viajero” como ejes principales.

El lanzamiento forma parte de la plataforma “Sabemos de viajeros”, una campaña desarrollada por la agencia DDB España que resalta la figura del agente de viajes frente a los canales digitales y refuerza la apuesta del grupo por la atención personalizada.

Desde la compañía califican esta iniciativa como “una nueva forma de entender el servicio al cliente: más cercana, más cómoda y más humana. Una propuesta que reafirma el compromiso de Halcón Viajes con seguir innovando sin perder su esencia: la pasión por viajar y la dedicación por ofrecer el mejor servicio siempre”.

 

Categorías: Prensa

Tech4Travel Summit, el sector turístico de Catalunya celebra su evento tecnológico

Gaceta del Turismo - Lun, 13/10/2025 - 16:57
El Tech Tourism Cluster, la agrupación de empresas tecnológicas que integra a las firmas ‘traveltech’ más destacadas de la Innovación en Catalunya celebró los pasados días 9 y 10 de octubre una nueva edición de su evento anual. TECH4TRAVEL SUMMIT. La convocatoria ha resultado un gran éxito “por encima de sus  expectativas”, destacó Ingrid Graells, presidenta del TTC, y directora de marketing e innovación de la firma Beroni, uno de los principales miembros y fundadores del Cluster. El acto contó con la presencia de la práctica totalidad de representantes de la agrupación, así como un nutrido grupo de empresas interesadas en el
Categorías: Prensa

La nueva Pan Am pide el certificado para operar

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 16:30

Cuando usted vea un proyecto tan raro como resucitar una aerolínea que ha muerto, dude. Sin embargo, hay que admitir que los promotores del renacimiento de Pan American iban en serio porque ya han presentado la solicitud del certificado de navegabilidad a la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos (El retorno de Pan am tiene visos de ir en serio).

Las cosas van tan en serio que los promotores dicen que volarán en 2026. Una fecha les ata e impone una agenda. Aún así, una marca como esta tendrá que buscar un hueco en un mercado saturado y muy competitivo en el que nadie quiere perder cuota.

La vuelta de Pan Am era el sueño de muchos americanos. Era una marca muy sólida, muy potente, que muchos llevan años anunciando. Los obstáculos son incontables. Además de los habituales para cualquier aerolínea, hay que encontrar mercado. Pero los promotores dicen que también tienen un plan de negocio, un modelo de seguridad, un plan de mantenimiento, etcétera.

La FAA estudiará toda la documentación. Aún así, el desafío mayúsculo será desplazar a las grandes, hoy asentadas. En definitiva, Pan Am, si quiere hacerse un hueco, tendrá que competir con Southwest, American, Delta y United, lo cual no es nada fácil. No siempre basta con una marca icónica para ser elegida por los clientes.

 La compañía tendrá su base principal en Miami y, para sorpresa de todos, volará con aviones Airbus, según cuenta Simple Flying.

 

Categorías: Prensa

Flying Dog Hostels celebra 25 años recibiendo viajeros de todo el mundo

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 16:00

Se trata de la marca que ha evolucionado con el viajero y sigue marcando la ruta del turismo independiente en el Perú.

Con presencia en la Costa, Sierra y Selva del Perú, Flying Dog celebra 25 años acompañando a miles de viajeros en los destinos más emblemáticos del país: Miraflores (Lima), el centro histórico de Cusco, Arequipa e Iquitos.

Desde sus inicios, la marca se ha consolidado como una de las cadenas de hospedaje más representativas del Perú, reconocida por ofrecer una propuesta pensada para el viajero independiente: comodidad, ubicación estratégica, atención personalizada y experiencias auténticas.

Flying Dog ha evolucionado junto al perfil del turista, convirtiéndose en experto en lo que busca el huésped actual, tanto nacional como extranjero.

‘Hemos aprendido a adaptarnos a las nuevas necesidades del viajero. Hoy no solo recibimos turistas internacionales, sino también peruanos que valoran este tipo de hospedaje. La demanda por este formato se ha validado como una excelente alternativa para quienes buscan cercanía, calidad y una experiencia distinta’, comenta Miguel Hundskopf, gerente general de Flying Dog.

