Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Azerbaijan Airlines amplía su red de rutas con más vuelos desde Bakú a destinos clave

Gaceta del Turismo - Hace 15 horas 18 mins
Azerbaijan Airlines continúa fortaleciendo su presencia internacional con un aumento significativo en la frecuencia de vuelos desde Bakú hacia varios destinos populares. A partir de mayo, los pasajeros dispondrán de más opciones para viajar cómodamente a Antalya, Trabzon, Astaná, Milán y Chisináu. AZAL incrementará sus servicios hacia los destinos más solicitados del país. Desde el 1 de mayo, la ruta Bakú–Antalya–Bakú contará con cuatro vuelos adicionales por semana, pasando a ser un servicio diario. Asimismo, a partir del 12 de mayo, los vuelos hacia Trabzon aumentarán a cinco frecuencias semanales. También desde el 12 de mayo, se añadirá una frecuencia
Categorías: Prensa

El Palacio de Congresos de València obtiene el mejor resultado de su historia en 2024

Gaceta del Turismo - Hace 15 horas 19 mins
El Consejo de Administración del Palacio de Congresos de València ha aprobado, en reunión ordinaria, las cuentas anuales de 2024. Según el informe presentado, el recinto culmina con éxito un ciclo en el que ha alcanzado cifras récord en actividad y se ha consolidado como entidad líder en su sector. En concreto, el Palacio acogió en 2024 un centenar de eventos en los que participaron 100.912 asistentes, lo que generó un total de 110.000 pernoctaciones, y los ingresos alcanzaron los 6.014.903 euros, una cifra que implica un 31 % de crecimiento respecto al año anterior y un récord en la
Categorías: Prensa

Ahora Perú y AEDH sellan un acuerdo de colaboración para fortalecer la hotelería entre Perú y España

Gaceta del Turismo - Hace 15 horas 20 mins
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización de la industria hotelera peruana a través de un trabajo conjunto con sus pares españoles. El acuerdo fue suscrito por Pablo García Wagner, presidente de AHORA PERÚ, y Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH, en una ceremonia realizada en Madrid.  Durante su estancia en la capital de España, Pablo García participó en uno de los encuentros organizado por AEDH y dio unas palabras durante
Categorías: Prensa

TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa

Expreso - Hace 17 horas 17 mins

La aerolínea de Angola TAAG ha programado para este verano una docena de vuelos entre Luanda y La Habana, ‘con conexiones garantizadas desde Lisboa’.

Desde la compañía se ha realizado una invitación en la que se señala ‘prepárate para bailar al ritmo cubano con los nuevos vuelos que hemos preparado pensando en ti’.

La programación de la compañía TAAG incluye seis salidas desde Luanda, previstas para el 15 y 29 de julio; 12 y 26 de agosto y 9 y 23 de septiembre, además de seis salidas desde La Habana, los días 17 y 31 de julio; 14 y 28 de agosto y 11 y 25 de septiembre de 2025.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve

Expreso - Hace 19 horas 17 mins

Desde el pasado 1 de mayo, Accor asumió la gestión de Anantara Vilamoura, propiedad de fondos gestionados por Arrow Global Group.

El hotel, de 260 habitaciones, ha pasado a denominarse Victoria Golf Resort & Spa, Managed by Accor. 

La instalación goza de una ubicación privilegiada con vistas al recientemente anunciado Els Club Vilamoura, anteriormente conocido como Victoria, que durante varios años albergó el torneo internacional Portugal Masters.

También se encuentra a pocos minutos del renovado Centro Ecuestre de Vilamoura, que reabre este año para acoger de nuevo competiciones internacionales de saltos. La proximidad al emblemático puerto deportivo, a excelentes campos de golf y a todas las comodidades del destino refuerzan el atractivo de este hotel. 

El hotel fue adquirido hace unos meses por fondos gestionados por Arrow Global Group que, junto con el grupo Accor, implementará un plan de mejora integral del activo. 

John Calvão, director de fondos de Arrow Global Group, explica que ‘estamos muy entusiasmados con esta alianza con Fairmont Hotels & Resorts y Accor, que refuerza significativamente el posicionamiento del ecosistema integrado de hotelería, deporte y ocio que estamos desarrollando en Vilamoura. Esta colaboración refleja el compromiso de Arrow Global de mejorar la oferta turística en Portugal mediante una gestión estratégica y activos de alta calidad’. 

Por su parte, Omer Acar, director ejecutivo de Fairmont Hotels & Resorts, añadió que ‘Vilamoura es uno de los destinos más emocionantes y codiciados de Portugal, lleno de vida y energía. Combinado con un campo de golf de primera clase y el entorno natural que lo rodea, este hotel encaja a la perfección con la filosofía Fairmont. Estamos encantados de colaborar con Arrow Global Group para abrir el primer hotel Fairmont en Portugal y seguir consolidando nuestra presencia en el sur de Europa’.

El hotel es ahora gestionado por Accor, bajo un régimen de marca blanca, durante la implementación de un importante plan de mejora de infraestructura. Tras finalizar éste, Victoria Golf Resort & Spa será completamente remodelado y cambiará su nombre a Fairmont, uniéndose oficialmente a la cartera de Fairmont Hotels & Resorts.

Cabe destacar que Accor opera más de 35 hoteles en Portugal.

Expreso. Redacción. J.R

Categorías: Prensa

¿Cuál es el recorrido en tren más largo del mundo?

Hosteltur - Hace 21 horas 17 mins
¿Te imaginas recorrer 13 países y 18.755 km sin subirte a un avión? Según se estima, completar el conocido como 'viaje más largo del mundo en tren', sin bajar en ninguna parada, podría llevar hasta 21 días, sin contar retrasos u otros tipos de problemas extra. El viaje en tren más largo del mundo comienza en Portugal Esta travesía ferroviaria, que combina múltiples conexiones, ofrece una alternativa sostenible al transporte aéreo, con una huella de carbono significativamente menor. La ruta comienza en Lagos, desde donde los viajeros se dirigen a Lisboa. Posteriormente, el trayecto continúa hacia París, seguido de un viaje de 40 horas hasta Moscú. Desde la capital rusa, el recorrido atraviesa vastas regiones de Rusia y China, pasando por ciudades emblemáticas como Pekín y Bangkok, antes de adentrarse en el sudeste asiático, cruzando países como Vietnam, Camboya, Tailandia y Malasia, hasta llegar a Singapur. ¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono? Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Categorías: Prensa

Agencias de viajes: ¿cuál es el grado de innovación tecnológica logrado?

Hosteltur - Hace 21 horas 17 mins
No obstante, el 46% de las agencias consultadas cree que hay margen de mejora de su nivel de innovación, ya que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%). La estadística refleja una ligera disminución en el número de críticos con el momento tecnológico actual del segmento (4% en 2024 frente al 2% actualmente). El 52% de las agencias de viajes considera que su nivel de innovación ha mejorado. Fuente: Beroni/ObservaTOUR Previsiones de inversión De cara a 2025, las previsiones de inversión en innovación son similares a las de 2024, aunque mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal y en el de marketing y la publicidad. Además, habrá un pequeño incremento en las cuantías destinadas a la compra de software de CRM. La contratación de talento especializado en tecnología mantiene constantes muy similares a las de 2024, aunque se reduce dos puntos. Las agencias consultadas prevén disminuir la renovación de la estructura de hardware, la adquisición de nuevo software de backoffice y la mejora y actualización de las páginas web. El estudio atribuye la caída de las inversiones en hardware al aumento del uso de la nube por parte de las empresas. ¿A qué áreas se destinan las inversiones en innovación de las agencias? Fuente: Beroni/ObservaTOUR Aunque el avance es lento, el proceso de tecnologización se abre camino en las agencias de viajes, lo que supone "una buena noticia", según destaca Josep Bellés, CEO de la empresa especializada en tecnología para el sector Beroni, así como la mejora de la capacitación del personal.
Categorías: Prensa

Una aerolínea española regresa al ranking mundial de puntualidad en abril

Hosteltur - Hace 21 horas 17 mins
RANKING DE PUNTUALIDAD DE ABRIL DE 2025 Iberia Express alcanzó una puntualidad del 87,23% en abril, lo que supone una mejora de más de cinco puntos porcentuales frente al 82,13% registrado en marzo. Este incremento le permitió escalar posiciones hasta ocupar el cuarto lugar entre las aerolíneas europeas con mejor desempeño. Ranking europeo de puntualidad en abril. Fuente: Cirium Vueling, por su parte, también experimentó una evolución positiva, pasando de un 83,78% en marzo a un 86,98% en abril, situándose así en la quinta posición del ranking europeo. Mientras que, Iberia se situó en el séptimo lugar con un OTP de 86,09%. En términos globales, la aerolínea con mejor desempeño del mes fue la escandinava SAS, que aunque descendió ligeramente respecto a marzo (del 91,92% al 88,32%), mantuvo el liderazgo a nivel mundial. Le siguieron Aeroméxico (87,95%) y Saudia (87,34%), ambas con caídas similares en sus índices de puntualidad con respecto al mes anterior. Ranking de aerolíneas globales, en el que Iberia se posicionó en sexta posición. Fuente: Cirium Iberia ha vuelto al ranking mundial de puntualidad tras no aparecer en el mes de marzo. La aerolínea con un 86,09% de llegadas a tiempo, se situó en la sexta posición mundial, por delante de British Airways, Azul, LATAM Airlines y KLM. La aerolínea española operó 15.239 vuelos con una tasa de seguimiento del 99,68% y un factor de finalización del 97,86%. Por otra parte, las cancelaciones de vuelos cayeron 3 puntos en Europa, de un 8,1% a un 5,3%. Mientras que la caída más notable fue en Asia Pacífico, que pasó de un 24,1% en marzo a un 19,1% en abril.
Categorías: Prensa

Gran apagón: la falta de causas torpedea a las aseguradoras de viajes

Hosteltur - Hace 21 horas 17 mins
Las agencias han venido recibiendo comunicaciones de sus respectivas compañías aseguradoras indicando que no disponen todavía de un marco normativo claro para determinar con precisión el alcance de las coberturas aplicables, como ha constatado HOSTELTUR. El corte masivo de suministro eléctrico no solo generó alteraciones en el transporte, sino cancelaciones de servicios e incidencias en alojamientos, como detallaron las agencias a este digital. Algunos viajeros han podido solicitar cambios o devoluciones de sus billetes de avión y tren, los medios más afectados, pero otros aún esperan indemnizaciones por paquetes o servicios contratados que se vieron especialmente afectados por el corte masivo de electricidad en el territorio nacional. Compañías aseguradoras como Intermundial han avisado de la imposibilidad de esclarecer la cobertura de algunos seguros de viaje debido a que aún “no se ha identificado de forma concluyente la causa del incidente”. Asimismo, ha informado que se encuentra recopilando información individualizada de cada caso, “comenzando el proceso de valoración de manera personalizada, siempre en función de las características de la póliza contratada”. Otras compañías como Segitravel han explicado a las agencias que se han puesto en contacto con organismos oficiales y sus partners aseguradores “para evaluar posibles criterios de cobertura” y han activado un protocolo de análisis “caso por caso”. "Mientras se define un marco oficial, no emitiremos resoluciones definitivas sobre siniestros relacionados con el apagón”, han dejado claro a los agentes en una comunicación interna a la que ha tenido acceso este digital. Las horas más convulsas del apagón Las agencias de viajes se vieron desbordadas durante y después del apagón masivo, como así lo constataron a HOSTELTUR, indicando que la vuelta a la normalidad se antojaba "complicaba". Las principales incidencias registradas por las agencias en las horas más convulsas del apagón fueron las cancelaciones y retrasos de vuelos y trenes. "Dependiendo de las circunstancias, (las incidencias) generarán diversas implicaciones legales", explicaron desde la patronal de agencias, CEAV, como publicó HOSTELTUR en Agencias desbordadas tras el apagón: “Se complica volver a la normalidad”. Asimismo, detallaron que, en el caso de que se hayan producido modificaciones sustanciales en los viajes combinados o incumplimiento del contrato una vez iniciado el viaje, "en determinados casos establecidos por ley, las agencias deberán ofrecer al viajero la posibilidad de aceptar un viaje substitutivo, lo que supone una carga de trabajo adicional, que puede complicar en algunos casos la vuelta a la normalidad".
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador