Sindicador de canales de noticias
Seychelles, mejor destino gastronómico emergente del Índico 2025
Seychelles ha sido reconocida oficialmente como el Mejor Destino Gastronómico Emergente del Océano Índico 2025 por los World Culinary Awards.
Este prestigioso galardón celebra la excelencia y la innovación en la industria culinaria global. Organizado por World Luxury Media Group Limited, el anuncio se realizará durante la sexta ceremonia anual de gala de los World Culinary Awards en Cerdeña, Italia, el 23 de octubre de 2025.
Fundados en 1994, los World Culinary Awards son el evento hermano de los World Travel Awards y celebran y premian la excelencia en la industria culinaria global a través de su prestigioso programa anual de premios.
La iniciativa reconoce lo mejor en experiencias, destinos y profesionales culinarios, y los ganadores son seleccionados mediante un proceso de votación global en el que participan expertos de la industria, medios de comunicación y consumidores.
Este reconocimiento llega en un momento oportuno, coincidiendo con el Festival Criollo de Seychelles, una celebración anual del vibrante patrimonio cultural de las islas.
Conocida por su variada y sabrosa gastronomía, Seychelles sigue atrayendo a entusiastas de la gastronomía de todo el mundo gracias a sus ricas tradiciones culinarias, con influencias africanas, francesas, indias, chinas e inglesas.
Desde el curry de pulpo cocinado a fuego lento en leche de coco y especias, hasta los tradicionales pasteles de yuca y galets, y el pescado recién asado con hierbas locales, las islas ofrecen un auténtico sabor criollo en cada bocado.
Con especias audaces, mariscos frescos e ingredientes tropicales, la cocina seychelense es un viaje sensorial que refleja las raíces multiculturales del país y el estilo de vida isleño.
‘Nos enorgullece enormemente recibir este reconocimiento en un momento tan significativo para nuestro calendario cultural’, declaró Sherin Francis, secretaria principal de Turismo.
‘La gastronomía seychelense es parte integral de nuestra identidad, que seguimos protegiendo, promoviendo e innovando mediante iniciativas comunitarias y experiencias auténticas. Este premio no solo valida nuestra evolución culinaria, sino que también destaca a las personas apasionadas que están detrás de los sabores de nuestras islas’. Este honor resalta el creciente perfil de Seychelles como destino culinario en el Océano Índico y se alinea con los esfuerzos nacionales para diversificar su oferta turística más allá de sus playas vírgenes.
‘El auge del turismo gastronómico representa una oportunidad única para Seychelles’, añadió Bernadette Willemin, directora general de marketing de Destinos. ‘Los viajeros de hoy buscan experiencias inmersivas y significativas, y nuestra gastronomía cuenta la historia de nuestra cultura, nuestra tierra y nuestra gente. Ser reconocidos por los Premios Culinarios Mundiales abre nuevas puertas para compartir nuestra historia con el mundo, plato a plato’.
Expreso. Redacción. J.R
V Convención Grupo Dit Gestión en Huelva
HOSBEC cierra el primer año del proyecto GreenHost con 756 árboles plantados y 104 créditos de CO₂ compensados
Valenciaport reafirma su compromiso ‘cero emisiones’ renovando la máxima certificación ambiental portuaria
Ámsterdam y Roma protagonizan las escapadas de Halloween este año
Intermundial impulsa su expansión internacional con un acuerdo con Avantio, líder en software para el alquiler vacacional
World2Fly inicia vuelos directos entre Madrid y Cartagena de Indias a partir de julio de 2026
El día definivo en Santorini llega en el verano de 2026 con Royal Beach Club Santorini y recorridos por los lugares de moda de la isla
La Asociación de Campos de Golf de Madrid y Hostelería Madrid sellan una alianza estratégica para potenciar Madrid como destino único
Tercera edición del informe “Ávoris Travel Insights”, centrado en la forma en que las distintas generaciones viajan, compran y viven sus experiencias
Travel Compositor presenta su Motor de Grupos: la revolución para cotizar, confirmar y operar viajes a medida en grupo… en un solo flujo
Cinco Estrellas Club pone a la venta las últimas plazas de la temporada 2025 en una selección de destinos
La Comunidad Valenciana, más que turismo de sol y playa en la IA
El Grupo Grimaldi presenta en el Puerto de Vigo el ‘Grande Auckland’, uno de los buques más sostenibles de su flota
El Gran Museo Egipcio abre oficialmente el 1 de noviembre
El Gran Museo Egipcio, que ocupa una superficie de 47 hectáreas y alberga más de 100.000 objetos, es el museo más grande jamás construido dedicado a una sola civilización.
El Gran Museo Egipcio, situado en las proximidades de las Pirámides de Giza, en El Cairo, la capital de Egipto va a ser finalmente inaugurado de manera oficial este sábado, 1 de noviembre.
El nuevo museo ‘representa uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XXI, reuniendo más de 100.000 objetos que dan testimonio de cinco milenios de civilización egipcia, y será un evento de importancia mundial’, que prevé reunir en El Cairo a ‘líderes internacionales, académicos, figuras culturales y visitantes de todo el mundo, a los pies de la Gran Pirámide’.
El Gran Museo Egipcio se extiende en una superficie de 47 hectáreas, con lo que es caracterizado como ‘el museo más grande jamás construido dedicado a una sola civilización’.
Expreso. Redacción. J.R
Egipto se prepara para recibir a 18M de turistas con la apertura de su gran museo
Egipto está en camino de alcanzar el récord de 18 millones de turistas a finales de 2025, impulsado por la apertura estratégica del Gran Museo Egipcio.
Las llegadas de turistas aumentaron a 15 millones en los primeros nueve meses de 2025, lo que marca un aumento del 21% respecto al año anterior.
Se espera que el Gran Museo Egipcio, que abrirá sus puertas por completo en noviembre, triplique el número de visitantes diarios, de 5.000 a 6.000, a potencialmente millones al año, debido a su vasta colección, que incluye artefactos del rey Tutankamón.
Egipto aspira a atraer 30 millones de turistas al año para 2028 a través de una estrategia turística nacional centrada en ampliar la capacidad y diversificar las atracciones.
El reciente descubrimiento de la antigua ciudad de Emet, con artefactos notables, subraya el potencial de Egipto para la expansión del turismo cultural.
Expreso. Redacción. A.F