En Miraflores (Lima), Flying Dog se ubica en el corazón del distrito más turístico de la capital, cerca del mar y rodeado de vida urbana.

En Cuzco, está en pleno centro histórico, con una propuesta ampliada de habitaciones privadas, ideal para quienes buscan una estadía más íntima.

En Arequipa, recibe a sus huéspedes en una casona colonial renovada, a solo pasos de la Plaza de Armas.

Finalmente, en Iquitos, su ubicación ofrece una vista privilegiada al río Amazonas, siendo la puerta de entrada a la selva peruana.

Flying Dog no solo ofrece alojamiento, sino una forma diferente de viajar; en sus 25 años ha sido parte de miles de historias, convirtiéndose en punto de partida, comunidad y recuerdo imborrable del Perú.

De cara al futuro, la marca reafirma su compromiso de seguir brindando experiencias auténticas, accesibles y memorables, manteniéndose fiel a su esencia: comodidad, seguridad y diversión en los mejores destinos del país.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Gastrónoma celebra 10 ediciones de hitos gastronómicos con ‘sold out’ en superficie y un crecimiento del 25%

Gaceta del Turismo - Lun, 13/10/2025 - 15:56
La presentación de la Feria Gastronómica del Mediterráneo ha tenido lugar este lunes en CaixaForum de Valencia. 10 escenarios, más de 200 ponentes, casi 170 bodegas y el cartel de ‘sold out’ colgado de los pabellones. Gastrónoma crece en 2025 un 25% y apuesta por “lo que se viene” en sostenibilidad, innovación, talento joven y en la experiencia del cliente. En estos 10 años, por el escenario de Gastrónoma han pasado más de 2000 ponentes y más de 2100 expositores, que han recibido la visita de 167.000 visitantes. Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que
Categorías: Prensa

Málaga estrena su primera ruta directa con Seúl de la mano de Korean Air

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 15:19

Málaga ha inaugurado su primera conexión aérea directa con Seúl, un nuevo enlace operado por Korean Air a través de su filial Hanjin Travel. El vuelo inaugural desde los aeropuertos de Incheon despegó el pasado 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad.

Esta conexión forma parte de un proyecto piloto que contempla cuatro vuelos chárter de ida y vuelta (ocho operaciones en total) entre octubre y principios de noviembre. Durante el evento de recepción del vuelo, la concejala delegada del distrito de Churriana, Mercedes Martín, destacó que “este tipo de enlaces son esenciales para seguir posicionando a Málaga como destino internacional de primer nivel”.

Los vuelos entre Seúl y Málaga se operan con aviones Boeing 777, con capacidad para 291 pasajeros distribuidos en tres clases. El paquete turístico ofertado por Hanjin Travel incluye nueve noches de estancia y experiencias culturales en distintas ciudades andaluzas, como Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz.

El origen de este proyecto se remonta a 2023, cuando el Área de Turismo de Málaga inició una serie de acciones promocionales en Corea del Sur dentro de la campaña Málaga loves y la conmemoración Picasso 1973-2023. A raíz de esas gestiones, se establecieron contactos con agencias y operadores del mercado asiático.

Este nuevo enlace llega en un momento de cifras récord para el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que en los ocho primeros meses del año ha superado los 18 millones de pasajeros, un 8% más que en 2024. Desde el Ayuntamiento confían en que estos vuelos directos “supongan un impulso notable” en la llegada de turistas coreanos durante el último trimestre del año.

 

 

Categorías: Prensa

Imserso: ira de los pensionistas que se han quedado sin plaza

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 14:00

Los beneficiarios del programa de turismo del Imserso que se han quedado sin plaza llevan desde el inicio de las ventas mostrando su indignación por cómo ha funcionado el proceso, a pesar de que tanto Mundicolor (Mundiplan) como Turismo Social (Ávoris) han cumplido con nota (Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza).

Aunque la comercialización se ha llevado a cabo sin apenas incidencias, los pensionistas han inundado de quejas las redes sociales por la imposibilidad de contratar sus vacaciones (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).

Según denuncian, a las 9.01, en tan solo un minuto desde la apertura de ventas, desaparecieron las plazas más codiciadas. Su sospecha, completamente infundada, es que las agencias de viajes tienen prioridad para efectuar las reservas, lo cual es completamente falso.

También discrepan del reparto de plazas por provincias, asegurando que los del primer turno cuentan con ventaja. Sin embargo, el Imserso ha aclarado en reiteradas ocasiones que este factor no tiene incidencia alguna porque cada provincia cuenta con un cupo de viajes asignado, el cual se calcula en función de la población residente en cada una de ellas.

Nada más lejos de la realidad. La verdadera razón que provoca la frustración de los mayores es que el número de solicitantes va cada año en aumento, no así el de plazas, que en la presente temporada ha sufrido un recorte de 7.056.

Los datos son esclarecedores: hay 879.213 viajes para 4.329.606 personas acreditadas, lo que quiere decir que la proporción es de una plaza por cada cinco solicitantes. Y se a eso se le suma que hay determinados destinos y fechas que son especialmente demandados, resulta más que comprensible que sea imposible satisfacer a todos los inscritos.

 

Categorías: Prensa

III Conferencia de Innovación y Turismo: Inteligencia de mercado para la toma de decisiones

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 14:00

En el marco de CATM Honduras 2025, la Centroamérica Travel Market 2025, CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, e IHT, Instituto Hondureño de Turismo, han convocado esta Conferencia.

Así, los organizadores invitan a participar en la III Conferencia de Innovación y Turismo, un espacio de análisis y diálogo sobre las tendencias, herramientas y buenas prácticas que están transformando la industria turística global. 

Bajo el tema ‘Inteligencia de mercado para la toma de decisiones en Turismo’, la conferencia de CATM reunirá a representantes de instituciones públicas, empresas del sector privado, medios de comunicación internacionales y socios estratégicos de la región para reflexionar sobre cómo el uso de datos y la innovación pueden impulsar la competitividad de los destinos centroamericanos.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Iberia regalará un millón de Avios en España, Colombia, Argentina y México

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 12:47

Iberia ha superado el millón de seguidores en Instagram y para celebrarlo ha puesto en marcha un sorteo para entregar un millón de Avios. Con este premio, el más importante que ha dado la compañía en redes sociales, se podrían dar hasta tres vueltas al mundo.

Para participar, los seguidores de Iberia tendrán que adivinar un destino a partir de pistas visuales que se irán publicando durante varios días en su cuenta de Instagram. Se anunciarán más detalles en los próximos días.

Además de en España, Iberia va a realizar el mismo sorteo en otros tres de sus mercados principales: Colombia, Argentina y México. En cada uno de ellos se entregará otro millón de Avios.

“Estamos encantados de haber alcanzado este hito en nuestra comunidad de Instagram y queremos agradecer a nuestros seguidores por su apoyo continuo”, destaca Gemma Juncá, directora de marca y marketing de Iberia.

 

Categorías: Prensa

Una nueva edición del Foro de Turismo Provincia de Valladolid

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 12:45

​En su IX edición, se va a descubrir el potencial del turismo astronómico y los retos que plantea el Eclipse de 2026 con expertos en astronomía y turismo.

El cielo de la provincia de Valladolid se convierte en protagonista del Foro de Turismo en su novena edición en una jornada dedicada a explorar el potencial del turismo astronómico en el territorio provincial. 

El Foro, a celebrarse el 29 de octubre en el Castillo de Fuensaldaña, contará con la participación de expertos en la divulgación astronómica y del sector del turismo para analizar conjuntamente la astronomía y su impacto en la actividad turística.

Así mismo, y de cara a afrontar los retos que plantea el Eclipse del 2026 se abordarán aspectos clave para el buen desarrollo de este singular evento. 

