Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Viajes El Corte Inglés renueva 60 agencias físicas en España

Agenttravel - Hace 2 horas 48 mins

La agencia Viajes El Corte Inglés ha anunciado la renovación de 60 de sus agencias de viaje físicas en España como parte de su plan para reforzar su red de ventas, a la vez que también reformará otras 44 oficinas en los próximos ejercicios, sobre un total de más de 430 puntos de venta, según un comunicado.

Este proceso trae consigo nuevas mejoras como la cita previa para clientes, ya disponible en muchas de estas oficinas, además de incorporar nuevas herramientas tecnológicas que permiten gestionar reservas y pagos al instante, junto con el avance en la personalización de los viajes.

Este refuerzo de la red de ventas también está acompañado de un nuevo impulso del canal digital, ofreciendo una “experiencia omnicanal” a los clientes que "se mueven indistintamente en ambos entornos, el físico y el digital".

“Un espacio de inspiración”

Para la Viajes El Corte Inglés, con esta transformación redefine el papel de la agencia física como “un espacio de inspiración, asesoramiento experto y conexión emocional con el cliente”.

Asimismo, la renovación de las oficinas también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, permitiendo reducir el uso de papel gracias a la digitalización de procesos y la integración de herramientas tecnológicas.

Por último, la propuesta de diseño para las agencias renovadas presenta una combinación de espacios de asesoramiento individual, zonas lounge con sofás y mesas nido bajas, mientras que la paleta cromática se basa en tonos neutros y naturales combinados con materiales como madera, fibras naturales y textiles suaves.

Categorías: Prensa

‘Madeira es todo lo que deseas’, la nueva campaña de promoción de la Región

Expreso - Hace 2 horas 48 mins

Turismo de Madeira acaba de lanzar una campaña de promoción turística bajo el lema ‘Madeira es todo lo que deseas’, que posiciona el archipiélago como un destino completo y auténtico, adaptado a diferentes tipos de viajeros. 

Con esta campaña se refuerza que la diversidad no está sólo en el perfil del visitante, sino también en el propio destino, donde hay espacio para todo: descanso y descubrimiento, naturaleza y cultura, playa y montaña, tranquilidad y aventura. 

Desde Turismo de Madeira destacaron que, ‘con un lenguaje cercano y humano, este nuevo enfoque pretende fortalecer la conexión emocional con quienes visitan el destino, demostrando que Madeira es, ante todo, un lugar donde cada persona puede encontrar lo que busca, e incluso lo que no sabía que buscaba’.

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

El turismo clama contra el bochorno mundial de Barajas

Preferente - Hace 2 horas 50 mins

El sector turístico español muestra su hartazgo por la repetición de las escenas de caos en el aeropuerto de Barajas, puerta de entrada a Europa de millones de pasajeros internacionales.  Los líderes de algunas de las principales organizaciones empresariales alertan al Gobierno del daño reputacional que tienen situaciones vividas como la de ayer en el hub madrileño, a las que se suman los repetidos problemas que viene sufriendo desde hace meses la alta velocidad ferroviaria (El caos se apodera de Barajas por la falta de policías).

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha hecho pública su preocupación ante la congestión en el control de pasaportes de la T4S “por la falta de dotación policial”. El lobby aéreo lamenta que “se produzcan este tipo de problemas en pleno arranque de la temporada alta del verano”, reclamando al Gobierno “que subsane cuanto antes esta situación y dote de suficientes efectivos los controles de pasaportes en Barajas y en el resto de aeropuertos para evitar demoras de este tipo, que causan un gran perjuicio a pasajeros y aerolíneas, así como a la imagen y al turismo de nuestro país”.

Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, advierte que lo sucedido ayer en Barajas “no es un fallo puntual ni una circunstancia imprevisible, es una negligencia reiterada por parte del Ministerio del Interior que una vez más, le da la espalda al turismo, un sector clave para nuestra economía, dejándolo expuesto al descrédito internacional”.

“España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, no puede permitirse proyectar una imagen tan deficiente en la puerta de entrada y salida de millones de turistas. Es una situación bochornosa que perjudica gravemente la reputación del país y compromete la experiencia de quienes nos visitan desde el primer minuto”, añade.

En términos similares se expresa el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Óscar Perelli, quien carga contra “la falta de efectivos” policiales en Barajas. En declaraciones a El Mundo hace un llamamiento al Ministerio del Interior “para que esto no vuelva a pasar”, recordando que no se trata de un problema puntual y que la escasez de personal afecta también a otros aeropuertos nacionales, mencionando los de Tenerife y Palma de Mallorca.

 

Categorías: Prensa

Expediente sancionador a otra aerolínea por el cobro de equipaje de mano

Preferente - Hace 3 horas 27 mins

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado un nuevo expediente sancionador contra una aerolínea por cobrar un recargo por el equipaje de mano. Se trata del sexto expediente abierto en este contexto y podría derivar en una multa significativa si se confirma la infracción (Multa histórica de España a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea).

Aunque el Ministerio no ha revelado el nombre, entre las candidatas se encuentran Wizz Air, Transavia y Eurowings, que son las que cuentan con denuncias activas por parte de Facua. El procedimiento sancionador se fundamenta en el artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que prohíbe exigir suplementos por servicios considerados básicos, como el transporte del equipaje de mano.

Además, la Dirección General de Consumo valora sancionar a la compañía por cobrar un sobrecoste por la reserva de asientos contiguos para menores, personas dependientes y sus acompañantes, así como por omitir o presentar de forma confusa la información sobre precios en su página web y en plataformas de terceros, dificultando la comparación de tarifas para los consumidores.

Las infracciones en estudio podrían ser calificadas como graves o muy graves. Las primeras pueden acarrear sanciones de entre 10.001 y 100.000 euros, o hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido. En el caso de infracciones muy graves, las multas podrían alcanzar entre 100.001 y un millón de euros, o multiplicarse hasta ocho veces el beneficio generado.

Esta nueva actuación llega días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anunciara la suspensión cautelar de las multas impuestas a Ryanair, Vueling y Norwegian por el mismo motivo, a la espera de que se resuelvan los recursos presentados por dichas aerolíneas (Vueling: la justicia suspende cautelarmente la multa de Consumo).

 

Categorías: Prensa

ME Marbella, un nuevo icono del lujo vanguardista llega a la Costa Del Sol

Expreso - Hace 3 horas 48 mins

ME by Meliá debuta en Andalucía con una reinterpretación audaz del lujo moderno, tras una profunda renovación, que alcanza los 20 millones de euros.

Meliá Hotels International llega a la ciudad marbellí con arquitectura de autor, un auténtico Oasis con playa artificial y gastronomía de vanguardia que representa todo el sabor mediterráneo 

Donde el arte de vivir se encuentra con la vanguardia estética, nace ME Marbella: el nuevo epicentro del lujo contemporáneo en la Costa del Sol. Situado entre la brisa marina de Puerto Banús y la autenticidad de su casco antiguo, este hotel sella el aterrizaje de la marca más vanguardista de Meliá Hotels International en Andalucía, y redefine el concepto de lifestyle con estilo propio.    

Dejando atrás las fórmulas convencionales, ME Marbella ha sido concebido como un universo cuidadosamente curado, diseñado para marcar una diferencia real en el panorama del lujo. Cada elemento del hotel —desde su arquitectura hasta su propuesta cultural y gastronómica— responde a una visión integradora, donde diseño, bienestar y autenticidad local se entrelazan para ofrecer una experiencia sofisticada, sensorial y con carácter propio.    

Firmado por los arquitectos Adriana y Álvaro Sans (Estudio ASAH), el edificio rinde homenaje a la arquitectura mediterránea más pura, reinterpretada a través de una mirada transgresora. Formas orgánicas, líneas depuradas, texturas naturales y una paleta que evoca los ocres de la sierra, el blanco de la cal y los azules del mar convierten cada espacio en una experiencia sensorial.    

Las 200 habitaciones, incluidas 24 exclusivas suites, han sido concebidas como refugios personales de luz, belleza y serenidad.

Con vistas privilegiadas al Mediterráneo, a la Sierra Blanca o a exuberantes jardines interiores, cada estancia ofrece amenities de alta gama y una atmósfera envolvente que invita a la desconexión y al reencuentro con uno mismo.

El hotel incorpora además una sorprendente zona interior de inspiración orgánica, concebida como un oasis para el ocio y la restauración. Enmarcada por vegetación exuberante y una arquitectura fluida, esta área ofrece una experiencia inmersiva que invita a disfrutar, fusionando naturaleza, diseño y estilo de vida en un mismo entorno.    

Universo sensorial donde el arte de vivir cobra forma    

ME Marbella no es solo un hotel, es una escena en constante movimiento, un punto de encuentro para creadores, hedonistas y viajeros con espíritu libre. Aquí, cada rincón vibra con energía propia: desde sesiones musicales curadas al detalle hasta happenings culturales, rituales de bienestar, instalaciones de arte o experiencias culinarias.    

Inspirado en el equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo que define la estética marbellí —donde la arquitectura andaluza convive con líneas modernas y materiales nobles—, ME Marbella captura esa fusión con maestría.

Espacios fluidos, luz natural, texturas orgánicas y geometrías revolucionarias conectan con la esencia local y reafirman el sello visual de la marca.    

En el corazón del hotel, su icónico Oasis —un beach club con una sorprendente playa interior— se revela como el nuevo epicentro social de la Costa del Sol. Una fusión envolvente de arquitectura, agua y música, donde el tiempo se diluye entre texturas, aromas y atardeceres interminables.    

Un viaje de sabor con acento mediterráneo    

Fiel a su espíritu inconformista y sofisticado, ME Marbella eleva la experiencia gastronómica de la Costa del Sol de la mano de Pont Hospitality, referente en restauración lifestyle. Juntos, dan vida a tres espacios con alma propia, donde el diseño y el producto marcan el ritmo.    

La Terraza Del Med rinde homenaje al Mediterráneo con una cocina honesta, de cercanía, que bebe del mar y de la tierra. Una carta elegante en su sencillez, pensada para disfrutar sin prisa, en un entorno donde cada detalle —del plato al espacio— invita a quedarse.

Solana prende la brasa para reinterpretar la tradición del sur en clave actual: ingredientes frescos, fuego vivo y una estética cálida y contemporánea que convierte cada comida en una celebración social.

Barlume ofrece una experiencia sofisticada pero desenfadada, que acompaña desde el aperitivo hasta la cena tardía. Su propuesta gastronómica combina cócteles creativos y auténtica cocina mediterránea, con ingredientes de primera calidad y un marcado acento costero.

Ubicado en el corazón de ME Marbella, Barlume se consolida como punto de encuentro imprescindible dentro del hotel. Con su privilegiada ubicación junto al mar, su estética icónica y una propuesta de valor que combina autenticidad andaluza y sofisticación global, ME Marbella está listo para convertirse en destino imprescindible para quienes buscan lujo con personalidad en la Costa del Sol.    

Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, ha manifestado que, ‘con la apertura de ME Marbella, celebramos la llegada de nuestra marca más vanguardista a uno de los destinos más icónicos del Mediterráneo. Marbella es, sin duda, una de las grandes joyas del lujo en España, y para ME by Meliá supone un hito estratégico aterrizar en un enclave que representa como pocos el lujo contemporáneo, la energía social y la conexión con la cultura local’.

Experiencias únicas: conexión completa con el destino    

Marbella ME+ presenta una cuidada selección de experiencias inmersivas que combinan lujo, autenticidad local y bienestar integral.    

Desde un ritual de belleza inspirado en las propiedades del aceite de oliva virgen extra, hasta la conexión creativa con la cerámica artesanal en el taller de la reconocida artista Ana Ortiz, estas propuestas invitan a vivir la esencia mediterránea con todos los sentidos.

La oferta incluye también una experiencia holística de movimiento consciente y nutrición ayurvédica, un tour privado entre tapas e historias guiado por el fotógrafo Jesús Chacón, una travesía en un llaüt eléctrico para descubrir los tesoros submarinos de la Costa del Sol y una exclusiva cata de vinos envejecidos bajo el mar en la primera bodega submarina de España.    

Todas estas experiencias están disponibles para huéspedes de habitaciones seleccionadas y estancia mínima.    

ME by Meliá x Lacoste    

En línea con su compromiso con un estilo distintivo y una identidad de marca sólida, ME by Meliá ha establecido una colaboración con Lacoste para el diseño y confección de los nuevos uniformes del equipo de sus hoteles.

La firma francesa, icono del sport chic y la elegancia atemporal, aporta su savoir-faire a una colección concebida para reflejar la energía, frescura y sofisticación de la marca.

Esta colección exclusiva, que estará presente en las próximas aperturas de la marca, debutará en ME Marbella, donde el equipo lucirá prendas que combinan elegancia deportiva, funcionalidad y una estética plenamente alineada con la filosofía del hotel.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Caos ferroviario: la culpa es de Ouigo (dice ella)

Preferente - Hace 4 horas 3 mins

La megafonía de la estación de Chamartín comunica a las 14 horas y 34 minutos de este miércoles que el tren destino a Vinaroz (en pantalla, Vinaros) está retrasado por un incendio en un vagón.

Los pasajeros que vamos a Burgos con parada en Valladolid respiramos con satisfacción porque no es el tren que nos ha de conducir a la capital que estos días vive sus fiestas de San Pedro y San Pablo.

Minutos después sale en pantalla que nuestro tren hacia la ciudad de la catedral cuyas torres rozan el cielo lleva demora, y se nos atraganta el almuerzo porque si el retraso es de un par de horas, adiós a la corrida de Morante.

Chamartín es un caos con o sin incendios, con o sin demoras, pero al menos los trabajadores de Renfe dan la cara y afortunadamente salimos a tiempo para llegar a la patria de Rodrigo Díaz de Vivar y ver al Rey de la tauromaquia.

El día anterior, martes, el caos ferroviario se había apoderado en el sur y cientos de pasajeros las pasaron canutas, perdiendo decenas de ellos sus conexiones de vuelos a distintos destinos, especialmente del Caribe.

En el vagón leemos que la vicepresidenta del Gobierno de España, una señora de gestos vulgares y aspavientos varios, culpa a la compañía Ouigo del caos de ese día martes y se suma a la teoría del sabotaje.

De un tiempo a esta parte, viajar en tren es una suerte, una lotería, de la retahíla de incidencias que se producen, pero vemos en Preferente que también en Barajas se ha apoderado el caos (El caos se apodera de Barajas por la falta de policías).

Del problemazo de la T4 la señora vicepresidenta de las manos quemadas no ha culpado a otra empresa ajena al Gobierno y el responsable de Transportes tampoco se ha pronunciado.

El ministro Puente, muy silencioso estos días, oh sorpresa, también culpó en otras ocasiones a Ouigo de incidencias pasadas, siempre echando balones fuera. A Ouigo y a Iryo.

Adif, como el que no quiere la cosa, hizo una nota en la que ningún momento señaló a Ouigo como causante de los enésimos líos de trenes en Andalucía del día 1, dejando a los pies de los caballos a la vicepresidenta primera del angustiado país de lis retrasos.

Estamos donde estamos porque queremos estar donde se está y donde todo vale —insidias como las de Ouigo, desastres como los de Barajas, excesos institucionales como los del TC— para seguir estando en el machito. Y así estamos sin estar.

 

Categorías: Prensa

Crecen el 9% las reservas de vuelos internacionales a Galicia en verano

Expreso - Hace 4 horas 48 mins

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, acompañado del presidente del Clúster de Turismo de Galicia, presentó las previsiones turísticas para estos meses.

El turismo internacional crecerá en Galicia este verano 2025 segundo las previsiones turísticas que hizo públicas hoy la Xunta de la Galicia. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, adelantó que las estimaciones que maneja el área de Estudios e Investigaciones de su departamento constatan ‘el incremento del 9% en el número de reservas internacionales con respeto al verano de 2024’ procedentes, sobre todo, de los comprados de Reino Unido, Suiza, Italia y Alemania.

Junto al presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, el director de Turismo de Galicia destacó que ‘suben también las reservas con origen en países latinoamericanos como Argentina o Uruguay’ y subrayó además, que Estados Unidos es el principal mercado fuera de Europa desde lo que se están realizando el mayor número de buscas de viajes en verano, ‘principalmente desde Nueva York y Miami’.

Merelles destacó que las previsiones van en la línea de trabajo desarrollado por el Gobierno gallego que apuesta por la internacionalización; un eje en el que se está haciendo especial hincapié este año con el plan de promoción ‘que nos permite estar en más de 30 mercados a través de 130 acciones y en el que la Xunta invierte 13M€. Llevamos ya dos años consecutivos en los que el número de viajeros internacionales es el más numeroso de los tres mercados en el primer semestre del año’, aseguró.

Nuevas herramientas de monitorización

Precisamente, estas previsiones son posibles gracias a la nueva herramienta de monitorización del destino, desarrollada en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, y presentada en el marco de las tareas llevadas a cabo en el Observatorio de Sostenibilidad Turística de la Xunta de Galicia.

Se trata del nuevo cuadro de mando de datos turísticos que se puede consultar en la web turismo.gal, y que permite hacer estas operaciones, entre otras.

De hecho, con esta herramienta, se monitorizan los principales indicadores sobre demanda turística y rentabilidad económica del sector turístico para disponer de todas las fuentes de datos, estadísticas y resultados de manera más rápido y fácil.

Integra, como novedad, distintas fuentes para acercar el dato más exhaustivo combinando distintas encuestas que proporciona el INE, como la Estadística de Movimientos sin Fronteras, FRONTUR, y Encuesta de Turismo de Residentes, ETR.

Muchos indicadores analizados permiten también la comparativa con distintas comunidades autónomas, áreas turísticas gallegas o puntos turísticos de la comunidad gallega.

Merelles destacó que, ‘a día de hoy los establecimientos de alojamiento gallegos tienen reservadas ya más de la mitad de las plazas para el mes de julio a falta de las reservas de última hora’ y todo indica que ‘la estancia media para el mes de julio está en torno a 5,76 noches’.

El director de Turismo de Galicia también hizo una valoración de los datos turísticos de lo que va de año. Así, destacó que ‘Galicia recibió de enero a mayo más de 2,1 millones de viajeros que hicieron más de 3,5 millones de noches’, lo que se traduce en un incremento del 4% en viajeros y casi del 3% en demanda. ‘Ambas cifras son máximos históricos’, subrayó.

El director de Turismo de Galicia también destacó la desestacionalización como común denominador de estos cinco meses alcanzando incrementos en el número de visitantes del 4% en enero, el 3% en febrero y en mayo también del 4%.

Crece el impacto económico

Además, destacó que a la vista de los datos de los últimos años ‘Galicia está siendo cada vez más atractiva fuera de temporada’, y así lo refleja el hecho de que ‘el peso del verano en 2024 fue del 29% en número de viajeros y del 35% en noches’. Esto demuestra que ‘el verano pierde peso con relación al resto del año por el buen comportamiento de las temporadas media y baja’, añadió. 

Expreso. Redacción. A.F

Categorías: Prensa

Raúl Serrano: “En 2026 queremos afianzar Catai en México y apostar por otros mercados emisores en Latinoamérica”

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

El director general de Catai, Raúl Serrano, detalla en AGENTTRAVEL las claves de la evolución del producto de la mayorista, el auge de los viajes temáticos y personalizados, y las grandes apuestas del turoperador para las próximas temporadas. Con programas como ‘Pasaporte a lo Extraordinario’ o ‘Un Mundo de Sabores’, Catai refuerza su compromiso con la innovación y la diferenciación. Además, Serrano pone el foco en Asia, con China como uno de los destinos prioritarios de cara a 2026, y en la expansión de la marca en Latinoamérica.

¿Cómo definen y comunican la estrategia de producto?
Nuestra estrategia de producto se basa en un pilar fundamental: la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años. Esta trayectoria nos permite diseñar propuestas de viaje que no solo son atractivas, sino también profundamente informadas y diferenciadas.

Lo que buscamos transmitir con nuestros viajes es precisamente eso: confianza, valor añadido y formación. En un entorno donde el cliente final está cada vez más informado, gracias a herramientas como internet o incluso la inteligencia artificial, es clave que los agentes de viajes cuenten con información precisa, actualizada y relevante.

@1@ Catai, como turoperador, juega un papel crucial: apoyar al agente de viajes con contenido de calidad, formación continua y conocimiento real del destino, para que pueda convertirse en un verdadero asesor ante el cliente.

¿Qué tienen en cuenta a la hora de crear un producto?
Contamos con un Departamento de Experiencia del Cliente (DEC), a través del cual hemos realizado más de 2.000 llamadas a agencias de viajes solo en 2025. Estas llamadas se hacen aproximadamente 15 días después de que finaliza la reserva y nos permiten conocer en profundidad cómo ha sido la experiencia tanto para el agente como para el cliente final.

Una de las preguntas más valiosas es cómo ha sido el viaje para el cliente. Esa información la analizamos y la tipificamos por destino e, incluso, en muchos casos, por proveedor. Esto nos da una base muy sólida para detectar mejoras y ajustar la propuesta de valor.

Este proceso nos permite trasladar al proveedor lo que realmente necesita el viajero y, a su vez, el proveedor también nos aporta ideas para innovar y evolucionar nuestro producto. Al final, se trata de construir en equipo para ofrecer una experiencia que realmente responda a las expectativas del mercado.

¿Qué elementos hacen único el producto de Catai frente a otros mayoristas?
Sobre todo, la calidad del servicio. Para nosotros es fundamental que cada cliente que viaja con Catai viva una experiencia memorable que recuerde para toda la vida.

Cuidamos cada detalle del viaje, desde el primer contacto hasta el regreso, porque creemos que la satisfacción del cliente es la mejor garantía de fidelización. Es importantísima la calidad del servicio y el valor que podamos otorgar a nuestro producto final.

¿Cómo ha evolucionado la demanda del cliente en cuanto a destinos, experiencias y personalización?
El cliente cada vez sabe más lo que quiere y busca destinos distintos, principalmente aquellos que no estén masificados. Además, hay un interés creciente por vivir experiencias, ya sean gastronómicas o de lujo. Por eso, desde nuestra parte, estamos sacando folletos y catálogos centrados en distintos tipos de experiencias.

La personalización también ha cobrado mucha importancia. Antes el cliente solía viajar en grupo, pero ahora muchos solicitan servicios pormenorizados y exclusivos. Cada vez predomina más el viaje privado frente al viaje en grupo.

¿Y qué papel juegan los productos exclusivos o temáticos en vuestra oferta actual?
Los viajes orientados a un determinado producto, como el gastronómico, de golf, deportivo o religioso, están al alza. Cada vez más nos encontramos con un viajero que no solo busca un destino, sino una tendencia.

Por esta razón, estamos adaptando nuestro producto para ofrecer algo innovador y distinto, sin dejar de lado el producto clásico.

@2@ ¿Qué novedades o apuestas estáis preparando para la próxima temporada?
Acabamos de lanzar el programa ‘Pasaporte a lo Extraordinario’, con el que apostamos por un tipo de viaje centrado en el lujo, pensado para aquellos clientes que buscan experiencias exclusivas.

Contamos con el catálogo ‘Un Mundo de Sabores’, un producto enfocado en la gastronomía, donde el objetivo es combinar el destino con la experiencia culinaria, no centrarse solo en el lugar, sino en lo que se puede vivir a través de su cocina.

Además, hemos lanzado ‘Travesías de Leyenda’, un programa dedicado a los destinos que incluyen cruceros en su recorrido. Allí donde haya un crucero, tendremos producto.

Seguimos trabajando en nuevas propuestas que llegarán próximamente, siempre con una fuerte apuesta por los viajes temáticos.

¿Y alguna novedad o apuesta para la temporada 2026?
Una de nuestras principales apuestas estratégicas es el destino de China. Fue el primer país en cerrar por la pandemia y el último en reabrir sus fronteras, y ha vuelto con fuerza.

En 2025, China ya está entre nuestros tres primeros destinos como mercado emisor y lo más probable es que en 2026 esté entre los dos primeros. Nos estamos centrando mucho en el mercado asiático.

@3@ También estamos ampliando nuestra presencia internacional. No solo vendemos producto en España y Portugal, sino que una de nuestras estrategias para 2026 es afianzarnos en México y apostar por otros mercados emisores en Latinoamérica.

Por eso, buscamos destinos asiáticos para el cliente español, portugués y latinoamericano. En definitiva, nuestra gran apuesta para el próximo año es Asia.

¿Qué balance hace del verano?
En líneas generales, a nivel de cifras, estamos por encima de lo que fue 2025. Tuvimos una venta anticipada muy fuerte durante los meses de invierno, y vemos que este comportamiento sigue consolidándose: la venta se está anticipando cada vez más.

En el caso de la larga distancia, la última hora prácticamente ya no existe. Por eso, es fundamental estar muy preparados en invierno para planificar bien la programación del verano siguiente. De hecho, ya estamos poniendo los ojos en el verano de 2026 y comenzando a anticipar la programación.

Categorías: Prensa

Aviba prevé una temporada turística “muy buena” pero advierten de la falta de guías

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, ha subrayado que prevén una temporada turística “muy buena”, aunque ha advertido que hay un problema “muy grave” por la falta de guías turísticos.

Así lo ha indicado Fiol este miércoles en declaraciones a los medios después de ser recibido en audiencia por la presidenta del Govern, Marga Prohens, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà.

Según Fiol, el encuentro ha sido “muy cordial” y “muy provechoso” ya que, a su parecer, la líder del Ejecutivo se ha mostrado “muy receptiva” a la problemática del sector. Principalmente, ha subrayado que hay un problema “muy grave” en la falta de guías turísticos que “limita muchas veces” la actividad.

En este sentido, desde Aviba piden que se alineen todos los ayuntamientos de Baleares y que se facilite la actividad de visitas patrimoniales y culturales. “Era necesario que la presidenta intermediara para internar reorganizar un poco y ayudarnos a realizar de forma efectiva nuestra actividad”, ha considerado.

Saturación de las Islas

Por otro lado, han abordado la saturación en las Islas que, según Fiol, es puntual. En esta línea, ha dicho que desde el Govern tienen “las ideas muy bien definidas” y, además, que están alineadas con las del sector.

Igualmente, el presidente de Aviba ha defendido que su sector es “de los más sostenible” y que la manera de aportar el flujo de turistas es “la forma más eficiente”. “En estos momentos tenemos que convivir con otros modelos turísticos, esto es tal vez aquello que crea estos problemas de saturación a nivel puntual”, ha señalado.

En cuanto a la temporada turística, que prevén “muy buena”, ha explicado que prácticamente el 75% del flujo de turistas que llegan al archipiélago pasan por las agencias de viaje “de una forma u otra”.

Asimismo, ha reconocido que “desearían escenarios diferentes”, teniendo en cuenta la tendencia alcista de los precios hace que la media de noches vaya disminuyendo. El sector, ha asegurado, trabaja para que la media de días sea mayor y “haya menor rotación y erosión del territorio”.

Por ello, ha puesto en valor el papel de las agencias, señalando que “siempre hacen un turismo controlado mediante excursiones”. “La percepción de que hay muchos turistas por todo creo que la agencias lo saben reconducir muy bien”, ha concluido.

 

Categorías: Prensa

Las ventas de Civitatis gestionadas por las agencias crecen casi un 17% hasta junio

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

Las ventas del canal B2B de Civitatis aumentaron casi un 17% en el primer semestre de este año en comparación al mismo periodo del año pasado, liderado por el alza de cerca del 20% de reservas en el segmento de actividades, además de un evolución positiva de los traslados, según un comunicado.

La propia compañía ha confirmado que, tras haber cerrado el primer trimestre con un incremento del 22% en las reservas gestionadas por agencias españolas, el segundo trimestre del año confirma la tendencia positiva con un aumento de casi el 15% respecto al mismo periodo en 2024.

El segmento de actividades es el que más ha crecido en todo el semestre, con un incremento de casi un 20%, mientras que los traslados también han experimentado una evolución positiva, con un alza de más del 10%. “El crecimiento sostenido refleja la confianza de las agencias y su apuesta por una herramienta sólida, rentable y eficaz”, explica Verónica de Íscar, Chief B2B Sales Officer de Civitatis

Crecimiento del norte de España

El comportamiento del turismo nacional también muestra signos de transformación. Aunque el turismo de sol y playa sigue teniendo protagonismo, se observa un auge del turismo en el norte de España, con incrementos que superan incluso a los destinos más tradicionales.

En el conjunto de las zonas norteñas –Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco– el crecimiento entre el primer semestre de 2024 y 2025 ha sido de casi un 30%, mientras que las zonas urbanas (Madrid, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Córdoba y Granada) han aumentado un 18%, lo que deja una media conjunta de más del 20% de incremento en reservas.

El dato más revelador es el del mes de mayo, donde las reservas en el norte crecieron un 48% frente al mismo mes del año anterior. Este cambio de tendencia evidencia que el turista nacional está buscando propuestas alternativas al sol y playa, y valora cada vez más experiencias culturales, naturales y auténticas.

En cuanto al perfil del viajero que elige estos destinos del norte, destacan las parejas (43%), seguidas de familias con hijos mayores (19%), grupos de amigos (16%), viajeros en solitario (12%) y familias con hijos pequeños (11%). Y, en cuanto a nacionalidades, el 84% son españoles, seguidos por argentinos, italianos, mexicanos y franceses.

Categorías: Prensa

Euroairlines impulsa la conexión entre Europa y el Caribe con nuevas rutas a Cancún y Punta Cana

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

El grupo Euroairlines refuerza su presencia internacional con el lanzamiento de nuevas rutas chárter que conectarán Europa con el Caribe. A partir de octubre, en concreto, pasajeros y operadores turísticos podrán acceder a una programación de vuelos directos y combinados desde Bruselas y París hacia dos de los destinos más demandados del continente americano: Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana).

Los vuelos desde Bruselas a Cancún comenzarán el 23 de octubre de 2025. Por su parte, los pasajeros que quieran volar desde Bruselas a Punta Cana podrán hacerlo todos los viernes, desde el 24 de octubre de 2025.

La operativa se complementa con una ruta adicional entre París y Punta Cana, con frecuencia semanal cada sábado. La iniciativa permite a los pasajeros diseñar itinerarios acorde a sus necesidades, como viajar un viernes en vuelo directo desde Bruselas a Punta Cana y volver un sábado pasando por París, o iniciar el viaje en la capital francesa y regresar en vuelo directo a Bruselas.

“Estos nuevos vuelos desde dos capitales europeas son un paso clave para consolidar la conectividad directa con Cancún y Punta Cana”, señala el gerente comercial del Grupo Euroairlines, José Luis Benito. “La demanda de rutas al Caribe sigue aumentando y nuestra misión es ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los viajeros”, añade Jan Philipp, gerente comercial de Europa en Euroairlines.

Oferta de servicios adicionales

Los pasajeros podrán viajar sin equipaje o con hasta cuatro maletas, y disfrutar de una completa oferta de servicios adicionales, como transporte de tablas de surf, equipos de golf o buceo, así como opciones de confort personalizadas a bordo.

El lanzamiento oficial de esta operativa tuvo lugar el pasado lunes 30 de junio en Bruselas, en un evento institucional en el que participaron la Embajada y Ministerio de Turismo de la República Dominicana, representados por la Embajadora Joan Cedano y las Consejeras Rosangel Comas y Samanda Fersobe, junto a touroperadores, agencias y asociaciones del sector turístico internacional.

Categorías: Prensa

Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026 a bordo del ‘Costa Serena’

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La compañía Costa Cruceros anuncia el lanzamiento de su segunda Vuelta al Mundo para 2026, esta vez a bordo del Costa Serena, con salida desde Tokio el 18 de octubre de 2026 y llegada a Buenos Aires el 22 de diciembre. La compañía, que ya confirmó una primera vuelta al mundo ese año a bordo del Costa Deliziosa, refuerza así su apuesta por los grandes viajes de larga distancia.

El itinerario del Costa Serena incluye 66 días de navegación, 15 países, 26 destinos y 14 islas, combinando cultura, naturaleza y aventura a través de Asia, Oceanía y Sudamérica. Entre las escalas más destacadas figuran Tokio, Hong Kong, Bali, Sídney, Tahití, Pitcairn, Valparaíso o Ushuaia.

Durante la travesía, los pasajeros podrán disfrutar de experiencias únicas, como recorridos por los mercados tradicionales de Tokio, inmersiones en la naturaleza salvaje de Filipinas, una noche completa en Bali, visitas al zoológico de Taronga en Sídney, avistamiento de ballenas en Puerto Madryn o el descubrimiento de una de las comunidades más remotas del mundo en las Islas Pitcairn.

El viaje se podrá adquirir completo o dividido en tres tramos independientes: Tokio-Sídney (26 días), Sídney-San Antonio (Chile) (27 días) y San Antonio-Buenos Aires (15 días).

“Con este nuevo itinerario a bordo del Costa Serena, ampliamos nuestra oferta de Vueltas al Mundo con una ruta completamente innovadora. Salir desde Japón en lugar de Europa nos permite enriquecer aún más el recorrido entre Oriente y Sudamérica, y ofrecer un viaje profundamente experiencial, en línea con nuestra filosofía ‘Live Your Wonder’”, ha declarado Luigi Stefanelli, vicepresidente global de ventas de Costa Cruceros.

Renovación en noviembre

El Costa Serena se someterá a una completa renovación en noviembre de 2025, incorporando las últimas innovaciones de la flota. A bordo, los pasajeros encontrarán espacios modernizados, una nueva zona gastronómica con restaurantes de autor –como Archipelago, con menús diseñados por chefs con estrellas Michelin, con Ángel León entre otros–, la pizzería Pummid’Oro, bares de última generación, suites rediseñadas, el nuevo Solemio Spa, y áreas exclusivas como el Sunset Lounge.

Desde los años 70, Costa Cruceros ha sido pionera en este tipo de itinerarios. Con esta propuesta, la naviera ofrece dos Vueltas al Mundo en 2026 y ya prepara una tercera en 2027, a bordo del Costa Deliziosa, que incluirá escalas en EE UU, Hawái, el Sudeste Asiático y África.

Las reservas para las Vueltas al Mundo 2026 y 2027 ya están abiertas en agencias de viajes y en la web de la compañía con beneficios exclusivos para quienes reserven con antelación.

Categorías: Prensa

La huelga de controladores en Francia cancela el 25% de vuelos en París este jueves

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

Los controladores aéreos en Francia han sido llamados a la huelga por Unsa-Icna para el 3 y 4 de julio, afectando a un total de 11 aeropuertos este jueves, tres de los cuales serán parisinos y viéndose obligados a cancelar el 25% de los vuelos programados.

En concreto, los aeródromos de Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais suprimirán una cuarta parte de su operación, según ha anunciado la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

En cuanto al resto de instalaciones, la DGAC ha anunciado la reducción de la mitad de operaciones de Niza, al igual que en Bastia y Calvi. También ha solicitado la cancelación del 30% de vuelos en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari.

Gestión “tóxica” y “autoritaria”

Desde Unsa-Icna ha denunciado una gestión “tóxica” y “autoritaria” de la DGAC, criticando que la entidad no consigue modernizar las herramientas “indispensables” para el colectivo, los controladores aéreos, a pesar de que “no cesa de prometer que se desplegarán todos los medios en este ámbito”.

En esta línea, ha recordado en un comunicado que la causa principal de los retrasos y la falta de rendimiento imputables a los servicios de navegación aérea franceses es “bien conocida”, es decir, “la insuficiencia estructural de personal.

Por su parte, la DGAC ha lamentado la elección de las fechas, ya que “corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período”.

Además, ha aconsejado a los viajeros que consulten el estado de vuelo con su aerolínea correspondiente.

La semana pasada se unió a esta huelga el tercer sindicato de controladores aéreos, Usac-CGT, que también había denunciado un “contexto social gravemente deteriorado” en la DGAC. De su lado, el mayor sindicato de controladores, SNCTA, aseguró a la agencia AFP que no convocaba huelga.

Protección para España

Sobre esta situación, la patronal española de Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se ha pronunciado en repetidas ocasiones, solicitando que se protejan los vuelos que atraviesen Francia durante las huelgas de control aéreo.

En este sentido, recuerda que España, después del país galo, es el más afectado por estos parones. Por ello, su presidente, Javier Gándara insta a la UE a dar un paso al frente y que fuerce a España a que proteja con servicios mínimos los sobrevuelos en espacio aéreo francés.

Categorías: Prensa

Conoce Pukhet (Tailandia) con Air France y Catai en el webinar de hoy de AGENTTRAVEL

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

Descubre Tailandia junto a Air France. En el próximo webinar de AGENTTRAVEL, la aerolínea presentará la nueva conexión directa con Phuket, una joya tropical con playas paradisiacas y una cultura vibrante, donde también explicará toda la información sobre vuelos.

La cita formativa tendrá lugar durante la mañana de este jueves, 3 de julio, a las 10:30 horas. Puedes registrarte gratuitamente a través de este enlace.

Además, de la mano del turoperador Catai, se podrán conocer los diferentes paquetes especiales diseñados para que los agentes de viajes puedan ofrecer las mejores experiencias en el destino.

Categorías: Prensa

Boliviana de Aviación anuncia una nueva ruta directa entre Barcelona y Bolivia

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La compañía Boliviana de Aviación apuesta por Barcelona como nuevo destino directo a Bolivia inaugurando una nueva ruta directa.

A partir del 16 de agosto, la compañía ofrecerá vuelos semanales los lunes y sábados en la ruta Barcelona-Santa Cruz-Barcelona. Los vuelos serán operados con aeronaves A330-200.

Además, este vuelo ofrecerá conexiones con todos los vuelos domésticos en Bolivia y también conexiones a Buenos Aires y Miami.

Entre los beneficios, destacan el llevar dos maletas de hasta 23 kilogramos cada una, asignación de asiento gratuito y anticipado, equipaje de mano de siete kilogramos incluido, la opción de llevar un bolso o mochila pequeña y servicio de catering a bordo.

Categorías: Prensa

Spain Film Commission lanza ‘Programa Experiencias’, un proyecto de turismo de pantalla

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La asociación Spain Film Commission anuncia el lanzamiento del proyecto de turismo de pantallas del ‘Programa Experiencias’, una iniciativa pionera enmarcada dentro de su exitoso programa Spain Screen Grand Tour.

Este proyecto, realizado con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo - Secretaria de Estado de Turismo (Setur), tiene como objetivo transformar la manera en que los visitantes nacionales e internacionales descubren España, conectándolos con los destinos que han sido escenario de grandes producciones audiovisuales y que han inspirado a lo largo de la historia diversas manifestaciones artísticas como la escritura, la pintura, la música, el cine y las series.

El ‘Programa Experiencias’ busca poner en valor las localizaciones de las principales producciones audiovisuales que se han realizado en España. Más allá de la mera promoción, se impulsará en estos destinos la creación de productos turísticos y experiencias innovadoras y sostenibles.

“Esta estrategia persigue un doble impacto: un impacto social, enfocado en recuperar, mantener y difundir el patrimonio cinematográfico de España como parte esencial de nuestra cultura y memoria; y un impacto económico, centrado en impulsar la creatividad, innovación, digitalización, sostenibilidad y circularidad en el desarrollo de los destinos que han acogido rodajes”, explica Juan Manuel Guimeráns, presidente de Spain Film Commission.

Acciones estratégicas

A través de una serie de acciones estratégicas y colaborativas, Spain Film Commission busca crear una oferta de turismo único, intrínsecamente vinculada al mundo de la pantalla, con el fin de atraer tanto a profesionales del sector como a turistas.

Para comenzar, esta iniciativa implementará proyectos piloto en cuatro localizaciones representativas de la diversidad española: un destino de costa como Formentera (Islas Baleares), un destino urbano como Sevilla (Andalucía), un destino rural de costa en Galicia y un destino de naturaleza como diversos puntos en Burgos (Castilla León). Como aliados en el desarrollo de este proyecto, la asociación contará con la colaboración de TBS (Tech Brands Stories), la productora creativa del grupo Telefónica; Thinking Heads, consultora de comunicación y Verne, consultora de Turismo.

Para asegurar el éxito y la amplia difusión de estas nuevas rutas y experiencias, el proyecto también contempla la creación de alianzas estratégicas con agencias de viajes, operadores turísticos y productoras. De esta manera, Spain Film Commission confía en que el “proyecto Experiencias” marcará un antes y un después en la promoción turística de España, ofreciendo una nueva dimensión para descubrir la riqueza cultural y paisajística del país a través de la magia del cine y las series.

Categorías: Prensa

Policía Nacional y Renfe lanzan una campaña para fomentar un “turismo seguro” en verano

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La Policía Nacional y Renfe pondrán en marcha una campaña conjunta durante los meses de julio y agosto para fomentar un “turismo seguro” durante la temporada estival, “época en la que los desplazamientos aumentan significativamente”. Según han explicado, el objetivo de esta iniciativa es ofrecer “información útil” para prevenir cualquier situación de riesgo durante los viajes en España.

Así lo han avanzado este martes el Jefe Superior de Policía de Galicia, Pedro Pacheco Carrasco, el jefe del Área de Servicio Público de Renfe, Javier Pérez López, y el gerente de prestación de servicios, Moisés Durán Iriarte, que han presentado el convenio en la estación de trenes de A Coruña.

En una nota de prensa, han detallado que se colocarán reposacabezas ilustrativos en los trenes del corredor Atlántico de Renfe: A Coruña-Vigo y Ourense-Santiago de Compostela-A Coruña, así como carteles informativos en las principales estaciones de Galicia.

De este modo, los viajeros podrán acceder mediante un código QR a información con consejos en materia de seguridad, dirigido tanto a viajeros nacionales como internacionales. En otras cuestiones, podrán encontrar recomendaciones preventivas para no ser víctimas de diferentes delitos o evitar accidentes, así como conocer la normativa legal básica en el país o cómo actuar si se ha sido víctima de una infracción.

Categorías: Prensa

Air Nostrum vuelve a conectar Córdoba con Mallorca desde este jueves

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La aerolínea Air Nostrum vuelve a conectar este verano el aeropuerto de Córdoba con el de Mallorca, como ya hiciera el año pasado siendo la primera aerolínea que hizo un vuelo regular en el remodelado aeropuerto cordobés. La operativa comenzará este jueves y se mantendrá hasta el 28 de agosto.

Según informa la aerolínea, las tres primeras semanas de operación habrá una única frecuencia los jueves y desde el 21 de julio se une una segunda operación semanal los lunes. Air Nostrum va a poner a la venta un total de 3.000 plazas que ya se encuentran disponibles en la página web de Iberia y en agencias de viajes.

Los vuelos se realizan con el reactor CRJ1000 de cien plazas. Del 3 al 17 de julio los vuelos saldrán de Son Sant Joan a las 12:05 horas y regresarán a Mallorca desde Córdoba a las 14:50 horas. Ya desde el 21 de julio, y coincidiendo con el punto álgido del verano, los horarios tanto para los lunes como para los jueves serán a las 11:25 horas, salida de Mallorca, y 13:40, partida desde el aeropuerto andaluz. El tiempo de vuelo ronda la hora y 30 minutos.

Esta ruta permite, además, conectar desde Mallorca con los otros dos aeropuertos de Baleares, los de Ibiza y Menorca, tanto a la ida como a la vuelta, por lo que es la opción perfecta para visitar el archipiélago mediterráneo. Por lo que hace referencia a los precios, las tarifas comienzan en los 60 euros para los no residentes siempre que se compre el billete de ida y vuelta. Por lo que hace referencia a los residentes de Baleares los precios comienzan en los 21 euros por trayecto.

Categorías: Prensa

Expedia TAAP lanza su campaña de descuentos de verano para agentes de viajes

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La compañía Expedia TAAP lanza su campaña de descuentos de verano de 2025 en la cual los agentes de viajes miembros puedan conseguir ofertas exclusivas con un 25% de descuento mínimo en hoteles de diferentes destinos.

Para poder hacer uso de esta promoción, los agentes de viajes pueden realizar reservas hasta el 21 de julio de 2025 para viajar hasta el 31 de octubre de este mismo año.

Desde la propia Expedia TAAP indican que esta promoción surge debido a “una alta demanda de escapadas de verano de último minuto y clientes planificando viajes de otoño para aprovechar el tiempo soleado veraniego de septiembre. Esta es una oportunidad altamente valiosa para comenzar con fuerza la segunda mitad del año, con descuentos imbatibles en estancias en alojamientos en todo el mundo”.

Categorías: Prensa

Las aerolíneas lamentan el colapso en la T4 de Barajas y piden subsanarlo “cuanto antes”

Agenttravel - Hace 5 horas 8 mins

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha expresado su preocupación ante la congestión este miércoles en el control de pasaportes de la Terminal T4 Satélite del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por la falta de dotación policial, instando al Gobierno a que subsane el problema “cuanto antes”.

Así lo ha manifestado en un comunicado en el que ha lamentado que esta situación se produzca en pleno arranque de la temporada alta estival. Por ello, ha pedido dotar de “suficientes efectivos” los controles de pasaportes en Barajas y en el resto de aeropuertos para evitar demoras de este tipo.

A su juicio, este problema, que ha provocado retrasos de hasta 60 minutos de promedio, causa “un gran perjuicio” a pasajeros y aerolíneas, así como a “la imagen y al turismo de nuestro país”.

Según fuentes consultados por Europa Press, esta congestión deriva de la falta de personal policial. A las 11:00 horas del miércoles, momento pico de salidas de vuelos internacionales, la terminal contaba tan solo con ocho efectivos para esta tarea, aunque hay puestos para 16.

Desde el Ministerio del Interior se ha atribuido las largas colas en la Terminal T4 Satélite del aeropuerto madrileño a un problema informático “puntual” ya subsanado y a la acumulación de vuelos en un espacio de tiempo “muy breve”.

“Absolutamente inadmisible”

La Mesa del Turismo ha reaccionado también a este hecho catalogándola de “absolutamente inadmisible” y ha criticado que, aunque los puestos estén instalado, la dotación de agentes de Policía Nacional sigue siendo insuficiente, “lo que provoca que estos puestos permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional”.

Según la entidad, la situación ha requerido la intervención de la Guardia Civil para gestionar la “tensión” que se ha generado entre los viajeros.

Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador