Sindicador de canales de noticias

banner de oferta para jóvenes

Agencias preocupadas: suben los sueldos, pero no los beneficios

Hosteltur - Lun, 08/09/2025 - 00:00
La subida salarial del 3% aprobada en el convenio de agencias, firmado el pasado mes de junio, preocupa a algunas empresas que creen que “la subida de costes laborales no se está viendo compensada por un incremento proporcional de ingresos”, asegura a HOSTELTUR, Ana Sánchez, directora general de Team Group, grupo de gestión con cerca de 500 empresas adheridas. “El nuevo convenio se ha recibido con cierta preocupación en el sector. Somos conscientes de la necesidad de actualizar condiciones laborales, pero también es evidente que muchas agencias tienen márgenes muy ajustados”, detalla Sánchez. En ese sentido, desde el grupo de gestión creen que se debería tener más en cuenta la realidad de las empresas del sector. “Lo que demandamos es que se valore el contexto real de la agencia de viajes: un negocio intensivo en personal, con grandes responsabilidades legales y que compite en un mercado globalizado”. "Somos conscientes de la necesidad de actualizar condiciones laborales, pero también es evidente que muchas agencias tienen márgenes muy ajustados” Ana Sánchez, directora general de Team Group. Fuente: Team Group Entresijos del convenio El sindicato Valorian y la patronal de agencias de viajes (CEAV) firmaron el acuerdo sobre el convenio colectivo de agencias de viajes en materia salarial que, además del incremento del 3% de las tablas salariales, el plus de transporte y de función, incluye otros aspectos a tener en cuenta por los profesionales. El convenio colectivo de agencias de viajes también incluye la limitación de la cláusula de compensación y absorción a salarios superiores a 24.200 euros El acuerdo, cuya vigencia es para el presente año 2025, también incluye la limitación de la cláusula de compensación y absorción a salarios superiores a 24.200 euros, "siempre y cuando tengan algún plus absorbible", indican las partes. Asimismo, incluye el compromiso de tener cerrado el protocolo LGBTI hasta el 31 de julio y, finalmente, el de “iniciar inmediatamente la negociación para avanzar en el convenio que se negociará a partir de 2026”.
Categorías: Prensa

Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Hosteltur - Lun, 08/09/2025 - 00:00
Renfe, a través de su filial checa Leo Express, ha solicitado operar un nuevo servicio nocturno que conectaría Bélgica y Eslovaquia a partir de diciembre de 2026. La propuesta contempla un enlace diario entre la ciudad costera de Oostende y Bratislava, con un itinerario de más de 1.200 kilómetros y más de 50 paradas, que atravesará Alemania y la República Checa y sumará medio centenar de paradas. El plan, todavía pendiente de autorización, según RailTech, figura en la petición de capacidad de infraestructura presentada ante el regulador ferroviario belga. Si prospera, el tren saldrá cada tarde a las 19:10 desde Oostende y llegará a la capital eslovaca a las 14:18 del día siguiente. En sentido inverso, la salida será a las 14:44 desde Bratislava, con llegada a la costa belga poco antes de las 22:00. El tiempo de viaje rondará las 19 horas. Entre las ciudades previstas en el recorrido figuran Bruselas, Lieja, Aquisgrán, Colonia, Leipzig, Praga y Olomouc. Fuente: Adobe Stock Entre las ciudades previstas en el recorrido figuran Bruselas, Lieja, Aquisgrán, Colonia, Leipzig, Praga y Olomouc. El servicio prevé combinar coches cama con literas y plazas sentadas, con velocidades de hasta 160 km/h. Inicialmente, podrá transportar a unos 450 pasajeros, con la expectativa de ampliar la capacidad a 550 en 2028 mediante la incorporación de nuevo material rodante y locomotoras específicas. La compañía checa prevé explotar esta conexión en régimen de acceso abierto, lo que significa que no tendrá obligación de servicio público. El proyecto forma parte de la estrategia de expansión de Leo Express, tras su adquisición mayoritaria por Renfe en 2021. En los últimos años, la filial ha duplicado su clientela hasta alcanzar 3,8 millones de pasajeros en 2024, con una facturación de 40,4 millones de euros y un beneficio de 1,7 millones. Además, gestiona el corredor regional entre Bratislava y Komárno, su primer contrato público fuera de la República Checa.
Categorías: Prensa

Páginas

Suscribirse a Asociación Española de Profesionales del Turismo sindicador