El Foro de Turismo provincia de Valladolid se convierte en una oportunidad para escuchar a expertos y agentes del territorio, debatir y plantear propuestas que impulsen un turismo sostenible bajo los cielos privilegiados de la provincia de Valladolid.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Las aerolíneas avisan: los nuevos controles pueden causar retrasos de horas

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 12:01

Los nuevos controles de fronteras Entry-Exit System (EES) comenzaron este domingo en España con las primeras incidencias y demoras en Madrid-Barajas. El sistema, impulsado por la Unión Europea, obliga desde ahora a registrar huellas dactilares, imagen facial y documentación de los viajeros procedentes de países no pertenecientes a la UE cada vez que entren o salgan del espacio Schengen.

Según Vozpópuli, el EES, que se implantará de forma progresiva hasta abril de 2026, tiene como objetivo reforzar la seguridad y controlar mejor la estancia de los visitantes, pero su estreno ha generado preocupación en el sector. Algunas fuentes avisan de que los nuevos trámites pueden alargar entre tres y cinco minutos la inspección de cada pasajero, frente al medio minuto actual, lo que en vuelos con alta ocupación podría traducirse en esperas de hasta horas.

El primer aeropuerto en aplicar el nuevo sistema ha sido el de Madrid-Barajas, donde los pasajeros extracomunitarios ya deben pasar por el nuevo registro biométrico. En los próximos días se incorporarán Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y los aeropuertos canarios.

El Ministerio del Interior ha confirmado que “el control de los puestos fronterizos europeos en territorio español seguirá siendo competencia de la Policía Nacional”, mientras que la Guardia Civil mantendrá sus labores de vigilancia fiscal y aduanera. La inversión del Gobierno en el despliegue del sistema asciende a 83 millones de euros, con un inicio parcial que permitirá cumplir de momento con un mínimo del 10% de los requisitos exigidos por Bruselas.

El nuevo control no se aplicará a menores de 12 años. Según Interior, si el viajero necesita visado, solo se almacenarán los datos de su pasaporte y su imagen facial. En caso contrario, se registrarán además cuatro huellas dactilares. El Ejecutivo asegura que todas las fronteras están preparadas para el funcionamiento del sistema, aunque su aplicación será progresiva durante los próximos meses.

 

Categorías: Prensa

Lisboa, ciudad del cómic, un viaje por el noveno arte en la capital portuguesa

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 12:00

Lisboa es una ciudad donde el arte se vive en cada esquina: pintura, música, literatura, ilustración… y también cómic.

La capital portuguesa y su región ofrecen espacios únicos y citas imprescindibles para los amantes del noveno arte, donde las imágenes y las palabras se combinan para crear universos narrativos fascinantes.

Uno de los lugares más emblemáticos es el Mural Portas do Sol, situado en el mirador del mismo nombre. Con las espectaculares vistas sobre Alfama como telón de fondo, este mural urbano rinde homenaje a algunos de los personajes más icónicos del cómic portugués e internacional, convirtiéndose en una parada imprescindible para quienes disfrutan del arte urbano y la cultura pop en un entorno histórico.

A pocos kilómetros del centro de Lisboa, en Amadora, se encuentra la Bedeteca da Amadora, un espacio íntegramente dedicado al cómic.

Con una completa colección de libros, revistas y álbumes disponibles para consulta y préstamo, la Bedeteca va más allá de ser una biblioteca: organiza exposiciones, talleres y encuentros con autores, consolidándose como un verdadero punto de encuentro para aficionados y creadores.

Además, cada otoño, Amadora acoge uno de los mayores eventos de cómic de Portugal: el Festival Amadora BD. Durante varias semanas, la ciudad se transforma en el epicentro del noveno arte, reuniendo a autores nacionales e internacionales en un programa que incluye exposiciones, lanzamientos de libros, sesiones de firmas y debates. Una cita ineludible para descubrir nuevas tendencias y talentos.

Desde un mural que fusiona cultura pop y patrimonio, hasta una biblioteca especializada y un festival internacional, Lisboa y su región celebran el cómic en todas sus expresiones, invitando a viajeros y aficionados a dejarse sorprender por la vitalidad del noveno arte en Portugal.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

W2M se alía con HostAndBoat para ofrecer alojamiento en barcos

Preferente - Lun, 13/10/2025 - 10:40

W2M ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la compañía de alojamiento náutico, HostAndBoat, permitiendo a sus agencias Azulmarino, Grand Azulmarino, The Sphere y Cibeles acceder en tiempo real a la plataforma de reservas de embarcaciones de la compañía.

Según han explicado, la alianza incluye también al grupo de gestión de agencias independientes Bytour, lo que supone una ampliación de su red de distribución y refuerza la presencia de este modelo de alojamiento en el canal B2B.

El director comercial y financiero de HostAndBoat, Javier Vázquez Caputo ha calificado como un “orgullo que World2Meet nos acompañe y apueste por la innovación disruptiva que HostAndBoat trae al segmento de alojamiento turístico. Esto no hace más que redoblar nuestro compromiso de potenciar las ventas de nuestros clientes a través de experiencias únicas, sustentables y memorables”.

Por su parte, desde World2Meet han subrayado que “el orgullo es compartido”, resaltando que la alianza “apuesta por la innovación y la sostenibilidad junto a HostAndBoat”, con el objetivo de seguir transformando el sector mediante “experiencias únicas y memorables”.

 

Categorías: Prensa

Nautalia celebra sus primeros 15 años

Expreso - Lun, 13/10/2025 - 10:00

La compañía, parte fundamental del grupo Travel Live, afronta el futuro con una estructura que integra viajes, empresas y eventos bajo un modelo centrado en la experiencia del cliente, la calidad y la exigencia. 

Nautalia conmemora los 15 años de su creación plenamente consolidada como una de las marcas turísticas más reconocidas del mercado español. La empresa, parte decisiva y una de las marcas del grupo Travel Live, afronta los próximos años con una visión absolutamente renovada, en línea con la evolución del sector hacia modelos que integran viajes, ocio y experiencias, bajo el marchamo de la calidad, la exigencia y la atención exquisita al cliente.

Desde su fundación en 2010, Nautalia ha desarrollado una trayectoria marcada por la diversificación, la innovación y la atención personalizada, evolucionando hasta configurarse como una marca global de experiencias.

Actualmente, su actividad se estructura en tres divisiones principales:

Nautalia Viajes, orientada al cliente vacacional;

Nautalia Empresas, especializada en viajes corporativos, y

Nautalia Eventos, que recientemente ha adoptado la marca Ikigo, centrada en la organización de eventos (privados y públicos, como conciertos y festivales), incentivos y congresos, todo ello bajo un concepto inexcusable de calidad, máxima exigencia y atención personalizada a cada cliente.

Esta estructura refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y ofrecer soluciones integrales y personalizadas, tanto para particulares como para empresas, manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía al cliente.

‘En cuatro años, y de la mano imprescindible de Nautalia, el grupo Travel Live será una plataforma de ocio y entretenimiento que además vende viajes. Se trata de un concepto empresarial único en España. Nuestro objetivo es mejorar la rentabilidad y alcanzar los 1.200 millones de facturación y duplicar el Ebitda actual, pasando de 20 a 40 millones’, afirma Rafael García Garrido, consejero delegado de Travel Live.

El aniversario de Nautalia se celebra en un momento de transformación para Travel Live, que en sólo un año ha culminado su reestructuración tras la venta de Wamos Air y la cancelación de su deuda financiera, iniciando una nueva fase de crecimiento y diversificación.

Con más de 200 oficinas en toda España, Nautalia mantiene su vocación de proximidad, servicio personalizado y excelencia, valores que la han convertido en una de las enseñas más sólidas y valoradas del sector.

Además, la apuesta por Ikigo, que agrupa también a la promotora musical y de eventos, refuerza su apuesta por conectar los mundos del viaje, el ocio y el entretenimiento, ofreciendo propuestas únicas que van más allá del turismo convencional.

Tras quince años de trayectoria, Nautalia celebra su aniversario reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de experiencias memorables para sus clientes, consolidándose como una marca que mira al futuro con ambición, dinamismo y espíritu pionero. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador